INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MODELOS: - AUTOLIQUIDACIÓN DE IVA (303) - DECLARACIÓN DE OPERACIONES (340)

Documentos relacionados
Configuración y Funcionamiento de los Modelos Fiscales: 111, 190, 115, 180, 303, 340, 390, 347 y 349

Hacienda. Conceptos Generales

MODELO 415, CÓMO GENERARLO Y ENVIARLO (MÓDULO FISCAL)

Professional v Manual de avisos por SMS

MÓDULO 6 I.V.A. / I.G.I.C.

Los tipos de IVA no deducibles no se liquidan, por este motivo no se seleccionan automáticamente.

Registro de Importaciones y adquisiciones intracomunitarias con EUROWIN y su resultado en el modelo 340 y 303

Instalación y Registro Versiones Educativas 2012

Ayuda ContaNet Nelson SoftNet SL 2012 Sep

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

SII (SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN)

MODELO OFICIAL 390. Es posible que la instalación del programa JAVA solicite el reinicio del ordenador.

Sage Eurowin Novedades Modelos Fiscales. Sage Eurowin. Novedades Modelos Fiscales. Versión Novedades Modelos Fiscales Versión 24.

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

NOVEDADES VERSIÓN Página 1

Pantalla de impresión de. Guía rápida de uso

MÓDULO COMPLETO TIPOS DE FACTURAS EMITIDAS Y RECIBIDAS MÓDULO COMPLETO 1

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas

NUEVO MODELO 340. Último cambio el: 16/11/a 17:06. Nombre de Archivo: 15. Nuevo Modelo 340.doc Último cambio por: Equipo FI.

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

Podrá cumplimentarlos desde el módulo Fiscal o el módulo de Registro Mercantil y Sociedades.

Cálculo y presentación del modelo 303: Impuesto sobre el valor añadido: autoliquidación

Procesos Fin de Ejercicio Contabilidad

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) EL MODELO 303: IVA

MANUAL DE MÓDULO GESTIÓN DOCUMENTAL

SOROLLA2 GUIA PRÁCTICA SIMPLIFICADA REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS. (Junio 2014)

Novedades Gestión de Ejecutiva (11 noviembre 2014)

Manual de Usuario Empresa

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

INSTRUCCIONES SOBRE LA INFORMACIÓN A SUMINISTRAR EN LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MODELO 340.

MANUAL DE IMPRESIÓN Y GENERACIÓN DE LOS MODELOS 110/111

MANUAL DE AYUDA SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII)

Módulo SII. Junio 2017

MODELO 347. Si elegimos el modelo 347, la pantalla que se nos muestra es:

Cálculo y presentación del modelo 390: Impuesto sobre el valor añadido: resumen anual

GENERACIÓN DE FICHEROS XBRL LENLOC 2010 LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO AÑO 2010 Y SIGUIENTES. V Rv11

GUIA OPERATIVA PARA LA OBTENCIÓN DEL MODELO 347 SOROLLA VERSIÓN

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

Instrucciones del procedimiento del Pago de Tasas de Telecomunicaciones. Modelo 790

GUÍA NUEVAS FUNCIONALIDADES V 8.7.1

Cálculo y presentación del modelo 303: Impuesto sobre el valor añadido: autoliquidación

DECLARACIONES INFORMATIVAS EJERCICIO 2012 MODELOS 180, 190 Y 390

Gestor de Licencias Perfil Clubes v.1.3

CURSO FACTURACIÓN. Página: 1

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

ENTIDAD GESTORA O COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

Captura de Perceptores

VENTANILLA TELEMÁTICA

Sage 50c Premium / Standard / Essential

MODELO 340 FACTURAS EMITIDAS Y RECIBIDAS

Manual de instalación Conector FactuSOL Prestashop VERSIÓN BÁSICO

MANUAL DEL CLIENTE Portal Asesor

Cálculo y presentación del modelo 390: Impuesto sobre el valor añadido: resumen anual

CRETA Manual de Usuario

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

eco Novedades versión CAMBIOS LEGALES Y NOVEDADES a3asesor eco versión 8.55

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN DE BOLSA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO MÓDULO DE EMPRESAS

IVA MODELO 390 DECLARACIÓN RESUMEN ANUAL

Procesos Fin de Ejercicio 2008 Contabilidad

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

Nuevo programa de ayuda IEET

GESTIÓN DE IVA/IGIC. Configuración. Menú Herramientas Personalización o icono. 1. Seleccionar el tipo de impuesto: IVA o IGIC

SII. Suministro inmediato de información Informar que la empresa está sujeta al SII... 2

APLICACIÓN: ADMINISTRACIÓN DELEGADA

Exportación: modelo 182

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS

MANEJO DEL SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII) CON NewCONT

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo

A. Al pulsar el botón de Alta, se mostrara una nueva ventana desde la que podremos realizar la generación de nuevas datas de morosos:

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

Guía para la cumplimentación y presentación de los Modelos Fiscales Anuales (180/190/347)

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario

Certificado electrónico (Documento digital que contiene datos identificativos). Para más información sobre certificados, clic aquí

HISPATEC - SII HISPATEC - SII. Introducción. 1. Configuraciones del Nuevo Programa Hispatec - SII Parámetros de Configuración

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es:

Registro de Entradas y Salidas

Lanca Organización de actividades caninas

Gestión de ficheros: Recibos

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader

Ingreso de Facturas Electrónicas

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Control Facturas de Proveedores Anexo manual Gran Hotel

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

Recibos de Sueldos Web

MODELO Comprobaciones

Manual usuario WEB. Manual Usuario. Aplicación WEB

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

Cada hoja está separada por pestaña y expresada por contenido

AGENCIA PÚBLICA ANDALUZA DE EDUCACIÓN

Asistente para CAMBIOS de IVA 1 SEPTIEMBRE 2012

ERP - SII ERP - SII. Introducción

MODELOS 300/320/330 - GIPUZKOA

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS.

