FORTALECIMIENTO AL SECTOR ESTATAL, PRODUCTIVO ACADEMICO

Documentos relacionados
INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES EN EL CULTIVO DE CAMARON EN EL ECUADOR

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD ANIMAL DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLÓGIA Y ANALIS DE RIESGO (DEAR)

ALCANCE DE ACREDITACIÓN

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

Representante Residente Regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana Fondo Monetario Internacional

SALVADOR FERNÁNDEZ. Director de Cooperación Internacional del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA

LAS VACUNAS CONTRA CARGA GLOBAL EL VPH Y REGIONAL

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Introducción. Avances en patología de camarón

La Seguridad Alimentaria y el Incremento Global en los Precios de los Alimentos

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

ESTÁNDAR REGIONAL DE TRAZABILIDAD BOVINA

Análisis del comercio internacional de productos de madera y su gobernanza administrativa

Francisco Serracin PROMECAFE

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

Parásitos y Patógenos de Crustáceos Decápodos de Importancia Comercial y Ecológica

Presentación Reunión ICA 50 años Cartagena de Indias Julio 12 de 2012

La Presión Fiscal Ajustada en América Latina y el Caribe:

Anuario Estadístico de Turismo 2015

ENFERMEDADES DE LOS CRUSTÁCEOS INFORMACIÓN GENERAL

Dr. Santiago Caro. Aquapescabrasil. noviembre 2012

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

La política de cielos abiertos chilena. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil

Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, h GMT; 12 h EST)

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services December 2012, Bogota, Colombia

Dr. Mindy M. Brashears Directora

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Vigilancia de rotavirus, neumonías y meningitis Bacterianas: Desafíos en la Región de las Américas

Avances en Trazabilidad en los

EXPERIENCIAS EN LA EXPORTACION DE FRUTASY HORTALIZAS EN AMÉRICA LATINA. Edith Aris<de G. CONSULTORA EN ACCESO A MERCADOS

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COLOMBIA. Abril 2014

GENETICA FORENSE. Protocolo del Levantamiento y embalaje de los Indicios biológicos para estudios en materia de Genética o ADN.

Nacionalidad de Pasajeros en Providencia y Santa Catalina Islas

Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y necesidades

prevención y control del Dengue en las Américas

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

Ficha Nº: ES103 Fecha de Revisión: Nº Revisión: 2 SECCION 1 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA

Red de Acuicultura de las Américas (RAA/ FAO)

CONSOLIDADO REGIONAL SOBRE EL AVANCE EN LOS ACUERDOS DE LA XXV RESSCAD Managua, Nic. Nov. 2009

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Hoja de Datos de Seguridad

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

una empresa en Centro America : Oportunidades y Opciones para Reducirlos Luke Haggarty Economista Senior, Banco Mundial Sept.

Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008

CARRERA SANITARIA: Aspectos Generales y Objetivos. Dr. Carlos Rosales Asesor Regional Gestión de Recursos Humanos HSS OPS/OMS

Alumnos extranjeros. Evolución

Tecnologías de Información, Innovación y Competitividad

E-BOOK: Está usando su propio nombre de Dominio?

INFORME GENERAL CURSOS CEBASEV 2013

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

PROCEDIMIENTO DE TOMA Y PRESERVACION DE MUESTRAS DE AGUA POTABLE

REGLAMENTO TECNICO SOBRE EL SISTEMA DE RASTREABILIDAD O TRAZABILIDAD PARA LA MIEL DE ABEJAS

Licenciado en Economía de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, con formación en economía y métodos cuantitativos.

Prestación de Servicio Laboratorio de Microbiología

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN FEBRERO 2015

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y CONTINGENCIAS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

"Proyecto de Integración de Datos Geoespaciales para Centroamérica" (Proyecto ganador del Premio GeoSUR 2012)

ENERO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria

Compendio de Prácticas para la Implementación de Preguntas de TIC en Encuestas de Hogares y Empresas

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Temas centrales. Contexto. Deuda pública y espacio fiscal. Equidad tributaria y redistribución de ingresos

Estándares privados: el nuevo desafío para las exportaciones de los países en desarrollo

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

COMITÉ DE SANIDAD ACUICOLA DE B.C.S., A.C.

Impactos Estrategia de Comunicación

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura

Instructivo Tratamiento de Aceites Comestibles Usados

OMS REPORTA CASOS DE INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA GRIPE A (H1N1) A NIVEL MUNDIAL

EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)


CÓMO... Tomar Muestras de Tejido para Histopatología

HOJA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD DE MATERIALES

INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y Otras Drogas (OMEXTAD)

PRECAUCIONES ESTANDARES DE BIOSEGURIDAD, ALMACENAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

Taller EVALUACION DE LA EXPERIENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA DEL NODO ARGENTINO DEL CVSP/OPS MSAL EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN SALUD

LICENCIADO EN ECONOMIA POLITICA: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Marzo de 1971.

Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Reporte No.6 Análisis Comparativo- Empleo

LIMPIEZA Y DESINFECCION

Visor Ciudadano. No. 29 abril Latinobarómetro Volcanes

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina

Andrea Podestá Ricardo Martner

Transcripción:

FORTALECIMIENTO AL SECTOR ESTATAL, PRODUCTIVO ACADEMICO 2013-2015

PUBLICACIONES APORTADAS A LA REGIÓN

CAPACITACIONES CONTINUAS Al Sector Estatal, privado y académico 28 técnicos y productores de nueve (9) países latinoamericanos 54 técnicos y productores de ocho (8) países del OIRSA 30 Técnicos y productores de ocho (8) países del OIRSA 52 Técnicos y productores de ocho (10) países Latinoamericanos

MONTAJE EN FRESCO

Seminario Taller Técnico Internacional EMS/AHPN: Gobierno, investigadores y acuicultores

Reducción y gestión del Riesgo de la enfermedad de la Necrosis Aguda del Hepatopáncreas (AHPND) en cultivos de camarones PARTICPANTES 30 personas de 9 países de América y Asia (Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Filipinas y Sri Lanka, y representantes de la FAO y del OIRSA.

