1 ml de solución inyectable contiene 181,43 mg de gadoxetato de disodio (Gd-EOB-DTPA disódico), equivalente a 0,25 mmol de Gd-EOB-DTPA disódico.

Documentos relacionados
LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

Alivio de los sofocos que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

CENAVUL Suspensión inyectable

Para la lista completa de excipientes, véase la sección Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ANTISHMANIA 300 mg/ml solución inyectable para perros

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VANGUARD R Suspensión inyectable para perros, gatos, bovino, porcino, ovino, caprino, equino y hurones

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dextrometorfano Hidrobromuro Farmalider 15 mg cápsulas blandas

Antihiperkalémico - Antihipermagnesémico. Composición. Cada 10 ml de solución contiene: Gluconato de Calcio 1.0 g. Excipientes:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

100 UI 80 mg 95% IgG

FICHA TECNICA DE URINORM BENZBROMARONA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO. URINORM, 100 mg, comprimidos. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MAGNESIUM PYRE 64 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. TORBUGESIC VET 10 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA CABALLOS PERROS Y GATOS

FICHA TÉCNICA. La dosis debe ajustarse según los requerimientos individuales de agua y electrolitos:

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACETILCISTEÍNA BEXAL 100 mg polvo para solución oral EFG

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VECOXAN 2,5 mg/ml SUSPENSION ORAL TERNEROS Y CORDEROS Diclazurilo

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. CITICOLINA Normon 1000 mg solución inyectable EFG

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Calcitonina Hubber 200 UI solución para pulverización nasal en envase unidosis

FICHA TÉCNICA. HIERRO SACAROSA NORMON 20 mg/ml Solución inyectable o concentrado para solución para perfusión EFG.

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.)

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA. VAXIGRIP 2016 Vacuna anti-influenza inactivada suspensión inyectable

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RESINCALCIO polvo para suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de la ficha técnica o resumen de las características del producto y los prospectos

3. FORMA FARMACÉUTICA Solución oral. La solución es transparente, de color marrón y con olor característico.

FICHA TECNICA. 1. Denominación del medicamento RHINOSPRAY ANTIALERGICO

FICHA TÉCNICA. CLORURO SÓDICO SERRA PAMIES 9 mg/ml disolvente para uso parenteral Cloruro de sodio

FICHA TÉCNICA. Albutein 5% es una solución que contiene 50 g/l de proteína total, de las cuales al menos un 95% es albúmina humana.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

SERPIENTES Definición:

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO. Pexion 100 mg comprimidos para perros Pexion 400 mg comprimidos para perros

LABORATORIOS NORMON, S.A.

GLUCOSAMINA NORMON 1500 mg Polvo para solución oral EFG.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ÓXIDO DE ZINC CALIER 1000 mg/g PREMEZCLA MEDICAMENTOSA PARA CERDOS

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/18

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. 3. FORMA FARMACÉUTICA Comprimidos recubiertos. Biconvexos, ovales, de color blanco o blanquecino grisáceo jaspeado.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO

Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias A.N.M.A.T.

Excipientes Sacarosa 300,00 mg 600,00 mg 1200,00 mg Etanol al 96 por ciento 48,90 mg 97,80 mg 195,60 mg

MINOXIDIL AL 2%, SOLUCIÓN DE. Excipientes: Propilenglicol Agua purificada Etanol 96 %

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Levodropropizina STADA 6 mg/ml jarabe EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Inflexal V, suspensión inyectable Vacuna antigripal (antígeno de superficie, inactivado, virosoma). Campaña 2013/2014

Cada comprimido contiene 625 mg de glucosamina (en forma de hidrocloruro de glucosamina)

ELABORACIÓN DE SOLUCION DE FUROSEMIDA 2 mg/ml

ANEXO III RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Lacovin 20 mg/ml solución cutánea. Lacovin 50 mg/ml solución cutánea.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Excipientes con efecto conocido: Cada gramo de crema contiene 200 mg de propilenglicol, 75 mg de alcohol estearílico y 20 mg de alcohol cetílico.

