La Consejera de Cultura presenta Dinamik(tt)ak auzolandegi de creación cultural

Documentos relacionados
VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

FONDOS EUROPEOS MÚSICA Y TERCERA EDAD

EXPRESION CON EN LA CALLE. Proyecto de Muralismo e Alegría-Dulantzi. Alegría convive en plural Dulantzi pluralean elkarrekin bizi da

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación

Propuestas de actuación

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

Memoria de Voluntariado Europeo

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

Forcuin s.l N.I.F. B Bon Nadal. Feliz Año Nuevo

El Laboratorio del Arte: espacio inclusivo de creación artística de la Fundación ADEMO

TOMADA URBANA. 1. Participación

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

1 Qué es la danza inclusiva?

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

6-7 de Octubre CONFLUENCIAS 2016 DIRIGIDO A: - ARTISTAS PLÁSTICOS, - ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE ALTEA.

ESCOLA TECNIFICACIÓ FUTBOL LLAURÍ ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

Guía para participar Laboratorio 3

Nuevas tecnologías de información y comunicación

Proyecto INDIABILBAO.

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

NUESTRA MISSIÓN. El Club de Emprendedores existe por y para los alumnos universitarios.

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009

OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

La Teoría de las Inteligencias Múltiples es la teoría de Howard Gardner que nos habla de una manera de entender la(s) inteligencia(s).

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

CÓMO PUEDE MI EMPRESA COLABORAR CON UNA ONG? Propuestas de actuación en Movilidad, Participación y Cooperación Internacional

INFORME TALLER PARA EL USO DE MATERIALES EDUCATIVOS. Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 20 de julio de 2012 Responsable: Fundación PROINPA

Colegio Diocesano SANTA CRUZ

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado.

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

RESUMEN DE LA MEMORIA PARA LA CREACIÓN DE "LA CASA DE LA JUVENTUD" EN SAN ANTONIO DE BENAGÉBER

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria:

Foro: Presupuestos Públicos para la Atención Integral de la Niñez y la Adolescencia, desde un Enfoque Transversal

CONSULTA JOVEN HORARIO CONTENIDO. Lunes, en el Centro Joven, de 17:00h a 18:30h.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

BACHILLER EN TURISMO

COMISIÓN CIUDADANA ANTI SIDA

OMAE: OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL EXTRANJERO

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

GUÍA DOCENTE. Curso Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

TALLERES Y SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN

En el Encuentro Nacional participaron alrededor de 100 personas, gestores culturales de todo el país y colaboradores de la Dirección de Cultura.

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

INTRODUCCIÓN. Qué es coworking eoi. Un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores

MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

Índice Descripción... 2 Fechas y horarios... 2 Contenidos y participantes:... 3 Concurso y premios... 4 Presupuesto... 4 Extras...

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

Divulgación y prevención del sida. Dossier de presentación para personal docente

ASOCIACIONES 2013 Atcore Alcer Renacer/Birjaio Egute - Iturrigorri

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

CAMPAÑA A DE ANIMACIÓN A LA DONACIÓN N DE SANGRE. APRENDIZAJE-SERVICIO (2º Ciclo de E.P.)

PROGRAMA CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO EN LENGUA INGLESA AÑO Condiciones Particulares

CAMPAMENTOS DE TECNOLOGÍA Y CIENCIA EN

DOSSIER CORPORATIVO. Training Camps Campus Torneos Eventos.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE COSTA RICA EDUCACIÓN PREESCOLAR

Fundación Todavía es Tiempo Hogar de Niños El Arca de Noé. El Arca de Noé

GUÍA PARA PARTICIPAR

La FO se expresa en Contenidos Basicos Orientados (CBO) y en Contenidos Diferenciados (CD).

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN

Diciembre 2014 ENCUENTRO COMCIRED

MONOGRÁFICOS ESCUELA DE ANIMADORES DE LA FEDERACIÓN DE CASAS DE JUVENTUD DE LA C.V

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+

UCA y Optimus Educación se unen para ofrecer por primera vez en Algeciras el Genius Camp Verano 2016

PROYECTO 1. Nombre del proyecto: Campamento Educativo/ Viaje de estudio prov.entre Ríos.

