ESTUDIO EXPLORATORIO, SOBRE EL IMPACTO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA, SOBRE LA DISPOSICIÓN A PAGAR DE LA DEMANDA POTENCIAL EN ESPAÑA

Documentos relacionados
La descentralización como condición de una democracia distribuida

Informe sobre la comunidad de Airbnb en Barcelona

Compraventa de vivienda en Barcelona. Información por distritos

I Estudio comparativo sobre alquiler turístico vs residencial

M Jesús Martínez Direcció de Serveis de Vigilància Ambiental

ALQUILER Y VENTA EN ÉPOCA DE CRISIS, IMPACTOS DIFERENCIALES O CAMINOS PARALELOS? CASO DEL ENSANCHE ENTRE 2007 Y 2013

1. NECESIDADES DE VIVIENDA SEGÚN RÉGIMEN DE TENENCIA SATISFACCIÓN CON LA VIVIENDA E ÍNDICES DE NECESIDAD

1. CARACTERIZACIÓN DE LAS VIVIENDAS Y HOGARES EN ALQUILER

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos

ENCUESTA DE VIVIENDA EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA de mayo, 2017

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Marc Alonso Borja Estapé Joaquim Fernández Raúl Núñez-Romero Daniel Sanz Xavier Vallés Professor Lluis Ferrero

Los Métodos de Valoración. Rooel Campos MGA

Reacondicionamiento Térmico y Calificación Energética de Vivienda. División de Eficiencia Energética Ministerio Energía

Índice de tablas. La economía de las personas jóvenes

Un certificado imprescindible para la venta y alquiler de inmuebles

Certificaciones Medioambientales LEED y BREEAM. Por una vida más sostenible

I Estudio sobre rentabilidad en locales. Noviembre 2017

Construcción Sostenible

En este informe, fotocasa también analiza los precios por distritos de las ciudades de Madrid y Barcelona.

Certificación Energética en Edificios. Soluciones Saint-Gobain ISOVER

La certificación de eficiencia energética de edificios en Navarra

Inversiones municipales: cierre del ejercicio 2013

ESTUDIO EXPLORATORIO, SOBRE EL IMPACTO DE LA CERTIFICACION ENERGETICA DE LA VIVIENDA, SOBRE LA DISPOSICION A PAGAR DE LA DEMANDA POTENCIAL EN ESPAÑA

BARCELONA ANÁLISIS DEL MERCADO T1 Y T2 2017

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS

Curso práctico de CTE-HE 2013: cumplimiento del Documento Básico de Ahorro de energía y certificación energética de edificios - On line

Comparativa de un sistema convencional de radiadores frente a un sistema de Climatización Invisible

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA

La Certificación de Eficiencia Energética

La atención a las Personas Sin Hogar desde el Trabajo de Calle

Juventud en Cifras. 4. Economía

Herramienta VERDE. Página 1 de 11. Obra: Intervención en la Plaza del Centenario y su entorno, Valladolid. Herramienta VERDE

una vivienda confortable, sostenible y eficiente Infórmate, ahorra y vive mejor!

Xifres d'habitatge INDICADORES DEL PLA D'HABITATGE DE BARCELONA. Patronat Municipal de l'habitatge º semestre 34

CONCENTRACIÓN DE INMIGRANTES Y MERCADO INMOBILIARIO EN LA CIUDAD

Influencia de los subcentros de empleo en los valores urbanos: Un análisis de la Región Metropolitana de Barcelona

ÍNDICE... 2 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA... 3 Misión... 3 Visión... 3 Valores... 3

Qué es el Sistema General de Pensiones?

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LÍMITES DE AYUDA PARA PROYECTOS DE MÁS DE DE COSTE ELEGIBLE

Resumen SUBVENCIONES AUTOEMPLEO GARANTÍA JUVENIL

CUESTIONARIO SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL DEL MUNICIPIO DE TEGUESTE

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PRODUCTIVIDAD DE LA ENERGÍA

Explotación de datos. Directorio de lugares de culto. diciembre de 2014

Ni Un Hogar Sin Energía

LA VIVIENDA EN ALQUILER EN 2016 El precio de la vivienda en alquiler sube un 6,7% en 2016, el incremento más alto de los últimos 10 años

6. ANEXOS. Proyecto Fin de Carrera: Miriam Corral Pichardo

Calidad del aire en las ciudades españolas: Transporte urbano, sector residencial y terciario Antonio Gella

PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Eficiencia Energética

LA IMPORTANCIA DE UNA ETIQUETA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA VIVIENDAS. Secretaría de Estado de la Energía

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

PAIS VASCO. Primer trimestre de Población joven y trabajo. Población joven y trabajo. Vivienda

Por qué Eficiencia Energética?

