DENOMINACIÓN DEL MATERIAL, CARACTERÍSTICAS E IMPORTES DE LICITACIÓN ...

Documentos relacionados
Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del Suministro de Agujas y Jeringas

Pliego de Bases técnicas / Oinarri teknikoak

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICION DE AGUJAS Y JERINGAS

HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº SC10/11 ADQUISICIÓN DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

ANUNCIO DE LICITACION

Atención Primaria Área 8 Departamento de Suministros, Obras e Instalaciones

1. El material objeto de contrato estará en perfectas condiciones de uso.

Proposición técnica MATERIAL PUNCIÓ I INCISIÓ

LD/AS Acta dación cuenta informe bajas temerarias y propuesta de adjudicación

Expdte 55/S/14/SU/GE/A/0092

INSTRUCCIÓN OPERATIVA 002 DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS):

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

1. Expediente: PRESUPUESTO PARA EL SUMINISTRO EN RENTING DE VEHICULOS PARA EL PARQUE MOVIL DE EMASESA. (Expte. 179/15).

4. Se puede acceder a un cliente o proveedor directamente tecleando su NIF en el campo código y pulsando la tecla INTRO.

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Material Sanitario Uso General. Especificaciones Técnicas

Ampliación Almacenamiento.

GUÍA DE CUESTIONES A TENER PRESENTES EN LA DEFINICIÓN DE TARIFAS EN EL SECTOR DEL TAXI

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS APARATOS MEDICOS PARA INMUNOLOGIA C.P.A 32/2005 HUP

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

CARÁTULA DEL PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE BACKUP EN LOS DOS CPDs DE ETS.

SUMINISTRO MEDIANTE RENTING DE 6 VEHÍCULOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES INDICE

ALQUILER SIN OPCIÓN DE COMPRA DE DOCE VEHÍCULOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES INDICE

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS P.A. 4/2011 HUP AGUJAS Y JERINGAS. Tipo Ud. Uds. Uds. Uds. Uds. Uds.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

DESECHABLES INYECCIÓN - INFUSIÓN AGUJA HIPODÉRMICA LUER - MICROLANCE 3 AGUJA HIPODÉRMICA LUER - NIPRO ACCESORIO CATÉTER MANDRIL BD MICROLANCE 3

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

Manipulación Manual de Cargas

Se consideran residuos peligrosos biológico-infecciosos los siguientes:

SEGURCAIXA REFUERZA SU NEGOCIO DE PYMES Y AUTÓNOMOS CON EL LANZAMIENTO DE DOS NUEVOS SEGUROS

Becas para estudios universitarios

Sistemas de Información. Diciembre de 2013

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS C.A. 7/2007 HSO PARA LA ADQUISICIÓN DE ELECTRODOS Y BISTURIES DESECHABLES.

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE RENT A CAR A INECO A TRAVÉS DE SU AGENCIA DE VIAJES CORPORATIVA.

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

VICEPRESIDENCIA GAS SOLICITUD DE REVISIÓN DE DISEÑOS DE REDES DE GAS EN SECTORES RESIDENCIAL Y NO RESIDENCIAL

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones

Ref. PL/FECYT/2015/ de junio de 2015

Cambio de titular (transmisión) de autorización de transporte público de mercancías de ámbito limitado en Cataluña

PISIS Cliente Neo. Guía de Instalación y Uso Versión del documento: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del Suministro de Equipos de Infusión por Gravedad y Jeringas

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

Eurowin 8.0 SQL. Manual de EW-LOG. Revisión de incidencias

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM

LICITACIÓN. Servicio de revisión y mantenimiento de medios manuales de protección contra incendios y equipos de respiración autónoma

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA VISESA

Existirán dos lotes bien diferenciados, uno para labores de Edición web y otro para labores de Desarrollo web.

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN

Bases de la acción Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS? 1.- Denominación de la acción: Y TÚ? CON QUIÉN COMPARTIRÍAS 100 CERVEZAS?

Nº DESCRIPCION UNITARIO CANT. OFERENTE MOTIVO

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

UNIVERSIDAD DE BURGOS VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURAS

PRESENTACIÓN PROYECTO

OP11/2015 ALQUILER DE BALANZAS AGITADORAS PARA LA MONITORIZACIÓN Y CONTROL DE LA DONACIÓN DE SANGRE TOTAL

Levantamiento arquitectónico de las áreas de oficina que se relacionan a continuación:

*PRECIOS MÁS I.V.A. **CAMBIOS DE PRECIOS SIN PREVIO AVISO

1.1 Panel Blindafac (Fig. 1) Separador. Cuerpo. Fig. 1

Las empresas deberán aportar en sus propuestas creativas las siguientes adaptaciones:

MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Expediente CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIENTO DE COMUNICACIONES (ELECTRONICA DE RED)

PLIEGO TÉCNICO PARA LA SUSTITUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA CLIMATIZACIÓN DEL CPD DE NASERTIC

Pliego de Prescripciones Técnica del servicio de transporte sanitario individual en ambulancia en la Comunidad de Madrid, Ref.

DOCUMENTO DE AYUDA PARA LA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE RADIOENLACES PUNTO A PUNTO DE BANDA RESERVADA

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes:

POR LAS QUE SE REGULA LA CONVOCATORIA PARA LA OBTENCIÓN

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

INVENTARIO CON CIERRE A FECHA Rev.7 Diciembre 2015

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del Suministro de Test de Inmunohistoquímica

QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA?

