Herramientas CONTENIDOS. MiAulario



Documentos relacionados
Herramienta Encuestas. MiAulario

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA

Página 1 de 13 PLATAFORMA HELVIA. ADMINISTRACIÓN GENERAL: Manual de la Administración General

Proceso de Instalación Una vez agregada como aplicación a su sitio y que esté disponible:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Hot Potatoes, aplicaciones educativas

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

Contacto. Primeros pasos en MiAulario. Curso de Formación. Primeros pasos en MiAulario

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

Introducción a Moodle

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

2_trabajar con calc I

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

Cómo gestionar menús en Drupal 7

Marta Soler Tel: Fax: TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE

Editor de textos para Drupal: TinyMCE

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces

MANAUAL DE MANTENIMIENTO PARA LA PÁGINA WEB DE PROYECTO ADL GESTOR DE CONTENIDOS

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

/05/2009

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE JUSTICIA MANUAL DE USUARIO DE LA NUEVA APLICACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

Manual Web Alexia Profesor. Índice

Correo ONO. Servicio Webmail

Cómo acceder a Google Drive? Tiene más funcionalidades una cuenta de Google?

1. Qué hacemos con la información encontrada en Internet? 2. De cuántas maneras se puede guardar una información?

Internet Information Server

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009

STRATO LivePages Inicio rápido

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE OBJETO DEL DOCUMENTO ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

HOOTSUITE: GESTOR DE CUENTAS EN REDES SOCIALES

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis.

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)

Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? 2º.-Darse de alta en Symbaloo

1 Por razones de seguridad, desde fuera de la EEZ sólo se pueden consultar correos, pero no enviarlos.

El almacén: sistema de archivos

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

Curso Internet Básico - Aularagon

Manual básico de Outlook Express

MANUAL DE PUBLICACIÓN EN PORTAL UNED

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010

Manual hosting acens

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1

MANUAL DE CREACIÒN DE PAGINAS WEB CON LA APLICACIÓN ON-LINE JIMDO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

Aprender a usar correo electrónico

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES

Una plantilla es un documento de Word 2003 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dot).

Manual Wikispaces. Seminario Especializado 2009 PRONIE MEP FOD. A. Otárola Villalobos. Asesor Informática Educativa III Ciclo

MANUAL INSTALACIÓN ABOGADOS MF

3.4. Reload Editor ( Guía de Uso).

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

Manual de uso de la Web

Upgrade Plataforma e-ducativa Versión

Apuntes para hacer páginas Web con FrontPage

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE

efactura Online La fibra no tiene competencia

6.1. Conoce la papelera

Manual del Estudiante

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1

Formarnos / Instructivo para tutores

GUIA PRÁCTICA PARA LA FIRMA DIGITAL DE UN PDF A PARTIR DE UN PDF CREADO POR TI.

FILTRO ANTISPAM GUÍA DE CONFIGURACIÓN PARA CUENTAS POP

MANUAL WINDOWS MOVIE MAKER. Concurso de Gipuzkoa

Mensario 2: Manual de importación

TUTORIAL ENVIO SMS MASIVOS. 1. Segmentación de la base de datos de clientes

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

Informática. Cómo haría yo un blog y un moodle?

Unidad Didáctica 12. La publicación

Exportar exelearning. Aplicaciones para la creación de materiales didácticos

Configuración de un sitio local

Técnicas informáticas: El BLOG

INSERTAR UNA GALERÍA DE FOTOS REALIZADA EN UNA WEB EXTERNA COMO SLIDE EN UNA PÁGINA O SECCIÓN DE LA WEB

Transcripción:

Herramientas CONTENIDOS MiAulario

CONTENIDOS Qué es Contenidos Ver un ejemplo Añadir la herramienta al sitio Añadir contenido en la página Páginas principales / subpáginas Criterios de visibilidad Configuración Reordenar Editar Enlaces de ayuda externa Qué es Contenidos Hasta ahora, la manera de publicar contenidos más habitual en MiAulario ha sido a través de la herramienta Recursos, donde se depositan los archivos sueltos en una estructura de carpetas, generalmente en formato pdf, y se dejan accesibles a los estudiantes. Ahora, disponemos de una nueva herramienta llamada Contenidos con la que podemos crear, gestionar y organizar la información que queremos publicar. Con la herramienta Contenido el profesor puede estructurar el curso de una manera modular. En cada uno de los módulos se pueden presentar tanto los contenidos como las acciones previstas en la guía docente, como por ejemplo tareas, exámenes o participación en foros. El estudiante encuentra todo organizado en el módulo y puede prescindir de acceder a las herramientas por separado. Los módulos de pueden publicar al alumnado de forma secuencial, liberándose cada módulo según se vayan completando los anteriores, o según un orden cronológico propuesto por el profesor. Ver un ejemplo En estas imágenes vemos un curso estructurado en módulos de contenidos según semanas (Semana 01, Semana 02, Semana 03 ) 1

