CONTADOR LCD DELTA-H MANUAL DE INSTRUCCIONES. Código: Edición: Diciembre 2002

Documentos relacionados
ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Amplificador de sensor de fibra óptica Modelo FA1

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2

Programador de riego una estación Manual de Instrucciones

MANUAL DE INSTRUCCIONES AMPLIFICADOR APTM44

11. Indice alfabético de funciones 16

SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO

clima (IP68) y de los programadores de modelo S: DC-1S, DC-4S, DC-6S. Operación manual de 1 a 4 válvulas, mas la válvula maestra.

Anexo C. Manual del usuario

TE 96 TEMPORIZADOR DIGITAL 33 X 75

Conversor RS232-RS485/RS422 Aislado MCV1-C485-IA-IS. Manual del Usuario. Power. TX Data. RX Data MCV1. Internet Enabling Solutions.

El nuevo estándar de Temporizadores y Contadores H5CX H7CX. Diseñados a la medida de sus especificaciones. Advanced Industrial Automation

Ajustable. Set de conexión para vacuostato

Manual de Instrucciones

MANUAL SECADERO FRIGORÍFICO

MANUAL DE UTILIZACION

Analizador de Red Multifuncional. Modelo: AOB292E 9S5 CODIGO

VENTIL 1D. Manual de Instrucciones. Termostato Fan-Coil Digital

TERMÓMETRO DIGITAL PORTATIL F Manual del usuario

TERMOANEMÓMETRO D Manual del usuario

Instrucciones de servicio. Amplificador de conmutación. VS2000 Exi PTB 01 ATEX /00 10/2007

MANUAL DE USUARIO ESCLUSA Z14 VERSIÓN 5

Boletín audiológico de adaptación número 51

Anchura 5 mm Bobina de bajo consumo. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 93. Vista parte inferior

Instrucciones de manejo. Dispositivo de agitación SV 14 / 22 SV 29 / 45. page 1

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 12 A Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 95

Instrucciones de uso Medidores de ph PCE-PH20S

SubStart3P. Submersible 3~ Motor Control Box. Manual de instrcciones de montaje e service

MANUAL DE PRE-INSTALACIÓN. T2app ETHERNET CONTROL DE PRESENCIA. Colocación, fijación y medidas

TERMOSTATOS Instrucciones de instalación y funcionamiento

PLAN DE SUSTITUCIÓN DE CONTADORES CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL RD 1110/2007 Y OM 3860/2007. Manual de. usuario CONTADOR ELECTRÓNICO

TERMOSTATO TP520 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO 1 DEFINICIONES Y MANDOS 2 PANTALLA 2 AJUSTE DE FECHA Y HORA 3 PROGRAMACIÓN 4

Control por cable táctil KCT-02.1 SR KCT-02.1 SR

RADIAL ELECTRONICA 12 MARCOS

ABB i-bus KNX Actuador interruptor, x canales, 6 A, MDRC SA/S x.6.1.1, 2CDG11015xR0011

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

03/11/2015

Serie 40 - Minirelé para Circuito Impreso A

PROTECCION MOTORES de INDUCCION. CEE IMM 8000\Demo04

KERN YKN-01 Versión /2014 E

ANEXO E-RDT REQUISITOS TECNICOS PARA LA INTERCONEXION

Regulador de presión diferencial tipo HA Instrucciones de servicio. Regulador de presión diferencial

TECLADO TACTIL CAPACITIVO SIGMA ELECTRONICA

Controlador Led Sisteled ZX1 RGB+Monocolor

INSTRUCTIONS. Installation and operating guide. Installations- und Bedienungsanleitung. Guide d installation et d utilisation

MSR22LM. Descripción. Características.

