INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN VIGENCIA: NOVIEMBRE DE 2008

Documentos relacionados
REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

C O N S I D E R A N D O

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización y de Servicios

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE SONORA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A JOVENES EN RIESGO MISIÓN SAN CARLOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PROGRAMAS INSTITUCIONALES 2004

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Manual de Organización

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Manual de Organización

Registro de Objetivos

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL.

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.

Jefe de Departamento de Integración Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto

Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

Gobierno del Estado de Chiapas Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Código de puesto CFOA E-C-P Número de vacantes UNA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

REGLAMENTO INTERIOR DEL MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS CAPÍTULO I DEL OBJETO Y ESTRUCTURA

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Facultades de cada Área del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV

UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS

Director de Supervisión de Operaciones. Subdirector General de Comercial. Dirección de Supervisión de Operaciones

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE BIENES MUEBLES

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

Dirección de Informática. Manual de Organización Específico. I Introducción II Antecedentes III Marco Jurídico Administrativo...

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Jefe de Departamento de Control Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

ATRIBUCIONES POR UNIDAD O AREA ADMINISTRATIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO

MANUAL de Organización

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

REGLAMENTO INTERIOR DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA ATRIBUCIONES

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

Artículo 2.- Para efectos del presente Reglamento, se entiende por:

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría de la Función Pública DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo.

Manual de Organización

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

DIRECCIÓN DE FIDEICOMISOS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

C O N S I D E R A N D O

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS Y UNIDADES DE INVESTIGACION EN SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INDICE

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

ARTÍCULO 3.- Para los efectos de este reglamento se entenderá por:

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO. Que por lo anteriormente expuesto y fundado, tengo a bien el expedir el siguiente:

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL BOSQUE Y ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 13

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

9. Dirigir y supervisar el sistema de control escolar del instituto tecnológico conforme a las normas y procedimientos establecidos.

MANUAL ADMINISTRATIVO

Transcripción:

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN N DE REGISTRO: A00-1.01-A5-2009

TABLA DE CONTENIDO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE PRESENTACION... 3 1. MARCO JURÍDICO... 4 2. MISION... 7 3. VISION... 8 4. OBJETIVOS ESTRATEGICOS... 9 5. ORGANIGRAMA... 10 6. ATRIBUCIONES... 11 7. FUNCIONES... 13 7.1 COORDINACIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE... 13 7.1.1 DIVISION DE INVESTIGACION Y ACTUALIZACION DE NORMAS... 14 7.1.2 DIVISION DE DESARROLLO Y DIFUSION DE NORMAS... 14 7.2 COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN DEL TRANSPORTE.. 15 7.2.1 UNIDAD DE SEGURIDAD VIAL... 15 7.2.2 UNIDAD DE OPERACIÓN DEL TRANSPORTE... 16 7.3 COORDINACIÓN DE INGENIERIA VEHICULAR E INTEGRIDAD ESTRUCTURAL... 16 7.3.1 DIVISION DE LABORATORIOS DE DESEMPEÑO VEHICULAR Y DE MATERIALES... 17 7.4 COORDINACIÓN DE ECONOMIA DE LOS TRANSPORTES Y DESARROLLO REGIONAL... 17 7.4.1 DIVISION DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y SOCIALES DEL TRANSPORTE... 18 7.5 COORDINACIÓN DE INTEGRACION DEL TRANSPORTE... 18 7.5.1 UNIDAD DE LOGISTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL... 19 7.5.2 UNIDAD DE SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE... 20 7.6 COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA... 20 7.6.1 DIVISION DE LABORATORIOS DE INFRAESTRUCTURA... 21 7.7 COORDINACIÓN DE INGENIERIA PORTUARIA Y SISTEMAS GEOESPACIALES... 22 7.7.1 DIVISION DE INGENIERIA DE PUERTOS Y COSTAS... 23 7.7.2 UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL... 24 CÓDIGO MO-A00 Rev. 0 PÁGINA 1 DE 42.

7.8 COORDINACIÓN DE INGENIERIA ESTRUCTURAL, FORMACION POSPROFESIONAL Y TELEMATICA... 25 7.8.1 DIVISION DE TELEMATICA... 25 7.9 COORDINACIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS... 26 7.9.1 DIVISION DE RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS... 27 7.9.1.1 UNIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS... 29 7.9.2 DIVISION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES.. 30 7.9.2.1 UNIDAD DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS... 31 7.10 UNIDAD DE SISTEMAS DE CONTROL DE COMUNICACIONES... 32 7.11 UNIDAD DE APOYO JURIDICO... 33 8. PROCESOS... 34 8.1 PROCESO DE INVESTIGACION INTERNA Y EXTERNA... 34 8.2 PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE... 35 8.3 PROCESO DE ESTUDIO DE POSGRADO MEDIANTE BECAS INDIVIDUALES Y CONVENIOS CON UNIVERSIDADES... 36 8.4 PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DEL PERSONAL... 38 8.5 PROCESOS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS FINANCIEROS... 40 8.6 PROCESOS ADMINISTRACION DE RECURSOS MATERIALES... 41 CONTROL DE CAMBIOS... 42 CÓDIGO MO-A00 Rev. 0 PÁGINA 2 DE 42.

PRESENTACION La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha llevado a la práctica diversas acciones de modernización administrativa en todos los ámbitos de su actividad, a través de la aplicación de medidas de desregulación, simplificación, desconcentración y descentralización, capacitación de su personal y fortalecimiento de la autonomía de gestión en las paraestatales del propio sector. Asimismo, ha inducido la participación de los sectores social y privado en la construcción de infraestructura y en la explotación de los servicios que se ofrecen. Como resultado del proceso de transformación aplicado, se redefinió el funcionamiento de esta Secretaría, adoptando una nueva forma de organización, en la cual las oficinas centrales atienden preponderantemente los aspectos normativos, el ejercicio de la autoridad, la planeación y el control, mientras que la operación, la prestación de los servicios y la construcción de las obras son atendidas directamente por los Centros SCT, órganos desconcentrados y las entidades paraestatales que conforman el Sector, así como por los particulares, mediante concesión. En este contexto y derivado de la dinámica experimentada por la propia organización de la Secretaría y la correspondiente a las unidades administrativas que la integran, ha sido imprescindible mantener actualizados los instrumentos administrativos que contienen información relevante acerca de sus características actuales de la organización y funcionamiento. Para tal propósito y de acuerdo a la facultad que me otorga el Artículo 5 fracción X del Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, he tenido a bien expedir el presente Manual de Organización el cual por su contenido, resulta un instrumento esencial para apoyar el cumplimiento de las atribuciones encomendadas a ese Órgano Desconcentrado, por lo que deberá mantenerse actualizado, a fin de que cumpla eficazmente su función informativa y se obtenga el máximo beneficio de este documento de consulta. El Secretario de Comunicaciones y Transportes DR. LUIS TELLEZ KUENZLER CÓDIGO MO-A00 Rev. 0 PÁGINA 3 DE 42.

