Caja de Herramientas para Planeamiento del Club

Documentos relacionados
Premios de las Soroptimistas Celebran el Éxito - Instrucciones y Formulario de Entrada para el Club

S O R O P T I M I S T I N T E R N A T I O N A L O F T H E A M E R I C A S

Premios de las Soroptimistas Celebran el Éxito - Instrucciones y Formulario de Entrada para el Club

Guía de Proyectos Para

Plan de participación de padres y familias de la Escuela Secundaria

Subvenciones del Club Soroptimista: Consejos para Postularse

Instrucciones para Llenar la Encuesta de la Coalición

9 Grado. a la Universidad? Su Hijo de. va Camino. Aspirar a lo Más Alto:

RESUMEN TIPO 1: CRIANZA

SESIÓN 1: Descubriendo Tus Sueños

vive stá lista para empezar una nueva vida? LIVEYOURDREAM.ORG powered by volunteers of empowered by activists of

SISTEMA DE ESCUELAS DE CARTA DE CONDADO DE PUTNAM POLÍTICA Y PLAN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE TÍTULO I Revisado 31/05/16

Qué más puedo hacer para ayudar a mi hijo/a a tener éxito en la escuela?

DESAFIO: WASH EN LAS ESCUELAS Solicitud de la Subvención Competitiva

Directrices para la Creación de Ciudades del Aprendizaje. Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

Guía del Currículum \

HAGÁMOSLO REALIDAD. Guía para el Desarrollo de Proyectos de Clubes

Planeación a Largo Plazo

Política de Participación de los Padres

Compartir información genética y médica. Una guía para tomar la decisión

UNA GUIA PARA AYUDARLE A CREAR SU PLAN DE EMPLEO INDIVIDUAL [IPE] (Use con el Formulario ORS 17)

Bienvenido a Cómo volverse su propio defensor! En este curso aprenderá sobre:

PRINCIPIOS CLAVE PARA LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN SOBRE ABUSO Y MALTRATO INFANTIL

Bienvenidos a una breve orientación sobre la solución de problemas y el programa de Respuesta a la Instrucción/Intervención de la Florida; el cual

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

Caminata por la Vida

Plan Escolar para el Rendimiento Académico Compartido. Escuela Primaria Park Street Plan de Participación de los Padres Año escolar

Política de Participación de los Padres. Americus-Sumter High school

Juntas Directivas y Comités

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Política de Participación de los Padres

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Programa Internacional de Liderazgo Educativo

Sesión de aprendizaje 2: Cuál es nuestra función?

Spanish. Vivir independientemente con apoyo

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Isom Central

PLAN DE INVOLUCRAMIENTO DE PADRES TÍTULO I DE Glenwood REVISADO EL 23 DE MAYO, 2017 Distrito Escolar Independiente de Amarillo

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

Let's Play Everywhere LA Aplicación

El Projecto de la Comunidad Silver Spring International Middle School. Presentación para Padres 17 de octubre de 2017

Escuelas de la Ciudad de Rome Distribución del Política de Participación de Padres

Política de Participación de los Padres

Consejos para que los padres logren transiciones exitosas

Tabla de Beneficios de Employment and Community First CHOICES

Expectativas académicas en UC Merced: Hábitos para el éxito del estudiante. Germán E. Gavilán Decano Asistente, Escuela de Ingeniería

Recuperación. Financiera. Programa de Educación Financiera de la FDIC

PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO FINANCIERO. Maneje sus Finanzas para Realizar sus Metas

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Guía de Estándares Nacionales de la PTA para Evaluar las Asociaciones de las Familias y Escuelas

Diseñando un proyecto de compromiso para los jóvenes

Escuela Dominical. Director de la división de adultos

La universidad no es un sueño, es un plan!

