Daniel Rodríguez Collazo Presidente Ejecutivo INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO DE PUERTO RICO AL 30 DE JUNIO DE 2014

Documentos relacionados
ANEJO VII ESTADOS RESERVADOS RELATIVOS A LOS REQUERIMIENTOS ESTADÍSTICOS DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

INFORME DE SALDOS. TARJETAS DE CRÉDITO, PERSONAL, HIPOTECA, AUTO y COMERCIAL. Diciembre 2014

INFORME DE SALDOS. TARJETAS DE CRÉDITO, PERSONAL, HIPOTECA, AUTO y COMERCIAL. Octubre 2014

INFORME DE SALDOS. TARJETAS DE CRÉDITO, PERSONAL, HIPOTECA, AUTO y COMERCIAL. Enero 2015

Contratos de seguros vinculados a pensiones 0 Existencias ,93 Resto de los otros activos ,05 Activos no corrientes y grupos

ANEXO VI: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código RICOFI16. Contabilidad, Análisis Financiero, Reporting y Fiscalidad

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

«Puntos de datos FINREP» conforme a las NIIF o a los PCGA nacionales compatibles con las NIIF. Balance de situación [Estado de situación financiera]

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE

Reporte de resultados consolidados del tercer trimestre de 2015 Información reportada en miles de millones de pesos bajo IFRS

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A.

permanente: 3.1. Definición de Inventario.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN BLAS DE ILLESCAS ESTADOS FINANCIEROS

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director

Información Financiera y Central de Riesgos BALANCE PUBLICO Anejo I CR ALMENDRALEJO

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Análisis información estadística de cooperativas de ahorro y crédito al 30 de septiembre de Total de Cooperativas al 30 de septiembre de 2015

INFORME FINANCIERO LEY NÚM. 239

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

BALANCE Y CUENTA DE RESULTADOS DE BANCO SANTANDER, S.A.

Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Estados Financieros Auditados e Información Adicional. 30 de junio de 2014 y 2013

CUESTIONARIO INFORMATIVO CABLAW PSC

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO (UNIVERSICOOP) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

Novedades contables NIIF 9: Carteras contables. Juan del Busto Méndez Inspector de Entidades de Crédito

Área de Depósitos. Segregación de Tareas y Restricciones de Acceso CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO. Objetivos: 1. 2.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

Método de costo amortizado y el método de interés efectivo

Lista de verificación para aplicación de préstamo de PeopleFund*: Prestamos de $50,001 y mas

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

ACTIVOS. UNIDAD I - "La Contabilidad como Sistema de Información" UNIDAD II - "Sistema Contable Descentralizado"

Indicadores destacados

INFORME MENSUAL MARZO 2016

CRÉDITO PIGNORATICIO (PRENDARIO)

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección)

GRUPO MUNDIAL TENEDORA, S. A.

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Agosto de

Clic para. editar título LOS HEROES. Caja de compensación de asignaciones familiares. Desayuno inversionistas Diciembre 2015

ADMINISTRACION FINANCIERA PERLAS PARA DIRECTIVOS

Principales Estados Financieros

Banco BHD, S.A. Calificación Bancaria Largo Plazo: A+(dom) Corto Plazo: F-1(dom)

Contabilidad y Fiscalidad

Cuentas Jurídicas Tasa Cuentas Jurídicas Tasa. De CRC1,000, hasta CRC10,000, % De USD3, hasta USD25,

EJERCICIO PARA CALCULO DE TASAS PASIVAS Y ACTIVAS

Contexto macroeconómico:

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

TENDENCIAS EN LA SUPERVISON DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO EN EL ECUADOR QUITO, SEPTIEMBRE DE 2010

2T16. Agenda. Sobre Grupo Famsa...Pág. 3. Resultados consolidados...pág. 6. Famsa México... Pág. 8. Banco Famsa...Pág. 9. Famsa USA...Pág.

