1. Descripción del sistema.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Descripción del sistema."

Transcripción

1 EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL RENDIMIENTO - Trabajo optativo: Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos - 1. Descripción del sistema. PC: El equipo lo he montado yo mismo. Es un K Lo compré en febrero del 2006 por un precio de 1100 (este es aproximado ya que la mayoría de las piezas las reutilicé del ordenado que tenía antes, un Athlon XP Ver consideraciones finales ) Procesador: Se trata de un procesador K-8 Manchester (2.0 Ghz) con las siguientes características: Tecnología integración de 90 nm Socket 939 Stepping 2 Multiplicador de x10 (como el reloj de la placa base es a 200 Mhz nos colocamos en 2 Ghz). Internamente posee una caché L1 dividida: 64 KB para datos y 64 KB para instrucciones. (2 - way, 64 bytes de line size) Dispone de una caché L2 de 512 KB (16 - way, 64 bytes de line size). Soporta los siguientes juegos de instrucciones: MMX (+), 3DNow (+), SSE, SSE2, SSE3, x Memoria principal: El sistema dispone de 1 Gb de RAM distribuidos en dos zócalos DDR DIMM. Cada módulo es de 521 Mb PC3200 (2x200 Mhz). Quedan otros dos zócalos libres para futuras ampliaciones. Los dos módulos son de idénticas características: 2 módulos Kingston de 512 Mb de RAM Cas latency: 3 clocks Ras to Cas delay: 3 clocks Cycle time (Tras): 8 clocks Command rate : 2 T La memoria no esta overclockeada, correspondiéndose estos valores con los que especifica el fabricante (SPD). Al tratarse de dos módulos idénticos se está aprovechando el Dual-Channel con un rendimiento óptimo. Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 1

2 Resto de equipamiento: A continuación se detallan el resto de componentes que se montan en el PC, junto con las características más sobresalientes: PLACA BASE o Es una giga-byte GA-K8NSC-939 o Socket 939, Además soporta procesadores DUAL-CORE (X2) o Puente norte: nforce3 250Gb o 1600MT/s system bus (hyper transport) (MAX 2000) o 4 DDR DIMM con soporte para dual-channel DDR 400/333/266/200 o 1 puerto AGP 8X / 4X ver 3.0 (1.5V) a 66Mhz o 5 puertos PCI a 33 Mhz o 2 puertos Serial ATA (permite RAID 0, 1 ó 0+1) o 8 puertos USB 2.0 o 2 conexiones IDE UDMA 33/ATA, 66/ATA, 100/ATA, 133/ATA o LAN integrada, chip Marvell 8001 (10/100/1000 Mbit) o Audio Integrado ALC850 CODEC (8.1 channel) o Sensores para monitorizar frecuencias, voltajes, temperaturas, etc. o Da muchas facilidades para overclockers, la bios permite modificar frecuencias (CPU, AGP, BUS, PCI), voltajes (CPU/DDR/AGP/HT-Link) TARJETA GRÁFICA o ASUS V9999/TD o El chip gráfico es un NVIDIA G-FORCE 6800 GPU (256 bits) o 128 Mb DDR o Frecuencias: Core 325 Mhz / memoria: 700 Mhz o Unidades de Proceso: 12 unidades PIXEL SHADER 5 unidades VERTEX SHADER TARJETA DE SONIDO o Creative soundblaster live!5.1 player o 5.1 canales o EAX WIRELESS o SMC o CHIP ATHEROS (perfecto para romper claves WEP ) o 54 / 108 Mb o Tecnología SUPER-G TARJETA TV o BEST BUY o CHIP BT878 ( era perfecto para decodificar c+) Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 2

3 DISCOS DUROS o 2 discos duros IDE ATA 100. Uno de 40 Gb seagate barracuda, el otro de 120 Gb seagate barracuda. o 8 Mb de caché en cada uno de ellos. o 7200 RPM. DVD/CD o 1 Unidad DVD lectora LG: GDR8160B o 1 Unidad CD Grabadora LG: GCE-8481B (48x24x48) SISTEMA DE REFIRGERACIÓN o CPU: ZALMAN CNPS7700 cobre (2500 rev) Dispone de un control externo para variar la velocidad. Ruido mínimo o TORRE 2 ventiladores 120 mm luminosos (entrada/salida de aire) 1 ventilador 80 mm luminoso (entrada) TORRE / ALIMENTACIÓN o La torre es una trinity de NZXT negra, con frontal de metrakilato, y led de temperatura externo. Dispone de un diseño innovador, al colocarse los discos duros, parcialmente, en el flujo de aire de entrada (ver fotos al final del documento) o La fuente de alimentación es de 400W PERIFÉRICOS o Monitor: o Ratón: o Teclado: o Altavoces. satélites) o Joistyckº: o Gamepad: o Impresora: LG-FLATRON 775ft de 17 pulgadas Microsoft óptico PS2/USB teclado PS2 Vina (30W subwoofer + 10W Logitech digital Extreme 3D Logitech DUAL-ACTION cannon Incidencias de funcionamiento del PC en régimen estacionario: El sistema siempre se encuentra entorno a los 27º-33º de temperatura, incluso a máxima carga de trabajo. La única incidencia reportada es a la hora de activar en la bios el SERIAL ATA + RAID (recordar que los discos duros son IDE), en tal caso el S.O no inicia. Al final de este documento (Apéndice) se adjunta la información procedente de la aplicación CPU-Z Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 3