1. MARCO JURÍDICO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos D.O.F. 1917/II/05 y sus reformas Leyes Código de Comercio D.O.F. 1889/X/07 Ley Federal de Instituciones de Fianzas D.O.F. 1950/XII/29 Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional D.O.F. 1963/XII/28 Ley Orgánica de la Administración Pública Federal D.O.F. 1976/XII/29 Ley de Información Estadística y Geográfica D.O.F. 1980/XII/30 Ley del Impuesto Sobre la Renta D.O.F. 1980/XII/30 Ley General de Bienes Nacionales D.O.F. 1982/I/08 Ley de Planeación D.O.F. 1983/I/05 Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado D.O.F. 1983/XII/27 Ley del Servicio de Tesorería de la Federación D.O.F. 1985/XII/31 CÓDIGO MO-A00 Rev. 0 PÁGINA 4 DE 42.

Ley Federal de las Entidades Paraestatales D.O.F. 1986/V/14 Ley de la Propiedad Industrial D.O.F. 1991/VI/27 Ley Federal de Procedimiento Administrativo D.O.F. 1994/VIII/4 Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal Correspondiente Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público D.O.F. 2000/I/04 Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas D.O.F. 2000/I/04 Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos D.O.F. 2002/III/13 Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria D.O.F. 2006/III/30 Reglamentos Reglamento de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal D.O.F. 1981/XI/18 Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado D.O.F. 1984/II/29 Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta D.O.F. 1984/II/29 Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas D.O.F. 2001/VIII/20 Reglamento de Escalafón y Ajustes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes D.O.F. 1988/VII/12 Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico D.O.F. 2001/VIII/20 CÓDIGO MO-A00 Rev. 0 PÁGINA 5 DE 42.

Reglamento de la Ley Federal de Entidades Paraestatales D.O.F. 1990/I/26 Reglamento de la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación D.O.F. 1994/III/25 Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial D.O.F. 1994/XI/23 Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes D.O.F. 1995/VI/21 Otros Acuerdo por el que se crea el Instituto Mexicano del Transporte como órgano desconcentrado dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes D.O.F. 1987/IV/15 Condiciones Generales de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Manual de Organización General de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes D.O.F. 1998/X/12 CÓDIGO MO-A00 Rev. 0 PÁGINA 6 DE 42.

2. MISION Apoyar, de manera coordinada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al desarrollo integral del Sector Transporte, en sus ámbitos público y privado, realizando trabajos de investigación, de innovación tecnológica y formulación de normas técnicas, que contribuyan a mejorar la seguridad, calidad, modernidad, confiabilidad y eficiencia de la infraestructura y de los servicios que preste, tomando en consideración los impactos en la sociedad y el medio ambiente. Asimismo, contribuir en la formación y capacitación posprofesional de recursos humanos para el Sector CÓDIGO MO-A00 Rev. 0 PÁGINA 7 DE 42.

3. VISION Desarrollar investigación aplicada de excelencia que lo acredite como el brazo científico y tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y del resto del Sector, basándose en una estrecha vinculación e interacción técnica para que sus proyectos de investigación y normalización sean útiles y trascendentes, que merezcan el reconocimiento nacional e internacional, en virtud de que cuenta con personal altamente calificado y motivado, y con laboratorios acreditados y equipos especializados de alta tecnología. Asimismo contar con un programa de formación y capacitación de recursos humanos de alta calidad, para coadyuvar en el desarrollo integral del Sector Transporte en México. CÓDIGO MO-A00 Rev. 0 PÁGINA 8 DE 42.

4. OBJETIVOS ESTRATEGICOS - Realizar labores de investigación aplicada, asesoría, servicios tecnológicos y de laboratorio y desarrollo o adaptación de tecnologías, para generar conocimientos, métodos e innovaciones sobre infraestructura, operación y seguridad útiles en el Sector Transporte, tanto público como privado, así como en centros de investigación y de enseñanza superior, y en instituciones nacionales e internacionales. - Contribuir a la formación y actualización de recursos humanos de alto nivel, que se encaucen al desarrollo, asimilación y aplicación de tecnologías en materia de transporte, tanto en forma directa como haciendo sinergia con el sistema universitario, para que se fortalezca la formación de alumnos y profesores de licenciatura y posgrado relacionados con el transporte y se actualicen los planes de estudio correspondientes. - Estructurar, de conformidad con los avances científicos mundiales, especificaciones, normas y manuales para la planeación, proyecto, construcción, conservación y operación de la infraestructura de los distintos modos de transporte. - Actualizar, preservar y difundir las tecnologías y conocimientos generados en el Instituto y en el mundo, relacionados con los transportes. CÓDIGO MO-A00 Rev. 0 PÁGINA 9 DE 42.

5. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN GENERAL COORDINACIÓN DE LA NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN DEL TRANSPORTE COORDINACIÓN DE INGENIERIA VEHICULAR E INTEGRIDAD ESTRUCTURAL COORDINACIÓN DE ECONOMIA DE LOS TRANSPORTES Y DESARROLLO REGIONAL COORDINACIÓN DE INTEGRACION DEL TRANSPORTE COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA COORDINACIÓN DE INGENIERIA PORTUARIA Y SISTEMAS GEOESPACIALES COORDINACIÓN DE INGENIERIA ESTRUCTURAL, FORMACION POSPROFESIONAL Y TELEMATICA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DIVISION DE INVESTIGACION Y ACTUALIZACION DE NORMAS DIVISION DE DESARROLLO Y DIFUSION DE NORMAS DIVISION DE LABORATORIOS DE DESEMPEÑO VEHICULAR Y DE MATERIALES DIVISION DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL TRANSPORTE DIVISION DE LABORATORIOS DE INFRAESTRUCTURA DIVISION DE INGENIERIA DE PUERTOS Y COSTAS DIVISION DE TELEMATICA DIVISION DE RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS DIVISION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES UNIDAD DE SEGURIDAD VIAL UNIDAD DE OPERACIÓN DEL TRANSPORTE UNIDAD DE LOGISTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL UNIDAD DE SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL UNIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS UNIDAD DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS UNIDAD DE SISTEMAS DE CONTROL DE COMUNICACIONES UNIDAD DE APOYO JURIDICO CÓDIGO MO-A00 Rev. 0 PÁGINA 10 DE 42.

6. ATRIBUCIONES REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.- ARTÍCULO 33.- Para la más eficaz atención y eficiente despacho de los asuntos de la competencia de la Secretaría, ésta contará con los órganos administrativos desconcentrados y Centros SCT, que le estarán jerárquicamente subordinados y con la organización y las facultades específicas sobre las materias y el ámbito territorial que se determine en cada caso, de conformidad con los ordenamientos jurídicos que los creen o regulen o con los acuerdos de delegación de facultades del Secretario. ARTÍCULO 34.- De acuerdo con las disposiciones relativas, el titular de la Secretaría o quienes éste designe, podrán revisar, confirmar, modificar, o revocar, en su caso, las resoluciones dictadas por los órganos desconcentrados y Centros SCT. ARTÍCULO 35.- Los titulares de los órganos administrativos desconcentrados, además de las funciones que tienen asignadas por el decreto de su creación y por este Reglamento, tendrán las siguientes: I. Ejercer desconcentradamente el presupuesto autorizado, así como registrar y controlar los compromisos; II. Formular y gestionar las modificaciones presupuestales; III. Llevar el registro contable del órgano sobre operaciones de ingresos y egresos; IV. Adquirir los bienes destinados a satisfacer las necesidades del órgano; V. Elaborar los programas anuales de adquisiciones y obras públicas del órgano con base en los proyectos de cada una de las áreas de su responsabilidad; VI. Intervenir y llevar el control de contratos, presupuestos y fianzas por obras, arrendamientos, suministros de servicios telefónicos y eléctricos, mantenimiento, seguro y demás similares; VII. Recaudar, controlar y enterar a la unidad administrativa correspondiente el cobro de los derechos, productos y aprovechamientos de los servicios que proporciona; VIII. Proponer las modificaciones, en cuotas y tarifas, en los derechos y productos y aprovechamientos de los servicios que proporciona; IX. Controlar el almacén central y los almacenes foráneos, los inventarios de bienes de activo fijo, así como de su funcionamiento, de conformidad con lo que establece el presente Reglamento; CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 11 DE 42.

X. Llevar el control de los archivos y correspondencia del órgano; XI. Participar en la elaboración y actualización de los programas de estudio en las especialidades que requiera el órgano, así como en el otorgamiento de becas; XII. Cumplir con el sistema de compensación de adeudos, a cargo o a favor, de las diferentes dependencias y entidades del sector público federal; XIII. Pagar los documentos que se presenten para su cobro; XIV. Establecer controles de operación, para realizar el pago de remuneraciones al personal, y XV. Participar en la elaboración de las Condiciones Generales de Trabajo. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 12 DE 42.

7. FUNCIONES 7.1 COORDINACIÓN DE LA NORMATIVIDAD PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE - Coordinar la elaboración de proyectos de Normas, Manuales y Prácticas Recomendables de la Normativa para la Infraestructura del Transporte de la SCT; - Dirigir proyectos de investigación para conocer los avances tecnológicos y jurídicos que se desarrollen en el país y en el extranjero, relativos a la contratación y ejecución de obras públicas y servicios relacionados, y evaluar su posible incorporación en la Normativa para la Infraestructura del Transporte; - Formular las propuestas de los proyectos de Normas, Manuales y Prácticas Recomendables que se presenten a la Comisión de Normas, Especificaciones y Precios Unitarios de la SCT, para su aprobación; - Coordinar la edición final, impresión y publicación en medios electrónicos de las Normas, Manuales y Prácticas Recomendables aprobados por la Comisión de Normas, Especificaciones y Precios Unitarios de la SCT; - Coordinar la difusión de la Normativa para la Infraestructura del Transporte y la capacitación de los usuarios; y - Participar activamente en comisiones y comités nacionales de normalización y certificación, que sean de interés para la SCT y el Sector Transporte, aportando los criterios técnicos e intereses del IMT, para la expedición de normas oficiales mexicanas y otros ordenamientos. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 13 DE 42.

7.1.1 DIVISION DE INVESTIGACION Y ACTUALIZACION DE NORMAS - Supervisar los trabajos necesarios para investigar los avances tecnológicos que se desarrollen en el país y en el extranjero, a fin de evaluar su posible incorporación en la Normativa para la Infraestructura del Transporte; - Supervisar la revisión del contenido técnico de los anteproyectos preliminares de nuevas Normas, Manuales y Prácticas Recomendables de la Normativa para la Infraestructura del Transporte o de sus actualizaciones, que elaboren especialistas externos u otras instituciones, con el propósito de formular los anteproyectos finales requeridos por el Instituto; - Supervisar la elaboración de anteproyectos finales de las Normas, Manuales y Prácticas Recomendables correspondientes a los temas que deban ser incorporados en la Normativa para la Infraestructura del Transporte o de sus actualizaciones, para la formulación de proyectos preliminares. - Supervisar la elaboración de proyectos preliminares y finales de las Normas, Manuales y Prácticas Recomendables de la Normativa para la Infraestructura del Transporte o de sus actualizaciones, con base en las adecuaciones que señalen las áreas competentes de la SCT y Entidades del Sector para su aprobación por la Comisión de Normas, Especificaciones y Precios Unitarios de la SCT. 7.1.2 DIVISION DE DESARROLLO Y DIFUSION DE NORMAS - Supervisar la elaboración de los anteproyectos preliminares de Normas, Manuales y Prácticas Recomendables de la Normativa para la Infraestructura del Transporte, que desarrollen especialistas externos u otras instituciones. - Supervisar la revisión de la estructura formal y redacción de las Normas, Manuales y Prácticas Recomendables de la Normativa para la Infraestructura del Transporte, desde la elaboración de sus anteproyectos hasta su publicación, con el propósito de uniformar su presentación y estilo; CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 14 DE 42.

