INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

Documentos relacionados
INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MAYO 2011

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2013

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Agosto 2015

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) JULIO 2012

Contratos de trabajo registrados

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) AGOSTO 2013

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) DICIEMBRE 2010

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 28,7% en noviembre respecto al mismo mes de 2013

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR MARZO 2011

El número de fincas transmitidas en abril desciende un 33,3% en tasa interanual

Boletín de afiliación a la Seguridad Social. Agosto 2017

INDICADORES DE ACTIVIDAD DEL SECTOR SERVICIOS (IASS)

Boletín de afiliación a la Seguridad Social Diciembre 2012 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

En diciembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 1,1% menos que en el mismo mes de 2015

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 42,5% en mayo respecto al mismo mes de 2013

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 14,9% en agosto respecto al mismo mes de 2014

Instituto Nacional de Estadística

En febrero se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 4,1% menos que en el mismo mes del año anterior

En mayo se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 10,1% más que en el mismo mes del año anterior

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en diciembre es de , un 6,9% más que en el mismo mes de 2015

En abril se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 12,6% menos que en el mismo mes del año anterior

ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS AGOSTO 2011

El número de efectos de comercio impagados disminuye un 36,0% en noviembre respecto al mismo mes de 2008

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 2,7% menos que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de , un 16,9% más que en el mismo mes de 2016

En diciembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 9,2% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 9,2% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 14,5% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en septiembre es de , un 10,0% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de , un 15,5% más que en el mismo mes de 2015

En noviembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 7,1% más que en el mismo mes del año anterior

En agosto se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 5,9% más que en el mismo mes del año anterior

En julio se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 11,0% más que en el mismo mes del año anterior

En agosto se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 8,4% más que en el mismo mes del año anterior

En abril se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 9,3% más que en el mismo mes del año anterior

En enero se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 14,8% más que en el mismo mes del año anterior

En mayo se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 9,6% más que en el mismo mes del año anterior

En marzo se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 0,3% menos que en el mismo mes del año anterior

En abril se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 15,4% más que en el mismo mes del año anterior

En marzo se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 9,6% más que en el mismo mes del año anterior

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 3,4% menos que en el mismo mes de 2013

Índice de Precios de Consumo. Base 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de , un 16,8% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 34,1% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo es de , un 20,2% más que en el mismo mes de 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de , un 6,4% más que en el mismo mes de 2015

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en noviembre es de , un 32,2% más que en el mismo mes de 2015

En agosto se transmiten fincas, un 6,5% más que en el mismo mes del año anterior

En junio se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 3,3% más que en el mismo mes del año anterior

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Agosto de 2017.

Boletín de afiliación a la Seguridad Social. Mayo 2015

SOCIEDADES MERCANTILES ABRIL 2017

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Enero de 2017.

En enero se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 2,8% menos que en el mismo mes del año anterior

EN OCTUBRE EL IMPORTE MEDIO POR FINCA HIPOTECADA EN LA RIOJA SE SITÚA EN EUROS, UN 2,3% MÁS QUE EN EL MISMO MES DE 2006

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas disminuye en junio un 9,0% en tasa anual y se sitúa en euros

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en abril 1 es de , un 13,4% menos que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , cifra similar a la de diciembre de 2016

Índice de Producción Industrial. Base 2010

En noviembre se transmiten fincas, un 3,2% menos que en el mismo mes del año anterior

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo desciende un 7,8% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 9,4% en diciembre respecto al mismo mes de 2014

El importe medio de las hipotecas constituidas en enero desciende un 5,9% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en febrero desciende un 5,3% en tasa interanual y alcanza los euros

SOCIEDADES MERCANTILES AGOSTO 2016

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

El importe medio de las hipotecas constituidas desciende un 5,0% en tasa anual y se sitúa en euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en noviembre desciende un 9,9% en tasa interanual y alcanza los euros

Paro Registrado Aragón. Febrero 2017

Paro Registrado Aragón. Diciembre 2016

El número de hipotecas sobre viviendas es de en mayo, un 29,0% menos que en el mismo mes de 2012

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en enero es de , un 32,4% menos que en el mismo mes de 2013

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Junio de 2017.

