3.- Planteamiento del problema e hipótesis

Documentos relacionados
INSTRUMENTOS MUSICALES 426

Resumen ejecutivo. Encuesta nueva aplicación AMA [Seleccionar fecha]

Afinación, cambio de cuerdas y primeros acordes

RESULTADOS DE LA ENCUESTA EN PLAYAS 2010

Hernández, Penélope y Pastor, José Manuel. Características socioeconómicas de los estudiantes de nuevo ingreso de la Universitat de València

Junio 2016 Elaborado por:

Sugerencia, Reclamación y/o Peticiones de Información (SyR)

hornos de solera eléctricos DekoMondial 2.0 ACTIVE

INFORME SATISFACCION DEL CLIENTE LOTERIA DEL CAUCA 2014

INFORME DE LA ENCUESTA SOBRE EL TRANSPORTE ESCOLAR

Análisis químico cualitativo y semicuantitativo de cuerdas de tripa para guitarra y arco. Antiguas vs actuales.

VI Encuesta Sociolingüística Comunidad Autónoma Vasca

Enero núm.109. Flexibilidad laboral: preferencias de los jóvenes y ajustes con la realidad

CAPÍTULO 4. RESULTADOS Y CONCLUSIONES

[LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

DATOS SOCIOLINGÜÍSTICOS DE LA JUVENTUD DE NAVARRA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SISTEMA DE SALUD DE ARAGÓN. 2010

Un nuevo concepto de Centros de Lavado

Demografía Dinámica. Natalidad

Universidad de Tarapacá. Desarrollo Organizacional

El objetivo de este ámbito son los consumidores, usuarios y las características del contexto en el cual el producto es usado.

MEDICIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES

Escaleras KONE Manager

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 11/ Inventor/es: Santos García, Antonio

INFORME SECTOR METALMECÁNICO. AIMME. El Ecodiseño como herramienta estratégica para la reducción de impactos

TALLER GUIA No. 2 GRADO: UNDECIMO

MESA DE OPERACIONES PARA OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. Marzo de 2015

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE ALUMNOS TÍTULO DE MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS

LA MÚSICA COMO PRETEXTO EN LA CLASE DE ESPAÑOL L2.

EVALUACIÓN DE LOS COMPROMISOS DE CALIDAD CARTA DE SERVICIOS. RESIDENCIAS PARA PERSONAS MAYORES. AÑO 2010

GUÍA BÁSICA SUELOS DE COCINA

La Identificación de Stakeholders en la Ingeniería de Requisitos

Capítulo 1: Introducción

NIVEL 1 MODULO 1. Cuál es la función del bajo dentro de la música? La función del bajo será dar soporte rítmico y armónico a toda la música.

Encuesta de Coyuntura de Exportación del primer trimestre de 2004

Ejemplos de Modelos en Ecuaciones Diferenciales en Derivadas Parciales

Propuestas de Mejora. Delia Esperanza Barrantes Medina

1. CONEXIÓN DE CABLES ELECTRICOS

Para analizar y organizar los datos que se recogen en un estudio, la estadística ofrece diferentes herramientas, entre ellas las frecuencias.

Título: Valoración de Modelos y Estándares de Evaluación y Mejora del Proceso de Software.

IBERA. Ibera diseña y crea equipamiento innovador para todo tipo de aficionados al ciclismo desde MTB, urbano hasta ciclo turismo.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!!

Que hay en el interior de una ventana fabricada con el Sistema 70mm?

Panel Japonés. Diseño moderno con posibilidades creativas

LA NUEVA GENERACIÓN DE REDES DE CABLE EN ROLLO

EL TALADRO. Los principales tipos de taladros son los siguientes.

Informe de Satisfacción del Cliente

SEC-EXACT Motor sin escobillas y tecnología convencional de baterías

ESTUDIO DE PROBABILIDADES DE CAIDA EN CONOS Y CILINDROS

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Proceso Administrativo. Maestro: Raúl Monroy García Revisor: Juan Gerardo Paredes Orea

Passion for timber TABLEROS DE MADERA NATURAL Y DE MADERA MACIZA. pfeifergroup.com

3. NUEVAS TENDENCIAS EN LAS EMPRESAS. 3.1 Indicadores para la evaluación del desempeño.

El concepto para puertas Sauerland

Tecnología Creativa. 1º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El proceso creativo en tecnología

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BAFLE PARA GUITARRA MARCA: LANEY MODELO: GS212PE FAVOR DE LEER MANUAL DE OPERACIÓN ANTES DE USAR SU EQUIPO

VOTO PARTICULAR AL FACTOR 9 responsabilidad por las relaciones GRADO 6. Un hecho cierto es que en este proceso convergen dos asuntos diferentes:

I PROBLEMA. En el Perú la educación superior en los últimos años esta. siendo bastante cuestionada, especialmente aquella

1) Calles no pavimentadas que cuentan con grandes baches y hacen imposible el acceso a camiones de carga.