Tablero de Transferencia SEL-E-804 Interruptores Electromagnéticos

GUÍA DE USUAR IO USB TOUCH GLASS y APLICACIÓN PC DE CONFIGURACIÓN

Guía rápida Cámaras IP TBK VISION PLUS TBK-MD7523EIR

Control de acceso ZKTeco X6. Manual de usuario

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

MANUAL DEL USUARIO BALANZA ELECTRÓNICA PROGRAMABLE MX8F MIXER VERSION C-1.7

CONTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100

Balanza de refrigerante programable. Manual de usuario

RESIDENCIAL Y COMERCIAL ZMD100AR DATOS TECNICOS. Datos de especificación IEC. Intensidad. Clase de precisión. Datos de medida

AX-PH Componentes de la herramienta

CONTROLADOR DE ALARMAS Y PROCESOS INDUSTRIALES POR MENSAJES SMS - CONTROLADOR CALDERAS BIOMASA BIO-ROBOTICA - FUNCIÓN DE TELEMANDO

FA-363C FUENTE DE ALIMENTACIÓN 0-30 V / 5 A + SALIDAS FIJAS 5 V Y 15 V

Desde 1987, Ingeniería, Desarrollo y Fabricación en España MDV6/MD6V. TRANSMISOR/RECEPTOR 4xVIDEO,DATOS,AUDIO Y CONTACTO

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 10 A. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 95

Transmisión óptica de datos DDLS 200 Robusta, compacta y con capacidad de comunicación internacional

MANUAL DE USUARIO. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la debida autorización

Siemens AG Impiden desconexiones accidentales

HP Power Distribution Unit with Power. Monitoring (Modelos S124 y S132) Instrucciones de instalación

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista.

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1

Conexión de sensores de alarma. Información general

Fuente de alimentación 24V/5Amp

CONTROLES ELÉCTRICOS PRÁCTICA 6: PROGRAMACIÓN DE PLC UNIDAD 5 LIRA MARTÍNEZ MANUEL ALEJANDRO DOCENTE: PACHECO HIPÓLITO JAVIER

sensores ultrasónicos ucs Extracto de nuestro catálogo online: Fecha:

Serie 40 - Mini-relé para circuito impreso A. Características

Instrucciones de uso Monitor de seguridad AS-i AC031S / AC032S / / 2008

Pulsador-receptor 1 canal PREMIUM

1. Qué es un automatismo?

MANUAL DE INSTALACIÓN

Proyectos de Automatismo y seguridad Desarrollando tecnología en el salvador. Fabricación de tarjetas impresas para prototipos EPS1-30A-L

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

FUENTES DE ALIMENTACIÓN SERIES BMX24/25B - BMX24/50B

Termómetro 480. de infrarrojos para medir la temperatura superficial y la temperatura exterior

INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN... 4 Características Hardware... 4

1 00 TM TP J-F

Esta verificación puede ser en inyectores montados en el automóvil o instalados en un banco de pruebas.

Sensórica EQUIPO DIDÁCTICO SENSORICA

Inversor aislado Isola INVERSOR PARA SISTEMAS AISLADOS INVERSOR PARA SISTEMAS AISLADOS ÍSOLA

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

LASER AUTOMÁTICO AUTONIVELANTE CROSS LINE MANUAL DE USO REF. 5030

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 10 A. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 95

PRECAUCIONES Este manual contiene instrucciones y procedimientos que deben seguirse cuidadosamente para no dañar los equipos Se supone que el instalad

MANUAL SE-125. Monitor de falla y verificación de puesta a tierra. Febrero 14 de Revisión 3

Serie 34 - Relé electromecánico para circuito impreso 6 A. Características Ultra fino con 1 contacto - 6 A. Montaje en circuito impreso

Instrucciones de uso. Unidad de direccionamiento AC1144

CI 49 CONTADOR DIGITAL DE IMPULSOS 48 X 48 1 O 2 SALIDAS, 2 MODOS DE CUENTA, 2 ENTRADAS DIGITALES PARA CNT Y RESET

LÍNEA COMPACTA. KOBO-LF Transmisor de Conductividad Específica Modelo ACM-Z

MANUAL SE-703 MONITOR DE FUGA A TIERRA 11 DE JULIO DE 2001 REVISION 5

Relojes secundarios OSIRIA

contadores 20 3/ G 1 G , ,6 0, / G 3/4 G 3/4 78 0, ,6 0, ,5 2,5 0,20 0,45 < 10 < 8

HUBserie. Descripción EQUIPO CONCENTRADOR

Transcripción:

CONTADOR LCD DELTA-H MANUAL DE INSTRUCCIONES Código: 3728178 Edición: Diciembre 22

