COMPRESORES DE AIRE ACONDICIONADO DE AUTOMOCIÓN: ELEMENTOS Y TIPOS

Documentos relacionados
Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Directorio capítulo 07. Sub-D C Gama de Carcasas para conectores subminiatura D Página

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

TENERIFE T-7C/T-12/T-8; IBIZA T-11/T-17; GOMERA; ASPE; MALLORCA T-E/T-10; COMET; THUNDER; CADDY

MANUAL DE TALLER INDICE 1. MOTOR Pares de apriete Cambiar aceite motor CAVE TRANSMISION...5

Regulador de presión Tipo 4708

Válvula distribuidora 3/2 de accionamiento eléctrico, Serie AS3-SOV-...-POS Con sensor ST6 integrado G 3/8 - G 1/2 Conexión tubo

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

ADMISION Y ESCAPE 15-1 INDICE INFORMACION GENERAL... 2 MULTIPLE DE ADMISION... 3 ESPECIFICACION PARA EL SERVICIO... 2

Anexo A Página 1 de 5. Esquema de pre-instalación de aparatos taxímetros (señal analógica). PEUGEOT 406 HDI 110 Automático.

Anexo A Página 1 de 5. Esquema de pre-instalación de aparatos taxímetros (señal analógica). CITROËN C5 HDI 98 kw Automático.

Reguladores modulantes de nivel de líquido control directo, para baja presión tipos SV 4, 5 y 6 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING.

MANUAL DE INSTALACIÓN

VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR GAS CALIENTE

Folleto técnico. Reguladores modulantes de nivel de líquido control directo, para baja presión tipos SV 4, 5 y 6

FICHA TÉCNICA DE ESPECIFICACIONES N 1 LLANTA DE TRACCIÓN (TRASERA) PARA MAQUINARIA PESADA. CANTIDAD: DOS (2) APLICACION:

BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA

Bombas de circulación Ejecución bridada 1.1.

Instalación de la caja de cambios

MANUAL DE INSTALACIÓN

Sistema de inyección de combustible: reparar Bomba de inyección: desmontar y montar

Información general sobre el sistema neumático

Bombas de pistones radiales R y RG

Manual. Antes de utilizar el equipo, durante la instalación y/o montaje del mismo, deben estar instalados todos los dispositivos de seguridad.

Nuestro compromiso al mejor servicio. Catálogo de bombas de pistón. Oleohidráulica Neumática Instrumentación Proyectos

Ajustable. Set de conexión para vacuostato

Nuevas versiones de productos - Abril 2016

Instalación de faros antiniebla Hella Micro DE en VW Golf IV

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

Técnica de evacuación

ACCESORIOS Y PARtES INTERIORES

LINEA DE VALVULAS, PULMONES Y COMPLEMENTOS (KIT)

Pistón. Compresores de pistón SERIES. Productos fabricados en la Comunidad Europea

Detalles del producto

Válvulas de solenoide de 2/2 vías servoaccionadas (modelo EV245B)

VALVULAS DE PISTON NEUMÁTICAS

Extintores portátiles

250 kwe. Planta Eléctrica 250 Kwe a Biogás.

Compresores montaje en motor

Iveco TAPA INSPECCION ACEITE MOTOR CON ANILLO. Iveco JUNTA TAPA BALANCINES. Iveco

CATALOGO DE REPUESTOS Tractor TA704-1F163H4K

C o c h e d e c a r r e r a s NOTA

TAMAÑO BOMBA Caudal a 1500 vueltas/min l/min Presiones de funcionamiento bar

Compresores a Pistón Serie Polar Serie Sunny

Compresores de Desplazamiento Variable

Extracción de la caja de cambios

Válvulas solenoides de 2/2 vías de accionamiento directo (modelo EV215B)

Tecnología y Servicios Industriales 2

TIG LP GAMA PROFESIONAL. Edic Ref01

CARACTERISTICAS CURVAS CARACTERISTICAS DIMENSIONES. ELIMINACION DE ANOMALIAS DEL FUNCIONAMIENTO pag. INTRODUCCION

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

BOMBA MANUAL DE AGUA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Construcción. Tipo de motor Relación de compresión 16,5/18,5:1

Motor: desarmar y armar Motor: desarmar y armar

Motor Trans Distribuidor Autopartista. Sitio web: Importación & Distribución. Centro de distribución. Líneas de Contacto:

Esquema de preinstalación de aparatos taxímetros con señal analógica, para los vehículos automóviles marca SKODA, gama OCTAVIA 2005.