Vive en Bilbao por todo lo alto.

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Ayudas y para rehabilitación de edificios Alberto Turpin. Arquitecto

Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa

3er. Foro de Calentamiento Solar de Agua

EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LÍMITES DE AYUDA PARA PROYECTOS DE MENOS DE DE COSTE ELEGIBLE

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBILIDAD

evolución del precio de la vivienda en alquiler

VALORACIÓN ECONÓMICA DEL BOSQUE DE HENO DE SAN PABLO IXAYOC, TEXCOCO. ANGEL SANDOVAL GARCÍA.

ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN

Ni Un Hogar Sin Energía. Voluntariado frente a la Pobreza energética

RESUMEN MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS BIBLIOTECAS PROYECTO SPEA

Percepción de la pobreza infantil en España. Una consulta de Save the Children a la sociedad española.

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono.

Términos de Referencia (TORS) Empresas. Anexo I

3/22/2012 CALIDAD DE SERVICIO EN LOS CARROS PÚBLICOS DE PUERTO RICO. Objetivos

RELACIÓN DE CENTROS DE SALUD MENTAL (CSM)

Dirección C Energías Renovables, Investigación, Innovación y Eficiencia Energética C.3 Eficiencia Energética RESUMEN 1

CAPÍTULO VI EVALUACIÓN ECONÓMICO - SOCIAL. La finalidad de este capítulo consiste en evaluar la rentabilidad

La Valoración Económica de los Co-beneficios de las Políticas Climáticas

Encuesta sobre energías renovables

Subsecretaría de Cambio Climático. Sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV) Programa de Eficiencia en la Cocción (PEC)

una vivienda confortable, sostenible y eficiente Infórmate, ahorra y vive mejor!

Nuevo CTE DB-HE. Hacia los edificios de energía casi nula

SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD SISTEMA DE CERTIFICACIÓN LEED TM. Miño Rodríguez, Isabel

POLÍTICA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

ÍNDICE DOMÉSTICO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Consultoría Energética EFICIENCIA ENERGÉTICA

ESTRATEGIA NACIONAL DE ILUMINACIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE

Xifres d'habitatge INDICADORES DEL PLA D'HABITATGE DE BARCELONA. Patronat Municipal de l'habitatge ºsemestre 29

02. Diagnóstico y visión

Experiencia de México NAMA de Vivienda Sustentable. Emmanuel Carballo

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA. Ing. Manuel E. Peña G. Gerente de Fuentes Alternas y Uso Racional de Energía

Productos de SHF para Intermediarios Financieros

RITERIOS PARA EL ENSAYO Y CERTIFICACIÓN DE INNOVACIONES PARA LA EFIC

AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS DE LA GENE. VALENCIANA

VALORACION ECONOMICA DE LA DEMANDA DEL SERVICIO AMBIENTAL HIDRICO EN LA CUENCA DEL RIO PERICO. Natalia Giménez METODOLOGIA

INFORMACIÓN AMBIENTAL EN HOGARES. Diciembre 2012

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

El Negocio Inmobiliario y la Ciudad Sostenible. Expositor MBA Ing. Hernando Carpio Montoya Fondo MIVIVIENDA

CONVOCATORIA. Sistema de Evaluación de la Vivienda Verde Sisevive-Ecocasa. Sisevive-Ecocasa

ANEXO I. Estadísticos descriptivos

Jornada Técnica Eficiencia energética en la edificación - Eficiencia energética a través del cerramiento acristalado -

Transcripción:

TESIS ESTUDIO EXPLORATORIO, SOBRE EL IMPACTO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LA VIVIENDA, SOBRE LA DISPOSICIÓN A PAGAR DE LA DEMANDA POTENCIAL EN ESPAÑA Autor: Jorge Raúl Ortiz Mancero. Tutor de Tesis: Carlos Marmolejo Duarte.

