Manual DeepSkyStacker

Documentos relacionados
INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2007

ANEXO. Manual del Usuario PGP

Al comenzar un nuevo documento, el primer paso es determinar el formato y características de página.

PANEL DE CONTROL PANTALLA. FORMA DE INGRESAR 1. Seleccionar el Menú Inicio. 2. Seleccionar Panel de Control.

SESIÓN 7 MANEJO DE DOCUMENTOS.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

PixInsight: Preprocessing

Filas, columnas, celdas y hojas. Excel 2007

Generador de Etiquetas

Con la opción de Export

Elementos esenciales de Word

Guardar y abrir documentos (I)

Introducción a Windows 98

UNIDAD 2. ENTORNO DE TRABAJO ARCHIVO Y DOCUMENTOS

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

Qué es Microsoft Word?... 2 Cómo ingresar a Microsoft Word?... 2 Cómo salir de Microsoft Word?... 4

I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN

Introducción Excel 2007

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

[GUÍA CREACIÓN GIF ANIMADOS]

Bienvenidos al curso Microsoft Word 2010

TEMA 8 PRESENTACIÓN DE TABLAS

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras

Formato de diapositiva PowerPoint 2007

Manual Power Point Animaciones y Transiciones

Manual de configuración de wifilocal Windows XP Antena externa Ubiquiti Nanostation 2 9 de Septiembre de 2010

Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com?

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Procedimiento para descargar WinRAR

1. Introducción... 2

Vamos a comenzar primero por abrir el programa Word desde nuestro equipo. Nos dirigimos al botón Iniciar, en la esquina inferior izquierda.

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Una actividad de prueba con Hot Potatoes

Tuxpaint. Descripción. Uso. Actividades. Contenido. 1 Descripción 2 Uso 3 Actividades

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

Elaboración de contenidos educativos digitales. Guía sobre Prezi

Complemento de Búsqueda y. Reemplazo avanzado. ENDESA (Área de TPyR) Complemento de Excel 2007 para búsqueda y reemplazo avanzado de datos.

Escanear documentos e imágenes: 02/12/10

Descripción de la pantalla de Word

PROGRAMA DE VISUALIZACIÓN

Guía de configuración de impresión.

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

Centrar Barra formato Formato de celdas Alineación Horizontal Derecha

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

Guia para el desarrollo del TP 8 Primera parte

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Fundamentos de Excel

CINEMÁTICA Objetivos: ESTUDIO DE MOVIMIENTOS (MRU Y MRUA).Relacionar las distintas variables para los movimientos elegidos.

Ficha Vista. Grupo Vista de libro

Ubicación de comandos en Microsoft Office Word 2007 y Libre Office

2. Inserta la tabla. Para comenzar el proceso de creación de la tabla, tendrás que insertar una en tu hoja de cálculo.

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel

El botón inicio contiene los siguientes elementos:

Instructivo para editar lafotografía

Home Tienda de música

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO

Guía para el desarrollo del TP Integrador Segunda parte. Diseño del producto cartográfico Impresión

2. Confirmaciones de lectura.- Elegir cómo responder a solicitudes de confirmación de lectura

DESPLAZAMIENTO POR LA HOJA DE CÁLCULO

Sistema de Información de Operaciones Policiales

7.1.- Creación y Modificación de un Gráfico con el Asistente

CORPME GUÍA ABREVIADA DE PRESENTACIÓN DE CUENTAS TELEMÁTICAMENTE. Manual de usuario. Autor/es:

MANUAL DEL DOCENTE. Sistema de Información Integrado de Gestión Académica v.2.0

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

MÓDULO FACILITADOR USHAY

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MÓDULO DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES (PAC) Versión 2.9

Modulo I. Primeros Pasos en Writer

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Instrucciones Software CMS

MANUAL DEL USUARIO. Página Web.

CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÒN PARA LA CONVOCATORIA DOCENTE 2014 DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

M Manual Word 2010 Introducción

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

MDM Cloud. Enrolamiento de dispositivos IOS. Alestra Información de uso publico

En la actualidad se requiere mucho escribir documentos de texto y Word es uno de los procesadores de palabras de Microsoft que ofrece entre otros las

En la pestaña "Actividad" encontramos: ZONA 1

Insertar, Imagen, prediseñadas

INTRODUCCIÓN THINK-CELL. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

OpenOffice Writer I. PROCESADOR de TEXTOS

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO

Organizando los datos

Manejo de Archivos DICOM. (Utilización de Osirix) Parte II

Lección 1: Conceptos básicos de PowerPoint Sección: Conocimientos Generales & Certificación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad

Calc I Primeros pasos: Entorno de trabajo, celdas y. rangos

Manual Word Plantillas y Formularios

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2003

Sesión 8 Imagen y animación en PowerPoint

CyberAdmin. Guía de Configuración de Excepciones del antivirus NORTON Febrero de Versión del documento 1

Manual del programa ASAS. (Actividades Simples Abiertas, basadas en Sonido) Versión

Modificación de tablas

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO

Manual de instrucciones del visualizador de archivos MP VM-1

gvsig BATOVÍ Agosto 2012.