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO

ASOCIACIÓN MUJERES JÓVENES DE ASTURIAS

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

CURSO - TALLER El arte de convivir en tu escuela

Objetivos del Programa. Quién puede ser Voluntario

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

GUIA. ARKIDAT Base de Datos de Arquitectura de Euskal Herria BIBLIOTECA UNIVERSITARIA. Qué es ARKIDAT. Cómo acceder a ARKIDAT

Curso Superior en Marketing Digital. (270,00 horas)

Colombia y bibliotecas

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Transcripción:

684 jóvenes participan este año en los auzolandegis organizados por Juventud del Gobierno Vasco AUZOLANDEGI: AUZOLAN CON LA SOLIDARIDAD Y EL DESARROLLO HUMANO COMO FIN La Consejera de Cultura presenta Dinamik(tt)ak auzolandegi de creación cultural La Consejera de Cultura, Miren Azkarate, el Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes, Gurutz Larrañaga, y el Director de Juventud, Xabier Sanchez han presentado hoy el programa Gazte Auzolandegiak del Gobierno Vasco, en el que participan 684 jóvenes en los diferentes auzolandegis o campos de trabajo organizados para el presente verano. La presentación del programa de Auzolandegis se ha realizado Arteleku, Centro de Arte en el que se está desarrollando el auzolandegi de creación cultural Dinamik(tt)ak, el responsable de este campo de trabajo para jóvenes, Txelu Balboa, ha explicado en profundidad las especificidades de este auzolandegi creativo. Miren Azkarate ha subrayado la importancia y trascendencia del programa de Auzolandegis, como sabéis, el programa Auzolandegiak lo organiza la Dirección de Juventud y Acción Comunitaria del Gobierno Vasco. La función principal de esta Dirección es impulsar, en colaboración con otras instituciones públicas y agentes sociales, políticas orientadas a posibilitar una adecuada inserción de las personas jóvenes en la sociedad. Por ello, además de desarrollar políticas integrales de juventud, intenta fomentar la utilización social, cultural y educativa del ocio, promocionando el voluntariado, el asociacionismo juvenil y el desarrollo comunitario. En este sentido, el programa Auzolandegiak es, seguramente, el más conocido de entre todos los servicios que ofrece la Dirección de Juventud y Acción Comunitaria, pues viene llevándose a cabo desde el año 1986. Así, el Gobierno Vasco invita cada año a nuestros jóvenes a vivir, durante 15 días de su tiempo de ocio, la experiencia del trabajo comunitario, tan arraigado en nuestro país. El tiempo del trabajo se complementa con actividades de ocio y culturales, que facilitan el conocimiento y la amistad entre jóvenes de muy diversas procedencias. Tienen la oportunidad de disfrutar de los campos de trabajo jóvenes de entre 15 y 30 años. Año tras año, un alto número de jóvenes de Euskadi se interesa por la oferta de este programa. Quien ha participado en un campo de trabajo, reserva, por lo general, también al año siguiente, 15 días de sus vacaciones para repetir la experiencia y colaborar de nuevo, junto con jóvenes de otras nacionalidades, en alguno de los muchos proyectos de voluntariado que se presentan dentro del programa Auzolandegiak. Las cifras de participación y los destinos elegidos ponen, además, de manifiesto que la juventud vasca muestra una gran curiosidad por conocer otros pueblos y culturas, ya que participa indistintamente en campos de trabajo tanto de nuestro entorno geográfico más próximo como de países muy lejanos. La Dirección de Juventud del Gobierno Vasco ha organizado este año 7 Auzolandegis, lo que supone que gestionamos directamente 684 plazas. De las cuales 266 se desarrollarán en Euskadi, además 233 jóvenes de

Euskadi viajarán a campos en diferentes Comunidades Autónomas y las y los jóvenes de Euskadi ocuparán un mínimo de 185 plazas en campos de de trabajo del extranjero (Alemania, Bélgica, Eslovaquia, Estonia, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Islandia, Italia, Países Bajos, Serbia y República Checa. También, en Armenia, Canadá, Corea del Sur, México, Costa Rica, Turquía y Ucrania). 85 jóvenes de otras Comunidades Autónomas estarán entre nosotros durante este verano y otros 96 chicas y chicos de diferentes países del extranjero participarán en nuestros Auzolandegis. Para la organización de los Auzolandegis y para hacer todo esto posible, el Gobierno Vasco cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Euskadi y de otras entidades públicas y privadas, a través de los cuales se vehicula la la organización de los campos: este año, tenemos convenios de colaboración con los Aytos. de Lekeitio y de Arratzu, en Bizkaia; de Iruña de Oca, de Asparrena, de Elvillar y con la Comunidad de Padres Benedictinos de Estibaliz, en Araba; y con la Diputación Foral de Gipuzkoa, que acoge en Arteleku, Centro de Arte Contemporáneo, el innovador campo de trabajo DINAMIK(TT)AK 08. -Modalidades, según el tipo de trabajo: según el proyecto de trabajo, hay muy diversas modalidades de campo: de arqueología; medio ambiente; arte y creatividad; agricultura; de recuperación de patrimonio cultural; de recuperación de patrimonio arquitectónico; sociales: trabajo con personas con discapacidad, con la infancia, con personas de la tercera edad ; del ámbito de la comunicación; organización de festivales -Según la procedencia de los y las jóvenes: Internacionales: abierto a jóvenes de todo el mundo Estatales: para jóvenes de todas las CCAA del estado De Euskadi: para jóvenes de Euskadi (es el caso de DINAMIK(TT)AK) -Según la edad de los y las participantes: Para menores: 15-17 Para mayores: <18 años AUZOLANDEGIS ORGANIZADOS POR JUVENTUD DEL GOBIERNO VASO: A) EN EUSKADI: Ámbito: Internacionales (18-26 años/ en inglés): -Castro de Arrola (Arratzu. Bizkaia): Recuperación del castro de Arrola (Arqueología) Fechas: 2-15 de julio y 17-30 de julio. Plazas: se prevé la ocupación de alrededor de 23, en cada turno. -Iruña Veleia, ciudad de época romana (Iruña de Oca. Álava): Objetivo: conocer en detalle la Domus del Mosaico de Rosetones, una de las grandes residencias de Iruña-Veleia, y su evolución desde el alto imperio a la época tardorroma. Fechas: 14-30 de julio y 6-22 de agosto. Plazas: se prevé la ocupación de alrededor de 23, en cada turno.