- Administrar las Normas, Manuales y Prácticas Recomendables de la Normativa para la Infraestructura del Transporte, desde el inicio de su desarrollo hasta su publicación y difusión en medios impresos y electrónicos de fácil consulta, para que estén permanentemente localizables y ordenados; - Supervisar la edición final, impresión y grabación en medios magnéticos, de las Normas, Manuales y Prácticas Recomendables de la Normativa para la Infraestructura del Transporte que apruebe la Comisión de Normas, Especificaciones y Precios Unitarios de la SCT, y entregarlas a la Dirección General de Servicios Técnicos, para su distribución y difusión, y - Establecer y administrar los sistemas de consulta de las Normas, Manuales y Prácticas Recomendables de la Normativa para la Infraestructura del Transporte, a través de Internet, con el propósito de difundirlos eficientemente. 7.2 COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN DEL TRANSPORTE - Coadyuvar en la identificación, gestión y realización de proyectos, estudios, asesorías y servicios externos e internos, sobre seguridad y operación del transporte. - Coordinar la publicación de los productos de los proyectos, estudios y asesorías que realice la Coordinación de Seguridad y Operación del Transporte. - Coordinar los aspectos técnico-académicos referentes a la impartición de los cursos internacionales del programa de capacitación de personal del Sector Transporte, sobre Seguridad y Operación del Transporte. 7.2.1 UNIDAD DE SEGURIDAD VIAL - Realizar y supervisar proyectos, estudios, asesoría y servicios externos sobre investigación básica y aplicada, así como de desarrollo tecnológico en seguridad vial. - Elaborar documentos para publicación, producto de los proyectos, estudios y asesorías realizadas referentes a la seguridad en el transporte terrestre. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 15 DE 42.

- Participar como ponente en los cursos internacionales de programa de capacitación de personal del Sector Transportes, sobre seguridad en vías terrestres e ingeniería de tránsito. 7.2.2 UNIDAD DE OPERACIÓN DEL TRANSPORTE - Participar y supervisar proyectos, estudios, asesoría y servicios externos sobre investigación aplicada, así como de desarrollo tecnológico en la operación y optimización del transporte terrestre. - Elaborar documentos para publicación, producto de los proyectos, estudios y asesorías realizadas referentes a la operación y optimización del transporte terrestre. - Participar como ponente en los cursos internacionales del programa de capacitación de personal del Sector Transportes, así como de los programas de ingeniería y posgrados sobre la operación y optimización del transporte terrestre. 7.3 COORDINACIÓN DE INGENIERIA VEHICULAR E INTEGRIDAD ESTRUCTURAL - Colaborar en el establecimiento de líneas de investigación, establecer proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, servicios y capacitación, y definir las metas de la planeación estratégica de la Coordinación. - Difundir el Plan Anual de Trabajo y sus metas a los investigadores de la Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural, así como, dar seguimiento a los trabajos y estructurar las acciones correctivas en caso de desviaciones. - Promover y acordar con los clientes el alcance, objetivo y las metas de los proyectos de investigación o servicios correspondientes, así como el monto de la oferta económica. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 16 DE 42.

7.3.1 DIVISION DE LABORATORIOS DE DESEMPEÑO VEHICULAR Y DE MATERIALES - Coadyuvar en el establecimiento de líneas de investigación en los campos de la dinámica vehicular, corrosión en estructuras, ahorro de combustible, impacto ambiental por emisiones y pruebas de materiales y estructuras del transporte en campo y laboratorio. - Apoyar al Coordinador en el establecimiento de los proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, servicios y capacitación, así como las metas de la planeación estratégica de la Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural. - Coordinar, administrar y supervisar la operación de los Laboratorios y los servicios que presta. Así como, difundir los resultados de las investigaciones en foros y publicaciones nacionales e internacionales. 7.4 COORDINACIÓN DE ECONOMIA DE LOS TRANSPORTES Y DESARROLLO REGIONAL - Participar con la Dirección General, en el establecimiento de líneas y proyectos de investigación en el campo de la economía del transporte y su impacto en la planeación regional, para incorporarlos al Programa Anual de Trabajo. - Coordinar el desarrollo de los estudios, asesorías y consultas que sean formulados al Instituto por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como por otras entidades nacionales o extranjeras, relativas al desarrollo de servicios públicos y privados en materia de economía y planeación del transporte. - Presentar para consideración del Director General, los resultados obtenidos en los estudios, asesorías y consultas sobre economía y planeación del transporte y desarrollo regional con el propósito de obtener la autorización para su difusión. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 17 DE 42.

- Apoyar en la conformación de programas académicos de cursos y seminarios de actualización profesional en tópicos relacionados con la economía y planeación del transporte y su impacto en el desarrollo regional. 7.4.1 DIVISION DE ESTUDIOS ECONOMICOS Y SOCIALES DEL TRANSPORTE - Supervisar y participar en la realización de estudios de investigación que tenga bajo su responsabilidad sobre tópicos de economía del transporte, evaluación de proyectos de infraestructura, para el transporte y desarrollo regional. - Apoyar al Coordinador de Economía de los Transportes y Desarrollo Regional en la atención de solicitudes que formulen las instituciones públicas y privadas sobre tópicos de evaluación económica, social y financiera de proyectos de infraestructura, para el transporte. - Participar en el diseño y/o coordinación académica de de cursos y seminarios de actualización profesional, así como de capacitación de alto nivel en tópicos de evaluación de proyectos, economía del transporte y desarrollo regional, que tiene bajo su responsabilidad el Instituto Mexicano del Transporte. - Presentar a consideración del Coordinador de Economía de los Transportes y Desarrollo Regional, el avance y resultados obtenidos de los estudios a su cargo, para su posible difusión. 7.5 COORDINACIÓN DE INTEGRACION DEL TRANSPORTE - Proponer y conducir el desarrollo de proyectos de investigación sobre integración modal, logística y territorial del transporte doméstico e internacional de México y su desarrollo estadístico, así como sobre tecnologías, para la mejora de la calidad y eficiencia en la operación del transporte. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 18 DE 42.