El polvo de bronce empleado ha sido suministrado por la empresa ECKART. Su denominación comercial es ECKA Spherical Bronze 89/11 AK.

EL DOLOR EN LA UCI NEONATAL.

Percepciones y expectativas empresariales Octubre 2011

Encuesta. El 35 % de quienes no usan el transporte público no tienen una combinación conveniente NUESTRO ESTUDIO

ANÁLISIS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

Alarma M105445#1

Los envases deben haber sido pinchados. En balas de longitud: 1,00 L 1,50 m y densidad 190,00 kg/m 3 Fleje de las balas: acero

Capítulo 5 Diseño e implementación de sistema flotación y propulsión. Características que se requerían en el sistema de flotación para este proyecto.

Sistemas de semiforzado en melón y sandía. Tomelloso, 25 de Febrero de 2016

La salud visual de los conductores españoles. Madrid, 2 de febrero de 2011

Roll up y Banners. RollerOutdoor Enrollable doble cara para exterior de gran estabilidad y resistencia.

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR DON BOSCO EXPERIMENTO FÍSICA FLOTABILIDAD DE LOS CUERPOS

plataformas SaLVaESCaLEraS INCLINaDaS Supra Y Supra LINEa

OJ Microline Touch Thermostats PROGRAMMA DE PRODUCTOS. un termostato de diseño inteligente en tres dimensiones FLOOR HEATING ELECTRIC

Componentes de la guitarra eléctrica. 1.Clavijero 2

Criterio 7: Resultados en las personas

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Resumen de la Propuesta. Raccord Flamenco

CAPÍTULO 5 Calidad de vida

CALIDAD ASISTENCIAL: SU PERCEPCIÓN

EL SECTOR CONSERVERO Y SEMICONSERVERO DE PESCADOS Y DE MARISCOS: CLAVES DE FUTURO

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Terapia Ocupacional de la Universidad de Granada

QUIÉNES SOMOS? Gymco es el fruto de las ideas de una diseñadora Mexicana.

Act 3: Reconocimiento Unidad 1. Sistema de costeo con base histórica

N P A M. nuevo plano acústico de madrid. Área de Medio Ambiente Dirección de Servicios de Gestión de Residuos y Calidad Ambiental

Agosto La satisfacción del cliente, una filosofía no apta para cualquier compañía.

FIGURAS Y SILENCIOS. Las figuras se componen de tres partes, cabeza, plica y corchete, aunque algunas figuras carecen de alguna de ellas: plica

Evolución de la pyme industrial catalana en 2016 y perspectivas para Diciembre 2016

Hola locos y locas de la guitarra

Diplomado Para docentes de 3 y 4 grados de primaria

Passion for timber TABLEROS DE MADERA MACIZA. pfeifergroup.com

PANTALLAS DE SOLDADURA

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada, en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración, por:

La permanencia en las organizaciones depende del desarrollo

Características de la población encuestada

Cadenas de suministro integradas y eficientes: la clave para exportar con éxito. ups enfrentemos juntos los desafíos

COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD POR EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Balanza Analítica. M. En C. José Antonio González Moreno 8 C2 Calibración de Equipos Noviembre del 2014

seguridad y alta seguridad

PRO Lexound.com ULTRA-LIGERO, ERGONÓMICO Y RESISTENTE

CLASIFICACIÓN DE LAS MADERAS POR CALIDADES

Transcripción:

3.- Planteamiento del problema e hipótesis En la actualidad, prácticamente la totalidad de las guitarras deben su forma a todos los modelos arraigados que se mencionan en el punto 2.3 de este trabajo, y a la vez muchos de estos modelos de los años 50 y 60 adoptan una forma heredada de el antecesor clásico de este producto. Este fenómeno podemos apreciarlo a continuación. De izquierda a derecha podemos observar la evolución de formas desde la guitarra clásica existente desde la edad media, pasando por la Fender Telecaster de 1950, Fender Stratocaster de 1955, y finalmente una guitarra Ibanez signature de 2010. Algunos fabricantes como BC Rich, han optado por proponer guitarras radicales que rompen con la estética tradicional, pero que no se adaptan a las necesidades funcionales esperadas en este tipo de productos. Un ejemplo sería la BC Rich Draco. Inspirada en un dragón como indica su nombre, pero llevada a una estética literal, lo que dificulta el uso del producto debido a sus múltiples aristas. 54

Después de ver el estancamiento formal de la guitarra eléctrica desde la decada de los 50 y 60. Hemos de recalcar, que no se trata de un caso aislado. Como se muestra a continuación. Estos ejemplos pertenecen son de distintos fabricantes y precios, sin embargo podemos observar que todas responden a la estética antes mencionada. Todas se pueden encontrar hoy en día a la venta. Además de estos ejemplos podemos encontrar cientos de ellos en internet. 55

