PARTE ESPECÍFICA CURRÍCULO DE FÍSICA Y QUÍMICA COMPONENTES DE LA COMISIÓN ELABORADORA

Documentos relacionados
Planificación didáctica de FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA SUPERACIÓN DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO

FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA

I.E.S Arroyo de la Miel CURSO

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA IEES SEVERO OCHOA PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS 3.1. Contenidos comunes. Utilización de estrategias

PARTE ESPECÍFICA CURRÍCULO DE CULTURA CIENTÍFICA COMPONENTES DE LA COMISIÓN ELABORADORA

CONTENIDOS MÍNIMOS septiembre

Contenidos mínimos de 1º Bachillerato. Curso

FISICA Y QUIMICA 1º BACHILLERATO A DISTANCIA

Física y Química 1.º y 2.º

FÍSICA Y QUÍMICA. 1º de Bachillerato a Distancia Curso I.E.S. JUAN GRIS. Departamento de Física y Química

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS NATURALES 2ºESO PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

CONCRECIÓN CURRICULAR FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 4º DE LA ESO

PLAN DE AREA ASIGNATURA: FISICA DOCENTE LILIANA SOLIS NAZARIT

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA

FISICA Y QUÍMICA 2º ESO. CONTENIDOS

FISICA Y QUÍMICA 1º DE BACHILLERATO

IES Jaime Ferrán - Departamento de Física y Química Curso 2016/2017 BACHILLERATO A DISTANCIA. IES JAIME FERRÁN. CURSO

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CONTENIDOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE FYQ DE 1º DE BACHILLERATO

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO. MCU. Características. Magnitudes angulares. Ley del movimiento.

INFORMACIÓN FISICA Y QUIMICA. Curso PARA LOS ALUMNOS DE 1º DE BACHILLERATO

Bloque 1. Las magnitudes físicas y su medida

CMCT CAA CCLI CMCT CD

2.2. Definición de la masa y volumen de un sólido y cálculo de su densidad.

Cada unidad comienza con el título y un pequeño recuadro en el que se especifica lo que se va a aprender en ella, seguido del índice de la misma

INFORMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 3º ESO

Prueba extraordinaria de FÍSICA Y QUÍMICA 1º de Bachillerato LOMCE

I.E.S. ADEJE 2. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2012/2013 CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE LA ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR CADA CURSO EN BACHILLERATO. Estudio del movimiento. La fuerza como interacción.

Disoluciones: formas de expresar la concentración, preparación y propiedades coligativas.

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. CURSO 2012/2013. CEO PUERTO CABRAS. OBJETIVOS, CRITERIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS.

MATERIA DE FÍSICA Y QUÍMICA CUARTO CURSO DE LA E.S.O. Objetivos Contenidos Criterios de evaluación Indicadores CC BB

Índice Currículum Universal Curso

Física Currículum Universal

PROGRAMACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato

GUÍA DIDACTICA CURSO QUÍMICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

FÍSICA Y QUÍMICA CRITERIOS DE EVALUACION 2º ESO

Objetivos. Contenidos

Tema 1: Cinemática (capítulos 1 y 2) FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO CONTENIDOS CENTRALES

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

CONSULTA NACIONAL Distribución de ítems para la prueba nacional Convocatoria 2015 FÍSICA

FÍSICA Y QUÍMICA. Vicens Vives

EVALUACIÓN E XTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE Curso 2015/2016

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO INFORMACIÓN PARA ALUMNOS DE 4º ESO. Criterios de calificación

Contenidos 1. La medida: Magnitud y unidad. Sistema internacional de unidades. Múltiplos y submúltiplos. Notación científica.

FISICA 2º BACHILLERATO A DISTANCIA

El curso tiene un tiempo de duración de 64 horas de clases y 6 horas de exámenes parciales para un total de 70 horas.

