Voluntariado de Sedibac UNA ACCIÓN SOLIDARIA

Documentos relacionados
CURSO DE INICIACIÓN A LA TERAPIA FLORAL DEL DR.BACH PROGRAMA DESGLOSADO

Prof. Manuel Villaplana. CEA-NATURE, Grupo de Formación

CEA-NATURE, Grupo de Formación

Flores de Bach. El individuo se trata, y cuando se repone, desaparece la enfermedad, habiendo sido desechada por el aumento de salud.

Grupo I. Para tratar los temores. 2 Aspen 6 Cherry Plum 20 Mimulus 25 Red Chestnut 26 Rock Rose. Grupo II. Para tratar la incertidumbre

Características de la modalidad online


FLORES DE BACH. Introducción a las Flores de Bach

Flores de Bach tu gran aliado en Farmacia

MESA TEMÁTICA VOLUNTARIADO Qué aprendemos de ellos?

TERAPIA FLORAL Basada en los Remedios Florales del Dr. Bach

Instituto Argentino de Flores de Bach Escuela de Técnicas Psico Homeopáticas - Farma Green - Capacitación para la Salud: -Flores de Bachlección

Flores de Bach: incomprendidas, infrautilizadas, alopatizadas...?

Nivel I Iniciación. 13ª edición

El Cuestionario de Autoevaluación de las Flores de Bach DE LOS ESTADOS EMOCIONALES NEGATIVOS LLEVAR SALUD NATURAL A TODAS LAS CASAS DEL MUNDO

Naturam Escuela de Naturopatía Programa del curso de: FLORES DE BACH

POSTGRADO EN FLORES DE BACH EN VETERINARIA

La ansiedad. Un síntoma contemporáneo visto desde la Medicina China y las Flores de Bach Pablo Noriega yinweimai@yahoo.com.ar

Taller de metodología enfermera

Los animales son menos complicados que las personas. No tienen un abanico tan amplio de defectos como podemos tener los humanos.

Tabla de coincidencias entre Flores de Saint Germain y Flores de Bach

Page 1 of 5. Remedios Combinados

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos de los patrones "Tolerancia al estrés" y "Valores - Creencias":

C/ Salvador de Madariaga n: 7 - bajo Castellón. Tlfno

Sistema Bach Flowers. País de Origen: Inglaterra

Un recetario de Flores de Bach

Dr. Alberto Navarro Romero


Homeopatía. Flores de Bach TERAPIA FLORAL. Dra. Francine DRIEU Medicina natural y nutricional Y EL CONTROL DE LAS EMOCIONES

M. Zuriñe García Neuropsicóloga y responsable asistencial de ASBIDU 18 de junio de 2015

Trastorno límite de la Personalidad y

Formación reconocida de Interés Profesional por Flobana

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS FLORES DE BACH

1. EL PACIENTE CRÓNICO. Actitudes y Reacciones ante la Enfermedad Crónica 2. EL PACIENTE ONCOLÓGICO APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE.

FLORES DE BACH Y ELIXIRES AZTECAS. Contactando con El Alma Viviente de Las Flores a través de Su Energía

CURSO TERAPIA FLORAL. Orientado a: EN LA RUTA CURATIVA. Práctica continua asistida. Trabajo de Contacto Interior. Equipo de Médicos.

Son lesiones deliberadamente provocadas, no suicidas, con poco daño corporal, de carácter socialmente inaceptable, llevadas acabo para reducir la

SIDA. Duración en horas: 60

Catálogo de Productos

QUÉ ES EL ESTRÉS LABORAL?

CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD EN LA PERSONA CON VIH

Taller de metodología enfermera CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA CON CRITERIOS DE VALORACIÓN Diagnósticos del patrón "Cognitivo - Perceptivo":

Trastornos de la conducta alimentaria

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE LA GRIPE

Es un método simple y natural de sanar a través de la utilización de

ASPECTOS PSICOLOGICOS EN SINDROME METABOLICO. Síndrome Metabólico

DÍA INTERNACIONAL PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC

DETECCIÓN RÁPIDA DE NECESIDADES DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA Entrevista semi-estructurada para Coordinadores y damnificados de albergues

Autoestima con las Flores de Bach y el sistema floral de Bush

PROTOCOLO COMÚN. Protocolo común para la actuación sanitaria ante la Violencia de Género. 2012

Técnico Superior en PSICOLOGIA CLINICA APLICADA (380 h)

Qué es la ansiedad en las enfermedades crónicas? Cómo se detecta y se trata? Lic. Arlet Pantoja Mejía

CURSO DE PSICOFARMACOLOGÍA DESTINADO A PSICÓLOGOS TRASTORNOS ANSIOSOS

Concepto de Alma en la filosofía de Bach y su relación con el concepto de Niño Interior

Por supuesto, que es necesaria una valoración psiquiátrica, neurológica y psicológica

PREPARACIONES ALTERNATIVAS

recupera la calma ELIXIR DE URGENCIA... y fuera disgustos!

Infección por CMV en pacientes con SIDA

Qué es la gripe? La gripe es una enfermedad transmisible producida por un virus, con mayor incidencia en los meses de invierno y sus complicaciones pu

CONTENIDOS Reacciones de huida o negación: Reacciones de agresión o rechazo activo:

Apoyo Psicológico y Terapias de grupo. III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde

Las Flores de Bach aplicadas en la empresa

EL DUELO. Lic. Lilia Ruiz Juárez Centro San Camilo para la Humanización y la Pastoral de la Salud.

Intervención enfermera en los principales problemas de salud mental

PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE

PSICOLOGÍA DE LA SALUD: TRASTORNOS ASOCIADOS AL SISTEMA INMUNITARIO

Los esquemas de Bach y sus aplicaciones terapéuticas y formativas

Para principiantes. Por Naylín Núñez. Naylín Núñez. Profesora

Cuidados Paliativos Domiciliarios. Dra. Margarita E. Araujo Navarrete

El paciente con EPOC. Afrontamiento resignado o Superador? María del Carmen Vidal y Benito Departamento de Psiquiatría del CEMIC

SEMINARIOS AVANZADOS DE FLORES DE BACH

Manual CTO Oposiciones de Enfermería. Temario específico. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Temas

Prevención del consumo excesivo de alcohol con mujeres jóvenes

SALUD Todos tenemos un concepto de salud, lo consideramos de gran valor, históricamente se ha definido como la ausencia de enfermedad.

Centro de Psicología Bertrand Russell

Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Su

LAS CAUSAS DE LA ENFERMEDAD EN M.T.CH. LAS CAUSAS DE LA ENFERMEDAD EN MTCH

La familia en el proceso de la migración. Los costos emocionales de los que se quedan

El Síndrome del Emperador y la Educación Emocional Como mejorar con la terapia floral

TEST TEMA 5 PSP ESTRÉS Y ANSIEDAD

EFT Técnica de Liberación Emocional (EFT)

3. Cuidados Paliativos: Valoración y Plan de Actuación

No tiene CURSO PROGRAMA DE CURSO

Master en oncología y cuidados paliativos

Segovia, 10 de febrero de Martín Vargas Servicio de Psiquiatría Complejo Asistencial de Segovia

Contenidos en línea SAVALnet Dra. M. Alejandra Armijo B.

La Autoestima. El ser humano se diferencia del resto de los seres vivos en la. capacidad para establecer una identidad propia y valorarla.

TALLER DE TANATOLOGÍA AMIGOS DE LOS ANIMALES, Xalapa A.C. Presenta: Dra. Gabriela Colorado Navarro Tanatóloga

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo

Manual Básico Sobre Flores de Bach ANONIMO

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA

PRESENTACIÓN DEL CASO

Enric Arques Psicólogo clínico. Terapeuta Familiar Codirector Fundación JOIA Presidente de Fórum Salud Mental

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

Centro Psicológico Gran Vía. LaAnsiedad. Definición

ACTIVIDADES DEL VOLUNTARIADO TERAPÉUTICO EN SEFLOR: UN PASO ADELANTE EN EL CAMINO DE LA SOLIDARIDAD.

