1. Descripción del sistema PC:

Documentos relacionados
2. UNION TEMPORAL SED INTERNACIONAL - HARDWARE ASESORIAS Y SOFTWARE. HP DX 5150 MINITORRE 1. DELL COLOMBIA INC.

II) III) IV) GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ. SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION LICITACION SIMPLIFICADA LS-SFP/019/JUL/12

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

Pliego de prescripciones técnicas para contratar, mediante procedimiento abierto, el suministro de ordenadores y pizarras digitales para diversos

0,00. PYME Ofimática Basic

4. Escribe con palabras lo que significan las siguientes letras y di cuántos bytes hay aproximadamente: a) 1 Gb? b) 1 Mb? C) 1 Kb?

EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL RENDIMIENTO

La información e imagen mostrada en este documento puede variar, es meramente informativo

EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC

0,00. Home Basic v2. Descripción. Unidades. Pista Cero tienda.pistacero.es ,00 + IVA 1 / 6

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS: ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE ASTURIAS

Software: Son los programas que organizan y coordinan de forma lógica las distintas funciones.

COMPONENTES PRINCIPALES DEL HARDWARE DE UN ORDENADOR:

La información e imagen mostrada en este documento puede variar, es meramente informativo

VICERRECTOR DE SEDE CIRCULAR VR 014

MAQ TACENS CELSUS2 I EAN:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA COMPUTADORAS DE ESCRITORIO

TÉCNICO EN REPARACIÓN DE ORDENADORES

Lenovo 3000 N200. Modelo: 0769BCG No. de pieza: TY2BCSP. General. Volver al principio. Sistema operativo. Volver al principio.

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Eduard Roland Ockerse

PROCESADORES. Existen 3 tipos de procesadores: DE GALLETA, DE PINES Y DE CONTACTO. DE GALLETA: se utilizaban en las board en los años 80 y 90.

TEMA 1: Concepto de ordenador

TIPOS DE PROCESADORES

CONTRATO MENOR PARA EL SUMINISTRO DE DIVERSOS EQUIPOS INFORMÁTICOS Y APOYO A SU INSTALACIÓN

EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL RENDIMIENTO

Adquisición de material microinformático para los cuatro Campus de la Universidad de Cádiz CPUs para lote 1 OPCION 1ª

0-31 : caracteres de control : carac. Comunes : especiales (flechas, símbolos) y particulares (ñ)

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES

Montaje y Reparación de Sistemas Microinformáticos

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez

Tema 8 El ordenador TEMA 8 EL ORDENADOR. Un ordenador es una máquina electrónica que sirve para el procesamiento de la información digital.

EL ORDENADOR A. PERIFÉRICOS. B. UNIDAD CENTRAL. 1. HARDWARE Y SOFTWARE. 2. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO 3. CONCEPTO DE SISTEMA INFORMÁTICO

Profesor : Iván Mechan Zapata Alumna: Miriam vallejos Cavero Año: IV ciclo 27/11 /2012

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS LICITACION PÚBLICA N 12/2016

Le hemos puesto más dentro para. que puedas hacer más ahí afuera MACBOOK PRO MD101E/A. Laptops : MACBOOK PRO MD101E/A

Juan Pablo Jaramillo Valencia Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC

CARACTERISTICAS DE LA TARJETA MADRE INTEL

2.- Se puede cambiar el puente norte en una placa si se estropea? 3.- La memoria caché, donde se encuentra y para qué sirve?

