1 O. Agricultura

Documentos relacionados
EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN:

MONITOREO DE PAGINAS WEB EN EL ESTADO DE TLAXCALA QUE SE LLEVO A CABO DEL 6 AL 27 DE MARZO DE 2009, POR LA EMPRESA SMARTSOFT AMERICA.

Tlaxcala. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

Tlaxcala de Xicohtencatl

Entidad Nacional 10, , , Tlaxcala

PRIMER CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA. Por un Tlaxcala transparente

Tlaxcala de Xicohtencatl

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 45. Del 2 de Noviembre al 8 de Noviembre de 2008

4.1 AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCA AGRICULTURA

Tlaxcala de Xicohtencatl

LIC. ENRIQUE ZEMPOALTECA MEJÍA

4.2 AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCA AGRICULTURA

PARTIDO SOCIALISTA. Por una Sociedad Justa, Solidaria y Respetuosa CURRÍCULUM VITAE

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 53

PRESIDENCIAS MUNICIPALES DEL ESTADO DE TLAXCALA

4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS Y ADMlNlSTRAClON PUBLICA

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 31 del 2014

Página 2 Periódico Oficial No. 1 Extraordinario, Enero 30 del 2015

Página 2 Periódico Oficial No. 1 Extraordinario, Enero 29 del 2016

Principales resultados de la Encuesta Intercensal Tlaxcala

4.4 SERVICIOS COMERCIO

Padrón de Beneficiarios FIDIME 2014.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 DEL ESTADO DE TLAXCALA

4.3.3 SERVICIOS FINANCIEROS

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala.

Dependencia: Secretaría de Salud Salud de Tlaxcala.

2.2 COMUNICACIONES Y TRANSPORTE

COMISIÓN DE FINANZAS Y FISCALIZACIÓN HONORABLE ASAMBLEA:

Informe Anual Se Impartieron Capacitaciones a los Diferentes Sectores y a personas en Materia de Protección Civil.

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Tlaxcala INEGI Instituto

RESOLUCION POR LA QUE SE DETERMINA LA ZONA GEOGRAFICA DE PUEBLA-TLAXCALA PARA FINES DE DISTRIBUCION DE GAS NATURAL R E S U L T A N D O

PROPUESTA DE OBRAS PROGRAMA ESCUELAS AL CIEN 2016

Valor único En Puebla tiene la exclusiva transmisión de los partidos de béisbol. Acerca de LaMejor. 1250am

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN CONTEXTO GENERAL DEL ESTADO... 2

1000 DÍAS DE EVANGELISMO, MOVILIZACIÓN Y SATURACIÓN

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN. DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA. INVENTARIO GENERAL DE UNIDADES MÉDICAS.

INSTITUTO ELECTORAL DE TLAXCALA

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL 2016

SUPERRCIE COSECHADA EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO y PRINCIPALES CULTIVOS 1989/ /95 (Hectáreas) CUADRO 9.

INSTITUTO TLAXCALTECA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Informe Anual Mtra. María del Carmen Mazarrasa Corona. Directora General del ITPCD

Nombres (s) del Beneficiario APIZACO * 41, , BERTHA ROMERO TAPIA FEMENINO 2013

4. Aspectos Económicos

Información General. DIRECCIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA GENERAL CALENDARIO DE ACTIVIDADES SEPTIEMBRE DE 2016.

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario del 23 de Marzo del 2012

Rezago educativo en Tlaxcala

Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Estado de Tlaxcala

Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Juventud.

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011.

ANEXO METODOLÓGICO (EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN)

Estadísticas climatológicas básicas del estado de Tlaxcala

4. Aspectos Económicos

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Tlaxcala

Población Ganadera según Distrito de Desarrollo Rural Al 31 de diciembre de 1999 (Cabezas)

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo.

DDR 140, MAGDALENA DDR 140, MAGDALENA. Magdalena de Kino. CADER 01, Magdalena. CADER 02, Nogales. CADER 03, Santa Ana MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR

ALFONSO ABRAHAM SANCHEZ ANAYA, Gobernador del Estado, a sus habitantes sabed:

Población Ganadera según Distrito de Desarrollo Rural Al 31 de diciembre de 1999 (Cabezas)

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

4. Aspectos Económicos

Servicio de Inteligencia de Mercados Agroalimentarios, SIMA

ALFONSO ABRAHAM SÁNCHEZ ANAYA, Gobernador del Estado, a sus habitantes sabed:

Memoria Instituto Electoral de Tlaxcala Consejo General. Consejero Presidente Lic. Jesús Ortiz Xilotl

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE TLAXCALA. Secretaria Parlamentaría, H. Congreso del Estado de Tlaxcala.

2.2 C:OMUNICAClONES Y TRANSPORTE

SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA DE LOS CULTIVOS CICLICOS EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN CICLO 1993 ( En porciento )

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009

CUADRO fl el

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Abril, 2009

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

IMPORTE APROBADO (CONFORME A CONVENIO)

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009

Doméstico (en las laderas más o menos tendidas de la Malinche). Ninguna (en las faldas).

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

Planes y Programas 2015.

Ofertas de Empleo. Vacantes

CAPÍTULO IV DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS DE HUEYOTLIPAN 1

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009

INDICE DEL PERIODICO OFICIAL CORRESPODIENTE AL AÑO DE 1996.

4.2.2 GANADERIA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009

APARTADO URBANO (APAUR) TOTAL

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE DURANGO Marzo, 2009

Las Problemáticas Ambientales Urbanas Municipios de Apizaco, Tlaxco y Tlaxcala; México.

Página 2 Periódico Oficial No. 3 Primera Sección, Enero 20 del 2016

CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN Y PROBLEMÁTICA.. 1 II. INFORMACIÓN BÁSICA AGRÍCOLA, PECUARIA Y FORESTAL.. 2

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE OAXACA Marzo, 2009

Instituto Tecnológico de Apizaco

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009

PERIÓDICO OFERTAS DE EMPLEO DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO

El maíz es el cultivo más importante de la agricultura mexiquervse

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009

1. Organización de parques vehiculares en los Municipios de desalojo. 2. Información a la comunidad del peligro en que se encuentra.

Co C m o i m s i i s ó i n ó n E s E t s a t t a a t l a l d e d e D e D r e e r c e h c o h s o s H u H m u a m n a o n s o Tlaxcala

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009

Transcripción:

O. Agricultura 0. Superficie Sembrada y Cosechada, Volumen y Valor de la Producción en el Año Agrícola según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos 0. 0. 0. 0. 0. 0. Superficie Sembrada y Cosechada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo, Principales Cultivos y Municipios Volumen y Valor de la Producción en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo, Principales Cultivos y Municipios Superficie Sembrada y Cosechada de los Cultivos Cíclicos en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Ciclo Agrícola y Principales Cultivos Volumen y Valor de la Producción de los Cultivos Cíclicos en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Ciclo Agrícola y Principales Cultivos Superficie Fertilizada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos / Superficie Sembrada con Semilla Mejorada, con Asistencia Técnica y Atendida con Servicios de Sanidad Vegetal en el Año Agrícola según Tipo de Cultivo y Cultivo

0. 0. 0.0 0. 0. 0. Superficie Fertilizada, Sembrada con Semilla Mejorada, con Asistencia Técnica, Atendida con Servicios de Sanidad Vegetal y Mecanizada en el Año Agrícola según Municipio Superficie Rehabilitada para el Cultivo en el Año Agrícola según Municipio Superficie y Suma Asegurada, Superficie Siniestrada y Monto de Indemnización en el Año Agrícola Según Tipo de Cultivo y Cultivo Monto del Crédito Otorgado a la Actividad Agrícola, Acreditados y Beneficiarios por Tipo de Crédito según Fuente de Financiamiento Productores Beneficiados, Superficie Comprometida y Monto Pagado por el PROCAMPO en el Año Agrícola según Municipio Inversión Pública Autorizada y Ejercida en la Actividad Agrícola por Nivel de Gobierno según Programa (Miles de pesos) 00 00 0