Información general Significado de los símbolos utilizados en este manual de instrucciones. Este símbolo induce a realizar una acción. Este símbolo indica referirse a información técnica adicional. Este símbolo esta situado enfrente de los párrafos que tienen que ser observados cuidadosamente a fin de asegurar el correcto uso del DELTA-H. Este símbolo esta situado enfrente de los párrafos que suministran importante información complementaria. itálica Puntos importantes están escritos a la izquierda en itálica para rápida referencia 2

INSTRUMENTO DIGITAL DE PANEL DELTA-H SERIE CRISTAL ÍNDICE Pág. 1 INDICACIONES DE SEGURIDAD... 4-5 2 CONOZCA SU DELTA-H... 6 2.1 Descripción del DELTA-H... 6 2.2 Diagrama de bloques... 6 3 CONEXIÓN DELTA-D...7-8 3.1 Conexión de la alimentación... 9 3.2 Asignación de las señales de salida. Contactos de Relé...1 3.3 Asignación de las señales de salidas electrónicas...1 3.4 Asignación de las señales de entrada...11 3.4.1 Ejemplos de conexión...11 3.5 Conexión alimentación Encoder...12 3.6 Conexión interface serie...12 4 FUNCIONAMIENTO DELTA-H... 13 5 PROGRAMACIÓN DELTA-H...17-27 6 DATOS TÉCNICOS 6.1 Dimensiones y montaje...28 6.2 Características técnicas...29-3 8 GARANTÍA... 31 3

Finalidad prevista Regulaciones de Organismos 1 INDICACIONES DE SEGURIDAD El contador electrónico ha sido diseñado con la más avanzada tecnología. Use el instrumento solo En un absolutamente correcto estado técnico, para la finalidad prevista, siendo consciente de la importancia de la seguridad y peligro, y observación de las instrucciones de operación. El instrumento es para ser usado en interior (indoor use) como modelo construido para procesos industriales y controles en líneas de producción de metales, madera, plástico, papel, vidrio e industrias textiles y similares; los sobre voltajes aplicados a los terminales del instrumento deben estar limitados a los voltajes de categoría II. Descripción de categoría de sobre voltajes según DIN VDE 11, Sección 2. El instrumento debe trabajar solamente en su correcta posición de instalación. El instrumento debe ser utilizado como se describe en el capítulo Datos Técnicos. El instrumento no debe ser usado en zona peligrosa, en aparatos de electromedicina ni para aplicaciones expresamente declaradas bajo la norma EN 611. Si el instrumento va a ser usado para control de máquinas o procesos, donde la máquina pueda dañar al operador o el operador pudiera ser herido debido a la rotura del instrumento o fallo en operación, relevantes medidas de seguridad deberán ser tomadas. Esté seguro que todo el personal ha leído y entendido las instrucciones de manejo especialmente el capítulo Indicaciones de seguridad. En adición a las instrucciones de operación, asegúrese que las normas o regulaciones relativas a la prevención de accidentes sean tenidas en cuenta. En el caso de modificaciones relativas a seguridad (incluidas aquellas en el comportamiento del instrumento durante su operación), parar el instrumento inmediatamente. 4

Instalación operación inicial Mantenimiento / Servicio Problemas Familiarizarse La instalación debe solamente ser efectuada como se describe en el capítulo Conexionado. Durante los trabajos de instalación, desconectar la alimentación del instrumento. Las instalaciones solo deben ser efectuadas por personal experto. Previo a la puesta en marcha inicial del instrumento, controlar la selección de voltaje. Ajustar el interruptor a la alimentación AC requerida. Durante la instalación asegurarse que el voltaje de alimentación y la conexión de los contactos de salida provienen de la misma fase de la red. Máximo voltaje 25 V Terminal - Terminal, Tierra Terminal. El instrumento está listo para uso después de que haya sido montado e instalado correctamente. Desconectar la alimentación de todas las maquinarias conectadas. Estos trabajos deben ser efectuadas por personal experimentado. En caso de no poder solucionarlo hay que interrumpir el uso del instrumento y contactar con el distribuidor. Después de una correcta operación inicial, familiarícese con el instrumento estudiando el capítulo Conozca su DELTA-H. 5