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Departamento de Ingeniería de Sistemas

EVALUACIÓN DE LA RENDIMIENTO

DESCRIPCIÓN DE HARDWARE. Ing. Andrés Felipe Liloy López Skype:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS LICITACION PRIVADA N 07/2016

Caja de Disco Duro HDD de 2,5in Pulgadas SATA Externo Inalámbrico Punto de Acceso WAP WiFi USB 2.0

Hecho por: Mario Alberto Romero Lòpez Materia: Estructura fisica y logica del pc

Vigencia: Octubre 31 de Procesadores Intel. Sistema Operativo Windows Windows

SERVIDOR PROXY CACHÉ. Servicios que ofrece:

Cr. 15 No Of. 405 Tel: Cel: Web: Bogotá

Características del equipo Oferta5

MATRIZ DE EVALUACION GRUPO 1: HARDWARE SG "ADQUISICIÓN HARDWARE Y SOFTWARE CON DESTINO A LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS DE LA ENTIDAD"

Gabinete de Disco Duro SATA III de 2.5" USB 3.0 UASP Carcasa de Aluminio con soporte para HDD de 12.5mm

Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos

Salto cuántico en el rendimiento móvil. Ordenador portátil MAXDATA PRO 6100 IW

PORTÁTILES ECONÓMICOS SEPTIEMBRE 2015

SYNERGY - KIOSKO TERMINAL DE MARCAJE BASADO EN LINUX

ACER SKU: DT.B15AL.004 EAN: Principales características:

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE

Soluciones Ibertrónica basadas en Intel NUC

1. Descripción del sistema.

EVALUACIÓN EVALUACIÓN FICHA NOMBRE: CURSO: FECHA: En qué se diferencian unas impresoras de otras?

ORDENADOR ADONIA OFFICE BASIC C70M1

MEMORIA RAM. Clase 4

RECONOCIMIENTO DE SUS COMPONENTES - LA PC POR DENTRO:

CATÁLOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE VICEMINISTERIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No.

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

Movilidad en una nueva dimensión. Portátil MAXDATA PRO 600 IW

El buque insignia del segmento de la gama media. Servidor MAXDATA PLATINUM 5220 I

TV BOX MXQ Plus Android 5.1 Amlogic S905 Quad core Cortex A53

Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 6 Hardware Procesador y Unidades de Almacenamiento.

Ampliación Ficha 1: Componentes de un ordenador.

Borrador versión preliminar

Dispositivos de Entrada/Salida

El ordenador. Llamamos ordenador a una máquina capaz de procesar información, es decir, de recibir datos, almacenarlos, hacer

En la Sección II, Datos de la Licitación, página 36, IAL 24.1

SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ OFICIALIA MAYOR

Serie M23 H61 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES. Lector de tarjetas (microsd, SD/SDHC/MMC, CF...)

Características del sistema

Gabinete para Disco Duro SATA Externo 2,5 pulgadas Inalámbrico c/usb y WiFi AP

ANEXO TÉCNICO LICITACIÓN SIMPLIFICADA NO. LS/SSTEEV/003/2011 Partida Descripción Cant. U.M.

Especificaciones detalladas

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

Especificaciones detalladas

LA MEMORIA. Conrado Perea

Capítulo 1: Componentes de la motherboard

Características del equipo Oferta12

T4.- Componentes internos del ordenador. TEMA 4 COMPONENTES INTERNOS DEL ORDENADOR La caja. Características.

Sistema profesional de almacenamiento básico MAXDATA PLATINUM 600 IR

INDICE. SoftXpand Xpress Enero 2013

Introducción a la arquitectura del PC. Informática Básica Curso 2010/2011

Plataforma de 2 procesadores para nuevos usuarios. MAXDATA PLATINUM Server 500 I

1. Descripción del sistema.

CIRCULAR VR DECANATURAS, DIRECTORES, JEFES DE OFICINA Y DE PROYECTOS

E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación. Guía para comprar un ordenador

ANEXO II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

o Nos vamos a centrar en la memoria del sistema, esta memoria es conocida como RAM (random-access memory, memoria de acceso aleatorio).

102 NovaDoc, S.L. C/Camino, 31 ático La Aljorra Cartagena MURCIA - FAX info@102novadoc.es

THE MARKCOMPUTER CRA 15 N CENTRO DE ALTA TECNOLOGIA LOCAL 218 CEL ENVIOS

Transcripción:

EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL RENDIMIENTO - Trabajo optativo: Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos - Nombre: Juan Cañete Rodríguez ; Ing. Tec. En Informática de Sistemas PC: 1. Descripción del sistema Mi ordenador es un equipo de sobremesa comprado por piezas en diferentes tiendas de informática (primero compré la caja, la fuente de alimentación y los ventiladores; y en enero compré el resto de componentes) en un periodo de tiempo de 2 dos meses en el cual solo adquirí las piezas de la torre ya que el monitor, la impresora y el equipo de sonido ya lo tenía. El equipo acabé de montarlo a mediados de enero del 2008.