Dr. Juan Carlos Valia Vera, Dr. Guido Mazzinari

Transcripción:

Voluntariado de Sedibac UNA ACCIÓN SOLIDARIA

Terapia Floral de Bach en el contexto del VIH Voluntariado de Sedibac en Creación Positiva/ Can Banús / Actúa

QUE ES EL VIH? El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) fue aislado por primera vez en 1983 de pacientes afectados por una enfermedad desconocida hasta entonces a la que se denominó síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El VIH es un virus que pertenece a la familia de los retrovirus. Los retrovirus infectan provocando un amplio espectro de enfermedades. Dos de las características más importantes de este virus son su variabilidad genética y su rápida replicación. El poder del VIH para producir enfermedad se debe a que infecta y destruye el sistema inmune. Los linfocitos son las células responsables de la respuesta inmune. La infección por VIH disminuye el número y la calidad de los linfocitos T CD4+.

QUÉ ES EL SIDA? El SIDA es el conjunto de manifestaciones clínicas derivadas de la pérdida de capacidad defensiva de nuestro organismo. el SIDA seria la expresión última de la enfermedad, caracterizada por la presencia de infecciones denominadas oportunistas o asociadas. Se considera que una persona está en un estadio SIDA cuando el recuento de CD4+ es inferior a 200 y la carga viral es alta (el número de copias es mayor a 1.000.000)

ENFERMEDADES ASOCIADAS AL VIH Las células CD4 infectadas mueren, el sistema inmunitario se debilita, el organismo no puede defenderse y la persona puede desarrollar infecciones oportunistas. Breve listado: CEREBRO: Toxoplasmosis Meningitis por criptococo VISTA: Citomegalovirus. BOCA-GARGANTA: Candidiasís PULMONES: Pulmonía (P.Carinni) Tuberculosis Histoplasmosis PIEL: Erupciones INTESTINOS: Citomegalovirus Criptosporidiosis Mico bacterias GENITALES: Herpes genital Virus del Papiloma Humano Candidiasís genital Hipertensión pulmonar Sarcoma de Kaposi - Linfoma de Hotkins Linfoma de Burkitt - Cáncer de cuello de útero - etc.

EFECTOS SECUNDARIOS Y TOXICIDAD DE LA MEDICACION El tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) Adversos de aparición precoz: Intolerancia gastrointestinal (náuseas, vómitos, diarrea y sensación de estómago lleno). Reacción de hipersensibilidad (erupción cutánea con picor, problemas respiratorios, fiebre, cansancio, cefaleas, dolores músculo esqueléticos, alteraciones de la función hepática y renal). Toxicidad neuropsiquiátrica (mareos, pesadillas, sueños vívidos, cefaleas, dificultad para la concentración, depresión, alucinaciones y convulsiones). Hepatitis (incremento de la cifra de transaminasas).

EFECTOS SECUNDARIOS Y TOXICIDAD DE LA MEDICACION Adversos de aparición tardía Toxicidad mitocondrial (acidosis láctica, pancreatitis aguda, neuropatías periféricas, anemia y descenso de glóbulos blancos, lipoatrofia, miopatía, miocardiopatía dilatada). Alteraciones metabólicas (aumento del colesterol y triglicéridos, resistencia a la acción de la insulina). Lipodistrofia (alteración de la distribución de la grasa corporal). Incremento del riesgo cardiovascular. Insuficiencia renal (cálculos renales).

Terapia floral en el tratamiento VIH El desarrollo del VIH- SIDA presenta a lo largo del tiempo semejanzas con otras enfermedades crónicas degenerativas. Las fases: Inicial / Intermedia / Terminal Están definidas por situaciones concretas como el impacto del diagnóstico, tratamientos y complicaciones que producen distintos miedos y reacciones en los individuos. Cada fase precisa de atención terapéutica específica y de diferentes servicios socio-sanitarios.

Voluntariado de Sedibac en Creación Positiva Marta Dovasio Fase inicial de la enfermedad Situaciones Variables sociales Recursos terapéuticos Impacto del diagnóstico Problemas derivados de la falta de información y de falsos estereotipos: Enfermedad de las tres H Rechazo y discriminación El objetivo principal es procurar una mejor CALIDAD DE VIDA Dar a conocer que el tratamiento con las esencias florales les será de gran ayuda para aliviar: - El malestar psicofísico que aparece con la enfermedad. - Los efectos secundarios provocados por la medicación.