0. AGRICULTURA SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA, VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA SEGUN TIPO DE cumvo Y PRINCIPALES culnvos / CUADRO 0. TIPO Y CULTIVO SUPERFICIE SUPERFICIE VOLUMEN ~ VALOR SEMBRADA COSECHADA (Toneladas) (Mlles de pesos) (Hecterase) (Hectereae) TOTAL imqss. CULTIVOS ClCLlCOS. MAlZ GRANO CEBADA QRANO TRIGO FRIJOL MAU FORRAJE AVE FORRAJE PAPA HABA SECA HABA VERDE MAtz-mIJoL MAIZ-HABA LECHUW CILANTRO EBO ESPICA TOMATE VERDE ACELW AMARANTO CHICHARO AVE-EBO CEBOLLA COL AJO RESTO DE CULTIVOS ClCLPcOS 0 0 0 0 0 00 0 0 0..O. O.O.0 0.0.0.0 0.0.0.0 0.0 0.0.0.0 0.0.0.0.0 0.. 0. 0. 0..0 0 0....0...0...0.0.0. 00. 0.0 A CULTIVOS PERENNES al. ALFALFA DURAZNO PASTOS MANZANO RESTO DE CULTIVOS PERENNES 0 0 0.0.0.0.0 0..0.0.0 0.0 NOTA: Desde el punto de vlsta estadístico, el año agrícola es el pedodo que resulta de la adkión del ddo otoflo-lnvlemo con el ckb primavera-verano, y el de bs culiivos perennes. Conviene piedear que los dcba agrlcolas reclben el nombre de la edadón del año en que se reaitzan las respectivas siembras, se desairollan las plantas y se ejecutan las dhrersas labores de cultivo. Por b que respecta al año agrícola B. al ckb otoflo-invlemo le correepondlb una época de slembra que abarc lo meses de octubre de, a febrero de, y una época de cosecha que extendió aproxlmadamente desde el mes de enero de, hasta septlembre de ee mlsmo año. De Igual manera, el ckb pilmavera-verano abarc una época de slembra que comprendló 0 mees de marzo a septlembre de, y de cosechas desde julb de hasta aproximadamente el mes de mano del OOO. La coaecha de be cultivo perennes en, tambln quedó contablllrada en el año agrícola de referencia. e/ Se mflera a supetilde plantada en producción. FUENTE: Secretaría de Agticuitura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Subdelegadón de Planeación y Desanollo Rural.

SUPERRCIE SEMBRADA Y COSECHADA, Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN EN EL AÑO AGRÍCOLA SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS, / (Porcentaje) -.-..;. Gráfica 0.. SUPERFICIE SEMBRADA. SUPERFICIE COSECHADA VALOR DE LA PRODUCCIÓN, I MAÍZ GRANO IFRUOL CEBADA GRANO MAÍZ FORRAJE TRIGO ;, V, j;, I RESTO DE CULTIVOS " -.. -i., tí.' NOTA: Se consideran principales cultivos, aquellos cíclicos o perennes que, con base en la superficie sembrada en el año agrícola de referencia, ocupan la mayor extensión en la entidad., : FUENTE: Cuadro 0. 0.

SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA EN EL ARO AGRICOU POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE CULTIVO, PRINCIPALES culnvos Y MUNICIPIOS '- CUADRO 0. TIPO, CULTWO Y MUNICIPIO SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFiCiE COSECHADA TOTAL RIEQO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL no bb00 CULTIVOS CICLlCOS 0 0 0 WAMANTIA C U A P ~ W C O ALlZYANCA OCTACUIXTLA DE MARlANO MATAMOROS TERRETE mwtepec DE TRINIDAD SANCHU SANTOS CHWTEMPAN SANCTORUM DE LAURO CARDES XALOrrOc TEOLOCHOLCO TZOMPANTEPEC TIVITAS ESPA~JITA APllAco PAPALOTLA DE XICOMENCATL SANTA CRUZ SAN PABLO DEL MONTE CONTIA DE JUAN CUAMATZI IXTENCO CAMiLPA DE MARiANO ARiSTA ZACATELCO MUÑOZ DE DOMINQO ARES TOCATLAN SAN JOSE TEACALCO TETUTLAHUCA APETATITLAN DE ANTONK) CARVAJAL CARMEN TEQUEXQUITIA, EL SAN LUCAS TECOPiLCO TENCINQO TEPETiilA DE LARDUAW. ATUNQATEPEC YAUWUEMECAN LAZAR0 CARDES XICOWZINCO SAN FRANCISCO TETIANOHCAN TEPMANCO AMAXAC DE GUERRERO MAGDALE TWTELULCO, LA ACUAMALA DE MIQUEL HIDALGO MAZATECOCHCO DE JOSE MARlA MORELOS SAN LORENZO AXOCOMANITU EMLlANOZAPATA, SANTA A NOPALVCAN 00 00 00 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 o 0 M) 0 0 0 0 00 0 0 0 00 00 0 0 0 0 o o O0 0 0 0 0 0 00 a 0 00 00 0 0 0 0 0 0 0 0 00 0 0 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00 0 0 s 0 00 0 0 0 0 00 (Continúa)

SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA EN EL ARO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE CULTIVO, PRINCIPALES cumvos Y MUNICIPIOS l CiJADRO 0. TIPO, CULTIVO Y SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFICIE COSECHADA TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL SANTA CATARI AYOM ila SAN DAMlAN TEXOLOC SANTA APOLONlA TEACALCO SAN JERONIMO ZACUALPAN BENITO JUAREZ SAN JUAN HUACTZINCO TOTOLAC SANTA CRUZ QUILEHTLA SANTA ISABEL XILOXOXTLA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CEBADA GRANO 0 0 0 0 CAMILPA DE MARiANO ARISTA ATLANQATEPEC MUÑOZ DE DOMINGO ARES SAN LUCAS TECOPILCO TETU DE LA SOLIDARIDAD APIZACO SANCTORUM DE LAZARO CARDES BENiTO JUAREZ TERRETE IXTACUIXTLA DE MARlANO MATAMOROS ESPAÑITA CUAPMXTLA XALOZTOC TZOMPANTEPEC CARMEN T'EQUEXQUiTiA, EL 0 0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 s ó 0 0.Is 0 00 0 0 S 0 0 0 s 0 0 0 00 0 0 TRIGO 0 O0 0 ESPAÑITA SANCTORUM DE LAZARO CARDES CAMILPA DE MARLANO ARISTA SAN LUCAS TECOPILCO MUÑOZ DE DOMINQO ARES ATIANQATEPEC CUAPIArn APIZACO BENITO JUAREZ XALOZTOC TERRETE TZOMPANTEPEC SAN JOSE TEACALCO 0 00 0 0 0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 s 0 00 - ls 0 0 0 0 0 0 O 0 0 00 0 0 0 0 0 0 ów 0 0 0 (Continúa)

SUPERFiClE SEMBRADA Y COSECHADA EN EL AA0 AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE CULTIVO, PRINCIPALES culnvos Y MUNICIPIOS QMQ (Hecthas) CUADRO 0. npo, CULTIVO Y MUNICIPIO SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFICIE COSECHADA TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL CARMEN TEQUEXQUM, EL TOCAN LAZAR0 CARDES UrWTEPEC DE TRINIDAD SANCHEi SANTOS IXTENCO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 muol 0 HuAMANllA CUAPIAXTLA IXTACUIXiLA DE MARlANo MATAMOROS TEoLocHoLco TlVlTAS CARMEN TEQUEXQUITU, EL TETU DE LA SOLIDARIDAD U C O CHlAWMPAN CONTU DE JUAN CUAMATZI AMAXAC DE GUERRERO ATIANGATEPEC SANTA CRUZ UCALA APFTArmAN DE ANTONIO CARVAJAL ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS üancioñum DE -0 CARDES SANTA APOLONlA TEACALCO WCMA APWCO ZACATELCO TOTOLAC MAQDALE TLALTELULCO, LA SAN FRANCISCO TETiANOHCAN TOCATLAN ESPAWTA IXTENCO PAPALOTU DE XlCOHTENCAn TERRETE ACUAMALA DE MIQUEL HIDALGO TENCINQO TEPETITLA DE LARDlZABAL XlcOMzlNCO SAN JUAN HUACTZINCO TETiATLAHUCA MAlATEcocHcO DE JOSE MARlA MORELOS WEYOTLIPAN MWZ DE DOMINO0 ARES XAL0nOC CALPWAN SAN LORENZO AXOCOMANlTLA SANTA CATARI AYOMRLA SAN PABLO DEL MONTE SANTA ISABEL XILOXOXTLA 00 0 00 s 0 0 00 0 0 0 0 lo00 0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 O0 O0 0 0 0 0 0 0 (Contlnúa)