Procesador: El microprocesador que poseo es un Intel Core 2 Quad Q6600 2400 Mhz. El modelo es un kentsfield con stepping G0 y con una distancia de integración de 65 nanómetros con 775 contactos (Socket 775 LGA) lanzado al mercado en julio del año 2007. El voltaje del núcleo del microprocesador es de 1.262 voltios y la potencia media que consume es de 130 vatios, esta puede llegar a un valor máximo de 168 watios. En relación a la potencia media consumida la temperatura del microprocesador esta a una media de 40 ºC estando la temperatura repartida por sus cuatro núcleos los cuales tienen una temperatura que oscila de los 50 ºC del núcleo que mas trabaja a 37 ºC del que menos. La capacidad de la memoria caché L1 Data es de 4 x 32Kbytes, la de L1 Instruction es de 4 x 32 Kbytes y la L2 es de 2 x 4Mbytes. La velocidad del bus frontal del microprocesador opera a 1066 Mhz y la velocidad del bus del microprocesador opera a 267Mhz con un multiplicador mínimo de 6x y un máximo de 9x lo cual hace que la velocidad de los núcleos del microprocesador varíe de 1600 Mhz a 2400 Mhz.

Memoria principal: La memoria principal que contiene mi equipo es de 2048 Mbytes de memoria repartido en dos módulos Kingston DDR3-1066 (2x533Mhz) con un ancho de banda de 8.5Gbytes/seg por módulo conectados en dual channel con lo cual trabaja con un ancho de banda de 17Gbytes/seg. Los dos son módulos DIMM de 240 pines y trabajan con una tensión de alimentación de 1.5 voltios. Las latencias de los modulos es de 7-7-7-20 (RCD-CL-RP-RAS). Resto del equipamiento: Placa base: ASUS P5K3 Deluxe (Wifi-AP Edition) La placa base ASUS P5K3 Deluxe tiene el chipset Intel P35 que soporta microprocesadores fabricados con una tecnología de integración de 65 y 45 nanómetros con un front side bus de 800/1066/1333 Mhz. Tiene 4 conectores DIMM de 240 pines para módulos de memoria DDR3 que puede soportar a frecuencias de 800/1066/1333 Mhz con 8Gb de memoria máxima, módulos que se pueden conectar en single o dual channel. El controlador del puente sur es el JMicron JMB36X que soporta los formatos SATA/RAID 0/RAID 1/JBOD. Los chipsets de la placa base se refrigeran mediante la tecnología heat pipe la cual reduce la temperatura de los chipsets hasta en 16 ºC. También esta diseñada con otro sistema de refrigeración llamado Stack Cool 2 el cual reparte a otras zonas de la placa base de manera efectiva el calor generado por los componentes críticos. Las ranuras de expansión que contiene son las siguientes : 2 x PCI Express x16, 2 x PCI- Express x1, 3 x PCI. Y los puertos del panel trasero son los siguientes: 1 x PS/2, 1 x S/PDIF Salida (Coaxial + Óptica), 2 x SATA Externos, 2 x IEEE1394a, 2 x RJ45, 6 x USB 2.0/1.1, 1 x WiFi-AP Solo y 8 canales de Audio.

Fuente alimentación: OCZ GAMEXSTREAM 1010W. Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce 8800 GTS de 640 MB. Disco Duro: Seagate de 500GB. Regrabadora de DVD: Optiarc. Caja: A Case Xclio A380. Monitor LG Flatron 19 LCD.

