GLOBAL WEHEN COMERCIALIZADORA S.A. DE C.V.

Documentos relacionados
SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN E INFRAESTRUCTURA

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN E INFRAESTRUCTURA

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN E INFRAESTRUCTURA

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN E INFRAESTRUCTURA

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA DE LAS ÁREAS DE ALMACÉN DE INSUMOS MÉDICOS

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA

GUARDIA URBANA MUNICIPAL CENTRO DE MONITOREO Y ATENCIÓN CIUDADANA

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016

. BLOQUE PRINC PAL. o BLOQUE 2. o BLOQUE 3 . BLOQUE 4. o BLOQUE 1

Instituto Nacional de Migración

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LPN SERVICIO DE LIMPIEZA ACTA DE ACLARACIÓN DE BASES

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE OFICINAS, SERVICIOS Y OTRAS DEPENDENCIAS DE MERCASTURIAS

En cualquier caso se realizará una notificación previa con una antelación de 1 mes antes de la finalización del periodo inicial contratado.

Hospitalización. Hospitalización. Criterios de evaluación MÓDULO 3. Criterios de evaluación

DIRIGIDO A: SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN E INFRAESTRUCTURA

CONTROL DE SERVICIO SUBROGADO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE CONVOCATORIA

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE CONVOCATORIA

ACTA DE FALLO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL N

Gobierno del Estado de Yucatán Instituto para la Equidad de Género en Yucatán

4. PREPARACIÓN DEL LABORATORIO PARA VERIFICACIÓN. Las siguientes instrucciones están basadas estrictamente en lo especificado

PROCEDIMIENTO DE LA JEFATURA DE SERVICIOS GENERALES

Procedimiento para el Manejo de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos

Instituto Nacional de Migración

Instituto Nacional de Migración

Edificio de Gran Vía, 10. Sótano m 2 Pta Baja ª ª ª ª ª ª Pta. Cubierta TOTAL...6.

ACTA DE FALLO. 1 de 5

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

GERENCIA DE ABASTECIMIENTOS

El edificio consta de cuatro plantas y planta sótano con las siguientes características:

Seguidamente se describe las características y especificaciones del objeto a contratar:

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor. Invitación Nacional a cuando menos tres personas (Presencial) No.

ANEXO A. electrónica y/o telefónica, a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales y/o la J.U.D. de Servicios Generales.

P.N.O. (PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN)

CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE LAS OFICINAS DEL CONSORCIO DE TRANSPORTES DE BIZKAIA

Por parte del Instituto Nacional de Migración Servidores Públicos:

Antes de dar inicio al Acto, la C.P. Lilia Orozco Romo, pasa lista de asistencia verificando que se invitó a los siguientes participantes:

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO

Dirección de alumbrado y limpia pública.

Contraloría General Dirección General de Administración Coordinación de Recursos Materiales y Servicios Generales

CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA DE BIENES E INSUMOS EN EL ALMACÉN GENERAL

Por parte del Instituto Nacional de Migración Servidores Públicos: Jefe de Departamento con funciones de adquisiciones. Yolanda Becerril Chávez

O.P.D. Hos ital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1. Menchaca" FECHA DE IMPLEMENTACION AREA DE APLICACiÓN

DICE: La vigencia del Pedido de Servicios será del 7 al 18 de noviembre de 2011.

El pase de acceso es tu identificación dentro de la universidad siendo el medio para obtener los siguientes servicios.

Pliego técnico del Servicio de Limpieza EMTUSA PC 4/15

TERCERA: LOTE 1, SERVICIOS A PRESTAR EN LA INSPECCION DE LA RED DE SANEAMIENTO EN VÍA PÚBLICA O DE LA RED DE DESAGÜE EN LOCALES MUNICIPALES

ACTA DE FALLO LICITANTES QUE PRESENTARON EN PAPEL SUS PROPOSICIONES EN ESTE ACTO

CONVOCATORIA REVALIDACIÓN O INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS.

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSPORTE DE CAUDALES-2016, PARA EL COMITÉ DE SERVICIOS INTEGRADOS TURISTICO CULTURALES DEL CUSCO COSITUC

Instituto Nacional de Migración Coordinación de Administración Dirección de Recursos Materiales, Servicios Generales y Obras

Gsi Mensajería, S.A. de C.V. Marco A. Barcenas F.

ACTA DE FALLO MONTO PROPUESTO SIN I.V.A. $ DESAZOLVE Y CONSTRUCCIÓN DEYCO, S.A. DE C.V. CUMPLE CUMPLE NO CUMPLE $6 267, CONDICIONES LEGALES

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAX. SERVICIOS OTORGADOS POR LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO Y LIMPIA PÚBLICA

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PORTOVIEJO INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LOS UNIFORMES


CONTROL DEL SERVICIO SUBROGADO DE ROPERÍA

Instituto Nacional de Migración

REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101)

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No ACTO DE FALLO

2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2017

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO. LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL CONVOCATORIA No. 2

I.- Registro de Propuestas

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 42/016

Código Revisión Fecha de última revisión Página P-IN Septiembre/08/15 1 de 7. Registro de Revisiones

Registro Postal PP-Ags Autorizado por SEPOMEX} PRIMERA SECCIÓN. TOMO LXXVIII Aguascalientes, Ags., 4 de Mayo de 2015 Núm.

ART 19 FRAC. VII CONVOCATORIAS

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE FUMIGACION EN LA CORPORACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS ELECTRICAS ESTATALES, CDEEE.

PROGRAMA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO - INFECCIOSOS (RPBI) Y TOXI - PELIGROSOS (RTP).

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO LICITACIONES PÚBLICAS JULIO - SEPTIEMBRE 2016

INMUEBLES EN LOS QUE ESTÁN UBICADAS LAS SEDES

REGLAMENTO GENERAL DEL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE MATEHUALA S.L.P.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.

2016. Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2016

Convocatoria No. CEP-006/2016

2010 Año del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN E INFRAESTRUCTURA

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

Servicio de Autobuses para la XXV MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR, con el siguiente itinerario:

t Colocar 23 contenedores de 6 m3 con tapa en los puntos que el Ayuntamiento de San Javier considere oportuno.

DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES E INVENTARIOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA ADJUDICACION

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES ACTA DE LA JUNTA DE NOTIFICACION DE FALLO

1. CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

VERSIÓN OBJETIVO

ACTA DE EVALUACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA TECNICA Y ECONOMICAS:

Manual de Procedimientos del Área de Mantenimiento

Quedan incluidas en el objeto del contrato las siguientes prestaciones, a modo enunciativo pero no limitativo:

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A PACIENTES DE PRECONSULTA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS

Construcción de colectores y planta de tratamiento de aguas residuales en santa Cruz de las Flores, Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco

PROCEDIMIENTO PARA ROPERÍA.

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ

Transcripción:

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA, REFERENTE AL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA PARA LOS CENTROS DE SALUD, PARA LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA EN LA HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA, SIENDO LAS 11:00 HORAS DEL DÍA 21 DE MAYO DE 2015, EN LA EN SALA DE JUNTAS DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES UBICADA EN LA AVENIDA REFORMA NUMERO 722, PLANTA ALTA, COLONIA CENTRO, C.P. 72000, PUEBLA, PUEBLA, REPRESENTANDO A LA CONVOCANTE EL LIC. ARTURO MARTÍNEZ GUERRERO, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, PRESIDE ESTE EVENTO EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 17 FRACCIÓN X Y 43 FRACCIÓN XXVI DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA, ASÍ COMO EN EL PUNTO PRIMERO DEL ACUERDO DEL SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA POR EL QUE SE DESIGNA A LA DE DICHO ORGANISMO, PARA SUSTANCIAR LOS PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN Y CONTRATACIÓN EN LAS MATERIAS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, ASÍ COMO DE OBRA PÚBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU EJECUCIÓN; Y EL PUNTO SEXTO EN EL QUE SE AUTORIZA A LOS SUBDIRECTORES Y JEFES DE DEPARTAMENTO ADSCRITOS A LA PARA QUE EN AUXILIO DEL TITULAR DE ESTÁ, CONDUZCA LOS EVENTOS CORRESPONDIENTES A LOS PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN, CON FACULTADES PARA FIRMAR LAS ACTAS CORRESPÓNDIENTES Y EN SU CASO LOS OFICIOS DE DESECHAMIENTO RESPECTIVOS; PUBLICADO EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO CON FECHA 20 DE MAYO DE 2013.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ LOS REPRESENTANTES DE LA CONTRATANTE Y CONVOCANTE EL LIC. ARTURO MARTINEZ GUERRERO Y EL LAP. LUIS A. GALVAN PONCE Y EL REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA EN EL SECTOR SALUD, C.P. JUAN ALBERTO GUEVARA ORTEGA, SE REÚNEN A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS HECHOS OBSERVADOS EN RELACIÓN CON EL ACTO DE APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL.SSEP-LPN-024/2015, REFERENTE AL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA PARA LOS CENTROS DE SALUD.-------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EL PRESENTE EVENTO SE REALIZA DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 6 FRACCIÓN XVIII, 69, 83 Y 85 FRACCIONES I, II, III Y IV DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL Y MUNICIPAL; ASÍ COMO EN EL PUNTO 9 DE LAS BASES DE LA PRESENTE LICITACIÓN.------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------H E C H O S:------------------------------------------------------------------------------ 1.- SE DA INICIO CON EL PASE DE LISTA DE ASISTENCIA DE LOS LICITANTES.---------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2.- TODA VEZ QUE SE ENCUENTRAN PRESENTES LOS LICITANTES GLOBAL WEHEN COMERCIALIZADORA S.A. DE C.V. Y GRUPO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO INTEGRAL S.C., SE PROCEDE A LA APERTURA DE SOBRES QUE DICEN CONTENER LA DOCUMENTACIÓN LEGAL SOLICITADA.--------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3.- QUEDAN DESCALIFICADOS LOS LICITANTES COMERCIALIZADORA CIONGS S.A. DE C.V., COMERCIALIZADORA OCEINT, S.A. DE C.V. Y COMERCIALIZADORA DE SERVICIOS REYSON S.A. DE C.V., EN VIRTUD DE QUE NO SE ENCUENTRAN PRESENTES AL INICIAR EL EVENTO, DE CONFORMIDAD CON LOS PUNTOS 9.1, 9.2 Y 14.1 DE LAS BASES DE LA PRESENTE LICITACIÓN.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4.- ACTO SEGUIDO, SE PROCEDE A LA APERTURA DE LOS SOBRES QUE CONTIENE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS DE LOS LICITANTES SIENDO ESTAS LAS SIGUIENTES: ----------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- NOMBRE DEL LICITANTE: PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA GLOBAL WEHEN COMERCIALIZADORA S.A. DE C.V. PERIODO DE PRESTACIÓN DEL PERIODO DE GARANTÍA 1 1 SERVICIO DEL 01 DE JUNIO DE 2015 AL 30 DE JUNIO DE 2017 DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO Página 1 de 16

