FRENTE ENTRANDO POR CÁDIZ

Documentos relacionados
Tipo de clima: Oceánico.

LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA.

4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA

TEMA 5 LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA. I Los principales tipos de clima y sus características II La distribución geográfica de los climas de España

Tiempo de precipitaciones y nevadas a finales de otoño

TEMA 2A: Principios de Climatología. José Jesús Delgado Peña. Departamento de Geografía

El clima de la Península Ibérica

GEOGRAFÍA 2º Bat. Tema 2º Tiempo y Clima

Tema 4 LOS CLIMAS DE ESPAÑA

Tema 5. Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: Elementos y su distribución espacial. Factores climáticos en España.

El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?:

TIPO DE TIEMPOS ATMOSFÉRICOS EN ESPAÑA

I.E.S. Gran Capitán. Córdoba 1 I.E.S. Colonial. Fuente Palmera

Tema 6. Los dominios climáticos en España: Distribución y características de los principales tipos de climas.

LOS CLIMAS EN ESPAÑA POR DAVID USERO MOLINA

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA Atmósfera

Características climáticas del trimestre diciembre- febrero de 2012.

Cuestión 4: Caracterización general del clima de España

LOS TIPOS DE CLIMA EN ESPAÑA

siguiente página web: /modnum/hirlam.html

CLIMAS DE ESPAÑA. CLIMA OCEÁNICO 1. Oceánico puro

TEMA 5 EUROPA FÍSICA Y POLÍTICA

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

TEMA 4: EL TIEMPO Y EL CLIMA

TEMA 5: LOS PAISAJES DE LA TIERRA

TEMA 4. LOS CLIMAS DE ESPAÑA

LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA

COMENTARIO DE UNA CLISERIE

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

Factores y Elementos del Clima Geografía de España 2º Bachillerato. Carmen Viera IES La Aldea

ANEXO C: CLIMATOLOGÍA DE TERRASSA

LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA LOS ELEMENTOS DEL CLIMA

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas

TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

A. Características generales

Elementos y su distribución espacial

Clima y vegetación en América, según Koppen: - Climas lluviosos tropicales. - Climas secos. - Climas templados húmedos. - Climas boreales.

TEMA 5: LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA

SANTANDER: CLIMA OCEÁNICO (Cfb2)

Factores que inciden en el clima

1. Exprese de modo conciso el significado geográfico de los siguientes términos:

PRUEBAS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria mayo 2014 VERSIÓN EN CASTELLANO. Dispone de 1 hora para realizar la prueba.

Colegio San Vicente de Paúl de Laredo. Cantabria. EL RELIEVE ESPAÑOL

Comentario de los climogramas

COPIAR desde una página web a un documento de word.

La Corriente Peruana o de Humboldt: De aguas frías, se desplaza de sur a norte, hace que la costa sea de clima templado y no tropical.

Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta.

Anexo: Los climas. Dinámica atmosférica Tiempo y clima. Factores del clima

LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA Peculiaridades de Castilla y León

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA

HERRAMIENTA Nº 4: MAPA DE DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA PENINSULAR

TALLER SOBRE ADAPTACIÓN DE LOS BOSQUES Y LA BIODIVERSIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO VALSAÍN (SEGOVIA) 28 Y 29 MAYO 2013

1. EL PLANETA TIERRA: RASGOS FÍSICOS BÁSICOS (EL RELIEVE, OCÉANOS, MARES Y AGUAS CONTINENTALES, Y LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA).

CIRCULACIÓN GENERAL Teoría de la Circulación General. Vientos en superficie Circulación en altura. Corriente de Chorro, Jet Stream

1. Climas de la Tierra

EL CLIMA EN EL INVERNÁCULO DÓNDE CONSTRUIR EL INVERNÁCULO? FACTORES CLIMÁTICOS

TEMA 3: EL CLIMA DE ESPAÑA: ELEMENTOS Y FACTORES.