Antecedentes Protocolos Reconociendo que los países desarrollados, tras más de 150 años de actividad industrial. Son los principales responsables de los altos niveles actuales de emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera La Unión Europea, crean La Certificación Energética de Edificios política para reducir la contaminación, mejorar la eficiencia energética y aplicar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente

Es un documento que nos permite conocer la eficiencia energética de las viviendas, es decir, el ahorro de consumos de electricidad y gas derivado del aislamiento y de las características de los materiales sin comprometer el confort. Tiene 7 niveles, siendo A el más eficiente (mayor ahorro) y G el menos eficiente (más gasto).

Normativa

Estado del Arte Un estudio en Inglaterra investigo mediante el Energy Performance Certificate (EPC) (Fuerst, McAllister, Nanda, y Wyatt, (2013). Mediante la regresión hedónica Si el precio cobrado por una vivienda superiores, inferiores a la categoría D se puede reflejar por el desempeño de la eficiencia energética y sus calificaciones, muestra 300 viviendas Aquellas viviendas de categorías A y B s venden en un 5% mas alto vs viviendas de categoría D Aquellos viviendas de categorías C se venden en un 1.8% mas alto vs viviendas de categoría D Aquellos viviendas de categorías y E se vende aproximadamente en -1% vs viviendas de categoría D Aquellos viviendas de categorías G se vendió por casi un -7% vs viviendas de categoría D En conclusión, se puede decir que los lugares de residencia se ven afectados significativamente más en sus precios por un etiquetado verde, que las casas que no poseen estas características

Estado del Arte En Beijing (Zheng, Wu, Kahn y Deng (2012), proponen un programa de un certificado oficial que sea estándar para que las personas puedan obtener estas viviendas verdes. El método que se utilizo es mediante un buscador de Google, que tiene un índice que mide el nivel de contaminacion de ºcada edificio, esto se logra gracias a las anotaciones hechas por los constructores, en base a esto se crea un índice de mayor a menor efectividad verde del edifico Los resultados de esta investigación muestran que el programa si tiene éxito en poder localizar y diferenciar edificios que sean verdes. Criterio: me parece excelente ya que es un programa es simple y no depende se de terceros para poder evaluar tu vivienda y así poder ayudar a generar menos emisiones de C02 Estudio 12 Julio 2011,por Galarraga*, D.R. Heres, M. Gonzalez, País Vasco (España). Buscan calcular la prima de precio pagado por la etiqueta de categoria (A+) en el mercado de electrodomesticos). La estimación Hedónica de precios mostró que los consumidores pagan el 8,9% del precio final de la característica de "etiqueta energía A+".

Objetivo, Hipótesis Objetivo General Analizar si existe una DAP, por parte de la demanda potencial, por las viviendas mejor calificadas en términos energéticos. Hipótesis Existe una mayor DAP por edificios que tengan una mejor calificación energética, porque si bien se trata de un sistema de evaluación de la eficiencia energética relativamente nuevo, los hogares están habituados a esta clase de etiquetas verdes dado a que existen en el mercado de los electrodomésticos desde hace más de una década

Metodología Preferencias Declaradas. Conocer la DAP por una vivienda energéticamente mas eficiente A+ Método Valoración Contingente Crear un mercado hipotético Realizar un estudió de mercado por medio de encuestas cara a cara en total150

Grupo Objetivó Según el Índice de Renta familiar Disponible (RFD), por distrito en Barcelona lo hemos clasificado en 3 grupos Metodología Distribución territorial de la renta familiar en Barcelona. 2013 1. Distritos Distrito Población Índice RFD Barcelona = 100 BARCELONA 1.614.090 100,0 1. Ciutat Vella 104.334 77,2 2. Eixample 264.851 116,4 3. Sants-Montjuïc 182.353 75,3 4. Les Corts 81.570 140,3 5. Sarrià-Sant Gervasi 145.934 186,7 6. Gràcia 120.976 105,2 7. Horta-Guinardó 167.940 77,9 8. Nou Barris 165.737 56,2 9. Sant Andreu 146.539 74,4 10. Sant Martí 233.856 80,6 Departament d'estadística. Ajuntament de Barcelona. Fuente: http://barcelonaeconomia.bcn.cat/, Gabinet Tècnic de Programació, Ajuntament de Barcelona. Para la población, lectura del Padrón Municipal de Habitantes, 30 junio 2013. El primer grupo con un menor RFD Nou Barris Sant Andreu El segundo grupo con un ingreso medio RFD tenemos Eixample Les Corts Sarria - Sant Gervasi.El tercer grupo con mayor RFD Ciutat Vella Gracia Horta Guinardò Sant Martì

