Juan José Bruguera, consejero delegado de Inmobiliaria Colonial

Documentos relacionados
El beneficio neto de Inmobiliaria Colonial ascendió a 86,4 millones de euros en 2003, un 19% más que en el año anterior

Informe del Mercado de Oficinas

Posicionamiento estratégico de las empresas inmobiliarias españolas

COLONIAL GANA 266,2 MILLONES DE EUROS EN 2005, UN 153,6% MÁS

Inversión en el Sector Inmobiliario en España, 2014

TERRENOS Y SOLARES. Informe Anual 2004

SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO. IE Business School: La gestión de activos hoteleros en un nuevo escenario

Junta General de Accionistas

HECHO RELEVANTE. Se adjunta a continuación el texto íntegro de la nota de prensa para conocimiento de los accionistas de la Sociedad.

Cuenta analítica de resultados

1T Informe de mercado de oficinas en Madrid

INFORME DEL MERCADO RESIDENCIAL Madrid y Corona Metropolitana

Grupo Montebalito Evolución de los Negocios Primer Trimestre 2008

POPULAR OBTIENE UN BENEFICIO DE 817 MILLONES EN SU NEGOCIO PRINCIPAL

TERRENOS Y SOLARES. Inmobiliaria Urbis tiene el know-how y la capacidad financiera y de gestión para generar valor a medio y largo plazo en el

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

ACTIVIDAD HIPOTECARIA

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre

HECHO RELEVANTE. Se adjunta nota de prensa. Madrid, 26 de Julio de Neinor Homes, S.A.

Desinversión en activos inmobiliarios en etapas de crisis

Perfil de la compañía ESPAÑA Y PORTUGAL BUSINESS IN BALANCE

El Grupo Euskaltel consolida su crecimiento sobre los productos de alto valor de Móvil y Televisión de pago

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

Resultado neto de 437 millones de euros, un 90% más

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

DOSIER DE PRENSA 2017

EL PRECIO DE LA VIVIENDA LIBRE CRECE UN 11% ANUAL EN EL SEGUNDO TRI- MESTRE DE 2006

SACYR AUMENTA SU NEGOCIO INTERNACIONAL Y GANA 83 MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRE

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

PATRIMONIO EN RENTA. La superficie media alquilable fue durante el ejercicio de m 2, si bien, debido

SITUACIÓN DEL MERCADO INMOBILIARIO VASCO EN EL 3er TRIMESTRE 2010

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

POPULAR REGISTRA UNA PÉRDIDA CONTABLE DE MILLONES, CUBIERTA CON EL IMPORTE OBTENIDO EN LA AMPLIACIÓN Y CON SU EXCESO DE CAPITAL

La Compañía cierra 2014 con clientes de banda ancha y servicios móviles EN 2014

Resultados ejercicio

SERVIHABITAT TRENDS COMPROMISO, EQUIPO Y LIDERAZGO

Mercado residencial en España

EL PRECIO DE LA VIVIENDA LIBRE CRECE UN 6,8% ANUAL EN 2006, CONFIRMÁN- DOSE ASÍ LA TENDENCIA A LA MODERACIÓN OBSERVADA A LO LARGO DEL AÑO

Historial reciente. Nº Activos Adquiridos

EL BENEFICIO NETO CRECE UN 30% POR EL AUMENTO DEL MARGEN Y EL CONTROL DE COSTES

2T Informe de mercado de oficinas en Madrid

RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE Grupo Banca March gana 41,1 millones hasta junio y mantiene el ratio de solvencia más alto de España

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

EL SECTOR INMOBILIARIO EN EL CONTEXTO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO ESPAÑOL. José Luis Malo de Molina Director General EL FUTURO DEL SECTOR INMOBILIARIO

Marco Financiero (marco asociado al Presupuesto 2014)

Informe Inversión Real Estate España 2016

IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 84,1 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 51% MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

RESULTADOS 1 Semestre 2006

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 70 MILLONES DE EUROS Y REFUERZA SU SOLVENCIA HASTA EL 11,54%

Las compraventas de viviendas crecerán más de un 15% interanual en España en 2017, superando las unidades vendidas

Presentación Inversores. Noviembre 2014

PIB por habitante en PPS de los

Viviendas nuevas en venta según precios

Junio 2016 Elaborado por:

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2017.

