PLAN AEROPORTUARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Documentos relacionados
PLIEGO DE BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid.

Pliego de condiciones técnicas

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN INFORMÁTICA DEL LIBRO DEL EDIFICIO DEL PAÍS VASCO

ABRIL 2010 DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE, PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, AGRICULTURA Y PESCA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE ORGANIZACIÓN DE VIAJES PARA EL DEPARTAMENTO DE VICEPRESIDENCIA Y EL

INFORME I.-ANTECEDENTES

(EXPEDIENTE Nº 05/2016)

Modelo de pliego de prescripciones técnicas/administrativas para la contratación de auditorias.

8. PLAZO DE EJECUCIÓN Se establece el plazo de ejecución desde la formalización del contrato y hasta el 30 de junio de 2018.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Ayuntamiento de Agoncillo

Asistencia Técnica para la prestación del Servicio de Coordinación de Seguridad y Salud, y Vigilancia Ambiental en Contratos con Actividades de Obra

ACTUACIONES DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN EL PAIS VASCO 2010

OBSERVATORIO DEL TRANSPORTE DE EUSKADI EUSKADIKO GARRAIOAREN BEHATOKIA

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA

ACTUACIONES DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN EL PAIS VASCO 2011

03-AE.2/ FINALIDAD

PROYECTO DE REGENERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA ZONA SUR DE JEREZ

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN PUBLICITARIA EN LÍNEAS AÉREAS

CARÁTULA DEL PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DE AUTOBUSES PARA REALIZAR TRANSPORTE ALTERNATIVO DEL FERROCARRIL POR OBRAS DE LINEA 3.

Dirección General de Servicios. Mayo 2017

Actualización y alquiler de Licencias para los Servicios Corporativos de Correo Electrónico del Gobierno de Canarias

t Colocar 23 contenedores de 6 m3 con tapa en los puntos que el Ayuntamiento de San Javier considere oportuno.

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE TRANSCRIPCIÓN PARA EL SENADO

Servicio de Autobuses para la XXV MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR, con el siguiente itinerario:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN

Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA TPA EXPTE: 62/11 TPA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA DENTRO DE LOS AUTOBUSES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

PLIEGO DE PRESCRIPICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA DENTRO DE LOS AUTOBUSES

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

1. DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DE LA NECESIDAD.

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ. ENERO-DICIEMBRE 2017.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Expediente n.º: V28A/09. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

Expediente n.º: 05A/10. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Pliego para la contratación del servicio de información, comunicación y redes sociales del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla

CLAUSULADO. - Protección respecto de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

1. ANTECEDENTES 2. FINALIDAD PUBLICA

2.- Funciones a realizar. Las funciones objeto de este contrato se detallan en el ANEXO I de este pliego.

AYUDAS A LA CONTRATACIÓN AL 15% DEL PROFESORADO ACOGIDO A LA JUBILACIÓN PARCIAL

Anuncio de licitación. Suministros

RESULTANDO, que se ha dado publicidad a la licitación en el B.O.P.V. 37 de fecha 23 de febrero de 2009.

1.- Interesa conocer qué infraestructuras de telecomunicaciones existen en cada zona de servicio y quién las gestiona.

I. Comunidad Autónoma

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

TRAMITACIÓN ANTICIPADA PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA Nº EXPEDIENTE:

Pliego de Prescripciones Técnicas que han de regir en el Contrato de Servicios

Udal Administrazioaren Saila Departamento Administración Municipal. Herritarrentzako Zerbitzuak garatzeko Zerbitzua

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN EL CONCURSO CONVOCADO POR GARBIKER AB, S.A. PARA ADJUDICAR EL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA

PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LOS TRABAJOS DE DIRECCION FACULTATIVA Y

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

1.- ANTECEDENTES 2.- OBJETO DEL PLIEGO

1.-OBJETO DEL PLIEGO.

SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO

1 Dirección de Servicios Corporativos

El ámbito de los trabajos comprende un total de 464 kilómetros cuadrados en el Termino Municipal de Madrid y zonas colindantes.

1. Objeto del concurso 2. Alcance y descripción del servicio

Autoridad del Transporte de Euskadi

- PROCEDIMIENTO ABIERTO - PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA EL MANTENIMIENTO DE DATOS GEOESPACIALE Nº EXPEDIENTE:

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

Operaciones Aeroportuarias. en El Salvador

España-Vitoria-Gasteiz: Aparatos de endoscopia y endocirugía 2017/S Anuncio de licitación. Suministros

1.- OBJETO DEL CONTRATO

Udal Administrazioaren Saila Departamento Administración Municipal

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO

GOBIERNO VASCO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONOMICO Y COMPETITIVIDAD Viceconsejería de Industria Dirección de Internacionalización