Manual de Módulo de Egresos

MANUAL DE USUARIO DE ACCESO A LA WEB

IVA y otros Impuestos i. IVA y otros Impuestos

Transcripción:

INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MODELOS: - AUTOLIQUIDACIÓN DE IVA (303) - DECLARACIÓN DE OPERACIONES (340)

Nombre: autoliquidación de IVA (303) y de declaración de operaciones (340) Fecha: 20-01-2009 1

Índice: 1. INSTALACIÓN DE NUEVAS OPCIONES... 3 2. NOVEDADES INSTALADAS EN EUROWIN... 7 2.1. Configuración de los modelos: Datos Generales... 8 2.2. Configuración de los modelos: Modelos... 11 2.2.1. MODELO 190... 12 2.2.2. MODELO 303... 12 2.2.3. MODELO 340... 17 2.3. Funcionamiento del modelo 190... 18 2.4. Funcionamiento del modelo 303:... 21 2.5. Funcionamiento del modelo 340:... 28 2 2

INSTALACIÓN DE NUEVAS OPCIONES Para realizar la instalación de los nuevos modelos 340 y 303 se deberá ejecutar el fichero inst_3xx.exe. Este fichero se podrá descargar de la ruta http://descargas.eurowin.com/ref_fiscal/inst_3xx.zip Una vez descargado se deberá descomprimir y ejecutar, mediante un doble click, para que se abra el asistente de instalación que le guiará a lo largo del proceso. La primera pantalla que visualizaremos será: Al pulsar siguiente, el programa mostrará: En este apartado deberá indicar la ruta al servidor de datos. El proceso de instalación mostrará de forma automática, la licencia correspondiente a la aplicación. 3 3

La siguiente pantalla que se mostrará es: En ella el usuario podrá seleccionar en que grupos de empresa de multiempresa desea instalar los nuevos modelos. Por defecto aparecerán todos los grupos marcados y señalado con un check el grupo que actúa como grupo principal. El siguiente paso será pulsar el botón empezar. En este punto, el proceso realizará la validación de la licencia capturada, en el caso que la comprobación resulte correcta, se continuará con el proceso de instalación. Las posibles incidencias que se pueden dar, se detallan a continuación: 1.- No existe acceso a internet: Si el terminal que realiza la instalación no dispone de acceso a internet para realizar la comprobación de la licencia, el mensaje que mostrará será: 2.- En el caso que la licencia comprobada corresponda a una numeración antigua (seguramente de una instalación realizada con versión 6.0) el programa abrirá el siguiente mensaje: 4 4

En este caso, tal y como indica el texto del mensaje, el usuario deberá enviar un e-mail a comunicados@eurowin.com informando de la licencia así como de sus datos. Para poder obtener el número de licencia correspondiente al programa, lo podrá buscar en el menú Ayuda opción Acerca de. Una vez enviado el correo, en breve recibirá un nuevo número de licencia que deberá indicar en la parte inferior del mensaje para que el programa la registre correctamente y poder continuar con el proceso de instalación. 3.- La licencia de Eurowin Nº DE LICENCIA no existe o no es válida Indicará que la licencia comprobada no se encuentra activa en nuestra base de datos o bien que esta es errónea. En caso de encontrarse en esta situación deberá ponerse en contacto con nuestro departamento de SOPORTE para realizar las correcciones oportunas. 4.- La licencia de Eurowin Nº DE LICENCIA actualmente está bloqueada La licencia comprobada se encuentra de baja en nuestra base de datos. En caso de querer activarla o de ser una situación equivocada, deberá ponerse en contacto con nuestro departamento de SOPORTE para realizar las activaciones o correcciones oportunas. 5 5

5.- Ha habido un problema con la licencia Nº DE LICENCIA. No se puede realizar el proceso de instalación. En este caso deberá llamar directamente a nuestro departamento de SOPORTE para que realicen las comprobaciones pertinentes de la licencia. 6.- Se han superado las instalaciones máximas para esta licencia o módulo Una vez realizada la instalación la licencia se bloqueará y será necesario contactar con nuestro departamento de SOPORTE para poderla liberar (previo análisis de las circunstancias). Si la comprobación de la licencia resulta correcta, el programa mostrará la siguiente pantalla que indicará los cambios instalados: Instalación nº 1 de 1, indica el número de grupos de empresa en que se está realizando la instalación de las nuevas opciones, por ejemplo, si una aplicación tiene creados 6 grupos de empresa, el programa mostrará el mensaje 1 de 6, 2 de 6, sucesivamente mientras vaya finalizando la instalación en cada grupo. De esta forma, el usuario podrá saber en qué empresas dispone ya de las nuevas opciones instaladas y cuales están pendientes de instalación. Una vez finalizada la instalación, al entrar al programa EUROWIN, se mostrará el siguiente mensaje: Al aceptar se propondrá ejecutará el programa NEW que realizará la instalación definitiva en EUROWIN de las nuevas opciones de programa: 6 6

ACLARACIÓN: Las empresas que actualicen su versión de EUROWIN, no necesitarán realizar la instalación de las novedades ya que la propia actualización las añadirá de forma automática. Las empresas soliciten la instalación de su gestión EUROWIN a partir de 1 de marzo de 2009, ya dispondrán de estas opciones incorporadas y, por lo tanto, no será necesaria la instalación de las novedades de forma independiente. 7 7

NOVEDADES INSTALADAS EN EUROWIN Una vez finalizada la instalación, en el módulo de CONTABILIDAD deberá tener un nuevo menú MODELOS que incorporará las siguientes opciones: - Configuración de los Modelos. - Modelo 190 (solamente en EUROWIN 8.0 SQL de gama superior) - Modelo 303 - Modelo 340 CONFIGURACIÓN DE LOS MODELOS: DATOS GENERALES Aparecerá una nueva opción de CONFIGURACIÓN DE LOS MODELOS que permitirá insertar aquellos datos necesarios para poder generar los modelos. Esta pantalla constará de dos pestañas: - Datos generales: En este apartado se indicarán los datos referentes a la empresa necesarios para la generación de los diferentes modelos. - Modelos: Esta pestaña permitirá relacionar los diferentes tipos de IVA y de Retenciones que utiliza la empresa con su concepto equivalente en los diferentes modelos. 8 8

Los datos solicitados en DATOS GENERALES, en el subapartado INDENTIFICACIÓN, se capturarán automáticamente de la información indicada en el mantenimiento de empresa. El usuario los podrá modificar y completar tal y como sea necesario. En el subapartado DATOS DE CONTACTO, será necesario identificar la persona de contacto y el teléfono de contacto del responsable de la presentación de los modelos de la empresa. Esta información será la que se incluirá como persona y teléfono de contacto en la generación de los modelos. Las casillas destinadas a CUENTA DE INGRESO/DEVOLUCIÓN permitirán al usuario predefinir la cuenta bancaria que se desea utilizar en los modelos. En DIRECTORIO DE GENERACIÓN DE LOS MODELOS se deberá indicar la ruta en la que se guardarán los modelos generados. Es aconsejable que los modelos se guarden en una carpeta del servidor a la que todos los usuarios tengan acceso, de esta forma se conseguirán centralizar los diferentes modelos generados desde los diferentes puestos de trabajo. El botón COMPR. VERSIÓN resultará de vital importancia ya que permitirá actualizar los modelos a través de una conexión a Internet. Ello garantiza la disponibilidad inmediata de las diferentes correcciones o actualizaciones que se realicen a los modelos sin necesidad de actualizar todo su EUROWIN. Al pulsar este botón, el programa abrirá una subpantalla que corresponde con la siguiente: El usuario deberá pulsar el botón COMPROBAR ACTUALIZACIONES, el programa comprobará de forma automática si existen ficheros de actualización no instalados y el programa instalará de forma automática dichas actualizaciones. - Fichero: Nombre del fichero del FTP - Ult. Actualización: Fecha del fichero - Bytes: Tamaño que ocupa. En la actualización el programa actualizará las tablas necesarias para el correcto funcionamiento de los modelos. 9 9