SUPERFiClE SEMBRADA Y COSECHADA EN EL ARO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE CULTIVO, PRINCIPALES cumvos Y MUNICIPIOS / (Hectsireas) ClJADRO 0. TIPO, CULTIVO Y MUNlClPD SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFICIE COSECHADA TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL SAN DAMlAN TEXOLOC SAN JERONIMO ZACUALPAN BENITO JUAREZ MAlZ FORRAJE 0 0 TERRETE CUAPlAXTLA ZiTLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS XALOZTOC TETLATLAHUCA wnvrrm APlzAco MmOZ DE DOMINGO ARES CARMEN TEQUEXQUITLA. EL SAN DAMlAN TEXOLOC SAN JERONIMO ZACUALPAN TOCATLAN TZOMPANTEPEC OCTACUIXTLA DE MARANO MATAMOROS SANTA APOLONlA TEACALCO ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 AVE FORRAJE 0 0 ATLANQATEPEC TETIA DE LA SOLIDARIDAD TIVITAS TETLATLAHUCA OCTACUIXTLA DE MARANO MATAMOROS W C O MUÑOZ DE DOMINQO ARES SANCTORUM DE LAZAR0 CARDES TEPETITU DE LARDIZABAL CAMILPA DE MARIANO ARISTA APIZACO ESPAÑITA SANTA APOLONlA TEACALCO ZACATELCO LAZAR0 CARDES SAN JUAN HUACTZINCO 0 0 00 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 00 0 (Continúa)

SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA EN EL AÑO AGRICOLA POR D~SPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE CULTIVO, PRINCIPALES culnvos Y MUNICIPIOS - CUADRO 0. TIPO, CULTIVO Y SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFlClE COSECHADA TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEQO TEMPORAL AMAXAC DE GUERRERO CUAPIAxrLA SAN PABLO DEL MONTE TERRETE SANTA ISABEL XlLOXOXlU TOTOLAC TEOLOCHOLCO EMlLlANO ZAPATA CHlAUEMPAN MAZATECOCHCO DE JOSE MARlA MORELOS SANTA CRUZ XICOHTZINCO ACUAMAiA DE MIGUEL HIDALGO APETATITUN DE ANTONIO CARVAlAL CONTLA DE JUAN CUAMATZI PAPALOTLA DE XICOHTENCATL TENCINQO 0 0 0 0 PAPA 0 TERRETE W C O EMiLlANO ZAPATA HUAMm CUAPlArn AiTiXYANCA CARMEN TEQUEXQUITU, EL CAMllPA DE MARlANO ARISTA CHiAUiEMPAN SANCTORUM DE LAZARO CARDES xaloloc BENITO JUAREZ APEACO TEiLA DE LA SOLIDARIDAD s 0 s 0 s 0 0 O HBA SECA 0 00 ntwco SANCTORUM DE LAZARO CARDES HUAMANnA TETIA DE LA SOLIDARIDAD MUÑOZ DE DOMINGO ARES CAMILPA DE MARlANO ARISTA CUAPIAm ESPAÑITA ALTiXYANCA TERRETE TZOMPANTEPEC BENITO JUAREZ EMlLlANO ZAPATA 0 0 0 0 00 M) 0 0 0 0 0 0 0 00 0 0 (Conthóa)

SUPERRCIE SEMBRADA Y COSECHADA EN EL ARO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE culnvo, PRINCIPALES culnvos Y MUNICIPIOS / (Hedémas) CUADRO 0. TIPO, SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFICIE COSiECHADA CULTIVO Y TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL MUNICIPIO LAZAR0 CARDES ZACATELCO iltlaltepec DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS CARMEN TEQUEXQUITLA, EL IXTENCO XALOITOC IXTACUIXTLA DE MARLANO MATAMOROS CHIAUTEMPAN TlViTAS TOCATLAN AMAXACDEQUERRERO HABAVERDE IXTACUIXTU DE MARLANO MATAMOROS TlVITAS CALPWAN SANCTORUM DE LAZAR0 CARDES HUAhuNTLA ATLANQATEPEC CAMILPA DE M ARW ARISTA TEPETITU DE IARDEABAL W C O PANOTU ESPAÑITA ZACATELCO MUÑOZ DE DOMINGO ARES TEoLocHoLco CHiAUTEMPAN XALOZTOC x l c o HTZ l Nc o CUAPWCTLA SAMA CRUZ TiAXCAiA SANTA APOLONIA TEACALCO TETLATLAHUCA BENITO JUAREZ MAZATECOCHCO DE JOSE MARLA MORELOS PAPALOTLA DE XICOHTENCATL SAN PABLO DEL MONTE TOTOLAC AMAXAC DE QUERRERO SAN JUAN HUACTZINCO TENCINGO TERRETE ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO CONTLA DE JUAN CUAMATZl TOCATLAN ALTZYANCA APWCO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 s 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 (Continúa)

SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA EN EL ARO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE CULTIVO, PRINCIPALES CULTIVOS Y MUNICIPIOS EB CUADRO 0. TIPO, CULTIVO Y SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFICIE COSECHADA TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL APETATlTLAN DE ANTONIO CARVL CARMEN TEQUEXQUITLA. EL LAZARO CARDES SANTA ISABEL XILOXOXTU TZOMPANTEPEC r r r r r MAIZ-FRUOL DCTACUiXiLA DE MARIANO MATAMOROS PANOTIA TlVlTAS TEPETITU DE UVIDWBAL ZACATELCO TLAXCAlA SAN PABLO DE MONTE ESPMITA XlcoMZlNcO CALPWAN MU?bZ DE OOMINQO ARES PAPALOiL DE XlcOHTENCAli rma DE LA SOLIDARIDAD APWCO MCAMILPA DE MARIANO ARISTA TETLATLAHUCA SANCTORUM DE LAZARO CARDES MAZATECOCHCO DE JOSE MARLA MORELOS TENCINQO AWAMMALA DE MlWEL HIDALGO 0 r 0 0 0 r 0 0 0 0 0 WEVOlLlPAN SANCTORUM DE LAZARO CARDES ATLANQATEPEC MCAMILPA DE MARlANO ARISTA ESPAJWA CALPWAN E E LECHUGA LAZARO CARDES TEPETITU DE LARDüAüAL MTACUIXTIA DE MARW MATAMOROS TIVITAS TETIA DE LA SOLIDARIDAD 0 r 0 0 r 0 r (ContlnQa) '

SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA EN EL ARO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN nyo DE CULTIVO, PRINCIPALES culnvos Y MUNICIPIOS B ClJADRO 0. TIPO, CULTIVO Y MUNICIPIO SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFICIE COSECHADA TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL CILANTRO TEPETITLA DE LARDlZAüAL WTACUIXTLA DE MARWNO MATAMOROS TlVlTAS LAZAR0 CARDES O EBO WTACUIXTLA DE MARWNO MATAMOROS TETLATLAHUCA TlVrrAS TEPETITLA DE LARDliABAL TOTOLAC CHiAUTEMPAN AMAXAC DE GUERRERO TEOLOCHOLCO ZACATELCO ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO APETATlTLAN DE ANTONIO CARVAJAL SANTA CRUZ TWCAiA XICOHTZINCO CONTLA DE JUAN CUAMATU 0 0 0 0 m 0 0. 0 0 ESPICA TEPETITLA DE LARDlZABAL TlVlTAS WTACUIXTLA DE MARWNO MATAMOROS TOMATE VERDE TIVITAS XALOZTOC TERREMATE DCTACUIXTU DE MARWNO MATAMOROS SAN JUAN HUACTZINCO 0 0 0 0 0 O 0 (Conthúa)

SUPERFiClE SEMBRADA Y COSECHADA EN EL ANO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE cumvo, PRINCIPALES culnvos Y MUNICIPIOS E CUADRO 0. TIPO, SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFICIE COSECHADA CULTIVO Y TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL MUNICIPIO ACELQA 0 0 0 0 TEPETlTLA DE LARDIZABAL DCTACUIXTIA DE MARIANO MATMROS TIVITAS PANOTU 0 0 0 0 AMARANTO 0 0 TIVITAS 0 0 CHICHARO 0 WCAMILPA DE MARW ARISTA SANCTORUM DE LAZAR0 CARDES ATLANQATEPEC MUÑOZ DE DOMINGO ARES ESPAÑITA letla DE LA SOLIDARIDAD 0 0 0 0 AVE-EBO TElLATUHUCA TIVITAS IXTACUIXTIA DE MARIANO MATAMOROS TEPETITU DE LARDliAüAL TOTOLAC MAZATECOCHCO DE JOSE MARlA MORELOS ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO AMAXACDEGUERRERO PAPALOTU DE XICOHTENCATL SAN PABLO DEL MONTE TENCINOO TEOLOCHOLCO XICOMZINCO CATELCO APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL CONTIA DE JUAN CUAMATZI WAXOMULCO CHlAülEMPAN SANTA CRUZ TiAXCALA WCALA.. (Continúa)

SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA EN EL ARO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE CULTIVO, PRINCIPALES culnvos Y MUNICIPIOS / CUADRO 0. TIPO, SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFICIE COSECHADA CULTIVO Y TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL MUNICIPIO CEBOLLA TEPETilU DE LARDIZABAL TIVITAS OCTACUIXTLA DE MARLANO MATAMOROS TIAXCALA COL TIVITAS EPETmA DE LARDIZABAL WACUIXTLA DE MARLANO MATAMOROS LAZAR0 CARDES TEPNCO AJO TEPETITU DE LARDIZABAL MTACUIXTLA DE MARlANO MATAMOROS TIVITAS RESTO DE CULTIVOS ClCLICOS 0 00 CULTIVOS PERENNES a/ 0 0 0 0 ALFALFA WACUIXTLA DE MARLANO MATAMOROS TIVITAS TETLATLAHUCA TEPETlTLA DE LARDIZABAL ZACATELCO CHlAUlEMPAN TEPNCO APIZACO SANTA A NOPALUCAN TOTOLAC AMAXAC DE GUERRERO SAN LORENZO AXOCOMANlTLA PAPALOTLA DE XICOHTENCATL SAN DAMlAN TEXOLOC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 (Continúa) 0

SUPERF'ICIE SEMBRADA Y COSECHADA EN EL AfiO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE CULTIVO, PRINCIPALES culnvos Y MUNICIPIOS m CUADRO 0. TIPO, SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFICIE COSECHADA CULTIVO Y TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL MUNICIPIO SANTA CRUZ SANTA CATARI AYOMETLA XICOHTZINCO SAN JERONIMO ZACUALPAN TEOLOCHOLCO APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL SANCTORUM DE LAZAR0 CARDES SAN JUAN HUACTZINCO CUAPlAXTLA SANTA APOLONlA TEACALCO MUÑOZ DE DOMINGO ARES TENCINGO SAN PABLO DEL MONTE BENITO JUAREZ CARMEN TEQUEXQUITLA, EL MAZATECOCHCO DE JOSE MARlA MORELOS SANTA ISABEL XIL0XOXll.A TERRETE TOCATLAN TZOMPANTEPEC XALOZTOC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 DURAZNO 0 0 AMAXACDEGUERRERO HuAMm TETU DE LA SOLIDARIDAD 0 0 0 0 0 0 0 0 PASTOS APIZACO CUAPIAXTLA MANZANO 0 0 AMAXACDEGUERRERO MUÑOZ DE DOMINGO ARES APIZACO RESTO DE CULTIVOS PERENNES 0 0 0 0 a/ Se rellere a euperllde plantada en producción. FUENTE: Secretarla de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Demllo Rural.

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO, PRINCIPALES CULTIVOS Y MUNICIPIOS / CUADRO 0. TIPO, VOLUMEN VALOR CULTIVO Y (Toneladas) (Miles de pesos) MUNICIPIO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL..). CULTIVOS ClCLlCOS... MAlZ GRANO 0... 0. 0.0 0. CUAPIAXTLA IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS TERRETE ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS CHIAUTEMPAN SANCTORUM DE LAZARO CARDES XALOZrOC TEOLOCHOLCO TZOMPANTEPEC TlV ITAS ESPAÑITA APIZACO PAPALOTLA DE XICOHTENCATL SANTA CRUZ SAN PABLO DEL MONTE CONTLA DE JUAN CUAMATZI IXTENCO CAMILPA DE MARIANO ARISTA ZACATELCO MUÑOZ DE DOMINGO ARES TOCATLAN SAN JOSE TEACALCO TETLATLAHUCA APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL CARMEN TEQUEXQUITLA, EL SAN LUCAS TECOPILCO TENCINGO TEPETITLA DE LARDIZABAL LAZARO CARDES XICOHTZINCO SAN FRANCISCO TETLANOHCAN AMAXACDEGUERRERO MAGDALE TLALTELULCO, LA ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO MAZATECOCHCO DE JOSE MARlA MORELOS SAN LORENZO AXOCDMANITLA EMlLlANO ZAPATA SANTA A NOPALUCAN SANTA CATARI AYOMETLA 0..0.. 0..0..0...0.0.0.0 0. 0.0.0.0.0 0.0 0... 0.0....0..0.0 0.0.0 0.0 0.0 0. 0....0.0.0 0..0. 0. 0..0.0 0.0..O..0 0..0. 0.0 0..0.0 0..0.0 0.0..0.0 0.0 0.0 0.0.0.0.0. 00.0..0.0.0 00.0 0.0..0 0.0..0.0 0.0 0.0.0 0.0 0.0..0.0. 0.0 0..0. 0..0 0.0 0.0.0 0...0.O.0 0.0.0 0.0.0.0.0.O....0.0...0..0.0 0.0 0.0 0.0... 0. 0.0.0.0 0..O. 0...0.0 0.0.0.0... 0.......... 0...0. 0..0 0........ 0...0 0.... 0.0 00. 0. 0.....0..0....0.0... 0.0..) 0.....0.0.0.Ci 0.0...0.0.0 0.Cl.0 0.CI..0 00.0..O.'. 0.0 0.0..0.0..0.F.0 0.0..0 0.C)..0.0.:.0...0.O...0.0 0. 00......0.0...0... 0..... 0. 0..0 0.. 0.0 0. 0.......0 0... 0. 0..0.0... (Contintia)

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO, PRINCIPALES CULTIVOS Y MUNICIPIOS / CUADRO 0. TIPO, VOLUMEN VALOR CULTIVO Y (Toneladas) (Miles de pesos) MUNICIPIO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL SAN DAMIAN TEXOLOC SANTA APOLONIA TEACALCO SAN JERONIMO ZACUALPAN BENITO JUAREZ SAN JUAN HUACTZINCO TOTOIAC SANTA CRUZ QUILEHTLA SANTA ISABEL XILOXOXTLA.0. 0.0.0.0...0.0 0..0.0.0.0. 0.0.0.0.0 0.0.0...0.0. 0.0..0...0...0...0..0...0 0.0 0. 0...0 CEBADA GRANO..0.. 0.. CAMILPA DE MARIANO ARISTA MUÑOZ DE DOMINGO ARES SAN LUCAS TECOPILCO APIZACO SANCTORUM DE LAZARO CARDES BENITO JUAREZ TERRETE IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS ESPAÑITA CUAPIAXTLA XALOZrOC TZOMPANTEPEC CARMEN TEQUEXQUITLA, EL... 0........ 0....0.0. 0.0 0.0.O.0..... 0... 0........ 0....0.0. 0.0 0.0.O.0.0... 0.. 00. 00...... 0.0.. 0..0 0.0... 0.... 0... 0. 0.. 00. 00...... 0.0.. 0..0 0.0.. TRIGO.O. 0. 0. 0. 0. ESPAÑITA SANCTORUM DE LAZARO CARDES CAMILPA DE MARIANO ARISTA SAN LUCAS TECOPILCO MUÑOZ DE DOMINGO ARES CUAPIAXTLA APIZACO BENITO JUAREZ XALOZTOC TERRETE TZOMPANTEPEC SAN JOSE TEACALCO CARMEN TEQUEXQUITLA. EL TOCATLAN.. 00.0 0.0..... 0.0...... 0....0.0 0.0.0....0...0... 0.....0 00.0 0.0 0.. 0. 0. 0... 0.... 0. 0...0.0.0..0 00.. 0. 0. 0.. O 0.. 0...... 0....0 0.0. 0. 0.0 00.............. 00.. 0. 0... 0. 0....... 00.... 0.. 0.. 00. (Continúa)