CURSO DE OPERADOR AVANZADO DE CARGA ÚTIL


INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

INSTRUCCIÓN TÉCNICA: PLAN DE AUTOPROTECCIÓN PLANIFICACIÓN REALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE SIMULACROS

GRADUADO/GRADUADA EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA

Pliego de prescripciones técnicas del contrato DE UNA HERRAMIENTA DE LECTURA AUTOMÁTICA DE TEXTO PARA AYUDAR AL APRENDIZAJE DE PERSONAS CON DISLEXIA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

perfil de contratante

1. Actividades que son objeto de la prestación del servicio:

2. Dietas y gastos de viaje del personal propio y de los componentes de la junta directiva. 4. Reparaciones y conservación.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA APLICACIÓN EBUSINESS SUITE DE ORACLE

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO DE APOYO TÉCNICO A LAS FUNCIONES DE ASESORÍA JURÍDICA Y CONTRATACIÓN DE EXTENDA AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR, S.A.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS DEL HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA

"'~'1' 1V1. Real Casa de la Moneda F~brica Nacional. . de Moneda ytimbre

1. Objeto. 1.2 Los servicios que se prestarán son los siguientes:

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 58 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. TÍTULO IV: Las Competencias

Expte.: A-008/11 I.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato de Servicios consistirá en:

El presente contrato está cofinanciado al 50% por el FEDER dentro del eje de Asistencia Técnica de la Iniciativa URBANA, Villaverde.

España-Vitoria-Gasteiz: Reactivos de laboratorio 2015/S

Las modalidades y especificaciones técnicas de las publicaciones son las siguientes:

Transcripción:

Contrato de Servicios consistente en la redacción del: PLAN AEROPORTUARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Zerbitzu Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Dirección de Servicios PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA REDACCION DEL PLAN AEROPORTUARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. OBJETO DE LA LICITACIÓN. Tiene por objeto la presente licitación contratar los servicios de una empresa profesionalizada o de un equipo profesional para llevar a cabo la realización del trabajo que se define en este Pliego de Prescripciones Técnicas, cuyos documentos quedarán incorporados al Contrato y tendrán, obligatoriamente, carácter contractual. ANTECEDENTES Y OBJETO DEL TRABAJO El sistema aeroportuario de la CAPV (Comunidad Autónoma del País Vasco) está conformado por los aeropuertos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz. La propiedad, operación y explotación de estos aeropuertos de interés general corresponde al Ente Público Empresarial Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), y sirven al tráfico comercial de pasajeros y mercancías Así mismo, coexistiendo con él, se encuentra el conjunto de aeródromos/helipuertos que son la infraestructura que da soporte a la aviación general y al sector de los trabajos aéreos. El Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco desea elaborar un Plan Aeroportuario que le permita conocer las Donostia - San Sebastian, 1 01010 VITORIA-GASTEIZ tef. 945 01 97 50 Fax 945 01 97 69 e-mail vioptrans@ej-gv.es

posibilidades que ofrecen los aeropuertos de Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz en el marco del sistema general de transportes de la CAPV, así como en el entorno estatal y europeo, y conocer la interrelación de estos con el resto de infraestructuras relacionadas con el modo aéreo, como son los aeródromos/helipuertos. En este sentido hay que destacar la reciente publicación por la Comisión Europea del Libro Blanco: Hoja de ruta hacia un espacio único europeo de transporte: por una política de transportes competitiva y sostenible, que pretende finalizar la construcción del Cielo Único Europeo. Asimismo las iniciativas del Ministerio de Fomento para la reforma del sector aéreo durante la última legislatura han modificado sustancialmente el modelo tradicional español en lo que a la gestión aeroportuaria hace referencia. El objeto del contrato a que corresponde este Pliego de Prescripciones Técnicas consiste en la elaboración del Plan Aeroportuario de la Comunidad Autónoma Del País Vasco (CAPV). El Plan se elaborará en base a los criterios que establezca el Director del Estudio, así como a la normativa que resulte de aplicación (OACI, UE, Estado Español, CAPV). ALCANCE DEL TRABAJO A REALIZAR Los trabajos a realizar por el Consultor serán los siguientes: 1. Realizar un análisis estratégico del sector aeroportuario en el País Vasco para conocer la evolución reciente, situación actual y el marco económico y de requerimientos del sector aeroportuario de la CAPV, tanto respecto a viajeros como a mercancías. Este análisis estratégico se subdividirá en los siguientes elementos: a. Marco europeo en materia aérea: Cielo Único Europeo y legislación aplicable en el sector aeroportuario.