Teclado y Raton Logitech inalámbricos. Altavoces Creative 5.1. Impresora HP psc 1315S. 2. Perfil de usuario. Tipo Peso porcentual Ofimática (procesador de textos, hojas de cálculo, bases de [10 %] datos) Multimedia (Juegos, ocio, películas, sonido digital) [ 15 %] Científico (programas de cálculo intensivo, Mathlab, [10 %] geometría) Comunicaciones (navegar por Internet, redes área local, [25 %] conexiones inalámbricas) Tratamiento de datos (uso de bases de datos, copia de CDs, [10 %] colección archivos) Infografía (Autocad, renderizado, diseño gráfico y de páginas [5 %] Web, Maya, Alias/WF) Programador (entornos de desarrollo Visual C++,.NET, Java, [25 %]...) Sistema Operativo: El sistema operativo que utilizo es el Windows XP con el servipack 3 recientemente instalado. Número medio de horas diario de uso del equipo: El equipo lo utilizo unas 7 horas diarias aunque solo lo apago cada 3 días aproximadamente, durante el resto del tiempo el equipo está únicamente descargándose de archivos de internet o realizando operaciones que no necesitan verificación continua del usuario como analizar el disco duro en busca de virus, desfragmentar el disco, etc. 3. Puntos fuertes de mi configuración Mi procesador es un Intel Core 2 Quad Q6600 con una frecuencia máxima de 2400 Mhz, el nombre del modelo es el Kentsfield con un stepping G0 con una tecnología de integración de 65 nanómetros y aunque fue adquirido transcurrido apenas 6 meses (cuando ya estaban migrando a la tecnología de 45 nanómetros) después de su lanzamiento al mercado este microprocesador tiene muy bajo consumo (una media de 130 vatios) y una alta capacidad de overclocking, por si en el futuro quisiera ampliar el rendimiento de mi equipo, ya que la temperatura del microprocesador está muy baja y puedo subirle la frecuencia perfectamente sin correr el riesgo de que se me queme el microprocesador.

Con respecto a la memoria principal que es una PC3-8500 la cual está trabajando en dual channel con un ancho de banda de 17 Gbytes/seg y sincronizada con el front side bus del microprocesador hace que sea una buena combinación de procesador y memoria ya que la cantidad de datos que es capaz de procesar por segundo en las operaciones de lectura y escritura en memoria son bastantes altos comparado con otras combinaciones de procesador y memoria. A continuación vemos las comparaciones hechas en el Everest: Foto1: Comparativa de lectura de la memoria Foto2:Comparativa de escritura de la memoria

Foto3: Comparativa de la latencia de memoria La placa base me ofrece muchas posibilidades para que en un futuro pueda ampliar la capacidad de mi equipo tanto si le quiero ampliar la memoria principal (hasta 8 Gbytes) como si le quiero poner otra tarjeta gráfica, mas discos duros, etc. Aparte la placa base viene muy completa tanto si hablamos de los puertos que contiene el panel trasero como de su tarjeta wifi que tiene integrada. Otro punto es que aunque mi placa base estuviera aprovechada completamente la fuente alimentación podría con todos los dispositivos perfectamente ya que tiene potencia suficiente para aguantar los dispositivos que se le pueden añadir a la placa base. Un problema que se ocasiona cuando hay muchos dispositivos en una placa base es el poco espacio que puede quedar para que el aire circule y refrigeré dichos dispositivos por eso la caja que me compré es bastante amplia, con dos ventiladores que introducen aire en la caja (ventiladores que se pueden regular mediante un potenciómetro que tiene la misma caja incorporada) y otro ventilador que extrae aire de la caja con eso consigo que el aire del interior se renueve constantemente evitando la alta temperatura del equipo.