Una vez finalizada la actualización, el programa avisará de la necesidad de reiniciar el programa para que los cambios se apliquen correctamente. Si el proceso de actualización no se realiza correctamente, el programa mostrará los siguientes avisos: - Si existe alguna incidencia en la actualización de las tablas: - Si existe alguna incidencia en la actualización de los ficheros, el aviso será el siguiente: Además, a nivel informativo, el programa mostrará un listado con las incidencias encontradas durante el proceso de actualización: 10 10

Puede ocurrir que el usuario no tenga acceso/permiso para copiar las carpetas al PRGERR para poder actualizar. El programa al detectar esta incidencia mostrará el siguiente aviso: En el caso de no detectarse nuevas actualizaciones para instalar, el programa mostrará el siguiente aviso: El botón permitirá descargar la última versión del manual que detallará la configuración así como el funcionamiento de las nuevas opciones incorporadas. CONFIGURACIÓN DE LOS MODELOS: MODELOS 11 11

La pestaña correspondiente al modelo 190, solamente estará disponible en las versiones de EUROWIN 8.0 SQL de gama superior. En estas versiones la opción de generación del modelo 190 ya existía pero se encontraba ubicada en el menú FISCAL, por lo que simplemente se ha movido la opción de configuración y generación hacia este nuevo menú MODELOS. MODELO 190 Aunque la configuración de este modelo es idéntica a la actual, se procede a realizar una revisión de la misma: - Será necesario crear tantos GRUPOS DE CONTRIBUYENTES como conceptos de retención se utilicen en la empresa: - A cada tipo de retención configurado se deberá indicar el grupo de contribuyente. De esta forma el programa podrá identificar el concepto por el cual se ha realizado la retención. - Para que al generar el fichero del 190 se pueda identificar el importe de retención realizado en cada uno de los conceptos de retención, será necesario tener indicada en esta pantalla de configuración el GRUPO DE CONTRIBUYENTE correspondiente a cada CONCEPTO DE RETENCIÓN. MODELO 303 La configuración del modelo 303 consiste en relacionar cada uno de los TIPOS DE IVA creados y utilizados por la empresa con los diferentes CONCEPTOS DE IVA que se deberán declarar en el modelo 303, se adjunta una impresión del modelo oficial para poder ver la relación entre los CONCEPTOS DE IVA y el MODELO OFICIAL. La pantalla de configuración del modelo es la siguiente: 12 12

En la parte superior, el programa muestra los diferentes conceptos que se deberán separar en la generación del modelo oficial y en la parte inferior, el programa permite relacionar los diferentes tipos de IVA utilizados para registrar cada uno de los conceptos. Si analizamos cada uno de los CONCEPTOS: - IVA Devengado Primer IVA (casillas 01, 02 y 03 del modelo oficial): En este apartado se deberán indicar el o los tipos de IVA que se utilizarán para aquellos movimientos de IVA corriente y nacional al tipo 4 %. En el momento de generar el modelo, para calcular los valores de estas casillas, el programa filtrará solamente aquellos registros que sean de IVA Repercutido nacional y que tengan como TIPO el indicado en esta configuración. En el caso de trabajar con recargo de equivalencia, esta misma configuración servirá para filtrar los registros que deberán calcular las casillas 10, 11 y 12 del modelo oficial correspondientes al detalle del recargo de equivalencia. Técnicamente, el programa filtra, dentro de IVAREPER, los registros de los tipos de IVA indicados en la configuración y que tengan el campo Comunitari a.f. y tipo 1. - IVA Devengado Segundo IVA (casillas 04, 05 y 06 del modelo oficial): En este apartado se deberán indicar el o los tipos de IVA que se utilizarán para aquellos movimientos de IVA corriente y nacional al tipo 7 %. En el momento de generar el modelo, para calcular los valores de estas casillas, el programa filtrará solamente aquellos registros que sean de IVA Repercutido nacional y que tengan como TIPO el indicado en esta configuración. En el caso de trabajar con recargo de equivalencia, esta misma configuración servirá para filtrar los registros que deberán calcular las casillas 13, 14 y 15 del modelo oficial correspondientes al detalle del recargo de equivalencia. Técnicamente, el programa filtra, dentro de IVAREPER, los registros de los tipos indicados en la configuración y que tengan el campo Comunitari a.f. y tipo 1. 13 13

- IVA Devengado Tercer IVA (casillas 07, 08 y 09 del modelo oficial): En este apartado se deberán indicar el o los tipos de IVA que se utilizarán para aquellos movimientos de IVA corriente y nacional al tipo 16 %. En el momento de generar el modelo, para calcular los valores de estas casillas, el programa filtrará solamente aquellos registros que sean de IVA Repercutido nacional y que tengan como TIPO el indicado en esta configuración. En el caso de trabajar con recargo de equivalencia, esta misma configuración servirá para filtrar los registros que deberán calcular las casillas 16, 17 y 18 del modelo oficial correspondientes al detalle del recargo de equivalencia. Técnicamente, el programa filtra, dentro de IVAREPER, los registros de los tipos indicados en la configuración y que tengan el campo Comunitari a.f. y tipo 1. - IVA Devengado Adquisiciones Intracomunitarias (casillas 19 y 20: En este apartado se deberá indicar el tipo de IVA utilizado para registrar los IVAS repercutidos ocasionados por compras comunitarias (es decir, IVA autorepercutido). En configuraciones estándar, los tipos de IVA utilizados para registrar estos movimientos equivale a los Equivalentes Comunitarios o bien, a aquellos tipos que el usuario indique de forma manual al registrar compras comunitarias que generen autofactura. Técnicamente, el programa filtra, dentro de IVAREPER, los registros de los tipos indicados en la configuración y que tengan el campo Comunitari a.t. y tipo 0. - IVA Deducible por cuotas soportadas en las operaciones interiores corrientes: (casillas 22 y 23 del modelo oficial). Se deberán indicar los tipos de IVA utilizados para registrar los IVAS soportados ocasionados por compras nacionales corrientes, cualquiera que sea el % de IVA utilizado. Para la generación del modelo, el programa filtra los registros de IVA soportado que correspondan con los tipos de IVA aquí indicados y que correspondan a proveedores nacionales. Técnicamente, el programa filtra registros dentro de IVASOPOR que utilicen los tipos indicados en la configuración, que el campo Comunitari sea.f. y que correspondan a proveedores que tengan el campo Comunitari con valor 1 (nacional). - IVA Deducible por cuotas soportadas en las operaciones interiores con bienes de inversión:(casillas 24 y 25 del modelo oficial). Este apartado recogerá los tipos de IVA utilizados para registrar las compras nacionales de bienes de inversión. El programa filtrará los registros de IVA soportados que utilicen los Tipos de IVA aquí indicados. - IVA Deducible por cuotas satisfechas en las importaciones de bienes corrientes: (casillas 26 y 27 del modelo oficial). Este apartado recogerá los tipos de IVA utilizados para registrar las importaciones (compras extracomunitarias) de bienes corrientes. El programa filtrará los registros de IVA soportados que utilicen los Tipos de IVA aquí indicados y que el proveedor tenga en su ficha la marca de extracomunitario. Técnicamente, el programa filtrará dentro del IVA soportado, los registros que utilicen el tipo de IVA indicado en la configuración y que el campo Comunitari de IVASOPOR sea.f. y que el proveedor tenga el campo Comunitari con valor 3 (extracomunitario). 14 14