4 2. Perfil de usuario. Tipo Peso porcentual Ofimática (procesador de textos, hojas de cálculo, bases de datos) 10 % Multimedia (Juegos, ocio, películas, sonido digital) 30 % Científico (programas de cálculo intensivo, Mathlab, geometría) 5 % Comunicaciones (navegar por Internet, redes área local, conexiones inalámbricas) 30 % Tratamiento de datos (uso de bases de datos, copia de CDs, colección archivos) 5 % Infografía (Autocad, renderizado, diseño gráfico y de páginas Web, Maya, Alias/WF) 5 % Programador (entornos de desarrollo Visual C++,.NET, Java,...) 15 % Sistema Operativo: Linux y Windows. El 40% del tiempo esto con Linux (back-track), que aunque es una distribución autobootable, trae una opción para volcarla a una partición ext3. Es una distribución idónea para romper las claves WEP de los bondadosos vecinos (sobre todo si están todo el día con el e-mule), esto me lleva tiempo. El resto del tiempo lo empleo en programación con PERL y programando socket con C. Esto es debido a mi trabajo (pertenezco al grupo GISUM de la UMA, en la rama de seguridad en redes). En el 60 % del tiempo restante uso Windows XP + SP2, para jugar a los juegos de última generación, navegar por Internet, escuchar y componer música y hacer trabajos para las optativas (configuración y evaluación de equipos, diseño basado en microcontroladores y Gestión de los sistemas de producción). Cuando tenía las asignaturas de programación, también pasaba bastante tiempo programando. Número medio de horas diario de uso del equipo: 5 (en el de mi trabajo 7). 3. Puntos fuertes de mi configuración. Procesador: El procesador es un AMD ATHLON (Manchester). Con sus 2Ghz obtenemos la configuración recomendada para la mayoría de las aplicaciones comerciales que más recursos necesitan: Los juegos. Quedando esta configuración sobrada para el S.O y las aplicaciones ofimáticas. Es el modelo Manchester (Un modelo más alto que el típico winchester).cabe destacar el stepping = 2, es decir es un procesador ya testeado (no es de los primeros que han salido al mercado). Yo creo que un stepping de 2 para un procesador que no lleva más de un año y medio en el mercado (el K-8) está bastante bien, además con un precio inferior a los 150. La configuración de 64Kb L1 datos, 64Kb L1 instrucciones y 512Kb L2 (todas ellas con un tamaño de línea de 64 bytes) se viene repitiendo desde el primer K6 III. Otro punto fuerte es la temperatura, apenas 34º a máxima carga durante horas, es verdad que el sistema de refrigeración influye algo en este valor, pero sobre todo se debe a la tecnología de integración empleada en la construcción del micro: sólo 0.09 micras Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 4

5 Más puntos a destacar: El uso de la tecnología Hyper Transport, en mi caso obteniéndose una frecuencia de transferencia de 2 X 800 Mhz = 1600 MHz en el bus que conecta el procesador con el chipset (el de la memoria, FSB, va a 2x200Mhz). Quizás el aspecto más importante de esta arquitectura es que se incorpora el controlador de memoria integrado en la propia CPU (controlador de memoria de 128 bits dual-channel), evitándose así perder ciclos en acceder al puente norte en cada acceso a memoria. Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 5

6 En el esquema anterior podemos observar una configuración del hyper tranport y el front side bus, que aunque no se corresponda con mi sistema (el ejemplo corresponde con un chipset VIA) si que se asemeja bastante a mi configuración. Memoria principal: La memoria es otro punto fuerte de mi sistema. Los dos módulos idénticos de 512 Mb cada uno, funcionan a la perfección utilizando de forma óptima la tecnología Dual-channel. Los módulos vienen etiquetados como PC3200, es decir proporcionan un ancho de banda de 3,2 Gb/sec (trabajan a una frecuencia de 2 x 200 Mhz) que además coincide con el acho de banda que acepta el procesador (la frecuencia base del k-8 son 200Mhz y el multiplicador de x10). Así el conjunto procesador-memoria funciona a la perfección ya que la placa base soporta DDR 2x100, 2x133, 2x166, 2x200, siendo esta última la configuración que tiene mi sistema, que, además, trabajando en dual-channel, proporciona un ancho para el front side bus de 128 bits trabajando a 2x200 Implicaciones sobre el resto del equipo El hecho de que el controlador de memoria este integrado en la propia CPU, hace que no se pierdan ciclos en acceder al chipset con cada acceso a memoria, además se deja a éste completamente libre para los diálogos con la tarjeta gráfica (mediante el bus AGP) y con el puente sur. Comunicándose el puente norte con la CPU mediante el Hyper Transport. Otro punto a destacar es en lo referente al AGP. El sistema esta configurado con el AGP a 8x, obteniéndose el máximo rendimiento de la versión 3.0 de este bus. 4. Puntos débiles de mi configuración. Uno de los puntos débiles de mi configuración es en lo referente a los discos duros ya que son ATA 100, permitiendo la placa basa hasta ATA 133 (por no decir que también soporta SERIAL-ATA Otro punto conflictivo se encuentra en la tarjeta gráfica, ya que solo dispone de 128 Mb de memoria. Si se abusa de las texturas, el ir y venir de datos entre tarjeta gráfica y memoria será constante (aunque esto se suple en gran medida gracias a la velocidad de la memoria) Quizás lo más desaprovechado sea el propio procesador, ya que no tengo instalado ningún software que aproveche la arquitectura de 64 bits (el Windows XP es de 32 bits y la back-track también). No obstante estoy a la espera (y algo ansioso) de que salga el Windows Vista que sí aprovechará los 64 bits Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 6