Transcripción:

Manual DeepSkyStacker Este manual es una introducción al uso del software DeepSkyStacker (DSS), utilizado para el pre procesamiento de imágenes astronómicas. Esta aplicación es freeware (uso y distribución gratuita), siendo su principal funcionalidad la de registrar (alinear) y apilar (integrar) imágenes de la misma zona u objeto para lograr una notable mejora en la relación señal/ruido, dependiendo de la cantidad de tomas involucradas. Este tutorial se basa en la versión 3.3.2. La aplicación utiliza estrellas presentes en las imágenes para alinear cada toma. Por este motivo es ideal para fotografías de campo amplio y del cielo profundo (para imágenes planetarias se recomienda Registax) Pantalla Principal Al ejecutar la aplicación se muestra un menú a la izquierda, la zona de visualización al centro y debajo la zona correspondiente al listado de archivos de imagen con los que trabajaremos. Lo primero que haremos será abrir las imágenes que deseamos alinear y apilar. Para ello comenzamos con las cinco primeras opciones del menú que corresponden a diferentes tipos de imágenes. La primer opción, "Open picture files..." es la que comúnmente usaremos, pero en caso de tener tomas de calibración (dark-frames, flat-frames, dark-flat-frames o bias-frames), cada una de ellas debe abrirse con la opción que le corresponda, con los ítems del submenú justo por debajo del mencionado. En este tutorial no entraremos en los detalles del uso de cada uno de este tipo de imágenes, pero basta con decir que cada toma de calibración pretende corregir diferentes aspectos de los light-frames. Otra opción, práctica y rápida, es sencillamente arrastrar y soltar sobre la ventana de la aplicación los archivos, siempre agrupados según corresponda, sin mezclar light-frames con tomas de calibración. Al hacerlo se mostrará un cuadro de diálogo donde podremos seleccionar que tipo de archivo estamos añadiendo (por ello no deben mezclarse) Tipo de Archivos De esta forma podemos abrir los diferentes sets de imágenes simplemente arrastrándolo desde el explorador de archivos y soltándolos sobre la aplicación, para luego seleccionar el tipo de archivo adecuado. Nota sobre imágenes DSLR RAW: por experiencia, ha sucedido que las imágenes RAW de cámaras réflex digitales no son correctamente pre procesadas por la aplicación, dando

como resultado defectos notables en las estrellas (puntos de tonos verde, efectos similares a desenfoque, etc.). En caso de presentarse este inconveniente, quizá sea necesario primero convertir las imágenes RAW a otro formato, por ejemplo, TIFF. Opciones Iniciales Una vez abiertas las imágenes, estas aparecerán listadas en la parte inferior de la pantalla principal. Un icono representativo las identificará como el tipo de imagen cargada (light para las imágenes principales; dark, flat, dark flat u offset/bias para las tomas de calibración) Para seleccionarlas todas antes de comenzar el procesamiento puede hacerse clic sobre la opción "Check all..." en el menú lateral. Las columnas del listado enumeran los datos de cada imagen, incluyendo la ubicación del archivo, el nombre, el tiempo de exposición, el ISO utilizado...entre otros (obtenido desde los metadatos de la imagen si están disponibles). Varios más se irán completando a medida que se desarrollen los diferentes estadios del proceso. Por ejemplo, la columna de "Score" es un indicador de la calidad del frame (cuanto más alto, más calidad) Haciendo clic con el botón derecho del mouse sobre una de las imágenes, se desplegará un menú contextual con varias opciones. La primera de ellas es "Use as reference frame". Marcando la imagen como imagen de referencia, la aplicación la tomará como base para el procesamiento, con lo que el resto de las tomas se alinearán respecto de la toma de referencia seleccionada. Frame (Cuadro) de Referencia Se puede cambiar el tipo de imagen (por ejemplo pasar un light-frame a flat-frame) usando la opción correspondiente en este mismo menú contextual (para el ejemplo: Change to Flat Frame) Si las imágenes listadas aparecen muy oscuras, puede cambiarse el brillo de la visualización utilizando las barras de intensidad en la esquina superior derecha de la ventana principal del programa. Estos cambios son solo de visualización, no afectarán los resultados del procesamiento. Moviendo el pequeño triángulo central hacia la izquierda hará que la imagen se torne más brillante (similar a un cambio de tonos medios en un ajuste de histograma). Opciones de Registro Una vez seleccionadas todas las tomas, debe hacerse clic sobre la opción "Register checked pictures..." del menú lateral. Se abrirá un cuadro de diálogo con las opciones de registro de las estrellas.