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DETALLADA DEL SERVICIO I. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DEL SERVICIO LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA (SSEP) REQUIEREN CONTRATAR SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA EN CENTROS DE SALUD EN LOS INMUEBLES RESPONSABILIDAD DE ESTOS SERVICIOS DE SALUD QUE TENGA BAJO SU RESGUARDO O ASIGNACIÓN, QUE SE OTORGARÁ A TRAVÉS DE UN CONTRATO ABIERTO DE ACUERDO AL ARTÍCULO 108 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL Y MUNICIPAL, DURANTE EL PERÍODO 01 DE JUNIO DEL 2015 AL 30 DE JUNIO DE 2017. 1. EL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA INCLUYE; PERSONAL OPERATIVO PARA LIMPIEZA, ARTÍCULOS DE ASEO, EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA EL PERSONAL OPERATIVO, EQUIPO PARA LIMPIEZA. 2. PERIODO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO. LA FECHA DE INICIO DE DICHA PRESTACIÓN SERÁ DEL 01 DE JUNIO DEL 2015 AL 30 DE JUNIO DE 2017. 3. PERSONAL Y HORARIOS REQUERIDOS MÍNIMO 225 MÁXIMO 279 TRABAJADORES, CON HORARIOS DE 7.00 A 15.00 Y DE 13.00 A 21.00 HRS. DE LUNES A DOMINGO. 3.1 LUGAR Y CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. EL PROVEEDOR DEBERÁ INICIAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LOS INMUEBLES UBICADOS EN LOS DOMICILIOS DE LOS CENTROS DE SALUD QUE SE SEÑALAN EN EL ANEXO 3. EN CASO DE QUE LOS CENTROS DE SALUD MENCIONADOS EN EL ANEXO 3 CAMBIAREN DE UBICACIÓN, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE EL PROVEEDOR DEJE DE PRESTAR DICHO SERVICIO. LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA NOTIFICARÁN AL PROVEEDOR CON TIEMPO DE ANTICIPACIÓN EL NUEVO DOMICILIO EN DONDE SE DEBERÁ PRESTAR EL SERVICIO. LA CANTIDAD DE EMPLEADOS NECESARIOS PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA SE RELACIONA EN EL ANEXO 2. NOTA: PARA EL INICIO DE OPERACIONES DEL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA SE DEBERÁ CONSIDERAR EL PERSONAL AUTORIZADO EL CUAL ES DE 225 EMPLEADOS. EL PRESTADOR DEL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA, DESTINARÁ LOS ELEMENTOS CONTRATADOS POR DÍA, EN LAS UNIDADES Y LAS JORNADAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE CADA UNIDAD, Y LOS HORARIOS ESTARÁN APEGADOS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. 3.2 ACTIVIDADES QUE DEBERÁ REALIZAR EL PERSONAL DE LIMPIEZA 3.2.1 PROGRAMA DE ACTIVIDADES RUTINARIAS. EL PROGRAMA DEBERÁ CONSIDERAR LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN LLEVARSE A CABO DIARIAMENTE, EN FORMA CONTINUA EN TODOS Y CADA UNO DE LOS TURNOS CONSIDERANDO COMO MÍNIMAS: A) ÁREAS ADMINISTRATIVAS: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN, OFICINAS ADMINISTRATIVAS, FARMACIAS, SALAS DE JUNTAS, SALAS DE ESPERA, ARCHIVOS, COCINETAS ETC.) INCLUYENDO: - MOPEADO, TRAPEADO Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y ESCALERAS. -LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MUEBLES, SILLONES, SILLAS, ARCHIVEROS, MOSTRADORES, EQUIPO DE ESCRITORIO, SUMADORAS, CALCULADORAS, TELÉFONOS Y ESCRITORIOS. - SACUDIDO Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, MACETAS, PERSIANAS, PASAMANOS, CENICEROS Y BASUREROS. - CAMBIO DE BOLSAS DE BASURA CONTINUO Y RECOLECCIÓN CONTINUA, DE LA MISMA Y TRASLADO DE LOS DESECHOS A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ECOLÓGICA Y LA NORMA DE SALUD VIGENTES. - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS REFERIDAS. - LIMPIEZA CONTINUA, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. B) ÁREAS DE CONSULTA, EXTERNA MEDICINA PREVENTIVA: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN ESPECIALIZADA DE TODOS LOS CONSULTORIOS, FARMACIAS, SALAS DE ESPERA DEL MÓDULOS DE INFORMACIÓN, Página 2 de 16

REGISTRO Y CONTROL, ARCHIVOS, ETC. INCLUYENDO: - MOPEADO, TRAPEADO Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y ESCALERAS. - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA. - SACUDIDO Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, BIOMBOS, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, MACETAS, PERSIANAS, PASAMANOS, CENICEROS Y BASUREROS. - CAMBIO DE BOLSAS DE BASURA CONTINUO Y RECOLECCIÓN CONTINUA DE LA MISMA Y TRASLADO DE LOS DESECHOS A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ECOLÓGICA Y LA NORMA DE SALUD VIGENTES. - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS REFERIDAS. - LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. C) ÁREAS DE SERVICIOS AUXILIARES: (URGENCIAS, LABORATORIOS, RAYOS X, SALA DE EXPULSIÓN, VESTIDORES, CENTRALES DE ENFERMERAS, SALAS DE ESPERA, PASILLOS Y ÁREAS COMUNES, ETC.) - MOPEADO, TRAPEADO Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y ESCALERAS. - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CAMAS, BUROES, CÓMODAS, SILLONES, SILLAS, MOSTRADORES, ANAQUELES, ESCRITORIOS, ARCHIVEROS, MESAS AUXILIARES, CUBETAS DE ALUMINIO, LÁMPARAS, TARJAS, DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO, EQUIPOS MÉDICOS, BANCOS, ETC. - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, PERSIANAS, BIOMBOS Y BASUREROS. - CAMBIO DE BOLSAS DE BASURA POR LO MENOS DOS VECES POR SEMANA Y RECOLECCIÓN CONTINUA DE LA MISMA, TRASLADÁNDOSE A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ECOLÓGICA Y DE SALUD VIGENTES. - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS CUANTAS VECES SEA REQUERIDO Y EN FORMA CONTINUA. - LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LIMPIEZA DE LOS SÉPTICOS Y LAVADO DE LOS CÓMODOS CUANDO ASÍ LO REQUIERA LA UNIDAD. D) FACHADAS, COMUNICACIONES INTEREDIFICIOS Y ÁREAS EXTERIORES. - LIMPIEZA DE VIDRIOS EXTERIORES. - PASILLOS DE INTERCOMUNICACIÓN INTEREDIFICIOS CON TODOS SUS COMPONENTES. - ASEO DE BANQUETAS, ESTACIONAMIENTOS, JARDINES Y ÁREAS EXTERIORES. - LIMPIEZA DE AZOTEAS. ESTAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN TANTAS VECES COMO SE REQUIERAN Ó LAS SOLICITEN LOS FUNCIONARIOS DE CADA UNIDAD APLICATIVA. 3.2.2 PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXHAUSTIVAS SE DEBERÁ ENTENDER POR ÉL TERMINO LAVADO EXHAUSTIVO AQUELLA LIMPIEZA CUYA REALIZACIÓN IMPLICA EL LAVADO DE PISOS, PAREDES O MUROS, TECHO, REJILLAS DE AIRE ACONDICIONADO, LÁMPARAS, CANCELERÍA, VIDRIOS, MOBILIARIO, LAVADO Y/O ASPIRADO DE ALFOMBRA, Y EQUIPO, PUERTAS Y QUE PUEDE SER POSTERIOR A UNA FUMIGACIÓN O NO, DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES DEL SERVICIO, MISMOS QUE DEBERÁN EFECTUARSE CON UNA FRECUENCIA MÍNIMA SEMANAL, PUDIENDO INCREMENTARSE ESTA FRECUENCIA EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES (FUMIGACIONES, EGRESOS, PACIENTES INFECTO - CONTAGIOSOS), ETC. EL PROGRAMA DEBERÁ CONSIDERAR LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN LLEVARSE A CABO PROGRAMADA Y CONTINUAMENTE A FIN DE GARANTIZAR LAS ÓPTIMAS CONDICIONES DEL HOSPITAL, CON UNA FRECUENCIA QUE EN NINGÚN CASO DEBE EXCEDER DE CADA OCHO DÍAS PARA LA TOTALIDAD DE LAS ÁREAS, REPITIENDO EL PROCESO CUANTAS VECES SEA NECESARIO EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL CENTRO DE SALUD, FUMIGACIONES Y SOLICITUDES DE LOS RESPONSABLES DE LAS ÁREAS Y SIN COSTO ADICIONAL, DEBIENDO CONSIDERAR COMO MÍNIMAS: Página 3 de 16