Miedo Voluntariado de Sedibac en Creación Positiva Marta Dovasio Fase inicial de la enfermedad A la infección (dolor-deterioro-muerte) Al tratamiento Al rechazo familiar y social Esencias Florales Rescate Rock Rose Mímulus Sweet Chestnut Walnut Crab Apple Beech Otras emociones Ansiedad Pérdida de control y libertad de elección Culpa Rabia Vergüenza Soledad Tristeza Impatiens Cherry Plum Vervain Holly Pine Chestnut bud Gorse Gentian

Voluntariado de Sedibac en Creación Positiva Marta Dovasio Mecanismo reactivo adaptativo Fase inicial de la enfermedad Autoaislamiento, inhibición social Negación Ideación suicida Demanda de atención y cuidados Mayor conciencia de la muerte y la vida Esencias Florales Gorse Scleranthus Clematis Cherry Plum Impatiens Chicory Chestnut Bud Variables personales Estilos de afrontamiento Capacidad de adaptación Secuelas de situaciones traumáticas anteriores (abusos, dependencias, maltratos) Recursos de comunicación (pareja, familia, trabajo, grupo social) Cerato Willow White Chestnut Larch Centaury Agrimony Walnut

Voluntariado de Sedibac en Actúa Olga Mussons Fase intermedia de la enfermedad Situaciones Variables sociales Recursos terapéuticos Hospitalizaciones Deterioro, invalidez Adversos de la medicación Problemas sexuales Apoyo entorno familiar y social Recursos sanitarios, asistenciales y económicos Intervención multidisciplinar (alianza terapéutica) Participación en grupos de apoyo y motivación Desde la terapia floral promover la posibilidad de: - El papel activo del individuo ante la enfermedad - La influencia de sus emociones sobre ella y su vida. - El desarrollo de recursos emocionales para equilibrar su estado emocional, físico y social.

Voluntariado de Sedibac en Actúa Olga Mussons Miedo Otras emociones Fase intermedia de la enfermedad A la re-infección A las enfermedades oportunistas A los adversos del tratamiento A la invalidez Desesperación Ansiedad Desmotivación, hastío, apatía Indefensión Debilidad Resentimiento Ambivalencia ante el tratamiento Esencias Florales Crab Apple Mímulus Cherry Plum White Chestnut Olive Gentian Sweet Chestnut Impatiens Gorse / Wild Rose Horbeam Walnut / Olive Centaury / Larch Willow / Star Chestnut Bud

Voluntariado de Sedibac en Actúa Olga Mussons Mecanismo reactivo adaptativo Variables personales Fase media de la enfermedad Autoaislamiento Ansiedad generalizada (hipervigilancia, angustia) Depresión (claudicación interna) Victimismo (proyección de culpas) Descontrol conductas (por disociación o desbordamiento) - Conductas sexuales de riesgo - Adicciones - Abandono del tratamiento Estilos de afrontamiento (Capacidad de adaptación y de resistencia a la frustración) Distorsiones cognitivas (creencias sobre uno mismo y el mundo) Secuelas cognitivas o neurológicas Esencias Florales Holly / Pine Crab Apple Elm / Mímulus Gorse / Mustard Chicory / Willow Cherry Plum Star / Clematis Scleranthus Chestnut Bud Centaury / Vine Scleranthus Centaury Gentian / Larch Agrimony Walnut / Cerato Willow / Star White Chestnut Wild Oat

Voluntariado de Sedibac en Can Banús - Pilar Fernández Fase Terminal del Proceso Situaciones Variables sociales Recursos terapéuticos Situaciones de desestructuración personal y social Secuelas del pasado (drogas-metadona) Trastornos mentales, dispersión Deterioro neuronal, motor, etc. Períodos de hospitalización Muerte Problemas de exclusión social Situaciones de desestructuración personal y social Establecer un vínculo de acompañamiento, de escucha, de atención, de ánimo, de estímulo Establecer un vínculo terapéutico floral que ayude a aliviar, sobrellevar, mejorar, situaciones psicoemocionales y físiopatológicas Establecer un vínculo con el centro y sus profesionales