7 5. Dónde gastaría 150 más y por qué. Sin duda los gastaría en otros dos módulos de 512 Mb DDR (2x200) PC3200, consiguiendo 2 Gb de RAM (cifra aceptable para los próximos dos o tres años) También compraría dos discos duros SERIAL ATA, uno para los sistemas operativos, aplicaciones ofimáticas, herramientas de desarrollo, etc. Y el otro para guardar mis proyectos, biblioteca, música, y cualquier contenido que no quiera perder a causa de algún virus/troyano que rompa el S.O, de esta forma los datos cruciales están el 2º disco duro, y no habría ningún problema a la hora de un posible formateo del S.O. 6. Dónde gastaría 400 más para ampliar mi PC y/o cambiar alguno de sus componentes y por qué. Los 400 los destinaba a la compra de un athlon 64 dual core (X2), por ejemplo un 4500 X2, ya que mi placa base lo soporta. Si el software del futuro viene preparado para esta arquitectura se puede obtener un gran rendimiento, con respecto a un athlon 64 single core. Si me sobrase algo de dinero lo invertiría en los dos módulos de memoria antes comentados. 7. Qué PC me compraría hoy con un presupuesto de Ya que mi sistema es relativamente nuevo, con los 1000 adquiriría el mismo modelo, pero cambiando el monitor por un TFT de 17 pulgadas LG. Además le pondría discos duros SERIAL ATA y cambiaría la unidad lectora de DVD y la grabadora de CD por una grabadora de DVD. Si me sobrase dinero le pondría los módulos de memoria comentados anteriormente. Otra opción sería optar por el dual core, pero con sólo con 1000 de presupuesto gran parte de este dinero se quedarían en el procesador descuidando los demás componentes, con lo cual no sería una opción muy equilibrada (yo personalmente valoro mucho la tarjeta gráfica porque soy un fan de los shooters de ultima generación ) 8. Información que he detectado que no se corresponde con los contenidos de clase y causas a las que puede ser debido. En el material que se proporciona para la asignatura no queda muy claro el concepto del hyper tranport. No me quedaba claro si era un bus de la CPU con la memoria y los periféricos ó si era solo con la memoria ó si era el FSB, porque en el CPU-Z se sustituye FSB por HTT pudiendo darse la confusión de que es el FSB. En otros programas (como por ejemplo el sisoftware Sandra), sí aparecen los dos buses diferenciados pero en dos chipset diferentes? (ver la siguiente foto). Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 7

8 Para resolver estas dudas acudí a google y me comentó diversos artículos bastante interesantes sobre el k8 ( del cual pertenecen algunas de las imágenes que se muestran en el documento. De este artículo se puede sacar en claro que el hyper tranport es un bus general destinado a la conexión de los distintos periféricos, según parece en el futuro será muy utilizado. En la actualidad comunica el chipset con la cpu, dejando el front side bus sólo para el diálogo con la memoria. 9. Consideraciones finales. Mi sistema tiene piezas de distintas épocas, en un principio comenzó siendo un athlon xp con una placa base asus y una tarjeta gráfica geforce II TI y 512 Mb de memoria DDR-DRAM PC133. Después amplié la tarjeta gráfica a una ATI 9100, que posteriormente la cambié por una ATI 9550, esta la modifiqué (BIOS MOD) a una ATI 9600 XT (perfectamente estable), y así me quedé durante varios mese hasta que en enero de este año encontré una oferta en e-bay bastante apetecible la geforce 6800 por menos de 150 (de fábrica), y no lo pensé dos veces. Un mes después me decidí a ampliar el corazón del equipo adquiriendo la placa base gigabyte, el k8 y la memoria. La torre la compré unas semanas más tarde porque también estaba en oferta. He actualizado varias veces la bios de la placa base (actualmente tengo la versión F8 que actualiza el micro código y da soporte a más cpu s) Los drivers del chipset son los que proporción el fabricante (ver. 5.11). Y los drivers de la tarjeta gráfica son la última release disponible en la página de Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 8

9 nvidia (mi tarjeta es relativamente nueva y siempre están sacándole mejoras en los últimos juegos). La fuente de alimentación es de 400W (no venia con la torre así que opte por comprar una nueva), da potencia suficiente para el sistema de refrigeración, los discos duros / dvd y cd y la placa base. Es importante monitorizar continuamente los valores de voltaje (yo tengo un monitor residente) para no llevarse sorpresas. El Sistema de ficheros esta configurado para obtener el máximo rendimiento al sistema: - El disco duro de 40 Gb tiene tres particiones: la primera de 2 Gb FAT 16 solamente para alojar la memoria virtual del sistema (el archivo de paginación es estático a 1.5 Gb), (fat 16 el sistema de ficheros más rápido y que menos se fragmenta de todos los que soporta el sistema operativo de Microsoft). Esta partición siempre está desfragmentada. La segunda partición de 30 Gb NTFS 3.0 para alojar el Windows Xp y los programas de ofimática / desarrollo que utilizo para la facultad. El resto del espacio es para las particiones de Linux (swap y ext3) - El disco duro de 120 Gb solo tiene una partición NTFS 3.0 que dimensiona todo el tamaño disponible. En esta partición guardo todo lo que no quiero perder: Mis documentos, Apuntes de la facultad, Imágenes del disco duro principal (con norton ghost), música, películas, la biblioteca, mis proyectos, series, etc El sistema esta configurado para que automáticamente se desfragmente durante las horas que estoy en el trabajo (en el parque tecnológico andaluz). Apéndice: Fotos de la información suministrada por CPU-Z. En las páginas se muestran capturas de la información que suministra la aplicación de cpu-z Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 9

10 Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 10

11 Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 11

12 Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 12

13 Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 13

14 Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 14

15 A continuación se muestran algunas fotos de mi sistema: Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 15

16 Memoria: Estudio de mi sistema desde el punto de vista del rendimiento Página 16

E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación. Guía para comprar un ordenador

E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación. Guía para comprar un ordenador E.T.S.I.Telecomunicación Elementos de Programación Guía para comprar un ordenador Octubre 2004 David Bueno Vallejo Plan Introducción Placa base Microprocesador Memoria Tarjetas gráficas Discos duros Unidades

Más detalles

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez

Tarjeta Principal. Disco Duro. Memoria RAM. Procesador. Fuente de Poder. Tarjetas de Expansión. Jair Acosta Núñez Tarjeta Principal Disco Duro Memoria RAM Procesador Fuente de Poder Tarjetas de Expansión Jair Acosta Núñez También se le puede llamar Board, Mainboard, MotherBoard y Tarjeta Madre. Es una tarjeta interna

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres

Qué es una Tarjetas Madre? El Procesador. Partes de una tarjeta madre. Tarjetas madres Tarjetas madres 1. Qué es una Tarjetas Madre? 2. El Procesador 3. Partes de una tarjeta madre 4. Modelo de tarjeta madre, fabricante, características generales e imagen Qué es una Tarjetas Madre? Una tarjeta

Más detalles

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. 0. INTRODUCCIÓN: El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador cuenta con una

Más detalles

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Informática Def 1: Se define como la ciencia que estudia el tratamiento Def 2: Ciencia que estudia la de una forma lógica y racional, empleando para ello medios humanos,

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador?