CÓMO ES UNA ESCUELA EXCELENTE? Encuentre las respuestas a sus preguntas al:

Comunicándose con el maestro de su hijo

Consejos de Liderazgo Para Nuevos Gerentes Profiles International

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy

Política sobre el Uso de Marcas Registradas de SIA

Manual para la Familia

Plan de desar ollo: Cuales son mis derechos y responsabilidades? Servicios de rehabilitación vocacional

Disability Rights Texas Introducción al Proceso ARD / Video #1. DRTx Logotipo

MDE MODELO DE DESARROLLO DEL ENTRENADOR ENTRENADOR! Olimpiadas Especiales

Primer año de Preparatoria

Cómo trabaja Título I

SECCIÓN. 5.1 Orientación. Cómo planificar la orientación GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Sesión 9: Apoyo para un servicio eficaz

Escuelas Públicas de la Ciudad de Harrisonburg Política del Distrito Escolar para la Participación de los Padres

Vea la próxima página para la solicitud por escrito:

Guía de Planificación del Centenario para Clubes

Programas nacionales conjuntos: orientación. sobre

Capítulo 2: Respuesta a la intervención (RtI)

META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables:

Tabla de contenidos. Módulo 1: Aprendizaje en el siglo XXI Módulo 2: Estrategias de evaluación Módulo 3: Métodos de evaluación...

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

INCLUYENDO Y ADAPTANDO A LA CULTURA DE LA FAMILIA LATINA EN PCIT

Informe Resultados de Aprendizaje Padres y Apoderados

Día de llevar a Nuestras Hijas e Hijos Al Trabajo

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa

Bienvenido a Cómo volverse su propio defensor! En este curso aprenderá sobre:

Cultura Organizacional de Liderazgo Compartido ACSI Latinoamérica

PLAN DE INVOLUCRAMIENTO DE PADRES TÍTULO I DE LA PRIMARIA CORONADO REVISADO EL 7/26/17 Distrito Escolar Independiente de Amarillo

Spanish. Trabajo apoyado

Qué es la Participación de los Padres? Participación de los padres significa la participación de los padres en dos vías regulares, y comunicación

ELABORACIÓN DE METAS SMART

Policía de Participación de Padres de Legacy Preparatory Charter Academy de Mesquite West

Forest Grove Elementary Escuela Primaria Sugarland School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

PACTO ENTRE LA PREPARATORIA TUSTIN Y LOS PADRES

E D U C A C I Ó N Y C U L T U R A E N S E G U R I D A D S O C I A L ING. CLAUDIA IZAGUIRRE

Encuesta sobre la participación de los padres del Título I de Preparatoria Americus-Sumter Norte

COMPONENTE ESTUDIANTIL

0 Ø jueves 1 de septembre del 2016

Qué es el Compromiso Familiar?

PRINCIPIOS DEL CUIDADO MÓDULO DE DISCAPACIDADES DEL DESARROLLO

Capacitación en línea del Segundo Vicegobernador de Distrito

Recomendaciones para aplicar el enfoque EILEEN. Mejorar el Aprendizaje Intercultural en las Empresas Europeas

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

Sesión de Aprendizaje 3: Cómo podemos continuar realizando Cambios Saludables?

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD TALLER DE PREVENCIÓN DE CARIES PARA COMUNIDADES

PRIMERA PARTE. Expectativas Generales

FONDO DE APOYO A PROYECTOS FORMULARIO DE APLICACIÓN: INTERCAMBIO DE PARES

Subvenciones del Club Soroptimista para Mujeres y Niñas

Transcripción:

Caja de Herramientas

Caja de Herramientas para Planeamiento del Club UN RECURSO DE SOROPTIMIST PARA CLUBES Y SOCIAS Bienvenidas a Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It): Apoyo sobre Carreras Para jovencitas! Tabla de Contenidos I. Introducción 2 II. Proceso de Planeamiento para Clubes 3 III. Evaluando la Comunidad 5 IV. Asociándonos con las jovencitas 6 V. Seleccionando un Modelo: Guiando una Conferencia 8 VI. Construyendo Asociaciones 9 VII. Pasos siguientes 10 I. Introducción Meta de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It): Mediante educación y acceso a modelos de conducta, las jovencitas se sentirán empoderadas para seguir sus metas de carrera y alcanzar su potencial pleno. Bienvenidas al nuevo programa global de Soroptimist Puedes Lograrlo para jovencitas - Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be (Dream it, Be it). Si su It): Apoyo sobre Carreras Para Jovencitas Suéñalo, Puedes club va a interrumpir Lograrlo (Dream It, Be It), está diseñado para jovencitas en la escuela secundaria que se enfrentan a obstáculos su participación en que obstruyen su éxito futuro. Les brinda a las jovencitas el Premio Violet acceso a modelos de conducta profesionales, educación Richardson, para su carrera y recursos para vivir sus sueños. Los temas cubiertos incluyen oportunidades de carrera, considere utilizar los establecer y alcanzar metas, superar obstáculos hacia el fondos destinados éxito y cómo seguir adelante ante fracasos o para dicho premio, contratiempos. Soroptimist condujo investigaciones alrededor del para Suéñalo,La mundo para descubrir lo que las jovencitas necesitan y lo escuela secundaria se que puede hacer Soroptimist para ayudarlas a lograrlo. Recibimos 412 respuestas de jovencitas en 22 países, condujimos 50 grupos de opinión con jovencitas en siete países, consultamos investigaciones secundarias y entrevistamos a expertos que trabajan con Soroptimist International of the Americas. Julio 2015 página 2 de 11