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 21,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2013

El importe medio de las hipotecas constituidas en julio desciende un 14,4% en tasa interanual y alcanza los euros

En julio se inscriben en los registros de la propiedad fincas 1, un 8,9% menos que en el mismo mes del año anterior

El importe medio de las hipotecas constituidas en abril aumenta un 0,7% en tasa interanual y alcanza los euros

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2017

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2016

El gasto en I+D en 2012 supuso el 1,91% del PIB en la Comunidad Foral de Navarra

El importe medio de las hipotecas constituidas en noviembre desciende un 5,0% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas es de euros, sin variación respecto al mes de febrero del año anterior

El número de viajeros que utilizan el transporte urbano disminuyen un 0,2% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior

Descargas electrónicas de la Plataforma Administración Local Soluciones (PALS) Informe de evolución

El importe medio de las hipotecas constituidas en diciembre se reduce un 2,6% en tasa anual y se sitúa en euros

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en junio es de , un 19,0% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en mayo es de , un 10,9% más que en el mismo mes de 2014

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en agosto es de , un 23,8% más que en el mismo mes de 2013

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE FEBRERO 2017

LICITACIÓN PÚBLICA FEBRERO

DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR VACUNO DE LECHE JULIO 2017

ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO (IPC) Julio 2016

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en febrero es de , un 29,2% más que en el mismo mes de 2014

El importe medio de las hipotecas constituidas durante el año 2010 disminuyó un 7,3% respecto a 2009 y alcanzó los euros

Transcripción:

22 de marzo de 2016 INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO 2016. Datos provisionales CIFRA DE NEGOCIOS En términos interanuales, la cifra de negocios del sector servicios en Castilla y León en el mes de enero de 2016 registró un descenso del -0,1; en el conjunto nacional se incrementó 2,4%. 15,0% ÍNDICE GENERAL DE CIFRA DE NEGOCIOS. Tasas interanuales -España 10,0% 8,0% 7,6% 5,9% 4,5% 5,6% 3,5% 5,3% 4,7% 5,0% 0,0% 1,9% 0,6% 3,4% 6,9% 4,0% 3,3% 2,0% 0,2% 0,0% 4,6% 2,8% 2,0% 2,5% 0,8% 3,5% 2,4% 1,8% -0,1% -5,0% -10,0% ene-15 feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene-16 España Nota: Datos provisionales. www.estadistica.jcyl.es - Tel. 983 414 452 1/6

Por sectores, en términos interanuales, la cifra de negocios descendió en el sector de Comercio (-1,8%) y se incrementó en Otros Servicios (4,7%). Dentro de Otros Servicios, la cifra de negocios aumentó en todos los sectores, excepto en las Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (-9,2%). Destacó el incremento en el sector de Hostelería (11,2%). El menor incremento fue en las Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (4,1%). ÍNDICE DE CIFRA DE NEGOCIOS GENERAL Y POR SECTORES Sectores ÍNDICE GENERAL 89,4-0,1% -0,1% 1.COMERCIO 90,8-1,8% -1,8% 2.OTROS SERVICIOS 85,4 4,7% 4,7% 2.1. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 100,9 5,9% 5,9% 2.2. HOSTELERÍA 82,1 11,2% 11,2% 2.3. INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 71,2 6,7% 6,7% 2.4 ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 2.5.ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES 70,0-9,2% -9,2% 85,6 4,1% 4,1% www.estadistica.jcyl.es - Tel. 983 414 452 2/6

Por Comunidades Autónomas, las tasas de variación interanual de la cifra de negocios aumentaron en todas ellas, excepto en (-0,1%). Los mayores incrementos se registraron en Galicia (7,0%), Baleares (6,0%) y La Rioja (4,0%) y los menores en Asturias y Navarra (en ambas, 0,3%). ÍNDICE GENERAL DE CIFRA DE NEGOCIOS Comunidades Autónomas CCAA (*) Galicia 96,2 7,0% 7,0% Baleares (Islas) 74,4 6,0% 6,0% Rioja (La) 97,5 4,0% 4,0% Murcia (Región de) 95,5 3,6% 3,6% País Vasco 92,1 3,3% 3,3% Madrid (Comunidad de) 87,4 3,0% 3,0% Comunidad Valenciana 96,0 2,7% 2,7% Canarias (Islas) 100,6 2,6% 2,6% España 90,5 2,4% 2,4% Extremadura 86,6 2,4% 2,4% Cantabria 86,6 1,5% 1,5% Cataluña 92,6 1,4% 1,4% Aragón 87,8 1,0% 1,0% Andalucía 89,5 0,9% 0,9% Castilla-La Mancha 86,2 0,5% 0,5% Asturias (Principado de) 86,9 0,3% 0,3% Navarra (Comunidad Foral de) 85,4 0,3% 0,3% 89,4-0,1% -0,1% (*) Ordenadas de mayor a menor variación anual. www.estadistica.jcyl.es - Tel. 983 414 452 3/6