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2017.

EL PRECIO MEDIO DE LA VIVIENDA DE SEGUNDA MANO OFERTADA EN LA CAPV CRECE UN 3,7% ANUAL EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2007

Observatorio de Internacionalización Proyecto ECICII. Informe Ejecutivo País 2013: Arabia Saudí

Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos

BBVA gana millones de euros en el primer trimestre

2.I. EL SECTOR PÚBLICO EN LOS PAISES DE LA UNIÓN EUROPEA.

RESULTADOS ENERO - SEPTIEMBRE 2012

ENCUESTA SOBRE PRÉSTAMOS BANCARIOS EN ESPAÑA: ENERO DE 2007

POPULAR NOMBRA A PEDRO LARENA CONSEJERO DELEGADO

EXCELENTE LUSTRO PARA LA ECONOMÍA ARAGONESA

Viviendas nuevas en venta según precios

El impacto económico de la construcción y de la actividad inmobiliaria

Resultados tercer trimestre. enero septiembre 2004

Las pequeñas inversiones de hoy en las grandes empresas de mañana

Guía para invertir en Madrid en el sector inmobiliario

LA RECUPERACIÓN DEL CRÉDITO NUEVO A EMPRESAS Y FAMILIAS

PRESENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA FINANCIERA DE LAS FAMILIAS (EFF) 2014

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

ABENGOA Innovative technology solutions for sustainability

Inversión en el Sector Inmobiliario en España, 2015

Viviendas en venta. a) Precios por metro cuadrado útil

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

VIDRALA, S.A. INFORME DE GESTIÓN SEMESTRAL A JUNIO 2017

2007 Total México E.E.U.U. 1 25

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

España: Cuentas Financieras (1T14)

JGA_2015. Francisco Reynés. Vicepresidente y Consejero Delegado

ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS INFORMACIÓN FINANCIERA EN OTRAS MONEDAS INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA INFORMACIÓN BURSÁTIL

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

LAS PYMES ESPAÑOLAS SIGUEN LIDERANDO EL CRECIMIENTO DEL PAÍS

Mayo Departamento de Economía

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 62 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 21 POR CIENTO EN 2012

Nota de prensa. La economía y el empleo crecerán una media del 2,5% hasta 2020 y la tasa de paro caerá al 11,2%

informe Estudio del Mercado Industrial de

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS. El acierto de una estrategia

Evolución de la pyme industrial catalana en 2016 y perspectivas para Diciembre 2016

CASI EL 66% DE LA FACTURACIÓN DE LAS COTIZADAS ESPAÑOLAS SE HACE EN EL EXTERIOR

Rentabilidad para el accionista del 20%

El futuro laboral del sector de Comercio y Hostelería. Abril 2017

Transcripción:

ENTREVISTA Juan José Bruguera, consejero delegado de Inmobiliaria Colonial En oficinas en alquiler seguiremos apostando por Madrid y Barcelona ya que es en estas áreas donde se concentra la actividad económica e industrial más importante del país. Autor: Redacción Directivos Construcción Título: Juan José Bruguera, consejero delegado de Inmobiliaria Colonial Fuente: Directivos Construcción nº 167, pág. 16. Mayo 2004. Resumen: El proceso de concentración inmobiliaria tiene sentido si lo que se busca es ganar tamaño en el mercado de capitales ya que cada vez más los inversores exigen mayor liquidez, a la vez que piden proyectos empresariales atractivos y que generen confianza. Para que una operación de concentración resulte un éxito se deben de cumplir con todos estos requisitos. Por ello, aunque Colonial ha estado, y está, abierta a este tipo de operaciones, de momento no va a realizar ninguna porque, a su juicio, no se han producido las condiciones necesarias para poder realizarla. Descriptores: Entrevista/Vivienda/ Oficinas/Parques Logísticos/Gestión. Las comunidades autónomas de Madrid y Cataluña son, y seguirán siendo de momento, los mercados en los que la compañía va a centrar su actividad, principalmente enfocada al segmento de la vivienda y al mercado de oficinas y parques logísticos. En oficinas prevé alcanzar a finales de 2005 un millón de metros cuadrados, mientras que en el segmento de vivienda en 2004 prevé edificar algo más de 200.000 metros cuadrados que permitirán la construcción de más de 1.600 viviendas. INMOBILIARIA COLONIAL HA OBTENIDO EL PASADO EJERCICIO UN BUEN RESULTADO ECONÓMICO. EL BENEFICIO NETO SE HA INCREMENTADO UN 19%, LA CIFRA DE NEGOCIO UN 22,5% Y EL EBITDA UN 17,8% CUÁLES SON LAS ESTIMACIONES DE LA SOCIEDAD PARA EL CONJUNTO DEL AÑO? Colonial no suele avanzar la previsión de resultados hasta mediados del ejercicio en curso. En cuanto al escenario de negocios que contemplamos para el futuro inmediato, consideramos que el año 2004 se caracterizará por mostrar una tendencia hacia la estabilización y posterior recuperación en el negocio de alquiler, el cual constituye la actividad principal de la compañía. En este sentido Colonial estima que, gracias a la actual composición de su cartera de productos (oficinas y parques logísticos) así como mercados (Madrid y Barcelona), la compañía está posicionada de manera muy correcta para beneficiarse de esta recuperación, que estará, además, apoyada por la previsible recuperación del crecimiento del Producto Interior Bruto de la economía española por encima de las tasas de crecimiento vistas en los ejercicios 2002 y 2003. La estrategia de Colonial en el negocio de promoción residencial continuará basada en la selectiva política de adquisición de suelo llevada a cabo en los últimos años en los mercados de mayor demanda de España, y centrada en la consolidación de la actividad con criterios de rentabilidad y minimización de riesgos. Directivos Construcción 16

COLONIAL HA CENTRADO SU ACTIVIDAD INMOBILIARIA EN LOS MERCADOS DE CATALUÑA Y MADRID, TIENE PREVISTO POSICIONARSE EN OTRAS CIUDADES Y COMUNIDADES? Inmobiliaria Colonial desarrolla su actividad básicamente en dos áreas de negocio: alquiler de oficinas y la promoción residencial. En el segmento de oficinas se incluye también el de parques logísticos. En lo que se refiere al sector de alquiler de oficinas seguiremos apostando por Madrid y Barcelona ya que es en estas áreas donde se concentra la actividad económica e industrial más importante de nuestro país y donde están ubicadas las compañías con más demanda de oficinas. Respecto a la ubicación en promoción residencial seguimos impulsando los mercados de más demanda de España, que para nosotros, de momento, se centran en Cataluña y la Comunidad de Madrid. AL MARGEN DE ESPAÑA, CONTEMPLA LA POSIBILIDAD DE SALIR A OTROS PAÍSES, COMO PORTUGAL, DONDE HAY UN MERCADO INMOBILIARIO ACTIVO, MARRUECOS, DONDE PARECE QUE SE HA INICIADO UN PROCESO DE APERTURA A NUEVOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS O, INCLUSO PAÍSES DEL ESTE QUE SE VAN A INCORPORAR A LA UE? Colonial es de la opinión que es mejor concentrarse y ser especialista en productos y no limitar el ámbito geográfico. El carácter de bien raíz del producto inmobiliario provoca que la especialización y experiencia en determinados productos conlleve una focalización en mercados locales. Pero esta focalización es consecuencia de la experiencia y no debería ser una limitación, limitación que sí viene determinada por el riesgo inherente a Juan José Bruguera, consejero delagado de Inmobiliaria Colonial. los potenciales mercados en los que invertir. En este sentido, y por lo que se refiere a los países del Este, consideramos que la economía aún no está suficientemente estable y, además, las grandes compañías siguen apostando por las ciudades que históricamente han tenido más peso en Europa. Fuera de Europa no nos planteamos invertir, al tratarse de mercados muy volátiles. A FINALES DE 2003 LA RESERVA DE SUELO DE COLONIAL SUPERABA LOS 642.000 METROS CUADRADOS; DE ELLOS, EL 83% ERA SUELO RESIDENCIAL Y EL RESTO TERCIARIO VAN A MANTENER ESA MISMA PROPORCIÓN O, DADO EL ELEVADO PRECIO DE LA VIVIENDA, VAN A APOSTAR MÁS POR OTROS SEGMENTOS DEL MERCADO? Colonial seguirá apostando por los segmentos de alquiler de oficinas, parques logísticos y promociones, sin que la compañía se plantee de momento invertir en suelo para desarrollar otros segmentos de mercado. www.directivosconstruccion.es 17 Directivos Construcción