4. Puntos débiles de mi configuración El punto débil de mi configuración es el microprocesador porque me lo compré cuando apenas había pasado seis meses de su lanzamiento al mercado cuando aún el stepping de los microprocesadores Intel Core 2 Quad que se vendían no eran muy buenos y se pagaba un sobreprecio por una tecnología muy reciente. Probablemente, si el equipo me lo diseñará ahora adquiriría un Intel Core 2 Duo porque ganaría mucho mas en relación calidadprecio y creo que aprovecharía más su rendimiento a corto plazo su rendimiento que el Intel Core 2 Quad que tengo. 5. Dónde gastaría 150 más y por qué Yo ampliaría la memoria principal de mi equipo, compraría otros dos módulos de memoria DDR3, que en la pagina web de twenga los he encontrado por 66.15, exactamente con las mismas características que tienen mis módulos de memoria porque me gustaría completar el otro banco de memoria de la placa base y que estuviera trabajando también en dual channel, con esa ampliación de memoria obtendría otros 2 Gbytes más de memoria principal que ya serían suficientes para un largo periodo de tiempo. 6. Donde gastaría 400 mas para ampliar mi PC y/o cambiar alguno de sus componentes y por qué Sin duda y en primer lugar cambiaría el microprocesador que tengo por un Intel Core 2 Duo E8400 por 178.05 porque como he dicho anteriormente ganaría en relación calidad-precio y que comparando este microprocesador con el mío tiene dos puntos a destacar y son los siguientes: Tiene una tecnología de integración de 45 nanómetros (frente al mío que es de 65 nanómetros). La frecuencia de su front side bus es de 1333 Mhz (frente al mío que es de 1066 Mhz). Con el dinero restante compraría otra tarjeta gráfica, en concreto una Nvidia Geforce GTS 512-TV-DD por 253,68 con una memoria de 512 Mbytes y con interface TV porque con esta tarjeta gráfica ampliaría la capacidad gráfica del equipo y así podría aprovechar prácticamente al completo el software multimedia más exigente en lo que a gráficos se refiere. 7. Qué PC me compraría hoy con un presupuesto de 1000 El PC que me compraría a día de hoy sería el siguiente: Caja Semitorre Aerocool Nitron Negra por 57.96. +Placa Intel Core 2 Asus P5K-E/WIFI-AP SK775 DDR2 PCX por 72.82. +Procesador Intel Core 2 Duo E8400 3.0 GHZ Socket 775 1333 MHZ 6Mbytes L2 por 150.5.

Memoria Kit 2 GB ( 2X1 GB) DDR2 1066 CORSAIR DHX Dominator por 81.89. Disco duro 500 GB SATA2 Seagate 7200 rmp 32MB por 66.81. +Fuente de Alimentación 750W Nox Pulsar Roja por 99.05. Nvidia Geforce 8800GTS 512-TV-DD por 253.68. Monitor 19 LG L194WT-SF TFT Panorámico Negro por 169.00. Teclado Inalámbrico + Ratón Óptico Logitech EX110 por 31.53. La compra del PC la he realizado entre dos sitios diferentes, en Pcbox y en twenga (los componentes que tienen un + son los de twenga), este PC cuesta un total de 983.24. En esta compra he elegido una placa base que sea compatible con la memoria DDR2 ya que sabemos que esta tiene latencias más bajas que la DDR3 trabajando a la misma frecuencia y lo que es mas importante en este caso el precio de la memoria DDR2 es mas económico. He elegido esta placa base porque es muy parecida a la mía en características, solo que esta es compatible con la memoria DDR2 así podremos reducir el precio de nuestra compra. 8. Información que he detectado que no se corresponde con los contenidos de clase y causas a las que puede ser debido. No he detectado ninguna información de este tipo, todo me ha parecido normal con respecto a lo explicado en clase. 9. Consideraciones finales Una aclaración final que me gustaría comentar es que después de haber dado esta asignatura he cambiado mi punto de vista relacionado con la compra de un PC ya que toda la información adquirida en esta asignatura me servirá en un futuro para elegir el mejor producto al mejor precio procurando no obtener la última tecnología sino la penúltima como se ha dicho en clase bastantes veces y como punto final me gustaría decir que si hubiera dado esta asignatura antes probablemente me hubiera comprado un equipo con otras características.

10. Apéndice: Fotos de la información suministrada por CPU-Z.