Voluntariado de Sedibac en Can Banús - Pilar Fernández Miedo Otras emociones Fase Terminal del Proceso Al progresivo deterioro A la soledad A la muerte Ira, odio, rabia, labilidad emocional por su situación Rencor hacia si mismos y hacia los demás Culpa, por lo que han hecho con su vida Apatía Desesperanza por la cronicidad y el deterioro que produce las emociones anteriores Esencias Florales Rock Rose Mímulus Sweet Chestnut Heather Impatiens Holly Impatiens Cherry Plum Vervain Willow / Pine Wild Rose Chestnut bud Gorse Gentian Olive Mustard

Voluntariado de Sedibac en Can Banús - Pilar Fernández Fase Terminal del Proceso Esencias Florales Mecanismo reactivo adaptativo Rencor, victimismo Orgullo (labilidad emocional) Actitud de demanda Impaciencia Apatía Willow Chicory Holly Impatiens Cherry Plum Wild Rose Variables personales Los relativos a su deterioro: Embotamiento, dispersión, deficiencia neuronal, motora, sentimiento de incapacidad Scleranthus Cerato Clematis White Chestnut Larch Centaury Gorse + cremas

Voluntariado de Sedibac en Can Banús Síntomas tratados en Terapia Floral disp.men obsesión rabia culpa apatía rechazo adicción soledad tristeza miedo celos resenti. ansiedad depresión 6% 11% 9% 2% 6% 3% 0% 3% 6% 9% 4% 4% 24% 13% 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110

Voluntariado de Sedibac en Creación Positiva Sintomas más frecuentes tratados en Terapia Floral angustia añoranza insegurid alt.sueño hipocond obsesión rabia culpa apatía rechazo adición soledad tristeza miedo celos resenti. ansiedad depresión 2% 1% 7% 2% 3% 3% 10% 3% 5% 4% 0% 7% 11% 13% 0% 2% 19% 8% 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

Voluntariado de Sedibac en Actúa Síntomas más frecuentes tratados en Terapia Floral sist. inmunit agotamiento enferm. oport. medicamentos secuelas dependencia equilibrio carácter obsesión rabia culpa apatía rechazo adición soledad tristeza miedo celos resenti. ansiedad depresión 8% 3% 3% 2% 3% 2% 11% 3% 7% 4% 3% 8% 4% 1% 4% 5% 6% 1% 5% 10% 8% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

El conocimiento del propósito de nuestra alma y la aceptación de ese conocimiento significa el alivio de nuestras penas y dolencias terrenales, y nos deja libertad para desarrollar nuestra evolución en la alegría y en la felicidad Edward Bach (Cúrese usted mismo. 1931)

Voluntariado en WAD-RAS Centro Penitenciario Preventivo de Mujeres S E D I B A C

WAD-RAS 1. Cómo es un día d a de visita a Wad-Ras? 2. Exposición n de casos: Casos más m s frecuentes Casos complejos 3. Síntomas frecuentes 4. Esencias más m s utilizadas

1. Cómo es un día d a de visita a Wad-Ras? a. El ritual que hay que seguir para entrar en el recinto: Dejar el DNI y recibir el pase. Dejar en una taquilla las pertenencias. Solamente nos dejan pasar las fórmulas f a entregar y material para escribir. Puerta de acceso al rastrillo de distribución, un guardia abre con llave. Otra puerta para subir a la planta llamada Fase donde se encuentra la mayoría a de las reclusas.

b. Dónde tienen lugar las entrevistas florales? Corredores y Aulas de la planta Fase. Patio Enfermería. Talleres (en el sótano). s c. Dinámica de las entrevistas? 5-10 minutos aproximadamente. 30-45 minutos en casos puntuales. Poca privacidad.