THIPENTHAL. TIOPENTAL SÓDICO 1 g INYECTABLE. VENTA BAJO RECETA ARCHIVADA (Lista III) FÓRMULA CUALI Y CUANTITATIVA. Cada frasco ampolla contiene:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

FICHA TÉCNICA. Glucosamina Teva mg polvo para solución oral EFG

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Resumen de las Características del Producto. Excipientes: Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO

FICHA TÉCNICA. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada comprimido contiene: Acido ursodeoxicólico, 150 mg Excipientes: Ver 6.1.

Un mililitro de solución contiene 50 mg de hierro en forma carboximaltosa de hierro.

PROSPECTO PARA el liberador del lote Ecuphar NV: ACTIMARBO 80 MG COMPRIMIDOS SABOR PARA PERROS

DOCUMENTO DE PRODUCTO LOCAL PFIZER VENEZUELA, S.A. Preparado por Pfizer Inc. Fecha efectiva de CDS: 28 DIC Fecha CDS que reemplaza: 25 JUN 2014

Cetirizina NORMON 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG. Un comprimido recubierto con película contiene 10 mg de cetirizina dihidrocloruro.

FICHA TÉCNICA. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TECNICA. (1) Equivalente a 185,2 mg de hidróxido de magnesio.

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. IDEOS UNIDIA 1000 mg/880 UI granulado efervescente 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

PAROXETINA COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO 12,5mg-25mg

Proteínas plasmáticas. Proteínas plasmáticas. Sales de litio 0% Ampicilina 18% Morfina 35% Aspirina 50% Fenitoína 90% Diazepam 98% Warfarina 99%

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Posología Adultos: La dosis deberá individualizarse de acuerdo a la necesidad y la respuesta del paciente.

Evaluación de Tolerancia y del Efecto Diurético de una Solución Inyectable sobre la base de Furosemida (Diuride 500) en Bovinos de Engorde.

Transcripción:

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Primovist, 0,25 mmol/ml, solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 ml de solución inyectable contiene 181,43 mg de gadoxetato de disodio (Gd-EOB-DTPA disódico), equivalente a 0,25 mmol de Gd-EOB-DTPA disódico. Lista de excipientes, en 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. Líquido claro de incoloro a amarillo pálido, libre de partículas visibles. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas Este medicamento es únicamente para uso diagnóstico. Primovist está indicado para la detección de lesiones hepáticas focales, proporcionando además información para la caracterización de las lesiones, mediante imágenes de Resonancia Magnética (RM) ponderadas en T1. 4.2 Posología y forma de administración Primovist es una solución lista para su uso, que debe ser administrada sin diluir en forma de inyección intravenosa en bolo con una velocidad de flujo de aproximadamente 2 ml/seg. Tras la inyección del medio de contraste se debe lavar la cánula intravenosa con una solución salina estéril de cloruro de sodio al 0,9 % (9 mg/ml). La dosis recomendada de Primovist es: Adultos: 0,1 ml/kg de peso corporal de Primovist. Para información detallada sobre la adquisición de las imágenes, véase el apartado 5.1. Recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes: No se recomienda su uso en recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes ya que hasta el momento no se dispone de experiencia clínica en pacientes menores de 18 años. Primovist vial 200410 1