TEMARIO CURSO ON LINE: A. Vigilancia epidemiológica B. Estudios epidemiológicos observacionales transversales C. Estudios epidemiológicos observacionales longitudinales D. Estimación de factores riesgo 70 ALUMNOS INSCRITOS, Y EL 92.8% APROBARON EL CURSO

Curso de Vigilancia Epidemiológica presencial CURSO PRESENCIAL EN VEP 25 ALUMNOS APROBADOS

DIVULGACIÓN CONSTANTE Cronológico de Noticias The first record of acute hepatopancreatic necrosis disease in the Philippines (Aquaculture Research) Belize Recovers from EMS (Shrimp New International) Job Farallon Aquaculture Opens Hatcheries in Thailand (Shrimp New International)

>>> Belice Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá y República Dominicana <<< Trazabilidad en los Sistemas de Producción Acuícola SARB SISTEMA ARMONIZADO DE RASTREABILIDAD BOVINA

Rastreabilidad / Trazabilidad (TZ) DEFINICIÓN Es la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución de: un alimento, una ración, un animal destinado a la producción de o una sustancia destinada a ser incorporada en alimentos o raciones.

Codificación de Establecimientos: ISO 3166-1 Código de Países País Código Numérico Código Alfa 3 Código Alfa 2 Belice 084 BLZ BZ Costa Rica 188 CRI CR República Dominicana 214 DOM DO El Salvador 222 SLV SV Guatemala 320 GMT GT Honduras 340 HND HN Nicaragua 558 NIC NI Panamá 591 PAN PA Ejemplo: NI 02 01 083935 NI = 558 02 01 083935 Código Internacional ISO 3166-1 de Nicaragua Bloque I No visible Departamento de Carazo (Primera División Administrativa) Bloque II Visible Municipio de Jinotepe (Segunda División Administrativa) Bloque III Visible # Correlativo asignado al Establecimiento Bloque IV Visible

Taller TCP Empaque INTERREGIONAL-TCP y / INT envio / 3502 de Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND muestras infecciosas- Normas IATA Panamá, 17 y 18 de nov 2015 1. Prácticas de preparación de muestras biológicas (camarones y peces) 2. Intercambio de ideas con DHL y los beneficios que podían brindar 3. Regulaciones de EEUU para el transporte de bienes peligrosos y sus normas IATA

Taller TCP Empaque INTERREGIONAL-TCP y / INT envio / 3502 de Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND muestras infecciosas- Normas IATA Muestreo adecuado Diagnóstico confiable

Preservación de muestras Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND Camarones Peces Histología Davidson Formalina bufferada 4-10% PCR Etanol 95%, DMSO, congelado Etanol 95%, DMSO, congelado

Explicación de la Anatomía Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND

Fijador de Davidson (10:1) - AFA Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND Para 1 litro: Etanol absoluto: 330 ml Formaldehído: 220 ml Ácido acético glacial: 115 ml Agua destilada: 335 ml No requiere desinfección entre muestras.

Fijación para PCR Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND Aséptica Uso de mechero Desinfección de instrumental entre muestras Riesgo de contaminación cruzada Empaque individual (excepto en pools) Estabilidad variable del DNA / RNA

Toma de la muestra Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND Aleatoria No aleatoria Pool

Toma de la muestra Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND

Fijación con Davidson Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND Uso de guantes y protección adicional (gafas, bata) Espacio ventilado Mantener cerrados los recipientes y usar bandeja recolectora Reciclar Davidson hasta por 3 veces Lavarse con abundante agua en caso de contacto directo

Prácticas Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND

Prácticas Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND

Fijación para PCR Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND Empaque individual Desinfección entre muestras Preservar DNA o RNA (fijadores adecuados) Alto riesgo de contaminación externa Riesgo de contaminación cruzada

Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND

Empaque Gestiones de riesgo y reducción de la enfermedad de la necrosis aguda AHPND Bolsas con sello Botellas plásticas, NUNCA DE VIDRIO Tapa anti-fuga (ej. Nalgene ) Uso de Parafilm para doble sello de tapas Rotulo en lápiz, papel grueso e información completa Asegurar que NO HAYA FUGAS en el empaque Explicar en empresa transportista qué se envía exactamente (ej: camarones en etanol 95%; tejidos de peces en formalina 10%) Diligenciar registros de exportación/envío que exijan autoridades competentes del país de origen y del país que recibe

NUEVO MATERIAL DIVULGATIVO Virus de la Necrosis Infecciosa Hipodérmica y Hematopoyética (IHHNV) Hepatopancreatitis Necrotizante (NHP) Virus del Síndrome del Taura (TSV) Virus del Síndrome de la Mancha blanca (WSSV) Vibriosis sistémica Necrosis séptica del Hepatopáncreas (SHPN)

NUEVO MATERIAL DIVULGATIVO Enfermedad de la Necrosis Aguda del Hepatopáncreas (AHPND) Virus de la Mionecrosis infecciosa (IMNV) Nodavirus del Penaeus vannamei (PvNV) Virus del Síndrome de la Cabeza Amarilla (YHV) Microsporidios causada por Enterocytozoon Hepatopenaei (EHP) Covert Mortality Nodavirus (CMNV) White Feces Disease (WFD)

NUEVO MATERIAL DIVULGATIVO