DIAGNÓSTICO EN SISTEMAS DE INDICADORES PARA EL AUTOMÓVIL.

Documentos relacionados
PRACTICAS DE ELECTRICIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR AUTOMOCIÓN

1.3.- Dos bombillas en paralelo con interruptor independiente. Aplicación: Bombillas en las distintas habitaciones de una vivienda.

ELECTRONICA. (Problemas) Alumno: Curso: Año:

Instrucciones de uso para el Happylightshow Version de software 1. Corsa D. Instrucciones de uso para el Happylightshow Corsa V1 Revision 1.

Soluciones del examen de electrónica analógica y digital.

Llenado y vaciado de tanque de agua con transistores OBJETIVOS DESCRIPCIÓN

Conocer la aplicación de dispositivos semiconductores, como conmutadores, así como las compuertas lógicas básicas y sus tablas de verdad.

CIRCUITOS ELECTRICOS, COMPONENTES ELECTRÓNICOS, Y APARATOS DE MEDIDA

Índice general. 3. Resistencia eléctrica Introducción Resistividad de los conductores Densidad de corriente...

Lógica TTL. Electrónica Digital 1 er Curso de Ingeniería Técnica Industrial (Electrónica Industrial) 2.2. Familias lógicas: Lógica TTL. El BJT.

Ley de Ohm. I = Intensidad en amperios (A) VAB = Diferencia de potencial en voltios (V) R = Resistencia en ohmios (Ω).

Instrucciones de uso para el Happylightshow Version de software 2.21 (con y sin REC) Astra H / Zafira B

TECNOLOGÍA 4º ESO IES PANDO

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR

AVERÍAS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN LINEAL

FEM y Circuitos de corriente directa, CD tomado de Ohanian/Markert, 2009

PROBLEMAS DE ELECTRÓNICA

INTERRUPTOR DE PROXIMIDAD

EJEMPLOS DE CIRCUITOS LABORATORIO ELECTRÓNICA ANALÓGICA

1.1. Memoria Descriptiva

EJEMPLOS DE CIRCUITOS LABORATORIO ELECTRÓNICA ANALÓGICA

Anexo I: Familias lógicas: Compatibilidad y adaptación de niveles lógicos

Electronica. Estudia los circuitos y componente que permiten modificar la corriente eléctrica: determinada velocidad (filtra)

GUIA DE TRABAJO: EL REGULADOR FOTOVOLTAICO.

Universidad de los Andes Táchira. Dr. Pedro Rincón Gutiérrez. Departamento de Ciencias. Área: Laboratorio de Física. San Cristóbal Estado Táchira

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2011/2012 SOLUCIÓN

TEMA 2: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Tema: SENSORES Y TRANSDUCTORES. Profesor: DIEGO GERARDO GOMEZ OROZCO. Estudiante: MARTHA QUIÑONEZ JIMENEZ

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS (2º Curso Grado Ingeniero Tecnologías Industriales) Test de conocimientos 2012/2013

Actuadores eléctricos - Motores

Analógicos. Digitales. Tratan señales digitales, que son aquellas que solo pueden tener dos valores, uno máximo y otro mínimo.

- DESCRIPCION DE TERMINALES DE KANALOG (Traducido por Ing. Franco Viles Astorquiza)

Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Eléctrica Departamento de Ingeniería de Control LABORATORIO DE CONTROL ANALÓGICO P R A C T I C A

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

TEMA 2: TOPOLOGÍAS Y ARQUITECTURAS DE MANDO Y CONTROL PARA INVERSORES

INDICE. Prologo I: Prologo a la electrónica Avance Breve historia Dispositivos pasivos y activos Circuitos electrónicos

Bienvenido al módulo de formación sobre análisis de fallos de convertidores de frecuencia estándar ACH550 ABB diseñados para aplicaciones HVAC.

2 Electrónica Analógica TEMA II. Electrónica Analógica

Introducción n al Control Industrial

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

Especificación técnica

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

Constituye el primer escalafón en la familia de automatización S7 de Siemens. El inconveniente de este autómata es que no es ampliable.

Comprobar experimentalmente la ley de Ohm y las reglas de Kirchhoff. Determinar el valor de resistencias.

Pregunta: Por qué necesita que el bombillo esté conectado a ambos terminales de la batería?

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL

UD6. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Unidad I Sistemas Digitales

Montaje. Vista frontal. LED amarillo: Salida de relé Ι. LED amarillo: Salida de relé ΙΙ. Conmutador S1: (dirección de la.