PERSONAL OCUPADO En términos interanuales, el personal ocupado en el mes de enero de 2016 en el sector servicios de ha registrado un incremento del 1,8%. En España, fue del 2,5%. 4,0% ÍNDICE GENERAL DE PERSONAL OCUPADO. Tasas Interanuales -España 3,0% 2,0% 1,0% 0,0% -1,0% -2,0% 1,4% 1,1% 1,2% 1,4% 2,1% 2,1% 2,2% 2,1% 1,6% 2,0% 2,0% 2,1% 2,1% 2,1% 2,1% 2,5% 1,6% 0,7% 0,6% 0,9% 1,1% 0,8% 1,7% 1,5% 1,8% 0,3% ene-15 feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene-16 España Nota: Datos provisionales. www.estadistica.jcyl.es - Tel. 983 414 452 4/6

Por sectores, en términos interanuales, el personal ocupado en el mes de enero de 2016 se incrementó en el sector de Comercio (1,6%) y en Otros Servicios (2,0%). Dentro de Otros Servicios, se incrementó el personal ocupado en todos sectores, excepto en las Actividades Profesionales, Científicas Y Técnicas (-0,1%). Los mayores incrementos se registraron en los sectores de Transporte y Almacenamiento (3,8%) y en la Hostelería (2,4%). ÍNDICE DE PERSONAL OCUPADO GENERAL Y POR SECTORES Sectores ÍNDICE GENERAL 94,5 1,8% 1,8% 1.COMERCIO 94,7 1,6% 1,6% 2.OTROS SERVICIOS 94,4 2,0% 2,0% 2.1. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO 99,2 3,8% 3,8% 2.2. HOSTELERÍA 88,0 2,4% 2,4% 2.3. INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 93,9 2,1% 2,1% 2.4 ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 2.5.ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES 87,7-0,1% -0,1% 102,8 1,3% 1,3% www.estadistica.jcyl.es - Tel. 983 414 452 5/6

Por Comunidades Autónomas, respecto al mismo mes, el personal ocupado en el sector servicios aumentó en todas ellas, sobre todo en Cataluña (3,9%), Canarias (3,5%) y Baleares (3,2%). Los menores incrementos se registraron en Asturias (0,6%), Andalucía (1,5%) y Galicia (1,7%). ÍNDICE GENERAL DE PERSONAL OCUPADO Comunidades Autónomas CCAA (*) Cataluña 100,6 3,9% 3,9% Canarias (Islas) 100,8 3,5% 3,5% Baleares (Islas) 85,8 3,2% 3,2% Navarra (Comunidad Foral de) 99,5 3,2% 3,2% Aragón 95,2 2,8% 2,8% Murcia (Región de) 101,5 2,8% 2,8% Rioja (La) 101,8 2,7% 2,7% Comunidad Valenciana 99,6 2,6% 2,6% Extremadura 97,2 2,6% 2,6% España 97,4 2,5% 2,5% Cantabria 95,4 2,3% 2,3% País Vasco 100,3 2,3% 2,3% Castilla-La Mancha 97,2 2,2% 2,2% 94,5 1,8% 1,8% Madrid (Comunidad de) 95,8 1,8% 1,8% Galicia 94,8 1,7% 1,7% Andalucía 96,1 1,5% 1,5% Asturias (Principado de) 91,2 0,6% 0,6% (*) Ordenadas de mayor a menor variación anual. Nota: Los Indicadores de Actividad del Sector Servicios, operación 21005 del Plan Estadístico de Castilla y León 2014-2017, miden la evolución a corto plazo de la actividad de las empresas que operan en los sectores de Comercio, Transporte y Almacenamiento, Hostelería, Información y Comunicaciones, Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas y Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares en. www.estadistica.jcyl.es - Tel. 983 414 452 6/6