La página web del centro con SPIP



Documentos relacionados
Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

SUBIENDO NUESTRA WEB CON MACROMEDIA DREAMWEAVER

Pasamos ahora a definir brevemente cual es el método de conexión más habitual usando un entorno gráfico.

La página web del centro con SPIP

MANUAL DE CREACIÓN DE CARPETAS PARA ACCESO POR FTP DE CLIENTES EN UN NAS

Cómo instalar fácilmente tu WordPress tras contratar un hosting en Hostalia

Configuración de programas FTP. Sync-Intertainment

3. Qué necesitamos para usar Wordpress?

Creando una webquests

SmartFTP. Esta es la guía paso a paso para crear en SmartFTP tu cuenta FTP:

Internet Information Server

PUBLICAR FICHEROS VIA FTP EN EL SERVIDOR DEL CETT

Fuente:

Unidad Didáctica 12. La publicación

WS FTP. Cliente FTP para Windows

TUTORIAL PARA CREAR UN SERVIDOR FTP

AGREGAR COMPONENTES ADICIONALES DE WINDOWS

Paso 2 Una vez se ha completado la instalación y ejecutado el programa, veremos esto

Hostaliawhitepapers. Usar Plesk para, poner en marcha nuestro dominio.

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Filezilla: Qué es y para qué sirve un cliente FTP

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

Compartir carpetas en XP

Cómo tener tu Tumblr con un domino propio

PRÁCTICA 10. Configuración de Correo y Publicar en la Web

Manual de iniciación a

MANUAL INSTALACIÓN ABOGADOS MF

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER

Proyecto Tecnológico Prof. Carolina Quinodóz 6º2º - TM

Instalación de FileZilla FTP Server

MANUAL DE CONEXIÓN SFTP A PÁGINAS WEB ALOJADAS EN SERVIDOR: CAMPUS.USAL.ES

APRENDE A CREAR UNA PÁGINA

Enviar archivos mediante FTP

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

INSTALACIÓN DE SIESTTA 2.0 EN UN HOSTING (Ejemplo para Guebs.com)

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES

- saber qué son la World Wide Web y las páginas Web - aprender a usar el navegador Explorer - conocer el sitio Web del Portal EDUCANTABRIA

Cómo instalar el software de CRM Personas en un alojamiento web remoto

Tutorial DC++ Usarlo es muy sencillo y configurarlo también, aunque tiene algunos trucos importentes.

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido

Manual de Instalación y uso de FTP

Manual utilización servidor de archivos en la nube

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

Cobian Backup. Inguralde [Enero 2011]

En la medida de tu esfuerzo e investigación podrás encontrar otras opciones iguales o mejores. La decisión es tuya, a publicar tu página!

Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces

Manual Acceso FTP. Winter Music CAC Concurso de maquetas

Manual de usuario de IBAI BackupRemoto

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

Página Personal. Cómo guardar mi página personal con FileZilla

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario

Configuración de un sitio local

Configurando el servidor FTP utilizando el software CesarFTP. (Versión del apunte )

6.1. Conoce la papelera

Manual de uso de Moodle para alumnos

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7

Mini Guía para usar las Keops en el ITAM

Manual hosting acens

Para ingresar al mismo debes hacer click en el ícono correspondiente en el panel de control.

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

Cómo alojar tu blog en servidor propio e instalar Wordpress

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Acá vamos a ocuparnos de cómo realizar la instalación de una red intra-aula sobre Linux, concretamente en la distribución de GNU/Linux Ubuntu 9.04.

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA UNIVERSIDADES ÁMBITO MÁSTER

Práctica 6 - Página Web

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

7zip es un programa de carácter libre y gratuito, que permite tanto comprimir como descomprimir archivos, con una alta capacidad de comprensión.

Instala y configura un servidor SSH/SFTP. Transferir ficheros a dicho servidor con un cliente SFTP y SCP.

Publicar archivos vía web: 15/07/09

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Fast-DL Para Tu Servidor Dedicado Atención!

Instalación Wordpress.org en un Hosting

Boletín de prácticas Práctica 3: HTML básico

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

UNIDAD DIDACTICA 4 INTEGRACIÓN DE CLIENTES WINDOWS EN UN DOMINIO

Ficheros de configuración de Nagios (ejemplo con nrpe y snmp)

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A)

Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)

Instalar XAMP en modo gráfico

Curso de PHP con MySQL Gratis

CLIENTE FTP CORE LITE

TRANSFERENCIA DE INFORMACIÓN CON FTP

Filezilla. Cliente FTP

Existen dos formas básicas de publicar una página web, a través de un cliente FTP (Ej. NicoFTP) o a través de FrontPage.

CÓMO INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SCRIBD EN UNA PÁGINA O SECCIÓN PARA VERLO ON-LINE

Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector.