- Preparar, proponer y ejecutar el plan de desarrollo estratégico y el programa anual de trabajo de la Coordinación de Integración del Transporte - Promover la publicación de informes, artículos y ponencias y la realización de cursos, que tengan el propósito de divulgar los resultados de los proyectos de investigación realizados. - Promover y coordinar la vinculación con entidades internas y externas al Instituto, en materia de su competencia. - Coordinar y supervisar la edición, publicación y distribución de los boletines, interno (NOTA) y externo (NOTAS), de divulgación del Instituto. - Coordinar y supervisar la participación del Instituto en el proyecto permanente para la Documentación Internacional de Investigación del Transporte, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (ITRD-OCDE). 7.5.1 UNIDAD DE LOGISTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL - Identificar, proponer, diseñar, formular y desarrollar proyectos de investigación sobre la operación e integración modal, logística y territorial del transporte. - Participar en la preparación y ejecución del plan de desarrollo estratégico y del programa anual de trabajo de la Coordinación de Integración del Transporte - Supervisar el trabajo del personal que colabore en el desarrollo de los proyectos de investigación aprobados para su unidad. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 19 DE 42.

- Preparar las publicaciones, artículos y ponencias para divulgar los resultados de los proyectos de investigación a su cargo. 7.5.2 UNIDAD DE SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE - Identificar, proponer, diseñar, formular y desarrollar proyectos de investigación sobre la identificación, conocimiento, adaptación y/o desarrollo de nuevos sistemas y tecnologías aplicables al mejoramiento de la operación del transporte y de su integración modal, logística y territorial. - Participar en la preparación y ejecución del plan de desarrollo estratégico y del programa anual de trabajo de la Coordinación de Integración del Transporte - Supervisar el trabajo del personal que colabore en el desarrollo de los proyectos de investigación aprobados para su unidad. - Preparar las publicaciones, artículos y ponencias para divulgar los resultados de los proyectos de investigación a su cargo 7.6 COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA - Planear, programar, dirigir, controlar y evaluar los trabajos de investigación en materia de proyecto, construcción, conservación, reconstrucción e impacto ambiental de la infraestructura y operación del transporte carretero, ferroviario, marítimo y aéreo. - Proporcionar asesoría y apoyo en las consultas que le formulen al Instituto las entidades gubernamentales y privadas, en el área de competencia de la Coordinación. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 20 DE 42.

- Difundir en los ámbitos del sector transporte gubernamental y privado los conocimientos y nuevas tecnologías adquiridas en materia de infraestructura para contribuir a la mejora profesional del sector transporte y de la infraestructura del transporte. - Promover la capacitación y actualización del personal de la propia Coordinación. - Proveer los servicios de laboratorio que se requieran para el desarrollo de los proyectos de investigación y atención a clientes externos. - Promover el logro de fuentes de financiamiento complementarias, para fortalecer las labores de la Coordinación de Infraestructura 7.6.1 DIVISION DE LABORATORIOS DE INFRAESTRUCTURA - Realizar en forma sistemática proyectos de investigación de desarrollo tecnológico y experimentación en Mecánica de suelos, rocas y pavimentos y gestión integral que son de utilidad para el sector transporte: gubernamental, de investigación, estatal, nacional o internacional y privado de transporte. - Desarrollar e implantar tecnología en el campo de la geotecnia, de acuerdo con las necesidades y características presentes y futuras de la infraestructura del transporte nacional, proporcionando asesorías y consultoría sobre la materia. - Proyectar, construir, modificar o adaptar equipos de laboratorio que permitan la realización de ensayes especiales, así como realizar ensayos de laboratorio con servicios externos. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 21 DE 42.

- Promover la capacitación y actualización del personal de la División de Laboratorios, así como contribuir a que el sistema de capacitación universitaria fortalezca la preparación de alumnos y profesores a distintos niveles a los profesionales del sector transporte. 7.7 COORDINACIÓN DE INGENIERIA PORTUARIA Y SISTEMAS GEOESPACIALES Colaborar con la Dirección General, en el establecimiento de líneas de investigación en los campos de la Ingeniería de Puertos y Costas, obras portuarias y Sistemas de Información Geoespacial aplicados al transporte. Investigar con base en las solicitudes o las necesidades de las distintas unidades administrativas de la Secretaría y otras dependencias del Sector, la cartera de proyectos susceptibles de incorporarse al Programa Anual de Actividades de la CIPySG. Desarrollar y supervisar las actividades científicas y tecnológicas de investigación básica y aplicada, para la implementación de los sistemas de información georreferenciada al transporte. Coordinar las actividades para promover el uso de las tecnologías de Información Geoespacial, tanto al interior del Instituto Mexicano del Transporte como con las demás unidades administrativas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Coordinar académicamente los cursos internacionales y regionales que ofrezca el Instituto Mexicano del Transporte en los campos que desarrolla la Coordinación de Ingeniería Portuaria y Sistemas Geoespaciales. Fomentar y atender las relaciones del Instituto con las dependencias de los sectores público y privado y en general con instituciones que así convenga. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 22 DE 42.