Modelo de la encuesta Metodología Se diseñó una encuesta de 19 preguntas, las misma que se estructuro de la siguiente manera: Conocimiento de consumos energéticos de su vivienda (gas, electricidad) Conciencia ambiental. Valoración de la certificación energética (electrodoméstico) Conocimiento sobre certificación energética, Al momento de cambiar de vivienda que importancia otorgaba (consumo de energía, C. energética), régimen de tenencia en el que viven. Información socio demográfica. Extracción de la DAP

Modelo de la encuesta Metodología Consumo energía primaria (A- kwh/m2añ D) 34,27 o 2741,6 Kwh/año Precio luz 0,150514 412,649182 /año 34,3874319 /mes

Perfil Demográfico y socio profesional Análisis y Resultados 45,00% 40,00% 35,00% 30,00% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% Rango de edades 40,91% 34,29% 30,61% 28,57% 28,79% 28,57% 24,49% 13,64% 17,14% 20,00% 10,20% 13,64% 6,12% 3,03% 0,00% Sant Andreu Ensanche Gracia 100% 80% 60% 40% 20% 0% Nivel de Estudios 90% 53% 51% 36% 40% 4% 6% 11% 9% Sant Andreu Ensanche Gracia Básico Intermedio Avanzado 1=18-25 2=26-35 3=36-50 4=51-65 5=66-70 80,00% 60,00% 40,00% 20,00% 0,00% Situación actual laboral 68,57% 56,92% 46,94% 22,45% 20,41% 12,31% 12,31% 16,92% 17,14% 2,04% 8,16% 5,71% 8,57% 1,54% Sant Andreu Ensanche Gracia 1=Estudiante 2=Parado 3=Trabajando 4=Pensionado o jubilado 5=Otra 6=No contesta 40% 30% 20% 10% 0% Ingreso neto mensual 33% 24% 27% 27% 23% 18% 18% 20% 17% 12% 14% 14% 11% 11% 9% 2% 3% 5% 6% 2% 3% Sant Andreu Ensanche Gracia 1=Menos de 600 2=601-1200 3=1201-1800 4=1801-2400 5=2401-3000 6=3001-3600 7=3601-4200 8=4201-4800 9=Más de 4800

DAP Análisis y Resultados 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% DAP 73,91% 60,71% 55,00% 45,00% 39,29% 26,09% Sant Andreu Ensanche Gracia Como resultado, 92 respuestas fueron afirmativas, 3 participantes no contestaron y se les otorgó una ponderación de (2). Corresponde al 63% De un total de 150 respuestas, hay un promedio de 1540.47 euros para vivienda propia y un 11.37 euros para vivienda de alquiler Propiedad Alquiler

NO DAP Análisis y Resultados Las personas encuestadas que NO estén DAP, se las dividirá en dos partes, a las cuales se les otorgará los porcentajes ceros verdaderos y el porcentaje en protesta. Porcentajes Ceros Verdaderos 0 1=No percibo diferencias 0 2=No lo considero importante 0 3=No estoy interesado 0 5=Las reducciones son insuficientes Porcentajes Ceros en Protesta Protesta Protesta 4=Ya pago demasiado 6=Mi economía no me permite 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 25,00% 12,50% 12,50% 0,6 0,4 0,2 DAP Ceros Verdaderos Propiedad 50,00% 50,00% 50,00% 50,00% 25,00% 25,00% Sant Andreu Ensanche Gracia Propiedad 2=No lo considero importante 5=Las reducciones son insuficientes 0 50,00% 12,50% 1=No percibo diferencias 3=No estoy interesado DAP Ceros Verdaderos Alquiler 50,00% 37,50% 40,00% 37,50% 40,00% 12,50% 20,00% Sant Andreu Ensanche Gracia Protesta 7=Estoy en paro Alquiler 1=No percibo diferencias 2=No lo considero importante 3=No estoy interesado 5=Las reducciones son insuficientes