HARDWARE DE UN ORDENADOR. 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador? HARDWARE DE UN ORDENADOR 1. Cómo se llama la parte física de un ordenador? 2. Cómo se llama a la parte de los ordenadores formada por los programas y las instrucciones para que funcione el ordenador? 3.

Más detalles

Juan Pablo Jaramillo Valencia 10 2. 1.2.1.11 Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC

Juan Pablo Jaramillo Valencia 10 2. 1.2.1.11 Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC IT Essentials 5.0 Juan Pablo Jaramillo Valencia 10 2 1.2.1.11 Planilla de trabajo: Investigación de componentes de PC Imprima y complete esta planilla de trabajo. En esta planilla de trabajo, utilizará

Más detalles

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 1 HARDWARE 2 ÍNDICE 1. y Software 2. Arquitectura básica de un ordenador 3. Componentes 1. Placa base 2. CPU 3. Almacenamiento 4. Otras tarjetas 5. Periféricos 4.

Más detalles

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX

COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX COMO CONFIGURAR UNA MAQUINA VIRTUAL EN VIRTUALBOX PARA ELASTIX En este manual se presenta el proceso de configuración de una Maquina Virtual en VirtualBox, que será utilizada para instalar un Servidor

Más detalles

IS23 Mantenimiento de Instalaciones Informáticas Práctica 5. Medición del rendimiento

IS23 Mantenimiento de Instalaciones Informáticas Práctica 5. Medición del rendimiento IS23 Mantenimiento de Instalaciones Informáticas Práctica 5. Medición del rendimiento 1 Objetivos Ingeniería Técnica Informática de Sistemas Curso 2003/2004 En la presente sesión se pretende familiarizar

Más detalles

nforce Serie 600i Características y beneficios de MCP NVIDIA nforce 680i SLI

nforce Serie 600i Características y beneficios de MCP NVIDIA nforce 680i SLI Características y beneficios de MCP NVIDIA nforce 680i SLI Ingeniería para aficionados Los procesadores de comunicaciones y medios (MCP) NVIDIA nforce SLI 680i ofrecen las herramientas y rendimiento que

Más detalles

Sumario Instalación MDT V5.3... 1

Sumario Instalación MDT V5.3... 1 Sumario Instalación MDT V5.3... 1 Requerimientos del Sistema... 1 Menú de Inicio... 2 Proceso de Instalación... 3 Después de la instalación... 4 Colocación de la Llave de Protección (USB)... 4 Colocación

Más detalles

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos:

Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos: Desde el punto de vista físico en un ordenador se pueden distinguir los siguientes elementos: Unidad Central de proceso (CPU/UCP): Unidad que se encarga del control del ordenador, procesando para ello

Más detalles

CONTENIDO. Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Contenido

CONTENIDO. Capítulo 1. Capítulo 3. Capítulo 2. Contenido CONTENIDO Sobre el autor 4 Prólogo 5 El libro de un vistazo 8 Introducción 14 Capítulo 1 INTRODUCCIÓN Estructura básica de la computadora 16 El microprocesador 16 La memoria 17 Los buses 18 Controladoras

Más detalles

CENTRO DE TECNOLOGIA AVANZADA. Instalar Windows 7 desde cero paso a paso.

CENTRO DE TECNOLOGIA AVANZADA. Instalar Windows 7 desde cero paso a paso. CENTRO DE TECNOLOGIA AVANZADA Instalar Windows 7 desde cero paso a paso. Algunas veces es necesario que instalemos nosotros solos Windows 7 en nuestra computadora o en la computadora de algún amigo o familiar,

Más detalles

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES.

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. 1.- a) Explica qué es un bit de información. Qué es el lenguaje binario? Bit es la abreviatura de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del lenguaje binario que es el lenguaje universal usado

Más detalles

No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos.

No se requiere que los discos sean del mismo tamaño ya que el objetivo es solamente adjuntar discos. RAIDS MODO LINEAL Es un tipo de raid que muestra lógicamente un disco pero se compone de 2 o más discos. Solamente llena el disco 0 y cuando este está lleno sigue con el disco 1 y así sucesivamente. Este

Más detalles

Guía de instalación de LliureX 5.09

Guía de instalación de LliureX 5.09 Guía de instalación de LliureX 5.09 Introducción La distribución LliureX está basada en Sarge, la versión estable de Debian GNU/Linux. Esta guía pretende ayudar al usuario en el proceso de instalación

Más detalles

Estado actual de los procesadores

Estado actual de los procesadores Estado actual de los procesadores José Domingo Muñoz Rafael Luengo Fundamentos de Hardware Noviembre 2012 Procesadores actuales de Intel Procesadores actuales de Intel Procesadores actuales de Intel Procesadores

Más detalles

Tutorial 2 LAS UNIDADES (I)

Tutorial 2 LAS UNIDADES (I) Tutorial 2 LAS UNIDADES (I) 2.1.- Introducción En el pasado tutorial aprendimos a hacer carpetas, copiar y mover ficheros, a eliminarlos y a cambiarles el nombre. Ahora vamos a ver algo parecido. Cómo

Más detalles

Es el corazón del ordenador. En el procesador se realizan todas y cada una de las tareas que los programas ordenan cumplir.

Es el corazón del ordenador. En el procesador se realizan todas y cada una de las tareas que los programas ordenan cumplir. 5. Enumera los tres componentes de un sistema informático, indicando en qué consiste cada uno de ellos. Hardware: Es el conjunto de componentes físicas del ordenador (informalmente se trata de todas las

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M.

