COMPARACIÓN DE QA IMRT PACIENTE ESPECÍFICO MEDIANTE FILMS RADIOCRÓMICOS, FILMS RADIOGRÁFICOS Y ARREGLO DE CÁMARAS DE IONIZACIÓN



Documentos relacionados
CARACTERIZACIÓN DE FILM RADIOCRÓMICOS EBT3 MEDIANTE EL USO DE SCANNER VIDAR DOSIMETRY PRO RED Y EPSON 10000XL

FUNDAMENTOS FÍSICOS Y ASPECTOS DOSIMETRICOS DE LA RADIOTERAPIA DE INTENSIDAD MODULADA

Simulación Monte Carlo en una nueva técnica de radioterapia (RTHC)

CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Energía.

ÁMBITO: SERVICIOS DE APOYO (AP) COMPONENTE: RADIOTERAPIA (APR-1)

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CAPÍTULO 3 RED NEURONAL PARA EL RECONOCIMIENTO DE ROSTROS

Informe de Pasantías de Formación en Radioterapia en el Instituto Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño

Decisión: Indican puntos en que se toman decisiones: sí o no, o se verifica una actividad del flujo grama.

Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS)

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

4 Pruebas y análisis del software

Documento informativo Sistema de imágenes de plano extendido con combinación automática y manual DR DirectView de CARESTREAM

CONTROL DE CALIDAD DE UN PLAN DE IMRT (RESULTADOS ESPERADOS) Ing. Jorge Alberto Adrada Lic. Luis Carlos Medina

Capítulo 2. Técnicas de procesamiento digital de imágenes y reconocimiento de patrones.

NTE INEN-ISO Primera edición 2014-XX

ESTIMACIÓN. puntual y por intervalo

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página Estructura del programa de evaluación con personal externo

DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE IMÁGENES PORTALES EN TIEMPO REAL PARA RADIOTERAPIA CON FOTONES DE 1.25 Y 6 MeV

Comparación entre dosis medida y calculada en control de calidad de IMRT paciente específico con algoritmo de cálculo de PencilBeamy Monte Carlo

Reconocimiento de imágenes

Servicio de Radioterapia Hospital México. Juan Carlos Rivera C

punto, es que los criterios de evaluación de las medidas antes citadas se ajustan a las medidas señaladas para la toma del indicador VTD.

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA LASER SCANNER. IMPLICACIONES EN SU USO EN CENTRALES NUCLEARES E INSTALACIONES RADIOCTIVAS

PCRT 3D v6. José A. Martín-Viera Cueto H.R.U. Carlos Haya. Jornada de Sistemas de Planificación en Radioterapia Externa Antequera, 23 de Junio de 2012

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

Pronósticos. Pronósticos y gráficos Diapositiva 1

4. METODOLOGÍA. 4.1 Materiales Equipo

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

CAPITULO 4 JUSTIFICACION DEL ESTUDIO. En este capítulo se presenta la justificación del estudio, supuestos y limitaciones de

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO


Dosimetría del Paciente Dosimetría Ocupacional

Pruebas de. Hipótesis

DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS

Capítulo 2 Silueta. Figura 2.1 Tetera capturada por la cámara con la silueta resaltada

8.1. Introducción Dependencia/independencia estadística Representación gráfica: diagrama de dispersión Regresión...

IAP CONSIDERACIONES PARTICULARES SOBRE LA AUDITORÍA DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA TESIS DOCTORAL

LA CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Dr. D. JUAN IGNACIO ARRARÁS URDÁNIZ. Profesor tutor de UNED Pamplona y Doctor en Psicología

Roberto Quejido Cañamero

DOSIMETRÍA INTERNA PARA PERSONAL OCUPACIONALMENTE EXPUESTO EN MEDICINA NUCLEAR.