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

Análisis económico y financiero de la empresa

TASAS DE USO JUDICIAL E HISTÓRICAS DE CONSULTA FRECUENTE

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLIVAR

CAPITULO 1: GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

Reporte bursátil al 10 de octubre de 2014

Servicios Profesionales, Auditoría, Asesoría y Capacitación, S. de R.L. sepraac@gmail.com Telefax: (504) ; Cel.

Presente y Futuro del Sistema Financiero Venezolano. Análisis de la Situación Bancaria en Venezuela. José Grasso Vecchio Noviembre 2007

Instrumento Costo de adquisición devengados Valor en libros

Lista de verificación para aplicación de préstamo de PeopleFund

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Es una asociación autónoma de personas, que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Diciembre de

Parallax Valores Puesto de Bolsa, S.A. Balance General Comparativo Al 31/12/2011 (Valores expresados en pesos Dominicanos)

Características del Estudio de Precios de Transferencia

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL RIESGO DE INTERÉS

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

HISTORIA. El Comienzo Nuevo Sistema de Originación NBSM. Estrategia de X-Sell. Nuevas Sucursales a la calle. Nuevos Canales indirectos

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

Discount Bank (Latin America) S.A. Datos al 31 de Marzo de 2013

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

JPMorgan Chase Bank N.A., Sucursal Buenos Aires

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/ m

Resultados 1T10. Viernes, 23 de Abril de 2010

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE RINCÓN ESTADOS FINANCIEROS

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la

Disciplina de Mercado Datos para Disciplina de Mercado. Exposiciones a gobiernos y bancos centrales

Jesús M. Mora Nieves, CPA, CFE

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO GERENCIALES DE LA AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA (GERENCOOP) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

Universidad Nacional de Córdoba Argentina. Junio 2009

103 CARTERA DE CRÉDITOS 1031 MONEDA NACIONAL VIGENTE VENCIDA PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013

Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional

DEUDA EXTERNA BRUTA DE CORTO PLAZO RESIDUAL

DE MERCADO BANCARIO A MERCADO FINANCIERO

La contabilidad es la disciplina que sirve para proporcionar información útil en la toma de decisiones económicas. Ha venido siendo definida como

Transcripción:

Daniel Rodríguez Collazo Presidente Ejecutivo INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO DE PUERTO RICO AL 30 DE JUNIO DE 2014

Total Activos, Depósitos y Capital Al 30 de Junio de 2010-2014 2 $ 8,335,226,058 $ 8,442,796,333 $ 8,083,876,064 $ 7,721,426,826 $ 7,415,879,078 $ 5,433,763,441 $ 5,030,338,432 $ 5,211,695,780 $ 5,586,342,745 $ 5,713,945,303 Activos Capital de los Socios Depositos $2,270,203,922 $2,392,099,565 $2,525,731,701 $2,621,331,205 $2,619,071,485 Activos 12% Depósitos 13% Capital 15% 2010 2011 2012 2013 2014

Total Balance de Préstamos Al 30 de Junio de 2010-2014 3 $ 4,365,141,979 $ 4,359,343,300 $ 4,324,397,506 $ 4,391,084,008 $ 4,498,553,419 Aumento en total de préstamos de 3% durante el periodo Aumento principal en segmento de préstamos de auto 59% y a entidades sin fines de lucro 21% Disminución: Hipotecas 2% Personales 8% Tarjetas Crédito 12% Comerciales 5% 2010 2011 2012 2013 2014

Distribución por Tipo de Préstamo Al 30 de Junio de 2014 4 Tipo de Préstamo Balance % Préstamos personales y de consumo $ 2,168,494,446 48.20% Personales a no socios según Ley Núm. 106 1,569,048 0.03% Personales con garantía de ASR según Ley Núm. 49,869,266 1.11% 196 Préstamos hipotecarios 1,350,610,850 30.02% Tarjetas de crédito 105,473,364 2.34% Préstamos de autos nuevos y usados 503,684,407 11.20% Préstamos a Entidades sin fines de lucro 19,977,091 0.44% Préstamos Comerciales 169,546,463 3.77% Préstamos Reestructurados 129,328,484 2.87% Total $ 4,498,553,419

