INTRODUCCIÓN AL DIBUJO POR COMPUTADORA BOTÓN MOSTRAR/OCULTAR TRANSPARENCIA

Documentos relacionados
Evaluación 1: Entorno y primeros pasos

EL ENTORNO DEL EDITOR

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Otros elementos comunes

OPERACIONES DE GRABACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS Y DOCUMENTOS: Procesadores de textos y presentaciones de información básicos

Capítulo 9 Archivos de sintaxis

SESIÓN 7 MANEJO DE DOCUMENTOS.

Tutorial de Adobe Acrobat Reader 5.1

Manual de uso del programa Draftsigth con fines agrícolas.

Lección 2: Principios básicos de las presentaciones Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Organización de la información en disco: archivos y carpetas

TEMA 16 REFERENCIAS EXTERNAS

Tutorial de NetCDF. Copyright Esri All rights reserved.

THE WAY WE WORK. Th e way to efficiency. Aprende las rutinas y los procesos para mejorar tus proyectos y concursos

PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

En este manual usted conocerá algunos de estos comandos y también la forma correcta de utilizar el teclado.

bla bla Documentos Guía del usuario

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA

Cambia al área de trabajo situada debajo de la actual.

Funciones básicas de trabajo

CAPÍTULO 3. OPERACIONES CON ARCHIVOS

Elementos de la pantalla inicial

En ocasiones, nos puede interesar guardar una página web para

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

NOCIONES GENERALES Y ENTORNO

TINIANO CIUDAD SALITRE

Ubicación de comandos en Microsoft Office Word 2007 y Libre Office

Tutorial sobre EndNote

Utilización de capas

PowerPoint ofrece diversas maneras para crear una nueva presentación.

EL EXPLORADOR DE WINDOWS II

DIPLOMADO EN LINEA FORMATO Y OPERACIONES EN EXCEL

ATAJOS DEL TECLADO EN WINDOWS

Páginas web ::: Listas numeradas Diseño de materiales multimedia. Web Listas numeradas

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

Manual GeoGebra. Actividad que permite trabajar en álgebra y geometría.

Guía de navegación del estudiante

Creación y modificación de tablas

PROF. ANGEL MENDEZ YALLI.

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

Para ingresar a la aplicación Microsoft Access 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Las aplicaciones se encuentran en el submenú Accesorios del menú Todos los programas, que se presenta al oprimir el botón Inicio.

LA HOJA DE CÁLCULO HOJA DE CÁLCULO:

Barra de herramientas estándar. Barra de herramientas principales. Barra de herramientas de cámara. Barra de herramientas "Estilo de cara"

En esta lección creará un dibujo de las piezas y ensamblaje de las Lecciones 1 y 2 en múltiples hojas. Esta lección incluye:

Uso de Easy Interactive Tools

Personalizar barras de herramientas

Fundamentos de Excel

WINDOWS XP. Operaciones con ficheros

INTRODUCCIÓN A IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN

Trabajo Práctico: Función Cuadrática

1. Introducción... 2

a- En una vista con la proyección local (EPSG: 22185) añadir la capa (archivo shapefile). Figura 1 Capa de Departamentos en un vista EPSG:22185

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

Profesor: Marcelo Rebellato. Teórico 3. Teclado

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. Entorno dreamweaver DESARROLLO DE APLICACIONES WEB I

PHOTOSHOP Concepto.- Espacio de trabajo.-

Guía de actualización del sistema administrador 2000 monousuario descarga de internet

Tutorial: Creación de un botón de imagen cambiante

Autocad 2008 Completo

Microsoft Office Word

1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos.

Lección 3: Aplicar formato a caracteres Secciones: Conocimientos Generales & Certificación

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA

CREAR Y GUARDAR DOCUMENTOS

Manual de Usuario Sistema Indicadores de Gestión para Unidad Académica

LOS CIEN ATAJOS DE TECLADO

MANUAL DEL DOCENTE. Sistema de Información Integrado de Gestión Académica v.2.0

Fundamentos de Word. Identificar los elementos de la interfaz de usuario que puede usar para realizar las tareas básicas.

