ÍNDICE. Extracto del texto: Juan Pecourt: Urbanismo y compromiso por la ciudad, de José Mª Ezquiaga. PRESENTACIÓN Francisco Taberner Pastor

Documentos relacionados
TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37

Cooperación con Cuba. Santa Clara Camagüey. Trinidad

SIGN.: 1704 y Autores. Prólogo. Introducción

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

Nuevo régimen urbanístico de la Comunidad Valenciana.

EL PAISAJE DE TOLEDO: LAS CALLES DE JULIO PORRES

La experiencia de la Universidad de Salamanca

Organizan: Patrocinan: CONSELLERIA D AGRICULTURA, MEDI AMBIENT, CANVI CLIMÀTIC I DESENVOLUPAMENT RURAL

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Dr. Héctor Masoero Presidente del Consejo de Administración Fundación UADE

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

CURRICULUM VITAE. 1. Actividad Docente: Ha impartido docencia en diversos Colegios e Institutos de Canarias en la especialidad de Historia.

Investigador nacional, Nivel II

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. 1. Por cada año de servicios prestados como funcionario interino o contratado laboral:

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

0. GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Presentación Corporativa

Actividades Culturales

ÍNDICE Presentación Prólogo,

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL BÁSICO I CICLO

CURRÍCULUM VITAE ISAAC BLANCO CALLEJA

Curso. IEE. Metodología inspección edificios. Ensayos y pruebas

FERNANDO MARIO SIMÓN CURRICULUM VITAE 1. INFORMACION PERSONAL. Nacionalidad: Argentino D.N.I. N Fecha de Nacimiento: 22 de Mayo de 1.

Pedro San Ginés nombrará al abogado urbanista grancanario Rafael Martín director Insular de Ordenación del Territorio

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

MÓDULO 1: LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

LISTA DE ÁRBITROS Y MEDIADORES DE LA OMPI. Teléfono: Fax: Correo electrónico:

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID

ALDAIA ACCESIBLE Una realidad en marcha, una ciudad igualitaria

INDEX ALFABÉTIC ADMINISTRACIÓ PÚBLICA... 5 CULTURA... 1 DRET ADMINISTRATIU... 5 DRET AUTONÒMIC... 4 DRET CONSTITUCIONAL... 4 DRET ECLESIÀSTIC...

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFÍA

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

La Constitución Española y las fuentes del Derecho


Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T:

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: 1) Dependencia: Secretaría. 2) Domicilio.

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

SILABO DEORDENACION TURISTICA

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

LEGISLACIÓN SOBRE DIPUTACIONES PROVINCIALES SIGLO XIX. Instrucción de 23 de junio de 1813, para el gobierno económico-político de las provincias

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

BIENALES DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE INTERVENCIÓN EN LA RENOVACIÓN DEL PARQUE EDIFICADO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

CUADRO CLASIFICACIÓN FONDOS (actualizado en mayo de 2010) Fondos Fechas Cajas

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

IML TASAMADRID COMUNIDAD VALENCIANA Y REGION DE MURCIA ANALISIS TERRITORIAL EVOLUCION DEL IPC (INE) DESEMPLEO POR SECTORES (Fuente: SPEE) LEVANTE

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN SOBRE ORDENACION DEL TERRITORIO, URBANISMO, VIVIENDA Y MEDIO AMBIENTE Facultad de Derecho de A Coruña, 2010

ANEXO VII BAREMO DE MÉRITOS PARA INGRESO POR EL TURNO LIBRE Y RESERVA DE DISCAPACIDAD I. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Introducción. a la estructura del mercado turístico

Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación. Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8,

CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Colaboradora Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho.

Sociología de las Políticas Públicas y Sociales

Administración electrónica

Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016

CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

Curso de Administraciones Públicas y Concurso de Acreedores

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

XI CÁTEDRA CUMEX DE ARQUITECTURA CARLOS CHANFÓN OLMOS Universidad Autónoma de Guerrero RETOS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO ACTUAL:

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO. Plan Campaña de Comunicación Interna para Operación Sonrisa Ecuador: Recetas para Sonreír. Sofía Salvador Jarrín

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA

Mesa Redonda. Coordinador de Seguridad y Salud. Inspección de Trabajo y Responsabilidad Civil y Penal. PRESENCIAL Y ONLINE 28 Enero 2016

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

0,700 0,350 0,150 0,100

TITULACIONES ACADÉMICAS

CURRICULum vitae PERFIL PROFESIONAL

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS

Objetivos de la presentación:

Irma Álvarez-Laviada 19

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad

De la autarquía a la modernidad: la obra de Mauro Lleó

BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

VALENCIA, 11 al 13 de junio de 2008

ASIGNATURA: EDIFICACIÓN Y RÉGIMEN JURÍDICO DEL ESPACIO HABITABLE (2º Cuatrimestre) GUÍA DOCENTE

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

O R D E N D E L D I A D I C T A M E N E S

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Urbanismo, autonomía local e intermunicipalidad

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

Ayuntamiento de Sevilla

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

Transcripción:

Publicado en Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia ( http://www.arquitectosdevalencia.es) Inicio > Juan Pecourt. Arquitecto Juan Pecourt. Arquitecto Precio P.V.P.: 25 Precio Colegiado: 20 Ver introducción Ver índice PRECIO ESPECIAL PRESENTACIÓN: 15 euros (hasta el 31 de diciembre 2008)?...Hay personas cuya biografía tiene la capacidad de expresar el signo de una época y la de Juan Pecourt es parte de la historia de los éxitos y desencantos del urbanismo contemporáneo en nuestro país. Por este motivo, este libro puede leerse tanto como el itinerario vital de un arquitecto comprometido activamente en la construcción de una nueva cultura urbanística, pero también como un testimonio de la historia reciente del urbanismo valenciano y español entre dos crisis: la crisis de los fundamentos teóricos de los planes de los años sesenta y setenta, incapaces de afrontar el problema de la expansión desordenada de las ciudades y la crisis?moral? del urbanismo actual, incapaz de dar respuesta solvente a las exigencias de calidad de vida, cohesión social y sostenibilidad medioambiental. Juan Pecourt entendió que el urbanismo, aún cuando se articule en un discurso propio, no debe ser una disciplina autista y, por tanto ajena a la sociedad, sino más bien la expresión de

la voluntad colectiva en su trasformación. De ahí su compromiso vital en los muchos frentes en los que se despliega la actividad urbanística contemporánea: Administración, Colegio de Arquitectos, enseñanza, ejercicio profesional y pedagogía directa con la sociedad civil. En tiempos en que los arquitectos miden su valor en términos de?obra? personal, el generoso despliegue de actividad de Juan Pecourt pudiera no ser bien comprendido. Creo que entendió que su tarea transcendía a un proyecto o plan concreto para incidir en el principio básico de la responsabilidad del proyecto y el arquitecto ante la sociedad. Para ello contó con cualidades personales que el tiempo se ha encargado de destacar: una curiosidad intelectual exenta de prejuicios y, por tanto, abierta permanentemente al aprendizaje y una ética profesional firme y discreta ajena a la arrogancia y al dogmatismo. El itinerario de Juan Pecourt arranca en el comienzo de los años ochenta cuando la recuperación de la democracia local supuso la oportunidad de un reencuentro entre los deseos colectivos expresados por los movimientos ciudadanos y las políticas territoriales capaces de ofrecer proyectos alternativos de ciudad. La agenda del momento, al que pertenece su propio Plan de Torrent, estaba marcada por la urgencia: solución de los déficits en espacios libres, dotaciones, transporte, servicios e infraestructuras, acumulados durante las décadas precedentes pero también por la ambición de corregir la ciudad sin calidad heredada, desde los aspectos más esenciales de protección y puesta en valor del patrimonio arquitectónico, hasta el tratamiento de los centros en declive, los vacíos urbanos y los espacios periféricos residuales. Muchos de los planes municipales de la época asumieron una opción cultural por la forma urbana entendida no solo como problema estético, sino como expresión de la primacía pública en la construcción de la ciudad..." Extracto del texto: Juan Pecourt: Urbanismo y compromiso por la ciudad, de José Mª Ezquiaga ÍNDICE PRESENTACIÓN Francisco Taberner Pastor JUAN PECOURT: URBANISMO Y COMPROMISO POR LA CIUDAD José Mª Ezquiaga NOTA BIOGRÁFICA Miguel Pecourt García TEORÍA Y PRÁCTICA URBANÍSTICA VALENCIA METROPOLITANA EL PLANEAMIENTO MUNICIPAL. TORRENT