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M. MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA Elaborado por: Julián A. Hernández M. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI SANTIAGO DE CALI 2011 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN...3 1. ANÁLISIS

Más detalles

Tema I. Sistemas operativos

Tema I. Sistemas operativos Pag 1 Tema I. Sistemas operativos Un sistema operativo es un programa (software) encargado de poner en funcionamiento el ordenador, puesto que gestiona los procesos básicos del sistema. Así mismo se encarga

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles

Sistemas de almacenamiento informático

Sistemas de almacenamiento informático 1 Sistemas de almacenamiento informático 1. INTRODUCCIÓN: En informática, uno de los elementos principales es el lugar de almacenamiento de datos informáticos. Estos datos, bien en forma de archivos o

Más detalles

Ingresa Aquí http://expertoenmikrotikwireless.com y sé un experto en equipos Mikrotik

Ingresa Aquí http://expertoenmikrotikwireless.com y sé un experto en equipos Mikrotik INSTALACION DE WINDOWS 7 ULTIMATE Esta instalación que vamos a realizar de Windows 7 en su Versión Ultimate la vamos a realizar en dos particiones de un disco duro de 80GB, aprenderemos a crear las particiones

Más detalles

Samsung Drive Manager Preguntas frecuentes

Samsung Drive Manager Preguntas frecuentes Samsung Drive Manager Preguntas frecuentes Instalación P.: Mi disco duro externo Samsung está conectado, pero no sucede nada. R.: Compruebe la conexión del cable USB. Si el disco duro externo Samsung está

Más detalles

EL ORDENADOR. 1.- El ordenador y sus componentes. 1.1.- Hardware

EL ORDENADOR. 1.- El ordenador y sus componentes. 1.1.- Hardware EL ORDENADOR 1.- El ordenador y sus componentes Un ordenador es una máquina capaz de procesar la información de forma automática. El ordenador tiene una parte física, que podemos tocar (los circuitos)

Más detalles

Manual Instalación Versión 7

Manual Instalación Versión 7 Manual Instalación Versión 7 Aplitop, 2014 C/ Sumatra, 9 E-29190 MÁLAGA (ESPAÑA) web: www.aplitop.com e-mail: soporte@aplitop.com Sumario Instalación MDT V7... 1 Requerimientos del Sistema... 1 Menú de

Más detalles

Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010

Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010 Guía de selección de hardware Windows MultiPoint Server 2010 Versión de documento 1.0 Publicado en marzo del 2010 Información sobre los derechos de reproducción Este documento se proporciona como está.

Más detalles

Instalación de Windows

Instalación de Windows PASOS PARA LA INSTALACIÓN DE WINDOWS 1. Cuándo y por qué reinstalar? 2. Backup de Documentos y Drivers (en Cd s, discos duros, dvd, otros.) 3. Manejo de Particiones ( FAT, FAT32, NTFS, dependiendo el SO

Más detalles

Sugar en Windows. Creación de una máquina virtual con la imagen de Sugar. Autor. Versión Fecha Setiembre 2011. Ubicación

Sugar en Windows. Creación de una máquina virtual con la imagen de Sugar. Autor. Versión Fecha Setiembre 2011. Ubicación Sugar en Windows Creación de una máquina virtual con la imagen de Sugar Autor Versión Fecha Setiembre 2011 Ubicación Índice Introducción...3 Qué es una máquina virtual?...3 Pasos para la creación de una

Más detalles

Qué ventajas presenta Google Drive para catedráticos y alumnos?

Qué ventajas presenta Google Drive para catedráticos y alumnos? Qué ventajas presenta Google Drive para catedráticos y alumnos? El almacenamiento en la nube es un recurso cada vez más útil e imprescindible; con esta herramienta podremos almacenar y compartir fotos,

Más detalles

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador.

La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Qué es la informática? La informática es el conjunto de técnicas y conocimientos necesarios para el tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Se llama sistema informático al sistema

Más detalles

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Requisitos técnicos para participantes Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Versión Bolsa Nacional de Valores, S.A. Mayo 2014 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Glosario...

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION: ARQUITECTURA DEL ORDENADOR

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION: ARQUITECTURA DEL ORDENADOR TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION: ARQUITECTURA DEL ORDENADOR En esta unidad vamos a estudiar el ORDENADOR, sus principios de funcionamiento, elementos que lo componen y las funciones que cumplen dentro del

Más detalles

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA I. INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA 1.1. Informática Informática (Información Automática) es la ciencia y la técnica del tratamiento automatizado de la información mediante el uso de ordenadores.

Más detalles

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel Actividad N 1 Primer procesador creado por Intel El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente

Más detalles

RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS PROCURADORES

RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS PROCURADORES RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS PROCURADORES Información para el CAU: Acceso al aplicativo: Una incidencia que se ha dado mucho es que les salía la siguiente pantalla de error al acceder al aplicativo: Esta

Más detalles

Tarjeta IEEE 1394. Versión 1.0

Tarjeta IEEE 1394. Versión 1.0 Tarjeta IEEE 1394 Versión 1.0 Contenido 1.0 Qué es IEEE1394?.P.2 2.0 Características de 1394..P.2 3.0 Requisitos de sistema de PC..P.2 4.0 Información técnica..p.3 5.0 Instalación del hardware...p.3 6.0

Más detalles

SOPORTE TÉCNICO DE PC

SOPORTE TÉCNICO DE PC SOPORTE TÉCNICO DE PC Objetivo del curso Analizar los componentes de una PC, realizar mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software, manejo de aplicaciones técnicas. Obtener los conocimientos

Más detalles

Implantar Microsoft Software Updates Service (SUS)

Implantar Microsoft Software Updates Service (SUS) Implantar Microsoft Software Updates Service (SUS) Guía rápida de instalación Versión: 1.0 Autor: Paulino Insausti Barrenetxea Fecha: 15 de Junio de 2005 Licencia: CreativeCommons - ShareAlike Indice 1.Introducción...

Más detalles

Estándares Índice Estándares de Hardware Estándares para la adquisición de Equipos

Estándares Índice Estándares de Hardware Estándares para la adquisición de Equipos Estándares Índice Estándares de Hardware 2 Estándares para la adquisición de Equipos 3 CPU Servidor de Aplicaciones de Cliente Fino 3 CPU Servidor de Archivos para Cliente Fino 4 PC Cliente Fino 5 PC Linux

Más detalles

Instalación de Microsoft Virtual PC

Instalación de Microsoft Virtual PC Instalación de Microsoft Virtual PC Virtual PC es un software de Microsoft que permite instalar varios sistemas operativos en la misma máquina, sin tener que reiniciar Windows y además de forma segura,

Más detalles

Contenido CAPÍTULO 1. El procesador... 17 CAPÍTULO 2. El motherboard... 59

Contenido CAPÍTULO 1. El procesador... 17 CAPÍTULO 2. El motherboard... 59 200 Respuestas: Hardware Contenido Sobre el autor................................ 4 Prólogo..................................... 7 El libro de un vistazo........................... 8 Información complementaria.....................