Pacientes de 65 años de edad o mayores: No es necesario realizar un ajuste de la dosis. Pacientes con insuficiencia renal: No es necesario ajustar la dosis, pero se recomienda precaución en los pacientes con insuficiencia renal grave (véanse los apartados 4.4 y 5.2). Pacientes con insuficiencia hepática: No es necesario realizar un ajuste de la dosis. Uso repetido: No hay información clínica disponible sobre la utilización repetida de Primovist. 4.3 Contraindicaciones Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes. 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo Se deben tener en cuenta las precauciones de seguridad habituales para los procedimientos de Resonancia Magnética, por ej. la exclusión de marcapasos cardíacos e implantes ferromagnéticos. Los procedimientos diagnósticos que implican la utilización de medios de contraste deben realizarse bajo la supervisión de un médico con la formación y conocimientos necesarios del procedimiento a realizar. El paciente debe abstenerse de comer durante las dos horas previas a la exploración a fin de reducir el riesgo de aspiración, ya que las náuseas y los vómitos son reacciones adversas conocidas que pueden producirse. En la medida de lo posible, el medio de contraste debe administrarse con el paciente en posición decúbito supino. Después de la inyección se debe mantener al paciente en observación durante al menos 30 minutos, ya que la experiencia con los medios de contraste indica que la mayoría de las reacciones adversas se producen dentro de dicho periodo. Se debe tener precaución en los pacientes con insuficiencia renal grave debido a su reducida capacidad de eliminación del Gd-EOB-DTPA (véase el apartado 5.2). Se debe tener precaución cuando se administre Primovist a pacientes con alteraciones cardiacas graves ya que hasta el momento la información disponible es limitada. No se puede descartar que Gd-EOB-DTPA cause arritmias del tipo torsade de points en algunos pacientes (véase el apartado 5.3). Primovist vial 200410 2

Hipersensibilidad Las reacciones de tipo alérgico, incluido el shock anafiláctico, son acontecimientos que raramente se producen después de la administración de medios de contraste para RM que contienen gadolinio. Los pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas/alergoides o asma bronquial pueden tener un mayor riesgo de padecer reacciones graves. La mayoría de estas reacciones se producen en la primera media hora tras la administración del medio de contraste. Sin embargo, como sucede con otros medios de contraste de esta clase, en raras ocasiones se pueden producir reacciones retardadas tras horas o días. Deben disponerse y prepararse las medidas de resucitación adecuadas antes de la administración de los medios de contraste. Las reacciones de hipersensibilidad pueden ser más intensas en los pacientes en tratamiento con beta-bloqueantes, especialmente en aquellos que padecen asma bronquial. Debe tenerse en cuenta que los pacientes tratados con beta-bloqueantes pueden ser refractarios al tratamiento estándar de las reacciones de hipersensibilidad con beta-agonistas. En caso de observarse reacciones de hipersensibilidad debe suspenderse de inmediato la administración del medio de contraste. Intolerancia local La administración intramuscular puede producir reacciones de intolerancia local, incluyendo necrosis focal y, por lo tanto, debe evitarse terminantemente (véase el apartado 5.3). 4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción No se han realizado estudios de interacción en seres humanos. Pero, en general, los fármacos aniónicos que se excretan principalmente por la bilis (como la rifampicina) pueden competir con el realce hepático del contraste y con la excreción biliar de Primovist. Los estudios en animales demostraron que los compuestos que pertenecen al grupo de las rifamicinas bloquean la captación hepática de Primovist, lo cual reduce el efecto de contraste hepático. En este caso, el beneficio esperado de una inyección de Primovist puede ser limitado. Se desconoce si existen interacciones con otros medicamentos. Interferencia a causa de las concentraciones altas de bilirrubina o ferritina en los pacientes Las concentraciones altas de bilirrubina o ferritina pueden reducir el efecto de contraste hepático de Primovist. Interferencia con otras pruebas diagnósticas La determinación de la concentración sérica de hierro por métodos complejométricos (p. ej. el método de formación de complejos de la ferrocina) puede provocar valores falsos hasta las 24 horas posteriores a la exploración realizada con Primovist, debido al agente formador de complejos libre contenido en la solución del medio de contraste. Primovist vial 200410 3