-Asparrena (Álava): Restauración y señalización de fuentes de montaña en Araia. Fechas: 17-30 de julio y 1-14 de agosto. Plazas: se prevé la ocupación de alrededor de 23, en cada turno. Ámbito: Estatales: o 15-17 años: -Monasterio de Estibaliz (Álava): Clasificación de los fondos bibliográficos del monasterio (Cultural) Fechas: 1-14 de julio y 17-30 de julio. Plazas: 23, en cada turno. -Bilar / Elvillar (Álava): Recuperación de antigua calzada (Arqueología) Fechas: 1-14 de julio y 17-30 de julio. Plazas: 23, en cada turno. o 18-26 años: Ámbito: Euskadi -Diálogo intergeneracional (Lekeitio. Bizkaia): Animación para la tercera edad. (Campo social). Fechas: 17-30 de julio y del 1-14 de agosto. Plazas: 23, en cada turno. -Dinamik(tt)ak 08. (Arteleku. Donostia). Creatividad. Su objetivo es el uso de la creatividad como herramienta de interacción en lo real-social. Fechas: 14-25 julio. Plazas: 10. B) EN EL ESTADO: están participando ya y participarán, también, durante el mes de agosto, alrededor de 233 jóvenes de Eukadi. La mayor parte para jóvenes de 18-30 años, pero también de 15-17 años. C) EN EL EXTRANJERO: Alemania, Bélgica, Eslovaquia, Estonia, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Islandia, Italia, Países Bajos, Serbia y República Checa. También en Armenia, Canadá, Corea del Sur, México, Costa Rica, Turquía eta Ucrania. En total, se prevé la participación de alrededor de 185 jóvenes de Euskadi, de >18 años. DINAMIK(TT)AK 08 auzolandegia Por segundo año consecutivo, la Dirección de Juventud y Acción Comunitaria del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco incluye en su programa Auzolandegiak 2008 el proyecto DINAMIK(TT)AK, tras haber valorado positivamente los resultados de 2007. El auzolandegi creativo DINAMIK8TT)AK es una experiencia estival dirigida a jóvenes de Euskadi que hayan cursado bachillerato artístico (o estudios equivalentes) que quieran continuar sus estudios en distintas áreas creativas, con el objetivo de que entiendan la creatividad como una herramienta de actuación en lo real-social, más allá de una serie de técnicas de representación plástica. Un campo de trabajo en Arteleku (Donostia), dirigido a jóvenes de entre 17 y 19 años. Dentro del Programa Internacional de Campos de Trabajo de Verano (Auzolandegiak) del Gobierno Vasco. Diez participantes y siete expertos y expertas culturales invitados.