Más detalles

Toshiba e Intel: emocionante entretenimiento digital portátil

Toshiba e Intel: emocionante entretenimiento digital portátil Información técnica Toshiba e Intel Toshiba e Intel: emocionante entretenimiento digital portátil Gracias a la tecnología móvil Intel Centrino Duo, Toshiba ha desarrollado nuevos portátiles para ofrecer

Más detalles

Seguidamente se muestra una pantalla para seleccionar nuestra localización, y comprobamos que la hora y demás es correcto. Podemos hacerlo fácilmente

Seguidamente se muestra una pantalla para seleccionar nuestra localización, y comprobamos que la hora y demás es correcto. Podemos hacerlo fácilmente A continuación se presentarán los diferentes pasos a seguir para la instalación de la distribución de linux Ubuntu 6.06 en su versión Desktop, usando para esto el nuevo instalador gráfico incluido en la

Más detalles

Respaldo de la información del cliente

Respaldo de la información del cliente Respaldo de la información del cliente Para hacer el respaldo de la información del cliente es necesario qu tengamos un disco duro externo o que nuestro disco duro, de nuestra computadora de pruebas tengamos

Más detalles

Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B

Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B Instituto Tecnológico Argentino Técnico en Hardware de PC Plan THP2A03B Reservados los Derechos de Propiedad Intelectual Tema: Procesadores AMD Archivo: CAP2A03BTHP0335.doc Clase Nº: 35 Versión: 1.1 Fecha:

Más detalles

... partes internas del computador!...

... partes internas del computador!... ... partes internas del computador!... LOS DISPOSITIVOS INTERNOS UNA PC EN SI, PUEDE "DAR SEÑALES DE VIDA" SIN EL TECLADO, SIN EL MONITOR, SIN EL RATÓN Y TODOS LOS DISPOSITIVOS EXTERNOS, AUNQUE NO TENDRÍA

Más detalles

Catedrático: Alumna:

Catedrático: Alumna: Catedrático: Lic. Jorge Roberto Nery Gonzales Materia: informática Alumna: Sulma milagros Mondragón Sánchez Semestre: 5 grupo: «C» intel sigue apostando por la arquitectura Sandy Bridge y ha añadido recientemente

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL NISIRA SYSTEMS S.A.C. Derechos Reservados Trujillo 2008 Índice Página Introducción... 02 Instalación del Software o Requisitos Técnicos... 03 o Licencia

Más detalles

Taller de Operaciones Informáticas

Taller de Operaciones Informáticas Taller de Operaciones Informáticas Unidad 1: Componentes Físicos de un Sistema Informático 4- Qué es el motherboard? Identificar modelos, y elementos conectados sobre ella. Es la parte principal de una

Más detalles

DIFERENTES TIPOS DE CABLES Y CONECTORES DEL PC

DIFERENTES TIPOS DE CABLES Y CONECTORES DEL PC Página 1 de 7 DIFERENTES TIPOS DE CABLES Y CONECTORES DEL PC 1. Cables de datos: Los principales cables (también llamados fajas) utilizados para la transmisión de datos son: 1.1 Faja FDD o de disquetera:

Más detalles

Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet?

Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet? Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet? Introducción Antes es importante tener en cuenta que Es importante considerar lo siguiente: Definir claramente tu actividad en Internet Establecer

Más detalles

Nokia Lifeblog 2.5 Nokia N76-1

Nokia Lifeblog 2.5 Nokia N76-1 Nokia Lifeblog 2.5 Nokia N76-1 2007 Nokia. Reservados todos los derechos. Nokia, Nokia Connecting People, Nseries y N76 son marcas comerciales o registradas de Nokia Corporation. El resto de los productos

Más detalles

TARJETA MADRE y sus PARTES

TARJETA MADRE y sus PARTES TARJETA MADRE y sus PARTES La tarjeta madre Es el componente principal de un computador personal. Debido a que todos los demás grupos de componentes y dispositivos periféricos son controlados a través

Más detalles

Instalación de dos Sistemas Operativos en un mismo Computador

Instalación de dos Sistemas Operativos en un mismo Computador Instalación de dos Sistemas Operativos en un mismo Computador Si quieres tener los dos sistemas operativos en un mismo equipo y elegir, entre uno y otro, en el momento del arranque, debes realizar los

Más detalles

Partición del Disco Duro y Manejo del Setup

Partición del Disco Duro y Manejo del Setup Partición del Disco Duro y Manejo del Setup Disco Duro Un Disco Duro es un dispositivo que permite el almacenamiento recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal

Más detalles

Recomendaciones previas Sistemas operativos: Hardware:

Recomendaciones previas Sistemas operativos: Hardware: Recomendaciones previas La instalación de la V.18 es compatible con el resto de versiones de Cadwork, no siendo necesario desinstalar las versiones anteriores. Sistemas operativos: Microsoft Windows 7

Más detalles

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es SCT3000 95 Versión 3.5 Software para la calibración de transductores de fuerza. Microtest S.A. microtes@arrakis.es Introducción El programa SCT3000 95, es un sistema diseñado para la calibración automática

Más detalles

T3-Rondas V 1.1. Help-Pc, S.L. C/ Pintor Pau Roig, 39 L-5 08330 Premià de Mar Barcelona Tel. (93) 754 90 19 Fax 93 752 35 18 marketing@t2app.

T3-Rondas V 1.1. Help-Pc, S.L. C/ Pintor Pau Roig, 39 L-5 08330 Premià de Mar Barcelona Tel. (93) 754 90 19 Fax 93 752 35 18 marketing@t2app. T3-Rondas V 1.1 1 Indice 1 Requisitos mínimos 3 2 Instalación 3 2.1 Instalación del software 3 2.2 Instalación del terminal 4 3 Configuración Inicial 4 3.1 Crear terminales 5 3.2 Crear puntos de lectura

Más detalles

Una computadora de cualquier forma que se vea tiene dos tipos de componentes: El Hardware y el Software.