SISTEMA DE LUBRICACIÓN MODULAR LUBE

MAQUINAS HIDRAULICAS Y TERMICAS Motores de Combustión Interna Alternativos Introducción. Elementos Constructivos. Clasificación

CARGA AL VIENTO. Q'v = 9 kg 9.81 N/kg = N

Identificación del vehículo. Sistema de inyección. Reglaje y emisiones. Arranque y carga. Bujías de incandescencia. 1 de 6 09/dic/ :01 p.m.

Condensación por aire Serie R Enfriadora con compresor de tornillo

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL

Especificaciones Técnicas.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO-CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

D 2 D 3 D 1 V 1 V 2 V 3 FIGURA N 2 V 1. L nea de Energ a L nea de Energ a Hidr ulica P 2 P 1 Z 2 Z 1. Plano Horizontal de Referencia de Referencia

RELOJES DE PRESIÓN DE TURBO TEMPERATURA DE ACEITE Y VOLTÍMETRO

MOTORES NEUMÁTICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES

Sistema de soporte Niro-Clip

Maneje siempre la cabeza de cilindros sobre una superficie plana y totalmente limpia para evitar rayado en la superficie.

Sensor de temperatura Tipo MBT 3270

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión

Sistema de palets X65

Tipo Electroválvulas

CATÁLOGO DE PARTES UM DTF REVISED 02/05/05

PROGRAMA GENERAL Elementos y sistemas para la técnica de producción

Bloque del Motor Indice de Localización de Componentes Reemplazo de los Anillos del Pistón

MONTAJE EN CUBIERTA PLANA F2S4

Compresores Denso 7SB816

SENSORES DE TEMPERATURA CONSTRUIDOS DE ACUERDO A LA NECESIDAD DEL USUARIO DATOS TÉCNICOS

FICHA TÉCNICA CÓDIGO ARTÍCULO DENOMINACIÓN FABRICADO CONFORME NORMA A K

Recomendaciones en el montaje de la junta de culata del motor 18k16 para el land rover freelander 1796cc.

MONTAJE EN CUBIERTA PLANA F3 Heliostar 252 y F4 Heliostar 218 Instrucciones de montaje

SENSORES CAPACITIVOS

Válvula de asiento inclinado Tipo 3353

Acumulador hidráulico. Botella de nitrógeno. posconectada

LINEA 1 EN PRESIÓN LINEA 2 EN PRESIÓN 1/6

N N IS S A N CHEVROLET DODGE VOLKSWAGEN FORD

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA

Curso de manipulación de gases fluorados

CURSO DE REFRIGERACION

-Brico Luces Led para los donuts interiores.- -VW Passat 3C versión berlina-

Más de 70 años lideres en soluciones integrales para el manejo optimo de fluidos.

BOTONERA ELECTRÓNICA INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA SERIES BASIC Y AUDITGARD

Radio galena (Energía estática) (Como hacer una radio sin baterías, sin energía eléctrica, sin energía solar)

-Q- Temperatura C. -L- Presión de funcionamiento 0,95 +4 bar. Filtros para vacío ESF Hoja de datos. Función

ELECTRODOS DE GRAFITO

PUNTOS DE SOPORTE. Para mayor información, visite el sitio o llame al

Válvulas electromagnéticas VAS

Conexiones roscadas y tapones de acero

Transcripción:

1.- Elementos de los compresores COMPRESORES DE DE AUTOMOCIÓN: ELEMENTOS Y TIPOS Los compresores de aire acondicionado de automoción (CAA) se diferencian entre ellos fundamentalmente por los siguientes elementos: conectores al circuito, sensores y cargadores, electroembrague, el sistema de sujeción, la marca y el modelo. 1

2.- Tipos de compresores: COMPRESORES DE DE AUTOMOCIÓN: ELEMENTOS Y TIPOS Se pueden distinguir según su funcionamiento interno en dos tipos básicos: - De pistones: Subtipos: - De movimiento perpendicular al eje (figura 1) - De movimiento paralelo al eje: - de pistón simple (figura 2) - de pistón doble (figura 3) - de cilindrada variable (figura 4) - De paletas - Ejemplo: Bosch (figura 5) 2