A) ÁREAS ADMINISTRATIVAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS, FARMACIAS, AUDITORIOS, ÁREAS DE ENSEÑANZA, SALAS DE JUNTAS, SALAS DE ESPERA, OFICINAS DE VOLUNTARIADO, ARCHIVOS, INCLUYENDO: - LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. - ASPIRADO DE ALFOMBRAS CON LAVADO PERIÓDICO. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, MACETAS, PERSIANAS, PASAMANOS, CENICEROS Y BASUREROS. - CAMBIO DE BOLSAS DE BASURA POR LO MENOS DOS VECES POR SEMANA Y RECOLECCIÓN CONTINUA DE LA MISMA Y TRASLADO DE LOS DESECHOS A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ECOLÓGICA Y LA NORMA DE SALUD VIGENTES. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS REFERIDAS. - LAVADO, DESENSARRADO, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. B) ÁREAS DE CONSULTA EXTERNA Y MEDICINA PREVENTIVA: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN ESPECIALIZADA DE TODOS LOS CONSULTORIOS, FARMACIAS, SALAS DE ESPERA, MÓDULOS DE INFORMACIÓN, REGISTRO Y CONTROL, ARCHIVOS, INCLUYENDO: - MOPEADO, LAVADO Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y ESCALERAS. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MUEBLES, SILLONES, SILLAS, ARCHIVEROS, MOSTRADORES, EQUIPO MÉDICO, TELÉFONOS, MESAS DE EXPLORACIÓN, NEGATOSCOPIOS, BÁSCULAS, MESAS DE CURACIONES, BANCOS Y ESCRITORIOS. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, BIOMBOS, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, MACETAS, PERSIANAS, PASAMANOS, CENICEROS Y BASUREROS. - CAMBIO DE BOLSAS DE BASURA POR LO MENOS DOS VECES A LA SEMANA Y RECOLECCIÓN CONTINUA DE LA MISMA Y TRASLADO DE LOS DESECHOS A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ECOLÓGICA Y A LA NORMA DE SALUD VIGENTES. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS REFERIDAS. - LAVADO, DESENSARRADO, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. C) ÁREAS DE SERVICIOS AUXILIARES: URGENCIAS, LABORATORIOS, RAYOS X SALAS DE LABOR, SALAS DE RECUPERACIÓN VESTIDORES, BANCOS DE LECHE, CENTRALES DE ENFERMERAS, JEFATURAS DE SERVICIOS, SALAS DE ESPERA, PASILLOS Y ÁREAS COMUNES, ETC. - MOPEADO, LAVADO Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y ESCALERAS - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE CAMAS, BUROES, CÓMODAS, SILLONES, SILLAS, MOSTRADORES, ANAQUELES, ESCRITORIOS, ARCHIVEROS, MESAS AUXILIARES, BAUMANÓMETROS, CUBETAS DE ALUMINIO, LÁMPARAS, TARJAS, DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO, EQUIPOS MÉDICOS, BANCOS, ETC. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, PERSIANAS, BIOMBOS Y BASUREROS. - CAMBIO DE BOLSAS CONTINUO Y RECOLECCIÓN CONTINÚA DE BASURA TRASLADÁNDOSE A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ECOLÓGICA Y DE SALUD VIGENTES. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS CUANTAS VECES SEA REQUERIDO Y EN FORMA CONTINUA. - LAVADO, DESENSARRADO, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. D) ÁREAS DE SERVICIOS GENERALES: ALMACENES, VESTIDOR DE DAMAS, VESTIDOR DE CABALLEROS, SALAS DE ESPERA, PASILLOS Y ÁREAS COMUNES, ACERAS, ETC. Página 4 de 16

- MOPEADO, LAVADO Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y ESCALERAS - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE SILLONES, SILLAS, CONSOLAS, MOSTRADORES, ANAQUELES, ESCRITORIOS, ARCHIVEROS, MESAS AUXILIARES, EQUIPOS, BANCOS, ETC. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, PERSIANAS, BIOMBOS Y BASUREROS. - CAMBIO DE BOLSAS POR LO MENOS DOS VECES POR SEMANA Y RECOLECCIÓN CONTINÚA DE BASURA TRASLADÁNDOSE A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS ECOLÓGICA Y DE SALUD VIGENTES. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS CUANTAS VECES SEA REQUERIDO Y EN FORMA CONTINUA. - LAVADO, DESENSARRADO, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS E) FACHADAS: COMUNICACIONES INTEREDIFICIOS Y ÁREAS EXTERIORES. - LAVADO DE VIDRIOS EXTERIORES MÍNIMO CUATRO VECES AL AÑO. - LAVADO DE PASILLOS DE INTERCOMUNICACIÓN INTEREDIFICIOS CON TODOS SUS COMPONENTES DIARIAMENTE. - ASEO DE BANQUETAS, ESTACIONAMIENTOS, JARDINES Y ÁREAS EXTERIORES DIARIAMENTE. - LIMPIEZA DE AZOTEAS MENSUAL. - MANEJO DE BASURA, INCINERADO DE LA MISMA Y ASEO DEL INCINERADOR DIARIAMENTE. F) ÁREAS VERDES: ESTAS ÁREAS DEBERÁN SER BARRIDAS Y RECOLECTADAS, TANTO DESECHOS ORGÁNICOS COMO INORGANICOS, SIENDO ESTAS ÁREAS DE CARÁCTER OBLIGATORIO Y DIARIO. G) TECHOS Y BAJADAS DE AGUAS PLUVIALES: ESTAS ÁREAS DEBERÁN SER BARRIDAS Y DESTAPADAS PERIÓDICAMENTE, COMO MÍNIMO BIMESTRALMENTE O BIEN CUANDO SE REQUIERA. ESTAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN TANTAS VECES COMO SE REQUIERAN Ó LAS SOLICITEN LOS FUNCIONARIOS DE CADA UNIDAD APLICATIVA. PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO - PULIDO DE PISOS PLÁSTICOS DE TODAS LAS ÁREAS, DE FORMA CONTINUA Y DE ACUERDO A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE CADA UNA DE LAS MISMAS. - PULIDO DE PISOS DE LOSETA, DE FORMA CONTINUA Y DE ACUERDO A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE CADA UNA DE LAS ÁREAS. - DESBASTADO, PULIDO Y ABRILLANTADO DE PISO DE GRANO, TERRAZO Y MÁRMOL DE FORMA CONTINUA Y DE ACUERDO A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE CADA UNA DE LAS ÁREAS. 4. PERFIL DEL PERSONAL DE LIMPIEZA A) ESCOLARIDAD MÍNIMA: SECUNDARIA. B) EDAD MÍNIMA: 18 AÑOS, EDAD MÁXIMA DE 60 AÑOS. C) BUENA SALUD FÍSICA Y MENTAL. D) SEXO: 60% MUJERES Y 40% HOMBRES. E) EXPERIENCIA MÍNIMA REQUERIDA: UN AÑO F) ACTITUD POSITIVA Y AMABLE PARA EL TRABAJO. G) DISPOSICIÓN PARA REALIZAR ACTIVIDADES EN GRUPO. PERFIL DEL PERSONAL DEL SUPERVISOR/COORDINADOR: H) ESCOLARIDAD MÍNIMA: PREPARATORIA. I) EDAD MÍNIMA: 18 AÑOS, EDAD MÁXIMA DE 60 AÑOS. J) SEXO: 60% MUJERES Y 40% HOMBRES. K) EXPERIENCIA MÍNIMA REQUERIDA: UN AÑO L) ACTITUD POSITIVA Y AMABLE PARA EL TRABAJO. M) DISPOSICIÓN PARA REALIZAR ACTIVIDADES EN GRUPO EL PERSONAL DEBE ESTAR CAPACITADO PREVIAMENTE AL INICIO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO ACERCA DE LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁ QUE EFECTUAR Y SOBRE EL MANEJO DE LOS R.P.B.I. Página 5 de 16