- IVA Deducible por cuotas satisfechas en las importaciones de bienes de inversión: (casillas 28 y 29 del modelo oficial). Este apartado recogerá los tipos de IVA utilizados para registrar las importaciones (compras extracomunitarias) de bienes de inversión. El programa filtrará los registros de IVA soportados que utilicen los Tipos de IVA aquí indicados (especiales para bienes de inversión) y que el proveedor tenga en su ficha la marca de extracomunitario. Técnicamente, el programa filtrará dentro del IVA soportado, los registros que utilicen el tipo de IVA indicando en la configuración y que el campo Comunitari de IVASOPOR sea.f. y que el proveedor tenga el campo Comunitari con valor 3 (extracomunitario). - IVA Deducible en adquisiciones intracomunitarias de bienes corrientes: (casillas 30 y 31 del modelo oficial). Se deberá indicar el tipo de IVA utilizado para registrar los IVAS soportados ocasionados por compras comunitarias. En configuraciones estándar, los tipos de IVA utilizados para registrar estos movimientos equivale a los Equivalentes Comunitarios o bien, a aquellos tipos que el usuario indique de forma manual al registrar compras comunitarias que generen autofactura. Técnicamente, el programa filtra, dentro de IVASOPOR, los registros de los tipos indicados en la configuración y que tengan el campo Comunitari a.t. - IVA Deducible en adquisiciones intracomunitarias de bienes de inversión: (casillas 32 y 33 del modelo oficial). Se deberá indicar el tipo de IVA utilizado para registrar los IVAS soportados ocasionados por compras comunitarias de bienes de inversión. En configuraciones estándar, los tipos de IVA utilizados para registrar estos movimientos equivale a los Equivalentes Comunitarios o bien, a aquellos tipos que el usuario indique de forma manual al registrar compras comunitarias que generen autofactura. Técnicamente, el programa filtra, dentro de IVASOPOR, los registros de los tipos indicados en la configuración y que tengan el campo Comunitari a.t. - Entregas intracomunitarias: (Casilla 42). Mostrará las ventas comunitarias efectuadas en el período que se declare. - Exportaciones y operaciones asimiladas: (casilla 43). Mostrará las ventas extracomunitarias efectuadas en el período que se declare. 15 15

16 16

MODELO 340 La configuración del modelo 340 consiste en relacionar un TIPO DE IVA específico para los bienes de inversión para su diferenciación y correcta presentación en el modelo y en el caso de trabajar con series de documentos en facturas rectificativas, indicar en la configuración esta codificación. La pantalla de configuración del modelo es la siguiente: En la parte superior, el programa muestra el concepto Libro registro de bienes de inversión que se deberá separar en la generación del modelo oficial y en la parte inferior, el programa permite relacionar los diferentes tipos de IVA utilizados para los bienes de inversión. En esta pantalla de configuración, si se trabaja con series de documentos en facturas rectificativas, también deberemos configurar el código de serie de documentos que se utilizan para este tipo de facturas. 17 17

FUNCIONAMIENTO DEL 190 Al ir a la opción Modelo 190 la pantalla que se abrirá será la siguiente: Esta opción permitirá realizar tanto la generación del modelo 190 como la consulta de determinados datos referentes a retenciones, por este motivo se podrán configurar las opciones que se detallan a continuación: - Periodo: Se seleccionará el periodo (mes o trimestre según la configuración) a consultar. - Todo el ejercicio 2009: En caso de querer realizar la consulta de todo un ejercicio, en lugar de seleccionar un trimestre, se deberá activar este check. - Grupos: Permitirá indicar desde / hasta los grupos de retención que se desean incluir en la consulta. En el caso de realizar la acotación para generar el modelo 190 deberá recordar excluir el/los grupos de contribuyentes correspondiente que no se deban declarar en este modelo como por ejemplo los arrendamientos. El botón VER, permitirá acceder al listado de retenciones por grupo de contribuyente. De esta forma se podrán consultar los datos que aparecerán posteriormente en la declaración. El botón GENERAR MODELO, será el que permitirá generar el fichero en formato TXT que contendrá los datos de la declaración. 18 18

Al pulsar esta opción, el programa mostrará la siguiente pantalla: En este apartado se muestran aquellas cuentas que están incluidas dentro de algún registro de retención. El programa utilizará el Grupo de contribuyente indicado dentro del Tipo de retención para clasificar si la retención se mostrará Imp. Dineraria, que corresponderá a la base de las retenciones dinerarias, Ret. Dineraria que hará referencia al importe de retención dineraria, Imp. Especie que mostrará la base de las retenciones en especie y Ret. Especie que corresponderá al importe de retenciones en especie. Pulsando el botón GENERAR, el programa generará un fichero que contendrá los datos correspondientes a la declaración. Este fichero quedará almacenado, por defecto, en la ruta configurada en el apartado de configuración de modelos y añadirá de forma automática una carpeta con el ejercicio y código de modelo (190). El nombre del fichero estará formado por la siguiente estructura: CIFEMPRESA_EJERCICIO_PERIODO.190.TXT El fichero generado se deberá recuperar con el programa de ayuda de la Agencia Tributaria Informativas para completar los datos, validar el contenido y generar el fichero definitivo de presentación. 19 19

Dentro de la opción de Modelo 190, en la pantalla inicial, también existe la opción Impresora o Pantalla, de forma que el resultado de la consulta de podrá visualizar por pantalla o bien por impresora. Es importante tener en cuenta que las opciones pantalla o impresora afectan a la opción Ver, consistente en un listado y NO a la opción Generar Modelo ya que éste solamente se podrá generar en formato fichero. 20 20