Internet aula abierta

GUÍA VISUAL DE INSTALACIÓN DE PHP WEBQUEST

Creación de una página web, alojamiento en el servidor Lycos y registro de una dirección.tk

GUIA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO WEB

Para subir archivos usando los datos que nos proporcionaron vía correo electrónico.

Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA) Sistemas Operativos 3 (SO3) Daniel Alejandro Moreno Martínez. Matrícula:

Herramientas Configuración de cuentas Añadir cuenta... "Cuenta de correo electrónico"

CEP GRANADA LA PÁGINA WEB DE UN CENTRO EDUCATIVO. INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JOOMLA

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

5.2.1 La Página Principal

TRANSFERENCIA DE FICHEROS FTP

Transcripción:

La página web del centro con SPIP Ponente: Daniel López Avellaneda 8 - Práctica en Internet Manual para el curso organizado por: CEP provincia de Córdoba http://cibermatex.com/?page=suscripciones 28 Enero - 8 Marzo de 2008

ÍNDICE #1/7 Práctica en Internet Índice 1. Funcionamiento de un cliente de FTP 2 2. Conseguir un programa de FTP 2 3. Usando un cliente de FTP 3 4. El servidor del CEP 3 4.1. La Base de Datos..................................... 5 5. Instalando SPIP 6 5.1. Más sobre los permisos.................................. 7

2 CONSEGUIR UN PROGRAMA DE FTP #2/7 1 Funcionamiento de un cliente de FTP Para subir cheros a Internet, por ejemplo, para poner su web con SPIP en la red, necesitamos usar un programa cliente de FTP (File Transfer Protocol). Si nunca ha usado un cliente de FTP, debe saber que su funcionamiento es muy sencillo. Es muy parecido al explorador de archivos que suelen tener los Sistemas Operativos. La ventana del programa suele estar dividida en dos partes (arriba y abajo, izquierda y derecha, etc.). En una de las partes vemos las carpetas y archivos de nuestro ordenador y en la otra las carpetas y archivos del servidor de Internet. En nuestra zona no hay restricciones, pero en la parte del servidor de Internet tan sólo veremos las carpetas y cheros de nuestro espacio web (no podremos ver, lógicamente, los cheros de otros usuarios que tengan alojada su página en el mismo servidor). Para subir cheros al servidor o para descargar cheros del servidor a nuestro ordenador se puede hacer 'Seleccionando y Arrastrando' en algunos clientes de FTP. En otros hay que seleccionar los cheros a transferir y pulsar Flecha (izquierda o derecha), según el sentido de la transferencia (como en el cliente FTP de la imagen anterior). 2 Conseguir un programa de FTP El conseguir un cliente de FTP (incido en lo de 'cliente' porque es el tipo de programa que usamos nosotros. Los servidores usan un programa servidor de FTP) depende del Sistema Operativo que use. Con LinuX (Guadalinex, ubuntu, etc.), como ocurre con la mayoría de programas, ya trae instalado de serie gftp (uno de los mejores programas de FTP, que combina la sencillez de uso con la enorme potencia y protocolos soportados). Con Windows necesitaremos descargar alguno. Uno de los mejores es, sin duda, Filezilla (que además es software libre por lo que no necesitamos pagar, ni piratear). Podemos descargarlo de http://sourceforge.net/projects/filezilla

4 EL SERVIDOR DEL CEP #3/7 3 Usando un cliente de FTP Para que el cliente nos muestre los cheros y carpetas del servidor, necesita saber la url del servidor, además de usuario y contraseña. Los datos que necesitamos son: servidor: url o dirección del servidor con el que queremos intercambiar cheros puerto: normalmente se usa el puerto 21, aunque se puede usar otro distinto usuario: nuestro login o nombre de usuario contraseña: la clave que nos han asignado Los datos anteriores los necesitamos para cualquier conexión mediante FTP, independientemente del Sistema Operativo, cliente y servidor que usemos. Cuando conectamos la primera vez mediante FTP, puede sorprendernos que nuestro espacio web ya contenga alguna carpeta y/o cheros. Es normal y depende de la conguración que haya realizado el/la administrador/a del servidor. Una carpeta que aparece con frecuencia es /public_html. Esa carpeta se usa para poner el contenido que queremos hacer público a través de la web. Si su servidor dispone de esa carpeta, será visible por Internet todo lo que ponga dentro de dicha carpeta. Es normal que si nunca ha administrado un servidor LinuX, no le suene de nada ese nombre e incluso no se le ocurra poner sus webs dentro de esa carpeta. Dicha carpeta actúa como la carpeta /htdocs que usábamos cuando instalábamos un servidor local (lo que pongamos dentro, SPIP u otras páginas, es lo que se verá mediante el navegador). 4 El servidor del CEP CEP Azahar pone a disposición de cada uno de los participantes de nuestro curso, un espacio web y una base de datos, con objeto de que podamos instalar SPIP y hacer tareas para el curso o simplemente prácticas. Los datos del servidor de CEP son: servidor: www.cepcordoba.org puerto: 19 usuario: el mismo que usa para acceder a este curso contraseña: la clave que se le asignó para acceder al curso Lo primero que debería hacer, una vez que disponga de un programa cliente de FTP, es comprobar que puede acceder por FTP a su espacio web y que las páginas que suba estén visibles a través de Internet: En primer lugar conecte mediante FTP y compruebe que su cliente de FTP no le informa de ningún error. Si nuestro usuario o clave no son correctas, nos comunicará algo parecido a lo siguiente: USER dani 331 Password required for dani. PASS xxxxxxxxxx 530 Login incorrect. Desconectando del sitio www.cepcordoba.org