5. MATERIALES, UTENSILIOS, INSUMOS Y EQUIPO. EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERÁ PROPORCIONARA AL INICIO DEL CONTRATO EL 100 % DE LOS ARTÍCULOS QUE SE MENCIONAN EN EL ANEXO 4 EN CADA UNIDAD DE SERVICIO COMO UN FONDO FIJO INICIAL Y POSTERIORMENTE EN FORMA MENSUAL SUMINISTRARA LOS ARTÍCULOS NECESARIOS(QUE SE CONSUMIERON Y GASTARON EN EL PERIODO MENSUAL) PARA MANTENER SIEMPRE EN LA UNIDAD EL 100 % DE LOS ARTICULOS DE ASEO MENSUALMENTE EN CADA UNIDAD HOSPITALARIA Y ADMINISTRATIVA RELACIONADA EN EL ANEXO 4, CUMPLIENDO CABALMENTE CON LA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES, CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIONES DE CADA UNO DE ELLOS. ASÍ MISMO EN TODOS LOS ENVASES PRIMARIOS DE TODOS LOS ARTÍCULOS QUÍMICOS DEBEN DE TENER ETIQUETAS CORRESPONDIENTES AL NOMBRE DEL ARTICULO DESCRIPCIÓN COMPLETA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA, NOMBRE DEL FABRICANTE, ASÍ COMO EL EMBLEMA ROMBO DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS PELIGROSAS. ESTOS MATERIALES SERÁN ENTREGADOS POR PARTE DEL PRESTADOR DEL SERVICIO, AL SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO, SUBDIRECTOR O LAS PERSONAS QUE ELLOS DESIGNES LOS CUALES DEBERÁN DE SER TRABAJADORES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA, EN CADA UNA DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS Y/O ADMINISTRATIVAS. EN EL CASO ESPECÍFICO DE LA CUBETA EXPRIMIDORA DE TRAPEADORES, FABRICADA EN POLIPROPILENO DE ALTA RESISTENCIA AL IMPACTO O METÁLICA, ACABADO SANITARIO INTERIOR EXTERIOR, CON CAPACIDAD DE 25 A 35 LITROS, COMPUESTA DE UN EXPRIMIDOR DESMONTABLE DE PRESIÓN, ESTA SERA REEMPLAZADA POR OTRA DE IGUALES CARACTERÍSTICAS CUANDO SE ROMPA, DETERIORE, NO SIRVA EL EXPRIMIDOR, ETC. LA ENTREGA POR PARTE DEL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERÁ SER DENTRO DE LOS 10 PRIMEROS DÍAS NATURALES DE CADA MES, CON HORARIO DE 8.00 A 16.00 HRS. DE LUNES A VIERNES EN CADA UNIDAD HOSPITALARIA Y/O ADMINISTRATIVA, A PARTIR DEL ONCEAVO DÍA DE APLICARA SANCIÓN POR PENALIZACIÓN. LA ENTREGA DE LOS MATERIALES SE EFECTUARA CON UN DOCUMENTO CON EL LOGOTIPO DEL PRESTADOR DEL SERVICIO EN EL CUAL SE INDIQUE EL NOMBRE CADA UNO DE LOS MATERIALES, LAS CANTIDADES A ENTREGAR Y PRESENTACIONES DE ACUERDO A LOS SOLICITADO EN EL ANEXO 4 DE ESTAS BASES DE LICITACIÓN, EL PERIODO A QUE CORRESPONDE LA ENTREGA (MES) DE LOS ARTÍCULOS Y DEBERÁ DE RECABAR NOMBRE, FIRMA, SELLO FECHA Y HORA DE LA PERSONA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA QUE RECIBE LOS MISMOS. DEJANDO FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO EN LA UNIDAD Y EL ORIGINAL LO DEBE DE ENTREGAR COMO RESPALDO DE LA FACTURACIÓN PARA EL PAGO DEL PERIODO CORRESPONDIENTE. LA FALTA DE ESTE DOCUMENTO EN EL RESPALDO DE LA FACTURA, ORIGINA QUE SE LE APLIQUE UNA SANCIÓN CORRESPONDIENTE. 7.- EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBE DE PROPORCIONAR Y ENTREGAR EQUIPO DE PROTECCIÓN QUE CONSISTE EN OVEROL, GUANTES DE CARNAZA, CUBRE BOCAS, GOOGLES, CASCO Y BOTAS, PARA EL PERSONAL OPERATIVO, QUE REALICE LA RECOLECCIÓN INTERNO DE LOS RPBI Y LÍQUIDOS DEL CÓDIGO CRETIB, EN CADA UNO DE LOS HOSPITALES PARA DAR CABAL CUMPLIMIENTO A LA NORMA NOM- 087-SEMARNAT-SSA1-2002. 8.-EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBE DE DAR CABAL CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE LAVADO Y PULIDO DE PISOS QUE SE INTEGRA COMO ANEXO 7 DE ESTAS BASES DE LICITACIÓN. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO SE APLICARA LA SANCIÓN CORRESPONDIENTE. 9.- GENERALIDADES DEL SERVICIO. ES RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR ADEMÁS DE LA RECOLECCIÓN DE TODOS LOS DESECHOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS NO PELIGROSOS, EL DEPOSITARLOS EN LOS CONTENEDORES DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA DEPENDIENTE DE LOS AYUNTAMIENTOS DE CADA MUNICIPIO, EN LOS HORARIOS ESTABLECIDOS, POR LO MENOS TRES VECES A LA SEMANA. ASIMISMO DEPOSITAR LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS CONSERVADOS EN BOLSAS AMARILLAS Y ROJAS Y/O EN CONTENEDORES AMARILLOS Y ROJOS EN LOS CONTENEDORES ESPECIALES PARA R.P.B.I., DISPUESTOS POR LA EMPRESA SUBROGADA DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DESTINO FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS, EXISTENTES EN CADA CENTRO DE SALUD. A) TODO EL PERSONAL DESIGNADO POR EL PROVEEDOR, DEBERÁ PRESENTARSE PERFECTAMENTE UNIFORMADO, CON LA RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA DE FORMA IMPRESA O BORDADA Y RESALTADA, ASÍ COMO PORTAR GAFETE DE IDENTIFICACIÓN PROPORCIONADO POR LA EMPRESA EN UN LUGAR VISIBLE Página 6 de 16

B) LA PRESENTACIÓN Y ARREGLO PERSONAL DE TODOS LOS ELEMENTOS, SERÁ ACORDE CON LA IMAGEN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO, PULCRITUD Y ORDEN. C) SERÁ OBLIGACIÓN DEL PROVEEDOR PROPORCIONAR TODOS LOS IMPLEMENTOS DE TRABAJO NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ENCOMENDADAS SEGÚN EL ANEXOS 4 EN CADA CENTRO DE SALUD. D) EL PROVEEDOR DEBERÁ DESIGNAR COORDINADORES Y/O SUPERVISORES, LOS CUALES SERÁN LOS RESPONSABLES DE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS, EN COORDINACIÓN CON LOS ENCARGADOS DE LOS CENTROS DE SALUD DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA. E) EL PERSONAL DE LA EMPRESA ASIGNADA DEBERÁ ACATAR TODAS LAS DISPOSICIONES QUE EN MATERIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD SE ESTABLEZCAN POR PARTE DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA. F) EL MATERIAL Y EQUIPO QUE UTILICEN LOS OPERARIOS UNA VEZ TERMINADO EL TURNO O LAS ACTIVIDADES, DEBERÁ CONCENTRARSE EN LA BODEGA QUE LOS CENTROS DE SALUD TENGAN A BIEN DESIGNAR Y POR LO TANTO NO DEBERÁ PERMANECER EN LOS PASILLOS O SÉPTICOS. G) EL SERVICIO SERÁ SUPERVISADO POR LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA CONTINUAMENTE Y POR LOS NIVELES DIRECTIVOS DE LA EMPRESA, DEBIENDO ACREDITAR CUANDO SE SOLICITE BITÁCORA DE SUPERVISIONES, DEBIDAMENTE FIRMADA POR LOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS DE SALUD. H) EL PRESTADOR SERÁ RESPONSABLE DE LLEVAR A CABO LA CORRECTA Y PERMANENTE PRESTACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA EN LAS UNIDADES HOSPITALARIAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO, INCLUYENDO SÁBADOS, DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS CON PERSONAL COMPLETO. EL PRESTADOR DEL SERVICIO SE OBLIGA A CUBRIR TODO TIPO DE AUSENCIA DE SU PERSONAL OPERATIVO EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD. I) DEBIDO A LOS RIESGOS DE CONTAMINACIÓN QUE UNA INADECUADA ATENCIÓN MEDICA REVISTE, CADA ÁREA DEBERÁ TENER SU PERSONAL PERFECTAMENTE CALIFICADO PARA LA ATENCIÓN E HIGIENIZACIÓN DE LA MISMA, EVITANDO ROTAR CONTINUAMENTE AL PERSONAL. J) CADA UNA DE LAS ÁREAS DEBERÁ TENER MATERIAL EXCLUSIVO PARA LA LIMPIEZA DE LAS MISMAS, MISMO QUE DEBERÁ SER RENOVADO CONTINUAMENTE. CADA UNA DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CENTRO DE SALUD DEBERÁ TENER HABILITADO EN EL ÁREA SU PROPIO MATERIAL, MISMO QUE DEBERÁ SER EMPLEADO ÚNICAMENTE POR EL PERSONAL ASIGNADO A DICHO SERVICIO Y EXCLUSIVAMENTE PARA EL MISMO, LOS MATERIALES PARA LIMPIEZA ENCONTRARSE DEBIDAMENTE DIFERENCIADOS DE LOS DEMÁS, MEDIANTE CÓDIGOS DE COLOR, PARA EVITAR CONTAMINACIONES INDESEADAS. K) LOS DIRECTORES, ADMINISTRADORES Y ENCARGADOS DE CADA UNA DE LOS CENTROS DE SALUD Y EL ADMINISTRADOR JURISDICCIONAL AVALARA LOS DOCUMENTOS REFERENTES A LAS LISTAS DE ASISTENCIA Y ENTREGA DE MATERIAL, CON EL NOMBRE, FIRMA CARGO Y SELLO,EN COORDINACIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LA EMPRESA ADJUDICADA, SERÁN RESPONSABLES DEL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL ASIGNADO A SUS RESPECTIVAS ÁREAS, VALIDANDO EL SERVICIO EN LOS FORMATOS DE CONSTANCIAS DE SERVICIO QUE PRESENTARÁ EL PROVEEDOR Y EL CENTRO DE SALUD AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA, PARA TRÁMITE DE PAGO. 10.- SANCIONES Y PENALIZACIONES LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA, APLICARAN LAS SIGUIENTES PENAS CONVENCIONALES AL LICITANTE ADJUDICADO CON EL 2 % (DOS POR CIENTO) DIARIO DEL VALOR DE LO INCUMPLIDO DE LA MANERA SIGUIENTE: SE MULTIPLICARA EL IMPORTE DIARIO POR ELEMENTO, POR EL TOTAL DE ELEMENTOS EN LOS CENTROS DE SALUD AL RESULTADO DE ESTA OPERACIÓN SE LE APLICARA EL 2% EN LOS SIGUIENTES CASOS. 1.- CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO ENTREGUE LOS ARTÍCULOS DE ASEO DENTRO DE LOS PRIMEROS DIEZ DÍAS NATURALES DE CADA MES, EN CADA CENTRO DE SALUD, DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA, POR CADA DÍA DE ATRASO. 2.-CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO CUMPLA CON LA COBERTURA COMPLETA DE LA PLANTILLA AUTORIZADA, EN O CENTRO DE SALUD, DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA. 3.- CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO CUMPLA CON LA ENTREGA DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN, PARA LA RECOLECCIÓN INTERNA DE LOS RPBI, SOLICITADOS EN EL ANEXO 4 DE ESTAS Página 7 de 16