FUNCIONAMIENTO DEL MODELO 303: El Modelo 303 es un nuevo modelo de autoliquidación del IVA que sustituye a los actuales modelos 300 (IVA trimestral), 320 (IVA mensual), 330 (Modelo a utilizar por los sujetos pasivos inscritos en el Registro de Exportadores y otros operadores económicos de presentación mensual) y 332 (Modelo a presentar por los sujetos pasivos inscritos en el Registro de Exportadores y otros operadores económicos que ostenten la condición de gran empresa y de presentación mensual). Este modelo es de obligatoria presentación telemática a través de internet para las Sociedades Anónimas (SA) y para las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SL). Este Modelo afecta a todas las empresas que realicen alguno de los cuatro modelos sustituidos. Será de declaración mensual o trimestral, según el período de liquidación de IVA sea mensual o trimestral. La aplicación de este modelo será obligatoria a partir del 1 de febrero de 2009, en la liquidación de IVA del primer período de 2009, según se anunció por el Departamento de Informática de la Agencia Tributaria. GENERACIÓN DEL MODELO EN EUROWIN: Para poder generar el Modelo 303 desde el programa se deberá liquidar el correspondiente período de IVA. Aunque la liquidación de los diferentes períodos sigue el funcionamiento normal, se procede a realizar una revisión de la misma: - En primer lugar se deberá revisar la configuración de los períodos de IVA según si se liquidará trimestral o mensualmente (dependiendo de las características de la empresa). Para ello disponemos de una opción en el módulo de Contabilidad, menú Archivos: Períodos de IVA. - Desde el menú de Fiscal, opción Liquidar IVA, se podrá generar de forma automática el asiento de la liquidación correspondiente al período de IVA que por defecto muestra el programa o simplemente marcar el período como liquidado. El período a liquidar no es seleccionable por el usuario ya que el programa no deja liquidar un período si el anterior todavía no está liquidado. 21 21

Una vez liquidado el período de IVA en cuestión ya se podrá generar el correspondiente modelo. Para la generación del modelo 303 se dispone de una nueva opción en el menú Modelos: Modelo 303. Desde la pestaña de DATOS: Mediante el botón, se cargarán los datos de forma automática las siguientes casillas a partir de la siguiente información: - Período: Muestra el último período liquidado. - Fecha: Carga la fecha actual. Es decir, la del día en que se genera el modelo. - Localidad: Casilla que se deberá rellenar manualmente indicando la localidad del declarante. 22 22

- Total Cuota Devengada: Importe total correspondiente al IVA devengado en el período seleccionado. Se corresponde a la casilla 21 del Modelo oficial y es la suma de las casillas: o 03: IVA Corriente y Nacional al tipo 4%. Para calcular los valores de estas casillas, el programa filtrará aquellos registros que sean IVAREPER Nacional y que tengan como tipo de IVA el indicado en la configuración del Modelo (IVA Devengado-Primer IVA). o 06: IVA Corriente y Nacional al tipo 7%. Para calcular los valores de estas casillas, el programa filtrará solamente aquellos registros que sean de IVAREPER Nacional y que tengan como tipo de IVA el indicado en la configuración del Modelo (IVA Devengado-Segundo IVA). o 09: IVA Corriente y Nacional al tipo 16%. Para calcular los valores de estas casillas, el programa filtrará aquellos registros que sean IVAREPER Nacional y que tengan como tipo de IVA el indicado en la configuración del Modelo (IVA Devengado-Tercer IVA). o 12: IVA Corriente y Nacional al tipo 4% y Recargo de Equivalencia. Para calcular los valores de estas casillas, el programa filtrará dentro del IVAREPER Nacional, los registros de los tipos de IVA indicados en la misma configuración que para la casilla 03 (IVA Devengado-Primer IVA) y que el campo Comunitari sea a.f. o 15: IVA Corriente y Nacional al tipo 7% y Recargo de Equivalencia. Para calcular los valores de estas casillas, el programa filtrará dentro del IVAREPER Nacional, los registros de los tipos de IVA indicados en la misma configuración que para la casilla 06 (IVA Devengado-Segundo IVA) y que el campo Comunitari sea a.f. o 18: IVA Corriente y Nacional al tipo 16% y Recargo de Equivalencia. Para calcular los valores de estas casillas, el programa filtrará dentro del IVAREPER Nacional, los registros de los tipos de IVA indicados en la misma configuración que para la casilla 09 (IVA Devengado-Tercer IVA) y que el campo Comunitari sea a.f. o 20: IVA Repercutido ocasionado por compras Comunitarias. (IVA autorepercutido). Para calcular los valores de estas casillas, el programa filtrará dentro del IVAREPER, los registros de los tipos de la configuración (Adquisiciones Intracomunitarias) y que el campo Comunitari sea a.t. Si se quiere visualizar el detalle del Total Cuota Devengada, se dispone del botón, junto a la casilla 21, que permitirá desglosar el importe total en cada una de las casillas del Modelo. De este modo se podrán revisar más fácilmente los importes. 23 23

Para cerrar el detalle del Importe de la cuota Devengada, se deberá de cerrar por el aspa. - Compensación Régimen Especial A.G y P: (casilla 34). En el caso que esta casilla tenga valor se deberá rellenar manualmente. - Regularización inversiones: (casilla 35). En el caso que esta casilla tenga valor se deberá rellenar manualmente. - Regularización por aplicación de porcentaje definitivo de prorrata (sólo 4T o mes 12): (casilla 36). En el caso que esta casilla tenga valor se deberá rellenar manualmente. - Total a Deducir: Importe total correspondiente al IVA Deducible (Soportado) en el período seleccionado. Se corresponde a la casilla 37 del Modelo oficial y es la suma de las casillas: o 23: Por cuotas soportadas en operaciones interiores corrientes. Para calcular los valores de estas casillas, el programa filtra los registros dentro de IVASOPOR que utilicen los tipos indicados en su configuración (IVA Deducible por cuotas soportadas en las operaciones interiores corrientes) y que el campo Comunitari sea.f. y que correspondan a proveedores que tengan el campo Comunitari con valor 1 (Nacional). o 25: Por cuotas soportadas en las operaciones interiores con bienes de inversión. Para calcular los valores de estas casillas, el programa recogerá los tipos de IVA utilizados para registrar las compras nacionales de bienes de inversión. o 27: Por cuotas satisfechas en las importaciones de bienes corrientes. Para calcular los valores de estas casillas, el programa filtra dentro de IVA soportado, los registros que utilicen el tipo de IVA indicando en la configuración y que el campo Comuniari de IVASOPOR sea.f. y que el proveedor tenga el campo Comuntari con valor 3 (Extracomunitario). 24 24