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA

ÍNDICE. Módulo

INTRODUCCIÓN AL DIBUJO POR COMPUTADORA COMANDOS BÁSICOS DEL DIBUJO

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL MODULO DE WINDOWS U N I V E R S I D A D D E C Ó R D O B A

Introducción al entorno de trabajo

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

IDE Júcar MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO

Guardar y abrir documentos (I)

Visor del libro digital

MICROSOFT WORD INTRODUCCIÓN

El escritorio. Menú Inicio

2. APLICAR FORMATO A TEXTO, PÁRRAFOS Y SECCIONES.

Práctica de laboratorio: Restauración del sistema en Windows 8

COLEGIO JORGE ISAACS

OpenOffice Impress 1 IES SIERRA DE LÍJAR

MANUAL FUNCIONAL GESTIÓN DE DEMANDAS SISTEMA SUBASTAS HOLANDESAS Y DEMANDAS EN FIRME

Código IN_0025. Nombre POWER POINT Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 25 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Manual de uso y funcionamiento Google Earth

Este bloque de contenidos va a servir como introducción a operaciones básicas en la edición de sonido, como es cortar, pegar y copiar.

UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

Unidad N 3. Operaciones con archivos.

Examen de nivel - Excel

UNIDAD III PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS

WINDOWS XP EJERCICIOS DE ARCHIVOS Y CARPETAS TIC. Mtro. Rafael Márquez M

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Transcripción:

BOTÓN MOSTRAR/OCULTAR TRANSPARENCIA

BOTÓN PROPIEDADES RÁPIDAS

Botón Propiedades rápidas: Permite desplegar una ventana para visualizar algunas propiedades de los objetos seleccionados.

BOTÓN CICLO DE SELECCIÓN

Botón Ciclo de selección: Permite visualizar una lista de objetos superpuestos.

AREA DE TRABAJO O DIBUJO

Area de trabajo o dibujo: El cursor es en forma de cruz Permite la realización, modificación o eliminación de objetos mediante la selección de puntos u objetos. Permite diversas formas de visualización.

COMANDOS GENERALES DE MANEJO DE ARCHIVOS

Comando CERRAR: Cierra el dibujo actual.

Comando ETRANSMIT: Empaqueta un conjunto de archivos para su transferencia a través de internet.

Comando ABRE: Abre un archivo de dibujo existente.

Comando OPCIONES: Personaliza los parámetros del programa.

Comando POSEEDOR: Muestra información acerca del propietario de los archivos de dibujo abiertos.

Comando CERRART: Cierra todos los dibujos abiertos.

Comando DWGCHECK: Variable de sistema que permite los siguientes valores: 0: Si el dibujo que se intenta abrir presenta un problema potencial, se mostrará una advertencia antes de abrirlo.

Comando DWGCHECK: Variable de sistema que permite los siguientes valores: 1: Si el dibujo que se intenta abrir presenta un problema potencial, o se guardó en una aplicación que no pertenece a autodesk, se recibirá una advertencia antes de abrirlo.

Comando DWGCHECK: Variable de sistema que permite los siguientes valores: 3: Notificaciones de los problemas descritos para los valores 0 y 1.

Comando FILEDIA: Suprime la visualización de cuadros de diálogo de navegación de archivos: 0: No muestra ningún cuadro de diálogo. 1: Muestra los cuadros de diálogo.

Comando OPENPARTIAL: Controla si se puede trabajar o no en un archivo de dibujo antes de que se abra completamente. 0: El dibujo debe estar abierto completamente. 1: Se puede empezar a trabajar en un dibujo antes de que esté totalmente abierto.

Comando CARGARPARCIAL: Carga geometría adicional en un dibujo parcialmente abierto.

Comando ABRIRPARCIAL: Carga geometría y los objetos guardados de una vista o capa seleccionadas en un dibujo.

Comando BARRATAREAS: Cuando hay varios archivos abiertos, especifica si estos se muestran por separado o como un grupo en la barra de tareas de Windows. 0: Solo se muestra el nombre del dibujo actual. 1: Los dibujos se muestran por separado.

Comando IGUALARPROP: Para copiar propiedades de objetos de un dibujo a objetos de otro dibujo.

Comando COPIARBASE: Para copiar los objetos seleccionados en el portapapeles.

Comando PEGARORIG: Para pegar los objetos del portapapeles en el dibujo actual en las mismas coordenadas del dibujo original.

Comando BLOQUEDISC: Para crear un dibujo nuevo a partir de un fragmento de un dibujo existente.

Comando ISAVEPERCENT: Para guardar sólo las partes del dibujo que hayan sido modificadas. Valores entre 0 (guardar todo) y 100

Comando GUARDAR: Para guardar el dibujo con el nombre actual.

Comando GUARDARCOMO: Para guardar el dibujo con un nombre de archivo nuevo.

Comando BLOQUE: Para crear un bloque a partir de los objetos seleccionados.

Comando QUITA: Para abandonar el programa.