BASES DE LICITACIÓN, POR CADA DÍA DE ATRASO. 4.-CUANDO EL PERSONAL DEL PRESTADOR DEL SERVICIO NO CUMPLA CON LA PORTACIÓN DEL UNIFORME COMPLETO Y GAFETE DE IDENTIFICACIÓN, POR CADA DÍA EN QUE SE PRESENTE ESTA SITUACIÓN. 5.-CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO CUMPLA CON LA ENTREGA DE LOS ARTÍCULOS DE ASEO EN FORMA COMPLETA (TOTAL) DE ACUERDO AL ANEXO 5 CORRESPONDIENTE EN CADA UNIDAD, POR CADA DÍA DE ATRASO. 6.-CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO DE CABAL CUMPLIMIENTO AL CALENDARIO DEL LAVADO Y PULIDO DE PISOS SOLICITADO EN EL ANEXO NO. 7 DE ESTAS BASES DE LICITACIÓN, POR CADA DÍA DE ATRASO. 7.- CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO ENTREGUE EN LOS CENTROS DE SALUD ARTÍCULOS DISTINTOS A LOS SOLICITADOS, EN SUS CARACTERÍSTICAS, EN SUS PRESENTACIONES Y EN LAS CANTIDADES DESCRITAS EN LOS ANEXOS, 4, DE ESTAS BASES DE LICITACIÓN, A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA POR EL PERIODO DEL CONSUMO. 8.- CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO PRESENTE LAS CONSTANCIAS DE ENTREGA DE ARTÍCULOS DE ASEO EN CADA UNIDAD APLICATIVA Y/O ADMINISTRATIVA, COMO SUSTENTO DE LA FACTURACIÓN MENSUAL, SE LE APLICARA UNA PENA CONVENCIONAL DEL 2%, SOBRE EL IMPORTE TOTAL DE LA FACTURA PRESENTADA SIN ESTE REQUISITO, PARA PROCEDER A REALIZAR EL TRÁMITE DE PAGO. 9.- LOS SERVICIOS DE SALUD APLICARA LA SIGUIENTE TABLA DE SANCIONES POR LAS FALTAS DEL PERSONAL DE LIMPIEZA POR CADA CENTRO DE TRABAJO, ESTO ES EN CADA CENTRO DE SALUD. A.- SE MULTIPLICARA EL IMPORTE MENSUAL SIN IVA POR EL 2% Y EL RESULTADO SERÁ LA SANCIÓN DE 1 A 5 FALTAS, DURANTE UN MES. B. SE MULTIPLICARA EL IMPORTE MENSUAL SIN IVA POR EL 2% Y EL RESULTADO SE MULTIPLICARA POR 5 Y EL RESULTADO SERÁ LA SANCIÓN DE 6 A 10 FALTAS, DURANTE UN MES. C. SE MULTIPLICARA EL IMPORTE MENSUAL SIN IVA POR EL 2% Y EL RESULTADO SE MULTIPLICARA POR 10 Y EL RESULTADO SERÁ LA SANCIÓN DE 11 A 15 FALTAS, DURANTE UN MES. D. SE MULTIPLICARA EL IMPORTE MENSUAL SIN IVA POR EL 2% Y EL RESULTADO SE MULTIPLICARA POR 15 Y EL RESULTADO SERÁ LA SANCIÓN DE 16 A 20 FALTAS, DURANTE UN MES. E. SE MULTIPLICARA EL IMPORTE MENSUAL SIN IVA POR EL 2% Y EL RESULTADO SE MULTIPLICARA POR 20 Y EL RESULTADO SERÁ LA SANCIÓN DE 21 A 25 FALTAS, DURANTE UN MES F. SE MULTIPLICARA EL IMPORTE MENSUAL SIN IVA POR EL 2% Y EL RESULTADO SE MULTIPLICARA POR 25 Y EL RESULTADO SERÁ LA SANCIÓN DE 26 A 30 FALTAS, DURANTE UN MES. NOMBRE DEL LICITANTE: GRUPO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO INTEGRAL S.C. PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA PERIODO DE PRESTACIÓN PERIODO DE GARANTÍA DEL SERVICIO 1 1 SERVICIO Página 8 de 16 01 DE JUNIO DEL 2015 AL 30 DE JUNIO DE 2017. DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DETALLADA DEL SERVICIO (DESCRIPCIÓN DETALLADA CONFORME AL ANEXO1): I. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DEL SERVICIO LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA (SSEP) REQUIEREN CONTRATAR SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA EN CENTROS DE SALUD EN LOS INMUEBLES RESPONSABILIDAD DE ESTOS SERVICIOS DE SALUD QUE TENGA BAJO SU RESGUARDO O ASIGNACIÓN, QUE SE OTORGARÁ A TRAVÉS DE UN CONTRATO ABIERTO DE ACUERDO AL ARTÍCULO 108 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL Y MUNICIPAL, DURANTE EL PERÍODO 01 DE JUNIO DEL 2015 AL 30 DE JUNIO DE 2017. 1. EL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA INCLUYE; PERSONAL OPERATIVO PARA LIMPIEZA, ARTÍCULOS DE ASEO, EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA EL PERSONAL OPERATIVO, EQUIPO PARA LIMPIEZA. 2. PERIODO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO. LA FECHA DE INICIO DE DICHA PRESTACIÓN SERÁ DEL 01 DE JUNIO DEL 2015 AL 30 DE JUNIO DE 2017.

3. PERSONAL Y HORARIOS REQUERIDOS MÍNIMO 225 MÁXIMO 279 TRABAJADORES, CON HORARIOS DE 7.00 A 15.00 Y DE 13.00 A 21.00 HRS. DE LUNES A DOMINGO. 3.1 LUGAR Y CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. EL PROVEEDOR DEBERÁ INICIAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LOS INMUEBLES UBICADOS EN LOS DOMICILIOS DE LOS CENTROS DE SALUD QUE SE SEÑALAN EN EL ANEXO 3. EN CASO DE QUE LOS CENTROS DE SALUD MENCIONADOS EN EL ANEXO 3 CAMBIAREN DE UBICACIÓN, NO SERÁ MOTIVO PARA QUE EL PROVEEDOR DEJE DE PRESTAR DICHO SERVICIO. LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA NOTIFICARÁN AL PROVEEDOR CON TIEMPO DE ANTICIPACIÓN EL NUEVO DOMICILIO EN DONDE SE DEBERÁ PRESTAR EL SERVICIO. LA CANTIDAD DE EMPLEADOS NECESARIOS PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA SE RELACIONA EN EL ANEXO 2. NOTA: PARA EL INICIO DE OPERACIONES DEL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA SE DEBERÁ CONSIDERAR EL PERSONAL AUTORIZADO EL CUAL ES DE 269 EMPLEADOS. EL PRESTADOR DEL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA, DESTINARÁ LOS ELEMENTOS CONTRATADOS POR DÍA, EN LAS UNIDADES Y LAS JORNADAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE CADA UNIDAD, Y LOS HORARIOS ESTARÁN APEGADOS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. 3.2 ACTIVIDADES QUE DEBERÁ REALIZAR EL PERSONAL DE LIMPIEZA 3.2.1 PROGRAMA DE ACTIVIDADES RUTINARIAS. EL PROGRAMA DEBERÁ CONSIDERAR LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN LLEVARSE A CABO DIARIAMENTE, EN FORMA CONTINUA EN TODOS Y CADA UNO DE LOS TURNOS CONSIDERANDO COMO MÍNIMAS: A) ÁREAS ADMINISTRATIVAS: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN, OFICINAS ADMINISTRATIVAS, FARMACIAS, SALAS DE JUNTAS, SALAS DE ESPERA, ARCHIVOS, COCINETAS ETC.) INCLUYENDO: - MOPEADO, TRAPEADO Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y ESCALERAS. -LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MUEBLES, SILLONES, SILLAS, ARCHIVEROS MOSTRADORES, EQUIPO DE ESCRITORIO, SUMADORAS, CALCULADORAS, TELÉFONOS Y ESCRITORIOS. - SACUDIDO Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, MACETAS, PERSIANAS, PASAMANOS, CENICEROS Y BASUREROS. - CAMBIO DE BOLSAS DE BASURA CONTINUO Y RECOLECCIÓN CONTINUA, DE LA MISMA Y TRASLADO DE LOS DESECHOS A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ECOLÓGICA Y LA NORMA DE SALUD VIGENTES. - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS REFERIDAS. - LIMPIEZA CONTINUA, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. B) ÁREAS DE CONSULTA, EXTERNA MEDICINA PREVENTIVA: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN ESPECIALIZADA DE TODOS LOS CONSULTORIOS, FARMACIAS, SALAS DE ESPERA DEL MÓDULOS DE INFORMACIÓN, REGISTRO Y CONTROL, ARCHIVOS, ETC. INCLUYENDO: - MOPEADO, TRAPEADO Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y ESCALERAS. - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA. - SACUDIDO Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, BIOMBOS, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, MACETAS, PERSIANAS, PASAMANOS, CENICEROS Y BASUREROS. - CAMBIO DE BOLSAS DE BASURA CONTINUO Y RECOLECCIÓN CONTINUA DE LA MISMA Y TRASLADO DE LOS DESECHOS A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ECOLÓGICA Y LA NORMA DE SALUD VIGENTES. - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS REFERIDAS. - LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. Página 9 de 16