b. Esquema normativo estatal y de la CAPV en materia aérea. La reforma del sector aéreo: posibilidades para la CAPV. Constitución Española Reparto de competencias Aeropuertos de interés general y otros tipos Ley de Seguridad Aérea DGAC AESA Planificación aeroportuaria e intermodalidad c. Sistema aeroportuario español. Descripción del sistema aeroportuario español actual, analizando los aspectos relativos a sostenibilidad, retos de futuro y características esenciales. Situación actual del E.P.E. Aena Navegación aérea y liberalización Aeropuertos y concesiones Amenazas y oportunidades 2. Gestión de los aeropuertos de la CAPV. Descripción de los diferentes modelos de gestión aeroportuaria vigentes en el mundo, analizando su posible aplicación al sistema aeroportuario de la CAPV y compatible con el actual marco existente en el estado español Modelo tradicional Modelo español Otros modelos Concesiones

3. Analizar la situación e integración del transporte aeroportuario con el resto de modos en clave de sostenibilidad. a. Diagnóstico de la movilidad de viajeros y mercancías que incluya aspectos cuantitativos y cualitativos de la oferta y la demanda. Estado actual y previsiones de los aeropuertos de la CAPV (infraestructuras, servicios, tipología de usuario, ) Aeropuertos de interés general en el País Vasco Tipos de tráfico Análisis económico: sostenibilidad b. Afectación e integración de los restantes modos de transportes respecto del sector aéreo. Propuestas de mejora o integración (sistemas de transporte público, integración con la red de alta velocidad, zonas de carga aérea, ) 4. La promoción y financiación adecuada de las infraestructuras y servicios de transporte aeroportuarios y aeródromos. a. Promoción del sector aéreo: impulso del Comité de Rutas Aéreas b. Modelos de financiación adecuada de las infraestructuras y servicios de transportes aéreos en la CAPV. Se analizarán los sistemas de financiación de inversión en infraestructuras y los sistemas de financiación de los costes de explotación. c. Aeródromos y otros servicios aeronáuticos. Análisis de otros aspectos relativos a la industria del modo aéreo centrado en las infraestructuras necesarias para el movimiento de aeronaves pertenecientes a lo que en la industria se conoce como aviación general y en relación con la Comunidad Autónoma del País Vasco. Aeródromos y helipuertos Reparto competencial

Autorización y supervisión 5. Seleccionar las estrategias y desarrollar las temáticas y áreas de actuación prioritarias en las que debe centrarse el Plan que se plantea. 6. Definir actuaciones concretas para ser desarrolladas en las áreas temáticas detectadas, para ayudar a lograr una mejora de la sostenibilidad, calidad, seguridad, intermodalidad, etc. Las citadas actividades deberán desarrollarse en estrecha relación con los responsables de la Dirección de Transportes, del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco. Durante todo el trabajo, el adjudicatario se encargará de convocar y asistir a las reuniones precisas para la presentación y discusión del documento ante las instituciones y sectores del transporte implicados y se elaborarán los informes y presentaciones precisos para ello. PRESENTACIÓN DEL SERVICIO Y USO DE LA DOCUMENTACIÓN El contenido del trabajo comprenderá los siguientes documentos: A) Documento final del Plan Aeroportuario de la CAPV B) Resumen ejecutivo del Plan C) Presentación del Plan en formato Power Point D) Informes de las reuniones mantenidas con el sector e instituciones Todos los documentos habrán de ser presentados en formato papel e informático, y los que constituyen propiamente el informe final del Plan serán presentados en ambas lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Además de los originales, se entregarán 5 ejemplares en soporte papel convenientemente encuadernados y 5 copias en formato digital. La documentación escrita lo será en el formato del procesador de textos Microsoft Word (.doc) y PDF (.pdf). Además el resumen ejecutivo será en formato PDF y Power Point.

DIRECCIÓN DEL SERVICIO Tanto la Dirección de Transportes, del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco como la empresa adjudicataria se comprometen a designar representantes. Durante la prestación del servicio, todas las relaciones con la Dirección de Transportes, del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco, se establecerán a través del Director del Estudio. El Director del Estudio establecerá los criterios y líneas generales para la actuación en relación al servicio contratado para el cumplimiento de los fines del mismo. La empresa adjudicataria deberá nombrar un Coordinador que actuará como interlocutor con el Director del Estudio, cuya función principal será la de responder de la correcta realización del servicio contratado. Dicho Coordinador deberá estar localizado durante el horario de prestación del servicio. GESTIÓN DE LA AT La gestión, el seguimiento, el control y la aceptación de la A.T. corresponden al Director del Estudio. El Consultor facilitará la revisión de los documentos en curso al personal designado por el Director del Estudio o persona en quien delegue. El Director del expediente y el Consultor, establecerán al inicio de la prestación del servicio, el calendario de reuniones de seguimiento del servicio así como su contenido. Todo ello, sin perjuicio de posibles reuniones no programadas que el Director del Estudio considere oportuno convocar, motivadas por el objeto de la Asistencia Técnica o a requerimiento del Coordinador, con el fin de examinar los servicios, recibir las explicaciones que se soliciten sobre la marcha de los servicios en curso o cualquier otra cuestión. ACLARACIONES E INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS

El Consultor podrá solicitar las aclaraciones e informaciones complementarias al Director del Estudio o persona en quien delegue, y hacer las observaciones que estime pertinentes para una mejor realización del servicio. REVISIONES, CORRECCIONES Y MODIFICACIONES El Consultor incorporará todas aquellas correcciones y modificaciones que el Director de expediente considere necesarias para adaptar los servicios a realizar a la consecución de los objetivos que se persiguen. PROGRAMACIÓN DE TAREAS POR PARTE DEL CONSULTOR El Consultor incluirá en su oferta una programación de las tareas a realizar para la ejecución de los servicios objeto del pliego, que deberá contemplar los hitos, entregas parciales e intermedias que considere previstas a realizar. CUMPLIMIENTO DE LAS PRESTACIONES La Asistencia Técnica suministrada a la Dirección de Transportes, del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco cumplirá en todo las especificaciones técnicas convenidas y conforme establecen los usos y términos de la buena práctica para la ejecución del contrato. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS Toda la documentación recogida por el Consultor para la realización de esta Asistencia Técnica, así como cuantos estudios y trabajos se generen durante el período de duración del Contrato, será propiedad de la Dirección de Transportes, del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco, obligándose el Consultor a hacer entrega de ésta al finalizar el mismo, y comprometiéndose además a no hacer uso de la citada documentación para finalidad ajena al desarrollo del correspondiente contrato. La Dirección de Transportes, del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco adquiere todos los derechos sobre los documentos, estudios, informes y demás trabajos así como sobre

las sugerencias, ideas y propuestas producidas durante el desarrollo de los mismos. En consecuencia, la Dirección de Transportes, del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco se reserva el derecho a utilizar, en todo o en parte, las referidas aportaciones del Consultor, pudiendo completar, alterar, modificar, reformar o lo que estime oportuno, y por lo mismo, aprovecharlas en parte o en su totalidad, con modificaciones o sin ellas, para cualquier actuación futura que estime oportuno llevar a cabo. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO La prestación del servicio se llevará a cabo en las oficinas de la empresa adjudicataria. Las reuniones de seguimiento y control de la Asistencia Técnica se realizarán, a elección del Director del Estudio, en las oficinas del Consultor o en oficinas de la Dirección de Transportes, del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco, según estime conveniente. OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO El adjudicatario queda obligado, en relación a la realización de los servicios, a: 1. Mantener la confidencialidad de la información a la que tenga acceso durante el desarrollo de su prestación 2. Realizar la prestación del servicio de acuerdo con lo indicado en este Pliego y de las indicaciones recibidas del Director del Estudio o persona en quien delegue 3. Además, a entregar al Director del Estudio toda la información elaborada, comprometiéndose a guardar un estricto secreto profesional respecto a la información manejada. CLÁUSULA DE PERSONAL

El adjudicatario se compromete a realizar la actividad objeto del Pliego, con los medios humanos y materiales adecuados a tal fin. CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Empresa Adjudicataria está obligada al cumplimiento íntegro de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal y su normativa de desarrollo, en el contexto de la prestación objeto de esta licitación y de conformidad con lo que se dispone en dicha ley y en su normativa de desarrollo. CLÁUSULAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES La Empresa Adjudicataria se compromete a cumplir las obligaciones que impone al empresario la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, así como toda la reglamentación normativa, en el ámbito de esta Prevención, que sea de aplicación. PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución de la AT con arreglo al alcance de los servicios expuestos en el apartado 4 de este PPT es de DOS (2) MESES. PRESUPUESTO El importe límite para la contratación de la presente Asistencia Técnica es de TREINTA Y CINCO MIL EUROS (35.000 ), IMPUESTOS EXCLUIDOS, comprendiendo tanto los servicios propios para las actividades contratadas, los gastos originados por medios físicos a emplear (material, dietas, viajes y desplazamientos, reprografía, etc ), u otra serie de documentación a redactar. ABONO DE LOS TRABAJOS Los importes a certificar a la entrega de cada uno de los distintos documentos son los siguientes (los % corresponden al % del importe límite fijado en el apartado de PRESUPUESTO): A la entrega de: 1. Análisis estratégico del sector aeroportuario en el País Vasco

2. Gestión de los aeropuertos de la CAPV 3. Integración del transporte aeroportuario 4. Promoción y financiación Importe a certificar: 70% del presupuesto A la entrega de: 5. Estrategias y áreas de actuación prioritarias 6. Actuaciones concretas Importe a certificar: 30% del presupuesto En Vitoria-Gasteiz, a 20 de septiembre de 2011.