4.6 Embarazo y lactancia Embarazo No se tiene experiencia sobre el uso del Gd-EOB-DPTA durante el embarazo. Los estudios en animales han demostrado toxicidad sobre la reproducción con dosis altas repetidas (véase el apartado 5.3). Primovist sólo debe administrarse durante el embarazo después de realizar un análisis exhaustivo de la relación riesgo-beneficio. Lactancia Se desconoce si el Gd-EOB-DPTA se excreta en la leche materna humana. Los estudios en animales han demostrado que el Gd-EOB-DPTA se excreta en la leche materna. Se recomienda interrumpir la lactancia durante las 24 horas posteriores a la administración de Primovist. 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas En base al perfil farmacodinámico, no se espera que Primovist produzca influencia alguna o que sólo ejerza una influencia despreciable sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. 4.8 Reacciones adversas Durante la fase de desarrollo clínico la incidencia total de las reacciones adversas que fueron clasificadas como relacionadas con la administración de Primovist fue menor del 5%. La mayoría de las reacciones adversas fueron transitorias y de intensidad leve a moderada. Las reacciones adversas se exponen clasificadas por sistemas corporales en la tabla adjunta. Ninguna reacción adversa se ha presentado de forma individual con una frecuencia superior a 1/100. Reacciones adversas Clasificación por sistema corporal (MedDra) Alteraciones del sistema nervioso Alteraciones cardíacas Alteraciones vasculares Poco frecuentes ( 1/1.000, <1/100) cefalea mareos parestesia alteraciones del gusto vasodilatación hipertensión Raras ( 1/10.000, <1/1.000) vértigo acatisia temblor parosmia bloqueo de rama palpitaciones Primovist vial 200410 4

Clasificación por sistema corporal (MedDra) Alteraciones respiratorias, torácicas y mediastínicas Alteraciones gastrointestinales Alteraciones de la piel y del tejido subcutáneo Trastornos generales y en el lugar de administración Reacciones adversas Poco frecuentes ( 1/1.000, <1/100) vómitos náuseas Raras ( 1/10.000, <1/1.000) disnea sequedad de boca exantema prurito exantema máculopapular incremento de la sudoración escalofríos lumbalgia dolor astenia reacción en el lugar de inyección dolor en el lugar de inyección edema en el lugar de inyección En los ensayos clínicos se ha informado de alteraciones en valores de laboratorio tales como aumento del hierro sérico, aumento de la bilirrubina, aumento de las transaminasas hepáticas, disminución de la hemoglobina, aumento de la amilasa, leucocituria, hiperglucemia, aumento de la albúmina en orina, hiponatremia, aumento del fosfato inorgánico, disminución de las proteínas en suero, leucocitosis, hipopotasemia, y aumento de la LDH. Durante los ensayos clínicos se monitorizó el ECG de forma habitual, observándose una prolongación transitoria del intervalo QT en algunos pacientes sin ningún acontecimiento adverso clínico asociado. En casos muy raros pueden producirse reacciones anafilactoides que conlleven a un shock anafiláctico. 4.9 Sobredosis No se ha informado de casos de sobredosis y no se ha caracterizado ningún síntoma. En ensayos clínicos con un número limitado de pacientes se probó una dosis de 2,0 ml/kg de peso corporal (500 micromoles/kg) y se observó que en estos pacientes se produjeron acontecimientos adversos con mayor frecuencia pero no se observaron reacciones adversas nuevas. En caso de administración de una sobredosis accidentalmente, se debe realizar una observación minuciosa del paciente incluyendo monitorización cardíaca. En estos casos es posible que se produzca una prolongación del intervalo QT (véase el apartado 5.3). Primovist puede eliminarse mediante hemodiálisis. Primovist vial 200410 5