ARRAY SR y FAB. Conexión de sensores de proximidad inductivos. Prefacio

TIMBRE ESCOLAR PROGRAMABLE TP2008 VERSION 3.0 MANUAL DE USUARIO E INSTALACION DEL EQUIPO

Control de Lazo Cerrado

Ejercicios de ELECTRÓNICA ANALÓGICA

Calefacción y ventilación

Control de Temperatura

ACTUADORES ELÉCTRICOS

Instituto Tecnológico de Querétaro

INVERSORES RESONANTES

Boletín de problemas de DIODOS

Ensayo de electrobisturíes

Capítulo IV Circuitos Secuenciales básicos.

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

Especificación técnica Control de carga

Especificación técnica Control de carga

Sintonizador de radio

Fuente de alimentación regulada regulable 1,2 a 15VCC 3A (Con protección contra cortos)

CÓMO FUNCIONA UN PLC Control Combinacional Programación del PLC

SISTEMA DE ADVERTENCIA PARA LA SEGURIDAD ACTIVA EN BUSES Y CAMIONES MEDIANTE UN RADAR DE PROXIMIDAD, RUMBO Y PUNTO CIEGO EN CARRETERA

Activación de las luces de trabajo. Descripción. Información general. Montaje en servicio del botón. Opciones de conexión PGRT

PRACTICAS ELECTRÓNICA ANÁLOGICA INSTRUCCIONES

FUNDAMENTOS DE CLASE 3: DIODOS

Motor de Corriente Continua

Bolilla 9: Corriente Eléctrica

Ecomaster Basic ECOMASTER BASIC MANUAL DEL USUARIO. Control de aire acondicionado para pasajeros. Versión 1.0 Edición 0206

Práctica No. 2 Leyes de Kirchhoff Objetivo Hacer una comprobación experimental de las leyes de Kirchhoff.

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS

Montaje. Vista frontal. canal 2. canal 1. HiD2872. SL2 7a. Termination Board

Manual de usuario Caudalimetro Electromagnetico Serie E

PROYETO DE CURSO. DISEÑO DE UN MULTIMETRO. Autor: Andrés Eduardo Gómez Hernández. Grupo: A VR No. De lista: 22. Código:

Antisecuestro Eagle Comando Aereo A60-S2-L407

Módulo 4 - Electrotecnia MÉTODO DE CORRIENTES DE MALLAS MÉTODO DE POTENCIALES DE NODOS

Modo de Operación del sigue líneas

Índice analítico Capítulo 1 Conceptos y análisis de circuitos básicos en corriente alterna Resistencia puramente óhmica

Qué es y por qué usarlo

facv Vigilante de aislamiento para corriente Alterna aislada de tierra

TEMA 3 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º ESO. Samuel Escudero Melendo

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TARJETA DE CONTROL DE ORIENTACIÓN PARA PANEL SOLAR

5.3 La energía en los circuitos eléctricos.

Guía de Propiedad Protecciones Eléctricas

TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR COMPROBADOR DEL ESTADO DE UNA BATERÍA UTILIZANDO LEDS

Instrucciones de uso para el Happylightshow Versión de software 1.17c. Vectra C / Signum. Vectra/Signum 1.17c 1

SISTEMA DE INYECCIÓN DE GASOLINA KE - Jetronic de Bosch. sistema mecánico-hidráulico de inyección continua con adaptación electrónica de la mezcla

Electrónica REPASO DE CONTENIDOS

Esas cargas se encuentran puenteadas entre si, pudiendo conectarse en serie con el amperímetro oprimiendo solo el botón de prueba (BURDEN).

DETECTORES INFRARROJOS

PUERTAS LOGICAS. Una tensión alta significa un 1 binario y una tensión baja significa un 0 binario.

UDI 4: ELECTRÓNICA ANALÓGICA

Fuentes de Alimentación Conmutadas Modelo SPP1 60W Montaje en panel

EL POLIMETRO. CONCEPTOS BASICOS. MEDIDAS

RELÉS DIFERENCIALES DE TIERRA R1D, R2D, R3D, R4D

Transcripción:

DIAGNÓSTICO EN SISTEMAS DE INDICADORES PARA EL AUTOMÓVIL. OBJETIVO: Profundizar en el estudio del proceso de diagnóstico, el diagnóstico es una búsqueda dentro de muchas posibilidades, siempre que se detecta un comportamiento anormal de un sistema o equipo. El fin de esta búsqueda es encontrar una hipótesis que justifique los síntomas observados, la cual nos ayuda a elección del camino, en el camino se genera información que nos es muy valiosa, y por ultimo trataremos de aplicar los conocimientos para una búsqueda más eficaz. PANEL DE INFORMACIÓN DEL CONDUCTOR. (CLUSTER). Desde los primeros coches construidos a principios del siglo pasado hasta la actualidad, el panel de información del conductor ha estado presente en todos lo modelos de coches del mercado, seguimos confiando en la indicación que nos da la aguja sobre la velocidad, revoluciones por minutos temperatura, el nivel de combustible que tenemos en nuestro deposito o de la información de los testigos de aviso, antes estos instrumentos eran mecánicos pero en la actualidad son electrónicos. El panel de información del conductor recibe señales a través de buses, las procesa y la presenta al conductor de una forma rápida y precisa. Esta información puede ser crucial tanto para la seguridad del conductor y pasajeros como para la del propio vehículo.

