Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaishaj Volumen III / BERESHIT (98) 19 de Kislev

Documentos relacionados
Se publica en ocasión de Shabat Parshat Koraj Volumen II / BAMIDBAR (84) Parshat Koraj

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Balak Volumen II / BAMIDBAR (86) Parshat Balak

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Shemot Volumen III / BERESHIT (103) Shemot

MAAMAR VEATA TETZAVE

Por lo tanto, de lo explicado se entiende que también Di-s cumple [el precepto de] "Cuando prestes dinero a Mi pueblo, al pobre que está contigo...".

CADA MITZVÁ TIENE SU PRECIO

Las Leyes Noajidas Lección Veintiseis

El Rebe Levi Itzjak de Berdichev Su Herencia Espiritual

Cuando decimos que. debemos tener claro que ésta es una declaración bíblica.

INSTITUTO GAL EINAI DE ISRAEL

CAPÍTULO DIEZ PRINCIPIOS DE OBEDIENCIA

Educación religiosa. Grado 7º Las cinco religiones más importantes del mundo. Lea al final encontraras la actividad.

La clave de esta sección es DISCIPLINA; es una palabra griega que quiere decir, entrenando a un niño, o instrucción.

Fue la entrega de la Torá en Shavuot? Por Adrián Herbst. Misterios de nuestra tradición

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

Composición. Toj HaNajal. (En la corriente) Maravillosas palabras dichas en Shabát para la Parashát Behaaloteja Por el Rav y Tzadík,

Recuerda el trabajo más importante de tú vida eres tú!!!!

CONSIDERA USTED QUE HA EXPERIMENTADO EL NUEVO NACIMIENTO?

Serie: AMOR PERFECTO Sede Roosevelt Iglesia de Jesucristo la Familia de Dios. Bosquejo TEMA: El amor: La meta más alta. 1 Corintios 14:1 (NTV)

TORÁ Y MEDICINA MEDITACIÓN SOBRE LA BENDICIÓN PARA REFUÁ

2.- Tipos de conocimiento en Platón. Con qué mundo se relaciona cada uno de ellos?

SECRETOS DE LA MERKAVA EN EL MES DE IAAR

QUÉ SIGNIFICAN LOS SACRAMENTOS?

Nosotros hablamos y escribimos en español, porque en esta lengua, siendo niños, escuchamos y pronunciamos nuestras primeras palabras.

1 Cuál es el origen de los nombres de los meses judíos (Nissan, Tishrei...)?

SUGERENCIAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERTENECIENTES A LOS PARÁMETROS EXISTENTES EN EL INSTRUMENTO DENOMINADO: LISTA DE COTEJO

Visión y Temor ואירה -ראיה Reiá VeIrá La palabra reé, א ה','ר mira, en forma imperativa, se halla en la Torá 15 veces, con la guematria del Nombre de

EL EVANGELISMO PERSONAL LECCIÓN #15 ESTUDIO BÍBLICO PARA LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13

ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS CUANDO SE QUITA EL BELÉN

traducción al castellano es generalmente: bondad, poder (rigor), belleza, victoria, reconocimiento, fundamento y reinado.

FORMACION. Nuevo! Guía de formación y studio sobre. El cántico del Cordero

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA

SIGNIFICADO DE LAS 22 LETRAS DEL ALFABETO HEBREO

Judaísmo. Ortodoxo Conservativo - Reformista. Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York

Lección 9: Relacionarse Con Otros

Las Obligaciones en el Derecho Civil

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

TORÁ ROLLO DE LA TORÁ

Lección 9 para el 26 de noviembre

UN ANÁLISIS A 1 TIMOTEO 3:16.

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

מסורתי עולמי. Masorti Olami KOL ISRAEL. Desde Israel a nuestras comunidades de habla hispana. Iom HaShoá: Iom HaZikarón y Iom HaAtzmaut:

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para

Tª REALIDAD (ONTOLOGÍA-METAFÍSICA)

Evangelismo Que Produce Discípulos

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

LA MUJER EN EL JUDAÍSMO

ESENCIALES DEL NUEVO NACIMIENTO

Primera Parte: La profesión de Fe

Re-surrecc ión es la habilidad de ser resistente después de ser destruido. Una persona resistente vive con una ESPERANZA de recuperación.