jovencitas. Apoyo Vocacional/para la carrera: Ayuda y asistencia, incluyendo financiera, para obtener una ocupación que les ofrezca oportunidades de éxito a largo plazo. A pesar de que sabemos que no todas las jovencitas sabrán lo que quieren hacer por el resto de su vida, las aptitudes que aprenderán en Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It), las ayudarán independientemente de la carrera que elijan seguir o cuándo se decidan a hacerlo. Descubrimos que las jovencitas se enfrentan a un sinnúmero de barreras para vivir sus sueños. Sin embargo, las jovencitas y los expertos coincidieron en que era de fundamental importancia es que las jovencitas tengan acceso a mentores y adultos de confianza que compartieran conocimientos y orientación. Esta fue la intersección perfecta entre las necesidades de las jovencitas y lo que Soroptimist es capaz de brindar. Vea el informe de investigación completo aquí. Este equipo de herramientas brinda toda la información que su club necesita para hacer que esto suceda. Y como siempre, no están solas. Sus Coordinadoras de Programa Regionales de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It), y el personal de programa de la Sede Central están siempre aquí para ayudarlas. Juntas, construiremos Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) en un programa mundialmente reconocido para empoderar a las jovencitas para que alcancen su potencial pleno y vivan sus sueños. Programas de Sueños Soroptimistas Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It), se une al programa principal de Soroptimist Vive Tu Sueño: Premios de Educación y Capacitación para Mujeres. Dado que los Premios Vive Tu Sueño son el programas principal de SIA para ayudar a las mujeres. Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) será la forma principal en la que SIA ayudará a las jovencitas. Estos programas de Sueños de Soroptimist brindan ayuda significativa para que las mujeres y las jovencitas tengan acceso a la educación y capacitación que necesitan para poder alcanzar su potencial pleno y vivir sus sueños. Soroptimist está comprometida a invertir en programas que demuestran un cambio sostenible y que puede medirse para las mujeres y las jovencitas. Para más información sobre nuestro impacto, visite nuestro sitio de Internet en www.soroptimist.org. II. Proceso de Planeamiento para Clubes Paso 1 Organice reuniones de planeamiento con su club para evaluar el nivel de interés y crear un comité de planeamiento Paso 2 Lleve a cabo una evaluación de la comunidad (vea la sección III) Planee la participación de su club en Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) Forme un Comité en el club formado por socias apasionadas y dedicadas que conducirán el planeamiento, implementación y evaluación del proyecto Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It). Soroptimist International of the Americas. Julio 2015 página 3 de 11

Seleccione un modelo: sesiones de tutoría en grupos pequeños o conferencia Si ya está trabajando con jovencitas, planee formas de adaptar su proyecto para apoyar la meta de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) Arme un grupo de consejo para jovencitas para apoyar el desarrollo del proyecto de su club Finalice las fechas, socios y ubicación Identifique a los oradores, contribuyentes y seguidores, y auspiciantes Paso 3 Determine qué investigaciones de antecedentes, si las hay, le exigen los asociados en su comunidad para trabajar con jóvenes (Estados Unidos y Canadá solamente.) Todas las socias que trabajan en la localidad con las jovencitas participantes deben completar sus investigaciones de antecedentes y la capacitación en línea de SIA. Paso 4 Revise la Guía de Proyectos Para Clubes para Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) que puede ayudar a los clubes a administrar su proyecto de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) y a entender y utilizar efectivamente el currículum. Revise el Currículum de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) con el comité de planeamiento de su club. Adapte las sesiones del currículum según la cultura y las experiencias de vida de las participantes Trabaje muy de cerca con un Grupo de Consejo Para Jovencitas para obtener opiniones y observaciones de las mismas jovencitas para personalizar el currículum a su audiencia específica Paso 5 Revise los otros recursos de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It), incluyendo: o Preguntas Frecuentes de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) o Preguntas Frecuentes sobre la investigación de antecedentes para Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) o Diez Consejos para un Proyecto Exitoso o Consejos Para Facilitar Grupos o Ejemplo de Carta para Padres o Formulario de Autorización de los Padres o Folleto de Reclutamiento para Participantes Paso 6 Revise la Guía de Evaluación para Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It), y la herramienta de evaluación ubicada en el sitio de Internet de SIA Paso 7 Lleve a cabo su proyecto de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It)! Paso 8 Soroptimist International of the Americas. Julio 2015 página 4 de 11

