DOSSIER BIENVENIDA. AMPA Príncipe de Asturias

Documentos relacionados
dossier bienvenida AMPA Príncipe de Asturias

FUNCIONAMIENTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES JUNIO. CURSO

Qué es el AMPA? Quién puede asociarse? Cuáles son nuestras finalidades?

ASAMBLEA DE SOCIOS AMPA CEIP JOSÉ ITURZAETA

En el Salón de Actos del Colegio Ábaco cedido para la Asociación de Padres y Madres, siendo las 17:30 horas del día 3 de noviembre de 2010.

ACTIVIDADES APA CEIP ÁNGEL LEÓN

1.- Información sobre la Asociación de Madres y Padres (A.M.P.A) 1.1. Presentación de la asociación Un AMPA (Asociación de Madres y Padres de

Proyecto Presentación Elecciones AMPA

11.2.-ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PROMOVIDAS POR LA A.M.P.A.

AMPA CEIP AMADEO VIVES. Asamblea General Curso

EXTRAESCOLARES 2017/2018. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DISPONIBLE EN

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Asamblea Ordinaria convocada el 26 de Octubre de 2011, a las 16:30 horas y en segunda convocatoria a las 16:45 horas, con el siguiente orden del día:

Proyecto de Conciliación de la vida familiar y laboral CONCILIA ACTIVIDADES 2016

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia.

AMPA. I.E.S. SAN VICENTE

CEIP Federico García Lorca

Manuel Ruiz Zorrilla

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS C.P. RAMÓN PÉREZ DE AYALA C/

El Pinar. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Benavente. calidad

Yolanda Valdeolivas Mónica Alcón (Representante de la AMPA) Yolanda Rodríguez

PROYECTO DE ACTIVIDADES AMPA IES JOSE GARCIA NIETO PARA EL CURSO

Departamento de Juventud

Curso en Diseño y Gestión de Actividades Extraescolares (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

ANEXO I: CONTENIDO DEL DÍPTICO

Acta de la Asamblea Ordinaria del 30 de Mayo.

2º CAMPAMENTO LÚDICO-DEPORTIVO IVERO Programa de actividades

COLEGIO PÚBLICO SANTA CATALINA. ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES. Salamanca 19 de Septiembre de 2011

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

AMPA ESCUELA RAMONA SIMÓN

Estimadas Familias. Recibid un fuerte abrazo y os deseamos un buen verano. Dirección y AMPA del Colegio La Presentación de Granada

ÍNDICE. Opciones. Edita

APERTURA DE CENTROS EDUCATIVOS A LA COMUNIDAD

Juan XXIII. Centro de Educación Infantil y Primaria. Zamora. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Zamora

Asamblea Ampa tercer trimestre 3 de Noviembre del 2015

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

Jueves, 24 de octubre de 2013

CEIP Federico García Lorca

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES C.E.I.P. FONTARRÓN

MF0500_3 Gestión de Tesorería

AMPA COLEGIO PÚBLICO SAN CRISTÓBAL. GUÍA DE BIENVENIDA curso 2016/2017

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Colegio San José DOMINICAS.

Las actividades comenzarán el próximo lunes 4 de octubre.

IV Campus de Fútbol GADER Verano 2017

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

Curso de Diseño y Organización de Campamentos en la Escuela

Asamblea Extraordinaria General del APA

extraescolares actividades

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

PROGRAMACIÓN CULTURAL FEBRERO Viernes 3: PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MIRADA SELÉNICA de Dª Yolanda Gutiérrez Martos. Auditorio Museo, 18.

CARTA DE BIENVENIDA A LOS PADRES DE INFANTIL 3 AÑOS

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18

GESTIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

MF0500_3 Gestión de Tesorería (Online)

BIENVENIDOS. El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta. Colegio Sagrado Corazón - CORAZONISTAS. Charles Dickens

CENTRO INSULAR DE INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y DOCUMENTACIÓN JUVENIL

Curso de Auxiliar Administrativo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

UF0519 Gestión Auxiliar de Documentación Económico-Administrativa y Comercial (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

MundoTaller. (22, 23 y 24 de junio) Más información en:

RELACION DEFINITIVA DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES ETAPA EDUCATIVA: EDUCACIÓN INFANTIL

Experto en Organización y Gestión de Eventos Deportivos

La Gimnasia Rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la

l) Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar.