2 CONOZCA SU DELTA-H 2.1 Descripción del DELTA-H - un cronómetro de 6-dígitos con 1 ó 2 preset - un contador de lotes con 1 ó sin preset - un totalizador de 6 dígitos 2.2 Diagrama de bloques del DELTA-H El diagrama muestra los componentes del DELTA-H con sus conexiones y contactos LCD-Display Contador principal P1 Setpoint 1 P2 Setpoint 2 Estado Setpoint 1 Estado Setpoint 2 tot Totalizador b Contador Batch Unidades de medida h, min, s Tecla de selección y validación Reset Fuente Alimentación Totalizador Tecla de incremento valor dígito intermitente Entradas Control A (Start) B (Stop) Contador principal con 1 o 2 preset Contador lotes con o sin preset Salida P1 Salida P2 Alimentación sensor Desplaza cifra intermitente a la derecha Desplaza cifra intermitente a la izquierda Interface RS485 Tecla de decremento valor dígito intermitente 6

3 CONEXIÓN DELTA-H Este capítulo explicará como están asignados los contactos y dará algunos ejemplos de conexión. En los apartados 3.1 al 3.6 encontrará consejos y datos técnicos para varias conexiones. Aplicable Modelo con salida relés Contacto Función 1 Voltaje Alimentación 2 Voltaje Alimentación 3 Salida Relé P1 4 Salida Relé P1 5 Salida Relé P2 6 Salida Relé P2 7 Entrada señal A (start) 8 Entrada señal B 9 Entrada control 1 (Reset contador principal) 1 Entrada control 2 (Stop) 11 Entrada control 3 (Reset Total) 12 Alimentación Encoder + 1 26 V 13 Alimentación Encoder V 14 Salida RS485 (T,R-) 15 Salida RS485 (T,R+) 7

Aplicable Modelo con salida NPN Contacto Función 1 Voltaje Alimentación 2 Voltaje Alimentación 3 Salida P1 4 Salida P1 5 Salida P2 6 Salida P2 7 Entrada señal A (Start) 8 Entrada señal B 9 Entrada control 1 (Reset contador principal) 1 Entrada control 2 (Stop) 11 Entrada control 3 (Reset Total) 12 Alimentación Encoder + 1 26 V 13 Alimentación Encoder V 14 Salida RS485 (T,R-) 15 Salida RS485 (T,R+) De ninguna manera asigne contactos que hayan sido dejados sin asignar en fábrica. Se recomienda apantallar los cables del encoder y conectar la pantalla a tierra en un lado. La conexión a tierra en ambos lados se recomienda en caso de interferencias de RF. Las conexiones del encoder o sensores no deben instalarse nunca en la misma conducción que los cables de alimentación o contactos de salida. 8

3.1 Conexión de la alimentación Voltaje AC Es posible seleccionar entre dos diferentes voltajes AC de alimentación usando el selector lateral. De fábrica se entregan ajustados al voltaje mas alto ( 48 V AC ó 23 V AC) Cambiar al voltaje requerido usando el selector. Conectar el voltaje de alimentación a los contactos 1 y 2 según etiqueta del instrumento. Voltaje de alimentación Protección externa recomendada 24 VAC ±1 % 5/6 Hz M 4 ma 48 VAC ±1 % 5/6 Hz M 2 ma 115 VAC ± 1 % 5/6 Hz M 1 ma 23 VAC ± 1 % 5/6 Hz M 5 ma Voltaje DC Conectarlo a una fuente de alimentación libre de interferencias. No obstante no use la fuente de alimentación para alimentar en paralelo contactores, válvulas electromagnéticas, etc. Conectar la alimentación continua según etiqueta del instrumento. Rango de voltaje 12 3 V DC ± 1 %, máx. 5 % rizado residual. Protección externa recomendada M 4 ma Protección contra incendio: El equipo debe trabajar con una protección en la alimentación mediante un fusible externo de las características recomendadas en este manual. En caso de perturbación, asegurarse que nunca será sobrepasados los 8 A / 15 VA (W) tal como se define en la norma EN 611. 9