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS

Condiciones de venta de Mi Natural Shop

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

Superliga Voleibol. Equipos, instalaciones, competición, partidos, estadísticas

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico , para estudiantes de enseñanzas universitarias

SMART Document Camera Modelo SDC-450

Guía para obtención de soporte Readsoft

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: COMERCIALIZACIÓN DE EVENTOS

ÍNDICE I. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN II. DESCRIPCION DEL EDIFICIO III. DESCRIPCION DE LA INSTALACIÓN. IV. ESQUEMA DE INSTALACIÓN.

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO

2.- COMPROBACIÓN DE INSTALACIONES. 3.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES 5.- ESPECIFICACIONES DE LOS TRABAJOS

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Cerraderos Eléctricos

La dotación para la convocatoria es de a repartir según lo siguiente:

Expediente

Digitalización de Documentos en Papel. Solución de Digitalización Aplika-Indexing

República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría Asesoría Política Comercial

CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 30 de junio de 2016 CONTENIDOS

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO:

RENTPENSIÓN XV, FONDO DE PENSIONES DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA DE INVERSIÓN

ASEFOSAM FIRMA CON LA COMUNIDAD DE MADRID UN CONVENIO PARA EL IMPULSO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Transcripción:

DEL SUMINISTRO DE MATERIAL FUNGIBLE SANITARIO: PUNCION, CON DESTINO A LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL SANITARIA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA. DURANTE UN PERIODO DE 24 MESES. CONTENIDO 1. OBJETO DEL CONTRATO..... 2. DENOMINACIÓN DEL MATERIAL, CARACTERÍSTICAS E IMPORTES DE LICITACIÓN. 2.1. Denminación e imprte del lte..... 2.2. Detalle del lte a cncurs: características técnicas, estimación de cnsum e imprtes de licitación... 3. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.. 1 2 2 3 24 1. OBJETO DEL CONTRATO. El bjet del presente dcument es establecer ls requerimients técnics básics para la cntratación del Suministr de Material de Punción para la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hspital de Pniente de Almería, durante 24 meses, para ls centrs pertenecientes actualmente y, aquells trs que durante el plaz de ejecución del cntrat, se incrpren a la gestión, adscripción titularidad de la Agencia Sanitaria Pniente. Relación actual de centrs que pertenecen a la Agencia Sanitaria Pniente: 1) Hspital de Pniente. 2) Hspital de Alta Reslución de el Ty. 3) Hspital de Alta Reslución de Guadix. 4) Hspital de Alta Reslución de Lja.

2. DENOMINACIÓN DEL MATERIAL, CARACTERÍSTICAS E IMPORTE DE LICITACIÓN. 2.1. Denminación e imprte del lte. LOTE DENOMINACIÓN IMPORTE LICITACIÓN 1 MATERIAL PARA EXTRACCION DE VACIO 27.361,76 2 AGUJAS HIPODERMICAS 29.480,28 3 JERINGAS DE PLASTICO 127.728,28 4 VENOSOS PERIFERICOS 96.559,76 5 INTRAVENOSOS DE SEGURIDAD 146.270,85 6 JERINGA GASOMETRIA 64.723,84 7 LANCETA ALTA PROTECCION 21.036,67 SISTEMA SUEROTERAPIA CON 8 MACROGOTERO 139.151,84 9 AGUJA PLUMA DE INSULINA 38.849,34 10 REGULADOR DE FLUJO 125.602,27 11 JERINGAS MICRO DE PLASTICO 9.576,69 12 AGUJAS HIPODERMICAS DE SEGURIDAD 743.223,60 13 AGUJAS PUNCION LUMBAR 15.424,22 14 EQUIPO ANESTESIA EPIDURAL 143.662,98 15 ARTERIAL RADIAL 34.881,55 16 TORACICO CON TROCAL 1.408.07 17 PLEURAL 4.723,24 18 VENOCO CENTRAL 19 AGUJA ANESTESIA PLEXO 47.919,80 : 1.816.176,97

2.2. Detalle del lte: características técnicas, estimación de cnsum e imprtes de licitación. LOTE 1 POSICIÓN CÓDIGO 1 64 2 65 3 778 DENOMINACI ES ÓN ESTIMADAS ADAPTADOR LUER EXTRACCION VACIO 75.800 AGUJA MULTIPLE 25*8 EXTRACION VACI0, CON CONTROL OPTICO DE VENIPUNTURA 39.800 PORTATUBOS SISTEMA EXTRACION CON VACIO 110.516 POR 0,227 0,076 0,065 7.191,44 3.008,88 7.161,44 LOTE 1: 27.361,76 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1: Adaptadr luer premntad extracción vaci. Adaptadr luer lck para extracción vaci múltiple a través de catéteres agujas hipdérmicas, libre de látex. CARACTERISTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 2: Aguja extracción sangre vensa pr sistema de vací. Aguja biselada para la extracción vensa pr sistema de vací. Cntrl óptic del fluj de sangre. Etiquetad cn: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha de caducidad. Numer de lte. Referencia cmercial. CARACTERISTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 3: Prta tubs estéril desechable transparente. Cnexión luer preferentemente excéntrica, libre de látex.