1.- Elementos a tener en cuenta Para la correcta identificación de un compresor se deben definir una serie de aspectos elementales: - marca y modelo - sistema de sujeción al vehículo - conectores al circuito de refrigeración - otros elementos, como sensores y cargadores - el electroembrague Es necesario conocer todos estos aspectos para identificar inequívocamente el tipo de compresor, ya que definen cómo se adapta al tipo de instalación del equipo de aire acondicionado ó climatizador del vehículo. 2.- Observación adecuada del compresor Para empezar, es importante conocer cómo se debe observar el compresor a la hora de realizar una identificación. Debemos diferenciar cuál es la parte delantera de la trasera en un compresor. Se considera parte delantera aquella donde se sitúa la polea de accionamiento. Normalmente las salidas quedan en la parte superior del compresor, así como el tapón de aceite (en caso de tenerlo). 3

3.- Identificación de marca y modelo Muchos compresores pueden llevar una etiqueta identificativa de la marca y el modelo del compresor como las que a continuación reproducimos: 4.- Identificación del sistema de sujeción Los compresores también se clasifican por el tipo y el número de anclajes de sujeción que tengan. - Número de anclajes: puede oscilar entre 2 y 8 enganches. - Tipos de anclajes: - De orejas ORE. - roscadas (CR) - sin rosca (SR) (figura 1) - de orejetas (figura 2) - De agujero pasante o Anclaje Directo AD. Ejemplo (figura 3) 4

5.- Identificación de los conectores al circuito refrigerante. Los compresores disponen de dos racores de acceso: el de aspiración o succión de gas refrigerante, que siempre es identificado con las letras S ó SUC (del inglés suction) y el de descarga, que siempre es identificado con las letras D ó DIS (del inglés discharge). El de succión es siempre igual o de mayor sección que el de descarga. Por su disposición o según el tipo de racor de conexión al circuito refrigerante, se pueden distinguir de 2 maneras: Tipo A) Según su disposición: - Si están juntos, pueden estar colocados en torreta, horizontal y verticalmente. - En torreta (figura 1) - Horizontalmente H- - De un modo longitudinal: (figura 2) - De un modo cruzado: Subtipos: - transversal: (figura 3) - oblicuo: (figura 4) - Verticalmente V- (figura 5) 5

- También pueden estar separados (figuras 6 y 7) Tipo B) Según el tipo de racor de conexión al circuito refrigerante: - Con racor de rosca y tórica: - Racores de succión y descarga con rosca de 1, también llamados unión Rotalock R (figura 1) 6

Tipo B) (sigue) - Racores de succión con rosca de 7/8 y racores de descarga con rosca de ¾, también llamados unión O ring OR (figura 2) - Racores con roscas de otras medidas. - Con racor cónico: - Racores de succión y descarga con racor cónico, también llamados unión Cono C (figura 3) - Con racores unidos por brida B Tienen unas tóricas de hermecidad de varios tipos: - Racores unidos con brida y tórica plana TP (figura 4) - Racores unidos con brida y tórica redonda TR (figura 5) En modelos de compresor como SANDEN y ZEXEL, las culatas llevan además troquel con una serie de letras y/o números que identifican a las mismas y por lo tanto, nos indican el tipo de conectores del circuito (entre otras características). Estos números y/o letras son imprescindibles para la correcta identificación del compresor. 7

6.- Identificación de sensores y cargadores Los compresores de aire acondicionado pueden presentar los siguientes elementos: - Cargadores de carga y descarga C/C: Estos cargadores sirven para acceder al equipo de refrigeración y para hacer comprobaciones y recargas (figura 1). - Sensores de presión C/SP: (figura 2) - Válvula de escape de presión C/VE (figura 2) - Sensores de temperatura C/ST: (figura 3) - Sensores de revoluciones C/SR característico de Mercedes y Audi (figura 4) 8

7.- Identificación del electroembrague Los elementos que definen el electroembrague son tres: la polea, la bobina y los protectores del plato de embrague. Cada elemento se define de diferente forma. - La polea: se define por su diámetro y por el número y tipo de canales: estos son los más habituales: - A (de 1 ó 2 valles, figura 1 y 2) - AZ (cuando los canales son de diferente anchura, figura 3) POLY V (de 4 a 10 valles, figuras 4 y 5) Un dato muy importante y a tener en cuenta es la distancia entre los canales y el cuerpo del compresor. Esta distancia se denomina separación trasera ST y de ella va a depender la correcta alineación de la correa de distribución (ver anexo cómo medir la separación trasera (ST) y la separación delantera (SD) ) 9

