Enzimas utilizadas en Biología molecular

Documentos relacionados
Acción de la enzima de restricción EcoRI

Otras enzimas usadas en la manipulación de ácidos nucleicos DNA polimerasas

Electroforesis de DNA

Unidad9. Principios de Ingeniería Genética Aplicaciones de Biología Molecular

Clase teórica III Genética y clonación

biología molecular aplicada

ENZIMAS. Enzima Requerimientos Actividad Ejemplos. Endonucleasa de. dsdna. ATP dependiente ATP. La misma proteína BSA

Preguntas esenciales. Tecnología del DNA recombinante, clonación y creación de genes quiméricos

Dogma central biología molecular

ENZIMAS USADAS EN LA MANIPULACION DE ACIDOS NUCLEICOS Adriana Krapp consulta: martes 16 hs

Técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

Métodos de secuenciación de ADN

REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN PROCARIOTAS ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE LACZ

Técnicas de marcado no radioactivo

Tecnología de DNA recombinante I

Tema 11. Herramientas de la genética molecular

Investigación en genes

6. PROTEINAS RESPONSABLES DE LA REPLICACION DEL DNA. Verónica González Núñez Universidad de Salamanca

Mutagénesis de fragmentos aislados de DNA

Dogma Central de la Biología Molecular

Ingeniería genética y biotecnología. Ing. MBtA Kevin Estévez Ramírez Departamento de Agroindustria UNAH-CUROC

VECTORES Y CLONADO Martín Monte, viernes 27 de Marzo, 2009

CUESTIONES. 1. Por qué la PCR convencional no es cuantitativa?

Reacción en cadena de la polymerasa (PCR)

Seminario Genética. Técnicas de Biología Molecular

Repaso de PCR y qpcr

Biología Molecular. Función

REPLICACIÓN. La importancia de la replicación del ADN en la medicina. El experimento de Meselson y Stahl. Tres posibles modelos de replicación

DOGMA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

Tipos de Muestras. Técnicas de Biología Molecular. Extracción de ácidos nucleicos. Extracción de DNA genómico. Muestra de sangre en papel filtro

OBJETIVOS. Comprender la forma a través de la cual nuestro material genético se mantiene en el tiempo. Analizar el trayecto de la información genética

Los tres tipos de RNA celular en E.coli son sintetizados por la misma RNA polimerasa según las instrucciones dadas por un DNA molde.

Del ADN a las Proteínas

Transferencia de material genético II. Ensayos de restricción (digestión) del plásmido Electroforesis en geles de agarosa

INTERPRETACIÓN DE GELES DE DNA DIGERIDOS CON ENZIMAS DE RESTRICCIÓN

TRANSCRIPCIÓN. Mathews C.K.; Van Holde K.E.; Ahern, K. G (2002). Bioquímica, 3ª ed. Addison Wesley

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Ingeniería Genética. Producción de proteínas en bacterias. Mariano N. Belaich, Vanina A. Rodríguez, Facundo Temprana Universidad Nacional de Quilmes

Técnicas de Biología Molecular. Dr. Luis Salazar N Depto. de Ciencias Básicas / UFRO

Biotina: se usa uno de los dntps biotinilado. Detección: Streptavidina conjugada con enzima (ALP) o anti-biotina. Usos: NB, SB, hibridación in situ

Presentación organizada con fines didácticos por José Antonio Pascual Trillo (accesible en )


INGENIERÍA GENÉTICA. Sinónimos: Manipulación genética Clonaje génico Tecnología del DNA recombinante

Técnicas descritas en el curso 7.28

1. Escribir la secuencia de bases de las cadenas complementarias de las siguientes: 5' AGCCTAGCAA 3' 5 GATCAATCGA 3 5 TACCATACGC 3

Transcripción. - Generalidades - DNA RNA. - Mecanismo. - Modelos Protein. - Moléculas. - Métodos de detección de RNA. Chromosome RNA DNA

TEMA 14 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: MÉTODOS GENÉTICOS

Clonación molecular. Clonar significa hacer copias idénticas

Técnicas moleculares.