LOTE 2 POSICIÓN CÓDIGO 1 69 2 70 3 71 4 742 5 1464 DENOMINACI ES ÓN ESTIMADAS AGUJA HIPODERMIC A 16 MM*0,5 MM 25 G (NARANJA) 96.000 AGUJA HIPODERMIC A 40 MM *0,8 MM 21 G (VERDE) 212.000 AGUJA HIPODERMIC A 25MM * 0,9MM 20G (AMARILLA) 1.161.440 AGUJA HIPODERMIC A 40 MM*1,2MM 18G (ROSA) 700.800 AGUJA HIPODERMIC A 25MM* 0,8MM 21 G (VERDE) 31.000 POR 0,014 0,014 0,014 0,013 0,013 1.306,37 2.884,90 15.804,88 9.082,37 401,76 LOTE 2: 29.480,28 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICÓN 1: Aguja hipdérmica para punción subcutánea. Diámetr de 0.4 a 0.6 mm. (27/23G)* lngitud de 12 a 25 mm. Envasad: Envase unitari estéril. Cn etiquetad en el que figure: La denminación del artícul. El métd de esterilización utilizad. La fecha de caducidad. El númer de lte. La referencia cmercial. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 2: Aguja hipdérmica intramuscular adult.

Adaptable a cns luer/luer lck, cámara traslucida, bi-tri biselada, baja fricción diámetr de 0.8 mm. Lngitud de 40 mm. Envase: Unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha de caducidad. Númer de lte y referencia cmercial. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 3: Aguja hipdérmica intravensa 25 mm*0.9 mm 20 G (amarilla). Diámetr de 0.9 mm (20 g) * lngitud 25 mm. Adaptable a cns luer/lck, cámara traslucida, bi-tri biselada, baja fricción. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha de caducidad. Numer de lte y referencia cmercial. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 4: Aguja hipdérmica 40 mm * 1.2 mm 18 G (rsa). Adaptable a cns luer/lck, cámara traslucida, bi-tri biselada, baja fricción. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha de caducidad. Numer de lte y referencia cmercial. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICION 5: Aguja hipdérmica intravensa 25 mm * 0.8 mm 21 G (verde). Adaptable a cns luer/luer lck, cámara traslucida, bi-tri biselada, baja fricción, diámetr de 0.8 mm. Lngitud de 25 mm. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha de caducidad. Numer de lte y referencia cmercial.

LOTE 3 POSICIÓN CÓDIGO 1 1185 2 1186 3 1187 4 1188 5 1190 6 1349 DENOMINACI ES ÓN ESTIMADAS JERINGA PLASTICO 2 ML 2 PIEZAS 1.376.800 JERINGA PLASTICO 5 ML LUER 2 PIEZAS 1.293.600 JERINGA PLASTICO 10 ML LUER 2 PIEZAS 1.050.400 JERINGA PLASTICO 20 ML LUER 2 PIEZAS 257.460 JERINGA PLASTICO 50 ML LUER, CONO ESTRECHO 7.036 JERINGA PLASTICO 50 ML LUER, CONO ANCHO ALIMENTACI ON 44.292 POR 0,018 0,024 0,032 0,066 0,184 0,432 25.013,37 31.294,77 34.032,96 16.961,46 1.291,81 19.134,14 LOTE 3: 127.728,51 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1: Jeringa cn luer 2-3 Ml. De un sl us. Exenta de látex Cnexión luer. Regulación nítida y resistente en Ml. Cilindr transparente. Deslizamient suave y regular. Estanqueidad >4 kg. Resistente a salida del embl. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul.

Métd de esterilización utilizad. Fecha de caducidad. Numer de lte. Referencia cmercial. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 2, 3 y 4: Jeringa cn luer 5 10 20 ml: Capacidad 5 10 20 ml. De un sl us. Exenta de látex. Cnexión luer cn excéntric. Regulación nítida y resistente en Ml. Cilindr transparente. Deslizamient suave y regular. Estanqueidad > 4 kg. Resistente a salida del embl. Envase estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha de caducidad. Numer de lte Referencia cmercial. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 5: Jeringa de platic 50 Ml cn estrech. Capacidad 50 ml. De un sl us. Exenta de látex. Cnexión luer cn excéntric. Regulación nítida y resistente en Ml. Cilindr transparente. Deslizamient suave y regular. Estanqueidad > 4 kg. Resistente a la salida del embl. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha de caducidad. Numer de lte Referencia cmercial. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 6:

Jeringa cn luer 50 Ml alimentación. Para administrar alimentación pr snda nasgastrica y/ realizar lavads vesicales a través de snda uretral. Capacidad 50 Ml. De un sl us. Exenta de látex. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha de caducidad. Numer de lte Referencia cmercial. LOTE 4 POSICIÓN CÓDIGO 1 1313 2 1314 3 1315 4 1316 5 1317 6 1355 DENOMINACI ÓN ES ESTIMADAS VENOSO PERIFERICO Nº 14 (RADIOPACO) 7.800 VENOSO PERIFERICO Nº 16 (RADIOPACO) 7.700 VENOSO PERIFERICO Nº 18 (RADIOPACO) 157.700 VENOSO PERIFERICO Nº 20 (RADIOPACO) 99.400 VENOSO PERIFERICO Nº 22 (RADIOPACO) 28.100 VENOSO PERIFERICO Nº 24 (RADIOPACO) 11.900 POR 0,292 0,292 0,292 0,292 0,300 0,724 2.274,48 2.485,32 45.985,32 28.985,04 8.418,76 8.610,84 LOTE 4: 96.559.76 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1 a 6: Cánula I.V. periférica crta calibre 14, 16, 18, 20, 22, 24 G:

Para la canalización de vías vensas periféricas. Alta bicmpatibilidad. Radipac. Libre látex. Sin punt de inyección ni alas de fijación, Fácil punción y atraumatic. Visualización de retrn vens. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad Fecha de caducidad. Numer de lte. Referencia cmercial. LOTE 5 POSICIÓN CÓDIGO DENOMINACI ES POR ÓN ESTIMADAS INTRAVENOS 1 31795 DE SEGURIDAD 0,756 14 G 3.000 2.268,00 0,756 2 31796 INTRAVENOS DE SEGURIDAD 16 G 3.000 2.268,00 0,756 3 1563 INTRAVENOS DE SEGURIDAD 18 G 63.600 48.081,60 0,756 4 1564 INTRAVENOS DE SEGURIDAD 20 G 54.200 49.975,20 0,756 5 31797 INTRAVENOS DE SEGURIDAD 22 G 10.000 38.537,25 6 1565 INTRAVENOS DE SEGURIDAD 6.800 0,756 5.140,80

24 G LOTE 5: 146.270,85 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1 a 6: Cánula I.V. periférica crta calibre 14, 16, 18, 20, 22, 24 G: Para la canalización de las vías periféricas. Diseñ especific para prevención de pinchazs sin necesidad de reencapuchar. Alta bicmpatibilidad. Radipac. Libre de látex. Sin punt de inyección ni alas de fijación. Fácil punción y atraumatic. Visualización de retrn vens. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad Fecha de caducidad. Numer de lte. Referencia cmercial. LOTE 6 POSICI ÓN CÓDIG O 1 1184 DENOMINACIÓN E S ESTIMAD AS POR JERINGA DE GASOMETRIA CON AGUJA SEGURIDAD 140.704 0,460 64.723,84 LOTE 6: 64.723,84

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1: Indicada para tma directa de muestra de sangre arterial para gases, metablits, COximetría y hematcrit. Capacidad 3 ml. Aguja de 22 G. Precargada cn heparina liti. Exenta de látex. Diseñ especific para prevención de pinchazs sin necesidad de reencapuchar. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha de caducidad. Numer de lte. Referencia cmercial. LOTE 7 POSICI ÓN CÓDIG O DENOMINACIÓN E S ESTIMAD AS POR 1 104 LANCETA ALTA PROTECCIÓN 405.800 0,052 21.036,67 LOTE 7: 21.036,67 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1: Lanceta de alta prtección. Para extracción de sangre capilar de frma segura. De activación pr cntact. Cn sistema de seguridad. Exenta de látex. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha caducidad. Númer de lte. Referencia cmercial.

LOTE 8 POSICI ÓN CÓDIG O 1 1111 DENOMINACIÓN E S ESTIMAD AS POR SISTEMA SUEROTERAPIA CON MACROGOTERO (UNIVERSAL) 756.260 0,184 139.151,84 LOTE 8: 139.151,84 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1: Autpurgable y gran precisión en regulación de fluj. Para infusión intravensa cn gravedad. Exenta de látex. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha caducidad. Númer de lte. Referencia cmercial. LOTE 9 POSICI ÓN CÓDIG O 1 62 DENOMINACIÓN AGUJA PLUMA INSULINA 0.25 MM * 5 MM E S ESTIMAD AS POR 0,18 38.849,34 LOTE 9: 38.849,34 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1: Aguja pluma insulina 0.25 mm *5 mm, 31 G. Aguja pluma insulina cn dispsitiv retráctil de seguridad. Envase unitari estéril.

Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha caducidad. Númer de lte. Referencia cmercial. LOTE 10 POSICI ÓN CÓDIG O 1 763 DENOMINACIÓN E S ESTIMAD AS POR REGULADOR DE FLUJO PARA EQUIPOS GOTEO 157.160 0,799 125.602,27 LOTE 10: 125.602,27 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1: Para el cntrl de fluj en ls equips de gte. Fácil manipulación. Regulación de fluj de 5 a 250 Ml/h, aprximadamente. Psición ON/OFF. Cnexión luer-lck. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha caducidad. Númer de lte. Referencia cmercial. LOTE 11 POSICI ÓN CÓDIG O DENOMINACIÓN E S ESTIMAD AS POR 1 101 JERINGA MICRO-FINA 0.5 ML. ESCALA INSULINA 30 G 88.260 0,055 4.861,36 2 365 JERINGA PLASTICO 1 ML ESCALA ML. AGUJA 25G 43.952 0,048 2.126,57 3 1189 JERINGA PLATICO 1 ML. ESCALA ML. 40.600 0,049 1.973,16 4 12781 JERINGA MICRO-FINE 0.3 ML, INSULINA 1.000 0,616 615,60 LOTE 11: 9.576,69

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1: Jeringa micr-fina 0,5 Ml, escala insulina, cn aguja 30 G * 8 MM. Capacidad 0,5 Ml. De un sl us. exenta de látex. Regulación nítida y resistente en unidades de insulina. Cilindr transparente. Deslizamient suave y regular. Resistente a salida del embl. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha caducidad. Númer de lte. Referencia cmercial. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 2: Jeringa plástic 1 ml. Escala ml. Aguja 25 G * 16 mm. Capacidad 1 Ml. De un sl us. Exenta de látex. Regulación nítida y resistente en unidades de insulina y Ml. Cilindr transparente. Deslizamient suave y regular. Resistente a salida del embl. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha caducidad. Númer de lte. Referencia cmercial. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 3 y 4: Jeringa plástic 1 Ml- 3 Ml escala Ml. Capacidad 1-3 Ml. De un sl us. Exenta de látex.