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO, PRINCIPALES CULTIVOS Y MUNICIPIOS CUADRO 0. TIPO, VOLUMEN VALOR CULTIVO Y (Toneladas) (Miles de pesos) MUNICIPIO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL LAZARO CARDES ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS IXTENCO.0.0.0.0.0.0...... FRIJOL... 0... CUAPIAXTLA IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS TEOLOCHOLCO TlVlTAS CARMEN TEQUEXQUITLA, EL CHIAUTEMPAN CONTLA DE JUAN CUAMATZI AMAXAC DE GUERRERO SANTA CRUZ APETATITLAN DE ANTONIO C RVAJ L ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS SANCTORUM DE LAZARO CARDES SANTA APOLONIA TEACALCO APIZACO ZACATELCO TOTOLAC MAGDALE TLALTELULCO, LA, SAN FRANCISCO TETLANOHCAN TOCATLAN ESPANITA IXTENCO PAPALOTLA DE XICOHTENCATL TERRETE ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO TENCINGO TEPETITLA DE LARDIZABAL XICOHTZINCO SAN JUAN HUACTZINCO TETLATLAHUCA MAZATECOCHCO DE JOSE MARlA MORELOS HUEYOTLI PAN MUÑOZ DE DOMINGO ARES XALOZTOC SAN LORENZO AXOCOMANITLA SANTA CATARiN A AYOMETLA SAN PABLO DEL MONTE SANTA ISABEL XILOXOXTLA SAN DAMIAN TEXOLOC SAN JERONIMO ZACUALPAN BENITO JUARU 0...0 0...0.0..0 0...... 0.. 0...0..0.........0.0........0 0..0........ 0...0.0..0..0. 0..... 0.. 0.....0.... 0................. f...0..0.0 0.. 0.0 0.0 0..0-0.0 0.0...0 0.....0.0 0...0.0.0.0.0.0.0.0.0........0.0.0..0.0..0.0 0.. 0..0 0... 0.0.O.0..0....0.....0.. 0...0..... 0.0.0........0. 0.0..0....... 0..0.0.. 0..0 SI.w..0....0. 0....0..0...0 0......0.0. 0.. 0........ 0.0..0.0 0.. 0.0 00.0..0 00.0 0.0. 0. 0.0.... 0.0....0 0.0.0.0.0.0.0 0.0.0........0.0 0.0.0.0.0..0.0. (Continúa)

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO, PRINCIPALES CULTIVOS Y MUNICIPIOS CUADRO 0. TIPO, VOLUMEN VALOR CULTIVO Y (Toneladas) (Miles de pesos) MUNICIPIO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL MAlZ FORRAJE O.O 0.0.O... TERRETE CUAPIAXTLA ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHU SANTOS XALOZTOC TETLATLAHUCA TlVlTAS APIZACO MUÑOZ DE DOMINGO ARES CARMEN TEQUEXQUITLA, EL SAN DAMIAN TEXOLOC SAN JERONIMO ZACUALPAN TOCATLAN TZOMPANTEPEC IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS SANTA APOLONIA TEACALCO ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO 0 O.0 00.0.0 0.0.0.0 00.0.0.0 0..0 0.0 00.0 0.0 00.0 00.0 00.0 0.0.0. 0.0 00.0 0.0 00.0.0.0 00.0.0 0.0 0..0 0.0 00.0 0.0 0.0 00.0 00.0 0.0. 0.0 00.0 0 O.0 0.0.0 0.0.0.0 0.0 00.0. 0.0 0.0 0.0 0.0.0. 0. 0 0.0.... 0.0..0....0..0 0.0.0.0...0.0.0 0.0.. 0.0.. 0.0.0..0 0.. 0.0.0.0..0.0 0..0...0.0.0....0.... AVE FORRAJE.0.0.O 0... TiViTAS TETLATLA H UCA IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS MUÑOZ DE DOMINGO ARES SANCTORUM DE LAZAR0 CARDES TEPETITLA DE LARDIZABAL CAMILPA DE MARIANO ARISTA APIZACO ESPAÑITA - SANTA APOLONIA TEACALCO ZACATELCO LAZAR0 CARDES SAN JUAN HUACTZINCO AMAXAC DE GUERRERO CUAPIAXTLA SAN PABLO DEL MONTE TERRETE SANTA ISABEL XILOXOXTLA TOTOLAC 0.0 0.0. 0.0. 0.0.0.0 0.0.0.0.0 00.0 0.0 0.0.0.0.0.0.0.0 0.0.0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0.0.0 0.0 0.0..0. 00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0.0 00.0 0.0.0 0.0 0.0 00.0.0 0.0.0 0.0.0 0.0.0 0.0 00.0.0.0 0.0.0.0.0 00.0.0.0 0.0 00.0 0.0 0.0 v.0.0.0.0.0.0.0.0 0.0.0 0.0 0.0.0.0 0.0 0....0... 0..0 0.0..0... 0. 0.0..0.......0.0.0 0... 0.0.0.0..0.0...0.0 0.0.0. 0.0 0.0.0.0....0..0 0.0 0.0. 00....... 0. 0. 0.....0.. 0. 0..-.0 0...0 (Continúa)

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA POR DlSPONlBlLlDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO, PRINCIPALES CULTIVOS Y MUNICIPIOS / CIJADRO 0. TIPO, VOLUMEN VALOR CULTIVO Y (Toneladas) (Miles de peso:;) MUNICIPIO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL TEOLOCHOLCO EMlLlANO ZAPATA CHIAUTEPAN MAZATECOCHCO DE JOSE MARlA MORELOS SANTA CRUZ XlCOHTZlNCO ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL CONTLA DE JUAN CUAMATZI PAPALOTLA DE XICOHTENCATL TENCINGO.0 0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0 0.0.0......0.0.0.0.0..0.....o.0.o.o.0.. PAPA 0.0 0.0 0.0.0.0 0.0 TERRETE EMILIANO ZAPATA CUAPIAXTLA CARMEN TEQUEXQUITLA, EL CAMILPA DE MARIANO ARISTA CHIAUTEMPAN SANCTORUM DE LAZAR0 CARDES XALOZTOC BENITO JUAREZ APIZACO 0.0 00.0 0.0 0.0.0.0.0.0.0 0.0 0.0.0.0.0 0.0 0.0 0.0 00.0 0.0 0.0.0.0.0 0.0 0.0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0.0 0.0 0.0 0.0.0.0 0.0 0.0 00.0 0.0 0.0.0 0.0.0.0.0.0.0.0.0.0 0.0 0.0 0.0 00.0 0.0 0.0.0.0.0 0.0.0.0 0.0 0.0 0.0 00.0 0.0 0.0.0.0.0 0.0.0 0.0 0.0 HABA SECA.. 0. 0. 0.. SANCTORUM DE LAZARO CARDES MUÑOZ DE DOMINGO ARES CAMILPA DE MARIANO ARISTA CUAPIAXTLA ESPANITA HUEYOTLI PAN TERRETE TZOMPANTEPEC BENITO JUAREZ EMlLlANO ZAPATA LAZARO CARDES ZACATELCO ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS CARMEN TEQUEXQUITLA, EL IXTENCO TEPAYANCO.0.... 0.0... 0.0.0....0.....0....0.0 0.0.. 0..0.0.0.0.0.0.... 0.0 0.0... 0.0.0....0.......0...0. 0.0 0... 0.0.0..0.0.0..0..0 0.0.0...0.0 00.0. 0...0.0 0.0.0 0.0.0. 0. 0..0 0.0 0.0 0... 0.0 0.0..0.0.0..0..0.0. (Continúa)

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO, PRINCIPALES CULTIVOS Y MUNICIPIOS CUADRO 0. TIPO, VOLUMEN VALOR CULTIVO Y (Toneladas) (Miles de pesos) MUNICIPIO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL XALOZTOC IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS CHIAUTEMPAN TIVITAS TOCATLAN AMAXAC DE GUERRERO.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0 0.0.0.0.0 0.0.0.0 0.0.0.0.0 0.0.0.0 HABA VERDE. 0..0 0... HUEYOTLI PAN IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS TIVITAS SANCTORUM DE LAZAR0 CARDES CAMILPA DE MARIANO ARISTA TEPETITLA DE LARDIZABAL ESPANITA ZACATELCO MUÑOZ DE DOMINGO ARES TEOLOCHOLCO CHIAUTEMPAN XALOTTOC XICOHTZINCO CUAPIAXTLA SANTA CRUZ SANTA APOLONIA TEACALCO TETLATLAHUCA BENITO JUAREZ MAZATECOCHCO DE JOSE MARlA MORELOS PAPALOTLA DE XICOHTENCATL SAN PABLO DEL MONTE TOTOLAC AMAXAC DE GUERRERO SAN JUAN HUACTZINCO TENCINGO TERRETE ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO CONTLA DE JUAN CUAMATZI TOCATLAN APIZACO APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL CARMEN TEQUEXQUITLA, EL LAZAR0 CARDES SANTA ISABEL XILOXOXTLA TZOMPANTEPEC.0 0.0.0 0..... 0.0 0.0.0 0.0.0.0 0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0 0.0 0. 0.0.0.0.0..0.0.0..0 0..0 0.0.0... 0.. 0.0.0.0.0.0 0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0 0.0 0. 0.0.0.0.0..0.0.0..0 0..0.0.0 0.0.0 0.0.0 0.0.0.0.0.0.0.. 00.. 0. 0.0 00..0 0.0.0 0.0.0.0.0..O.0.0.0..0.0 0.0.0.0.0.0.0.0.0 0.0. 0.0..0.0 0...0.0..0 0..0.0.0 0.. 00... 0.0.0.0.0 0.0.0.o.0..O.0.0.0..0.0 0.0.0.0.0.0.0.0.0 0.0. 0.0..0.0 0...0.0..0 0..0.0,.O. 0.0.0. 0.0.0.0 (Continua)