LA MAGIA DEL SABER. Conferencias. Perth, Australia Occidental, Perth, 12 de abril de SERGE RAYNAUD de la FERRIÈRE

JESÚS SANA A UN HOMBRE SORDO (A.2.1.9)

3Lo que es la Iglesia

PRINCIPIOS DE LA DINÁMICA

Comunicando las Enseñanzas Bíblicas a los Hijos

DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para

SERIE 2016 PRONTUARIO CURSO 3: DOCTRINA DEL HOMBRE, DE CRISTO, Y DEL ESPÍRITU SANTO. Descripción del curso

CABALÁ Y FAMILIA. Por qué tenemos que honrar a nuestros padres?

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

Tema 2. Un solo Dios.

DE LA ADORACIÓN AL SERVICIO (C )

Conocer su Patrón. Lección 6

Instituto Gal Einai La Dimensión Interior

Colección Guía de Estudio de la Biblia

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A H E B R E O S

KANT. 3. En la filosofía kantiana está presente a) el racionalismo y el empirismo b) la Ilustración c) ambas d) ninguna de las anteriores

RevistadeDidáctica. APARTADO (según el MCER): Competencia de la lengua: Gramática y Léxico. Práctica lúdica de la morfología del futuro simple

LA SUPERCONCIENCIA ETERNA

JESÚS ES PRESENTADO EN EL TEMPLO LECTURA BÍBLICA: SAN LUCAS 2: 21-35

Formato APA, 6ta. edición American Psychological Association

LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS

Escrito por HaRav Naftali Espinoza

Cada alma es la expresión de la voluntad de Di-s y la visión en la creación de ese existencia singular

Hombres Escogidos por Dios. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de enero del 2012

Lección 1. El Fruto. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo

EL PROFETA ABDÍAS Y LAS DIEZ TRIBUS PERDIDAS EN FRANCIA Y BRETAÑA.

FRAGMENTO. SOD 22: El Secreto Mario J. Sabán

Habla de CRISTO y comparte tu fe con los demás a través del poder de tu propio testimonio.

Cuadernillo de Lectura

TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA Y AL RAZONAMIENTO DEDUCTIVO.

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

ALTDORFER, Albrecht La resurrección de Cristo c Kunsthistorisches Museum, Viena. La resurrección n y la ascensión de Cristo al cielo

E V A N G E L I O D E M A T E O CUARTA SENDA NOMBRE: DEVOCIONAL. Mateo 5:6. LA SENDA DE LA SATISFACCION Mateo 5:6

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría

Jesús de la Divina Misericordia

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES?

...sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti... Romanos 11.18

El proceso legislativo en la Unión Europea

EL LENGUAJE VERBAL DEL NIÑO 141

Cómo elaborar un comentario de texto.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

He aquí una oportunidad para leer el Evangelio según San Mateo cuando quieras y donde quieras.

NOMBRE Y NUMERO DE SEGUIDORES

Torah y Matemáticas Genética de las Matemáticas - Parte 1.

SESIÓN 4: La esperanza expresada

ERE. Signo Símbolo Rito

QUÉ ES UN BUEN ARGUMENTO?

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

Transcripción:

Se publica en ocasión de Shabat Parshat Vaishaj 5769 Volumen III / BERESHIT (98) 19 de Kislev

Bsd. En ocasión de Shabat Parshat Vaishlaj publicamos la primera parte de la Sijá correspondiente a Iud Tet (19 de) Kislev del Volumen III de Likutei Sijot. Sijot en Español y Editorial Kehot Lubavitch agradecerán sus comentarios y/o correcciones. Contacto: info@sijotenespanol.org.ar y info@kehot. com.ar. Asimismo, para dedicar fascículos del Likutei Sijot contactarse con info@sijotenespanol.org.ar o al Teléfono 54 11 4504 1908. Las frases entre corchetes [ ] son agregados de la edición en Español. A las notas originales se agregaron las notas de la versión Inglesa (NVI) y las de la edición en Español (NE). Cuando aparece en el texto Mi suegro, el Rebe (anterior), el Rebe hace referencia a su antecesor Rabí Iosef Itzjak Schneersohn, 6to. Rebe de Jabad. 10 de Kislev de 5769 19 de Kislev A Bsd 1. Entre los conceptos que mi suegro, el Rebe [anterior], comentó en relación con Iud Tet [19 de] Kislev, dijo 1 : Iud [el día 10 de] Kislev es la época del nacimiento de un Jasíd, y [en] Iud Tet [el día 19 de] Kislev es el Brit [Milá]. La explicación del vínculo entre una circuncisión Brit Milá- y el día 19 de Kislev se comprenderá a la luz de lo que se explicara 2 [en otra oportunidad]: que en la mitzvá de Milá existen tres aspectos: 1) la acción de circuncidar, [es decir], la circuncisión propiamente dicha; 2) el hecho de que el judío pasa a ser, y queda, circunciso; 3) el hecho de que deja de ser un incircunciso. Conforme lo expuesto [entonces], hay casos en los que se logran dos de los tres aspectos señalados, y la Halajá Ley Judía dispone que en circunstancias tales se debe encarar también el tercer aspecto. Asimismo, se explicó también a qué facetas de la avodá el servicio a Di-s de la persona aluden los tres aspectos particulares [antedichos]: Circunciso significa que el bien que existe [de forma latente y oculta] en el alma [del judío] es descubierto y manifestado, [lo que en términos de la acción concreta se presenta como una actitud positiva de la cual resultan buenas acciones, como dice el versículo:] haz el bien. Dejar de ser incircunciso, [alude a] no estar bajo el dominio del incircunciso, la Inclinación al Mal, el Iétzer HaRá 3, [que en términos prácticos consiste en abstenerse de Textos originales: Likkutei Sichos ( Kehot Publication Society, Brooklyn, NY) Traducción, Edición y Dirección General: Rabino David Stoler Revisión: Rabino Natán Grunblatt. 1 Likutéi Diburím, vol. 3, pág. 976. 2 Véase en Parshat Lej Lejá [Likutéi Sijot, Vol. 3] y en las citas señaladas allí. 3 Sucá 52a.