URBANISMO EN CIUTAT VELLA LA EVOLUCIÓN DEL PLANEAMIENTO Y SU RELACIÓN CON LOS CAMBIOS LEGISLATIVOS ACTIVIDAD DOCENTE Y DIVULGATIVA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA EL COLEGIO DE ARQUITECTOS LA VERTIENTE PUBLICITARIA APÉNDICE RESEÑA BIOGRÁFICA / ÍNDICE ESCRITOS RESEÑA BIOGRÁFICA JUAN PECOURT GARCÍA (1941-2006) Nació el 7 de febrero de 1941 en la ciudad de Valencia. Cursó estudios de bachillerato en el colegio de los Jesuitas. Realizó los estudios de Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, obteniendo el título en el año 1968. Técnico Urbanista del Instituto de Estudios de Administración Local en 1982. Master Urban Planning Studies en el Oxford Polytechnic en 1984. CARGOS Los primeros años de ejercicio profesional, desde 1968 hasta 1970, formó Estudio de Arquitectura y Urbanismo junto con su hermano Miguel Pecourt y los arquitectos Antonio Osorio y Fernando Puente, manteniendo la colaboración con Miguel hasta el año 1979, momento en que obtuvo la plaza como Arquitecto Municipal de Torrent, desempeñado el cargo de Jefe de la Sección Técnica de Planeamiento de forma ininterrumpida desde 1980. Entre los años 1986 y 1990 fue Director de la Oficina del Plan General de Torrent. Asesor de la Oficina RIVA-Ciutat Vella de Valencia, 1992-2003. Presidente de la Comisión de Urbanismo del Centro de Servicios e Informes (CSI) de la Demarcación de Valencia del COACV, 1990-1995. Presidente Comisión de Urbanismo del Plan Estratégico de Valencia, 1995. Asesor de temas urbanísticos del Decano del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 1996-2000. Vocal de Cultura del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, julio 1995 - mayo 1997. Profesor de Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, desde 1996. PREMIOS - Premio Nacional de Urbanismo por el Plan General de Ordenación Urbana de Torrent, 1988.

- Premio de Urbanismo del Colegio de Arquitectos por el Plan de Protección y Reforma Interior de Velluters, Valencia, 1998. - Premio al Mejor Arquitecto Urbanista del Club Diario Levante-EMV, 1999. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN - Formulation of design policies in four London Borough Plans, Unpublished study. Research Center Oxford Polytechnic, 1983. - Public Participation and Environmental Quality, Unpublished dissertation. Oxford Polytechnic, 1983. TRABAJOS DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO - Director Plan Parcial La Felicidad, Denia, 1974. - Director Plan Parcial Setla 1, Denia 1976. - Director Plan Parcial Gausa, Sagunto, 1975. - Director Plan General de Ordenación Urbana de Torrent, 1988. - Coordinador Revisión Plan General Municipal de Torrent, 2001. - Coordinador Planes Parciales de desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana de Torrent, 1990-2002. - Director Plan de Protección y Reforma Interior de Velluters, Valencia, 1996-1998. - Director Plan de Protección de la Muralla Árabe del Carmen, Valencia, 2002-2004. - Director del Plan de Reforma Interior de la zona UA 22, del barrio del Carmen, 2002-2004. CURSOS, JORNADAS Y SEMINARIOS - Ponente en Jornadas sobre Áreas Metropolitanas, organizadas por el Colegio de Arquitectos, Valencia, 1978. - Ponente en Jornadas sobre el Patrimonio Arquitectónico de L Horta Sud, organizadas por la Diputación Provincial, Picanya, - Profesor del Master de Urbanismo organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 1983-84 y 1984-85. - Profesor del Master de Territorio y Medio Ambiente. Asignatura: Historia de la formación del espacio urbanizado, organizado por el Colegio de Arquitectos. Cursos 1988-89 y 1989-90. - Director de las Jornadas de presentación de la Ley de Reforma de Régimen Urbanístico y valoraciones del suelo, organizadas por CSI-Demarcación de Valencia. COACV, 1990. - Profesor del Instituto Europeo de Urbanismo, Ruán, 1991. - Director Jornadas sobre Urbanismo y Sociedad, organizadas por la Comisión de Urbanismo. CSIDemarcación Valencia. COACV. 1991. - Director del Curso sobre Tratamiento del Suelo Urbanizable en los Planes Generales. 2 ediciones, organizado por la Comisión de Urbanismo. CSI-Demarcación de Valencia. COACV, 1990-1991. - Director del ciclo de conferencias Ciutat Vella. Permanencia y cambio. 2 ediciones, organizado por CSI-Demarcación Valencia. COACV, 1992. - Comisario de la Exposición Ciutat Vella: materiales para el urbanismo, organizada por CSIDemarcación Valencia. COACV, 1992. - Director de las Jornadas de presentación de la Ley de Ordenación Urbanística del suelo no urbanizable, organizadas por CSI-Demarcación de Valencia. COACV, 1992. - Director del Curso sobre Planeamiento y Gestión del Suelo Urbano. 2 ediciones, organizado por la Comisión de Urbanismo. CSI-Demarcación de Valencia. COACV, 1992-