A PRIMEROS DE AÑO HAN FIRMADO UN CRÉDITO SINDICADO POR VALOR DE 600 MILLONES DE EUROS PARA REALIZAR NUEVAS INVERSIONES CUÁLES SON ÉSTAS? La financiación ha permitido refinanciar una parte de la deuda de Colonial y afrontar el plan de crecimiento y expansión siguiendo con la estrategia inversora de adquisición de activos patrimoniales y promoción de complejos terciarios y residenciales que ha venido llevando a cabo durante los últimos años. No había un objetivo concreto de inversión. Durante este ejercicio Colonial va a promover más de 200.000 metros cuadrados para construir 1.600 viviendas entre Madrid y Barcelona. En el segmento de oficinas nuestra compañía prevé alcanzar a finales de 2005 un millón de metros cuadrados frente a los 900.000 metros con los que la empresa cuenta en la actualidad. En lo que se refiere al sector de promociones la compañía tiene previstos iniciar en el ejercicio 2004 los Planes de Actuación Urbanística en Can Matas (Sant Cugat Barcelona) y el ensanche de la Villa de Vallecas (Madrid) con una superficie edificable conjunta superior a los 200.000 metros cuadrados que permitirán la construcción de más de 700 y 900 viviendas respectivamente. INMOBILIARIA COLONIAL NO ESTÁ POSICIONADA EN EL SEGMENTO DE RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD POR QUÉ?, PIENSAN INTRODUCIRSE EN ÉL? Colonial considera que el segmento de residencias de la tercera edad no ha alcanzado todavía el suficiente estadio de madurez por lo que el riesgo inherente a la entrada en este producto justifica el hecho de que la compañía, siguiendo el tradicional criterio de prudencia que caracteriza sus actuaciones, aún no se encuentre posicionada en este nicho de mercado. Colonial es una compañía que tiene una cifra de endeudamiento muy por debajo de las ratios que registran las compañías inmobiliarias del sector, lo que pone de manifiesto la solidez de la compañía y su capacidad de crecimiento. LA SOCIEDAD TIENE UNA POLÍTICA ACTIVA EN DESINVERSIÓN DE ACTIVOS QUE CONSIDERA NO ESTRATÉGICOS CUÁLES TIENE PREVISTO DESINVERTIR EN 2004, DÓNDE? Y CUÁNTO ESPERA INGRESAR POR ESTE CONCEPTO? La sociedad no ha hecho públicas sus previsiones de ingresos en concepto de venta de activos para el ejercicio 2004, si bien continuará avanzando en la política de rotación de activos maduros o ubicados en mercados no estratégicos, sin que se prevean cambios significativos en relación a las cifras registradas en el año 2003 POR SEGMENTOS DEL MERCADO DONDE OPERA EN ESTOS MOMENTOS, EN VIVIENDA, A LA HORA DE PROMOVER DÓNDE SE SIENTE MÁS CÓMODA COLONIAL EN LA VIVIENDA DE ALQUILER O EN LA DE PROPIEDAD? Colonial continúa apostando por la promoción de vivienda de propiedad, siendo el cliente tipo las parejas de Directivos Construcción 18