Análisis y Resultados NO DAP Las personas encuestadas que NO estén DAP, se las dividirá en dos partes, a las cuales se les otorgará los porcentajes ceros verdaderos y el porcentaje en protesta. Porcentajes Ceros Protesta 120,00% 100,00% No DAP % Protesta (propiedad) 100,00% 0 1=No percibo diferencias 0 2=No lo considero importante 0 3=No estoy interesado 0 5=Las reducciones son insuficientes Porcentajes Ceros en Protesta Protesta Protesta Protesta 4=Ya pago demasiado 6=Mi economía no me permite 7=Estoy en paro 80,00% 60,00% 40,00% 20,00% 0,00% 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 66,67% 50,00% 33,33% 25,00% 25,00% Sant Andreu Ensanche Gracia 4=Ya pago demasiado 6=Mi economía no me permite 7=Estoy en paro 8=No me interesa No DAP % protesta (alquiler) 78% 80% 50% 25% 25% 22% 20% Sant Andreu Ensanche Gracia 4=Ya pago demasiado 6=Mi economía no me permite 7=Estoy en paro 8=Otras

Correlación de Pearson Análisis y Resultados El coeficiente de correlación como oscila entre 1 y +1 encontrándose en medio el valor 0 que indica que no existe asociación lineal entre las dos variables a estudio. DAP vs Importancia eficiencia energética en los electrodomésticos DAP vs Consumo de energía (electricidad, gas) DAP vs Certificación energética (vivienda energéticamente mas eficiente). Las Variables Nada, Poco 1 2 Medianamente, mucho, extremadamente 3 4 5 Por ejemplo: 3.B) Eficiencia energética 5.G) Consumo energía 5.H) Certificación energética Sant 1 4 1 Andreu Sant 2 3 3 Andreu Sant 5 3 2 Andreu Ensanche 5 3 1 Ensanche 3 4 3 Ensanche 4 5 2 Gracia 4 2 2 Gracia 2 3 3 Gracia 4 4 2

Correlación de Pearson Análisis y Resultados 0,50 0,40 0,30 0,20 0,10 - - -0,50 Correlaciones DAP vs Atributos (propiedad) 0,25 3.B) Eficiencia energética 0,40 5.G) Consumo energía Correlaciones DAP vs Atributos (alquiler) -0,07-0,29-0,26 3.B) Eficiencia energética 5.G) Consumo energía 5.H) Certificación energética 0,34 5.H) Certificación energética En régimen de propiedad tenemos una correlación positiva > a 0, esto nos da como conclusión que las personas encuestadas son coherentes entre el valor que dan a la calificación energética y la importancia de la misma en la elección residencial. En régimen de alquiler existe correlación negativa nos muestra que al momento de alquilar como es normal las personas no se fijan, no le dan importancia a la certificación energética, dan importancia a otras características anteriormente mencionadas.

Conclusiones Los datos confirman la hipótesis las personas conocen la certificación energética y le dan mucha importancia a la hora de adquirir un producto (electrodomésticos) en un 83%. Las características de participantes nos llevan a que en un rango de 30 a 50 años con estudios intermedios, trabajando, con compromiso ambiental, son los que se encuentran más interesados por las características de eficiencia energética que se brinda. Lo cual nos permite afirmar que es un mercado habituado a esta clase de etiquetas verdes

Conclusiones Esto nos lleva que un 63% está dispuesto a pagar por viviendas mejor calificadas en términos energéticos con un promedio de 1540.47 euros para vivienda propia y un 11.37 euros para vivienda de alquiler. Lo cual nos demuestra que nuestros cálculos estuvieron erróneos apartados de la realidad del mercado, los cuales fueron calculados por herramientas de simulación energéticas aceptadas CE3X que no son fáciles ni cómodas de usar. Se tiene que jugar mucho con el programa muchas veces saliéndose de la lógica lo que implica una desconexión entre el mercado y los simuladores. Por último se considera que el gran reto para que la certificación energética sea más atractiva y tenga mayor DAP, tanto para mercados en protesta, y el mercado de rechazo se podría, trabajar mediante políticas estatales, por ejemplo incentivos económicos, reducción de impuestos, fomentar préstamos bancarios para mejorar las cualidades de la vivienda, etc., como se realizan en otros países con la finalidad de ayudar a la contaminación ambiental que es el problema de fondo.

Gracias.