1. Elementos del clima Temperatura Precipitaciones Humedad Presión atmosférica y viento

PROTOCOLO PARA LA PREDICCIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS

TEMA 16: Circulación general atmosférica en altura. La corriente en chorro

Departamento de Ciencias Sociales Curso 2008/09.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CLIMA DE CANARIAS Y DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE

1. CLIMAS DE LA TIERRA

Los paisajes de la Tierra

Los paisajes (I) Tiempo y clima

TEMA : 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA

DESCUBRIENDO EL MUNDO. QUINTO DE PRIMARIA Clima y vegetación de España

El clima Ecuatorial. El clima Tropical. El clima Desértico.

Reporte semanal y avisos 06/06/2016

El tiempo en Semana Santa

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de España.

Tema 11. Variabilidad Climática I: El Niño y la Oscilación del Sur

El siguiente cuadro comparativo muestra algunas ventajas y desventajas de la forma y extensión del territorio nacional.

LA FORMACIÓN DEL RELIEVE DE LA

Nancy Raquel Rodríguez Mendoza

CARARTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA DE ESPAÑA FACTORES Y ELEMENTOS

TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)

Tema 9. Los Climas de Tipo C, D y E. - Estaciones definidas por las temperaturas. - Gran variabilidad del tiempo atmosférico.

RESIDENCIAL PARA MAYORES

Plan de Adaptación al Cambio Climático. Sector Turismo

LOS MAPAS DEL TIEMPO EN ESPAÑA. En España se van a dar situaciones predominantes: Situación de verano

LA SITUACIÓN DE SEQUÍA EN CATALUNYA EN EL AÑO 2007

Lección 5: LOS PAISAJES NATURALES DE ESPAÑA

Tema 1. Geografía de España

Mª Auxiliadora de la Torre Cadenas IES Palomares, Palomares del Río Climas de España

Meteosim. jueves, 12 de mayo de /35

Los climas de España: Los grandes rasgos

Componentes básicos de una estación meteorológica.

Unidad 5. Ficha de trabajo I

Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina

EL SISTEMA CLIMÁTICO Y SUS COMPONENTES.

Asignatura: Materialidad I Cátedra: Dr. Arq. Elio Di Bernardo EQUILIBRIO HIGROTÉRMICO CONFORT Y CLIMA (PARTE III: EL VIENTO Y LA VENTILACIÓN)

5.0 LINEA BASE AMBIENTAL Y SOCIAL

- Disposición periférica de las cordilleras: acentúa la continentalidad y el efecto Foehn.

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Dependiendo del tipo de clima, podemos dividir la Tierra en grandes zonas climáticas: la zona cálida, la zona templada y la zona fría.

LOS PAISAJES DE LA TIERRA

Transcripción:

Tema 1. CLIMA

FRENTE ENTRANDO POR CÁDIZ

Operadores británicos garantizan 90% dias de sol en litoral ibérico Cambios de destino según cambios de tiempo de ultima hora temperatura del agua, determinada en principio a un metro de profundidad. 15º constituyen un mínimo absoluto, por debajo del cual la actividad de baños es nula, A partir de una media de 18º puede iniciarse una verdadera temporada de baño temperatura del aire debe ser igual o superior a 18º con el cielo cubierto o a 16º con el tiempo soleado. La velocidad del viento reviste gran importancia; viento fuerte acelera la perdida calórica en la superficie del cuerpo.

Playas Alicante

alima sobre Canarias

LA LATITUD. Explica las temperaturas templadas de los climas peninsulares y las cálidas del de Canarias. La latitud: zona climática templada

LA LATITUD. Explica la variación estacional Dos estaciones muy diferentes por temperaturas

LA LATITUD. LA SITUACIÓN CON RESPECTO A MARES Y CONTINENTES.

LOS MARES Ejercen un efecto regulador de las temperaturas en las franjas costeras Mapa de la temperatura de las aguas del mar a 27 de septiembre

LOS MARES Baja presión térmica generada en el mar

LOS VIENTOS PREDOMINANTES Jet Stream arrastra las masas de aire húmedo desde el Atlántico, lluvias mayores en costas del oeste y del norte enores en este y sureste. Mapas de precipitaciones anuales.

LOS VIENTOS PREDOMINANTES Brisas marina y terral

EL RELIEVE La cordillera Cantábrica y el macizo galaico retienen gran parte de las precipitaciones que deberían caer en el interior.