4 EL SERVIDOR DEL CEP #4/7 Si nuestros datos de acceso son correctos, veremos algo parecido a la siguiente imagen: En la imagen vemos que no nos informa de ningún error (por lo que hemos entrado correctamente) y en la parte derecha vemos nuestro espacio web con el único contenido: la carpeta /public_html (ya sabemos que lo que queramos publicar en Internet, debe estar dentro de esa carpeta). Ahora ya sabemos que nuestros datos de acceso son correctos. Ahora deberíamos comprobar que somos visibles en Internet. Antes de poner nuestras páginas, deberíamos hacer una pequeña prueba: Creamos, con nuestro editor de textos favorito, un chero de nombre probando.html con el siguiente contenido: <HTML> <BODY> <H1>Probando mi espacio</h1> </BODY> </HTML> Los subimos poniéndolo dentro de la carpeta /public_html Ahora apuntamos el navegador a: http://www.cepcordoba.org:8080/usuario/probando.html (debe sustituir 'usuario' por su nombre real de usuario). Deberíamos ver algo parecido a esta imagen:

4 EL SERVIDOR DEL CEP #5/7 4.1 La Base de Datos Recuerde que para instalar SPIP, además de un espacio web, necesitamos una base de datos MySQL. CEP Azahar nos ha concedido una base de datos a cada participante del curso con los siguientes datos: nombre de la base: usuario usuario con derecho a explotarla: usuario clave: clave usuario y clave son los mismos que ha usado para el FTP (el usuario con el que accede a este curso y la clave que se le envió para el acceso). Es conveniente que antes de instalar SPIP, probemos que nuestra base de datos funciona con esos datos de acceso. Se puede hacer mediante el programa phpmyadmin. No necesita aprender a gestionar phpmyadmin (SPIP lo hace por nosotros), tan sólo necesitamos comprobar si tenemos acceso (para asegurarnos de que las claves son correctas). Para ello entramos en http://www.cepcordoba.org:8080/phpmyadm Tecleamos usuario y clave para comprobar que tenemos acceso. En caso armativo obtendremos una pantalla similar a la siguiente:

5 INSTALANDO SPIP #6/7 Ya estamos en condiciones de instalar SPIP en nuestro espacio del CEP 5 Instalando SPIP Ya podemos proceder a instalar SPIP en el espacio del CEP. Para ello nos bajamos el script spip_loader.php de la web de spip (www.spip.net/es) y lo subimos al espacio del CEP (no olvide colocarlo dentro de la carpeta public_html). La instalación mediante spip_loader requiere que asignemos permisos 777 a la carpeta donde instalaremos spip. Para ello podemos crear una carpeta /SPIP dentro de /public_html y darle permisos, o mejor instalarlo en la raíz de nuestro sitio (en este caso debemos asignar permisos 777 a la carpeta /public_html). Aunque no lo he visto publicado en la web ocial de SPIP, creo que se debería de advertir que una vez instalado SPIP, es altamente recomendable devolver a la carpeta /public_html los permisos originales que tenía (normalmente 755). Ahora tan sólo necesitamos iniciar la instalación apuntando nuestro navegador a: http://www.cepcordoba.org:8080/usuario/spip_loader.php

5 INSTALANDO SPIP #7/7 5.1 Más sobre los permisos Si usa Windows, y no está acostumbrado a usar sistemas Linux y no tiene muy claro el tema de los permisos, debe saber que no todos los clientes de FTP bajo Windows tienen la opción de cambiar los permisos a los archivos y carpetas. El cliente Filezilla que hemos recomendado anteriormente si puede cambiar los permisos. Para cambiar los permisos mediante un cliente de FTP, basta con seleccionar el archivo o carpeta al que queremos modicar los permisos, pulsar botón derecho del ratón y elegir la opción apropiada que suele ser 'Modicar permisos', 'Cambiar atributos' o alguna parecida.