Una experiencia de ocio educativo en torno al arte y la creatividad aplicada. Un puente entre el bachillerato y la universidad u otros ámbitos educativos. Un concierto abierto al público en general. Doce de días de frenética actividad, del 14 al 25 de julio de 2008. El objetivo principal del campo de trabajo es crear un puente entre el instituto y posteriores estudios creativos, ilustrando a los/as participantes en la práctica creativa, como un hecho de acción, participación, representación o transformación social, más allá de una función estética relacionada con la habilidad en cuanto al uso de diversas técnicas de representación plástica. Pretendemos que este campo de trabajo sea un nuevo marco de encuentro y reflexión para los/as jóvenes que estén interesados/as en entrar e implicarse en el mundo de la creación contemporánea y la creatividad aplicada. Diez participantes y dos monitores conviviendo durante las 24 horas; cuatro profesionales de la creatividad que acudirán a compartir su experiencia y a plantear talleres; acciones de calle con repercusión mediática; una excursión a Bilbao a conocer estructuras profesionales creativas dentro de una ciudad en proceso de redefinición; etc Para esta edición se han programado actividades más sofisticadas, que durarán varios días, y de este modo favorecer un desarrollo de las acciones más reflexivo y profundo, y potenciar la mejor convivencia e interacción entre participantes e invitados. Un blog común, alimentado por todos/as los/as participantes en el campo de trabajo, será la crónica diaria de aquello que ocurra dentro del campo de trabajo. Para consultar el blog visitar: www.dinamikttak.com OBJETIVOS De un modo sintético, los objetivos de DINAMIK(TT)AK 08 se formulan de la siguiente manera: Fomentar la creatividad como materia prima para futuros profesionales y dar a los/as jóvenes una perspectiva sobre su uso como herramienta de interacción en lo social. Fomentar la interdisciplinariedad, la colaboración, la creación multimedia y la interculturalidad. Generar, a través de la convivencia, lazos afectivos y sinergias entre personas que en el futuro puedan dedicarse profesionalmente a la creatividad. Servir de puente entre el Bachillerato y la Universidad u otros ámbitos educativos. ACTIVIDADES En DINAMIK(TT)AK 08 se primarán los procesos y la convivencia sobre la consecución de resultados concretos. El programa de actividades se compone de cuatro talleres principales y una serie de actividades complementarias:

Reporter@s Móviles: un taller de moblogging desarrollado a partir de conceptos como reportero-ciudadano, la blogosfera e Internet 2.0. Una acción que explora las NTIC s como entornos participativos en los que cada individuo pueda generar y compartir sus propios contenidos. Impartido por María Ptqk, agitadora de la cultura digital y bloggera acérrima (http://ptqkblogzine.blogspot.com/), quien dirige el festival de cultura digital Netlach (www.netlach.org). Las acciones relacionadas de este taller específico se sucederán durante de todo el campo de trabajo. Los resultados de estas acciones conformarán la crónica personal de los/as participantes, quienes irán alimentando con ellas el blog de DINAMIK(TT)AK 08. www.dinamikttak.com Re-viviendo la ciudad: la ciudad en continuo crecimiento y evolución, y los desperdicios generados por la sociedad actual, son los puntos de partida desde los que se trabajarán en este taller destinado a interactuar con el contexto urbano realizando una intervención pública en un barrio de Donostia como solución a una necesidad identificada en ese barrio concreto. De la mano de Basurama un colectivo de arquitectos preocupados por el equilibrio entre el ser humano y los desperdicios generados por su ritmo de vida. www.basurama.org Euskal munstro berriak: un taller ideado y dirigido por Saioa Olmo de IDEATOMICS en el que, a partir de su proyecto EUSKADI TM (www.euskadi-tm.com), los/as participantes analizarán la sociedad vasca desde su propia experiencia (temores, fortalezas, futuro, deseos ), generando nuevas mitologías. Saioa Olmo es artista multidisciplinar. Su trabajo en proyectos como Vuelven las Atracciones, Emancipator Bubble, Optikak o Galleteras, profundiza en temas como identidad, género, consumo y otras cuestiones y efectos de la sociedad actual. www.ideatomics.com SONG SONG, para que tú la bailes: BABA dirigirá este taller en el que los/as participantes realizarán la canción y el vídeo que definan la experiencia vivida en el campo de trabajo. Para ello y partiendo de su propia experiencia formarán un grupo musical con actitud, personalidad y recursos propios. BABA es una banda de electrónica y pop experimental formada por Yogurinha Borova y Fernando Carvalho (www.myspace.com/bababilbao). Este taller culminará en un concierto abierto donde tomarán parte los participantes de DINAMIK(TT)AK 08. Será el jueves 24 de julio a las 21:00 horas en Arteleku. Actividades de convivencia y conocimiento del entorno: excursiones (tanto por la zona de Donostia como a Bilbao) en las que se conocerán diferentes aspectos de la ciudad y de los agentes creativos que viven/trabajan en ellas; participación dentro de las actividades de la ciudad (ej. Jazzaldia); cineclub como actividad nocturna; debates y charlas-presentaciones de artistas y/o creativos, visitas a espacios de trabajo (-Anti Liburudenbda, AMASTÉ, Hiri Kolektiboa, La Haceria), excursiones, sesiones de playa, etc DINAMIK(TT)AK 08 está organizado por la Dirección de Juventud y Acción Comunitaria del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, Casi Tengo 18 y Arteleku. Cuenta, además, con la colaboración tecnológica de HP. MÁS INFORMACIÓN: www.gazteaukera.euskadi.net e-mail: gazteria-auzolandegiak@ej-gv.es Tf.: 945 01 95 01

Gobierno Vasco. Departamento de Cultura Dirección de Juventud y Acción Comunitaria