DIAGNOSTICO VIROLOGICO MOLECULAR. Dr. Gerardo Andino

Tema 17: PROCESAMIENTO POST-TRANSCRIPCIONAL

QUÉ ES BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA. Julio A. Carrasco Vallejo Julio 2014

Metabolismo de Acidos Nucleicos. Bioquímica Facultad de Ciencias Veterinarias

TRANSCRIPCION EN PROCARIOTAS

SESIÓN 5 ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Los Ácidos Nucleicos. Moléculas Esenciales Para La Vida

Clonación. Producción de un gran número de copias de una región de ADN (fragmentos o

Easy PDF Creator is professional software to create PDF. If you wish to remove this line, buy it now.

Bacteriófagos. Transducción

CAPÍTULO 10 Y 11 ESTRUCTURA, FUNCIÓN Y REPLICACIÓN DE AND FACULTAD DE AGRONOMÍA CURSO DE BIOQUÍMICA

Conceptos generales de Biología Molecular. Extracción de DNA y Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).

Tema XI: Ácidos nucléicos (Introducción)

Ácidos nucleicos. 2ª Parte: Replicación del ADN. Tema 11 de Biología NS Diploma BI Curso Ácidos nucleicos 1/20

DNA RECOMBINANTE E INGENIERÍA GENÉTICA

TEMA 6. Bases Moleculares de la Herencia

BIOLOGÍA MOLECULAR: GENÓMICA,

PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS. Es un ácido capaz de formar sales con iones cargados

ACIDOS NUCLEICOS METABOLISMO DEL ADN METABOLISMO DEL ARN SINTESIS DE PROTEINAS

CLASE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PCR LIC. BIOTECNOLOGÍA 2015

Flujo de información en la célula Transcripción

Técnicas de Biología Molecular

Técnicas moleculares para el diagnóstico de microorganismos fitopatógenos

DUPLICACION DEL ADN. Dra Carmen Aída Martínez

DNA RECONBINANTE Depende de enzimas capaces de: Cortar Unir Replicar Transcribir inversamente el RNA Otra herramienta es el uso de Sondas específicas

7. MECANISMOS DE REPLICACION EN PROCARIONTES. Verónica González Núñez Universidad de Salamanca

FACULTAD REGIONAL ROSARIO

21/09/2017. CONCEPTOS BÁSICOS Introducción Biología Molecular y Citogenética

Expresión Génica GENOMA. Transcripción TRANSCRIPTOMA. Traducción PROTEOMA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía. Replicación.

REPARACIÓN DEL ADN. - Agentes que dañan el ADN

Bases Moleculares. Efrén Santos

Herramientas básicas de clonación molecular. Plasmidos como vectores de clonación. Métodos de transformación de bacteria

Ensayos southwestern y northwestern

Examen departamental BIOLOGIA MOLECULAR. Depto. de Bioquímica y Biología Molecular Facultad de Ciencias, UAEM. Semestre: Enero a Mayo de 2006.

Transcripción en eucariontes

Investigación en genes. Tecnología del ADN recombinante

Herencia y técnicas de biología molecular utilizadas en el diagnóstico de enfermedades hereditarias

La primera pregunta: semiconservativa o conservativa? Experimento de Meselson y Stahl

Tania Martínez Salomón. Biología Molecular. Dra. Carolina Barrientos Salcedo. Universidad Veracruzana 15/03/11

Replicación. Realizado por Facundo Fernandez Mendez y Fernando Guilland

BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. LABORATORIO No 5: ENZIMAS DE RESTRICCION

Características e importancia del código genético

Guía del Curso. Biología Molecular aplicada al Diagnóstico

Transcripción y Procesamiento del RNA

Evolución bioquímica

Tema V. Transcripción en eucariontes

Transcripción y Procesamiento del RNA

Introducción a la Biología Molecular

Alberts Molecular Biology of the Cell 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2002, 2008, 2014) Lehninger Principles of Biochemistry 4ª, 5ª o 6ª Ed. (2004, 2008, 2012)

Transcripción:

s utilizadas en Biología molecular

Nucleasas DNAsas Endonucleasas inespecíficas. DNAsa I (páncreas bovino) Molde Degrada DNA dc, sc. A bajas concentraciones genera nicks Sondas, Nick translation Dnasa footprinting RQ I Degrada DNA dc, sc Libre de Rnasas Extracciones de RNA S I Degrada DNA y RNA sc Reparación de extremos DNA Análisis estructura de híbridos DNA:RNA Mung Bean Degrada DNA y RNA sc Reparación de extremos DNA