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

Curso de Diseño y Organización de Campamentos en la Escuela

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MUSICA ARTURO SORIA, CURSO

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

III Campus de Fútbol GADER Verano 2016

Programa de Actividades

Técnico Profesional en Recepcionista - Conserje

NORMATIVA PARA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Ferrallado

ACTIVIDADES PAMPLONA. Curso

Curso de Enfoques Metodológicos y Enseñanza del Fútbol Sala en la Escuela

Postgrado en Organización y Gestión de Eventos Deportivos

l) LOS CRITERIOS PARA ORGANIZAR Y DISTRIBUIR EL TIEMPO ESCOLAR,ASÍ COMO LOS OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TIEMPO EXTRAESCOLAR.

AMPA CEIP LA LATINA. Actividades Extraescolares JC Madrid Deporte y

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE CENTROS CÍVICOS DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN CELEBRADA EL DÍA 8 DE FEBRERO DE 2017

CONMEMORACIONES Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

CENTRO CULTURAL GARCÍA LORCA

La cuantía de los precios públicos será la que resulte de la siguiente tarifa:

Curso Online de Monitor de Musicoterapia: Práctico

DILO SPORT MADRID. Dilo Sport Madrid

ACTIVIDADES Y SERVICIOS EXTRAESCOLARES CURSO

UF1822 Gestión Contable, Fiscal y Laboral en Pequeños Negocios o Microempresas (Online)

Baile Flamenco Sevillanas Guitarra Flamenca Cante Flamenco Danza Clásica Iniciación a las artes Pintura juvenil Manualidades Hip-Hop & Funky Bailes

A continuación les mostramos las funciones y la composición de las distintas comisiones:

Monitor de Aeróbic y Step (Online)

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

FOMENTO DE LA CONVIVENCIA Y DE LA CULTURA DE PAZ

MF1632_1 Asistencia a Técnicos Deportivos en la Organización de Espacios, Actividades y Material en Instalaciones Deportivas

Técnico Profesional en Recepcionista - Conserje (Online)

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016

Curso de Técnico Administrativo (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2016/17

Transcripción:

1 DOSSIER BIENVENIDA AMPA Príncipe de Asturias 2016-2017 www.ampaprincipe.es

2 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL 3 PARTICIPACIÓN Y VENTAJAS SOCIOS 3 CÓMO FUNCIONAMOS 4 ÁREAS DE TRABAJO 5 6 1_ INSTITUCIONAL 5 2_ COMUNICACIÓN Y SECRETARÍA 5 3_ ECONÓMICA 5 4_ ESCUELA DE MADRES Y PADRES 5 5_ ARTÍSTICA Y CULTURAL 6 6_ EXTRAESCOLARES 6 *_ CÓMO PARTICIPAR 6 OTROS ÓRGANOS Y ASOCIACIONES DE FAMILIAS DEL CENTRO 7 8 1_ CONSEJO ESCOLAR 7 2_ AGAE 7 3_ CASETA 8 CONTACTOS 8