3.2 Asignación de las señales de salida Contactos de RELÉ Contacto P2 Contactos P1 Las señales de salida ( Contactos 3, 4 y 5, 6) son contactos libres de potencial Las salidas pueden asignarse como indica el diagrama de la izquierda. La función de conmutación puede por programación en el paso 4 escoger entre 6 5 4 3 normalmente abierto o normalmente cerrado. máx. rating máx. Voltaje máx. Corriente 15 VA / 3 W 25 V 1 A El usuario debe cuidar que, en caso de perturbación, que la capacidad del contacto de 8 A / 15 VA (W) no sea excedida Incorpora el equipo, supresores de tensión del tipo varistor de óxido de zinc (275 V) La salida de relé del instrumento ( una o varías) puede en total conmutar 5 veces por minuto a lo sumo. Admisibles clicks de acuerdo a la norma EN 5511, EN 5581-2 para el sector industrial. En caso de velocidad de conmutación mas rápida, el usuario es responsable de tomar las precauciones para la supresión de las interferencias locales en consideración a la velocidad de conmutación. 3.3 Asignación de las señales de salida electrónicas Salida P2 Salida P1 Las señales de salida ( Contactos 3, 4 y 5, 6) son salidas opto acopladas Las salidas pueden asignarse como indica el diagrama de la izquierda. El tipo de salidas, como momentánea o latch puede ser elegida en las líneas de programación 41 /42. Su función, como normalmente abierto o cerrado, se selecciona por 6 5 4 3 programación en la línea 4. máx. Voltaje máx. Corriente máx. Residual voltaje + 4 V DC 25 ma < 1 V @ 25 ma Las salidas electrónicas no son cortocircuitables. 1

Elección de PNP o NPN 3.4 Asignación de las señales de entrada Los contactos 7 a 11 son comparadores de la señal de entrada. Pueden ser activados sea por encoders NPN o PNP. La entrada lógica, así como el nivel de activación se seleccionan en la línea 33 de programación. Las funciones de las señales de entrada A y B (tiempo de Star y Stop de la señal) son determinadas en la linea 3 de programación. Los contactos 9, 1 y 11 son 3 entradas de control para Reset, Stop, Hold, Print, Bloqueo teclado etc. La función de estas entradas de control se selecciona en las líneas 34, 36 y 37. La mínima duración del pulso de la entrada de control 1 puede ser seleccionado entre 3 ms y 1 µs. Para las entradas de control 2 y 3, 3 ms son generalmente válidos. 3.4.1 Ejemplos de conexión Tipo de SENSOR ASIGNACIÓN CONECTOR DELTA-H PROGRAMACIÓN Contacto libre Captador de proximidad NPN o PNP NAMUR sin protección de explosión 11

3.5 Conexión alimentación encoder Conectar la alimentación del encoder, captador de proximidad, etc. a los contactos 12 y 13. Sin embargo no utilizar la alimentación para cargas inductivas o capacitivas. La alimentación del encoder no es a prueba de cortocircuito. Contacto Voltaje Máx. corriente admisible 12 1 26 V DC 6 ma 13 V 3.6 Conexión interface serie El interface serie puede realizar las siguientes funciones: Recoger datos Programar parámetros Parámetros del interface: Velocidad de transmisión (Baud rate), Bit de paridad, Número de stop bits, Dirección del instrumento. Los parámetros del interface pueden ser programados en las líneas 51 al 54. RS485 Transmisión Half-duplex con las siguientes características: Simétrica 2 líneas Conexión multipunto emisor y receptor ( máx. 32 unidades) Máxima distancia de transmisión de datos: 15 m Asignación de contactos 14 (T,R-) y 15 (T,R +) 12

4 FUNCIONAMIENTO DELTA-H Este capítulo le informará del funcionamiento de su DELTA-H. El DELTA-H se sitúa a nivel usuario después de conectarlo a su alimentación. En el nivel usuario es posible: Leer el display del contador y, si es necesario poner a cero; Leer y, si es necesario, modificar los valores de los límites P1 y P2; Leer y, si es necesario, modificar el totalizador; Leer y, si es necesario, borrar el contador Batch; Es posible desactivar todos los parámetros de operador en los niveles de programación (líneas 11-16) Tecla y sus funciones Lectura parámetros Selecciona los parámetros activados vía las teclas o. La tecla permite pasar al siguiente parámetro. Para una exploración rápida mantener dicha tecla pulsada. Puesta a cero contador Batch Ajuste de los parámetros 1. Mostrar el contador 2. Pulsar C. 1. Mostrar el parámetro. 2. Pulsar o y seleccionar la década deseada; la década seleccionada parpadea. 3. Pulsar o y entrar el valor requerido. Para ajustar otras décadas, repetir puntos 2 y 3. 4. Confirmar los parámetros pulsando. Si no se confirma el cambio en 15 segundos, permanecerá el valor último programado. 13

