Tiempo, Clima y Cambio Climático

Documentos relacionados
EL SISTEMA CLIMÁTICO Y SUS COMPONENTES.

4. Cambio climático: escrito en la piedra

Los paisajes de la Tierra

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

VULNERABILIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO MEXICANA AL CAMBIO CLIMÁTICO. Waldo Ojeda Bustamante

LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA.

Física y Tecnología Energética Inconvenientes de los combustibles. El cambio climático.

Tema 6 El Tiempo Geológico

El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?:

Evidencias pasadas de cambios abruptos de la vegetación y del clima en el norte de Suramérica

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno.

VARIACIONES DE LOS GLACIARES Y APORTES HIDRICOS: ejemplo de cuencas nivo-glaciares de Chile central.

Con la colaboración del With the collaboration of

TEMA 7. HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE (II)

Qué es el cambio climático?

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

EL CAMBIO CLIMÁTICO: Fundamentos e impactos potenciales en las costas

ESTA CAMBIANDO EL CLIMA? POR QUE? El sistema climatico es un sistema complejo e interactivo que consiste en la atmosfera, la superficie de la tierra,

26 DE MARZO DIA MUNDIAL DEL CLIMA

Efecto invernadero, nuestro verdadero apocalipsis

TEMA 2A: Principios de Climatología. José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía

Cambios. Clima. Pesquerías Población mundial NOAA FAO. Mackenzie et al (2002) IAI 22Feb05-1

Los fenómenos de interacción entre el Sol y la Tierra

Factores que inciden en el clima

3. Circulación Oceánica y Clima

Clima y vegetación en América, según Koppen: - Climas lluviosos tropicales. - Climas secos. - Climas templados húmedos. - Climas boreales.

KIOTO EDUCA EN EL IES NERVIÓN CURSO

Cuáles son las evidencias del cambio climático?

Atmosfera y Clima. Margarita Caballero Miranda Cecilia Caballero Miranda Instituto de Geofísica, UNAM

COMISION NACIONAL DE EMERGENCIA (CNE) INSTITUTO DOMINICANO DE AVIACION CIVIL OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA ONAMET

Cambio Climático Global. Cambios Climáticos - Por qué nos importa? Ejemplos de posibles causas de un cambio climático

El Calentamiento Global. Autor: Emmanuel Argüelles Ledesma Maestra: Graciela Solís González Escuela: Telesecundaria 19 El Pípila

Unidad 3: El Agua / Water. leccionesdehistoria.com - Rosa Liarte Alcaine

LOS PAISAJES DE LA TIERRA

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

El Efecto Invernadero. Francisco José Guerra Millán Adelwart Struck Garza

Asensio, Carolina Aznar, Néstor Cilleros, Roberto Rodríguez, Paula

Tema 11 Cambio Climático

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

4º E.S.O. Colegio San Agustín Sevilla TEMA 1: EL AGUA

El deshielo: un tema candente?

Efecto invernadero. F. G. Calvo-Flores. UGR

IMPACTO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN LOS RECURSOS HÍDRICOS DE MÉXICO

Introducción a las Observaciones Meteorológicas

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

Flujos de calor, vapor de agua, energia, CO2, momento. Oceano

La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar.

PRONÓSTICO CLIMÁTICO EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO LA NIÑA. Setiembre Octubre Noviembre de 2010

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

CAMPAÑA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO DALE LA VUELTA!

Museos Científicos Coruñeses

Los pronósticos del clima y su interpretación. Incluye el pronóstico del Víctor Magaña

Lugar en el Sistema Solar

Escenarios climáticos para el siglo XXI: cómo, cuándo, y dónde

El mayor cambio climático de la historia de la humanidad

Ficha de trabajo: cuestionarios

DINÁMICA DE PAISAJES VEGETALES DURANTE PERIODOS DE CAMBIO CLIMÁTICO LECCIONES DESDE LOS ESTUDIOS PALEOBOTÁNICOS

EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 2- CÓMO ES LA TIERRA

TEMA 5: LOS PAISAJES DE LA TIERRA

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra.

CAMBIO CLIMATICO EL CAMBIO CLIMÁTICO

América. Estados Unidos de

El Calentamiento Global y Las tormestas solares

Efectos del Cambio Climático en los Recursos Hídricos de México

El clima Ecuatorial. El clima Tropical. El clima Desértico.

CAMBIO CLIMATICO: EFECTO DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA. Alteración de los ecosistemas por la inconsciencia del hombre. Autores: Blue y Dalí

LOS SISTEMAS FLUIDOS TERRESTRES EXTERNOS ATMÓSFERA

El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad

UNIDAD 09 ESTUDIO DEL CLIMA

INFORMARSE ES PARTE DE LA SOLUCIÓN. Las bases del Cambio Climático. causas, consecuencias y soluciones

Cambio climático, fenómeno El Niño y probabilidad de enfermedades criptogámicas en cultivos para la temporada

EVIDENCIAS Y EFECTOS DE LOS CAMBIOS GLOBALES SOBRE EL OCÉANO Emilio Fernández. Universidad de Vigo

3. Circulación Oceánica y Clima

DIFICULTADES DE ANÁLISIS Y CÓMO SUPERARLAS

MANCHAS EN EL SOL: LLUVIAS EN LA TIERRA?

Cambio climático: 5º Informe de Evaluación del IPCC

El lado oscuro del Sol. Andrea Costa IATE CONICET UNC

Cuál es la distribución del agua en la Tierra?

NATURALEZA DEL SUELO VEGETACIÓN

Hábitats y especies agroforestales más sensibles al Cambio Climático.

Cuál es la temperatura de un aula de este centro orientada al Sur? Cuál es la temperatura de un aula de este centro orientada al Norte?