Total de Préstamos por Vencimiento Al 30 de Junio de 2014 5 $ 1,699,257,794 $ 937,703,079 $ 984,882,528 $ 613,723,823 $ 103,749,091 $ 117,361,411 $ 41,875,693 Cantidad 3 Meses O Menos Mayor de 6 Meses a 1 Año Cantidad Mayor De 3 Años A 5 Años Cantidad Mayor De 15 Años

Originación de Préstamos, Préstamos con Atrasos y Reserva para Préstamos 6 368831795 368825621 400734419 437112153 423936717 $ 304,799,676 $ 309,260,875 $ 279,223,043 $ 249,192,689 $ 248,427,598 $138,094,803 $146,299,337 $137,229,465 $137,234,299 $136,496,821 2010 2011 2012 2013 2014 $29,585,650 $44,115,914 Activos Reposeídos $73,103,821 $85,409,403 $98,523,586 Originacion de Prestamos Prestamos con Atraso Reserva Prestamos Incobrables 233% Aumento de 14% en originación periódica de préstamos Disminución de 18% en balance de préstamos con atrasos, la cual se ubica en 5.52% en 2014 vs. 6.98% en 2010 Proporción mayor de morosidad se ubica en préstamos comerciales 2010 2011 2012 2013 2014

Morosidad por Segmento Al 30 de Junio de 2010-2014 7 $ 132,624,949 $ $ 105,102,849 101,263,595 43% de la morosidad total corresponde a $97,033,578 $ 90,706,801 préstamos con atrasos en exceso de 12 meses, $84,275,205 mayormente en $76,884,693 préstamos hipotecarios y comerciales. $ 124,782,079 $ 122,403,848 $53,031,992 $ 107,365,022 $ 83,464,100 $ 76,417,616 $ 72,803,504 Morosidad 2 a 6 Meses $57,038,849 Morosidad 6 a 12 Mese Morosidad Mas de 12 M 2010 2011 2012 2013 2014

Total Préstamos Cargados a Pérdida y Recobros Al 30 de Junio de 2010-2014 8 $ 38,708,057 $ 36,707,469 $ 34,004,846 $ 34,059,611 $ 32,805,010 Charge Offs Recobros $ 4,999,924 $ 4,724,218 $ 5,512,488 $ 5,524,494 $ 5,999,758 2010 2011 2012 2013 2014

Distribución de la Cartera Total por Tipo de Emisor Al 30 de Junio de 2014 9 Tipo de Inversion Cantidad Invertida Costo Amortizado Valor en Mercado Ganancia (Pérdida) No Realizada % Ganancia (Pérdida) No Realizada Treasuries $243,584,980 $227,735,099 $222,172,122 $(5,562,977) -2.44% US Agency $377,982,252 $344,435,503 $335,537,413 $(8,898,090) -2.58% PR General Obligation $631,362,283 $607,909,286 $466,020,509 $(141,888,777) -23.34% PR Agency $520,767,942 $499,124,325 $373,439,441 $(125,684,884) -25.18% CMO $7,394,948 $207,966 $211,312 $3,346 1.61% Other $33,676,198 $28,172,856 $24,373,579 $(3,799,277) -13.49% Total $1,814,768,603 $1,707,585,035 $1,421,754,376 $(285,830,659) -16.74%

Distribución Porcentual de la Cartera de Inversiones por Tipo de Emisor Al 30 de Junio de 2014 10

Inversiones en Valores de Puerto Rico vs. Cartera de Inversiones Total Al 30 de Junio de 2014 11 Cantidad Invertida Costo Amortizado Valor en Mercado Ganancia (Pérdida) No Realizada % Ganancia (Pérdida) No Realizada Puerto Rico $1,152,130,225 $1,107,033,611 $839,459,950 $(267,573,661) -24.17% Total $1,814,768,603 $1,707,585,035 $1,421,754,376 $(285,830,659) -16.74% % Valores en PR 63.49% 64.83% 59.04% 93.61% 144.40%