Display Contador El valor de la línea superior indica el valor actual del conteo La línea inferior indica indica el valor del límite P2 o el parámetro programado en la línea 27. P2 1 Lectura Lectura del valor indicado por el contador y, por ejemplo, el límite P2 programado. Valor límite P1 Lectura Pulsar o P1 1 Se muestra el valor P1 La línea inferior indica P1 Modificar Entrar el nuevo valor de P1 via Pulsar. 1 P2 Valor límite P2 Lectura Pulsar o Se muestra el valor P2 La línea inferior indica P2 Modificar Entrar el nuevo valor de P2 via Pulsar. 14

Totalizador tot Lectura Pulsar o En el display del totalizador aparece tot El display inferior indica tot H 99 tot Si se excede el valor 999999 el display se muestra en dos pasos: El primer paso: display de los primeros 6 dígitos. Segundo paso, marcado por una H: display de séptino y octavo dígito. Cada valor se displaya durante 3 segundos. 999999 tot Borrar Pulsar C Contador de lotes b b Lectura Pulsar o. Aparece en display el valor del contador b La línea inferior indica b Reset Pulsar Reset. 15

Esta página ha sido dejada deliberadamente en blanco

5 PROGRAMACIÓN DELTA-H Este capítulo le informará de cómo programar su DELTA-H. Niveles de programación Los parámetros de operación se definen en diferentes niveles de programación. Los niveles de programación constan de 3 campos de programación. El acceso está protegido por un código de 4 cifras o a través de una entrada de control. 1 er campo de programación Aquí es posible seleccionar y modificar todos los parámetros de operación. Los parámetros que están desactivados para el operador también serán presentados. 2º campo de programación La activación o desactivación del acceso a la operación de parámetros por el operador se programa aquí. 3 er campo de programación Todas las funciones y valores, así como los parámetros del interface, se programan aquí. LAS TECLAS Y SUS FUNCIONES Entrada en programación Pulsar y simultáneamente. Code aparece en la línea inferior del display. De fábrica no hay código programado, siendo posible saltarse este paso pulsando. El código se programa en la línea 5. Después de haber programado un código, solo será posible entrar en el nivel de programación entrando el código correcto. 17

Entrada del código Entrar el código con las teclas. Pulsar para validarlo. El instrumento pasa de nivel de operador a nivel de programación. Código erróneo Código no conocido Si se entra un código equivocado, Se presenta en display Error tanto tiempo como se mantenga pulsada la tecla. Después de 15 segundos el instrumento vuelve al nivel de operador. Si no se conoce el código correcto, devolver el aparato al distribuidor o efectuar un reset a los ajustes de fábrica. Selección línea programación Seleccione la línea de programación necesaria mediante las teclas. Esta función puede conseguirse pulsando. El display presenta el número de línea. Modificación parámetros Seleccionar la década a ser cambiada mediante las teclas. La década seleccionada hace intermitente. Entrar el valor deseado mediante las teclas. Pulsar para validarlo. Abandonar la programación Es posible en cualquier momento salir de programación pulsando y simultáneamente Reset a ajustes de fábrica Alimentar el instrumento y pulsar y simultáneamente. Todos los valores ya programados volverán a recuperar los valores de fábrica. Clr Pro aparecerá en display. 18

1er campo de programación Aquí es posible seleccionar y modificar todos los parámetros de operación. Los parámetros desactivados para el operador también se mostrarán. Línea 1 1 Ph Ph Operación cronómetro (Contador principall) 1 Línea 2 2 P1 P1 Valor preset 1 1 Línea 3 3 P2 P2 Valor preset 2 Línea 5 tot Totalizador 5 tot Línea 6 6 b b Contador batch - - - - - - Las líneas de trazos indican el final del primer campo de programación. Cambiar al 2º campo de programación pulsando o. 19