1993. - Director del Curso sobre Planeamiento del Suelo no Urbanizable, organizado por la Comisión de Urbanismo. CSI-Demarcación de Valencia. COACV, 1994. - Director de la serie Debate de Arquitectos - Debate de Ciudad. Organizado por CSI- Demarcación Valencia. COACV, 1994-1995. - Director de las Jornadas Escenarios para la Valencia del XXI, organizadas por la Comisión de Urbanismo. CSI-Demarcación de Valencia. COACV, 1994-1995. - Ponente en Jornada presentación de la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística. Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón, 1995. - Participante en debate La nueva Ley Reguladora de Actividad Urbanística. Cámara de Industria, Comercio y Navegación. Valencia, 1995. - Director del Cursillo sobre Los Programas para el Desarrollo de Actuaciones Integradas, 3 ediciones, organizado por la Comisión de Urbanismo. CSI-Demarcación de Valencia. COACV, 1995. - Ponente en La Valencia Futura. Asociació Tirant lo Blanch, 1996. - Participante en debate El Solar de Jesuitas. Universidad de Valencia, 1996. - Profesor de los cursos de formación de urbanismo de la Diputación Provincial de Valencia, ediciones 1995, 1996 y 1997. - Ponente en Jornada sobre Urbanismo del Centro Histórico. Instituto Valenciano de Arte Moderno. Valencia, 1998. - Director Jornada sobre Nuevo Plan General de Castellón, Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón, 1997. - Ponente en las Jornadas PGOU: Análisis e interrogantes sobre el urbanismo en Valencia. Conferencia Ayer y hoy del planeamiento metropolitano. Organizadas por ICARO-Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, 2000. - Asistente al debate El Centro Histórico, u espacio discutido. Asociación de Comerciantes del Centro Histórico. Centro del Carmen, 2000. - Director Jornadas sobre Ciudad para la sociedad del siglo XXI. Valencia y su futuro, organizadas por ICARO Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. 2001. - Ponente en III Jornada Valencia Sociedad de la Información. Ciudad de las Artes y las Ciencias, 2001. - Ponente en Foro de Pensamiento Creativo de Valencia. ADEIT, 2002. PUBLICACIONES - Estándares y design briefs como instrumentos de control de diseño urbano. Publicación: Ciudad y Territorio. Número 61. Instituto de Estudios de Administración Local. Madrid, 1984. - El diseño urbano como filosofía de planeamiento. Publicación: Ciudad y Territorio. Número 67. Instituto de Estudios de Administración Local. Madrid, 1986. - Torrent, una propuesta de ciudad cívica. Publicación: Urbanismo. C.O.A.M. Madrid, 1988. - Ciutat Vella: la dicotomía entre planeamiento y realidad. Publicación: Geometría. Número 13. Málaga, 1992. - La ciudad y su frente marítimo. Publicación: Bulevares. CSI-Demarcación Valencia COACV. Valencia, 1992. - Ciutat Vella: Materiales para el urbanismo. CSI-Demarcación Valencia -COACV. Valencia, 1992. - El urbanismo de la rehabilitación urbana. Publicación: La rehabilitación de la ciudad. Instituto Valenciano de la Vivienda. Valencia, 1994. - Coeditor de la Publicación: La Valencia Marítima del 2000. Estudio del frente marítimo

desde Sagunt hasta Cullera. ICARO - Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. COACV. Valencia, 1997. - Plan Riva: intenciones y resultados. Publicación: 5 años de intervenciones en Ciutat Vella. 1992-1997. ICARO - Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. COACV. Valencia, 1998. - Dirección de las Jornadas recogidas en la Publicación: Ciudad para la sociedad del siglo XXI. ICARO - Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. COACV. Valencia, 2001. - Ciutat Vella, ciudad del futuro. Publicación: El pensamiento estratégico urbano. Ayuntamiento de Valencia. Valencia, 2001. - Introducción. Barrio de Velluters. Publicación: Conocer Valencia a través de su Arquitectura. ICARO - Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. COACV. Valencia, 1996. - Valencia 2000: L urbanisme sense forma. Publicación: Serra d Or. nº 496. L Abadia de Monserrat S.A. Barcelona. Abril 2001. - Postmetròpoli americana a l Horta de Valencia?. Publicación: Serra d Or. nº 516. L Abadia de Monserrat S.A. Barcelona. Diciembre 2002. - La recomposición urbanística. Publicación: tur. Intervención territorial y proyecto urbano en Valencia noroeste y Paterna. Editorial de la UPV. Valencia, 2004. Copyright 2014 Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia Hernán Cortés, 6-46004 Valencia. Tel. 963 51 67 37 Aviso legal Contacto Source URL: http://www.arquitectosdevalencia.es/publicaciones/ctav/juan-pecourt-arquitecto