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUklON EN EL ANO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO, PRINCIPALES CULTIVOS Y MUNICIPIOS CUADRO 0. TIPO, CULTIVO Y MUNICIPIO VOLUMEN VALOR (Toneladas) (Miles de pesos) TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL MAIZ-FRIJOL.0.0.. IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS TIVITAS TEPETITLA DE LARDIZABAL ZACATELCO SAN PABLO DE MONTE ESPAÑITA XICOHTZINCO MUNOZ DE DOMINGO ARES PAPALOTLA DE XICOHTENCATL APIZACO CAMILPA DE MARIANO ARISTA TETLATLAHUCA SANCTORUM DE LAZARO CARDES MAZATECOCHCO DE JOSE MARlA MORELOS TENCINGO ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO.0.0.O.O.O.0.0 0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.o.0.0.O.O.O.0.0 0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.o.0.0.0.0...0 0.0.0..0. 0...0....o..0.0.0.0.0.0.0...0 0.0.0..0. 0...0....o..0.0.0 MAIZ-HABA.0.0.. SANCTORUM DE LAZAR0 CARDES CAMILPA DE MARIANO ARISTA ESPAÑITA...0.. 0.0.0...0.. 0.0.0......0.......0. LECHUGA 0.0 0.0.0.0 LAZARO CARDES TEPETITLA DE LARDIZABAL IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS TlVlTAS.0.0 0.0.0.0.0.0.0 0.0.0.0.0 0.0. 00.0... 0.0. 00.0.!i.!i. CILANTRO.0.0.. TEPETITLA DE LARDIZABAL IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS TlVlTAS LAZARO CARDES.0 0.0.0.0.0.0.0.0 0.0.0.0.0.0.0........,..... (Continúa)

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL ANO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO, PRINCIPALES CULTIVOS Y MUNICIPIOS CUADRO 0. TIPO, VOLUMEN VALOR CULTIVO Y (Toneladas) (Miles de pesos) MUNICIPIO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL EBO.0.0.. IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS TETLATLAHUCA TlVlTAS TEPETITLA DE LARDIZABAL TOTOLAC CHIAUTEMPAN AMAXAC DE GUERRERO TEOLOCHOLCO ZACATELCO ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL SANTA CRUZ XICOHTZINCO CONTLA DE JUAN CUAMATZI.0 0.0.0.0.0.0 0.0 0.0.0 0.0 0.0 0.0.0 0.0.0.0 0.0 0.0.%.O 0.0.0 0.0.0.0.0.0 0.0 0.0.0 0.0 0.0 0.0.0 0.0.0.0 0.0 0.0.0 0.0.......0.0..0.0.0..0...0.0..0.......0.0..0.0.0..0...0.0..0 ESPICA 0.0 0.0.O.O TEPETITLA DE LARDIZABAL TlVlTAS IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS.0 00.0.0 0.0.0.0.0 00.0.0 0.0.0.0. 00.0..O... 00.0..O.. TOMATE VERDE 0.0.0.0...0 TlVlTAS XALOZTOC TERRETE IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS SAN JUAN HUACTZINCO 0.0.0.0.0 00.0 0.0.0.0 0.0 0.0.0.0.0 0.0 0.0 0.0.0.0.0 0.0 0.0.. 0. 0.0.0.0.0 0.0.. 0. 0.0.0.0 00.0.0 0.0 ACELGA.0.0.. TEPETITLA DE LARDIZABAL IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS TIVITAS.0 0.0 0.0.0.0.0 0.0 0.0.0.0....o.0....o.0 (Continúa)

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO, PRINCIPALES CULTIVOS Y MUNICIPIOS / CUADRO 0. TIPO, VOLUMEN VALOR CULTIVO Y (Toneladas) (Miles de peso:;) MUNICIPIO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL AMARANTO.0 0.0.0.0 0.0.0 TlVlTAS.0 0.0.0.0 0.0.0 CHICHARO...0.0 CAMILPA DE MARIANO ARISTA SANCTORUM DE LAZAR0 CARDES MUÑOZ DE DOMINGO ARES ESPAÑITA.0.0..0.0.0..0 0.0 0.0.0 0.0 0.0 0.0.0 0.0 AVE-EBO 0.0 0.0.0.0 TETLATLAHUCA TlVlTAS IXTACUIXTIA DE MARIANO MATAMOROS TEPETITLA DE LARDIZABAL TOTOLAC MAZATECOCHCO DE JOSE MARIA MORELOS ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO AMAXACDEGUERRERO PAPALOTLA DE XICOHTENCATL SAN PABLO DEL MONTE TENCINGO TEOLOCHOLCO XICOHTZINCO ZACATELCO APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL CONTLA DE JUAN CUAMATZI CHIAUTEMPAN SANTA CRUZ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0 CEBOLLA.0.0.. TEPETITLA DE LARDIZABAL TlVlTAS IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 000.0.0.0 0.0.0.0.0 0.0.0 0.0..0.. 0.0.0.. (Continúa) 0