IV. Implantación del sistema.

CAPITULO I EL PROBLEMA. En los procesos industriales exigen el control de la fabricación de los

CAPÍTULO 6 SIMULACIONES Y RESULTADOS

Capítulo 5: Pruebas y evaluación del sistema. A continuación se muestran una serie de pruebas propuestas para evaluar varias

TEMA 5: INTRODUCCIÓN A LA SIMETRÍA MOLECULAR

EQUIPOS DE RADIOTERAPIA

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL DESARROLLO DE SOFTWARE TEMA 5: LA PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO

LOGISTICA D E COMPRAS

MEDIDAS DE DISPERSIÓN EMPLEANDO EXCEL

Movimiento a través de una. José San Martín

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE RIESGO OPERACIONAL

Introducción. Definición de los presupuestos

Gestión de Permisos. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi

TEMARIO ESPECÍFICO TEMA 19 LA TARJETA INDIVIDUAL SANITARIA

Aplicaciones Lineales

QA IMRT paciente específico con arreglo de diodos

TABLA DE DECISION. Consideremos la siguiente tabla, expresada en forma genérica, como ejemplo y establezcamos la manera en que debe leerse.

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA

De acuerdo con sus características podemos considerar tres tipos de vectores:

6. SISTEMAS CAD-CAM (CAM) 6.1. CONCEPTO DE CAM

Curso Online de Microsoft Project

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Capítulo 6. Desarrollo del Software

ARREGLOS DEFINICION GENERAL DE ARREGLO

MODELO DE PLAN PRELIMINAR DE VALIDACIÓN Y VERIFICACIÓN PARA EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL REACTOR CAREM

DISEÑO DEL SOFTWARE TRAFFIC ANALYZER. Analyzer. En este capítulo se reporta el desarrollo que se llevó a cabo para realizar el software

Capítulo 5: METODOLOGÍA APLICABLE A LAS NORMAS NE AI


Presentación de Servicios.


Covarianza y coeficiente de correlación

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Proyecto Final de Estudios MASTER EN INGENIERÍA BIOMÉDICA. Barcelona, 10 de Septiembre del 2010

Sistemas de Sensación Segmentación, Reconocimiento y Clasificación de Objetos. CI-2657 Robótica M.Sc. Kryscia Ramírez Benavides

CAPÍTULO II. FUENTES Y DETECTORES ÓPTICOS. Uno de los componentes clave en las comunicaciones ópticas es la fuente de

EL PÉNDULO SIMPLE: DETERMINACIÓN DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD (A) FUNDAMENTO

Técnicas de Planeación y Control

La presente tesis pretende que los estudiantes observen la teoría de las acciones de control

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2010

MEDICIÓN DE RADIACIONES NO IONIZANTES EN PUNTOS DE ACCESO DE WI-FI EN LA FRECUENCIA DE 2,4 GHZ

Planificación, Gestión y Desarrollo de Proyectos

SIG. CIAF Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica. Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica C U R S O.

Qué es una imágen digital?

MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008

Datos estadísticos PRESENTACIÓN DE DATOS INDIVIDUALES Y DATOS AGRUPADOS EN TABLAS Y GRÁFICOS

Capítulo 3 Marco Metodológico.

TRANSDUCTORES CAPACITIVOS

Detección de bordes en una imagen.

Evaluación de Aguila Cero en cuanto a comportamiento de conductores y detección de alcoholemia

Manual Suspensión de Cheques

Control Estadístico del Proceso. Ing. Claudia Salguero Ing. Alvaro Díaz

Metodología IPMVP (EVO World)

Título: ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN Contador Geiger Muller

MANUAL DE USO DEL SISTEMA DE LOCALIZACION Y MONITOREO SATELITAL

Módulo 7: Los activos de Seguridad de la Información

2) Se ha considerado únicamente la mano de obra, teniéndose en cuenta las horas utilizadas en cada actividad por unidad de página.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Transcripción:

COMPARACIÓN DE QA IMRT PACIENTE ESPECÍFICO MEDIANTE FILMS RADIOCRÓMICOS, FILMS RADIOGRÁFICOS Y ARREGLO DE CÁMARAS DE IONIZACIÓN Luis Medina 1, Daniel Venencia 2, Edgardo Garrigó 3 Instituto Privado de Radioterapia Obispo Oro 423, X5000BFI, Córdoba, Argentina 1 fisicamedina11@gmail.com 2 dvenencia@radioncologia-zunino.org 3 egarrigo@radioncologia-zunino.org Abstract IMRT uses radiation beams of nonuniform intensity. Quality assurance (QA) specific patient is mandatory in this treatment modality. The purpose of this study is to compare results of patient specific QA IMRT dose distributions of the total plan and individual fields using different dosimetric systems. We used a photon beam 6 MV generated for linear accelerator PRIMUS, were used planning systems iplan and Konrad for IMRT inverse planning with modality Step&Shoot. For plans total dose distributions were measured with radiographic films EDR2 and Radiochromic Film EBT3. For individual fields the dose distributions were measured with radiographic films X-Omat-V, Radiochromic Film EBT3 and PTW 2D-ARRAY. We used a scanner VIDAR DosimetryPro RED and software RIT v6.1 for analysis, was used Gamma index [ ] for comparison of measured and calculated dose recording the number of pixels with > 1. We analyzed 50 plan dose distributions total 50 individual fields. For the total plan the number of pixels with >1 (3%-3mm) was 0.7%±1.2 [0.1%; 2.82%] for EBT3 y 1%±1.8 [0.2%; 3%] for EDR2. For individual fields (5%-3mm) was obtained 0.97%±1,7 [0%, 3%] for XOmat-V, 0.84%±1.1 [0.3%,3.1%] for EBT3 and 2.6%±1.9 [0.01%,6.8%] PTW 2D-ARRAY. All three methods can be used. Radiochromic Films revealed the advantage and disadvantage of the cost. Both systems are slightly better film to PTW 2D-ARRAY. Keys words: Radiographic films, Radiochromic Film, PTW 2D-ARRAY, QA IMRT 1135

1.- INTRODUCCIÓN El control de calidad de planificaciones 3DCRT se basa típicamente en la evaluación de parámetros individuales del sistema. Para esta técnica, no es necesario realizar controles específicos para cada paciente, esto quiere decir que una vez que el sistema es comisionado, los chequeos periódicos del sistema van a garantizar que todos los pacientes sean tratados correctamente dentro de los límites de tolerancia establecidos. La utilización de IMRT en la práctica clínica se ha incrementado en los últimos años debido a la posibilidad de entregar la dosis terapéutica en el tumor manteniendo la dosis en los tejidos sanos vecinos dentro de los límites de dosis de tolerancias. El resultado de cada planificación produce un conjunto de complejos haces de intensidad modulada, que incluyen pequeños haces, irregulares y fuera de eje, donde es dificultoso predecir la dosis de cada uno. Estas características especiales de los haces obliga a que la fluencia de los mismos deban ser verificadas para garantizar que la dosis planificada a un paciente sea la que se desea entregar. El control de calidad paciente especifico de un tratamiento de IMRT es un control indirecto del plan aplicado sobre el paciente. Una vez finalizada una planificación del tratamiento de IMRT, todos los datos del plan (geometrías, fluencias, UM, etc.) deben ser exportados sobre un fantoma, donde se recalculara la distribución de la dosis, generando un plan hibrido, el cual será comparado con una medición experimental. El control será entonces una comparación entre la dosis medida y la predicha sobre el fantoma. Un método para estimar la coincidencia entre imagen de dosis calculada y aquella medida con el sistema dosimétrico correspondiente, es el cálculo del índice gamma, que toma en cuenta tanto la diferencia en dosis calculada y la medida en un punto, como la distancia entre este punto y aquel de igual dosis en la distribución calculada por el sistema de planificación. La adquisición de la distribución de dosis total e individual mediante film es un procedimiento que requiere en sí de cuidados minuciosos y su propio sistema de control de calidad. Más recientemente, se ha producido en el ambiente hospitalario una tendencia a desplazarse al entorno digital, lo que ha implicado un decline en la disponibilidad de 1136