entre 25-40 años, de clase media que acceden por primera vez a la vivienda o bien que adquieren una vivienda de mayor calidad o estándares que la suya anterior y que viven en zonas cercanas al centro urbano. EN EL CASO DE LAS OFICINAS, SE ESTÁ DETECTANDO UN CIERTO MOVIMIENTO EN LA DEMANDA, CÓMO VE ESTE MERCADO?, HACIA DÓNDE DEBE EVOLUCIONAR? El sector ha tocado fondo y durante el 2004 se verá un suave repunte en el mercado. Si se analiza la situación del mercado de alquiler de oficinas, actividad en la que Colonial basa su estrategia central de negocio, cabe destacar que, tras dos años de debilidad, el ejercicio 2003 se ha caracterizado por una recuperación más decidida de la demanda, especialmente en el mercado de Madrid, que ha asistido a incrementos de la superficie contratada de un 20 por ciento con respecto al año anterior. Este buen comportamiento del lado de la demanda no ha ayudado a estabilizar las rentas, que han continuado su descenso, si bien a un ritmo sensiblemente inferior al del año anterior. Al mismo tiempo, durante el año 2003 hemos asistido a incrementos en la tasa de desocupación, especialmente en las zonas de negocio periféricas de Madrid y Barcelona, donde mayor ha sido la nueva oferta que se ha incorporado al mercado y donde menor es la presencia del Grupo, que concentra su actividad en las zonas centrales de negocio. FINALMENTE, LOS PARQUES LOGÍSTICOS ESTÁN COBRANDO CADA VEZ MÁS IMPORTANCIA CÓMO SE ENCUENTRA ESTE MERCADO? Inmobiliaria Colonial está apostando por el negocio de los parques logísticos ya que considera que es un sector con una fuerte demanda como respuesta a la fuerte expansión que está De momento Madrid y Cataluña van a seguir siendo las zonas en las que la sociedad va a seguir operando. experimentando el comercio electrónico. Ello se traducirá en el desarrollo de plataformas logísticas muy bien comunicadas y localizadas en entornos de grandes áreas metropolitanas. Colonial ha decidido estar presente en este sector caracterizado por alquileres estables, poco sensibles al ciclo y que proporciona buenas rentabilidades. El segmento industrial por su parte es el que presenta mayores perspectivas de crecimiento dentro del mercado inmobiliario. La estratégica situación geográfica de España y el avance de la industria española permite la posibilidad de crear instalaciones de este tipo de estructuras logísticas. www.directivosconstruccion.es 19 Directivos Construcción

Juan José Bruguera Clavero es Ingeniero Técnico Industrial, MBA por ESADE y PDG por el IESE desde 1977. Desde septiembre de 1994 es consejero delegado de Inmobiliaria Colonial y desde 1999 es presidente de la Fundación EVA- DE, además de presidente de la comisión de Política Económica de la Cámara de Comercio de Barcelona. Anteriormente, Juan José Bruguera había sido, de 1987 a 1994, consejero delegado de Sindibank; de 1975 a 1987, fue director general adjunto del Banco de Sabadell; y de 1980 a 1990 fue miembro de la junta directiva del Círculo de Economía de Barcelona. A lo lago de su trayectoria profesional ha realizado dos operaciones de salida en Bolsa: Sindibank SB, en 1990 e Inmobiliaria Colonial, en 1999. Juan José Bruguera Clavero es Ingeniero Técnico Industrial El mercado de oficinas en alquiler es en el que la inmobiliaria va a seguir centrando su actividad Por todo ello y atendiendo a las tendencias de los principales segmentos del sector inmobiliario, Colonial considera que el incremento contenido de la nueva oferta previsto a corto y mediano plazo, y la menor presión de la demanda existente permiten vislumbrar un equilibrio en el negocio de alquiler de parques logísticos. Durante el último año, el sector de inversión en parques logísticos y edificios de oficinas en nuestro país ha crecido un 20 por ciento aproximadamente. Inmobiliaria Colonial muestra su interés por estar presente en el mercado logístico, ya que la tendencia a subcontratar servicios de almacenaje y distribución hace del mercado logístico una alternativa interesante para promotores e inversores. cada vez más los inversores exigen mayor liquidez. Pero no únicamente exigen tamaño, también exigen proyectos empresariales atractivos y que generen confianza. Una operación de concentración exitosa debe de cumplir con todos estos requisitos. En este sentido, Colonial siempre ha estado abierta a este tipo de operaciones pero hasta el momento no se han producido las condiciones necesarias para poder realizar alguna operación.!!! EL MERCADO INMOBILIARIO ESPAÑOL ES SUSCEPTIBLE DE NUEVAS FUSIONES ENTRE EMPRESAS, INMOBILIARIA COLONIAL ESTARÍA DISPUESTA A ENTRAR EN ALGUNA OPERACIÓN?, BAJO QUÉ PREMISAS? El proceso de concentración inmobiliaria tiene sentido para ganar tamaño en el mercado de capitales ya que Directivos Construcción 20