"Actions" Para un procesamiento completo (que incluya la integración de las imágenes) debe estar seleccionada la opción "Stack after registering". El porcentaje de imágenes integradas ("Select the best N% pictures and stack them") dependerá de la cantidad de tomas que tengamos disponibles para procesar. En caso de tener unas pocas tomas o de haber seleccionado previamente las mejores tomas (dejando de lado las que presenten defectos, como trazos en las estrellas o foco deficiente). Lo más conveniente es tenerlo al 100% para integrar todas las imágenes disponibles. "Advanced" Se puede regular el margen de detección de estrellas. Un porcentaje mas pequeño buscará estrellas cada vez más pequeñas, lo que hará que por lo general encuentren muchas más. Un porcentaje alto buscará estrellas de un tamaño más grande en la imagen, disminuyendo la cantidad de estrellas encontradas. El valor de 10% predeterminado suele funcionar bien, pero es conveniente ajustarlo si tenemos imágenes con demasiadas estrellas detectadas (por ejemplo en imágenes de campo amplio de zonas muy pobladas). Con el botón "Compute the number of detected stars" podemos probar cuantas estrellas detecta con el porcentaje seleccionado. Opciones de Apilado Desde el recuadro de opciones de registro se puede acceder a las opciones de apilado con el botón "Stacking parameters...". Result En la primer solapa, "Result", podremos seleccionar la forma en la que se generará el resultado final de la alineación e integración de los light-frames: Standard Mode: estará limitado por el cuadro de referencia. (el más usado) Mosaic Mode: será el máximo posible, abarcando todos los cuadros. Intersection Mode: únicamente incluirá la intersección de todos los cuadros. Custom Rectangle: el resultado estará acotado a un rectángulo seleccionado por el usuario. Estas opciones producen resultados sensiblemente diferentes cuando las diferencias entre cada imagen son notables, y los cuadros no coinciden bien unos con otros. Cuando utilicemos varias tomas muy parecidas entre sí (pequeñas diferencias) ambas opciones arrojarán resultados similares. Light Se configura el modo en el que las tomas serán integradas.

Average: es el más común, donde se calcula el promedio de los valores de cada pixel de cada toma alineada. Median: se utiliza la mediana de los valores de cada pixel de cada toma alineada. Entropy Weighted Average: este método permite integrar cada pixel de forma que conserve el mejor rango dinámico posible. Es útil con imágenes de diferentes tiempos de exposición (o sensibilidades) y zonas que requieren un gran rango dinámico (como el núcleo y las periferias de una nebulosa brillante). Integración Una vez ajustadas las opciones del cuadro de parámetros de integración, proseguimos presionando al botón "OK", para volver al cuadro de "Register Settings", y aceptamos nuevamente con el botón "OK". Aparecerá una ventana con los procedimientos que seguirá la integración: Stacking Steps La información de esta ventana cambiará según las imágenes y opciones seleccionadas. Podremos volver a las opciones del apilado presionando el botón "Stacking parameters...". Con el botón "Recommended Settings..." podremos ver algunas recomendaciones basadas principalmente en el número de imágenes disponibles. Presionando el botón "OK" comenzará el proceso de calibración (si hay tomas de calibración), alineación e integración de las imágenes. El proceso puede tardar varios minutos, dependiendo de la cantidad de imágenes, las estrellas encontradas, el método de integración seleccionado y, por supuesto, la velocidad de la computadora. Resultado de la integración Una vez terminado el proceso aparecerá la imagen final alineada e integrada, donde notaremos inmediatamente que el ruido ha disminuido, según la cantidad de imágenes que se hayan utilizado y la calidad original de cada cuadro. Debemos guardar el resultado con la opción "Save picture to file..." del menú lateral. Para abrirla en Photoshop CS debemos guardarla como imagen TIFF de 16 o 32 bits Rational. Por su parte, PixInsight puede abrir tanto TIFF Rational como TIFF Integer de 16 y 32 bits, y FITS de 32 bits (se recomienda guardarlo en este último formato). A su vez, DeepSkyStacker genera automáticamente en el directorio donde se ubican las imágenes originales un archivo "Autosave.TIF" con el resultado de la integración. También encontraremos en el mismo directorio archivos con extensión.info.txt, uno por cada archivo que haya intervenido en el proceso. La aplicación guarda allí los datos de

alineación de la imagen, y en caso de repetir el proceso se ahorrarán algunos pasos utilizándolos. De no requerirse estos archivos pueden eliminarse. Lo más importante es guardar el resultado final: el master-light. Adaptado por Carlos Andrés Carvajal Tascón de Astronomía Sur (http://www.astrosurf.com/astronosur/)