Utilice Formulario de comunicación del club para informar sobre su progreso a la coordinadora regional de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) hacia el 15 de febrero de cada año Paso 9 Vaya al sitio de Internet de SIA para ingresar la información de la evaluación de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) en la herramienta de evaluación de SIA hacia el 1 de junio de cada año III. Evaluando la Comunidad En las etapas iniciales del proceso de investigación y diseño de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It), SIA condujo una investigación y una evaluación de necesidades globales en sus 19 países y territorios. El foco del programa de apoyo para carreras fue seleccionado principalmente porque era una necesidad de las jovencitas alrededor del mundo. Pero las necesidades específicas y los servicios disponibles difieren de una localidad a la otra. Ahora, es su turno para llevar a cabo una investigación local y una evaluación de la comunidad. Los objetivos de la evaluación de la comunidad son: Determinar los servicios de apoyo disponibles para Los socios potenciales serán las jovencitas y si incluyen o no apoyo para carreras. las escuelas, Determinar las necesidades de las jovencitas en su oficinas de comunidad y de qué manera Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) puede ocuparse de esas gobierno, Girl necesidades. Scouts o Girl Identificar socios potenciales para el proyecto en la Guides, clubes de comunidad y empezar a desarrollar relaciones con niñas, YMCA, YWCA, esos socios potenciales. Los socios pueden ayudar a identificar a jovencitas que podrían beneficiarse con otras el proyecto o que pueden asistir en el proyecto organizaciones sin actuando como oradoras o mentoras. Explorar negocios locales que pudieran brindar apoyo financiero o material. Asegúrese de no estar replicando el buen trabajo de otras organizaciones. Reúna apoyo para su proyecto a medida que empieza a obtener accionistas. Para ayudar a guiar la evaluación, haga preguntas como: Qué organizaciones o agencias se encuentran ya trabajando con jovencitas? Hay ya agencias locales, escuelas u organizaciones que brindan apoyo para carreras para jovencitas? Qué tipo de jovencitas son el objetivo de estos programas? Hay algunas jovencitas que están excluidas? Qué otros grupos, negocios o tipos de individuos estarían interesados en apoyar a Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It)? Las escuelas, Tienen consejeros de universidades o de carreras? Qué tipo de apoyo brindan? Soroptimist International of the Americas. Julio 2015 página 5 de 11