ofertas por parte de los suministradores de la anterior tecnología. La disponibilidad de dispositivos compuestos de arreglos bidimensionales de detectores permite un nuevo enfoque a la tarea de control de calidad a planes de IMRT paciente específico. 2.- MATERIALES Y METODOS Se utilizó un haz de 6MV de fotones generados por un acelerador lineal PRIMUS (Siemens Medical Solution, Inc., Concord, CA) con un MLC Optifocus de 82 láminas para irradiar los haces de tratamientos de IMRT. Generados por los sistemas de planificación iplan (BrainLab) y KonRad (Siemens) para planificación inversa con modalidad IMRT Step&Shoot y trasmitidos al acelerador vía sistema de registro y verificación (R&V) LANTIS. La matriz de fluencia de dosis de estos haces, aplicados al estudio tomográfico de un fantoma, es enviada a una estación con el software de control de calidad RITv6.1 (Radiological Imaging Technology, Colorado Springs, CO). El tamaño de pixel de esta matriz es de 2x2mm 2. Para comparar la correspondencia entre distribuciones de dosis medida en un plano y las distribuciones de dosis calculada por el TPS, existen técnicas que predicen las discrepancias de acuerdo a los criterios de aceptación. Por ejemplo, [Low et al., 2011] introdujo el concepto de Gamma-index (ecuación (1)). La función ( ) determina punto a punto la distancia espacial de a distribución de referencia (TPS) y la distribución medida. Las distancias espaciales y las diferencias de dosis son normalizadas por los criterios de aceptación (valor de tolerancias) correspondientes a cada una. En este sentido, la funciona gamma index es la mínima distancia Euclidiana en el espacio dosis-distancia normalizadas entre un punto de la distribución de referencia y los de la distribución bajo el análisis: (1) 1137

Visto de otra manera, la ecuación forma un elipsoide en el espacio dosisdistancia centrada en el punto de la distribución x bajo análisis. Si algún punto de la distribución de referencia cae dentro de este elipsoide, el punto x pasa el método de gamma-index, de lo contrario, falla. La figura 1 muestra una representación del método para el caso de distribuciones planares. Figura 1.- Representación del método de gamma-index en distribuciones planares de dosis. 2.1.- Análisis de Distribución de Dosis Total en QA IMRT La verificación de distribuciones de dosis total 2D del plan integral es necesaria dentro del procedimiento de verificación de tratamiento de IMRT. Una verificación del plan integral permite simular la condición real en la que será tratado el paciente, se emplearan los ángulos de gantry y colimador originales, pudiéndose observar posibles problemas generados por la posición y gravedad. El plan se entrega con la secuencia producida por el sistema de registro y verificación, la distribución de dosis resultantes es similar a la que será entregada al paciente (aun cuando el fantoma no tenga la misma forma). Una vez que un plan de IMRT es finalizado todos los parámetros de tratamiento son exportados sobre las imágenes de TAC del fantoma donde se realizar la medida creando un plan hibrido. Sobre estas imágenes se seleccionan planos axiales donde se calculara la distribución de dosis 2D, mismo lugar donde se colocan los film para la medición a partir de lo cual realizaremos la comparación (figura 2), Se desarrolló un fantoma local de 1138

polyestireno y placas de agua solida junto con una base plástica que sirve como sujeción de las placas y nivelación del mismo. Figura 2.- Plan de verificación de distribución de dosis 2D en plano axial para plan total Para el registro de las distribuciones de dosis totales se emplearon los films radiográficos EDR2 y films radiocrómicos EBT3. Insertados en un fantoma en posiciones adecuadas que nos permiten la identificación del corte, Después de irradiados y procesados, los film fueron escaneados en un escáner Vidar Dosimetry ProRED. Un método cuantitativo de análisis en el plano, es considerar la dosis como una colección de dosis puntuales y encontrar la diferencia porcentual entre la distribución calculada y medida en todos los puntos. El porcentaje de dosis que pasan por un criterio predeterminado (Gamma Index 3%/3mm) se informa este método tiene la ventaja de ser sencilla y fácil de realizar. Sin embargo, generalmente es fiable solo en las regiones donde el gradiente de dosis es bajo, un error espacial muy pequeño da lugar a una diferencia porcentual desproporcionadamente grande en las regiones de alta pendiente. Toda comparación requiere un adecuado sistema de registro que no introduzca nuevos errores durante el procesos de comparación, durante el desarrollo de este trabajo se utilizó el software de comparación de distribuciones RIT113 v6.1, la comparación se realizó mediante mapas de sustracción de dosis, superposición de perfiles, índice gamma y histogramas. Igualmente para la evaluación de las distribuciones deben estar normalizadas en una región de alta dosis y de bajo gradiente, las tolerancias propuestas en este trabajo 1139