C) ÁREAS DE SERVICIOS AUXILIARES: (URGENCIAS, LABORATORIOS, RAYOS X, SALA DE EXPULSIÓN, VESTIDORES, CENTRALES DE ENFERMERAS, SALAS DE ESPERA, PASILLOS Y ÁREAS COMUNES, ETC.) - MOPEADO, TRAPEADO Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y ESCALERAS. - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CAMAS, BUROES, CÓMODAS, SILLONES, SILLAS, MOSTRADORES, ANAQUELES, ESCRITORIOS, ARCHIVEROS, MESAS AUXILIARES, CUBETAS DE ALUMINIO, LÁMPARAS, TARJAS, DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO, EQUIPOS MÉDICOS, BANCOS, ETC. - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, PERSIANAS, BIOMBOS Y BASUREROS. - CAMBIO DE BOLSAS DE BASURA POR LO MENOS DOS VECES POR SEMANA Y RECOLECCIÓN CONTINUA DE LA MISMA, TRASLADÁNDOSE A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ECOLÓGICA Y DE SALUD VIGENTES. - LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS CUANTAS VECES SEA REQUERIDO Y EN FORMA CONTINUA. - LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. LIMPIEZA DE LOS SÉPTICOS Y LAVADO DE LOS CÓMODOS CUANDO ASÍ LO REQUIERA LA UNIDAD. D) FACHADAS, COMUNICACIONES INTEREDIFICIOS Y ÁREAS EXTERIORES. - LIMPIEZA DE VIDRIOS EXTERIORES. - PASILLOS DE INTERCOMUNICACIÓN INTEREDIFICIOS CON TODOS SUS COMPONENTES. - ASEO DE BANQUETAS, ESTACIONAMIENTOS, JARDINES Y ÁREAS EXTERIORES. - LIMPIEZA DE AZOTEAS. ESTAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN TANTAS VECES COMO SE REQUIERAN Ó LAS SOLICITEN LOS FUNCIONARIOS DE CADA UNIDAD APLICATIVA. 3.2.2 PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXHAUSTIVAS SE DEBERÁ ENTENDER POR ÉL TERMINO LAVADO EXHAUSTIVO AQUELLA LIMPIEZA CUYA REALIZACIÓN IMPLICA EL LAVADO DE PISOS, PAREDES O MUROS, TECHO, REJILLAS DE AIRE ACONDICIONADO, LÁMPARAS, CANCELERÍA, VIDRIOS, MOBILIARIO, LAVADO Y/O ASPIRADO DE ALFOMBRA, Y EQUIPO, PUERTAS Y QUE PUEDE SER POSTERIOR A UNA FUMIGACIÓN O NO, DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES DEL SERVICIO, MISMOS QUE DEBERÁN EFECTUARSE CON UNA FRECUENCIA MÍNIMA SEMANAL, PUDIENDO INCREMENTARSE ESTA FRECUENCIA EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES (FUMIGACIONES, EGRESOS, PACIENTES INFECTO - CONTAGIOSOS), ETC. EL PROGRAMA DEBERÁ CONSIDERAR LAS ACTIVIDADES QUE DEBEN LLEVARSE A CABO PROGRAMADA Y CONTINUAMENTE A FIN DE GARANTIZAR LAS ÓPTIMAS CONDICIONES DEL HOSPITAL, CON UNA FRECUENCIA QUE EN NINGÚN CASO DEBE EXCEDER DE CADA OCHO DÍAS PARA LA TOTALIDAD DE LAS ÁREAS, REPITIENDO EL PROCESO CUANTAS VECES SEA NECESARIO EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL CENTRO DE SALUD, FUMIGACIONES Y SOLICITUDES DE LOS RESPONSABLES DE LAS ÁREAS Y SIN COSTO ADICIONAL, DEBIENDO CONSIDERAR COMO MÍNIMAS: A) ÁREAS ADMINISTRATIVAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS, FARMACIAS, AUDITORIOS, ÁREAS DE ENSEÑANZA, SALAS DE JUNTAS, SALAS DE ESPERA, OFICINAS DE VOLUNTARIADO, ARCHIVOS, INCLUYENDO: - LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. - ASPIRADO DE ALFOMBRAS CON LAVADO PERIÓDICO. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, MACETAS, PERSIANAS, PASAMANOS, CENICEROS Y BASUREROS. Página 10 de 16

- CAMBIO DE BOLSAS DE BASURA POR LO MENOS DOS VECES POR SEMANA Y RECOLECCIÓN CONTINUA DE LA MISMA Y TRASLADO DE LOS DESECHOS A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ECOLÓGICA Y LA NORMA DE SALUD VIGENTES. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS REFERIDAS. - LAVADO, DESENSARRADO, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. B) ÁREAS DE CONSULTA EXTERNA Y MEDICINA PREVENTIVA: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN ESPECIALIZADA DE TODOS LOS CONSULTORIOS, FARMACIAS, SALAS DE ESPERA, MÓDULOS DE INFORMACIÓN, REGISTRO Y CONTROL, ARCHIVOS, INCLUYENDO: - MOPEADO, LAVADO Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y ESCALERAS. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MUEBLES, SILLONES, SILLAS, ARCHIVEROS, MOSTRADORES, EQUIPO MÉDICO, TELÉFONOS, MESAS DE EXPLORACIÓN, NEGATOSCOPIOS, BÁSCULAS, MESAS DE CURACIONES, BANCOS Y ESCRITORIOS. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, BIOMBOS, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, MACETAS, PERSIANAS, PASAMANOS, CENICEROS Y BASUREROS. - CAMBIO DE BOLSAS DE BASURA POR LO MENOS DOS VECES A LA SEMANA Y RECOLECCIÓN CONTINUA DE LA MISMA Y TRASLADO DE LOS DESECHOS A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ECOLÓGICA Y A LA NORMA DE SALUD VIGENTES. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS REFERIDAS. - LAVADO, DESENSARRADO, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. C) ÁREAS DE SERVICIOS AUXILIARES: URGENCIAS, LABORATORIOS, RAYOS X SALAS DE LABOR, SALAS DE RECUPERACIÓN VESTIDORES, BANCOS DE LECHE, CENTRALES DE ENFERMERAS, JEFATURAS DE SERVICIOS, SALAS DE ESPERA, PASILLOS Y ÁREAS COMUNES, ETC. - MOPEADO, LAVADO Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y ESCALERAS - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE CAMAS, BUROES, CÓMODAS, SILLONES, SILLAS, MOSTRADORES, ANAQUELES, ESCRITORIOS, ARCHIVEROS, MESAS AUXILIARES, BAUMANÓMETROS, CUBETAS DE ALUMINIO, LÁMPARAS, TARJAS, DUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO, EQUIPOS MÉDICOS, BANCOS, ETC. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, PERSIANAS, BIOMBOS Y BASUREROS. - CAMBIO DE BOLSAS CONTINUO Y RECOLECCIÓN CONTINUA DE BASURA TRASLADÁNDOSE A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA ECOLÓGICA Y DE SALUD VIGENTES - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS CUANTAS VECES SEA REQUERIDO Y EN FORMA CONTINUA. - LAVADO, DESENSARRADO, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. D) ÁREAS DE SERVICIOS GENERALES: ALMACENES, VESTIDOR DE DAMAS, VESTIDOR DE CABALLEROS, SALAS DE ESPERA, PASILLOS Y ÁREAS COMUNES, ACERAS, ETC. - MOPEADO, LAVADO Y DESINFECCIÓN DE PISOS Y ESCALERAS - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE SILLONES, SILLAS, CONSOLAS, MOSTRADORES, ANAQUELES, ESCRITORIOS, ARCHIVEROS, MESAS AUXILIARES, EQUIPOS, BANCOS, ETC. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE VIDRIOS, CANCELES, PUERTAS, GUARDAPOLVOS, MUROS, PERSIANAS, BIOMBOS Y BASUREROS. Página 11 de 16