5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: medio de contraste paramagnético. Código ATC: V08 C A Primovist es un medio de contraste paramagnético para la obtención de imágenes por RM. El efecto intensificador del contraste se debe al complejo de gadolinio estable, el Gd-EOB- DTPA. La eficacia paramagnética, la relaxividad (determinada a partir de la influencia de los protones en el plasma sobre el tiempo de relajación espín-red (spin-lattice relaxation time)) es aproximadamente de 8,7 l/mmol/seg a ph de 7, 39º C y 0,47 T y depende poco de la fuerza del campo magnético. En las imágenes ponderadas en T1, el acortamiento del tiempo de relajación espín-red ( spin-lattice relaxation time) de los núcleos atómicos excitados inducido por el gadolinio produce un aumento de la intensidad de la señal y, en consecuencia, un aumento del contraste de la imagen de ciertos tejidos. El EOB-DTPA forma un complejo estable con el ión de gadolinio paramagnético con una estabilidad termodinámica sumamente elevada (log K Gdl = -23,46). El Gd-EOB-DTPA es un compuesto hidrófilo sumamente soluble en agua con una parte lipofílica debida al grupo etoxibencilo. Las lesiones cuyos hepatocitos carecen, o tienen una actividad funcional mínima (quistes, metástasis, o la mayoría de los carcinomas hepatocelulares) no acumulan Primovist. El carcinoma hepatocelular bien diferenciado puede contener hepatocitos funcionantes y puede presentar cierto realce del contraste en la fase de imagen hepatocítica. Por lo tanto, se requiere una información clínica adicional para avalar un diagnóstico correcto. Adquisición de imágenes Después de la inyección en bolo de Primovist, la obtención de imágenes dinámicas durante las fases arterial, portovenosa y de equilibrio se basa en el diferente patrón temporal de realce del contraste de las diferentes lesiones hepáticas como base para la caracterización radiológica de la lesión. El realce del parénquima hepático durante la fase de los hepatocitos ayuda a identificar el número, la distribución segmentaria, la visualización y la delineación de las lesiones hepáticas, lo cual mejora la detección de las lesiones. El patrón diferencial de realce/lavado del contraste de las lesiones hepáticas complementa la información que se obtiene durante la fase dinámica. La fase tardía (fase hepatocítica) se puede evaluar a los 20 minutos después de la inyección con una ventana de imagen que persiste durante al menos 120 minutos. Los resultados de la eficacia técnica y diagnóstica que se obtuvieron en los ensayos clínicos muestran una mínima mejoría a los 20 minutos después de la inyección respecto a los resultados que se obtuvieron 10 minutos después de la inyección. La ventana para la obtención de imágenes se reduce a 60 minutos en los pacientes que requieren hemodiálisis y en los pacientes con valores altos de bilirrubina (> 3 mg/dl). Primovist vial 200410 6

La excreción hepática de Primovist produce un aumento del contraste de las estructuras biliares. Las características físico-químicas de la solución lista para su uso de Primovist son las siguientes: Osmolalidad a 37º C (mosm/kg H 2 O) 688 Viscosidad a 37º C (mpa s) 1,19 Densidad a 37º C (g/ml) 1,0881 ph 7,0 5.2 Propiedades farmacocinéticas Distribución Después de la administración intravenosa, el perfil de concentración y tiempo del Gd-EOB- DTPA se caracterizó por una disminución biexponencial. El Gd-EOB-DTPA se distribuye en el espacio extracelular (volumen de distribución en situación de equilibrio es aproximadamente de 0,21 l/kg). La sustancia sólo presenta una mínima unión a las proteínas (inferior al 10%). El compuesto no atraviesa la barrera hematoencefálica intacta y se difunde a través la de barrera placentaria sólo en un grado mínimo. Eliminación El Gd-EOB-DTPA se elimina en igual proporción por las vías renal y hepatobiliar. La semivida del Gd-EOB-DTPA fue aproximadamente de 1,0 hora. La farmacocinética fue lineal hasta la dosis de 0,4 ml/kg (100 micromoles/kg). Se registró un aclaramiento sérico total (Cl tot ) de aproximadamente 250 ml/min, mientras que el aclaramiento renal (Cl r ) es aproximadamente de 120 ml/min. Características en poblaciones especiales de pacientes En los pacientes con insuficiencia hepática leve y moderada, se ha observado un aumento leve a moderado de la concentración plasmática, de la semivida y de la excreción urinaria, así como una disminución de la excreción hepatobiliar respecto de los sujetos con función hepática normal. Sin embargo, no se han observado diferencias clínicamente relevantes en el realce de la señal hepática. En los pacientes con insuficiencia hepática grave, especialmente en aquellos pacientes con concentraciones séricas de bilirrubina anormalmente elevadas (> 3 mg/dl), se observa un aumento de las concentraciones séricas de bilirrubina, de la concentración plasmática y de la semivida junto con una disminución pronunciada de la excreción hepatobiliar y una disminución del realce de la señal en el hígado. Primovist vial 200410 7