Cnexión luer. Regulación nítida y resistente en Ml. Cilindr transparente. Deslizamient suave y regular. Resistente a salida del embl. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha caducidad. Númer de lte. Referencia cmercial. LOTE 12 POSICIÓN 1 2 3 CÓDIGO 31794 31792 31793 DENOMINACI ES ÓN ESTIMADAS AGUJA HIPODERMICA 25 MM * 0,9 MM 20 G DE SEGURIDAD (AMARILLO) 813.000 AGUJA HIPODERMICA 40 MM * 0,8 MM 21 G DE SEGURIDAD (VERDE) 148.400 AGUJA HIPODERMICA 16 MM * 0,5 MM 25 G DE SEGURIDAD (NARANJA) 21.700 POR 0,756 0,756 0,756 614.628,00 112.190,40 16.405,20 LOTE 12: 743.223,60 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1: Aguja hipdérmica 25 mm*0,8 MM 21 g de seguridad (amarilla). Diámetr de 0.9 mm (20g)* lngitud 25 mm. Adaptables a cns Luer/luer lck. Cámara traslucida. Bi-tri biselada. Baja fricción. Dispsitiv de seguridad alinead cn bisel. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de:

Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha caducidad. Númer de lte. Referencia cmercial. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 2: Aguja hipdérmica 40 mm * 0,8 mm 21 G (verde). Adaptable a cns Luer/luer lck. Cámara translucida. Bi-tri biselada. Baja friccin. Diámetr de 0.8 mm lngitud de 40 mm. Dispsitiv de seguridad alinead cn bisel. Envase unitari estéril. Etiquetad cn detalle de: Denminación del artícul. Métd de esterilización utilizad. Fecha caducidad. Númer de lte. Referencia cmercial. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 3: Aguja hipdérmica para punción subcutánea. Diámetr de 0.4 a 0.6 mm. (27/23G)* lngitud de 12 a 25 mm. Dispsitiv de seguridad alinead cn bisel. Envasad: Envase unitari estéril. Cn etiquetad en el que figure: La denminación del artícul. El métd de esterilización utilizad. La fecha de caducidad. El númer de lte. La referencia cmercial. LOTE 13 POSICI ÓN CÓDIG O DENOMINACIÓN E S ESTIMAD AS POR 1 7096 AGUJA PUNCION LUMBAR (PTA LAPIZ) 25 G *3.5 960 4,342 4.168,32 2 23321 AGUJA PUNCION LUMBAR (PTA LAPIZ) 25 G * 88 1.010 4,374 4.417,74 3 22378 AGUJA PUNCION LUMBAR (PTA LAPIZ) 25 G * 103 500 4,212 2.106,00 4 22381 AGUJA PUNCION LUMBAR (PTA 200 1.017,40

5 22382 6 4997 7 22376 8 1668 9 4900 10 3173 11 4901 12 12287 LAPIZ) 26 G * 88 5,087 AGUJA PUNCION LUMBAR (PTA LAPIZ) 27 G * 88 138 5,087 702,00 AGUJA PUNCION LUMBAR (PTA BISEL) 18 G *3.5 150 7,570 1.135,50 AGUJA PUNCION LUMBAR (PTA BISEL) 20 G * 88 138 0,860 118,68 AGUJA PUNCION LUMBAR (PTA BISEL) 22 G * 0.7*88 458 0,972 445,17 AGUJA PUNCION LUMBAR (PTA BISEL) 22G *1.5 200 2,236 447,20 AGUJA PUNCION LUMBAR (PTA BISEL) 22 G * 2.5 40 0,939 37,56 AGUJA PUNCION LUMBAR (PTA BISEL) 22 G * 3.5 600 0,994 596,40 AGUJA PUNCION LUMBAR (PTA BISEL) 25 G * 3 250 0,929 232,25 LOTE 13: 15.424,22 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1, 2, 3, 4 Y 5: Aguja punción intradural punta de lápiz. Bisel punta de lápiz cn diseñ ptimizad de la punta que permite la inyección cmpleta del anestésic en el espaci subaracnide cn una mínima penetración. Prima de cristal dentr del pabellón transparente para una fácil y rápida identificación del líquid cefalrraquíde. Intrductr crt que permite mayr facilidad de inserción de la aguja intradural. Mandril cdificad pr clres según nrmas ISO. Exenta de látex. Tamañs de 22 G a 27 G, lngitudes de 88, 103 y 120. Agujas pediátrica. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN6, 7, 8, 9, 10, 11 Y 12: Aguja punción lumbar para la lcalización y blque anestésic de plexs mediante neurestimulacin cn las siguientes características: Cmpletamente aisladas a excepción del bisel. Bisel crt de 30. Este aspect reduce el riesg de dañar el nervi y permite a la aguja deslizarse suavemente a traes de ls tejids. Marcas de prfundidad. Recubrimient transparente que prprcina una excelente intrducción a través de ls tejids. Testada para su us mediante ultrasnids cm técnica de lcalización del plex.