Colegio San Lorenzo - Copiapó - Región de Atacama Per Laborem ad Lucem

Índice general. Pág. N. 1. Magnitudes de la Física y Vectores. Cinemática. Cinemática Movimiento en dos dimensiones

CURSO DE FÍSICA Y QUÍMICA

Programación Área FÍSICA-QUÍMICA 1º BACHILLERATO. Curso 15/16. Programación de Física-química 1º Bachillerato Curso 15/16 Página 1

FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO Curso 2016/17. Indicadores para trabajarlas y evaluarlas

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS A SUPERAR EN FÍSICA Y QUÍMICA.1ºBTO.

Criterios de evaluación de Física y Química de 3º de ESO curso 2016/2017

Identificar y desarrollar estructuras de compuestos químicos comunes y de los presentes en los problemas ambientales.

ESTÁNDARES DE 1º DE BACHILLERATO DE FÍSICA Y QUÍMICA

PARA LOS ALUMNOS DE 4º ESO

Química Tema Subtema Bibliografía y Ejercicios Sugeridos El estudio de los cambios

Temario POUQ Nivel 1 Prueba departamental

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º DE BACHILLERATO

Bloque 2. INTERACCIÓN GRAVITATORIA.

PROGRAMACIÓN ABREVIADA

Criterios de evaluación. IES Pedro Antonio de Alarcón (Guadix, Granada)

FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO

AREA/MATERIA: Física y Química (LOMCE) (00,01,02,07,20,21,30,40,50,51,90) CURSO: 1º ETAPA: Bachillerato de Ciencias

PRIMER CURSO DE BACHILLERATO

FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO

PROGRAMA QUÍMICA Estructura atómica y clasificación periódica de los elementos.

Física y Química Primero de bachillerato Curso

TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Los materiales del proyecto Aula 3D, para Física y Química tantoenlaeso(fq2,fq3,fq4) FÍSICA Y QUÍMICA ESO Y BACHILLERATO. Lograr la excelencia

PROGRAMA ACADÉMICO SEMILLERO DE QUÍMICA

A continuación se recogen los bloques de contenido directamente relacionados con los criterios de evaluación por unidad del segundo trimestre.

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. Curso 2015/16

FYQ/CNA Curso 2013/14..Unidad 1: El Universo y el Sistema Solar

PROGRAMACIÓN CURRICULAR A PARTIR DE LA LOMCE (2013)

FÍSICA Y QUÍMICA 1º de Bachillerato

RED ANUAL DE CONTENIDOS 2015

Bloque 1. La descripción del movimiento y la fuerza... 14

El método científico. Ciencias de la naturaleza: Física y Química. Las magnitudes físicas y su medida.

CRITERIOS DE EVALUACION en FÍSICA y QUÍMICA de 1º BACHILLERATO Derivados de la Programación Dto. Física y Química Curso

TERCER CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. 1. Reconocer e identificar las características del método científico.

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO MATERIA: FÍSICA Y QUÍMICA Curso: 1º de BACHILLERATO

Los contenidos se organizan en seis unidades junto con las prácticas de laboratorio:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO

Programación Anual Departamento de Física y Química

1º Bachillerato. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTANDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES 1. LA ACTIVIDAD CIENTIFICA

Física. José Luis Trenzado Diepa. Introducción

INDICE Capítulo 1. Mediciones Capítulo 2. Movimiento Unidimensional Capítulo 3. Vectores Capítulo 4. Movimiento Bidimensional y Tridimensional

Prefacio... ix COMO UTILIZAR ESTE LIBRO... 1 QUE ES LA QUIMICA... 2 EL METODO CIENTIFICO... 3 LAS RAMAS DE LA QUIMICA... 3

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA LOS ALUMNOS QUE HAYAN PROMOCIONADO A 4º ESO CON EVALUACILÓN NEGATIVA EN FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE QUÍMICA BÁSICA

ÁMBITO DE CONTENIDOS DE LA MATERIA QUÍMICA PARA LA EVALUACION PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD. CURSO

FÍSICA Y QUÍMICA. Libro de texto: Física y Química Editorial SM-SAVIA

Física y Química 3º ESO

Departamento de Física y Química Colegio Narval Belén Cánovas Gómez

Transcripción:

PARTE ESPECÍFICA CURRÍCULO DE FÍSICA Y QUÍMICA COMPONENTES DE LA COMISIÓN ELABORADORA Francisco Martínez Navarro Mª Pilar Botín Hernández Ana Cárdenes Santana

Situación de partida Borrador 1 y 2 de FyQ Y RD 1105/2014. (BOC 03/01/2015) Currículo del MEC de Física y Química sesgado, con errores científicos y didácticos y de diseño curricular. Sin una lógica o coherencia curricular entre elementos. Sin objetivos de materia. Casi cerrado Centrado en las pruebas externas de evaluación (EAE) Empezamos a trabajar con un borrador del MEC (Octubre 2013). Hicimos un informe con propuestas de mejora. Luego otro Borrador (Febrero 2014) y El RD Enero 2015 Se nos proporciona un currículo de final de 1º ciclo atomizado: 47 criterios de evaluación, 93 estándares de aprendizaje evaluables. En FyQ de 4º de la ESO: 47 CE y 85 EAE y en FyQ 1º 51 CE y 90 EAE Tenemos también como referente el currículo anterior: LOE: BOC Decreto 127/2007 de 24 de Mayo y la tradición de Canarias en su modelo inclusivo y competencial.

FÍSICA Y QUÍMICA DE LA ESO (2º-3º y 4º ESO) Currículo de Canarias. Introducción Introducción Importancia de la FYQ y de su enseñanza. Naturaleza de la Ciencia y del trabajo científico. Contribución a las competencias Contribución a los objetivos de etapa Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables. Contenidos. Su organización. Orientaciones metodológicas y estrategias didácticas. Tablas de relaciones de los CEV por Bloques de Aprendizaje. CEV 2º ESO 3º ESO 4º ESO 12 11 12 Relacionan los criterios de evaluación y su explicación con las Competencias, los Contenidos y los Estándares de Aprendizaje Evaluables.

Contribución a las competencias COMPETENCIAS CLAVE CCC C 1. Comunicación lingüística CL CMC T **2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. CD *4. Aprender a aprender AA *5. Las competencias sociales y cívicas CSC 6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor SIEE ORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE 7. Conciencia y expresiones culturales. DESARROLLO Y ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS. 3º Educación CEC *3. Competencia digital Secundaria Obligatoria (LOMCE)

Contribución a los objetivos de etapa (12) b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo *e) Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico y ético... **f) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas, *g) Desarrollar el autoconocimiento, la autoestima, el espíritu emprendedor y la confianza j) Conocer, valorar con sentido crítico y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias *k) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, conservación y mejora MA l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones

Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables, el núcleo integrador Elemento estructurante e integrador del currículo Responde al qué evaluar Integra: proceso cognitivos (capacidades), contenidos y competencias, contextualizados. Su explicación incluye estándares de aprendizaje evaluables contextualizados. Es el punto de partida para el diseño de Unidades de Programación, situaciones de aprendizaje, tareas y actividades competenciales Es el referente para la elección de instrumentos de evaluación y para la calificación: rúbricas, etc. Se presenta como punto de partida y elemento principal en forma de tabla, relacionado con los otros elementos curriculares

Organización de contenidos (Selección) Estructura o enfoque + Secuencia Currículo 2007-LOE Currículo 2015-LOMCE Acaba el área de Ciencias. Física y química disciplinar en todos los cursos de la ESO (2º-3ºy4º) BLOQUES DE APRENDIZAJE (2º-3º y 4º ESO) I. La actividad científica (3 CE Transversales) II. La materia III. Los cambios en la materia IV. El movimiento y las fuerzas V. Energía

Orientaciones metodológicas y estrategias didácticas Responde a Cómo enseñar? Con qué recursos? [USO TIC] Depende qué y a quién En qué contextos? Aprender Investigando Qué tipo de agrupamientos? Modelo de enseñanza aprendizaje por investigación orientada de problemas relevantes Con qué situaciones de aprendizaje? Con qué tareas y actividades? Si queremos obtener resultados diferentes no hagamos siempre lo mismo. La imaginación es más importante que el conocimiento Lo más importante es no dejar de hacerse preguntas Albert Einstein Solo se aprende haciendo [Roger Schank]

PARTE ESPECÍFICA CURRÍCULO DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º y 3º de E.S.O.