En los pacientes con insuficiencia renal terminal la semivida está apreciablemente prolongada y el área bajo la curva (AUC) se eleva 6 veces. La hemodiálisis aumentó el aclaramiento del Gd- EOB-DTPA (véase el apartado 4.2). En una sesión normal de diálisis de aproximadamente 3 horas de duración, cerca del 30 % de la dosis del Gd-EOB-DTPA se eliminó mediante la hemodiálisis. 5.3 Datos preclínicos sobre seguridad Los datos preclínicos sobre seguridad no muestran riesgos especiales para los seres humanos según los estudios convencionales sobre toxicidad aguda, toxicidad de dosis repetidas y genotoxicidad. En perros conscientes telemetrados se observó una prolongación pequeña y transitoria del intervalo QT a la dosis más alta estudiada de 0,5 mmol/kg, la cual equivale a 20 veces la dosis a administrar en el ser humano. Esto indica la posibilidad de que Primovist pueda inducir una prolongación del intervalo QT en caso de sobredosis. No se han observado hallazgos en otros sistemas corporales en estudios de seguridad farmacológica. En un estudio de embriotoxicidad realizado con conejos, se observó un aumento del número de pérdidas post-implantación y un aumento de la tasa de abortos después de la administración repetida de 2,0 mmol/kg de Gd-EOB-DTPA, que representa una dosis aproximadamente 80 veces mayor que la dosis recomendada en humanos. Sólo se observaron reacciones de intolerancia local tras la administración intramuscular de Gd- EOB-DTPA. No se realizaron estudios de carcinogenicidad. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes Ácido caloxético trisódico Trometamol Ácido clorhídrico (para ajustar el ph) Hidróxido de sodio (para ajustar el ph) Agua para inyección 6.2 Incompatibilidades No se han realizado estudios de compatibilidad, por tanto este medicamento no debe mezclarse con otros medicamentos. Primovist vial 200410 8

6.3 Periodo de validez Antes de la apertura del envase: 5 años. Periodo de validez tras la apertura del envase por primera vez: Este medicamento debe ser usado inmediatamente tras su apertura. 6.4 Precauciones especiales de conservación Este medicamento no requiere precauciones especiales de conservación. 6.5 Naturaleza y contenido del recipiente Viales de vidrio incoloro tipo I de la Ph. Eur. de 6 y 10 ml con tapón de elastómero de clorobutilo y cápsula rebordeada. Presentaciones: 1, 5 y 10 viales conteniendo 5 ml de solución (en vial de vidrio de 6 ml) 1, 5 y 10 viales conteniendo 7,5 ml de solución (en vial de vidrio de 10 ml) 1, 5 y 10 viales conteniendo 10 ml de solución (en vial de vidrio de 10 ml) No se comercializan todas las presentaciones. 6.6 Instrucciones de uso y manipulación y eliminación Inspección Este medicamento se suministra como una solución clara, incolora o de color amarillo pálido. Debe ser inspeccionada visualmente antes de ser utilizada. Primovist no debe utilizarse en caso de presentar alteraciones significativas del color, de aparición de partículas o en caso de que el envase esté defectuoso. Manipulación Este medicamento es una solución lista para su uso y exclusivamente para un solo uso. En ningún caso debe perforarse más de una vez el tapón. Este medicamento sólo debe extraerse con la jeringa inmediatamente antes de ser usado. Eliminación Todo el medio de contraste no utilizado debe desecharse siguiendo las normas locales. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Schering España, S.A. Primovist vial 200410 9

C/ Méndez Alvaro, 55 28045 Madrid - España 8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 66649 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN 26/03/2004 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO 04/10/2004 Primovist vial 200410 10