Diseñ ergnómic del pabellón de la aguja actúa cm una guía segura durante la punción. Cnexión al neurestimuladr. Línea de extensión para inyección del anestésic lcal. Prduct exent de látex. LOTE 14 POSICIÓN CÓDIGO 1 22384 2 22397 3 1456 DENOMINACI ES ÓN ESTIMADAS EQUIPO ANESTESIA EPIDURAL EXENTO LÁTEX 6.380 MINISET ANESTESIA EPIDURAL EXENTO LÁTEX 480 SET ANESTESIA COMBINADA EPIDURAL 1.592 POR 13,478 9,320 33,415 85.992,19 4.473,79 53.197,00 LOTE 14: 143.662,98 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1: Equip de anestesia epidural y analgesia pstperatria cmpuesta pr: Aguja Tuhy. Aguja para anestesia epidural de 18 G * 80 mm. Cn bisel tip tuhy, marcas cada cm. para un mejr cntrl de prfundidad en la intrducción. Catéter de 0.85 * 0.45, 20 G para anestesia epidural cntinua fabricad en pliamida pura. Extrem distal cerrad y 3 rificis laterales. Transparente, cn una línea radipaca integrada en la pared del catéter. Libre de plastificantes. Flexible y resistente a acdaduras. Máxima resistencia a la tracción. Guía intrductra que prprcina una fácil intrducción y psterir deslizamient del mism. Etiqueta identificativa. Etiqueta adhesiva de clr amarill identificativa de la ubicación del catéter que garantiza la infusión del fármac de frma segura evitand psibles errres. Cntenedr del catéter. Cntenedr de catéter cn un diseñ ergnómic cn mecanism de cierre que ajusta perfectamente el catéter de frma ttalmente segura,

prprcinand resistencia a la tensión que se adapte perfectamente al filtr, que garantice la tranquilidad. Cnexión luer-lck. Jeringa LOR (lss-f-resistance) Jeringa sin látex de 10 ml y tres cuerps para anestesia reginal. Excelente sensibilidad para la detección del espaci epidural mediante la técnica de perdida de resistencia. Cn marcas de graduación elípticas en el cuerp para diferenciarla de cualquier tr tip de jeringa. Cnexión luer. Filtr 0,2 µm Filtr plan cn prs para filtrad de 0,2 micras. La capacidad de llenad es de 0,45 ml y la presión de llenad tiene una resistencia de hasta 7 bar. Pequeñ, redndead y ergnómic para evitar lesines en la piel. Estas características l hacen cnfrtable para el paciente. Es apt para usar tant en adults cm en pediatría. De clr para distinguirl de trs filtrs y evitar inyeccines accidentales. Que tenga un sistema de fijación del filtr cmpuest pr un sistema de anclaje del filtr y un sistema de fijación al paciente que sea hipalergenic. Jeringa luer-lck. Jeringas de 2 ml y 20 ml de tres cuerps, estériles, apirógenas, validas para un sl us y destinadas a la administración de medicación a la extracción de sangre. Se presentan cn 3 agujas hipdérmicas de 18 G, 21 G y 25 G. Prduct exent de látex en tds sus cmpnentes. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 2: Miniset de anestesia epidural exent de látex. Características similares al anterir sin jeringas luer-lck. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 3: Set de anestesia cmbinada epidural espinal. Aguja intradural en punta de lápiz y/ punta quincke ambas cn cnectr transparente para una mejr identificación del líquid cefalrraquíde. Aguja perican 18 G * 88 mm punta Tuhy para anestsia epidural. Marcas cada cm para un mejr cntrl de la prfundidad de intrducción. Sistema de fijación de la aguja espinal en el interir de la aguja epidural que asegure la estabilidad de la aguja espinal durante la cnexión de la jeringa y psterir inyección del Anestesic Lcal, evitand el desplazamient de la aguja. Que permita la rtación de la aguja espinal una vez fijada para pder direccinar la administración del Anestesic Lcal. Catéter 20 G:

catéter de pliamida pura cn 3 rificis laterales de 100 cm cm de lngitud. Punta blanda y atraumatica de 5 mm. Marcas de lngitud para un perfect cntrl de la psición. Fácil inserción y retirada. Cnectr de catéter. Cnectr de catéter cn un diseñ ergnómic cn mecanism de cierre que ajuste perfectamente el catéter de frma ttalmente segura, prprcinand resistencia a la tensión que se adapte perfectamente al filtr, que garantice la es-traqueidad. Cnexión luer-lck. Jeringa LOR (lss-f-resistentance) Jeringa sin latex de 10 ml y tres cuerps para anestesia reginal. Excelente sensibilidad para la detección del espaci epidural mediante la técnica de perdida de resistencia. Cn marcas de graduación elípticas en el cuerp para diferenciarla de cualquier tr tip de jeringa. Cnexión luer. Filtr 0,2 µm Filtr plan cn prs para filtrad de 0,2 micras,. La capacidad de llenad 0,45 ml y la presión de llenad tiene una resistencia de hasta 7 bar. Pequeñ redndead y ergnómic para evitar inyeccines accidentales. De clr para distinguirl de trs filtrs y evitar inyeccines accidentales. Que tenga un sistema de fijación del filtr cmpuest pr un sistema de anclaje del filtr y un sistema de fijación al paciente que sea hipalergenic. LOTE 15 POSICIÓN CÓDIGO 1 1326 2 565 3 653 DENOMINACI ES ÓN ESTIMADAS ARTERIAL RADIAL 18 G, 8 CM 1.478 ARTERIAL RADIAL 20 G, 8 CM 1.316 ARTERIAL FEMORAL 17 G, 20 CM 188 POR 12,107 10,919 13,997 17.894,146 14.356,244 2.631,436