3 INFORMACIÓN GENERAL La Asociación de Madres y Padres del Colegio Príncipe de Asturias (AMPA) tiene como objetivo principal colaborar en el desarrollo de un colegio mejor para nuestras hijas e hijos, creando en nuestra comunidad educativa el clima de cooperación necesario para poder integrar las ilusiones y proyectos de las madres y los padres, fomentando su participación y autonomía. Tal como se define en el Proyecto Educativo del Centro, la Asociación es el cauce de participación de las familias en el Centro. Además, la AMPA Príncipe de Asturias forma parte de la Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos y participa en la plataforma "Por lo público" promovida por el Ayuntamiento de Madrid. Lo que permite a los socios estar informados del contexto educativo en el que nos encontramos y de las vivencias de otros centros de Madrid. PARTICIPACIÓN Y VENTAJAS SOCIOS La suscripción a la AMPA es voluntaria y puede realizarla cualquier padre, madre o tutor de alumnos/as matriculados en el centro, siempre que acepte los estatutos de la Asociación, lo solicite mediante el formulario de inscripción y abone la cuota anual, que para el curso 2016-2017 es de 21 por familia. Principales servicios que ofrece la Asociación: 1_ Formar parte de la vida de nuestros hijos en el cole. 2_ Participar de forma activa en las actividades educativas del Centro correspondientes a las familias. 3_ Recibir información relativa a la marcha del Centro. 4_ Acceso al Foro de la Comunidad Educativa del Centro. 5_ Participar en los órganos que componen la Asociación: la Asamblea General, la Junta Directiva y las Áreas de Trabajo. 6_ Servicios de atención e información de forma presencial, telefónica o telemática. 7_ Recibir información de interés tanto de las actividades que organiza la AMPA como de otros organismos con los que mantiene relación, como la Federación Francisco Giner de los Ríos, plataforma "Por lo Público", etc. 8_ Hacer uso del servicio de préstamo de libros de la biblioteca AMPA. 9_ Posibilidad de acudir a las charlas y talleres de la Escuela de Madres y Padres. 10_ Recibir gratuitamente servicios de cuidado de niñas y niños para facilitar la asistencia a algunos actos o reuniones, tanto las propias de la Asociación como las que organiza el Colegio. 11_ Obtener importantes descuentos en las cuotas de las actividades extraescolares. 12_ Servicios gratuitos y descuentos especiales en la adquisición de productos y servicios diversos mediante el uso de la tarjeta FAPA. 13_ Tarifas especiales en el Servicio de Educación Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Madrid.

4 CÓMO FUNCIONAMOS Los órganos que forman la AMPA, son los siguientes: La Asamblea General. La Junta Directiva (JD). Las Áreas (o Comisiones) de Trabajo. La Asamblea General es el órgano supremo y soberano de la Asociación. Está compuesta por todos los socios y se convoca, al menos, una vez al año. Allí se toman la mayoría de acuerdos que determinarán el curso de la Asociación a largo del ejercicio. Las actividades que organiza la AMPA a través de sus diferentes Áreas de trabajo son muy diversas: charlas, conferencias, grupos de trabajo, participación en las reuniones del Consejo Escolar, facilitar la comunicación interna y externa: con el equipo directivo, con el profesorado, etc. Son grupos abiertos, con grados de implicación flexibles, donde puede participar cualquier miembro de la AMPA. Adicionalmente, todos los socios contamos con el imprescindible apoyo del Área de Administración de la AMPA y persona de contacto que es Montse Casado. Las distintas Áreas de trabajo se expresan gráficamente en el siguiente La Junta Directiva es el órgano ejecutivo y de representación de la Asociación, está formada por socios voluntarios elegidos por la Asamblea, y actualmente está compuesta por: Presidente, Vicepresidente, Secretaria, Tesorera y dos Vocales. La composición de la Junta Directiva para el curso 2016-17 es la siguiente: Organigrama ASAMBLEA GENERAL Junta Directiva Presidente Vicepresidente Secretaria Tesorera Vocal 1 Vocal 2 Pedro Paredes Barragán Mónica Alcón Adiego Marta Herencia Enjuto Mónica Rodríguez García-Risco Sónia Ávila Arroyo Laura López González REPRESENTANTE CONSEJO ESCOLAR Mónica Alcón CONSEJERO SUPLENTE Pedro Paredes PRESIDENTE Pedro Paredes La Junta Directiva con el objetivo de simplificar la gestión, distribuir la carga de trabajo y facilitar la toma de decisiones, ha definido diferentes Áreas de trabajo. Cada una de ellas tiene al menos un responsable miembro de la JD. Además suele contar con la colaboración de otros miembros de la JD o cualquier madre o padre de la AMPA interesado en colaborar. INSTITUCIONAL Pedro Paredes Mónica Alcón SECRETARIA Y COMUNICACIÓN Marta Herencia Areas de Trabajo ECONÓMICA Mónica Rodríguez Mónica Alcón ESCUELA DE MADRES Y PADRES Sonia Ávila Pedro Paredes ADMINISTRACIÓN Montse Casado ARTÍSTICA EXTRAESCOLARES Y CULTURAL Pedro Paredes Marta Herencia Marta Herencia Laura López Mónica Alcón Laura López