o o o 29: Por cuotas satisfechas en las importaciones de bienes de inversión. Para calcular los valores de estas casillas, el programa filtra dentro del IVA Soportado, los registros que utilicen el tipo de IVA indicado en la configuración ( IVA Deducible por cuotas satisfechas en las importaciones de bienes de inversión) y que el campo Comunitari de IVASOPOR sea.f. y que el proveedor tenga el campo Comuntari con valor 3 (Extracomunitario). 31: En adquisiciones intracomunitarias de bienes corrientes. Para calcular los valores de estas casillas, el programa filtra dentro de IVASOPOR, los registros de los tipos indicados en la configuración y que tengan el campo Comunitari a.t. 33: En adquisiciones intracomunitarias de bienes de inversión. Para calcular los valores de estas casillas, el programa filtra, dentro de IVASOPOR, los registros de los tipos indicados en la configuración (IVA Deducible en adquisiciones intracomunitarias de bienes de inversión) y que tengan el campo Comunitari a.t. Si se quiere visualizar el detalle del Total IVA Devengado, se dispone del botón, junto a la casilla 37, que permitirá desglosar el importe total en cada una de las casillas del Modelo. De este modo se podrán revisar más fácilmente los importes. Para cerrar el detalle del Importe de la cuota Devengada, se deberá de cerrar por el aspa. - Diferencia: (casilla 38). Mostrará las diferencias entre las casillas 21 y 37. - Atribuible a la Administración del Estado: (casilla 39/40). Casilla que se deberá rellenar manualmente. - Cuotas a compensar de períodos anteriores: (casilla 41). En esta casilla, se mostrará, en aquellos casos que en períodos anteriores se haya marcado la opción de a compensar, el importe compensado de declaraciones anteriores. - Entregas intracomunitarias: (casilla 42). Mostrará las ventas comunitarias efectuadas en el período que se declare. 25 25

Exportaciones y operaciones asimiladas: (casilla 43). Mostrará las ventas extracomunitarias efectuadas en el período que se declare. - Regularización anual de los sujetos: (casilla 45). Casilla que se deberá rellenar manualmente. - Resultado: Mostrará el resultado de la liquidación. El resultado de la liquidación puede ser: - Negativo - Positivo Si el resultado es negativo, automáticamente se rellenará con el mismo importe del resultado, la casilla C de compensación. La opción de Sin Actividad se deberá marcar para aquellos casos en que no exista movimiento. Se entenderá que en el período en cuestión no ha existido movimiento. Para los casos que el resultado sea positivo, automáticamente se rellenará con el mismo importe del resultado, la casilla D de Devolución. También se captura de forma automática la cuenta bancaria a la que se abonará el importe mediante transferencia bancaria. El programa coge el número de cuenta a partir de los datos introducidos en la parte de la configuración de los Modelos, pestaña Datos Generales. NOTA: Si en la configuración está marcado que la empresa está inscrita en el Registro de Devolución mensual, por defeceto si el resultado es negativo marcará la declaración a devolver y en caso contrario a compensar. Mediante el botón, se podrá guardar la información de modelo. Se guardará la 26 26

información que el programa captura a partir de los datos entrados como la información que se entre manualmente desde la pantalla directamente. Si los datos del modelo no están guardados o bien se ha modificado algun dato desde la última vez que se guardó, el programa muestra el siguiente aviso: Con el botón, se podrá volver a la información inicial, es decir, se mostrarán los datos que el programa captura de forma automática. Previamente, los datos ya existentes, deberán ser guardados. Desde el botón, se generará el modelo y se guardará en la ruta definida en la configuración, ya sea la que viene por defecto como si es la definida por el propio usuario. Una vez generado el fichero, se podrá controlar la fecha de la última generación y también las veces que ya se ha generado el fichero: La presentación del Modelo oficial será mediante los procedimientos oficiales. Desde la pestaña de DATOS ADICIONALES: - Se indicará la ruta dónde se guardará el fichero generado del modelo 303. Por defecto aparece un ruta ya configurada, pero se podrá modificar por el usuario e indicar la ruta que se desee. FUN 27 27

CIONAMIENTO DEL MODELO 340: Se trata de un nuevo modelo de declaración de operaciones incluidas en libros registros, es decir, contiene el detalle de las facturas incluidas en una declaración de IVA. Deberán de presentar este Modelo en 2009 todas las empresas que se acojan al régimen de devolución mensual de IVA (actualmente las exportadoras y aquellas que se acojan voluntariamente a este sistema). Para ello, los sujetos pasivos deberán estar inscritos en el Registro de devolución mensual. Esta inscripción se podrá solicitar entre el 01 de Enero y 20 de Febrero de 2009 en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. La presentación será por vía telemática: soporte CD o vía telemática, pero con registros estandarizados por la Agencia Tributaria. El Modelo 340 incluye los siguientes libros registros: - Libro registro de facturas expedidas. - Libro registro de facturas recibidas. - Libro registro de bienes de inversión. - Libro registro de determinadas operaciones intracomunitarias. GENERACIÓN DEL MODELO EN EUROWIN: Para poder generar el Modelo 340 desde el programa se deberá liquidar el correspondiente período de IVA. Aunque la liquidación de los diferentes períodos sigue el funcionamiento normal, se procede a realizar una revisión de la misma: - En primer lugar se deberá revisar la configuración de los períodos de IVA según si se liquidará trimestral o mensualmente (dependiendo de las características de la empresa). Para ello disponemos de una opción en el módulo de Contabilidad, menú Archivos: Períodos de IVA. - Desde el menú de Fiscal, opción Liquidar IVA, se podrá generar de forma automática el asiento de la liquidación correspondiente al período de IVA que por defecto muestra el programa o simplemente marcar el período como liquidado. El período a liquidar no es seleccionable por el usuario ya que el programa no deja liquidar un período si el anterior todavía no está liquidado. 28 28

Una vez liquidado el período de IVA en cuestión ya se podrá generar el correspondiente modelo. Para la generación del modelo 340 se dispone de una nueva opción en el menú Modelos: Modelo 340. Desde la pestaña DATOS, seleccionaremos: - Período: El período de IVA correspondiente a la generación del modelo. - Tipo de soporte: Aquí se definirá el formato de presentación del modelo. La presentación puede ser: o DVD-R: Soporte directamente legible por ordenador y exclusivamente individual. Si la declaración tiene más de 5.000.000 será obligatorio este tipo de soporte. o Telemática: Vía telemática a través de Internet. (Para declaraciones con menos de 5.000.000 de registros). A nivel interno, el programa guardará que tipo de soporte se ha seleccionado para la presentación del modelo. - Tipo de Declaración: o Normal: Declaración que se presenta por primera vez con los datos correspondientes al período de la declaración. o Nº Declaración: Número de identificación de la declaración que propone el programa a partir de: Modelo: 340 Ejercicio: 2009 Período: según la siguiente relación: 01(Enero), 02 (Febrero), 03 (Marzo y primer trimestre), etc. Secuencial: número consecutivo para cada declaración/liquidación. Ej: 001. o Sustitutiva: Declaración que anula y sustituye completamente a una de presentada anteriormente en la que se hubieran consignado datos inexactos o erróneos. 29 29