Bloques de aprendizajes. 2º y 3º ESO Criterios de evaluación relacionados Bloque 1. La actividad científica. C1: Trabajo científico. 2º ESO 3º ESO C2: Aspectos CTSA. C3: Uso de las TIC. CRITERIOS TRANSVERSALES en 2º y 3º de E.S.O. Integrarlos en el resto de los bloques

Bloques de aprendizaje. 2º y 3º ESO y sus criterios de evaluación Bloque 2. La materia. 2º ESO 3º ESO C4: Estados de agregación. Teoría Cinético-Molecular... C5: Sustancias puras y mezclas, disoluciones... C4: Modelos atómicos, estructura atómica... C5: Elementos químicos, Tabla Periódica, Enlace... Bloque 3. Los cambios en la materia. 2º ESO 3º ESO C6: Cambios físicos y químicos, reacciones químicas elementales... C7: Importancia de la Química en la sociedad, repercusiones... C6: Reacciones químicas, factores que influyen... C7:Importancia de la Química en la sociedad, repercusiones...

Bloques de aprendizaje 2º y 3º ESO y sus criterios de evaluación Bloque 4. El movimiento y las fuerzas. 2º ESO 3º ESO C8: Identificación y medida de fuerzas. C9: Características del movimiento, velocidad media... C10: Fuerzas de la Naturaleza. C8: Análisis de las fuerzas, máquinas simples... C9: Velocidad, aceleración, gráficas... C10: Características, efectos de las fuerzas... Bloque 5. La energía. 2º ESO 3º ESO C11: Tipos y fuentes de energía, ventajas, inconvenientes... C12:Temperatura y energía transferida (calor). C11: Corriente eléctrica, Ley de Ohm, centrales eléctricas...

Presencia de los indicadores de evaluación en la explicación del criterio 3º de ESO 53. Deduce la velocidad media e instantánea a partir de las representaciones gráficas del espacio y de la velocidad en función del tiempo. 54. Justifica si un movimiento es acelerado o no a partir de las representaciones gráficas del espacio y de la velocidad en función del tiempo

Análisis de la competencialidad de los Criterio de evaluación. Procesos +contenidos+recursos+contextos+finalidad + productos El movimiento Procesos observables Contenidos 2º de ESO Recursos Contextos Finalidad Productos

Ejemplo de rúbrica 3º ESO CEV 4

PARTE ESPECÍFICA CURRÍCULO DE FÍSICA Y QUÍMICA 4º de E.S.O.

Bloques de aprendizajes. FYQ4º ESO Bloque 1. La actividad científica. C1: Estrategias de la actividad científica. Uso de las TIC. Relaciones CTSA C2: Manejo de magnitudes y ecuaciones, Errores y expresión de medidas. CRITERIOS TRANSVERSALES en el desarrollo del currículo. Integrarlos en el resto de los bloques

Ejemplo de Criterio de Evaluación transversal CRITERIO TRANSVERSAL en el desarrollo del currículo.

Bloques de aprendizajes. Química 4º ESO Bloque 2. La materia. C3: Estructura atómica y tabla periódica C4: Enlace químico y propiedades de las sustancias C5: Aproximación a la química del carbono Bloque 3. Los cambios. C6: Mecanismos de las reacciones químicas C7: Aplicaciones de las reacciones químicas

Bloques de aprendizajes. Física 4º ESO Bloque 4. El movimiento y las fuerzas C8: Tipos de movimientos C9: El papel de las fuerzas en la vida cotidiana C10: Efectos de las fuerzas en fluidos Bloque 5. La energía. C11: Aplicación de la conservación de la energía C12: La transferencia de energía en forma de calor

Ejemplo de Criterio de Evaluación de Química. Estándares Uso de Tic y Animaciones

Ejemplo de Criterio de Evaluación de Física de 4º ESO Análisis de la competencialidad del Criterio. Procesos observables Contenidos Recursos Contextos Finalidad Productos

PARTE ESPECÍFICA CURRÍCULO DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º de Bachillerato.