5 ÁREAS DE TRABAJO 1_ INSTITUCIONAL Representación legal de la Asociación ante toda clase de organismos públicos o privados, relaciones con Dirección, profesorado, Caseta, AGAE, y alumnado, así como relaciones externas: FAPA, UAM, otras AMPAS (Escuela Infantil Bärbel Inhelder, IES San Fernando), Junta Municipal de Fuencarral del Ayuntamiento de Madrid... 2_ COMUNICACIÓN Y SECRETARÍA La Asociación mantiene distintos canales de comunicación con las familias. Por una parte, informa periódicamente a todos los socios de las novedades y actividades que realizamos: Asambleas, talleres, conferencias, extraescolares... Estas comunicaciones se hacen generalmente por correo electrónico, por eso para estar informados es fundamental cumplimentar el formulario de inscripción. Los comunicados más importantes serán entregados además en papel, dentro de las mochilas de todos los niños/as del centro. Por otra parte, disponemos de una página web: www.ampaprincipe.es donde se puede consultar información de interés en detalle. Además, contamos con un Foro de participación en la red,en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, donde diferentes miembros de la comunidad educativa pueden intercambiar información y opiniones sobre temas relacionados con la Educación. Se trata de un servicio gratuito dirigido a las familias asociadas a la AMPA, personal docente y directivo del Colegio y PAS. Para más información o para darse de alta se puede consultar la web de la Asociación o directamente en este enlace: http://www.uam.es/otros/ampacpas/docs/instrucciones_lista_distribucion.pdf Por último existen distintos medios para dirigirse a la Asociación descritos en el capítulo de contactos. 3_ ECONÓMICA Tesorería, financiación, coordinación con gestoría, libros de cuentas, presupuestos, control de gastos, subvenciones, cobros y pagos. Control y gestión de las cuenta de Extraescolares y de la cuenta AMPA. Becas y ayudas a niños/as y familias. 4_ ESCUELA DE MADRES Y PADRES La Escuela de Madres y Padres surge para intentar buscar respuestas a las inquietudes y preocupaciones que sentimos como padres y madres. El objetivo principal es poder ayudar más y mejor a nuestros hijos y crecer con ellos en nuestras respectivas unidades familiares. Al mismo tiempo, la Escuela de Madres y Padres sirve para fomentar espacios de encuentro de la comunidad educativa. A lo largo de cada curso, se planifican diversas actividades: charlas, conferencias, coloquios. En cursos anteriores se han organizado charlas sobre las pruebas de la LOMCE, cursos sobre educación afectivo-sexual, charla sobre las emociones y la alimentación, talleres sobre el fomento del juego en familia o sobre educación vial, formación para prevención de consumo de drogas y alcohol, actividades dirigidas a la protección de los menores frente al uso de nuevas tecnologíasy actividades informativas sobre los efectos de la LOMCE. Como complemento a las charlas disponemos de una extensa biblioteca con muchos títulos recién adquiridos disponibles para cualquier familia asociada. Para contactar directamente con los responsables de este área, hemos habilitado la siguiente dirección: escueladepadres@ampaprincipe.es