) y el dióxido de carbono (CO 2. ); los dos últimos varían según la actividad biológica, sobre todo. Oxígeno 85,8 % Hidrógeno 10,8 % Cloro 1,9 %

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY.

Un hueso largo y gordo se interpuso en el camino de Ovidia. Su curiosidad de científica la detuvo.

Tema 6 Biogeografía y biomas del Planeta

LOS OCÉANOS. Los océanos constituyen grandes masas de agua salada formadas hace millones de años.

Qué es y cómo se inicia la vida? Existe la vida fuera del planeta tierra? Cuál es el futuro que le depara a la vida?

Las aguas. Unidad 3. Jaime Arias Prieto

CAMBIO CLIMÁTICO. - El Quinto Reporte del IPCC -

Boletín Mensual Agroclimático Chihuahua. Septiembre 2016

Variabilidad y Cambio Climático

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

Ficha N 1. Saluda a Pachita! Curso: Fecha: Nombre: Fundación Gaia Pacha. Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011

1 El agua. Podemos encontrar agua en muchos sitios de la tierra. Dónde hay agua? 1. El agua salada está en el mar y los océanos.

PLACAS DE LINTERNA DE AMÉRICA DEL NORTE Y GROENLANDIA (Colección Lichtbilderverlag) Departament de Geografía Física i Anàlisi Geogràfica Regional

INFORME STERN: La Economía del Cambio Climático

Estudiando el efecto de invernadero con simulaciones computacionales

Acceso al agua y cambio climático

Extractos del Informe del Grupo. Índice EL OZONO EN NUESTRA ATMÓSFERA

Transcripción:

Tiempo, Clima y Cambio Climático Parte 2: Cambio Climático; evidencias, causas, ciclo del carbono. Dras. Margarita y Cecilia Caballero Instituto de Geofísica, UNAM

Ha cambiado el clima? Se cuenta con algunas evidencias directas y otras indirectas (proxies) de este cambio: Evidencias directas: Todas ellas son históricas, desde fotografías, pinturas, relatos; hasta registros de datos meteorológicos y documentos históricos. Todas ellas dan evidencia de cambios cualitativos a cuantitativos de las condiciones climáticas del pasado histórico

Evidencias indirectas Registros de actividades humanas que reflejan cambios climáticos y sobre todo registros proxy de eventos naturales que reflejan cercanamente las condiciones y cambios climáticos del pasado histórico, reciente y geológico. - Intensidad de las tormentas de arena en China, - Presencia de Icebergs en Islandia, - Niveles del Nilo en Cairo, - Precios de granos en Europa, - Calidad de los vinos alemanes, - Registros agrícolas, -Documentos históricos diversos, - Registros arqueológicos, etc., - Relaciones del O 18 /O 16 con respecto a las relaciones actuales, - Anillos de crecimiento de árboles, corales, o varves de lagos, - Tipo de polen en sedimentos lacustres, - Susceptibilidad magnética de sedimentos

Evidencias Históricas directas de CAMBIO CLIMÁTICO

De las evidencias históricas (directas e indirectas) se conocen por ejemplo estos cambios climáticos: En Edad Media.- Climas más benignos: ríos y canales del Norte de Europa no se congelaban en el invierno y se cosechaban uvas en Inglaterra. Posteriormente vinieron climas mas fríos -Pequeña Edad de Hielo (Little( Ice Age) de ca. 1200 hasta 1850- Las sagas de los Vikingos que narran la colonización y abandono de Groenlandia corresponden a estos cambios. La década de 1810 a 1819 fue una de las mas frías de este último período y provocó la migración masiva de europeos a USA.

100-800 986-1015

Evidencias Geológicas (indirectas) DE CAMBIO CLIMÁTICO

Todas las evidencias existentes indican que el Cambio Climático ha existido desde el inicio de la historia del planeta, hace 4,600 millones de años y que continuará durante el resto de la historia del planeta, pero entonces...

Pueden los elementos ( T, Pp, P) ó factores (ej. circulación atmosférica y oceánica; orografía, albedo) del clima cambiar a lo largo de la historia de la Tierra, y cambiar así el clima dominante? cómo?, por qué?

POR QUÉ CAMBIA EL CLIMA? 1. Variación del EFECTO INVERNADERO por > CO 2 ó < CO 2 en la atmósfera (modifica la T). 2. Variación en el arreglo y posición de los continentes y montañas (modifica continentalidad, corrientes oceánicas y patrones atmosféricos, barreras de corrientes, casquetes polares; distribución de T y Pp). 3. Variación en la actividad solar 4. Por variaciones en la distancia y orientación de la Tierra con respecto al sol: Ciclos de Milankovitch

QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO? Durante un millón de años la Tierra ha pasado por ciclos glaciares de 100,000 años. La actividad del hombre está incrementando la cantidad de CO 2 en la atmósfera favoreciendo el calentamiento global ( o son los ciclos de las manchas solares?).

QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO? Durante un millón de años la Tierra ha pasado por ciclos glaciares de 100,000 años. La actividad del hombre está incrementando la cantidad de CO 2 en la atmósfera favoreciendo el calentamiento global ( o son los ciclos de las manchas solares?). Temperatura Promedio 5 aos Ao

QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO? Durante un millón de años la Tierra ha pasado por ciclos glaciares de 100,000 años. La actividad del hombre está incrementando la cantidad de CO 2 en la atmósfera favoreciendo el calentamiento global ( o son los ciclos de las manchas solares?). El futuro cercano será seguramente de calentamiento, pero lo más probable es que pronto ( 3 a 5 mil años?) inicie la siguiente glaciación.