Estructura de la Introducción de F y Q 1º Introducción MECD: Muy escueta, incompleta e incoherente. Cuadros de los elementos curriculares atomizados: 51 criterios de evaluación y 90 estándares Añaden nuevos contenidos de gran dificultad para 1º Bachillerato Propiedades coligativas de disoluciones. Termoquímica Cinemática, Dinámica y Energía del MAS Interacción gravitatoria y eléctrica. Principio de superposición. Eliminan: Estructura atómica. Sistema periódico. Enlace químico, Corriente eléctrica. Y como remate, en Canarias pasa de 4 a 3 hrs Tenemos como referente el currículo anterior LOE: BOC Decreto 202/2008, de 30 de Septiembre. Integramos: 11 Criterios de evaluación y sus explicaciones.

Contribución a las competencias COMPETENCIAS CLAVE (También en bachillerato) CCC C 1. Comunicación lingüística CL CMC T **2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. CD *4. Aprender a aprender AA *5. Las competencias sociales y cívicas CSC 6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor SIEE 7. Conciencia y expresiones culturales. CEC Y ORIENTACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE DESARROLLO *3. Competencia digital ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS. 1º de Bachillerato

Bloques de aprendizaje FyQ 1º Bach. Bloque I. La actividad científica. C1 Estrategias de la actividad científica. Resolución de problemas C2 Aspectos CTSA Uso de TIC CRITERIOS TRANSVERSALES en el desarrollo del currículo. Integrarlos en el resto de los bloques

Bloques de aprendizaje FyQ 1º Bach. Bloque II. Aspectos cuantitativos de la Química. C3 Teoría atómica de Dalton Leyes Gases. Disoluciones Bloque III. Reacciones Químicas C4 Reacciones Químicas. Cálculos estequiométricos Identificar reacciones químicas de obtención compuestos inorgánicos Valoración procesos básicos de siderurgia y sus aplicaciones..

Bloques de aprendizaje de FyQ 1º Bach Bloque 4. Transformaciones energéticas y espontaneidad de reacciones C5 Termoquímica. Primer principio. Calculos de entalpias de reacción. Segundo principio: Espontaneidad de reacción: Energía libre Reacciones combustión: Repercusiones socioambientales Bloque V. Química del carbono C6 Formas alotrópicas del carbono. Hidrocarburos. Industria petróleo y gas natural. Funciones oxigenadas y nitrogenadas. Formulación IUPAC e isomería. Valoración de repercusiones socioambientales de la Química del carbono

Bloques de aprendizaje FYQ 1º Bach. Bloque VI. Cinemática C7 C8 Magnitudes características del movimiento MRU. MRUA. MCUA. Graficas. Resoluc de problemas Valoración y respeto normas de seguridad vial Composición de movimientos: Lanzamiento Horizontal y Oblicuo. Movimiento armónico simple. Significado físico de magnitudes. Resolución de problemas

Bloques de aprendizaje. 1º Bach Bloque VII. Dinámica C9 C10 Principios de la dinámica. Conservación del momento lineal. Resolución de problemas: Planos inclinados. Cuerpos enlazados Dinámica del movimiento circular. Fuerza centrípetas. Fuerzas elásticas en situaciones cotidianas. Fuerzas gravitatorias. Ley Gravitación Universal. Conservación del momento angular. Fuerzas eléctricas. Ley de Coulomb. Principio de superposición

Bloques de aprendizaje FyQ 1º Bach. Bloque VIII. Energía C11 Relación entre trabajo, calor y energía. Ec y Ep. Principio de conservación de la energía mecánica para FC y FNC. Energía asociada al oscilador armónico. Gráfica Ec, Ep y ET del MAS Trabajo para trasladar una carga entre dos puntos de un campo. Valoración Uso racional energía. Eficiencia y ahorro. Renovables En 8 Bloques de aprendizaje: 51 Criterios de evaluación y 90 Estándares de aprendizaje en el MEC. Frente a 11 criterios de evaluación competenciales e integrados en 11 cuadros de programación en Canarias.