Nucleasas DNAsas Molde DNA dc Endonucleasas sitio específicas s de restricción. Tipo I Tipo II Tipo III Cofactor ATP, Mg +2 Mg +2 ATP, Mg +2 Sitio de reconocimiento Se pega en sitio especifico y corta al azar Se pega en sitio especifico, corta y se disocia De 4-8 nt Se pega en sitio especifico, corta y se disocia De 4-8 nt Palindrómico No Si No Metilación Mismo Polipéptido Diferente Polipéptido Mismo Polipéptido Ejemplos EcoAI GAG(Nx7)GTCA BI TGA(Nx8)TGCT Bgl II A*GATCT BamH I G*GATCC N de I CATATG EcoRV GAT*ATC Kpn I GGTAC*C Sau3A I GATC Not I GC*GGCCGC

Tipos de extremos Otras características de las ER 3 extendidos 5 extendidos Romos Procedencia del nombre Frecuencia de corte con 50% GC Definición de Unidad enzimática Nomenclatura Isoesquizómeros Neoesquizómeros Compatibilidad de extremos Actividad estrella Homing endonucleasas 15-30. Digestion y mapeo de genomas grandes

Ejemplos de compatibilidad de extremos BamH I Mfe I EcoR V Bgl II EcoR I Pvu II Sau3A I Hind III Cúal deja extremos compatibles con cual?

Nucleasas Exonucleasas DNAsas / Sentido 5 3 Exo λ Exo T7 3 5 Exo I Exo III Bal31 5 3 3 5 Exo VII Molde DNA dc, DNA con extremo 5 extendido DNA dc, DNA con extremo 5 extendido, híbridos DNA/RNA. digiere en nicks o gaps DNA sc DNA dc romo, circular con nicks o gaps, extremos 5 ext. DNA dc, sc (actúa como endonucleasa) DNA sc Aplicación Modificación de extremos Modificación de extremos Modificación de extremos, Degradación direccionada, estudio de regiones Modificación de extremos, Mapeo de regiones dc en el DNA Degradación de DNA

Algunos ejemplos Exo III Bal31

Nucleasas Endoribonucleasas. RNAsas. Molde RNAsa A (pancreas bovino) Sc RNA en el 3 de pirimidina (U ó C) Degradación de RNA en extracción y purificación de ADN T1 T2 Sc RNA en el 3 de purina (A ó G) Generación de cdna, Ensayo de protección a RNAsas Rnasa H Degrada RNA de híbridos RNA/DNA Generación de cdna,

Sistemas generales metilación-restricción en E. Coli. Metilasas Dam metilasas Dcm metilasas Molde Metila dsdna en la posición N6 de la Adenina en la secuencia GATC. Metila dsdna en la posición C5 de la Citocina interna en la secuencia CCAGG o CCTGG. Bloquea y protege la acción de algunas ER que reconocen GATC, Ej: MboI (GATC) sensible, ssau3ai (GATC) no. Digestión por enzimas que reconocen dam metilación, Ej: DpnI. Bloquea y protege la acción de algunas ER que reconocen CCAGG o CCTGG. Sistemas de Restricción metilación dependiente mrr mcra mcrb Digiere dsdna metilados en la posición m6 A. Digiere dsdna metilados en la posición m5 CG Digiere dsdna metilados en la posición Pu m5 C.

Polimerasas DNA polimerasas DNA dependientes (replicación) DNA pol I (coli) DNA polimerasa 5-3 Exo 5-3 (dsdna) Exo 3-5 (ssdna, dsdna) RNAsa H Nick Translation Marcado y modificación de extremos 3 extendidos Fragmento klenow DNA polimerasa 5-3 Exo 3-5 (ssdna, dsdna) Extensión de primer Reparación extremos, fiil in Marcado de extremos, sondas