o Nº Declaración Anterior: En el caso de presentar una declaración sustitutiva quedará registrado el número de identificación inicial al que hace referencia esta declaración sustitutiva. En el número de declaración se variará la parte secuencial para identificar la nueva presentación. - Fichero: Ruta que propone el programa por defecto, donde se guardará el fichero una vez generado el modelo. Esta ruta es modificable por el propio usuario. Mediante el botón y una vez comprobado y revisado que todos los datos son correctos se podrá generar el fichero correspondiente a la declaración del modelo 340. Mediante el botón podremos salir de la pantalla habiendo generado o no el fichero. Los datos que hayamos modificado sí se guardaran. Pulsando el botón se habilitarán las siguientes pestañas de Ventas y Compras para determinar si todos los datos que nos aparecen son correctos o se deberá de modificar algunos campos. Desde la pestaña de VENTAS se obtendrá la siguiente información: En esta pantalla tendremos los datos correspondientes a las facturas de venta del período que estemos declarando, es decir, nos aparecerán tantos registros como facturas emitidas existan entre las fechas del período a liquidar. La información requerida de cada factura para la correcta presentación del modelo es la que sigue: - Factura: Número de la factura. El programa coge el número de la factura de forma automática a partir de las facturas emitidas durante el período. - Fecha expedición: Fecha de expedición de la factura. El programa muestra de forma automática la fecha de la factura que figura en el propio documento. - Fecha de operación: Fecha de realización de la operación. Este campo sólo se deberá de rellenar cuando la fecha de operación sea diferente a la fecha de expedición. El programa lo recogerá de forma automática a partir de la fecha del albarán de venta. (Internamente se comprobará que fecha expedición y fecha operación sean distintas y sólo en éste caso mostrará fecha operación). 30 30

Cuando se trate de una factura que incluya más de un albarán, la fecha operación que cogerá el programa de forma automática es la del último albarán y la mostrará siempre que sea distinta a la fecha de operación. NOTA: En el caso de las facturas rectificativas, el programa de ayuda de Hacienda solicitará la fecha de la factura a la que hace referencia la rectificativa. Para facilitar esta información, desde Eurowin se habilita el botón para poder navegar al asiento y a la factura para poder ver la fecha de la factura que se rectifica. - Contado: Marcará como contado todos aquellos clientes que tengan marcado en su ficha el check de: Cliente de solicitud datos al contado. Para aquellos casos que la factura no venga de una facturación de tiques, y el CIF, el nombre o apellidos sea incorrecto, se podrá modificar directamente pulsando encima de cualquiera de los tres campos. - Código: Se trata del código de cliente de Eurowin. - Tipo de Identificación: Según el número de identificación fiscal correspondiente al país o territorio de residencia del cliente. Existen diferentes claves: o Correspondiente a un NIF. o Se consigna un NIF/IVA (NIF operador intracomunitario) o Pasaporte o Documento Oficial de identificación expedido por el país o territorio de residencia. o Certificado de residencia. o Otro documento probatorio. Por defecto, el tipo estará en NIF y se deberá cambiar manualmente en los casos que sea necesario. 31 31

- CIF: Identificador fiscal del cliente. El programa controla que el CIF sea correcto y esté en relación con el tipo de Identificación. Muestra los datos a partir de la ficha del cliente. - Apellidos: En esta columna aparecerán los apellidos del cliente introducidos en su ficha. - Nombre o Razón Social: Mostrará el nombre o la Razón Social (según sea persona o empresa) previamente introducidos en la ficha del cliente. - Base: importe base de la factura. El programa muestra este dato de forma automática a partir de la factura emitida. - IVA: importe de IVA de la factura calculado según el tipo de IVA aplicado y su base. El programa muestra este dato de forma automática a partir de la factura emitida. - Recargo: importe del recargo en caso que la factura lo incluya. El programa muestra este dato de forma automática a partir de la factura emitida. - Importe: importe total de la factura. El programa muestra este dato de forma automática a partir de la factura emitida. - Tipo de Libro: Según el tipo de factura se deberá asociar a su correspondiente libro registro. Los diferentes libros registro contemplados son los que siguen: o Libro registro de facturas expedidas (E): Los empresarios o profesionales deberán llevar y conservar un libro registro de las facturas y documentos sustitutivos que hayan expedido, en el que se anotarán, con la debida separación, el total de los referidos documentos. El programa marcará con una E todas las facturas expedidas a excepción de aquéllas que tengan el tipo de IVA específico para los bienes de inversión. o Libro registro de bienes de inversión (I): Deben llevarlo los sujetos pasivos que tengan que practicar la regularización por bienes de inversión. El programa marcará con una I todas las facturas que tengan el mismo tipo de IVA que el asociado a la configuración del modelo 340 (explicado anteriormente) para el caso concreto de los bienes de inversión. Es decir, se deberá crear un tipo de IVA específico para los bienes de inversión. o Libro registro de facturas recibidas (R): En el libro registro de facturas recibidas se anotarán, una por una, las facturas recibidas, y en su caso, los documentos de aduanas y las facturas correspondientes a las entregas que den lugar a las adquisiciones intracomunitarias de bienes sujetas al impuesto efectuadas por los empresarios o profesionales. El programa marcará con una R todas las facturas recibidas a excepción de aquéllas que tengan el tipo de IVA específico para los bienes de inversión. 32 32

NOTA: Para visualizar los códigos de los libros registros se deberá pulsar encima del campo Tipo de Libro. - Clave de Operación: Dentro de cada libro registro, las facturas pueden ser de un tipo u otro, es decir, facturas rectificativas, facturación de tiques, etc. Según su forma, le corresponderá una clave de operación u otra. Las diferentes claves de operación son las que siguen: o Asiento resumen de tiques (B): El programa marcará automáticamente con la clave B todas aquellas facturas que vengan de una facturación de tiques (que en su numeración contengan la T) y que además en la factura se incluya más de un tique. o Factura rectificativa (D): El programa marcará automáticamente con la clave D todas las facturas rectificativas (que en su numeración contengan la R). Si se trabaja con series de documentos cogerá todas las facturas que trabajen con la serie o series de documentos asociadas a la configuración del modelo 340 para las facturas rectificativas. 33 33

o o o o Tique (J): El programa marcará automáticamente con una J todas aquellas facturas que vengan de la facturación de tiques. En este caso será una factura por tique. Rectificación de errores registrales (K): El programa marcará con una K todas las facturas que tengan marcado el check de error registral. Adquisiciones intracomunitarias de bienes (P): El programa marcará con una P las facturas que sean intracomunitarias. Esta clave sólo se permitirá para las compras comunitarias, es decir, marcará con una P todas las facturas cuyo proveedor sea comunitario. En blanco: Para el resto de casos. NOTA: Para visualizar los códigos de los libros registros se deberá pulsar encima del campo Clave de Operación. - Error Registral: Check que sirve para marcar si existe un error registral. Al marcar este check automáticamente se clasificará la factura con clave de operación K. - Código: Código postal del cliente. - Población: Población del cliente. - Dirección: Dirección del cliente. - Provincia: Provincia del cliente. - Letra país: Número de identificación del país de residencia. - País: País de residencia del cliente. El botón de, permitirá refrescar los datos y actualizarlos según los cambios y correcciones que sean necesarios para que la información sea la correcta para la posterior generación del modelo 340. Otra opción interesante de esta pantalla, es el botón, que permite el acceso al mantenimiento de clientes para modificar algún dato de la ficha del cliente previamente seleccionado con el cursor. De esta forma, al modificar algún dato para la correcta generación del modelo, ya se nos quedará guardado para las próximas ediciones del mismo. Des del botón, se podrá navegar al asiento de la factura del cliente que tengamos seleccionado con el cursor. Una vez en el asiento, también se podrá visualizar la factura detallada. 34 34