Apoyar al Director General en establecer convenios con instituciones educativas, centros de investigación, organismos nacionales y extranjeros, con el objeto de promover actividades que coadyuven al desarrollo científico y tecnológico en el ámbito del transporte. Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicables y sus superiores. 7.7.1 DIVISION DE INGENIERIA DE PUERTOS Y COSTAS Colaborar con el Coordinador, para establecer líneas de investigación en el campo de la Ingeniería de Puertos y Costas, y poner a su consideración solicitudes o necesidades de las áreas del Subsector Marítimo Portuario, y solicitudes de las Administraciones Públicas Federal, Estatal y Municipal. Realizar investigación básica y aplicada mediante la utilización de modelos hidráulicos, modelos numéricos y mediciones de campo, tendientes a adquirir conocimientos técnicos o resolver problemas en materia de Ingeniería de Puertos y Costas, y en materia de hidráulica portuaria ambiental. Apoyar al Coordinador en los establecer mecanismos con dependencias e instituciones privadas, con la finalidad de generar una base de datos de oleaje, mareas, vientos, corrientes marinas, línea de playa, batimetrías y perfiles de playa de los puertos y costas nacionales. Promover la capacitación y actualización del personal de la División, y desarrollar cursos de capacitación nacional e internacional en materia de técnicas de experimentación en CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 23 DE 42.

modelos hidráulicos, modelaciones matemáticas y mediciones de campo de fenómenos oceanográficos. Participar en convenios para la investigación y el desarrollo tecnológico en materia de transporte marítimo, hidráulica portuaria ambiental y de hidráulica portuaria y costera con dependencias, instituciones educativas, centros de investigación y organismos nacionales y extranjeros. Participar en seminarios, congresos, simposiums nacionales e internacionales, para comunicar y difundir la información que se genere en la División de Ingeniería de Puertos y Costas. Las demás funciones que le confieran las disposiciones legales aplicadas y sus superiores. 7.7.2 UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL Desarrollo y supervisión de las actividades científicas y tecnológicas de investigación básica y aplicada, para la implementación de los sistemas de información georreferenciada al transporte. Planeación y coordinación de las labores necesarias, para la localización geográfica, obtención y actualización, en campo y gabinete, de los datos geoestadísticos por modo de transporte. Coordinación de las actividades institucionales tendientes al pleno uso de las tecnologías de información espacial y mantener al IMT, como referente de punta en el conocimiento de las tecnologías de georreferenciación aplicadas al Subsector. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 24 DE 42.

Organización, coordinación e impartición de los cursos de capacitación en el uso y manejo de los sistemas de información geográfica y de posicionamiento global, dirigidos al personal operativo de los centros SCT y de oficinas centrales de la SCT. 7.8 COORDINACIÓN DE INGENIERIA ESTRUCTURAL, FORMACION POSPROFESIONAL Y TELEMATICA - Coordinar y supervisar el desarrollo de las investigaciones aplicadas, asesorías y adaptaciones de tecnologías en los campos de la ingeniería estructural y de gestión de la infraestructura del transporte. - Coordinar y supervisar la formulación y la aplicación de los programas de capacitación posprofesional de los recursos humanos de la SCT y su Sector. - Coordinar y supervisar la adquisición, el soporte y las asesorías que sobre telemática requiera el personal del IMT para llevar a cabo sus actividades sustantivas. - Coordinar y supervisar la adquisición y la puesta a disposición de los usuarios el material bibliográfico que el IMT requiera para llevar a cabo sus actividades sustantivas. - Coordinar y supervisar la difusión en los medios disponibles, los resultados de las investigaciones del IMT y las de otros centros afines. 7.8.1 DIVISION DE TELEMATICA - Administrar, supervisar y elaborar el Programa de Atención a Usuarios del Centro de Cómputo Avanzado para el Transporte del IMT, a fin de proporcionar el soporte y las asesorías sobre telemática que el personal del IMT solicita. - Administrar, supervisar y elaborar el Programa de Adquisición de Bienes Telemáticos del IMT, así como los consumibles de los bienes existentes. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 25 DE 42.

- Administrar, supervisar y elaborar el Programa de Mantenimiento a Bienes Telemáticos del IMT, a fin de asegurar el funcionamiento normal de los mismos y apoyar al personal del IMT para llevar a cabo sus actividades. - Mantener y eficientar los sistemas informáticos para que el IMT pueda llevar a cabo la difusión de las actividades que realiza, a fin de dar a conocer los resultados de sus investigaciones. 7.9 COORDINACIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS - Someter a consideración del Director General las medidas operativas y administrativas que estime convenientes para la mejor organización y funcionamiento del Instituto. - Planear, desarrollar y coordinar las actividades relacionadas con la administración de los recursos humanos, materiales, financieros y servicios generales, proporcionando los apoyos necesarios a todas las áreas del Instituto. - Programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades encomendadas a las áreas que integran esta Coordinación. - Vigilar el cumplimiento y evaluar los avances programáticos y presupuestales del Instituto y, en su caso, proponer los ajustes y recomendaciones que considere pertinentes. - Constituir y presidir la operación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, - Autorizar, los contratos de arrendamiento, adquisiciones, prestación de servicios o cualquier otro que implique acto de administración, que celebre el Instituto, conforme a las disposiciones aplicables. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 26 DE 42.

- Coordinar y supervisar la adquisición y contratación de bienes, servicios y obra pública a través de los procedimientos de licitación pública, invitación restringida y adjudicación directa correspondientes. - Vigilar el oportuno pago de remuneraciones al personal del Instituto, así como la aplicación de las deductivas que correspondan, y la entrega de las constancias de retenciones por salarios y conceptos asimilados al personal de mando del Instituto. - Coordinar la elaboración y actualización de los Manuales de Organización y Procedimientos del Instituto, con la finalidad de mantener debidamente actualizados y registrados por las instancias competentes. - Definir y conducir la política de capacitación al personal del Instituto, para el desarrollo y mejoramiento de sus condiciones sociales, culturales, de seguridad e higiene en el trabajo. - Formular los anteproyectos de presupuestos de los programas y demás presupuestos que le correspondan, así como el anteproyecto de presupuesto de gasto corriente e inversión, conforme a las normas establecidas, y someterlo a consideración del Director General. - Las demás que le confiera el Director General, leyes, reglamentos y otras disposiciones de carácter general. 7.9.1 DIVISION DE RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 27 DE 42.