El diagrama bloque del circuito esta compuesto por tres grande bloques, CPU, fuente de alimentación y circuitos de indicadores. La CPU es la encargada de gestionar los indicadores, según la necesidad de encender o apagar uno de ellos. La información llega a la CPU de forma directa o a través del bus de comunicaciones estándar para la automoción CAN, además selecciona la tensión para cada LED.

Explicación La CPU recibe una señal externa para la activación de un indicador por ejemplo LUZ LARGA que corresponde a la salida WL_3/M. Dos señales comandadas por la CPU, son las encargadas de seleccionar la tensión según el indicador que se debe activar. El control lógico es como sigue: Si la señal WL_PSU/M es activada, y el interruptor 1 se cierra poniendo la señal WL_PSU_1 a su vez activa, y tenemos activada la señal WL_3/M, se encenderá el LED 301. Si la señal SWITCH_PSU/M es activada, y el interruptor 2 se cierra poniendo la señal WL_PSU_0 a su vez activa y tenemos activada la señal WL_3/M, se encenderá el LED 302. Si son activadas las señales WL_PSU/M y SWITCH_PSU/M al mismo tiempo, la primera se activara.

DIAGNOSTICO Síntomas del fallo. La CPU recibe una señal del deposito de gasolina LOW_FUEL, D306 y D307 se activan a la vez. Solo debe activarse D306. Por lo tanto la tensión WL_PSU_0 12V y WL_PSU_1 = 0V. Generación de hipótesis. Diagnostico por componentes. Q301)ec corto D306 ON D307 ON Todos los Diodos LED con fugas en polarización inversa D306 en corto Q104)ec corto R307 abierta

Test de hipótesis 1. Si Q301)ec corto Ve301 =Vc301= 0V VD306 D306 ON D307 OFF 2. Si D306 en corto V TP25 = V TP6 = 0V D306 OFF D307 OFF 3. Si R307 abierta V TP25 = V TP6 = 0V D306 OFF D307 OFF 4. Si todos los diodos con fugas en dolarización inversa Ii D301 + Ii D303 +...Ii D321 V TP37 D307 ON D306 ON

5. Si Q104)ec corto V TP38 =V TP37 = 12V D307 ON D306 ON Discriminación de hipótesis. Las tres primera hipótesis, quedan descartadas ya que no cumple con el síntoma descrito. Las dos ultimas son las que cumples con el síntomas, por lo tanto debemos efectuar nuevas medidas y hasta obtener una única hipótesis

Que función tiene el transistor Q300? PREGUNTAS Limitar la corriente en la rama. Activar la rama. Alimentar a la rama. Ningunas de las anteriores. Que función tiene la resistencia R306? Limitar la corriente en la rama. Activar la rama. Alimentar a la rama. Ningunas de las anteriores. Cuál es la caída de tensión para un diodo LED verde? 0.6 V. 2.5 V. 5 V. La tensión de alimentación. Cuál es la corriente de fuga para un diodo LED en polarización inversa? 0.6 A. Orden de µa. No existe la corriente de fuga en polarización inversa. Ningunas de las anteriores. Cuál es la intensidad mínima para que un diodo LED emita luz visible? 4 ma. 50 ma. 0.4 ma. Ningunas de las anteriores.

ESTRATEGIAS Y CONOCIMIENTOS UTILIZADOS CORRIENTES EN UN TRANSISTOR Leyes de kirchhoff. La suma algebraica de todas la corrientes en cualquier nodo de un circuito es cero. La suma algebraica de todos los voltajes alrededor de cualquier trayectoria cerrada es cero. La puerta lógica AND genera una salida a nivel alto solo cuando todas las entradas están a nivel alto. Cuando cualquiera de las entradas está a nivel bajo, la salida pone un nivel bajo. Como tenemos en la entrada A un inversor, solo tendremos a la salida un nivel alto cuando esta este a nivel bajo y la entrada B este a nivel alto. Quiero comentar, que la experiencia personal en el diagnostico, es un aspecto importante, y a la hora de encontrar fallos en un circuito donde intervienen transistores, hay que buscar grandes diferencias de tensión, tensiones que sean muy distintas a las tensiones normales. Buscar primero en los componentes no discretos, transistores de potencia e integrados son los más susceptibles a todo tipo de anomalía.