Un muy buen lugar para empezar su evaluación de la comunidad es con sus propias socias. Pregúnteles a las socias si tienen conexiones con organizaciones locales que trabajan con jovencitas y/o escuelas locales. Pídales que se contacten con esas conexiones para obtener respuestas para las preguntas anteriores. Estas conexiones seguramente puedan dirigirlas hacia más socios potenciales o recursos de información. Lleve la cuenta de los contactos hechos durante la evaluación de la comunidad. Aún si usted elige no trabajar con algunas de estas organizaciones, escuelas o negocios que ha identificado, puede que los necesite en etapas más avanzadas del proyecto como recursos o contribuyentes para las jovencitas que participan en Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It). IV. Asociándonos con Jovencitas A medida que empieza a planear el proyecto Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) de su club, es importante incluir jovencitas en el proceso de planeamiento. Al igual que con cualquier proyecto, el obtener las opiniones de la población a la que se quiere ayudar es vital. Esto es particularmente cierto con respecto a las jovencitas que tienen dificultad en hacerse oír. Para poder lograrlo, asóciese con jovencitas formando un Grupo de Consejo Para jovencitas para ayudar a planear, implementar y evaluar su proyecto. Esta sociedad significa que ambos grupos - Soroptimistas y jovencitas - deben tener la oportunidad de hacer sugerencias y tomar decisiones sobre Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It). Por qué debemos asociarnos con jovencitas? Cuando las jovencitas se involucran activamente en el planeamiento de proyectos para ellas, el proyecto tiene más posibilidades de ser exitoso. Tome ventaja de la experiencia que pueden ofrecer las jovencitas. El permitirles a las jovencitas que tengan la autoridad para tomar decisiones sobre Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It), ayuda a que ellas desarrollen destrezas importantes como el liderazgo, el planeamiento y el trabajo en equipo. Además, el ser parte de una sociedad puede brindar un sentimiento de pertenecer y ser necesitadas y valoradas. Esto las ayuda a su vez a las jovencitas a que construyan su autoestima y confianza. Cómo Formar un Grupo de Consejo Para jovencitas Su grupo de consejo debe reflejar el tipo de jovencitas a las que desea llegar a través de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It). Por ejemplo, si planea trabajar con una escuela en particular de su comunidad, las jovencitas para su grupo deben ser seleccionadas de entre el cuerpo de estudiantes. También pueden ayudar a reclutar participantes del programa y ayudar a llevar a cabo seguimiento con sus pares. Incluya a una niña en el comité de planeamiento del club. El Grupo de Consejo Para jovencitas puede eligir a su representante. Hay varias formas de lograr que las jovencitas participen. Los clubes pueden asociarse con escuelas u organizaciones en la comunidad, intentar conectarse con equipos deportivos o centros religiosos hasta contactarse con beneficiadas anteriores del Premio Violet Richardson. Durante su evaluación de la comunidad, usted probablemente haya identificado un número de organizaciones que trabajan con jovencitas. En el futuro, sus mejores candidatas vendrán de participantes anteriores de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It). Soroptimist International of the Americas. Julio 2015 página 6 de 11

Consejos para trabajar con jovencitas: Puede ser que el trabajar con jovencitas sea nuevo para su club. Utilice los siguientes consejos cuando trabaja con jovencitas para asegurar una buena relación: Pídales a las jovencitas que le den sus opiniones y considere y valore lo que ellas brindan seriamente. Si sus ideas no pueden ser implementada, explíqueles por qué es así. Las Soroptimistas inician el programa, pero la toma de decisiones importantes deberá ser compartida con las jovencitas. Deles a las jovencitas roles de desafíos y responsabilidad, como también la capacitación y el apoyo que necesitan para tener éxito en esos roles. Trate a las jovencitas como individuos y asegúreles que está interesada en sus opiniones únicas. No asuma que una niña representa la visión de todas las otras jovencitas. No se mueva demasiado rápido. Recuerde que lleva tiempo desarrollar la confianza y compenetración de las jovencitas. Organice las reuniones cuando las jovencitas pueden asistir y en una ubicación que les sea accesible a ellas. Recuerde que las jovencitas tendrán otros intereses y responsabilidades. No las abrume con responsabilidades y compréndalas si tienen que decirle que no. No espere más de las jovencitas de lo que normalmente esperaría de un adulto y no las juzgue con estándares más estrictos. Recuerde que su rol en una sociedad con jovencitas es no hacer de madre o padre. Queremos brindarles a las jovencitas maneras diferentes de relacionarse con adultos. Asegúrese de que las jovencitas tengan permiso de sus padres para participar en el proyecto. No les hable en forma condescendiente - aliéntelas con amor paciente y apoyo. *Cuando trabajan con las jovencitas, es necesario que las Soroptimistas presenten investigaciones de antecedentes basadas en las reglas de su estado. Eso es un requerimiento de nuestra compañía de seguros para proteger a SIA de la responsabilidad que puede surgir del trabajo con jóvenes. Soroptimist International of the Americas. Julio 2015 página 7 de 11