- La bobina: Hay que distinguir dos elementos: el voltaje y el tipo de conectores que utiliza: - Voltaje: de 12 ó 24V dependiendo de la batería del vehículo en el que va instalado el sistema de aire acondicionado ó climatizador. -Tipo de conectores: - de cable (figuras 6 y 7) - con terminales planos (faston), que es un tipo de conexión rápida (figura 8) - Los protectores del plato de embrague: en algunos modelos de compresor, los platos de embrague están cubiertos por un protector metálico (figura 9) o de plástico (figura 10), para evitar la suciedad o el desajuste del hueco entre el plato de embrague y la polea. 10

8.- Principales tipos de compresores disponibles en el mercado Aunque sería imposible enumerar todos los tipos de CAA disponibles en el mercado sí se puede, al menos, hacer una distinción de los compresores más comunes. Las marcas de fabricantes más extendidas son: BOSCH Por ser de paletas, tienen los conectores separados. Están formados por una tapa delantera donde se encuentra el racor de succión y una carcasa trasera, de aspecto redondeada, donde está el racor de descarga. CALSONIC Se diferencia principalmente de Bosch en la carcasa, que es de aluminio, y por la disposición de los racores de carga y descarga. FORD Formados por dos carcasas unidas por su centro, se caracterizan por su anclaje directo AD 11

HARRISON - modelo V5: Su culata es redondeada y el anclaje puede ser de 2 a 8 orejas. - modelo HR6: Más largo que el V5 se caracteriza por su forma cilíndrica. NIPPONDENSO - Familia 10P - modelo: 10P13; 10P15 y 10P17: Formado por dos bloques de igual longitud y dos tapas: una delantera y otra trasera. - Familia 10PA - modelo: 10PA13; 10PA15 y 10PA17: Se diferencia de los 10p en que los bloques son de diferente tamaño. 12

SANDEN - Serie 5 Se identifica porque en la culata tiene 5 tornillos de cierre. - modelo SD 508/5H14 De igual aspecto que el 510, las orejetas están al borde del final del bloque - modelo SD 510 Las orejetas no llegan al final del bloque. - Serie 7 Se diferencian del resto de la familia Sanden porque la culata se cierra con 6 tornillos. - modelo SD 7V16 Al ser de cilindrada variable, se diferencia del 709/7H15 por una pequeña tripa en el bloque - modelo SD 709/7H15 Con bloque cilíndrico.. 13

SEIKO SEIKI Los Seiko Seiki, al ser de paletas, se distinguen porque los conectores están separados - modelo SS 811 - modelo SS 96 Se caracteriza por su pequeño tamaño y su carcasa redondeada YORK Los pistones tienen una dirección perpendicular al eje de accionamiento. ZEXEL - modelo DCW 17B Con carcasa delantera, bloque de cilindros y culata. La carcasa delantera y el bloque se unen aproximadamente en el centro del compresor. 14

ANEXO 1: CÓMO MEDIR LA SEPARACIÓN TRASERA (ST) Y LA SEPARACIÓN DELANTERA (SD) 1.- Polea con separación trasera (ST) Decimos que existe separación cuando, además de la canalización, hay más pieza de polea. En el caso de la separación trasera, se tiene en cuenta desde la última canal hacia el cuerpo del compresor, midiendo con calibre y en milímetros su anchura (sólo material de polea). Esta separación es muy importante porque de ella depende la alineación de la correa. En el siguiente compresor se puede apreciar claramente: Ref. 81.08.37.002 Modelo NP 7SB16C Polea PV4 126mm ST 24mm ST Si desmontáramos la polea, las medidas se tomarían así: 126 mm 24m 15

ANEXO 1: CÓMO MEDIR LA SEPARACIÓN TRASERA (ST) Y LA SEPARACIÓN DELANTERA (SD) 2.- Polea con separación delantera En el caso de la separación delantera, se tiene en cuenta desde la primera canal hacia el plato de embrague, midiendo en milímetros su anchura (sólo material de polea). La separación delantera es menos importante que la trasera ya que puede variar siempre que no impida la instalación del compresor en el vehículo. Ref. 81.08.37.003 Modelo NP 7SB16C Polea PV6 125mm SD10 Ampliamos la foto para ver con más detalle la separación delantera: SD 16