Para poder organizar la información de la pantalla, se dispone del botón, que permitirá agrupar los datos y revisarlos según los siguientes filtros: - Filtro Clave Tipo de Libro: Podremos filtrar según el tipo de libro donde tiene que ir registrada la factura. - Filtro Clave de Operación: Se podrá filtrar para ver sólo las facturas que tengan la misma clave de operación, o bien, seleccionar unas claves de operación en concreto y sólo visualizar aquéllas facturas que tengan asociadas las claves de operación previamente filtradas. 35 35

- Errores: En este apartado, se podrá filtrar según los errores que se puedan aparecer en las líneas de facturas. o Color Rosa: Las líneas en color rosa muestran las cuentas sin CIF o con el CIF incorrecto. Por tanto se deberá modificar o bien introducir esta información en la ficha del cliente para que guarde los datos y en siguientes generaciones del modelo esté correcto. Si utilizamos esta opción de filtro, por pantalla sólo se verán aquellas líneas que no tengan esta información debidamente cumplimentada. o Color Amarillo: Las líneas en color amarillo muestran las cuentas con nombres o apellidos incompletos. Por tanto se deberá modificar esta información en la ficha del cliente. De este modo, los datos ya quedarán guardados correctamente. Esta opción de filtro, nos mostrará por pantalla sólo aquéllas cuentas que tengan el nombre o apellidos incompletos. o Color Azul: Las líneas en color azul mostrarán aquéllos operadores intracomunitarios con direcciones incompletas. Por tanto se deberá completar los datos en la ficha del proveedor. El filtro nos permitirá visualizar sólo aquellos operadores intracomunitarios que tengan la dirección incompleta. N O T A: La opción de presentar toda la información deberá de estar marcada para poder generar el modelo 340. Es decir, no se podrá generar el modelo 340 si existe algún check de filtro sin marcar. Si existe algún tipo de filtro el botón de Generar queda deshabilitado y el programa mostrará el siguiente aviso: 36 36

Se puede observar que en esta pantalla, a modo informativo, se muestran diferentes notas para la correcta preparación de los datos y la posterior generación del modelo. Los avisos son los siguientes: Mediante el botón podremos ver esta información de forma agrupada: Desde la pestaña de COMPRAS se obtendrá la siguiente información: 37 37

En esta pantalla tendremos los datos correspondientes a las facturas de compra del período que estemos declarando, es decir, nos aparecerán tantos registros como facturas recibidas existan entre las fechas del período a liquidar. La información requerida de cada factura para la correcta presentación del modelo es la que sigue: - Orden: Número de orden de la factura. El programa mostrará el número de orden de la factura. (Al generar la factura de compra el programa asigna a cada factura y al correspondiente asiento un número de orden de forma automática). - Factura: Número de la factura. El programa coge el número de la factura de forma automática a partir de las facturas recibidas durante el período. - Fecha expedición: Fecha de expedición de la factura. El programa muestra de forma automática la fecha de la factura que figura en el propio documento. - Fecha de operación: Fecha de realización de la operación. Este campo sólo se deberá de rellenar cuando la fecha de operación sea diferente a la fecha de expedición. El programa lo recogerá de forma automática a partir de la fecha del albarán de compra. (Internamente se comprobará que fecha expedición y fecha operación sean distintas y sólo en éste caso mostrará fecha operación). Cuando se trate de una factura que incluya más de un albarán, la fecha operación que cogerá el programa de forma automática es la del último albarán y la mostrará siempre que sea distinta a la fecha de operación. - Proveedor: Se trata del código de proveedor de Eurowin. - Tipo de Identificación: Según el número de identificación fiscal correspondiente al país o territorio de residencia del proveedor. Existen diferentes claves: o Correspondiente a un NIF. o Se consigna un NIF/IVA (NIF operador intracomunitario) o Pasaporte o Documento Oficial de identificación expedido por el país o territorio de residencia. o Certificado de residencia. o Otro documento probatorio. Por defecto, el tipo estará en NIF y se deberá cambiar manualmente en los casos que sea necesario. - CIF: Identificador fiscal del proveedor. El programa controla que el CIF sea correcto y esté en relación con el tipo de Identificación. Muestra los datos a partir de la ficha del proveedor. 38 38

- Apellidos: En esta columna aparecerán los apellidos del proveedor introducidos en su ficha. - Nombre o Razón Social: Mostrará el nombre o la Razón Social (según sea persona o empresa) previamente introducidos en la ficha del proveedor. - Base: importe base de la factura. El programa muestra este dato de forma automática a partir de la factura emitida. - IVA: importe de IVA de la factura calculado según el tipo de IVA aplicado y su base. El programa muestra este dato de forma automática a partir de la factura recibida. - Recargo: importe del recargo en caso que la factura lo incluya. El programa muestra este dato de forma automática a partir de la factura recibida. - Importe: importe total de la factura. El programa muestra este dato de forma automática a partir de la factura recibida. - Tipo de Libro: Según el tipo de factura se deberá asociar a su correspondiente libro registro. Los diferentes libros registro contemplados son los que siguen: o Libro registro de facturas expedidas (E): Los empresarios o profesionales deberán llevar y conservar un libro registro de las facturas y documentos sustitutivos que hayan expedido, en el que se anotarán, con la debida separación, el total de los referidos documentos. El programa marcará con una E todas las facturas expedidas a excepción de aquéllas que tengan el tipo de IVA específico para los bienes de inversión. o Libro registro de bienes de inversión (I): Deben llevarlo los sujetos pasivos que tengan que practicar la regularización por bienes de inversión. El programa marcará con una I todas las facturas que tengan el mismo tipo de IVA que el asociado a la configuración del modelo 340 (explicado anteriormente) para el caso concreto de los bienes de inversión. Es decir, se deberá crear un tipo de IVA específico para los bienes de inversión. o Libro registro de facturas recibidas (R): En el libro registro de facturas recibidas se anotarán, una por una, las facturas recibidas, y en su caso, los documentos de aduanas y las facturas correspondientes a las entregas que den lugar a las adquisiciones intracomunitarias de bienes sujetas al impuesto efectuadas por los empresarios o profesionales. El programa marcará con una R todas las facturas recibidas a excepción de aquéllas que tengan el tipo de IVA específico para los bienes de inversión. NOTA: Para visualizar los códigos de los libros registros se deberá pulsar encima del campo Tipo de Libro. 39 39