Les preguntamos a las Soroptimistas que trabajan con jovencitas qué fue lo que hubieran deseado saber sobre las jovencitas que tuvieron que aprender durante el proyecto: "Aprendí a entender y esperar diferencias culturales, de generación y socioeconómicas entre las jovencitas y las Soroptimistas." Ana Neal, SI/Garden Grove, CA "Aprendí que las jovencitas pasan de etapas de total confianza a desesperación absoluta y que la relación de mentoría es tan crítica para las jovencitas y sus familias - especialmente en los años de la adolescencia." Susan Hollandsworth, SI/Ashland, OR "Aprendí que la inteligencia y los sentimientos de las jovencitas son intensos." Elissa Wilson, SI/Evanston, WY "Encontramos jóvenes altamente motivadas con entusiasmo para ayudar a los demás. Las adolescentes son a veces consideradas egocéntricas, pero aprendimos que cuanto más involucradas están en la comunidad, más desean contribuir." Carole Celler, SI/Upper Montgomery County, MD "Aprendí lo increíblemente multifacéticos que pueden ser los problemas y desafíos a los que se enfrentan las jóvenes y lo complejo que es ayudarlas en el mundo de hoy." Monica Dixon, SI/Sequim, WA "Me gustaría haber sabido lo hambrientas que están las jovencitas por recibir atención. Esperé desinterés y que nos tomaran como señoras mayores. En cambio, fueron muy responsables y estaban felices de pasar tiempo con nosotras." Dorothy Pierce, SI/Centre County, PA V. Seleccionando un Modelo: Tutoría en grupos pequeños o una conferencia de un día El Currículum de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) tiene como objetivo ayudar a las jovencitas a comprender y alcanzar sus metas de carrera. Los clubes pueden elegir uno de los dos modelos en los que se entregará esta información - sesiones de tutoría en grupos pequeños o una conferencia de un día. La decisión estará dictada por los resultados de la evaluación de la comunidad, lo que los clubes están interesados y por lo que el club ya está haciendo. Ambos modelos requieren trabajo y preparación similares. Tutoría en Grupos Pequeños La tutoría en grupos pequeños requiere que las socias del club se reúnan con un pequeño grupo de jovencitas por una hora al mes, y no más de seis horas. Se tratará una sesión del currículum en cada reunión. El número de jovencitas que participan estará determinado por el número de jovencitas y socias interesadas. Deben haber no más de cuatro jovencitas por cada socia del club participante. Soroptimist International of the Americas. Julio 2015 página 8 de 11

Conferencia de Un Día Una Conferencia de un día es un mayor grupo de jovencitas que se reúnen para aprender el currículum en un sólo día. Esto requiere que se consiga el lugar adecuado para llevar a cabo la Conferencia, diseñar el programa basándose en el currículum, asegurar oradores y asegurarse de tener una audiencia para el día. El club puede acceder a un mayor número de jovencitas en un tiempo más corto, pero no logrará construir el mismo tipo de relaciones logradas en la tutoría en grupos pequeños. Un día del fin de semana o un feriado escolar son los mejores días para las conferencias de un día. Ambos modelos incluyen diversión, actividades de equipo para jovencitas y pueden repetirse año tras año con nuevos grupos de jovencitas. VI. Construyendo Asociaciones Durante la evaluación de la comunidad, identificó otras organizaciones, negocios, individuos, y contactos en escuelas que ya están trabajando con jovencitas. Una vez que su club eligió un modelo, es hora de contactar a socios potenciales. Puede ser que sea la primera vez que su club trabaja con jovencitas en el tema de apoyo para carreras. Las asociaciones con escuelas y otras organizaciones que comparten su meta de ayudar a las jovencitas puede aumentar el impacto de su proyecto local. Además: Las asociaciones pueden permitirle al club llegar a una audiencia de jovencitas mayor y lograr trabajo que no hubiera sido posible lograr solas. Las asociaciones pueden lograr un mejor uso de los recursos y permitir que los socios traten con los diferentes asuntos de manera más efectiva y profunda. Los clubes Soroptimistas pueden aumentar el número de organizaciones que están al tanto y trabajando con los asuntos que afectan a las jovencitas. Un proyecto puede lograr credibilidad asociándose con grupos y socios con alta credibilidad. Cuando hable con otros grupos, identifique también individuos que puedan servir en el comité de planeamiento. El involucrar a accionistas importantes en el planeamiento la ayudará a lograr un proyecto exitoso. Revise su evaluación de la comunidad, determine lo que necesitará para el proyecto de su club e identifique a aquellos negocios, organizaciones o escuelas que pueden ser de mayor utilidad y que pueden también obtener un beneficio al asociarse con usted. Contáctese con ellos y empiece a construir una relación. Las dos cualidades más esenciales de las asociaciones exitosas son las expectativas claramente definidas y la comunicación continua. Trabaje con sus socios para definir las expectativas y responsabilidades, Puede hacer un borrador de un Acuerdo escrito para detallar claramente los roles y la expectativas. Planee oportunidades múltiples para comunicaciones, para que los socios se mantengan informados. Además, asegúrese de que se haya definido y acordado por todos los socios qué es lo que constituirá el éxito. Todos los accionistas deberán tener la misma definición compartida de éxito Soroptimist International of the Americas. Julio 2015 página 9 de 11