- CAMBIO DE BOLSAS POR LO MENOS DOS VECES POR SEMANA Y RECOLECCIÓN CONTINÚA DE BASURA TRASLADÁNDOSE A SU DESTINO FINAL DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS ECOLÓGICA Y DE SALUD VIGENTES. - LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LAS ÁREAS CUANTAS VECES SEA REQUERIDO Y EN FORMA CONTINUA. - LAVADO, DESENSARRADO, DESINFECCIÓN Y AROMATIZACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS SANITARIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS E) FACHADAS: COMUNICACIONES INTEREDIFICIOS Y ÁREAS EXTERIORES. - LAVADO DE VIDRIOS EXTERIORES MÍNIMO CUATRO VECES AL AÑO. - LAVADO DE PASILLOS DE INTERCOMUNICACIÓN INTEREDIFICIOS CON TODOS SUS COMPONENTES DIARIAMENTE. - ASEO DE BANQUETAS, ESTACIONAMIENTOS, JARDINES Y ÁREAS EXTERIORES DIARIAMENTE. - LIMPIEZA DE AZOTEAS MENSUAL. - MANEJO DE BASURA, INCINERADO DE LA MISMA Y ASEO DEL INCINERADOR DIARIAMENTE. F) ÁREAS VERDES: ESTAS ÁREAS DEBERÁN SER BARRIDAS Y RECOLECTADAS, TANTO DESECHOS ORGÁNICOS COMO INORGANICOS, SIENDO ESTAS ÁREAS DE CARÁCTER OBLIGATORIO Y DIARIO. G) TECHOS Y BAJADAS DE AGUAS PLUVIALES: ESTAS ÁREAS DEBERÁN SER BARRIDAS Y DESTAPADAS PERIÓDICAMENTE, COMO MÍNIMO BIMESTRALMENTE O BIEN CUANDO SE REQUIERA. ESTAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN TANTAS VECES COMO SE REQUIERAN Ó LAS SOLICITEN LOS FUNCIONARIOS DE CADA UNIDAD APLICATIVA. PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO - PULIDO DE PISOS PLÁSTICOS DE TODAS LAS ÁREAS, DE FORMA CONTINUA Y DE ACUERDO A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE CADA UNA DE LAS MISMAS. - PULIDO DE PISOS DE LOSETA, DE FORMA CONTINUA Y DE ACUERDO A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE CADA UNA DE LAS ÁREAS. - DESBASTADO, PULIDO Y ABRILLANTADO DE PISO DE GRANO, TERRAZO Y MÁRMOL DE FORMA CONTINUA Y DE ACUERDO A LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE CADA UNA DE LAS ÁREAS. 4. PERFIL DEL PERSONAL DE LIMPIEZA A) ESCOLARIDAD MÍNIMA: SECUNDARIA. B) EDAD MÍNIMA: 18 AÑOS, EDAD MÁXIMA DE 60 AÑOS. C) BUENA SALUD FÍSICA Y MENTAL. D) SEXO: 60% MUJERES Y 40% HOMBRES. E) EXPERIENCIA MÍNIMA REQUERIDA: UN AÑO F) ACTITUD POSITIVA Y AMABLE PARA EL TRABAJO. G) DISPOSICIÓN PARA REALIZAR ACTIVIDADES EN GRUPO PERFIL DEL PERSONAL DEL SUPERVISOR/COORDINADOR: H) ESCOLARIDAD MÍNIMA: PREPARATORIA. I) EDAD MÍNIMA: 18 AÑOS, EDAD MÁXIMA DE 60 AÑOS. J) SEXO: 60% MUJERES Y 40% HOMBRES. K) EXPERIENCIA MÍNIMA REQUERIDA: UN AÑO L) ACTITUD POSITIVA Y AMABLE PARA EL TRABAJO. M) DISPOSICIÓN PARA REALIZAR ACTIVIDADES EN GRUPO EL PERSONAL DEBE ESTAR CAPACITADO PREVIAMENTE AL INICIO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO ACERCA DE LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁ QUE EFECTUAR Y SOBRE EL MANEJO DE LOS R.P.B.I. Página 12 de 16

5. MATERIALES, UTENSILIOS, INSUMOS Y EQUIPO. EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERÁ PROPORCIONARA AL INICIO DEL CONTRATO EL 100 % DE LOS ARTÍCULOS QUE SE MENCIONAN EN EL ANEXO 4 EN CADA UNIDAD DE SERVICIO COMO UN FONDO FIJO INICIAL Y POSTERIORMENTE EN FORMA MENSUAL SUMINISTRARA LOS ARTÍCULOS NECESARIOS(QUE SE CONSUMIERON Y GASTARON EN EL PERIODO MENSUAL) PARA MANTENER SIEMPRE EN LA UNIDAD EL 100 % DE LOS ARTICULOS DE ASEO MENSUALMENTE EN CADA UNIDAD HOSPITALARIA Y ADMINISTRATIVA RELACIONADA EN EL ANEXO 4, CUMPLIENDO CABALMENTE CON LA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES, CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIONES DE CADA UNO DE ELLOS. ASÍ MISMO EN TODOS LOS ENVASES PRIMARIOS DE TODOS LOS ARTÍCULOS QUÍMICOS DEBEN DE TENER ETIQUETAS CORRESPONDIENTES AL NOMBRE DEL ARTICULO DESCRIPCIÓN COMPLETA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA, NOMBRE DEL FABRICANTE, ASÍ COMO EL EMBLEMA ROMBO DE SEGURIDAD DE SUSTANCIAS PELIGROSAS. ESTOS MATERIALES SERÁN ENTREGADOS POR PARTE DEL PRESTADOR DEL SERVICIO, AL SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO, SUBDIRECTOR O LAS PERSONAS QUE ELLOS DESIGNES LOS CUALES DEBERÁN DE SER TRABAJADORES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA, EN CADA UNA DE LAS UNIDADES HOSPITALARIAS Y/O ADMINISTRATIVAS. EN EL CASO ESPECÍFICO DE LA CUBETA EXPRIMIDORA DE TRAPEADORES, FABRICADA EN POLIPROPILENO DE ALTA RESISTENCIA AL IMPACTO O METÁLICA, ACABADO SANITARIO INTERIOR EXTERIOR, CON CAPACIDAD DE 25 A 35 LITROS, COMPUESTA DE UN EXPRIMIDOR DESMONTABLE DE PRESIÓN, ESTA SERA REEMPLAZADA POR OTRA DE IGUALES CARACTERÍSTICAS CUANDO SE ROMPA, DETERIORE, NO SIRVA EL EXPRIMIDOR, ETC. LA ENTREGA POR PARTE DEL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBERÁ SER DENTRO DE LOS 10 PRIMEROS DÍAS NATURALES DE CADA MES, CON HORARIO DE 8.00 A 16.00 HRS. DE LUNES A VIERNES EN CADA UNIDAD HOSPITALARIA Y/O ADMINISTRATIVA, A PARTIR DEL ONCEAVO DÍA DE APLICARA SANCIÓN POR PENALIZACIÓN. LA ENTREGA DE LOS MATERIALES SE EFECTUARA CON UN DOCUMENTO CON EL LOGOTIPO DEL PRESTADOR DEL SERVICIO EN EL CUAL SE INDIQUE EL NOMBRE CADA UNO DE LOS MATERIALES, LAS CANTIDADES A ENTREGAR Y PRESENTACIONES DE ACUERDO A LOS SOLICITADO EN EL ANEXO 4 DE ESTAS BASES DE LICITACIÓN, EL PERIODO A QUE CORRESPONDE LA ENTREGA (MES) DE LOS ARTÍCULOS Y DEBERÁ DE RECABAR NOMBRE, FIRMA, SELLO FECHA Y HORA DE LA PERSONA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA QUE RECIBE LOS MISMOS. DEJANDO FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO EN LA UNIDAD Y EL ORIGINAL LO DEBE DE ENTREGAR COMO RESPALDO DE LA FACTURACIÓN PARA EL PAGO DEL PERIODO CORRESPONDIENTE. LA FALTA DE ESTE DOCUMENTO EN EL RESPALDO DE LA FACTURA, ORIGINA QUE SE LE APLIQUE UNA SANCIÓN CORRESPONDIENTE. 7.- EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBE DE PROPORCIONAR Y ENTREGAR EQUIPO DE PROTECCIÓN QUE CONSISTE EN OVEROL, GUANTES DE CARNAZA, CUBRE BOCAS, GOOGLES, CASCO Y BOTAS, PARA EL PERSONAL OPERATIVO, QUE REALICE LA RECOLECCIÓN INTERNO DE LOS RPBI Y LÍQUIDOS DEL CÓDIGO CRETIB, EN CADA UNO DE LOS HOSPITALES PARA DAR CABAL CUMPLIMIENTO A LA NORMA NOM-087-SEMARNAT- SSA1-2002 8.-EL PRESTADOR DEL SERVICIO DEBE DE DAR CABAL CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE LAVADO Y PULIDO DE PISOS QUE SE INTEGRA COMO ANEXO 7 DE ESTAS BASES DE LICITACIÓN. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO SE APLICARA LA SANCIÓN CORRESPONDIENTE. 9.- GENERALIDADES DEL SERVICIO. ES RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR ADEMÁS DE LA RECOLECCIÓN DE TODOS LOS DESECHOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS NO PELIGROSOS, EL DEPOSITARLOS EN LOS CONTENEDORES DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA DEPENDIENTE DE LOS AYUNTAMIENTOS DE CADA MUNICIPIO, EN LOS HORARIOS ESTABLECIDOS, POR LO MENOS TRES VECES A LA SEMANA. ASIMISMO DEPOSITAR LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS CONSERVADOS EN BOLSAS AMARILLAS Y ROJAS Y/O EN CONTENEDORES AMARILLOS Y ROJOS EN LOS CONTENEDORES ESPECIALES PARA R.P.B.I., DISPUESTOS POR LA EMPRESA SUBROGADA DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DESTINO FINAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO-INFECCIOSOS, EXISTENTES EN CADA CENTRO DE SALUD. A) TODO EL PERSONAL DESIGNADO POR EL PROVEEDOR, DEBERÁ PRESENTARSE PERFECTAMENTE UNIFORMADO, CON LA RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA DE FORMA IMPRESA O BORDADA Y RESALTADA, ASÍ COMO PORTAR GAFETE DE IDENTIFICACIÓN PROPORCIONADO POR LA EMPRESA EN UN LUGAR VISIBLE Página 13 de 16