para verificación de distribuciones de dosis del plan integral establecen que (tabla 1), La región de interés, donde se realiza la comparación debe corresponder a una zona con un umbral de dosis de 5%, respecto a la dosis máxima del campo.: Tabla 1.- Niveles de aceptación para control de calidad paciente especifico en IMRT. Evaluación Tolerancia Condición Análisis el 95% de los pixel > 1 (3%: DTA 3mm) OK Análisis el >95% de los pixel > 1 (3%: DTA 3mm) Investigado o Rechazado 2.2.-Análisis de Distribución de Dosis individual en QA IMRT Para campos individuales las distribuciones de dosis fueron medidas con films radiográficos X-Omat-V, films radiocrómicos EBT3 y arreglo 2D de cámara de ionización en un fantoma de agua equivalente, a una profundidad de 2cm y con 5cm de retro dispersión. Este mismo maniquí fue escaneado para el cálculo de la matriz de dosis correspondiente a cada haz. Los haces de IMRT fueron irradiados independientemente, con el gantry en posición vertical y con la modalidad Step&Shoot (Figura 3). Después de irradiados y revelados, los filmes fueron escaneados en un escáner VIDAR DosimetryPro RED y software RIT v6.1 para análisis. Se usó el análisis gamma [ ] para comparación de dosis medida y calculada registrando el número de píxeles con >1. Se analizaron 50 distribuciones de dosis del plan total y 50 campos individuales. Para el registro de las dosis con arreglo de detectores bidimensional PTW 729 (PTW- Freiburg, Germany). El PTW 729 consiste en un arreglo regular de 729 cámaras de ionización de geometría cúbica, de 5mm de arista, en 27 columnas de 27 detectores cada una, espaciados entre sí por una distancia de 5mm. El arreglo de detectores fue colocado sobre la mesa del equipo de tratamiento, y sobre el arreglo se colocaron 1.5cm del mismo material. Este mismo conjunto fue escaneado para efectuar el cálculo de la matriz de dosis correspondiente a cada haz. Al igual que en el caso anterior, los haces de IMRT fueron irradiados independientemente, con el gantry en posición vertical y con la misma modalidad. Se aplicó la opción de fusión (Merge), consistente en efectuar una serie de 3 1140

corrimientos de 5mm, repitiendo la medición de un campo dado, de manera que se monitorea con mejor resolución la totalidad de la sección del haz de radiación contenido en los límites geométricos del arreglo. Las distribuciones de las dosis calculadas y las dosis medidas con la opción de Merge fueron comparadas con el mismo software. Figura 3.- Plan de verificación distribución individual en un plano coronal en QA IMRT Por su volumen finito y la respuesta a electrones secundarios dispersados, las cámaras de ionización del arreglo 2D, PTW729 presentan una respuesta espacial característica, según se reporta en el trabajo de Poppe et.al. Estos autores reportan una función lineal consistente en una meseta de 5mm de ancho, que cae linealmente a cero en un intervalo de 2mm. En nuestro caso, primeramente se tomó un vector promedio de la función original en intervalos de 2mm, para ser congruentes con el tamaño de pixel de la dosis calculada en el TPS. A continuación se calculó el producto vectorial de esta función consigo misma, para obtener la respuesta bidimensional con la cual realizar la convolución de la matriz de dosis calculada. La operación de convolución se efectuó con ayuda de una rutina simple elaborada localmente sobre Matlab (Mathworks, Inc), a partir del fichero DICOM de dosis generado por el TPS, La imagen convolucionada (Figura 4) fue normalizada para asegurar que no se alterara el valor máximo de la imagen primaria. Las distribuciones de las dosis individuales calculadas + convolución, y las distribución medida con la opción de fusión, fueron comparadas con el mismo software RIT113 v5.3, 1141