Para más información sobre cómo formar asociaciones exitosas, vea Asociaciones Efectivas Para Clubes Soroptimistas. VII. Pasos Siguientes A esta altura, su club ya habrá formado un comité de planeamiento y un Grupo de Consejo Para jovencitas, identificado socios en la comunidad y seleccionado tutoría en grupos pequeños o una conferencia de un día. El próximo paso es planear el proyecto en su comunidad. Cosas a considerar: Fechas y horarios para la tutoría en grupos pequeños o la conferencia de un día Ubicación Usando los materiales lanzados por SIA, elija los módulos que utilizará Identifique y contáctese con los oradores necesarios para los módulos Identifique y encargue recursos adicionales - agendas, pulseras, snacks, camisetas, etc. Presupuesto Una vez que ya tiene su plan definido, hay que crear un presupuesto. Identifique los gastos y las ganancias. Cuando crea un presupuesto, detalle todo lo más posible. Una vez creado el presupuesto inicial, compárelos con los recursos del club. Lo más probable es que el presupuesto sea mayor que los recursos disponibles. A esta altura, el club puede evaluar los compromisos financieros existentes e identificar los cambios que pueden hacerse. Si no, el club deberá decidir cómo recaudar fondos para obtener la diferencia. Recaudación de Fondos Dado a que la recaudación de fondos requiere una cantidad considerable de tiempo y energía, elija tres a cinco voluntarios para crear un comité de recaudación de fondos. Hay cuatro formas principales de recaudar fondos para un proyecto de un club: Organizar una recaudación de fondos en la comunidad Solicitar auspicios de negocios locales Solicitar subvenciones Pedir donaciones de miembros de la comunidad y el club define como la escuela que sigue a la primaria y media y a la cual le sigue la educación superior o capacitación vocacional. Típicamente, las jovencitas en la escuela secundaria tienen de 14 a 18 años de edad, pero esto varía según el país Soroptimista. Las recaudaciones de fondos en la comunidad son una manera excelente de recaudar fondos y de aumentar el perfil de Soroptimist en la comunidad. La mayoría de los clubes Soroptimistas tienen recaudaciones de fondos fabulosas. Si su club necesita nuevas ideas, contáctese con su Coordinadora regional de recaudación de fondos. En su evaluación de la comunidad, usted identificó negocios que podrían estar interesados en apoyar a nuestro proyecto. El auspiciar un proyecto Soroptimista les brinda a los negocios la oportunidad de demostrar que están comprometidos con devolverle a la comunidad. Solicite auspicios haciendo un pedido de efectivo y/o donaciones o descuentos en materiales y/o servicios. Brinde una breve descripción del proyecto y comparta las razones por las que sería beneficioso que el negocio las auspicie. Qué obtendrán a cambio? Cómo reconocerá y Soroptimist International of the Americas. Julio 2015 página 10 de 11

promocionará el club al auspicio? Hágales saber qué porcentaje del presupuesto contribuirá el club y si hay otros auspiciantes. Otra opción para la financiación son las subvenciones para la comunidad. Investigue oportunidades posibles de subvención y pida financiación. Además, pueden pedirse donaciones. Si usted identificó individuos en su evaluación de la comunidad quienes podrían estar dispuestos a apoyar financieramente su proyecto, haga seguimiento con ellos para obtener una donación en efectivo. Por supuesto, también puede pedir donaciones de las socias del club. Recuerde que las socias ya están dando generosamente su tiempo y energía. Sin embargo, si el club está comprometida a comprometido con e proyecto y las demás fuentes de financiación no son suficientes, puede ser que las socias estén dispuestas a hacer una donación personal. Felicitaciones! Ahora está preparada para revisar la Guía de Proyectos Para Clubes para Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) y el Currículum de Suéñalo, Puedes Lograrlo (Dream It, Be It) e implementar su proyecto! Soroptimist International of the Americas. Julio 2015 página 11 de 11