Tablas de relaciones de Criterios de evaluación integrados Podemos distinguir en el Criterio de evaluación y sus explicción Procesos observables Contenidos Recursos Contextos Finalidad Productos

PARTE ESPECÍFICA CURRÍCULO DE FÍSICA 2º de BACHILLERATO

Bloques de aprendizaje F2º. Bloque 1. La actividad científica. C1 Estrategias de la actividad científica y uso de las TIC. C2 Acontecimientos clave en la historia de la Física. CRITERIOS TRANSVERSALES en el desarrollo del currículo.

Comparamos Criterio 4 con niveles inferiores. 1º Bachillerato 3º E.S.O. 2º E.S.O.

Bloques de aprendizaje. Bloque 2. Interacción gravitatoria. C3 Gravitación C Campo Gravitatorio Bloque 3. Interacción electromagnética. C4 Electrostática C5 Magnetismo C6 Inducción electromagnética

Comparamos Criterio 4 sobre Electrostática con niveles inferiores. 1º de BACHILLERATO

Bloques de aprendizaje. Bloque 4. Ondas. C7 C8 Radiación electromagnética. Fenómenos ondulatorios. Bloque 5. Óptica geométrica. C9 Estudio de imágenes Espejos y lentes.

Bloques de aprendizaje. F2º Bloque 6. Física del siglo XX. C10 C11 C12 Relatividad Física cuántica Física nuclear Y de partículas

PARTE ESPECÍFICA CURRÍCULO DE QUÍMICA 2º de BACHILLERATO

Situación de partida Q2º Se nos proporciona un borrador del currículo específico del curso atomizado: 53 criterios e evaluación y 67 estándares. Introducción muy escueta, no hay objetivos de materia. Competencias clave comunes a la ESO. Tenemos como referente el currículo anterior LOE: BOC Decreto 202/2008, de 30 de Septiembre. Lo integramos: en 10 criterios de evaluación y sus explicaciones

Bloques de aprendizajes Q 2º Bloque 1. La actividad científica. C1: Estrategias de la actividad científica. C2: Manejo de las TIC Relaciones CTSA. CRITERIOS TRANSVERSALES en el desarrollo del currículo.

Bloques de aprendizajes. Bloque 2. Estructura atómica y el sistema periódico C3: Modelos atómicos y Sistema Periódico Bloque 3. Enlace químico y propiedades de las sustancias C4: Tipos enlace y sus propiedades Bloque 4. Síntesis orgánica y nuevos materiales C5: Reacciones de la química del carbono C6: Aplicaciones de polímeros y macromoléculas

Comparamos Criterio 3 con niveles inferiores. Modelos atómicos y Sistema Periódico

Bloques de aprendizajes Q2º. Bloque 5. Cinética química C7: Velocidad reacción Bloque 6. Equilibrio químico C8: Equilibrios homogéneos y heterogéneos. Bloque 7. Reacciones de transferencia de protones C9: Reacciones ácido-base Bloque 8. Reacciones de transferencia de electrones C10: Reacciones redox: Pilas. Electrolisis

Para terminar Creemos que el enfoque por competencias (inclusivo y funcional) puede mejorar también la enseñanza y aprendizaje de la Física y Química. Pero. Los cambios en educación no se consiguen ni con decretos ministeriales ni con modificaciones legislativas, por muy bien que hayan sido pensadas y reflexionadas. Las reformas siempre serán en la práctica lo que quieran, puedan, sepan, piensen, sientan y hagan los profesores en sus aulas.

A pesar de todas las dificultades Disfruten de su trabajo todo lo que puedan, con pasión. Y no olviden que podemos con ello contribuir a la construcción de un mundo mejor. Muchas gracias por su atención y buen destino