- Supervisar las actividades de programación, presupuestación, ejercicio, y control, de los recursos asignados al Instituto en su presupuesto de egresos anual autorizado. - Supervisar la operación de las cuentas bancarias aperturadas por el Instituto, para la concentración y manejo del los recursos fiscales. - Supervisar los trabajos de solicitudes de modificación al presupuesto de egresos anual autorizado al Instituto. - Supervisar la realización de los pagos de sueldos y prestaciones, terceros institucionales, impuestos, prestadores de servicios, bienes muebles y obra pública. - Supervisar las tareas de registro contable y presupuestal para la elaboración de estados financieros, que reflejen con veracidad la situación financiera del Instituto. - Supervisar las actividades de captación y recuperación de ingresos extraordinarios, en base a las cuotas e ingresos fijados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. - Supervisar las tareas de administración de los recursos humanos, remuneraciones, servicios al personal, entero de retenciones sobre nómina y relaciones laborales. - Supervisar los trabajos de modificación de estructura orgánica, ocupacional y plantilla de personal, mediante la interpretación de los estudios preliminares necesarios de acuerdo con la normativa vigente, con la finalidad de contar con estructuras agiles de acuerdo a los requerimientos del Instituto. - Supervisar la elaboración, seguimiento y control del Programa de Capacitación Interna y someterlo al Comité para su autorización. - Supervisar los trabajos relacionados con la Ley del Servicio Profesional de Carrera, para los servidores públicos de mando del Instituto Mexicano del Transporte. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 28 DE 42.

7.9.1.1 UNIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS - Formular, integrar, consolidar y presentar el anteproyecto de Presupuesto, así como supervisar y controlar que las operaciones del presupuesto autorizado se realicen de acuerdo con las disposiciones legales, programas y metas establecidas, con el fin de asegurar un adecuado manejo de los recursos, enfocados a apoyar el cumplimiento de los objetivos y las metas del Instituto Mexicano del Transporte. - Consolidar los registros contables, presupuestales y financieros en el Estado del Ejercicio del Presupuesto, de los recursos fiscales autorizados en el PEF. - Elaborar los calendarios financieros y de metas anuales de acuerdo a los lineamientos que dicte la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). - Integrar, consolidar y presentar el informe de la Cuenta anual de Hacienda Pública Federal. - Integrar, consolidar y presentar el informe del Avance de la Gestión Financiera de la Administración Pública. - Integrar, consolidar y presentar el comportamiento mensual, trimestral y semestral del ejercicio del presupuesto al Sistema Integral de Información (SII) de la SHCP. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 29 DE 42.

- Supervisar la formulación y entrega de los estados financieros mensuales a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). - Supervisar que los pagos a proveedores y contratistas cuenten con suficiencia presupuestal y se realicen con oportunidad. - Registrar y dar seguimiento a las ampliaciones y reducciones autorizadas al presupuesto original. - Atender todo lo relacionado con el registro, control y seguimiento de los proyectos y programas de inversión autorizados al IMT en la Cartera de Inversiones de la SHCP. 7.9.2 DIVISION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES - Ejecutar los programas establecidos por la Coordinación de Administración y Finanzas - Proponer al titular de la Coordinación de Administración y Finanzas, alternativas de solución a los asuntos que son competencia del mismo, para evaluar y dictaminar las respuestas de solución. - Instrumentar acciones de enlace de la Coordinación de Administración y Finanzas con las diferentes Coordinaciones que conforman el Instituto para otorgarles apoyo y asesoría en sus requerimientos. - Supervisar la aplicación de las normas y procedimientos administrativos en lo referente a los recursos humanos, materiales y servicios generales. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 30 DE 42.

- Negociar y contratar en coordinación con las instancias respectivas los arrendamientos de bienes muebles e inmuebles y servicios generales que requiera el Instituto, de conformidad con las leyes, reglamentos y normatividad vigentes. - Coordinar la formulación del Programa Anual de Adquisiciones y supervisar el suministro de recursos materiales y la prestación de servicios generales a las diferentes áreas que integran el Instituto. - Regular y coordinar la asignación, mantenimiento, rehabilitación y aseguramiento de los bienes muebles e inmuebles patrimonio del Instituto, así como reglamentar el uso racional y la asignación del parque vehicular disponible para el desarrollo de las operaciones sustantivas y administrativas. - Coordinar, verificar y establecer medidas de control para la generación de reportes de activo fijo, almacén e inventarios respectivos. - Las demás que le confiera el Director General, leyes, reglamentos y otras disposiciones de carácter general. 7.9.2.1 UNIDAD DE ADQUISICIONES, ALMACENES E INVENTARIOS - Elaborar e integrar el programa anual de adquisiciones del Instituto - Llevar a cabo los procedimientos de adquisición de bienes, servicios, obra pública y servicios relacionados con las mismas, conforme a la normatividad establecida y a los rangos establecidos en el Decreto de Presupuesto de Egresos de cada ejercicio. - Elaborar las bases de los procedimientos de adquisición de bienes, servicios, obra pública y servicios relacionados con las mismas, y elaborar los pedidos y contratos fincados. - Supervisar la operación de los almacenes de bienes de consumo, bajas y destino final de los bienes y la asignación, mantenimiento, rehabilitación y aseguramiento de todos los bienes muebles e inmuebles patrimonio del Instituto CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 31 DE 42.

- Integrar los asuntos a someter a dictamen de autorización del Subcomité de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Instituto. - Vigilar el cumplimiento de las entregas de bienes y/o servicios que cumplan las condiciones establecidas en los contratos y pedidos celebrados por parte de los proveedores y la recepción y almacenamiento de los mismos, e informar de los incumplimientos que se presenten. - Elaborar, registrar y controlar los inventarios del activo fijo del Instituto y supervisar la guarda y custodia de los bienes, herramientas, equipo, materiales y artículos de oficina en el almacén general del Instituto y formular los informes y reportes de control. - Revisar y autorizar las facturas o recibos para el pago de energía eléctrica, derechos y tenencias vehiculares, rentas, vigilancia, etc. 7.10 UNIDAD DE SISTEMAS DE CONTROL DE COMUNICACIONES - Coordinar la Implantación, Operación y Seguimiento del Sistema de Administración de Proyectos de Investigación del IMT, - Generar, operar y dar seguimiento a la información que coadyuve al sistema de control interno del IMT, - Generar, Operar y Supervisar sistemas de Información (bases de datos), que auxilien en la supervisión y control de la información externa e interna del IMT, - Asesorar y Auxiliar a el área de la Coordinación de Administración y Finanzas en lo relativo a la operación del Sistema de Administración de Recursos Gubernamentales (GRP) y el Sistema de Compras Gubernamentales Compranet, - Controlar y Supervisar en las oficinas del Instituto en la Ciudad de México, la red Informática del IMT: Internet, Intranet, el enlace directo con las instalaciones del Instituto en Sanfandila Qro.; y los servicios de comunicación telefónica, así como supervisar las solicitudes de atención al equipo de computo generadas por el personal del IMT en la Ciudad de México. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 32 DE 42.