LA ALTITUD Cada 100 m de ascenso disminuyen las temperaturas entre 0,5º/0,6º Mapa de temperatura media anual y su relación con la altitud

LA ALTITUD Provoca precipitaciones orográficas Precipitación media anual y orografía

ORIENTACIÓN DE UNA LADERA RESPECTO A VIENTOS Y A SOLACIÓN DIARIA UMBRÍA SOLANA

RIENTACIÓN e INSOLACIÓN DIARIA REPERCUSIÓN DE LA SOLANA Y LA UMBRÍA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EN EL HÁBITAT

Deportes de nieve 30 o 40 cm de espesor para poder esquiar. 120 días de innivacion como mínimo para que las inversiones sean rentables Buena exposición Poco viento Sol para que el esquiador se sienta bien

ACTORES CONDICIONANTES DEL CLIMA: - FACTORES GEOGRÁFICOS. - Latitud. - Relieve. *Altitud * Disposición. - Proximidad o lejanía a la costa. *Oceanidad vs. continentalidad

Latitud

elieve y clima

úmero de días medios de nieve al año

España

cierzo Cierzo y galerna. Galerna

l efecto Foehn.

rente cálido

rente frío:

CAMBIO CLIMATICO Y TURISMO Impactos en la distribución del agua en el espacio y tiempo: zona mediterránea y en las islas especialmente. Turismo de invierno, por falta de nieve y por la irregularidad en las precipitaciones de nieve y acortamiento de la temporada. Como aspecto positivo: posible cambio en la temporada de cada zona turística, de modo que se amplíe la oferta en verano para la montaña y en invierno u otoño en zonas costeras. El aumento del nivel del mar: asentamientos turísticos costeros. Delta del Ebro, la costa de Cádiz y el entorno de Doñana. En zonas litorales peligrarán las infraestructuras de primera línea de playa y se verán afectadas las reservas de agua dulce, agravando aún más la situación de abastecimiento de agua en las zonas turísticas.

- Disminuyan los viajes de vacaciones de verano al Mediterráneo e islas, por ser las temperaturas demasiado altas, -aumenten los viajes domésticos en su país de origen, -Incrementen las visitas a las costas del norte de España -En cuanto a la demanda nacional es posible que se produzca una fragmentación de los viajes: se pasarán menos días en lugares con altas temperaturas, -se incrementarán las visitas a las costas del norte y los desplazamientos hacia las zonas del interior, -posible incremento de viajes a países del norte de Europa, que serán más atractivos por haberse suavizado sus temperaturas.

Los operadores turísticos y las agencias de viaje en origen apenas sufrirán impacto económico, ya que ofrecerán viajes a otros lugares. El turismo es una actividad con una gran resistencia a las crisis, los turistas pueden desplazarse de unas zonas a otras, pero el impacto más negativo y directo afectará a las empresas situadas en los destinos más vulnerables, Con importantes consecuencias laborales, se perderán empleos en estas empresas y en todas aquellas relacionadas con ellas. España recibirá menos turistas internacionales por lo que disminuirán los ingresos por turismo, desestabilización económica en algunas zonas,

La subida del nivel del mar afectará especialmente a los sectores del Levante, Golfo de Cádiz, Delta del Ebro y zona costera de Doñana. Puede ser que el período susceptible de ser aprovechado para vacaciones en las zonas costeras se alargue de mayo a octubre. Abastecimiento de agua:podrá acudirse a la desalinización del agua de mar o al aprovechamiento de recursos subterráneos: coste económico, energético, contaminación, salinización litoral

luciones alternativas al déficit de agua. Las desalinizadoras. Tampoco es una solución definitiva

Estaciones de nieve sin nieve o con poca nieve: relocalizaciones? En el turismo de nieve, las consecuencias del cambio climático son, más evidentes que en el caso del turismo de sol y playa. Se considera que las zonas de montaña son más vulnerables que las costeras y las islas y también es más patente su dificultad de adaptación. La irregularidad de la nieve ha obligado a utilizar los cañones de nieve.

1938 1981 1998 2005 Alpes Neozelandeses: Glaciar de Marfil