En cada uno de los módulos tenemos un bloque de material de estudio, un examen de autoevaluación, una tarea, un tema de foro para abrir debate. La siguiente imagen es la vista del alumno del módulo de la Semana 01: 2

Añadir la herramienta al sitio Para añadir la herramienta haremos como cualquier otra herramienta de MiAulario, vamos a Configuración > Editar herramientas, ahí la seleccionamos en el listado y pulsamos Continuar. En ese momento podremos ponerle un título adecuado. Continuar y Fin. Al añadir la herramienta se crea un página web principal que tiene su enlace desde el menú lateral del sitio. En esta página podemos añadir contenido y también podemos añadir subpáginas. Añadir contenido en la página Una vez añadida la herramienta, nos aparece una primera página con contenido por defecto. En el menú superior de dicha página vemos el menú horizontal con los botones de acciones principales. Podemos empezar añadiendo contenido a nuestra página, en el botón Añadir contenido se abre el menú con todas las opciones disponibles. En el listado elegimos el tipo de contenido que queremos añadir Se pueden añadir los siguientes elementos: Texto: es posible escribirlo ahí mismo o pegarlo desde otra aplicación. Esta disponible el editor html de MiAulario con el que dar formato a ese texto. Contenido incrustado en la página: permite insertar imágenes, vídeos, animaciones gif, flash, etc. en la misma página. Enlace a contenido: con esta opción insertaremos enlaces a archivos que pueden ser: archivos subidos desde el Pc a Recursos, archivos ya existentes en Recursos, o archivos que se encuentren en otras páginas web. Tareas: para añadir cualquiera de las tareas disponibles en el sitio. Exámenes: para añadir cualquiera de los exámenes disponibles en el sitio. Foros: para añadir cualquiera de los foros disponibles en el sitio. 3

Pregunta: aquí podemos crear preguntas de respuestas múltiples o preguntas cortas al estilo de una encuesta. Herramienta para comentarios: es un campo para que el estudiante pueda dejar comentarios. Contenido del alumno: permite añadir secciones para que el alumno pueda contribuir con contenido propio. Subpáginas: se pueden crear páginas nuevas, enlazadas a la página presente. Sitio web en archivo ZIP: se pueden cargar sitios web comprimidos en archivos ZIP los cuales quedarán alojados en Recursos y en la página de Contenidos se creará automáticamente un enlace a la página index.htm de dicho sitio web. Páginas principales: es posible añadir páginas de nivel superior que se presentarán en el menú lateral. Campo comentario Esta opción añade un campo para que otro participante del sitio, por ejemplo un estudiante, pueda dejar comentarios. Se puede configurar para que el comentario sea anónimo, y también se puede enlazar con Libro de evaluación para hacerlo un elemento calificable. Las opciones de configuración las veremos una vez el contenido se ha añadido, pulsando el botón Editar. Contenido del alumno Esta opción añade una sección donde los alumnos pueden crear sus propias páginas. El estudiante verá un enlace azul en la página a través del cual podrá crear una página y añadirle los contenidos de texto, incrustar contenido, enlace a contenido y subpágina. El instructor/maintain del sitio puede calificar las páginas creadas por el alumno, para ello hay que activar la opción de Crear entradas en Libro de evaluación y añadir un valor de puntuación máxima. Al activar la opción en la herramienta Libro de evaluación se creará un ítem nuevo llamado Contenidos Student Page. Al calificar la nota y pulsar Guardar la nota pasa directamente a Libro de evaluación. Recuadro para calificar el contenido del alumno. 4

Páginas principales / subpáginas Llamamos páginas principales a las de orden jerárquico superior, que tienen su enlace desde el menú lateral. Se crean cuando añadimos la herramienta Contenidos al sitio o bien desde la opción Añadir páginas principales del botón Más herramientas Añadir página principal Páginas principales son Ítems en el menú lateral Las subpáginas son páginas subordinadas a las principales, se quedan enlazadas desde estas principales. Se crean desde la opción Añadir subpágina en el menú Añadir contenido. Añadir subpágina 5