LOTE 15: 34.881,556 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1: Arteria radial, técnica de seldiger, 8 cm, 18 G. Sistema de cateterización arterial pr técnica de Seldinger, acces radial. El set debe estar integrad pr: Catéter de pliuretan radipac cn línea de extensión integrada y clamp en la misma que evite la fuga de sangre. Guía metálica cn una punta en J y tra recta, mntada sbre sistema para avance cn un ded. Aguja intrductra de baja fricción. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 2: Arteria radial, técnica de seldinger, 8 cm. 20 G. Sistema de cateterización pr técnica de Seldinger, acces radial. El set debe estar integrad pr: Catéter de pliuretan radipac cn línea de extensión integrada y clamp en la misma que evite la fuga de sangre. Guía metálica cn una punta en J y tra recta, mntada sbre sistema para avance cn un ded. Aguja intrductra de baja fricción. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 3: Arteria femral, técnica de Seldinger, 23 cm, 16 G. Sistema de cateterización arterial pr técnica de Seldinger, acces femral. El set debe estar integrad pr: Catéter de pliuretan radipac cn línea de extensión integrada y clamp en la misma que evite la fuga de sangre. Guía metálica cn una punta en J y tra recta, mntada sbre sistema para avance cn un ded. Aguja intrductra de baja fricción. LOTE 16 POSICIÓN CÓDIGO DENOMINACI ES POR ÓN ESTIMADAS 1 818 TORACICO CON TROCAR 2,927 Nº 16 90 263,43 2 809 152 2,927 443,84

3 712 4 810 5 811 TORACICO CON TROCAR Nº 20 TORACICO CON TROCAR Nº 24 134 TORACICO CON TROCAR Nº 28 82 TORACICO CON TROCAR Nº 32 24 2,927 2,927 2,927 391,28 239,44 70,08 LOTE 16: 1.408,07 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1, 2, 3, 4 Y 5: Sistema de traccentesis cn trcar. Sistema para realizar drenaje trácic mntad sbre trcar. Deben cumplir las siguientes características: Material de PVC cn línea radipaca y punta atraumática. Marcas de prfundidad. Medidas dispnibles entre 16 y 32 F. LOTE 17 POSICIÓN CÓDIGO 1 1398 DENOMINACI ES ÓN ESTIMADAS PLEURAL 50 CM * 2,7 MM 8 F 234 POR 20,185 4.723,34 LOTE 16: 4.723,34 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1: Sistema de traccentesis pr técnica de Seldinger. sistema para realizar drenaje trácic de neumtórax derrames pleurales pc cnsistentes, cn sistema de intrducción según técnica de Seldinger. El set debe estar integrad pr:

Catéter de plietilen radipac, medias entre 8 y 12 F. Guía metálica flexible cn punta en J y tra recta. Dilatadr de tejids. Bisturí. Aguja de punción biselada. LOTE 18 POSICIÓN CÓDIGO 1 1312 2 3 4 671 5 1387 DENOMINACI ES ÓN ESTIMADAS VENOSO CENTRAL 7 FR. 2 LUCES, 20 CM 638 VENOSO CENTRAL 7 FR. 2 LUCES, 30 CM VENOSO CENTRAL 5 FR. 2 LUCES, 13 CM, PEDIATRICO VENOSO CENTRAL 7 FR. 3 LUCES, 20 CM 894 VENOSO CENTRAL 7 FR. 3 LUCES, 30 CM 1.154 POR 12,269 14,029 14,029 LOTE 19: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1 Y 2: Set catéter vens central 7 Fr. 20, 30 cm, 2 luces 16 Ga. El Set debe de estar cmpuest pr: Catéter vens central de 7 Fr. 20, 30 cm, cn ds luces de 16 Ga. Fabricad en pliuretan radipac. Extrem distal del catéter de pliuretan extraflexible. Guía metálica cn una punta en J y tra recta mntada sbre sistema de avance cn un ded y cn cn enderezadr. Dilatadr de tejids de pliuretan cn punta cónica atraumática. Aguja de 18 Ga. Jeringa de 5 c.c. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 3: Set de catéter vens central, 5 Fr, 13 cm, 2 luces. El set debe de estar integrad pr:

Catéter de 5 Fr y 13 cm, cn ds luces. Fabricad en pliuretan radipac, extrem distal del catéter de pliuretan extraflexible. Guía metálica cn una punta de j y tra recta mntada sbre sistema de avance cn un ded y cn cn enderezadr. Dilatadr de tejids de pliuretan cn punta cónica atraumática. Aguja metálica Jeringa de 5 c.c. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 4 y 5: Set catéter vens central, 7 Fr. 20 cm, 30 cm, 3 luces. El set debe estar integrad pr: Catéter vens central de 7 Fr. 20 cm y 30 cm. cn tres luces de 18 y 16 Ga. Fabricad en pliuretan radipac. Extrem distal de catéter de pliuretan extraflexible. Guía metálica cn una punta en J y tra recta mntada sbre sistema de avance cn un ded y cn cn enderezadr. Dilatadr de tejids de pliuretan cn punta cónica atraumática. Aguja metálica de 18 Ga. Jeringa de 5 c.c. LOTE 19 POSICI ÓN CÓDIG O 1 438 2 439 DENOMINACIÓN E S ESTIMAD AS POR AGUJA ANESTESIA DE PLEXO C/ESTIM 22 G 70 MM 3.934 11,221 44.144,20 AGUJA ANESTESIA DE PLEXO C/ESTIM 22 G 90 MM 250 11,102 2.775,60 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, POSICIÓN 1 Y 2: LOTE 19: 47.919,80 Agujas para la lcalización y blque anestésic de plexs mediante neurestimulacin cn las siguientes características: Cmpletamente aisladas cn teflón except la punta de la aguja para cnseguir la máxima aprximación al nervi cn la mínima neurestimulacin y la máxima precisión en su lcalización. Que cntenga un electrd en la punta de la aguja que cncentra tda la crriente del estimul en la misma, permitiend la mínima distancia entre la aguja y el nervi. Cn ds tips de biseles, un de 15 y un de 30.