7.11 UNIDAD DE APOYO JURIDICO - Intervenir en la revisión de bases y celebración de licitaciones para la adjudicación contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, adquisiciones, arrendamientos, prestación de servicios profesionales y demás servicios. - Participar en las reuniones del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Instituto, así como en las reuniones convocadas por la SCT y demás dependencias y entidades de la Administración Pública Federal o Estatal que tengan carácter legal. - Elaborar, avalar y llevar el control de los convenios y contratos que celebre el Instituto, así como opinar sobre la procedencia o improcedencia del procedimiento de rescisión por el incumplimiento de convenios, contratos, y en su caso instrumentar dicho procedimiento. - Revisar, aceptar, guardar, custodiar y tramitar la cancelación de las garantías presentadas al Instituto. - Intervenir en el levantamiento de actas administrativas por extravío, robo o siniestro de los bienes a cargo o al servicio del Instituto, así como por el incumplimiento de los trabajadores a las Condiciones Generales de Trabajo y Reglamento Interior de la SCT. CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 33 DE 42.

8. PROCESOS 8.1 PROCESO DE INVESTIGACION INTERNA Y EXTERNA OBJETIVO: INDICADOR DE DESEMPEÑO Cliente (Interno o Externo) Identificar y determinar las etapas de la investigación básica y aplicada, mediante el control de las actividades y el cumplimiento de los programas de trabajo, para la consecución de los objetivos de creación del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y expectativas del sector. Nombre: Formula: Meta: Frecuencia de Medición Ejecución de Proyectos Tiempo Real / Tiempo Programado X 100 80 % de los proyectos internos 90 % de los proyectos externos MAPA DEL PROCESO Director General/Coordinador/Responsable del Proyecto Anual Anual INICIO IDENTIFICA PROBLEMÁTICA DE REVISION DE REQUISITOS ELABORA PROTOCOLO REVISA Y APRUEBA PROTOCOLO DE INVESTIGACION ENTREGA INFORME APRUEBA INFORME ELABORA PROGRAMA DE ACTIVIDADES FIN ELABORA INFORME DESARROLLA PROYECTO DE INVESTIGACION CÓDIGO MO-A00-PR01 Rev. 0 PÁGINA 34 DE 42.

8.2 PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE OBJETIVO: INDICADOR DE DESEMPEÑO Cliente Recomendar especificaciones y normas, de conformidad con las investigaciones que se desarrollen, para la Infraestructura del Transporte Nombre: Formula: Meta: Frecuencia de Medición Programática establecida No. de Productos Realizados / No. Productos Programados 80% Anual MAPA DEL PROCESO Coordinación de la Normativa para la Infraestructura del Transporte INICIO IDENTIFICA NECESIDADES DETERMINA NECESIDADES ELABORA ANTEPROYECTOS REVISA ANTEPROYECTOS PRELIMINARES ANÁLIZA Y APRUEBA ANTEPROYECTOS FINALES ANÁLISA Y APRUEBA PROYECTOS PRELIMINARES ANÁLISA Y APRUEBA PROYECTOS FINALES ELABORA ANTEPROYECTOS FINALES ELABORA PROYECTOS PRELIMINARES ELABORA PROYECTOS FINALES EDITA DOCUMENTO FINAL IMPRIME Y GRABA CD PUBLICA Y DSITRIBUYE FIN CÓDIGO MO-A00-PR02 Rev. 0 PÁGINA 35 DE 42.

8.3 PROCESO DE ESTUDIO DE POSGRADO MEDIANTE BECAS INDIVIDUALES Y CONVENIOS CON UNIVERSIDADES OBJETIVO: INDICADOR DE DESEMPEÑO Atender las solicitudes de candidatos a becarios del IMT a los programas de posgrado que imparten las universidades y que son señalados en los convenios, así como aquellas solicitudes correspondientes al personal de la SCT que deseen realizar estudios de posgrado. Nombre: Formula: Meta: Frecuencia de Medición Evaluación del ejercicio presupuestal Número de becas solicitadas Número de becas otorgadas MAPA DEL PROCESO Comité de Becas Dirección General Coordinador de Ingeniería Estructural, Formación Posprofesional y Telemática Evalúa el programa de estudios de posgrado *100 100% Semestral Responsable de Posgrado mediante Becas Individuales Responsable de Posgrado mediante Convenios con Universidades Inicio Revisa y aprueba el Anteproyecto Académico de Estudios de Posgrado Elabora el anteproyecto académico del programa de estudios de posgrado Revisa el Anteproyecto académico de estudios de posgrado Realiza ajustes al Anteproyecto académico de estudios de posgrado NO Es programa de Convenios con Universidades? SI Elabora o renueva los convenios con universidades para la firma de los participantes Recibe propuestas de candidatos a becarios de los Directores Generales de las Unidades Administrativas de la SCT Tramita pagos a universidades Actualiza saldos del ejercicio del presupuesto de capacitación A CÓDIGO MO-A00-PR03 Rev. 0 PÁGINA 36 DE 42.

Comité de Becas Dirección General Coordinador de Ingeniería Estructural, Formación Posprofesional y Telemática Responsable de Posgrado mediante Becas Individuales Responsable de Posgrado mediante Convenios con Universidades A Elabora informes para las autoridades Elabora y presentar presupuesto estimado de solicitudes de candidatos a becarios Realiza Reunión del Comité de Becas para analizar y dictaminar sobre las solicitudes de los candidatos a becarios Recibe y remitir dictámenes del Comité de Becas de IMT y programar su instrumentación Actualiza presupuesto proyecto académico el de Recibe solicitudes de pago de los becarios y elaborar memorandos para solicitar los pagos correspondientes Elabora informes para las autoridades Fin CÓDIGO MO-A00-PR03 Rev. 0 PÁGINA 37 DE 42.