las cuestiones prohibidas,] apártate del mal. Y ambos rasgos de la conducta resultan únicamente de la avodá, [el denodado y activo servicio a Di-s, implícito en] la acción de circuncidar. En consonancia con lo dicho, comprenderemos la máxima de mi suegro, el Rebe [anterior], que el Iud-Tet Kislev (el 19 de Kislev) es el concepto de Brit Milá, pues en Iud Tet Kislev, [fecha que conmemora la liberación de Rabí Shneur Zalman de Liadí el fundador de la Doctrina Jasídica Jabad de la cárcel zarista], se puso de manifiesto la victoria y redención pacífica de la Filosofía Jasídica Jabad, siendo ese día el Rosh HaShaná del jasidismo 4 ; y [precisamente] las tres mencionadas particularidades de la mitzvá de Milá se encuentran entre los aspectos fundamentos de la Doctrina Jasídica Jabad: El Jasidismo Jabad demanda que el judío llegue a todas las cuestiones positivas [o sea, del ámbito de la santidad,] por medio de [el esfuerzo de] la avodá, y, que no se conforme con el bien [espiritual que innatamente y por naturaleza posee,] que no resulta del esfuerzo. Este concepto se refleja en el conocido relato 5 del jasíd que pidió al Rebe Tzemaj Tzedek una bendición para que su nieto tuviera una buena memoria, que recuerde todo lo que vea y escuche del Rebe y de los jasidím, de modo que automáticamente sea temeroso de Di-s. El Rebe Tzemaj Tzedek replicó: Hace ya más de cincuenta años que mi abuelo (el Alter Rebe), mi suegro (el Míteler Rebe) y yo, nos esforzamos para que los jasidím sean avóidedike ieréi shomáim (temerosos del Cielo como resultado de su propio empeño) y no beméiledike ieréi shomáim (temerosos del Cielo mecánicos). Y [precisamente] ésta es una de las diferencias sustanciales entre la Escuela [Jasídica] Jabad y la Escuela [Jasídica] de origen polaco 6 : Jabad exhorta a no basarse en el servicio a Di-s del tzadík que éste, con su avodá personal, eleve [espiritualmente] a los jasidím y con ello darse por satisfecho, [metodología que sí es aceptada por el jasidismo polaco]. En Jabad, cada cual [individualmente] tiene que, y debe, esforzarse por sí mismo en el servicio a Di-s, con denuedo de cuerpo y alma, como lo expresan las Escrituras 7 : El hombre nació 4 Epístola Sacra del Rebe Rashab, del día miércoles 4 de Kislev de 5662. Una copia facsímil se reproduce en [la versión hebrea del] Kuntrés umaaián, pág. 17. 5 Sefer HaSijot Káitz 5700, pág. 57. 6 Likutéi Diburím, vol. 1, pág. 282. 7 Iyov 5:7. para el esfuerzo. Esto es, traducido en términos de avodá, la acción [propiamente dicha] de la Milá. La enseñanza Jasídica demanda que se difunda la Torá y el judaísmo en todo lugar, y que se bregue por hacer el bien a otro judío como lo señala la máxima del Rebe Rashab 8 : Un jasíd es aquel que se consagra en lograr el bien de su prójimo. En el servicio a Di-s, esta conducta significa ser circunciso, poseer un corazón (el asiento de las emociones) circunciso, un buen corazón, que la bondad propia esté al descubierto, que se bregue también por el [bien del] prójimo. El cometido del jasidismo es modificar la condición innata de las emociones del individuo, como expresa el Alter Rebe 9 : Toda la doctrina jasídica consiste en modificar la tendencia natural de las emociones humanas. Esto significa dejar de ser incircunciso, [es decir], deshacerse de la tendencia natural con la cual se nació. 2. Asimismo, se explicó 10 otro concepto fundamental de la mitzvá de Milá: Que la santidad del alma [vale decir,] el nexo del judío con el Altísimo se internaliza mediante la mitzvá de Milá. A ello se debe que el Alter Rebe dictamine 11 que en [el momento de cumplirse] la mitzvá de [Brit] Milá comienza el ingreso del alma sagrada en el [cuerpo del] niño judío. Este ingreso alude a una profunda internalización [y unión del alma con el cuerpo y el carácter de la persona]. Y por esta razón no bien se le practica el Brit a un niño, éste ya tiene [asegurado] ingreso al Mundo Venidero 12. 8 Sefer HaSijot Káitz 5700, págs. 32 y 33. Véase también la máxima del Rebe Rashab (citada en la Sijá del 3 de Tamuz de 5701, y explicada en la Sijá del 12 de Tamuz de 5722): Un jasíd es un lamparero. 9 Likutéi Diburím, vol. 1. 56a. 10 Véase la nota 2. 11 Final del Cap. 4 en la Segunda Versión. 12 Sanhedrín 110b. Así se desprende de Shulján Aruj, Ioré Deá 263. Si bien Ramá y el Alter Rebe en Oraj Jaím (Cap. 124) dictaminaron de acuerdo a la opinión (Sanhedrín allí) [que sostiene que es] desde que comience a contestar Amén, puede decirse, no obstante, que las opiniones de la Guemará ibíd., pese a expresarse en términos de polémica, no discuten entre sí (al estilo de lo que encontramos [explicado] en Likutéi Torá final de Parshat Koraj y en Kuntrés umaaián, Discurso 22, capítulo 3 [en versión castellana: Ed. Kehot Lubavitch Sudamericana, 2008, pág. 224]) pues hablan de niveles diferentes en el Mundo Venidero.