Criterios de visibilidad Contenidos permite al profesor generar bloques de contenidos secuenciados y controlar el orden en el que los alumnos acceden a esos contenidos. Se puede impedir el acceso a los elementos de contenido hasta que se cumplan ciertas condiciones, por ejemplo, el alumno no podrá visualizar la subpágina x hasta que no saque un 5,5 de nota en una tarea. A la derecha de cada contenido ya añadido a la página aparece un pequeño botón de Edición. Desde aquí podremos configurar estas restricciones de visibilidad. Botón Editar Nos abre una ventana con diferentes opciones dependiendo del tipo de contenido que sea, pero en todas aparecerán las opciones que estamos tratando: Exigir este elemento Con esta opción activada el contenido se convierte en obligatorio para el alumno. En el caso de Tareas o Exámenes esta opción incluye la posibilidad de especificar una nota mínima que debe de sacar el alumno. No publicar el elemento hasta que todos los prerrequisitos se hayan conseguido Esta opción deja oculto el contenido hasta que los elementos obligatorios anteriores se hayan visitado. Aviso La configuración de los archivos en Contenidos prevalece sobre la configuración de éstos en Recursos. Es decir, si añadimos un archivo de Recursos a Contenidos, y aquí lo configuramos con No publicar el elemento, en Recursos tampoco se mostrará al alumno. En caso contrario, un archivo que está oculto en Recursos y lo hemos enlazado desde Contenidos, estará visible al alumno en esta herramienta. 6

En el caso de archivos html, hay que tener en cuenta que una propiedad aplicada en Contenidos sobre un archivo de este formato no afecta al resto de archivos enlazados de ese html si los accedemos desde Recursos. Configuración El apartado Configuración permite editar la página que estamos viendo. El acceso a este apartado se realiza desde el botón de arriba a la derecha: Desde este apartado podremos hacer lo siguiente: Botón Configuración Título de la página: Para cambiar el nombre. No publicar la página hasta que se hayan completado todos los requisitos previos: Esta página no estará visible a los estudiantes a menos que haya completado las páginas anteriores que sean de obligado cumplimiento, es decir, que se hayan configurado con la opción de Exigir esta página. Exigir esta página: Esta opción hace que la página se marque como de visita obligatoria. Ocultar esta página a los usuarios. Oculta el enlace a esta página en el menú de la izquierda. Ocultar esta página hasta la fecha. Aquí se indicará en qué fechas se va a mostrar la página. Hasta entonces el ítem del menú lateral estará visible pero al pulsarlo dará un mensaje de alerta notificando las fechas en que será pública. Crear entrada en Libro de evaluación cuando la página esté completa. Esta opción hace que se genere un ítem en Libro de evaluación. Fichero CSS personalizado: tenemos opción de subir archivos css para rediseñar el estilo de la página. Si subimos varios, los tendremos disponibles para elegirlos en cualquier momento. Si subimos un archivo con el nombre default, el sistema lo reconocerá como el estilo predeterminado. Cuidado con esto último porque si más tarde queremos volver al inicial estilo default no vamos a poder recuperarlo. Reordenar Con este botón podemos cambiar el orden en el que se presentan los diferentes elementos de contenido que hemos creado en la página. Pulsamos el enlace de Reordenar y nos aparecen los elementos numerados. Solo hay que seleccionar el elemento, moverlo al lugar deseado y soltar el ratón. 7

Editar Todos los elementos introducidos pueden ser modificados posteriormente. Pulsamos en el botón de Editar que aparece a la izquierda del elemento y nos aparecerán los campos de actualización, que serán diferentes en función del tipo de contenido que sea. Pulsamos el botón Editar junto al elemento que queremos modificar. Enlaces de ayuda externa Guía de Rurtgers University: http://rci.rutgers.edu/~oirt/sakai/helpdocs2/lessonbuilder.php Duke University http://support.sakai.duke.edu/2013/05/17/lessons/ Video: https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=gi4rwyv vtg --------------------- Si tienen alguna duda o necesitan más información pónganse en contacto con el Centro Superior de Innovación Educativa en la siguiente dirección de correo: aulariovirtual@unavarra.es --------------------- 8