2. Exposición de casos: Casos más m s frecuentes Casos complejos

Casos más m s frecuentes Situación n general de las reclusas. La mayoría a están internadas debido a tráfico de drogas, especialmente las mujeres latinoamericanas que han sido arrestadas en los aeropuertos trayendo droga por distintos medios, incluyendo casos de mulas del narcotráfico fico.. Se puede constatar que la mayoría a son mujeres de condición n humilde y de escasos recursos económicos. Gran parte de las anteriores mujeres han dejado hijos pequeños en sus países y aquí sufren la separación n además del drama de la detención n e interminable espera de juicio. La mayoría a de estas mujeres no han sido consumidoras y por lo tanto no están n en tratamiento de desintoxicación (Metadona), ni están n siendo medicadas por trastornos de la personalidad.

Casos complejos Los casos complejos son los de reclusas que tienen antecedentes de drogodependencia y están n siguiendo tratamiento con Metadona. Otros casos son los que presentan trastornos de la personalidad (psicosis, obsesivo-compulsivo, límite, l etc.) y están n en tratamiento farmacológico fuerte. Otros casos más m s complejos son los que reúnen los dos anteriores y además s están n infectadas con el VIH.

3. Síntomas S frecuentes

4. Esencias más m s utilizadas Rescate White Chestnut Cherry Plum Scleranthus Impatiens Star of Bethlehem Walnut Sweet Chestnut Agrimony Pine Red Chestnut Honeysuckle Gentian Beech Clematis Crab Apple

Voluntariado en ATAGAM Realizado por Montse Federico

Voluntariado en ATAGAM Qué es ATAGAM Es una asociación de afectados por Trastornos de Ansiedad (Fobias, Trastorno del pánico, Agorafobia, Fobia Social, TOC, TAG, TEP ) que incluye Grupos de Ayuda Mutua, con reuniones periódicas en las que los miembros del grupo se ayudan unos a otros. Trastorno Obsesivo-Compulsivo (T.O.C.) Es una serie de ideas parásitas, intrusas y repetitivas que son percibidas como patológicas, en contra del deseo de la persona, y carentes de sentido por el propio paciente, lo cual genera una gran ansiedad. Las COMPULSIONES se refieren a conductas intencionales, repetitivas y con un propósito, que se efectúan como reacción a una obsesión. Pretenden aliviar la ansiedad generada por las obsesiones, pero en realidad no hacen sino aumentarla.

Voluntariado en ATAGAM Tipos de obsesiones Los más frecuentes son: con rituales de limpieza. dubitativos con conductas de comprobación. rumiadores de contaminación de agresión ( Miedo a hacer daño) de orden y simetría.

Voluntariado en ATAGAM Voluntariat ATAGAM any 2008 (gener/febrer) Simptomes mes freqüents tractats per Montserrat trauma rituals control dol líbido obsessió ràbia culpa apatia rebuig adicció soledat tristesa por gelosia ressenti. ansietat depressió 1% 4% 1% 4% 3% 25% 0% 1% 0% 0% 0% 1% 0% 25% 0% 1% 27% 4% 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Voluntariado de Sedibac en las Protectoras

Fórmula Leishmaniosis. Informes detallados de las analíticas Crab Apple, Gorse, Centaury, Walnut, Olive, Rock Rose.

La Noguera síntomas más frecuentes Voluntariat La Noguera any 2007 (4art trimestre) Simptomes tractats mes freqüents tractats per Enric inmune infeccions necrosi al lergia llagues obsessió ràbia culpa apatia rebuig adicció soledat tristesa por gelosia ressenti. ansietat depressió 7% 10% 6% 9% 9% 4% 6% 0% 3% 2% 0% 2% 4% 18% 5% 5% 6% 4% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

Santuario de Tacugama (Sierra Leona)

FITXA 9 DATA: 12-10-07 NOM: CHARLIE GIRL GRUP: Phillip s Group EDAT: 11 anys SEXE: femella CAUSA: fractura braç SIMPTOMES: a part del dolor, angoixa pel guix, tristesa, enfadada per no poder sortir esta molt decaiguda, no vol menjar, tot el dia ajaguda en un raco. FLORS: de moment rescue remedy, fins fer una formula.18-10-07 Walnut (adaptació a la nova situació), sweet chesnut (angoixa, tristesa), cherry plum (pressió externa), beech (irritabilitat), rescue remedy ( per estabilitzar), mustard ( perquè esta molt apagada) OBSERVACIONS: 16-0CT.es treu el guix I se l ha de dormir per tornar a posar. El 25 d octubre es torna a treure el guix. Els símptomes psicològics milloren considerablement al llarg dels tres mesos que està tancada a dins. En 15 dies es veu certa millora i en 1 mes deixa de cridar i plorar, sembla que s acostuma a la nova situació. Cada cop que se l enguixa o se l adorm empitjora l estat d ànim per la por i l estrès que li causa que l anestesiïn, després torna a millorar.