B) LA PRESENTACIÓN Y ARREGLO PERSONAL DE TODOS LOS ELEMENTOS, SERÁ ACORDE CON LA IMAGEN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO, PULCRITUD Y ORDEN. C) SERÁ OBLIGACIÓN DEL PROVEEDOR PROPORCIONAR TODOS LOS IMPLEMENTOS DE TRABAJO NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ENCOMENDADAS SEGÚN EL ANEXOS 4 EN CADA CENTRO DE SALUD. D) EL PROVEEDOR DEBERÁ DESIGNAR COORDINADORES Y/O SUPERVISORES, LOS CUALES SERÁN LOS RESPONSABLES DE LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS, EN COORDINACIÓN CON LOS ENCARGADOS DE LOS CENTROS DE SALUD DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA. E) EL PERSONAL DE LA EMPRESA ASIGNADA DEBERÁ ACATAR TODAS LAS DISPOSICIONES QUE EN MATERIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD SE ESTABLEZCAN POR PARTE DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA. F) EL MATERIAL Y EQUIPO QUE UTILICEN LOS OPERARIOS UNA VEZ TERMINADO EL TURNO O LAS ACTIVIDADES, DEBERÁ CONCENTRARSE EN LA BODEGA QUE LOS CENTROS DE SALUD TENGAN A BIEN DESIGNAR Y POR LO TANTO NO DEBERÁ PERMANECER EN LOS PASILLOS O SÉPTICOS. G) EL SERVICIO SERÁ SUPERVISADO POR LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA CONTINUAMENTE Y POR LOS NIVELES DIRECTIVOS DE LA EMPRESA, DEBIENDO ACREDITAR CUANDO SE SOLICITE BITÁCORA DE SUPERVISIONES, DEBIDAMENTE FIRMADA POR LOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS DE SALUD. H) EL PRESTADOR SERÁ RESPONSABLE DE LLEVAR A CABO LA CORRECTA Y PERMANENTE PRESTACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE LIMPIEZA EN LAS UNIDADES HOSPITALARIAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO, INCLUYENDO SÁBADOS, DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS CON PERSONAL COMPLETO. EL PRESTADOR DEL SERVICIO SE OBLIGA A CUBRIR TODO TIPO DE AUSENCIA DE SU PERSONAL OPERATIVO EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD. I) DEBIDO A LOS RIESGOS DE CONTAMINACIÓN QUE UNA INADECUADA ATENCIÓN MEDICA REVISTE, CADA ÁREA DEBERÁ TENER SU PERSONAL PERFECTAMENTE CALIFICADO PARA LA ATENCIÓN E HIGIENIZACIÓN DE LA MISMA, EVITANDO ROTAR CONTINUAMENTE AL PERSONAL. J) CADA UNA DE LAS ÁREAS DEBERÁ TENER MATERIAL EXCLUSIVO PARA LA LIMPIEZA DE LAS MISMAS, MISMO QUE DEBERÁ SER RENOVADO CONTINUAMENTE. CADA UNA DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CENTRO DE SALUD DEBERÁ TENER HABILITADO EN EL ÁREA SU PROPIO MATERIAL, MISMO QUE DEBERÁ SER EMPLEADO ÚNICAMENTE POR EL PERSONAL ASIGNADO A DICHO SERVICIO Y EXCLUSIVAMENTE PARA EL MISMO, LOS MATERIALES PARA LIMPIEZA ENCONTRARSE DEBIDAMENTE DIFERENCIADOS DE LOS DEMÁS, MEDIANTE CÓDIGOS DE COLOR, PARA EVITAR CONTAMINACIONES INDESEADAS. K) LOS DIRECTORES, ADMINISTRADORES Y ENCARGADOS DE CADA UNA DE LOS CENTROS DE SALUD Y EL ADMINISTRADOR JURISDICCIONAL AVALARA LOS DOCUMENTOS REFERENTES A LAS LISTAS DE ASISTENCIA Y ENTREGA DE MATERIAL, CON EL NOMBRE, FIRMA CARGO Y SELLO,EN COORDINACIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LA EMPRESA ADJUDICADA, SERÁN RESPONSABLES DEL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL ASIGNADO A SUS RESPECTIVAS ÁREAS, VALIDANDO EL SERVICIO EN LOS FORMATOS DE CONSTANCIAS DE SERVICIO QUE PRESENTARÁ EL PROVEEDOR Y EL CENTRO DE SALUD AL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA, PARA TRÁMITE DE PAGO. 10.- SANCIONES Y PENALIZACIONES LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA, APLICARAN LAS SIGUIENTES PENAS CONVENCIONALES AL LICITANTE ADJUDICADO CON EL 2 % (DOS POR CIENTO) DIARIO DEL VALOR DE LO INCUMPLIDO DE LA MANERA SIGUIENTE: SE MULTIPLICARA EL IMPORTE DIARIO POR ELEMENTO, POR EL TOTAL DE ELEMENTOS EN LOS CENTROS DE SALUD AL RESULTADO DE ESTA OPERACIÓN SE LE APLICARA EL 2% EN LOS SIGUIENTES CASOS. Página 14 de 16

1.- CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO ENTREGUE LOS ARTÍCULOS DE ASEO DENTRO DE LOS PRIMEROS DIEZ DÍAS NATURALES DE CADA MES, EN CADA CENTRO DE SALUD, DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA, POR CADA DÍA DE ATRASO. 2.-CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO CUMPLA CON LA COBERTURA COMPLETA DE LA PLANTILLA AUTORIZADA, EN O CENTRO DE SALUD, DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA. 3.- CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO CUMPLA CON LA ENTREGA DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN, PARA LA RECOLECCIÓN INTERNA DE LOS RPBI, SOLICITADOS EN EL ANEXO 4 DE ESTAS BASES DE LICITACIÓN, POR CADA DÍA DE ATRASO. 4.-CUANDO EL PERSONAL DEL PRESTADOR DEL SERVICIO NO CUMPLA CON LA PORTACIÓN DEL UNIFORME COMPLETO Y GAFETE DE IDENTIFICACIÓN, POR CADA DÍA EN QUE SE PRESENTE ESTA SITUACIÓN. 5.-CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO CUMPLA CON LA ENTREGA DE LOS ARTÍCULOS DE ASEO EN FORMA COMPLETA (TOTAL) DE ACUERDO AL ANEXO 5 CORRESPONDIENTE EN CADA UNIDAD, POR CADA DÍA DE ATRASO. 6.-CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO DE CABAL CUMPLIMIENTO AL CALENDARIO DEL LAVADO Y PULIDO DE PISOS SOLICITADO EN EL ANEXO NO. 7 DE ESTAS BASES DE LICITACIÓN, POR CADA DÍA DE ATRASO. 7.- CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO ENTREGUE EN LOS CENTROS DE SALUD ARTÍCULOS DISTINTOS A LOS SOLICITADOS, EN SUS CARACTERÍSTICAS, EN SUS PRESENTACIONES Y EN LAS CANTIDADES DESCRITAS EN LOS ANEXOS, 4, DE ESTAS BASES DE LICITACIÓN, A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA POR EL PERIODO DEL CONSUMO. 8.- CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO NO PRESENTE LAS CONSTANCIAS DE ENTREGA DE ARTÍCULOS DE ASEO EN CADA UNIDAD APLICATIVA Y/O ADMINISTRATIVA, COMO SUSTENTO DE LA FACTURACIÓN MENSUAL, SE LE APLICARA UNA PENA CONVENCIONAL DEL 2%, SOBRE EL IMPORTE TOTAL DE LA FACTURA PRESENTADA SIN ESTE REQUISITO, PARA PROCEDER A REALIZAR EL TRÁMITE DE PAGO. 9.- LOS SERVICIOS DE SALUD APLICARA LA SIGUIENTE TABLA DE SANCIONES POR LAS FALTAS DEL PERSONAL DE LIMPIEZA POR CADA CENTRO DE TRABAJO, ESTO ES EN CADA CENTRO DE SALUD. A.- SE MULTIPLICARA EL IMPORTE MENSUAL SIN IVA POR EL 2% Y EL RESULTADO SERÁ LA SANCIÓN DE 1 A 5 FALTAS, DURANTE UN MES. B. SE MULTIPLICARA EL IMPORTE MENSUAL SIN IVA POR EL 2% Y EL RESULTADO SE MULTIPLICARA POR 5 Y EL RESULTADO SERÁ LA SANCIÓN DE 6 A 10 FALTAS, DURANTE UN MES. C. SE MULTIPLICARA EL IMPORTE MENSUAL SIN IVA POR EL 2% Y EL RESULTADO SE MULTIPLICARA POR 10 Y EL RESULTADO SERÁ LA SANCIÓN DE 11 A 15 FALTAS, DURANTE UN MES. D. SE MULTIPLICARA EL IMPORTE MENSUAL SIN IVA POR EL 2% Y EL RESULTADO SE MULTIPLICARA POR 15 Y EL RESULTADO SERÁ LA SANCIÓN DE 16 A 20 FALTAS, DURANTE UN MES E. SE MULTIPLICARA EL IMPORTE MENSUAL SIN IVA POR EL 2% Y EL RESULTADO SE MULTIPLICARA POR 20 Y EL RESULTADO SERÁ LA SANCIÓN DE 21 A 25 FALTAS, DURANTE UN MES F. SE MULTIPLICARA EL IMPORTE MENSUAL SIN IVA POR EL 2% Y EL RESULTADO SE MULTIPLICARA POR 25 Y EL RESULTADO SERÁ LA SANCIÓN DE 26 A 30 FALTAS, DURANTE UN MES. 5.- TODA VEZ QUE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y TÉCNICA DE LOS LICITANTES CUYAS PROPUESTAS SON ACEPTADAS EN ESTA PRIMERA REVISIÓN, SE RECIBEN PARA SU POSTERIOR Y DETALLADO ANÁLISIS, DANDO A CONOCER EL RESULTADO EL DÍA DEL EVENTO DE COMUNICACIÓN DE EVALUACIÓN TÉCNICA.-------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6.- EL TERCER SOBRE DE LOS LICITANTES GLOBAL WEHEN COMERCIALIZADORA S.A. DE C.V. Y GRUPO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO INTEGRAL S.C., QUE DICEN CONTENER LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS, ASÍ COMO LA GARANTÍA DE SERIEDAD, QUEDAN BAJO LA CUSTODIA DE LA CONVOCANTE, HASTA EL DÍA DEL EVENTO DE APERTURA DE PROPUESTAS ECONÓMICAS, MISMO QUE SE LLEVARÁ A CABO EN EL LUGAR, HORA Y FECHA SEÑALADOS EN LAS BASES DE LA PRESENTE LICITACIÓN.------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Página 15 de 16