Distribución Cartera de Inversiones por Clasificación Contable Al 30 de Junio de 2014 12 $808,596,032 $593,903,351 $175,437,482 $991,091 Held to Maturity (M) Available for Sale (S) Non Compliance (V) Transfered S to M (R) Por Reglamento, las Cooperativas no pueden tener valores clasificados como Trading Normalmente, las cooperativas mantienen hasta el vencimiento los valores aunque los clasifiquen como AFS Inversiones fuera de reglamento son aquellas que exceden el límite de inversión o no son de las inversiones permitidas

Distribución de la Cartera de Inversiones por Fecha de Vencimiento Al 30 de Junio de 2014 13 63% de la cartera de inversiones tiene fecha de vencimiento en exceso de 5 años. 60% de los préstamos también tienen fecha de vencimiento en exceso de 5 años. 87% de los depósitos cuentan con un vencimiento promedio de menos de 5 años. Alza en tasas propone mayor presión al valor de los activos a mas largo plazo y pudiera comprimir el margen neto de interés $866,995,712 $198,063,067 $242,999,130 $195,212,152 $36,348,327 $37,070,636 $2,238,932 Cantidad 3 Meses O Menos Mayor de 6 Meses a 1 Año Cantidad Mayor De 3 Años A 5 Años Cantidad Mayor De 15 Años

Distribución por Vencimiento Autoridad de Energía Eléctrica (En Millones $USD) 14 * Solo $1.6 millones vencen en los próximos 5 años. ** Información al 31 de Marzo de 2014.

Distribución de Vencimiento de Depósitos y Certificados de Depósitos de los Socios y No-Socios Al 30 de Junio de 2014 15 $ 1,631,061,674 $ 1,103,019,222 $ 813,551,129 $ 719,697,788 $ 234,459,470 $ 456,565,340 $ 433,290,079 $ 323,818,814 Cantidad Demanda Mayor de 6 Meses a 1 Año Cantidad Mayor De 5 Años A 15 Años

Ingreso Neto de Intereses (NII) Al 30 de Junio de 2010-2014 16 $ 551,686,166 $ 554,263,890 $ 557,705,766 $ 557,655,834 $ 560,518,622 $ 149,075,386 $ 131,115,946 $ 116,124,734 $ 94,918,528 $ 82,718,820 Ingreso de Intereses Gasto de Intereses 2010 2011 2012 2013 2014 Margen neto promedio se ubica en un 4.67% (NIM) Ampliación en el margen neto a causa del sostenimiento de tasas bajas a corto plazo, mientras que se ha mantenido el flujo de efectivo de los cupones de activos de renta fija a largo plazo. Un aumento en tasas provocaría una contracción en el margen.

Economías Netas y Sobrantes Corrientes 17 $ 131,502,552 $ 121,727,020 $ 121,849,650 $ 101,530,506 $ 93,621,264 $ 107,747,438 $ 101,859,980 $ 83,185,144 $ 76,041,954 $ 94,259,692 Economias Netas Sobrantes 2010 2011 2012 2013 2014 Socios Servidos 849,508 873,528 899,611 924,733 934,854 Aumento en Socios Servidos 296,815 332,069 336,574 341,245 326,180 Socios No Socios 10% 2010 2011 2012 2013 2014

Iniciativas Contenidas en Plan Estratégico 18 I. Reformulación de los siguientes Reglamentos: a. Contabilidad (Reglamento 6466) b. Inversiones (Reglamento 7051) c. Préstamos Re-estructurados (Reglamento 7051) d. Sistema de Medición de Riesgo Financiero (CAMEL) (Reg. 7790) II. III. IV. Establecimiento de una nueva Unidad Especializada de Manejo y Prevención de Riesgo Financiero Desarrollo de Plan de Educación Continuada Desarrollo de Estrategias para la Protección del Seguro de Acciones y Depósitos