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AfiO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE culnvo, PRINCIPALES culnvos Y MUNICIPIOS - CUADRO 0. TIPO. VOLUMEN VALOR CULTIVO Y (Toneladae) (Miles de pesos) MUNICIPIO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL COL.0.0 00. 00. HUAMAMLA TIVITAS TEPETmA DE LARDIZABAL IXTACUIXTLA DE MARiANo MATAMOROS LAZAR0 CARDES PANOTIA.0 0.0.0 0.0.0 0.0 0.0.0 0.0.0 0.0.0 0.0 0.0...0 0......0 0.... AJO.0.0 0.0 0.0 TEPETmA DE LARDlZABAL MTACUIXTU DE MARiANO MATAMOROS mras EPEYANCO.0.0.0.O.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0 ESTO DE CULTIVOS ClcLCOS AN.. 0. CULTIVOS PERENNES. 0 WAiFA 0 0.0 00.0 0.0.. 0.0 MTACUIXTU DE MARiANO MATAMOROS wamm ranvms ETLATLAHUCA TEPETlTLA DE IARDEABAL ZACATELCO CHlAUTEMPAN APWCO SANTA A NOPALUCAN TOTOLAC AMAXAC DE GUERRERO T ETLA DE LA SOLIDARIDAD SAN LORENZO AXOCOMANITIA PAPALOTIA DE XlCmNCAn SAN DAMIAN TEXOLOC AWQATEPEC SANTA CRUZ SANTA CATARI AYOM ila x l c OHTZ l Nc o SAN JERONIMO ZACUALPAN WCALA TEOLOCHOLCO APETArmAN DE ANTONIO CARVAJAL SANCTORUM DE LAZAR0 CARDES SAN JUANHUACTZINCO CUAPlArn SANTA APOLONlA TEACALCO 0.0 0.0.0. a 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0.0 00.0 0.0 00.0 00.0 0.0 0.0 00.0 0.0.0 00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 00.0 0.0 00.0 00.0.0.0 0.0 0.0 0.0 0.0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0.0 00.0 0.0 00.0 0.0 0.0 0.0 00.0 0.0.0 00.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 00.0 00.0.0.0.0 0.0 00.0. 0.0 0.0 00.0 0.0 0.0 00.0.0.0.0 0. 0...0.0.0.0.0..0.0.0.0.0 0.0 0.0 0.0..0.0 0..0.O.0.0 0.0.0..0..0.0.0..0.0.0.0.0.0..0.0 0.0 0.0.0 0.0 0.0 0.0..0.0 0..0.0.0.0 0.0.0..0..0 0.0 00. 0.0.O 0.0.0.0 0.0 (Continúa)

~~~~~ ~~~~ ~ VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE CULTIVO, PRINCIPALES cumvos Y MUNICIPIOS / CLIADRO 0. TIPO, VOLUMEN VALOR CULTIVO Y (Toneladas) (Miles de pesos) MUNICIPIO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL MUÑOZ DE DOMINGO ARES TENCINGO SAN PABLO DEL MONTE BENITO JUAREZ ALiZAYANCA CARMEN TEQUEXQUITW, EL MAiATECOCHCO DE JOSE MARlA MORELOS SANTA ISABEL XILOXOXTLA TERRETE TOCATLAN TZOMPANTEPEC XALOLTOC 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 00.0 00.0.0.0.0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 00.0 00.0.0.0.0.0.0.0 0... 0.0 0.0...0..0.0 0... 0.0 0.0...0. DURAZNO.0.0 00.0.0.0 000.0 AMAXAC DE GUERRERO HUAMANTIA T iu DE LA SOLIDARIDAD 00.0.0 0.0.0.O.0 0.0.0.0 00.0 000.0.0 00.0.0.0.0 00.0.0.0 000.0 PASTOS.0.0.0.0 HUAMANTIA APWCO CUAPIArn 0.0.0 0.0, 0.0.0 0.0.0.0.0.0.0.0 MANZANO.0.0 0.0.0.0 0.0 AMAXAC DE GUERRERO MUÑOZ DE DOMINGO ARES APWCO.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.O.O.0.0.0.0 0.0 0.0.0 0.0 0.0 o.al 0.0.0 0.0 0x.0.0 RESTO DE CULTIVOS PERENNES 0.0 0.0 FUENTE: Secretaría de Agriarltura, Ganadería y Demllo Rural, DeiegacMn en el Estado. Subdelegad de Planeacbn y Desanono Rural.

SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA, Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN EN EL AÑO AGRÍCOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA / (Porcentaje) Gráfica 0...0 RIEGO TEMPORAL f. f? SUPERFICIE SEMBRADA FUENTE: Cuadros 0. y 0. SUPERFICIE COSECHADA VALOR DE LA PRODUCCIÓN SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA DE LOS CULTIVOS CÍCLICOS EN EL AÑO AGRÍCOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGÚN CICLO AGRÍCOLA Y PRINCIPALES CULTIVOS / ^ v CUADRO 0. CICLO Y CULTIVO SUPERFICIE SEMBRADA TOTAL RIEGO TEMPORAL SUPERFICIE COSECHADA TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL X 0 OTOÑO-INVIERNO a/ HABA VERDE AVE FORRAJE ACELGA EBO CILANTRO ESPICA AVE-EBO LECHUGA CEBOLLA AJO COL RESTO DE CULTIVOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 (Continúa)

SUPERFICIE SEMBRADA Y COSECHADA DE LOS culnvos ClCLlCOS EN EL ARO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN CICLO AGRICOLA Y PRINCIPALES culnvos / CUADRO 0. CICLO Y SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFICIE COSECIWDA CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL PRIMAVERA-VERANO b/ 0 lv MAlZ GRANO CEBADA GRANO TRIGO muol MAlZ FORWE AVE FORRAJE PAPA HABA SECA HABA VERDE MAIZ-FRLJOL MAIZ-HABA LECHUGA TOMATE VERDE AMARANTO CILANTRO CHICHARO EBO ESPICA COL ACELGA CEBOLLA RESTO DE CULTIVOS 0 W 0 0 0 0 0 0 0 0 0 O O0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 s 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00 a/ Conprende en la siembra be meaeo de octubre de a iebrero de y en la cosecha, de enero a wptlembn de. b/ Comprende en la elembra los meses de marzo a wptlembre de y en la cosecha, de julb de a marzo dd üoü. FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería y DesarroPo Rural, Delegación en el Estado. Subdelegadán de Pianeación y Dsamlio Rural. VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION DE LOS culnvos ClCLlCOS EN EL m0 AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN CICLO AGRICOLA Y PRINCIPALES culnvos CUADRO 0. CICLO Y CULTIVO VOLUMEN VALOR (Toneladas) (Mb de - TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL QS... OTONO-INVIERNO 0. 0. HABA VERDE AVE FORRAJE ACELGA EBO CILANTRO ESPICA AVE-EBO LECHUGA 0.0 0.0 0.0.0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0.0.0 0.0 0.0 0.0.0..0...0.0 0.0.0..0...0.0 0.0 (Conthóa)

~ VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCION DE LOS culnvos ClCLlCQS EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN CICLO AGRICOLA Y PRINCIPALES culnvos RQ CUADRO 0. VOLUMEN VALOR CICLO Y (Toneladas) (Mlles de pesos) CULTIVO TOTAL RIEGO TEMPORAL TOTAL RIEGO' TEMPORAL CEBOLLA AJO COL RESTO DE CULTIVOS.0.0 0.0.0.0 0.0. O.0 0... O.0 0.. PRIMAVERA-VERANO. 0.. MAlZ GRANO CEBADA GRANO TRIGO muol MAlZ FORRAJE AVE FORRAJE PAPA HABA SECA HABA VERDE twz-mljol MAIZ-HABA LECHUGA TOMATE VERDE AMARAMO CILANTRO CHICHARO EBO ESPICA COL ACELGA CEBOLLA RESTO DE CULTIVOS 0..0. O.O.0 0.0...0.0.0 0.0.0.0. 0.0 0.0 0.0.0 00.0..0 0.0 0.0 0.0..0.0 0.0.0. 0.0 0.0 0.0.0 00.0.. 0...O.O 0.0 0..0.0.0.0.0 0.. 0. 0...0 o 0.. 00.0..0..0 0..0...0. 0. 0. 0....0 0.. 00.0. 0.0..0 0..0...0. 0.. 0.... 0.0 M....0.0 0. NENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Subdelegadón de Planeación y Desamilo Rural. SUPERFICIE FERTILIZADA EN EL AÑO AGRICOLA POR DISPONIBILIDAD DE AGUA SEGUN npo DE culnvo Y PRINCIPALES cumvos a/ / CUADRO 0. TIPO Y TOTAL RIEGO TEMPORAL CULTIVO TOTAL M 0s CULTIVOS ClCLlCOS 0 0 0 MAü GRANO CEBADA GRANO TRIGO MAü FORRAJE muol AVE FORRAJE 0 0 0 0 0 0 (Continria)

SUPERFICIE FERTILIZADA EN EL AÑO AGRICOLA POR DlSPONlBlUDAD DE AGUA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y PRINCIPALES CULTIVOS a/ (CUADRO 0. TIPO Y TOTAL RIEGO TEMPORAL CULTIVO PAPA HABA SECA HABA VERDE MAIZ-FRIJOL MAIZ-HABA TOMATE VERDE LECHUGA CllANTRO EBO ESPICA ACELGA AMARANTO CHICHARO CEBOLLA COL RESTO DE CULTIVOS ClCLlCOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CULTIVOS PERENNES 0 0 ALFALFA DURAZNO PASTOS MANZANO 0 0 0 0 dcomprende el uso de abonos químicos y orgánicos. FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural. SUPERFICIE SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA, CON ASISTENCIA TECNICA Y ATENDIDA CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL EN EL ANO AGRICOLA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y CULTIVO CUADRO 0. TIPO Y CULTIVO SUPERFICIESEMBRADA CON SUPERFICIE CON SUPERFlCtE ATENDIDA SEMlLiA MEJORADA ASISTENCIA TECNICA CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL TOTAL 0 0 CULTIVOS ClCLlCOS 0 00 0 MAlZ GRANO TRIGO CEBADA' GRANO FRIJOL PAPA AVE FORRAJE HABA SECA MAlZ FORRAJE LECHUGA 0 0 0 O00 0 0 00 00 0 00 0 0 00 00 (Continúa)

SUPERFICIE SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA, CON ASISTENCIA TECNICA Y ATENDIDA CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL EN EL AÑO AGRICOLA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y CULTIVO CUADRO 0. TIPO Y CULTIVO SUPERFICIE SEMBRADA CON SUPERFICIE CON SUPERFICIE ATENDIDA SEMILLA MEJORADA ASISTENCIA TECNICA CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL, 0 TOMATE VERDE ESPICA ACELGA CHICHARO CEBOLLA COL CALABAZA BETABEL ARVEJON 0 0 0 0 0 0 0 CULTIVOS PERENNES ALFALFA DURAZNO MANZANO FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería v Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural. SUPERFICIE FERTILIZADA, SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA, CON ASISTENCIA TECNICA, ATENDIDA CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL Y MECANIZADA EN EL AÑO AGRICOLA SEGUN MUNICIPIO CUADRO 0. MUNICIPIO SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE CON SUPERFICIE SUPERFICIE FERTILIZADA a/ S EM BRA DA ASISTENCIA ATENDIDA CON MECANIZADA CON SEMILLA TECNICA SERVICIOS DE MEJORADA SANIDAD VEGETAL ESTADO 0 0 0 0 AMAXAC DE GUERRERO APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL APIZACO CARMEN TEQUEXQUITLA, EL CUAPIAXTLA CHIAUTEMPAN MUÑOZ DE DOMINGO ARES ESPAÑITA IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS IXTENCO 0 0 0 0 0 00 0 00 0 0 00 00 0 0 0 00 00 O00 0 0 00 0 (Continúa) 0 00 0 00 0 00 O0 00

SUPERFICIE FERTILIZADA, SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA, CON ASISTENCIA TECNICA, ATENDIDA CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL Y MECANIZADA EN EL AfiO AGRBCOLA SEGUN MUNICIPIO / CUADRO 0. MUNICIPIO SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE CON SUPERFICIE SUPERFICIE FERTILIZADA al SEMBRADA ASISTENCIA ATENDIDA CON MECANIZADA CON SEMILLA TECNICA SERVICIOS DE MEJORADA SANIDAD VEGETAL MAZATECOCHCO DE JOSE MARIA MORELOS CONTLA DE JUAN CUAMATZI TEPETmA DE LARDIZABAL SANCTORUM DE LAZARO CARDES CAMILPA DE MARIANO ARISTA ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO TIVITAS SAN PABLO DEL MONTE SANTA CRUZ TENCINGO TEOLOCHOLCO TERRETE TETLATLAHUC A TOCATLAN TOTOLAC ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS TZOMPANTEPEC XALOZrOC PAPALOTLA DE XICOHTENCATL XICOHIZINCO ZAC ATELCO BENITO JUAREZ EMlLlANO ZAPATA LAZARO CARDES MAGDALE TLALTELULCO. LA SAN DAMIAN TEXOLOC SAN FRANCISCO TETLANOHCAN SAN JERONIMO ZACUALPAN SAN JOSE TEACALCO SAN JUAN HUACTZINCO SAN LORENZO AXOCOMANITLA SAN LUCAS TECOPILCO SANTA A NOPALUCAN SANTA APOLONIA TEACALCO SANTA CATARI AYOMETLA SANTA CRUZ QUILEHTLA SANTA ISABEL XILOXOXTLA 0 0 o O0 0 0 0 0 0 0 00 0 0 0' 0 00 00 0 00 0 00 00 0 00 0 00 0 00 00 00 00 00 00 0 00 00 O00 O00 00 00 0 0 0 0 00 0 O00 00 00 O00 O00 00 00 00 0 O0 0 00 00 0 0 0 00 00 al Comprende el uso de abonos químicos y orgánicos. FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganaderla y Desarrollo Rud, Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural.

~~ SUPERFICIE REHABILITADA PARA EL CULTIVO EN EL AÑO AGRICOLA SEGUN MUNICIPIO / (Hectánreas) MUNICIPIO CUADRO 0. SUPERFICIE REHABILITADA ESTADO ixtacuixtla DE MARIANO MATAMOROS TEPETITLA DE LARDIZABAL SANCTORUM DE LAZARO CARDES TNITAS TENCINGO TERRETE TOTOLAC xalozroc LAZARO CARDES SANTA APOLONlA TEACALCO 0 0 0 FUENTE: Comlsln Naclonal del Agua, Gerenda Estatal. Distrito de Riego 0 Atoyac-Zahuapan. SUPERFICIE Y SUMA ASEGURADA, SUPERFICIE SINIESTRADA Y MONTO DE INDEMNIZACION EN EL AÑO AGRICOLA SEGUN TIPO DE CULTIVO Y CULTIVO / CUADRO 0. O SUPERFICIE SUMA SUPERFICIE MONTO DE TIPO Y ASEGURADA ASEGURADA SINIESTRADA a/ INDEMNIZACION a/ CULTIVO (!iectáreas) (Miles de (Miles de pesos) pesos) TOTAL.00 0.000 CULTIVOS CICLICOS.000 0.000 0 CEBADA GRANO.000.00 MAlZ GRANO 0.00.00 0 TRIGO,00 00.O00 0 CULTIVOS PERENNES.00 0 O00.000 00 DURAZNO.00 0 O00.000 00 a/ Comprende (inicamente siniestros e indemnizaclones ocunidas y pagadas, respectivamente, durante el ciclo de referencia, Independientemente de que el seguro haya sido contratado o no, antes de ese ciclo. FUENTE: Agroasemex, Gerencia Estatal.