Una computadora de cualquier forma que se vea tiene dos tipos de componentes: El Hardware y el Software. ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS QUE ES UNA COMPUTADORA (UN ORDENADOR)? Existen numerosas definiciones de una computadora, entre ellas las siguientes: 1) Una computadora es un dispositivo capaz de realizar

Más detalles

Universidad de Costa Rica Centro de Informática CI-ADR-RES-001 20130227

Universidad de Costa Rica Centro de Informática CI-ADR-RES-001 20130227 Estándar de Computadora de Escritorio Intel Recomendado para usuarios que utilicen la computadora en el ámbito de Docencia, Laboratorios de Cómputo y personal Administrativo. Este perfil permite el uso

Más detalles

Manual de Instalación. Sistema FECU S.A.

Manual de Instalación. Sistema FECU S.A. Manual de Instalación Sistema FECU S.A. Índice Requerimientos de hardware... 3 Requerimientos de software... 3 Bajar programas desde Internet... 4 Manual de Usuario... 5 Archivos de instalación FECU S.A....

Más detalles

file:///d:/users/coord%20tic/mis%20documentos/mis%20sitios%20web/web%20ntic.orgfree.com/man...

file:///d:/users/coord%20tic/mis%20documentos/mis%20sitios%20web/web%20ntic.orgfree.com/man... Página 1 de 13 Tags: Windows XP, Instalar Windows COMO HACER UNA INSTALACION LIMPIA DE WINDOWS XP. Con este tutorial conseguiremos instalar nuestro Windows XP sin problemas y desde cero. Para ello lo primero

Más detalles

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica

Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica Tema 1. Hardware. Fundamentos de Informática Grado en Ingeniería Mecánica Definición de computador Máquina electrónica de propósito general utilizada para procesar información El computador moderno se

Más detalles

Instalación de MarkVision

Instalación de MarkVision 1 proporciona varios componentes instalables: Aplicación de : instala la utilidad de gestión de impresoras. Para que esta aplicación esté disponible en la red, necesita el servidor de. Servidor de : instala

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA RENDIMIENTO

EVALUACIÓN DE LA RENDIMIENTO EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL RENDIMIENTO Trabajo optativo: Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos DANIEL BERLANGA RODRÍGUEZ Página 1/14 EVALUACIÓN DE

Más detalles

colegio de bachilleres de Chiapas plantel 56 catedrático: Jorge Roberto Nery Gonzales materia: hojas de calculo

colegio de bachilleres de Chiapas plantel 56 catedrático: Jorge Roberto Nery Gonzales materia: hojas de calculo colegio de bachilleres de Chiapas plantel 56 catedrático: Jorge Roberto Nery Gonzales materia: hojas de calculo nombre del alumno: María Gladis Domínguez Domínguez grado : 5-to semestre grupo: c trabajo:

Más detalles

Instalación y configuración de VMWare ESX

Instalación y configuración de VMWare ESX 1 de 29 01/12/2007 1:47 Instalación y configuración de VMWare ESX Instalación y configuración de VMWare ESX 3.0.1, VMWare ESX es un sistema operativo de VMWare basado en Linux, que nos sirve para ahorrarnos

Más detalles

WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD

WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD 1.- INTRODUCCION: WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD Las copias de seguridad son un elemento fundamental para que el trabajo que realizamos se pueda proteger de aquellos problemas o desastres que pueden

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL RENDIMIENTO

EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL RENDIMIENTO EVALUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE MI PC DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL RENDIMIENTO -Trabajo optativo: Configuración y Evaluación de Equipos Informáticos - Loubna Bagdad Abselam I.T. Informática de Sistemas

Más detalles

D- Realiza un informe sobre los diferentes programas que existen en el mercado informático que permite crear imágenes de respaldo de tu equipo.

D- Realiza un informe sobre los diferentes programas que existen en el mercado informático que permite crear imágenes de respaldo de tu equipo. PRÁCTICA 7 D- Realiza un informe sobre los diferentes programas que existen en el mercado informático que permite crear imágenes de respaldo de tu equipo. COBIAN BACKUP Cobian Backup 9 es una herramienta

Más detalles

DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT DE PROCESADORES

DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT DE PROCESADORES DIFERENTES TIPOS DE SOCKET Y SLOT PARA CONECTAR EL PROCESADOR A LA TARJETA MADRE. La primera pregunta a responder es la siguiente: Que es un socket? Un socket es un zócalo con una serie de pequeños agujeros

Más detalles

Olimpiada Boliviana de Informática

Olimpiada Boliviana de Informática Olimpiada Boliviana de Informática Modelo de Examen - Nivel 1 Instrucciones: El presente examen podrá tener hasta 60 preguntas y tendrán un máximo de 70 minutos para resolverlo. Las preguntas han sido

Más detalles

Configuración en Red

Configuración en Red Configuración en Red Si se ha adquirido este módulo posteriormente al programa OPTISYS, antes que nada, se deberá configurar la Naranja USB, con una nueva clave de actualización proporcionada por Lemon

Más detalles

DataMAX pa r a PS3. Manual del Usuario V1.0

DataMAX pa r a PS3. Manual del Usuario V1.0 DataMAX pa r a PS3 Manual del Usuario V1.0 IMPORTANTE! Debe seguir los pasos de este manual antes de que pueda usar tarjetas de memoria de 8, 16, 32 o 64MB de otras compañías en su PlayStation 3. Índice

Más detalles

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. www.hostalia.com. Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 Las ventajas de los Servidores dedicados Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com A la hora de poner en marcha una aplicación web debemos contratar un servicio

Más detalles

Sistemas de Información. Junio de 2015

Sistemas de Información. Junio de 2015 Sistemas de Información Junio de 2015 Pliego de prescripciones técnicas aplicable al suministro e instalación de servidores departamentales y otro equipamiento hardware para las plataformas de ejecución

Más detalles

Windows 2000 Server. Manual de Windows 2000 Server

Windows 2000 Server. Manual de Windows 2000 Server Windows 2000 Server Proyecto Huascarán - Ministerio de Educación Dirección de Informática y Telecomunicaciones Área de Informática y Redes Diseño y Elaboración: Carlos A. Anchante Ch. Windows 2000 Server

Más detalles

Novedades de Adobe Dreamweaver CS5

Novedades de Adobe Dreamweaver CS5 Durante el mes de mayo del 2011, se produjo el lanzamiento de la versión estable de Adobe Dreamweaver CS5. Como es de suponerse, antes de realizar la compra del nuevo producto (o la actualización desde

Más detalles

Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso

Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso Manual instalación Windows 8. Instalar Windows 8 paso a paso Windows 8 es el nuevo sistema operativo de Microsoft, en el cual se han incluido más de 100.000 cambios en el código del sistema operativo,

Más detalles

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones

Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Requisitos técnicos para participantes Especificaciones de Hardware, Software y Comunicaciones Versión Bolsa Nacional de Valores, S.A. Junio 2011 1 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. Glosario...