con el criterio de índice gamma de 5% de diferencia de dosis y 3mm de distancia, se obtienen un resultado similar a los film (Tabla 2). a) b) Figura 4.- Convolución de dosis calculada por el TPS, a) Imagen sin convolución b) Imagen con convolución Ambas distribuciones de dosis deben estar normalizadas en una región alta dosis y bajo gradiente, la región de interés, donde se realiza la comparación debe corresponde a la zona con un umbral de dosis de 5%, respecto a la dosis máxima del campo. Tabla 2.- Niveles de aceptación para campos individuales en QA IMRT. Evaluación Tolerancia Condición Análisis el 95% de los pixel > 1 (5%: DTA 3mm) OK Análisis el >95% de los pixel > 1 (5%: DTA 3mm) Investigado o Rechazado 3.- RESULTADOS 3.1.- Comparación de Distribución de Dosis Total en QA IMRT Comparando los resultados de 50 medidas muestran que el valor medio del índice gamma entre la distribución de dosis media calculada y dosis medida para film EBT3 Vidar fue fue de 0.7%±1.2 [0.1%; 2.82%] y 1%±1.8 [0.2%; 3%] para EDR2, El 100% de las variaciones fueron menores al criterio de aceptación (3%/3mm) (figura 5). 1142

4 Variacion Entre Distribucion Calculada y Distribucion Medida con film radiograficos (EDR2) y radiocromicos (EBT3) EBT3 EDR2 Variacion Indica Gamma ( ) 3 2 1 0 10 20 30 40 50 Numero de Medidas (Total 50) Figura Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento..- Verificación distribución de dosis total, con film radiocrómicos (EBT-3) y film radiográficos (EDR-2) En la figura 6 se muestra una comparación de sistemas dosimétricos independientes, podemos concluir que estos sistemas son aptos para la verificación de distribución total, en la verificación de 50 planes los film radiocrómicos con el escáner Vidar arrojan una leve superioridad sobre los radiográficos. Figura 6.- Verificación distribución de dosis total, con film radiocrómicos (EBT-3) y film radiográficos (EDR-2) 3.2.- Comparación de Distribución de Dosis Individual en QA IMRT Se seleccionó un grupo de medición de 50 controles de calidad para la distribución de campos individuales calculada con TPS (IPlan y Konrad) y medidos con sistemas 1143

Variacion Indice Gamma ( ) ISSSD 2014 dosimétricos film radiográficos, film radiocrómicos y arreglo bidimensional de cámaras de ionización para el campo individual de IMRT S&S localizados en un fantoma de agua sólida. El primer sistema empleado es una cámara EBT3-VIDAR Pro Red, el sistema EDR2-Vidar Pro Red y el arreglo de cámaras PTW seven 29, los resultados de las mediciones obtenidas (Figura 7). 4 Variacion Campos Individuales Calculados y Medidos con Diferentes Sistemas Dosimetricos PTW SEVEN 29 EBT3 y EBT2 EDR2 2 0 10 20 30 40 50 Numero de medidas (Total 50) Figura 7.- Verificación distribución de dosis individual, con film radiocrómicos (EBT-3), film radiográficos (EDR-2) y arreglo bidimensional de cámaras de ionización. La comparación de distribuciones de dosis fue realizada en el software RIT113 v6.1 empleando el análisis gamma con dosis de tolerancia de 5% y con un DTA de 3mm. El estudio de 50 medidas muestran que el valor medio del índice gamma entre la distribución de dosis media calculada y dosis medida para film EBT3 Vidar fue de 0.84%±1.1 [0.3%,3.1%], para XOmat-V-Vidar se obtuvo 0.97%±1,7 [0%, 3%] y para el arreglo de cámara 2.6%±1.9 [0.01%,6.8%]. En la figura 8 muestra la comparación de 50 mediciones de campos individuales con sistemas dosimétricos independientes, los film muestran una clara superioridad sobre el arreglo de cámara de ionización por su alta resolución espacial, sin embargo, los tres sistemas se encuentran dentro de las tolerancias establecidas. 1144