NOM: FLOPI SEXE: Femella ESPECIE: Canina EDAT: 3 anys SIMPTOMES: Se li amputa una pota a causa del trencament del fèmur. La immobilització no dona resultat I el trencament es molt dolent, doble fractura de la part distal del fèmur. Desprès d unes setmanes se l intervé per amputar però presenta problemes de coagulació I apareix molta hemorràgia. Perd molta sang a l operació però la supera tot i quedar molt fluixa. Uns dies mes tard s observa que ha quedat un tros d os que esta solt I s ha de tornar a intervenir.com a prevenció es fa tractament amb flors la nit abans I el mati de l operació. FLORS: Star of Beetlhem DOSI: Es fa una dissolució de 3 gotes en 10 ml I es dona 4 cops ( cada mitja hora) la nit abans de l operació I 4 cops mes al mati, abans d operar. OBSERVACIONS: Durant l operació es posa directament als teixits Star de la mateixa dissolució, amb una xeringa. Tot I que aquesta 2a operació era menys complicada no s observen hemorràgies. Es torna a posar Star després de cosir, a la ferida.

DATA: 17/11/07 1 DIA NOM: NYAWA GRUP: Baba s group EDAT: 4 anys SEXE: femella CAUSA: Conjuntivitis FLORS: Coliri amb Crab Apple i Verbain 4 o 5 cops al dia OBSERVACIONS: en 1 dia està perfecte.

NOM: GORILA SEXE: mascle GRUP: AUGUSTA S EDAT: 20 anys SIMPTOMES: mossegada d un altre ximpanzé, ferida molt oberta amb descarnament. TRACTAMENT: Antibiòtic oral I flors de bach. FLORS: walnut (per tallar hemorràgia), crab apple ( per netejar la infecció), verbain (per inflamació), star of bethlehem (per cicatritzar). DOSI: 1er dia: dos gotes de l stock, de cada flor, directament a la ferida. 2on dia: 2 gotes de l stock diluides en 10ml d aigua I aplicades amb una xeringa. DURADA TRACTAMENT: del 25 de setembre al 6 d octubre OBSERVACIONS: és dificil acostar-se ja que és un mascle gran i adult i per això ho apliquem amb la xeringa i diluït. El 6 d octubre acabem el tractament no perquè la ferida haigi tancat sinó per lo complicat de l aplicació I perquè porta massa dies tancat a l interior. Com esta molt millor, I el teixit mes regenerat se li dona tractament homeopàtic amb calèndula i se l deixa esperant que regeneri per si sol.

NOM: NITA SEXE: Femella GRUP: Baba s group EDAT: 4 anys SIMPTOMES: Molta tos repetitiva seca de dos setmanes. Es revisa; s adorm, es treu sang I es fan proves per saber que te. S aïlla a quarantena I mentrestant es dona tractament noms amb flors de bach. FLORS: crab Apple, Gorse, Walnut, Olive, Centaury i White Chestnut. DOSI: 6 gotes de cada flor de la 2a dilució DURADA TRACTAMENT: de l 1 al 8 d octubre OBSERVACIONS: Els resultants de les proves efectuades descarten cap patologia. Només una mica d anemia. Se li afegeix Gentian. La posologia es fa en una freqüència molt alta, 10 o 12 cops al dia. En un sol dia ja s observen resultants. El 3 d octubre ja quasi no te tos I el 5 desapareix definitivament. Es prolonga el tractament tres dies més per assegurar.