El diseñ ergnómic de la aguja que actúa cm una guía segura durante la punción cn marcas de prfundidad, que prprcinen un feed-back visual direct en la prfundidad de inserción. Prduct exent de látex. 3. CRITERIOS DE ADJUDICACION Descripción del criteri Evaluación Autmática P. Ttal Cálcul 1 Oferta Ecnómica S 50 (1) 2 Características técnicas N 30 (2) 3 Mejras cn Impact Ecnómic S 10 (3) 4 Plaz de Servici S 10 (4) Ttal 100 (1) Oferta ecnómica: Para la evaluación de este apartad se aplicará la siguiente fórmula: Puntuación = (Preci máxim licitación-oferta ecnómica a valrar) x Punt. Máxima (Preci máxim licitación - Mejr ferta ecnómica) Para la frma de presentación de las fertas, remitirse al mdel de presentación de dats ANEXO I de este plieg de prescripcines técnicas. En ls precis unitaris fertads se admitirán cm máxim 3 decimales. La limitación en el Imprte mínim de pedid, n será superir a 100 E, IVA incluid. N bstante, en el cas de la casinal realización de pedids cn imprte inferir a esta cantidad, deberá ser atendid en las mismas cndicines descritas anterirmente. (2) Características técnicas: En este apartad se tendrá en cuenta el estrict cumplimient de tdas las características técnicas exigidas en el plieg técnic paracas un de ls ltes y sus psicines crrespndientes, así cm el rest de especificacines del artícul que mejre técnicamente el prduct en su us exclusivamente sanitari. N bstante, se tendrá en cuenta artículs cn características técnicas similares, cnsiderads adecuads pr la Cmisión Técnica nmbrada a tal efect pr la Agencia Publica Empresarial Sanitaria Hspital de Pniente.

Para su valración se aplicará el Criteri del Factr de Utilidad, cnsistente en valrar cada ferta en función de la cmparación cn el rest de fertas. El prcedimient es el siguiente: 1. Destacar ls criteris relevantes a la vista de las fertas técnicas presentadas de las especificacines del presente plieg. 2. Obtener la puntuación pess de cada un de ls criteris, valrand cmparativamente cada un de ells cn respect a tr cn 0, 0.25, 0.5, 0.75 ó 1 punt. De la suma de punts btenida pr cmparación se btendrán ls pess crrespndientes a cada criteri. 3. Valrar para cada criteri las distintas fertas entre sí. Una ferta pdrá valrarse cmparativamente respect a tra en un criteri mediante 1, 0.75, 0.5, 0.25 ó 0 punts. De la suma de punts btenida pr cmparación se btiene las puntuacines de cada fertante para el criteri crrespndiente. 4. La puntuación btenida pr una ferta en el apartad a valrar es la suma de ls prducts de ls pess de ls criteris pr la puntuación btenida en ésts. 5. Se establece cm cndición excluyente para cntinuar cn el prces de valración de la ferta presentada, la btención de, al mens, el 50% de la puntuación pr este criteri, siend excluid en cas de btener una puntuación menr al 50% en las características técnicas. Cm anex a su ferta técnica deberá presentar certificad pr el que exprese que cumple la nrmativa vigente en materia de prevención de riesgs labrales específicamente aplicable en relación cn el bjet del cntrat, cn el fin de que sean segurs y adecuads en su us, cn la descripción de técnicas de seguridad y salud labral vinculadas cn la fabricación del prduct suministrad, dicha infrmación será dada en españl mediante traducción jurada. Las características técnicas del prduct cntendrán dcuments de idneidad técnica eurpea tal y cm pdría ser marcad CE. [Art. 117 TRLSP]. Será requisit imprescindible aprtar muestras para su valración. Deberán ser entregadas pr ls prpis licitadres en el Registr General de la Agencia Sanitaria Pniente. (3) Mejras cn Impact Ecnómic: Su valración se realizara mediante aplicación de fórmula utilizand el valr net (ferta ecnómica presentada valración ecnómica de las mejras de dicha ferta, cn impact ecnómic). Independientemente de que se ferte n en este apartad, se aplicará la fórmula para su valración a tds ls licitadres. La frmula en cuestión es la siguiente: Puntuación = (Preci máxim licitación-valr Net a valrar) x Puntuación Máxima (Preci máxim licitación- Valr Net Inferir)

Las mejras ecnómicas serán cnsideradas para cada lte de frma independiente, nunca se valrarán si están cndicinadas a la adjudicación de más de un lte. (4) Plaz de Servici: para la evaluación de este apartad las puntuacines a aplicar en función del plaz de entrega del material, serán las siguientes: 48 hras 48 72 hras + 72 hras 10 punts 5 punts 2 punts Penalización pr incumplimient del plaz de entrega fertad: Hasta un 10% del valr del pedid (IVA incluid) pr cada día de retras sbre el plaz fertad, las cuantías de estas penalizacines n pdrán ser superir al 10 pr 100 del presupuest del cntrat. Será imprescindible la aceptación, pr escrit, de esta penalización pr n cumplimient del plaz fertad, que deberá especificar al fertar en este apartad, pudiend ser bjet de exclusión.