Más detalles

CITRIX 4.5 - Citrix Application Streaming

CITRIX 4.5 - Citrix Application Streaming 1 de 39 01/12/2007 1:06 CITRIX 4.5 - Citrix Application Streaming Es la caracteristica principal de la versión 4.5 de Citrix, el Application Streaming, en este documento se explica cómo usarlo. Application

Más detalles

GUÍA DE ACCESO EXTERNO A LA PLATAFORMA ORFEO SGD ORFEO VERSION 3.9.7

GUÍA DE ACCESO EXTERNO A LA PLATAFORMA ORFEO SGD ORFEO VERSION 3.9.7 GUÍA DE ACCESO EXTERNO A LA PLATAFORMA ORFEO SGD ORFEO VERSION 3.9.7 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1 OBJETIVO... 3 2 REQUERIMIENTOS Y RECOMENDACIONES... 3 2.1 CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL EQUIPO DE CÓMPUTO...

Más detalles

Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa...1

Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa...1 Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa Índice Unidad de disco duro frente a Kingston SSDNow V+ 200 Series 240GB: prueba comparativa...1 Unidad de disco duro

Más detalles

COLEGIO COMPUESTUDIO

COLEGIO COMPUESTUDIO COLEGIO COMPUESTUDIO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: WILLY VIVAS LLOREDA ESTUDIANTE: CLEI: III GUIA N 5 N SESIONES: NUCLEO TEMÁTICO: UNIDAD: 2 Sistema operativo (Windows) OBJETIVO: Comprender el

Más detalles

Análisis de aplicación: Moon Secure AV

Análisis de aplicación: Moon Secure AV Análisis de aplicación: Moon Secure AV Este documento ha sido elaborado por el Centro de excelencia de software libre de Castilla La Mancha (Ceslcam, http://ceslcam.com). Copyright 2010, Junta de Comunidades

Más detalles

Una computadora es un dispositivo electrónico, operando bajo el control de las instrucciones almacenadas en su propia unidad de memoria.

Una computadora es un dispositivo electrónico, operando bajo el control de las instrucciones almacenadas en su propia unidad de memoria. Informáticas I 1. Sistemas Operativos Para comprender el concepto de sistemas operativos y entender los diferentes tipos de ventanas disponibles lo primero que tenemos que cubrir algunas definiciones básicas.

Más detalles

Dispositivos de Entrada/Salida

Dispositivos de Entrada/Salida Dispositivos E/S. CPU Memoria Central Tarjeta de Red Red BUS Controlador de Discos Dispositivos E/S Dispositivos E/S. Los dispositivos de Entrada/Salida sirven al ordenador para obtener información del

Más detalles

Como instalar y usar Windows XP y Windows 7 en el mismo equipo

Como instalar y usar Windows XP y Windows 7 en el mismo equipo Como instalar y usar Windows XP y Windows 7 en el mismo equipo Tabla de contenido. Requisitos para instalar Windows XP en una PC con Windows 7. Lo que debemos conocer antes de instalar. Crear una nueva

Más detalles

SBConta.NET Manual de instalación. SBSS Consulting, S.A. 08010 Barcelona Telf. 93.268-0356, fax 93-268-0070 E-Mail: sbss@sbss.es, web www.sbss.

SBConta.NET Manual de instalación. SBSS Consulting, S.A. 08010 Barcelona Telf. 93.268-0356, fax 93-268-0070 E-Mail: sbss@sbss.es, web www.sbss. SBConta.NET Manual de instalación SBSS Consulting, S.A. 08010 Barcelona Telf. 93.268-0356, fax 93-268-0070 E-Mail: sbss@sbss.es, web www.sbss.es SBConta.NET C o n t e n i d o i Contenido 1. Introducción.

Más detalles

Descubre gnulinex 1. Capítulo 20. Instalación de gnulinex

Descubre gnulinex 1. Capítulo 20. Instalación de gnulinex Descubre gnulinex 1 Capítulo 20 Instalación de gnulinex 2 Descubre gnulinex Sistemas operativos Generalmente, cuando adquirimos un ordenador, éste nos viene con un sistema operativo instalado. El problema

Más detalles

Sistema operativo Discos duros Usuarios

Sistema operativo Discos duros Usuarios Práctica III Para este último bloque de unidades, vamos a modificar la infraestructura de la empresa PEQUE, S.A., que tenemos: Tipo de hardware Sistema operativo Discos duros Usuarios TIPO 1 (5 equipos)

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

Hardware y Software. Es el conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. Hardware.

Hardware y Software. Es el conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. Hardware. Hardware y Software Es el conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. Hardware. 1 Software. Es el conjunto de instrucciones que dirigen los distintos componentes del ordenador. Es el encargado

Más detalles

. ConSix Gestión. Abogados. Versiones Home / Advance. Manual de Instalación. Copyright 2013 http://www.consix.es

. ConSix Gestión. Abogados. Versiones Home / Advance. Manual de Instalación. Copyright 2013 http://www.consix.es . ConSix Gestión Abogados Versiones Home / Advance Manual de Instalación Copyright 2013 http://www.consix.es 1. Introducción a ConSix Gestión 1.1. Qué es ConSix Gestión? ConSix Gestión es una potente herramienta

Más detalles