Polimerasas DNA polimerasas DNA dependientes (replicación) DNA pol fago T4 DNA polimerasa 5-3 Alta Exo 3-5 (ssdna, dsdna) Extensión de primer Reparación extremos, fiil in Marcado de extremos fill in, sondas Generación de cdna con primers al azar DNA pol fago T7 Sequenase DNA polimerasa 5-3 muy procesiva Baja o nula Exo 3-5 (ssdna, dsdna) Extensión de primer, secuenciación

Polimerasas DNA dependientes (replicación) DNA polimerasas termoestables Taq polimerasa Thermus aquaticus DNA polimerasa 5-3 Exo 5-3 (ssdna, dsdna) Transferasa terminal. Agrega una A en el extremo 3 OH Amplificación de fragmentos de DNA por PCR Pfu polimerasa Pyrococcus furiosus DNA polimerasa 5-3 procesiva Exo 3-5 (ssdna, dsdna) Amplificación de fragmentos de DNA por PCR

Polimerasas DNA polimerasas RNA dependientes (Retrotranscriptasas) AMV Avian mieloblastosis virus DNA polimerasa 5-3 Alta actividad Rnasa H Funciona a 42 C No tiene proofreading Síntesis de cdna Mo-MLV Moloney murine leukemia virus DNA polimerasa 5-3 baja actividad Rnasa H Funciona a 38 C Sintesis de cdna Tth Thermus thermophilus DNA polimerasa 5-3 termoestable DNA dep. en presencia de Mg +2 RNA dep. en presencia de Mn +2 RT-PCR

Polimerasas Transferasa Terminal Polimerasas DNA polimerasas sin molde Polimerización de ssdna a partir de un extremo OH- 3 libre Actúa sobre DNA sc, DNA dc 3 extendidos RNA polimerasas sin molde Síntesis de homopolímeros Determinación de extremos de RNA Generar extremos conocidos para pegado de primers PoliA polimerasa Polimerización de ssrna a partir de un extremo OH- 3 libre Síntesis de homopolímeros de A Polimerasas RNA dependientes RNA polimerasas que replica el genoma de algunos virus de RNA. No hay comerciales disponibles

Polimerasas RNA polimerasas DNA dependientes (Transcripción) RNA pol del fago Sp6 RNA pol del Fago T7 RNA pol del Fago T3 RNA polimerasa 5-3 Síntesis de RNA simple cadena Para: Transcripción in vitro Sondas de RNA Utilizadas en sistemas de expresión

Ligasas. T4 DNA ligasa E. coli DNA ligasa Cataliza la formación de un enlace fosfodiester entre 3 - OH y un 5 -P en los extremos o nicks de DNA ATP (cofactor) PEG aumenta actividad Unir fragmentos de DNA doble cadena con extremos compatibles o romos. Uno de los extremos debe ser OH- 3 y el otro 5 -P La de E. coli liga romos menos eficientemente T4 RNA ligasa Cataliza la formación de un enlace fosfodiester entre 3 - OH y un 5 -P en los extremos de DNA o RNA sc ATP (cofactor) Circularizar Molecula RNa. Ligación de Adapters marcados o no

Fosfatasas y Quinasas T4 polinucleótido quinasa Forward: Cataliza la transferencia del γ-fosfato del ATP a un extremo 5 de un DNA o RNA 5 OH Exchange: Cataliza la transferencia del γ-fosfato del extremo 5 de un DNA o RNA a un ADP, incorporando un nuevo fosfato sacado de un ATP. Marcado de extremos DNA para sonda o fingerprint. Fosforilarción de linkers o primers sintéticos que carecen del fosfato 5 Fosfatasa alcalina Bacteria (BAP) Fosfatasa alcalina Intestino de ternera (CIP) Remueve fosfatos 3 y 5 de DNA y RNA BAP más activa y estable Evitar ligación

Otras enzimas Proteinasa K Rnasin Proteólisis de proteínas Se une no covalentemente a Rnasas. No inhibe rnasa H Degradación de proteínas En extracciones de DNA o RNA (Dnasas, Rnasas, Proteinas de membrana) Inhibición de Rnasas en técnicas que manipulen RNA Lisozima Cataliza la hidrólisis de la unión β (1,4) entre la N-acetylglucosamina y residuos de ácido N-acetilmurámico en el proteoglicano de la pared celular de bacterias Degradación de paredes celulares bacterianas en extracción de DNA

Muchas Gracias!!!