2º campo de programación Aquí es posible activar o desactivar individualmente el acceso a cada uno de los parámetros accesibles por el operador. StAt aparece en el display superior. El display inferior indica el número de línea y la abreviación del parámetro. El código de estado aparece en la parte derecha del display superior. Significado del código de estado. Libre acceso Es posible seleccionar, leer y modificar el parámetro a nivel del operador. 1 Solo display Es posible seleccionar y leer el parámetro a nivel del operador. 2 Desactivado Es imposible seleccionar el parámetro a nivel operador. Su correspondiente función es no obstante conservada. Cada ajuste de fábrica está indicado con *. Modificación del estado Entrar el número correspondiente mediante las teclas. Pulsar. 2

Ph Operación cronómetro StAt * Acceso libre Línea 11 1 Solo display 11 Ph 2 Desactivado P1 Valor Preset 1 StAt * Acceso libre Línea 12 12 P1 1 Solo display 2 Desactivado P2 Valor Preset 2 StAt * Acceso libre Línea 13 13 P2 1 Solo display 2 Desactivado tot Totalizador StAt 2 Acceso libre Línea 15 15 tot 1 Solo display 2 * Desactivado b Contador batch StAt 2 Línea 16 Acceso libre 16 b 1 Solo display 2 * Desactivado - - - - - - Las líneas de trazos indican el final del primer campo de programación. Cambiar al 3 er campo de programación pulsando o. 21

3er campo de programación Todas las funciones así como los parámetros condicionados por la maquinaria se programan aquí. Cada ajuste de fábrica está indicado con *. Línea 21 21 Modos de operación del contador principal * Sumando, la última señal en P2, reset a 1 Restando, la última señal en. Reset a P2 Modos de preset * Contador principal con 2 preselecciones (presets progresivos) Línea 22 1 Contador principal con 2 preselecciones (P1 como preset arrastrado) 22 2 Contador principal con preset P2, contador batch con preset P1 Modos de reset Línea 23 * Contador principal y contador batch con reset automático 1 Contador principal sin reset, contador batch con reset automático. 23 2 Contador principal con reset, contador batch sin reset automático. 3 Contador principal y contador batch sin reset automático. 22

Rango de tiempo y Resolución de Ph Contador principal * 9999.99 s 1 999.59.9 min Línea 24 2 9999.59 min 3 9999.59 h 24 Rango de tiempo y resolución de tot - Totalizador * Como el display principal Línea 25 1 99999.9 h 25 Display de la unidad de medida * con o sin unidades de medida 26 1 h Línea 26 2 min 3 s Asignación del display inferior El display superior siempre indica el valor actual 2 Sin display inferior 1 P1 - Preselección Línea 27 27 2 * P2 - Preselección 3 tot - Totalizador 4 b Contador lotes 23

Función de las señales de entrada A, B Línea 3 * Medida del tiempo mientras la señal A está activa. Señal B sin función. 1 Empieza a contar con la señal A. Para cuando se alcanza P2 3 Stop intermedio con la señal B. Señal A y B activados por flanco. 2 Tiempo empieza y acaba a la señal A. Para y se reseta cuando se alcanza P2 Stop intermedio con la señal B. Señal A y B activados por flanco. Lógica de entrada y umbral de operación de las señales de entrada * PNP Umbral de operación 6 V Línea 33 1 NPN Umbral de operación 6 V, o para Namur sin protección para explosión 33 2 PNP Umbral de operación 3 V 3 NPN Umbral de operación 3 V Función control entrada 1 (Contacto 9) Línea 34 * PC Contador principal Reset estático 1 PC Contador principal Reset por flanco 2 Stop 34 3 Hold 4 Programación desabilitada 5 Bloqueo teclado 6 Imprimir (duración minima del pulso 3 ms) 24

Línea 35 35 Duración mínima del pulso para la entrada de control 1 * 3 ms 1 1 µs Línea 36 36 3 Hold 2 Función control entrada 2 (Contacto 1) PC Contador principal Reset estático 1 PC Contador principal Reset por flanco 2 * Stop 4 Programación desabilitada 5 Bloqueo teclado 6 Imprimir 7 Entrada conteo para contador por lotes Función control entrada 2 (Contacto 1) * tot Totalizador Reset estático 1 tot Totalizador Reset por flanco 2 b Contador Batch Reset estático Línea 37 37 3 b Contador Batch Reset por flanco 4 Programación desabilitada 5 Bloqueo teclado 6 Imprimir 7 Entrada conteo para contador por lotes 25