Figura 8: Verificación distribución de dosis individual, con film radiocrómicos (EBT-3), film radiográficos (EDR-2) y arreglo bidimensional de cámaras de ionización. 4.- DISCUSIÓN La conveniencia de remplazar los sistemas basados en películas radiográficas, para realizar los controles de calidad paciente específico en tratamientos sofisticados de radioterapia, aumenta el interés por el uso de los arreglos bidimensionales de detectores y film radiocrómicos. Mediante procedimientos de fusión de imágenes adyacentes, se mitigan las desventajas en resolución espacial de estos arreglos respecto al sistema de los film. Tomando en cuenta la influencia del volumen de los detectores y su función de respuesta espacial mediante la convolución de la distribución de dosis calculada, es posible obtener valores de correspondencia entre el resultado de esta convolución y la imagen de dosis registrada, según el análisis gamma, tan buenos o mejores que con el procedimiento tradicional basado en el uso de películas. En este estudio de control de calidad de campos individuales de IMRT se comparó tres métodos de control de calidad. La comparación de la imágenes de la dosis calculada con la imagen obtenida con que los film radiográficos y radiocrómicos son ligeramente superiores que el arreglo bidimensional de cámaras de ionización, mediante la opción de fusión de imágenes (4 irradiaciones), estos resultados son aceptables para la práctica clínica. Cuando la imagen de dosis calculada se convolucionó con la función de respuesta espacial del detector, se obtuvieron resultados muy similares a los film, las desviaciones encontradas se encuentran en las zonas adyacentes del campos, siendo más notable en el arreglo bidimensional de cámaras de ionización respecto a los film, esto resulta coherente con lo aceptado según las publicaciones internacionales. 1145

5.- CONCLUSIONES Se realizó el comisionamiento de sistemas dosimétricos para el control de calidad en IMRT, generando como resultado final una redundancia de sistemas independientes que le van a permitir al usuario emplearlo para tal fin siguiendo los protocolos y tolerancias expuestas. La redundancia de sistemas dosimétricos genera más grados de libertad en el QA paciente específico en IMRT permitiendo usar y remplazar sistemas por si alguno de ellos falla en la verificación de distribuciones de dosis total e individual. Agradecimientos Los autores agradecen al Instituto de Radioterapia Fundación Marie Curie por brindar el apoyo necesario en la puesta en marcha de los sistemas dosimétricos. REFERENCIAS C. Shou; M. Chan; E. Yorke; S Spiron; C. Ling. Delivery of intensity modulated radiation therapy with a conventional multileaf collimator: Comparison of dynamic and segmental methods. Medical Physics, 2001. D. Low; M. Moran; J. Dempsey; D. Lei; O. Mark. A tecnique for the quantitative evaluation of dose distributions. Medical Physics, 1998. D. Low; J. Moran; L. Dong; M. Oldham. Dosimetry tools and Techniques for IMRT. Medical Physics, 2011. E. Spezi; A. Angelini; A. Ferri. A multiple acquisition sequence for IMRT verification with a 2D ion chamber array. Medical Dosimetry, 2006. I. Ezzell; A. Delana; A. Martignano. IMRT subcommitte, and APPM Radiation Theraphy Commitee, Guidance Document on delivery, tratment planning, and clinical implementation of imrt: report of the IMRT subcomittee of the appm radiation therapy committee, 2003. 1146

M. Essers; M. Langen; M. Dirkx; B. Heijmen. Commissioning of a commercially available system for intensity-modulated radiotherapy dose delivery with dynamic multileaf collimation. Radiotherapy and Oncol, 2001. N. Giorgia; F. Antonella; C. Luca. IMRT with the sliding window: Comparison of the static and dynamic methods. dosimetric and spectral analysis. Medical Physics, 2005. P. Menegotti; A. Delana; A. Martignano. Radiochromic film dosimetry with flatbed scanners: A fast and accurate method for dose calibration and uniformity correction with single film exposure. Medical Physics, 2008. T. Depuydt; A. Van; A. Huyskens. A quantitative evaluation of IMRT dose distributions: refinement and clinical evaluation of the gamma evaluation. Radiotherapy and Oncology, 2002. T. Wiezorek; N. Banz; N. Schwedas; M. Scheithauer; H. Salz; D. Georg; T. Wendt Dosimetric quality assurance for intensity-modulated radiotherapy. Feasibility study for a filmless approach. Strahlenther Onkol. 2005. 1147