También este concepto es de los fundamentales en la Escuela Jasídica Jabad 13 : Jabad demanda pnimiut, internalización. Esto significa que los tres conceptos mencionados que se insinúan en la mitzvá de milá no deben realizarse de un modo superficial, apenas con la fuerza de la emuná, la fe, sino que, además, deben internalizarse en [las facultades intelectuales de] Jojmá, Biná y Dáat (JaBaD) del Alma Divina, hasta que [el espíritu de estas ideas] abrace incluso el razonamiento del Alma Animal y afecte también al cerebro físico albergado en el cuerpo, pues a esto se refiere el ingreso (profundo e internalizado) del alma sagrada en el cuerpo físico. 3. Si bien el momento del brit milá es sólo el del comienzo del ingreso [del alma], no obstante, conforme el dicho de nuestros Sabios 14 en el sentido de que todos los comienzos son difíciles, se puede decir que en el ingreso del alma sagrada que se produce en la milá existe una energía y virtud 15 inexistentes en el nivel de la incorporación del alma que tiene lugar con la educación y entrenamiento del niño en el estudio de la Torá y el cumplimiento de las mitzvot, y quizás ni siquiera en la culminación de todo este proceso, cuando se produce principalmente el ingreso del alma sagrada [al cuerpo, de forma total,] en el momento de la bar mitzvá. Quiera Di-s que en estos días previos a Iud Tet Kislev, análogos al nacimiento y los días preparatorios para el brit, se lleven a cabo los preparativos adecuados para estas actividades respecto del estudio del jasidismo y la conducta en el espíritu de sus enseñanzas, y todo esto [hacerlo] con alegría y bienestar del corazón. (de una Sijá del 19 de Kislev, y una carta del 12 de Kislev, 5722) 13 Likutéi Diburím, Vol. 2, pág. 546. 14 Mejiltá, Itró 19:5, citado en el comentario de Rashi, ibíd. Tosafot, párrafo que comienza con pesiá, Taanít 10b. 15 Véase Likutéi Torá, Nasó 29a. Nedarím 31b. Likutéi Torá, Ekev 15b-c.

Espacio para dedicar a nacimientos, Bar Mitzva, casamientos, aniversarios, etc. Contacto: info@sijotenespanol.org.ar o Tel. 4504 1908