Aceptar las preselecciones P1, P2 * Efectiva inmediatamente Línea 38 38 1 Después de reset Lógica de salida * Las dos salidas normalmente abiertas Línea 4 1 P1 normalmente cerrada, P2 normalmente abierta 4 2 P1 normalmente abierta, P2 normalmente cerrada 3 Las dos salidas normalmente cerradas Tiempo salida P1.1 s Duración mínima de la señal Línea 41.25 *.25 s 99.99 s Duración máxima de la señal 41 Latch = Señal Latch ( presionando la tecla C ) Tiempo salida P2.1 s Duración mínima de la señal Línea 42.25 *.25 s 42 99.99 s Duración máxima de la señal Latch = Señal Latch ( presionando la tecla C ) 26

Ajuste de código * Código desactivado Línea 5 max. 9999 5 Velocidad de transmisión * 48 Baudios Línea 51 1 24 Baudios 51 2 12 Baudios 3 6 Baudios Paridad * Paridad par Línea 52 * 1 Paridad impar 52 2 Sin paridad Línea 53 53 Bits de paro * 1 bit de paro 1 2 bits de paro Dirección * Código desactivado Línea 54 max. 9999 54 - - - - - - La linea de trazos indica el fin del tercer campo de programación. Pulsando la tecla o el instrumento vuelve al principio del primer campo de programación. Puede salir del modo programación en cualquier momento pulsando las teclas y simultaneamente. 27

6 DATOS TÉCNICOS 6.1 Dimensiones y montaje El instrumento está concebido para montaje en panel ( indoor use) Referirse a las dimensiones del orificio de montaje indicadas. selector voltaje 28

6.2 Características técnicas Display... 7 segmentos LCD-display retro-iluminado con dos líneas Altura dígito... Primera línea: 7 mm, segunda línea 4 mm Escala de tiempos y resolución... 9999.99 s, 999.59.9 min, 9999.59 min, 9999.59 h Display de la unidad medida... h, min, s Display de conmutación salidas... Símbolo de normalmente abierto o normalmente cerrado Voltaje de alimentación... Elección de los voltages mediante selector 115 / 23 VAC (5/6Hz) 24 / 48 VAC (5/6Hz) 12...3 VDC 5 % rizado residual Potencia... 5 VA, 4W Alimentación encoder... 1 26 VDC, 6 ma Frecuencia contador Batch... 15 Hz Memoria datos... > 1 años por medio de memoria EEPROM Fijación... por medio de marco_brida Frontal... 48 x 48 mm Profundidad montaje... 1 mm Tipo de conexión... 2 Regletas a tornillo enchufables con 6 polos (paso 5.8 mm) y con 9 polos (paso 3.81 mm) Sección cable... máx. 1.5 mm 2 Material de la caja... Makrolon 6485 Teclado... 6 teclas de corto recorrido Membrana frontal... Lámina poliéster Peso... Modelo AC: aprox. 26 g Modelo DC: aprox. 14 g 29

Categoría de protección...en 611 Categoria de protección II Protección DIN 45... Frontal IP65 Requerimientos operativos...factor de contaminación 2 Categoria de sobrevoltage...en 611 categoria de protección 2 Inmunidad interferencias...en 581 2 grado de severidad 3 Inmunidad interferencias...en 61-6-2 Interferencias emitidas...en 581-2 Temperatura ambiental...+5ºc Temperatura almacenado...-2...+7ºc Humedad...Humedad relativa máxima 8% no condensada Rating General...EN611 3

5. GARANTÍA Los instrumentos están garantizados contra cualquier defecto de fabricación o fallo de materiales por un periodo de 3 AÑOS desde la fecha de su adquisición. En caso de observar algún defecto o avería en la utilización normal del instrumento durante el periodo de garantía, diríjase al distribuidor donde fue comprado quien le dará instrucciones oportunas. Esta garantía no podrá ser aplicada en caso de uso indebido, conexionado o manipulación erróneos por parte del comprador. El alcance de esta garantía se limita a la reparación del aparato declinando el fabricante cualquier otra responsabilidad que pudiera reclamársele por incidencias o daños producidos a causa del mal funcionamiento del instrumento.