6 5_ ARTÍSTICA Y CULTURAL En este Área de Trabajo nos proponemos crear un espacio de ocio en famiila. A través de propuestas relacionadas con el arte gráfico y escénico, llevaremos a cabo talleres o espectáculos que fomenten la creatividad de nuestros hijos e hijas. Música, pintura, cine, arquitectura, teatro, cerámica, literatura... todas las disciplinas artísticas pueden tener cabida. Actividades como el diseño y pintura de los juegos del patio del colegio, la elaboración de un mural con aportaciones literarias para la celebración del día del libro, proyecciones y coloquios de películas y documentales, o concursos de dibujo (por ejemplo el del logotipo de la AMPA) con la participación de las familias. También Colaboramos con el Centro en la organización de las fiestas de Carnaval y de San Isidro. Con la ilusión de que podamos construir estos espacios entre todos, y llevar a cabo actividades de calidad, estamos abiertos a cualquier colaboración, ideas, aportaciones o sugerencias que tengáis. 6_ ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Para aquéllos padres y madres que necesiten cubrir un horario más amplio por las tardes, así como aquellos que deseen complementar la formación de sus hijos fuera del horario lectivo, la AMPA gestiona las actividades extraescolares. La relación de actividades extraescolares dirigidas a alumnos del centro es muy variada y amplia, este curso se ofrecen: baloncesto, defensa personal, fútbol, hockey, natación, patinaje, waterpolo, ajedrez, juegos musicales, danza, juegos en alemán o en inglés, pintura y robótica. El pasado curso contamos con 38 grupos que totalizaron unas 400 plazas. Contamos con un excelente equipo de 23 profesionales especializados y con gran experiencia en el trabajo con grupos de niñas y niños. La mayoría de las actividades se realizan en el centro, y el horario de las mismas es de 16 a 17h. Algunas de ellas, de carácter deportivo, tienen lugar en las instalaciones deportivas de la UAM y el horario de las mismas es de 16 a 17:15h. (una hora antes los días lectivos de junio). La cuota depende de cada actividad y el pago se realiza mediante domiciliación bancaria, que se pasa al cobro durante la primera semana del mes. En el Catálogo de Actividades Extraescolares se puede consultar información detallada para cada actividad y en la web de la Asociación: www.ampaprincipe.es se pueden descargar los formularios, la normativa y demás información relativa al funcionamiento de las actividades. Cómo Participar En la AMPA Príncipe de Asturias queremos trabajar, colaborar y participar desde una perspectiva global de escuela, para fomentar y enriquecer la comunidad educativa a la que pertenecemos. La AMPA la formamos todos, y con el trabajo diario de cada uno, conseguimos el contexto idóneo para compartir con nuestros hijos su experiencia en el cole. Por lo tanto para colaborar, sólo tienes que contactar con nosotros.

7 OTROS ÓRGANOS Y ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES DEL CENTRO En nuestro Colegio existen otras asociaciones y órganos donde participamos las madres y padres. 1_ CONSEJO ESCOLAR Es el órgano de participación de todos los sectores de la Comunidad Educativa. En él están representados todos los miembros que componen la comunidad educativa: Director, Jefe de Estudios, Secretario, Personal de Administración y Servicios, Profesores, Ayuntamiento, Alumnos y Padres y Madres. De este último colectivo hay 5 miembros: 4 de ellos elegidos por votación directa entre todos los padres y madres del Colegio (se renuevan bianualmente dos a dos) y una representante designada por la AMPA.. Los representantes de los diferentes colectivos del Consejo Escolar consultarán con sus representados, antes de hacer sus propuestas. Para esto se les dará a conocer la convocatoria y se facilitará la incorporación en el orden del día de los temas propuestos por los diferentes colectivos. Los representantes del Consejo se encargarán de informar a sus representados sobre los acuerdos tomados, por los cauces más oportunos y lo antes posible desde la celebración del Consejo. 2_ AGAE La Asociación Gestora de Actividades Educativas es una organización a la que pertenecemos TODAS las madres, padres y tutores de alumnos, cuya función principal es la de proveer al alumnado de todo el material escolar necesario para el desarrollo de la formación correspondiente a cada uno de los cursos, así como financiar determinadas actividades culturales de carácter educativo. Todos los socios tienen la obligación de abonar las diez cuotas mensuales, que actualmente son de 25 por alumno. Las ventajas que tiene está Asociación son muy diversas: 1_ Para las familias: Ahorro, fraccionamiento del gasto y comodidad en la adquisición del material escolar, así como los pagos de las excursiones. 2_ Para los alumnos: Igualdad (disponen del mismo material sean cuales sean las condiciones económicas de su familia); educación en valores (aprenden a respetar el material común, compartirlo, cuidarlo, reponerlo, restaurarlo y no derrocharlo). 3_ Para los maestros: Disponibilidad y actualización de los recursos didácticos con mayor flexibilidad. AGAE se gestiona mediante una Junta Directiva elegida en Asamblea, que actualmente está compuesta por: Actualmente, estos son los representantes de las familias en el Consejo Escolar: Amalia Peña David Pascual Nieves López Yolanda Valdeolivas Mónica Alcón (Designada por la AMPA) Presidente Vicepresidente y Secretario Tesorera Enrique Varela Mario Arqued Raquel Durán