Spam (Protectora de Mataró)

VOLUNTARIADO en COSTA RICA La acción solidaria de Seflor y Sedibac

VOLUNTARIADO en COSTA RICA Costa Rica Tiene 4 millones de habitantes con una tasa de alfabetización del 96% Incremento espectacular de la inmigración en los últimos 5 años llegando al 12% procedente de varios países. El 38% del país está cubierto de bosques y selvas (con el 25% protegido). Cuenta con más de 1.000 especies de orquídeas y más de 10.000 especies de plantas.

VOLUNTARIADO en COSTA RICA Problemas sociales Fuerte inmigración en poco tiempo Alto índice de desempleo Aparición de mafias con consumo de drogas y prostitución infantil Es frecuente el incesto por parte del padre, tío o abuelo Difícil situación de los habitantes de las áreas cafeteras así como el despojo de las maderas y del agua. Una de las principales asociaciones que defiende la tierra es PROAL (Asociación proyectos alternativos para el desarrollo social). El campo vive básicamente del café recolectado en su mayoría por mujeres. Estas trabajan sólo 3 meses al año. El desempleo les ocasiona escasez, tristeza, baja autoestima y preocupación por la familia.

Acctis VOLUNTARIADO en COSTA RICA Asociación de Terapia Floral constituida hace 5 años Su presidenta es Elsa Venegas y la Junta la constituyen varias mujeres todas Terapeutas Florales. Su sede está en San José. Las dos actividades básicas de la Asociación son el Voluntariado y la Investigación. El Voluntariado está formado por 6 terapeutas La Investigación en estos momentos se centra en elaborar esencias florales autóctonas. En la actualidad están estudiando los efectos terapéuticos de 8 esencias costarricenses.

VOLUNTARIADO en COSTA RICA Voluntariado El Voluntariado está formado por 6 terapeutas Su trabajo se desarrolla en la atención a las zonas rurales y la formación de nuevos voluntarios La actividad en el área rural se centra en la zona de Acosta, Llano Bonito, Guaiquil, Ococa y Resbalón atendiendo a mujeres con problemas emocionales varios así como dolencias físicas. La formación de momento se realiza en San José, planteándose ser los formadores los que se desplacen a las zonas rurales para, al mismo tiempo que formar, supervisar a las novatas.

VOLUNTARIADO en COSTA RICA Necesidades Cualificar a Terapeutas Florales para que formen a otros terapeutas y supervisen. Kits florales, botes y libros Fondos para becar a futuros terapeutas y financiar viajes y costes de los terapeutas que se desplazan a las zonas rurales. Asistencia en aspectos de la investigación (protocolos, etc.) así como en la organización del Voluntariado. Financiación de los viajes puntuales de los terapeutas españoles hasta su completa autonomía.

VOLUNTARIADO en COSTA RICA Por qué Costa Rica Porque hay una Asociación sin fines de lucro, Acctis, solidamente constituida, mejor organizada, manteniendo una buen ritmo de crecimiento y un rico dinamismo. Porque es el país con una situación política y social privilegiada respecto al resto de Centroamérica y por lo tanto con más posibilidades de expandir desde ahí el Voluntariado a otros países cercanos (léase Nicaragua que ya se inició una acción voluntaria o Guatemala).

VOLUNTARIADO en COSTA RICA Seflor y Sedibac Seflor firma un convenio de colaboración con Acctis en relación al Voluntariado. Organiza el apoyo desde España. Es la que envía el soporte humano de formación, en esta ocasión a cargo de Susana Veilati, aportando además asesoramiento organizativo y material floral y de formación. Mantiene el contacto con Acctis y canaliza el envío del material. Sedibac aporta, a través de Seflor, su experiencia organizativa del voluntariado y también material floral y de formación. El apoyo material de Sedibac ha sido, 3 kits florales y 24 libros.

VOLUNTARIADO en COSTA RICA La Junta de Acctis

VOLUNTARIADO en COSTA RICA La Junta de Acctis

Voluntariado de Sedibac Todas las presentaciones son el fruto de un trabajo en equipo; son la imagen pública del esfuerzo desinteresado de las personas que componen el Voluntariado y que dedican un poco de su tiempo y mucho de su generosidad para ayudar a sus semejantes y difundir la Terapia Floral. Un fuerte aplauso en su honor!

Voluntariado de Sedibac UNA ACCIÓN SOLIDARIA