~~~ ~ MONDO DEL CREDITO OTORGADO A LA ACTIVIDAD AGRICOLA, ACREDITADOS Y BENEFICIARIOS POR TIPO DE CREDITO SEGUN FUENTE DE FINCIAMIENTO CUADRO O. FUENTE DE FINCIAMIENTO TOTAL AV0 FIEFACCIORIO MONTO DEL CREDITO (Mlles de pesos) BANRURAL 0 FIRA 0 0 ACREDITADOS 0 BANRURAL 0 0 0 FlRA BENEFICIARIOS 0 0 BANRURAL FIRA FUENTE: Banco de Crédito Rural del Centro Sur, S.N.C., Gerencia Estatal. Fideicomiso Instltuido en Relación a la Agricultura, Resldencla en TlaxAa. PRODUCTORES BENEFICIADOS, SUPERFICIE COMPROMETIDA Y MONTO PAGADO POR EL PROCAMPO EN EL AÑO AGRICOLA SEGUN MUNICIPIO / CUADRO 0. MUNICIPIO PRODUCTORES SUPERFICIE MONTO PAGADO BENEFlClADOS (Pesos) ESTADO. a. AMAXAC DE GUERRERO APETATITLAN DE ANTONIO CARVAJAL APIZACO CARMEN TEQUEXQUKLA, EL CUAPIAXTLA 0 0 0 0 0 0 00.. 0... 0.. 00.... 0. 00 0. 0.. 0 00.. 0.0 (Contlnría) 00

~ ~~ ~ ~~ ~ PRODUCTORES BENEFICIADOS, SUPERFICIE COMPROMETIDA Y MONCO PAGADO POR EL PROCAMPO EN EL ANO AGRICOLA SEGUN MUNICIPIO CUADRO 0. MUNICIPIO ~~~ PRODUCTORES SUPERFICIE MONTO PAGADO BENEFICIADOS (Pesos) CHIAUTEMPAN MUNOZ DE DOMINGO ARES ESPAÑITA IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS IXTENCO MAZATECOCHCO DE JOSE MARlA MORELOS CONTLA DE JUAN CUAMATZI TEPETITLA DE LARDIZABAL SANCTORUM DE LAZAR0 CARDES CAMILPA DE MARIANO ARISTA ACUAMALA DE MIGUEL HIDALGO TlV ITAS SAN PABLO DEL MONTE SANTA CRUZ TENCINGO TEOLOCHOLCO TERRETE TETLATLAHUCA TOCATLAN TOTOLAC ZITLALTEPEC DE TRINIDAD SANCHEZ SANTOS TZOMPANTEPEC XALOZTOC PAPALOTLA DE XICOHTENCATL XICOHTZINCO ZACATELCO BENITO JUAREZ EMlLlANO ZAPATA LAZAR0 CARDES MAGDALE TLALTELULCO, LA SAN DAMIAN TEXOLOC SAN FRANCISCO TETLANOHCAN SAN JERONIMO ZACUALPAN SAN JOSE TEACALCO SAN JUAN HUACTZINCO SAN LORENZO AXOCOMANITLA SAN LUCAS TECOPILCO SANTA A NOPALUCAN SANTA APOLONIA TEACALCO SANTA CATARI AYOMETLA SANTA CRUZ QUILEHTLA SANTA ISABEL XILOXOXTLA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 O0.. 00...0.0.......0 0....... 0......... 0.. 00.....O. 0.00.0... 0..0 0.. 0.0.... 0.0 0.0.. 0..0... 0....0 0. 00. 0. 0.0. 0 0. 0.. 0... 0..... 00 0. 0..0. 0 0...0 0..00 0..0.00 0..... 0.00.. 0.. FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural. 0

~~~~~~ ~~ ~ ~ ~ ~~ INVERSION PUBLICA AUTORIZADA Y EJERCIDA EN LA ACTIVIDAD AGRICOLA POR NIVEL DE GOBIERNO SEGUN PROGRAMA (Miles de pesos) CUADRO O. PROGRAMA INVERSION PUBLICA AUTORIZADA INVERSION PUBLICA EJERCIDA TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL FEDERAL ESTATAL TOTAL...0. 0.. FERTI-IRRIGACION.. 0... 0. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA.0 00.0.0.0 00.0.0 KILO POR KILO 0.0 0. 0. 0.0 0. 0. MECANIZACION 0.0.0.0 0.0.0.0 DESARROLLO INTEGRAL DE PROYECTOS AGROPECUARIOS...... APOYOS AL DESARROLLO RURAL 0. 0.. o. 0.. CAPACITACION EXTER 0... 0. 0.. PROGRAMA ELEMENTAL DE ASISTENCIA TECNICA.. 00.0... ' 00.0 SANIDAD VEGETAL. 00... 00.. PROGRAMA DE FERTILIZANTES OOO.0 000.0 000.0 000.0 FUENTE: Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural. 0