8 3_ CASETA Caseta es la Asociación de padres y madres por la conciliación de la vida laboral y familiar del Campus de Cantoblanco de Madrid. Se trata de un espacio de ocio, donde los alumnos del colegio pueden asistir en horario no-lectivo: de 8 a 9h de la mañana, de 16 a 18h; así como en determinados días laborables de carácter no-lectivo. También organizan un campamento de verano, en el mes de julio y en sendas semanas de junio y septiembre, cuando ya ha terminado, o aún no ha empezado el curso escolar. Los precios dependen del número de horas mensuales que necesite cada alumno. Caseta también se gestiona mediante una Junta Directiva elegida en Asamblea, que actualmente está compuesta por: Presidenta Vicepresidente y Secretario Tesorero CONTACTO Isabel Martínez Cabañas Andrés Rojas Guerrero César Poza Carrión 1_ AMPA Presencialmente en el despacho AMPA (junto a Dirección). Montse Casado responsable de administración y coordinación. Tlfs. 91 734 06 55 / 638 251 282. montse@ampaprincipe.es. _ Septiembre: de Lunes a Viernes de 8:45 a 14:00 y de 14:45 a 15:30. _ De octubre a mayo: de Martes a Viernes de 8:45 a 14:00 y de 15:15 a 17:30. _ Junio: de Martes a Viernes de 8:45 a 14:00 y de 14:45 a 17:00. _ Presidente AMPA Pedro Paredes: presidente@ampaprincipe.es _ Junta Directiva de la AMPA: ampa@ampaprincipe.es _ Escuela de padres: escueladepadres@ampaprincipe.es _ Servicio de Vigilancia de 16 a 17,30 h (una hora antes durante el mes de junio). Mónica Ollero. Tlf. 616 727 890 _ Coordinación natación y waterpolo. Marina Muñoz: natacion@ampaprincipe.es _ Buzón de quejas y sugerencias de la AMPA: ampa@ampaprincipe.es _ Encuestas extraescolares: encuestas@ampaprincipe.es _ Administración Foro: admilistauam@gmail.com _ Web: www.ampaprincipe.es 2_ REPRESENTANTES DE LAS FAMILIAS EN EL CONSEJO ESCOLAR consejo.principe.asturias@gmail.com 3_ AGAE En el despacho de AGAE (frente a Dirección), Ángeles Trimiño. Tlf. 91 735 22 10. 4_ CASETA Tlf. de contacto con los monitores de Caseta (16h a 18h) 652891481 (Resto del día dejar mensaje en el buzón de voz) Junta Directiva de Caseta: ksetapradera@uam.es 5_ COLEGIO _ Horario secretaría: L V 9 9:45h. _ Tlf. 917355115 _ Mail: cp.principeasturias.madrid@educa.madrid.org