Otras estéticas que distan mucho de la guitarra clásica, nacidas en los años 60, como es el caso de la Gibson Flying V han servido de referencia a muchas marcas y también como en el caso anterior, no han evolucionado en absoluto. Como caso exagerado, el siguiente. A la izquierda, la Gibson Flying V, a la derecha la ESP KH1. Como se observa el parecido es absoluto. A continuación otros ejemplos actuales. 56

Después de analizar el estancamiento en los fabricantes he querido ver la influencia que esto ha tenido sobre el público general. Para ello, he pedido a 23 personas sin contacto directo con este tipo de productos que dibujaran de modo sencillo una guitarra eléctrica. Y los resultados fueron los siguientes. El 82,6 % realizaron un dibujo relacionado directamente con la estética de la Fender Stratocaster, como por ejemplo el siguiente: El resto realizaron dibujos relacionados con formas referentes a las guitarras formas en V, como el que se puede observar a la derecha. La esencia de la guitarra eléctrica, ha quedado resumida a pocos modelos. Este efecto es una consecuencia del estancamiento de la innovación en las formas. 57

Durante este proyecto, he considerado importante analizar si el usuario de la guitarra eléctrica, ha sufrido directamente la condiciones en las que el mercado de este tipo de productos se encuentra. Para ello tuve una entrevista con varios grupos musicales, en los que en la mayoría, dos guitarristas eran integrantes del grupo. En total me entrevisté con 48 guitarristas. La opinión de los usuarios directos de este tipo de productos, me parece extremadamente importante para el desarrollo del producto. A cada uno de ellos se les realizó una encuesta con las preguntas que reflejaban el tipo de producto que utilizaban, el grado de satisfacción con éste y finalmente su opinión respecto al papel de los fabricantes de guitarras a nivel internacional. Los resultados de la encuesta que nos ocupa, se reflejan a continuación: Qué marca de guitarra usas? Fender 16 Gibson 5 Jackson 12 Ibanez 8 Otras 7 Esta información, me permite ver el grado de dependencia de los usuarios con las marcas más importantes, que suelen ser normalmente las que han basado sus productos en un solo modelo sin evolucionar. Como se observa la mayoría de usuarios optan por estas marcas. 58

Qué es lo que más te gusta de tu guitarra? Sonido 29 Estética 17 Mástil 1 Comodidad 1 La mayoría de guitarristas están contentos con la funcionalidad de sus guitarras, lo que demuestra la evolución en los componentes electrónicos. A nivel estético se muestran satisfechos. Qué cambiarías de tu guitarra? (2 opciones) Peso 40 Sustain 37 Potenciómetros 13 Mástil 6 Un hecho relevante es que la mayoría de guitarristas se muestran insatisfechos con el peso de su guitarra, hecho compresible ya que la mayoría de las guitarras utilizan maderas con gran densidad. La masa de estas guitarras oscila entre 4 y 5 Kg. Otro punto importante es el deseo de que sus guitarras tuvieran mejor sustain, (tiempo de vibración de las cuerdas). En algunos casos se ha propuesto la mejora de los potenciómetros que son deficientes en cuanto a visibilidad y funcionamiento. Por último, algunos guitarristas se mostraban descontentos con la reacción del mástil a distintas temperaturas y grados de humedad, siendo para ellos casi imposible lograr una afinación de la guitarra correcta. 59

Valoración del 1 al 10 del funcionamiento de tu guitarra 8,3 El grado de satisfacción con el funcionamiento de la guitarra es notable. Valoración del 1 al 10 de la estética de tu guitarra 6,1 La estética de la guitarra esta valorada por debajo del funcionamiento de esta. Un indicio de que los usuarios la ven mejorable. Crees que los fabricantes deberían innovar más en la estética de las guitarras? SI NO 78% 22% Estas de acuerdo en que la guitarra eléctrica está estancada? SI NO 90% 10% Esta pregunta fue realizada después de exponer la tesis que yo defiendo en este proyecto, con el fín de observar el grado de conformidad de los guitarristas. Como se puede observar es muy favorable. 60

Otro aspecto de la guitarra que no evoluciona es el método de transporte. Podemos encontrar dos tipos de fundas de guitarra en el mercado, blandas y rígidas. Las blandas están fabricadas normalmente en polyester plastificado con un acolchado interior, mientras que las rígidas las podemos encontrar en ABS o madera laminada. Lo interesante de las fundas es el denominador común que las une, que es el color negro. Excepto algunos casos aislados las fundas de guitarra presentan color negro o en su defecto, oscuro. Como podemos observar a continuación: 61

62

Este hecho brinda una oportunidad para aportar un nivel alto de diferenciación que identifique al producto, rompiendo con la gama cromática que se utiliza para las fundas. Además, las fundas blandas presentan un deficiencia de protección del producto, por lo que cualquier impacto puede ser fatal para la guitarra. Por lo que concluyo que la funda rígida es más adecuada para el cuidado y protección de la guitarra. Hasta este punto, y tras el análisis de los datos obtenidos llego a la siguiente conclusión. La guitarra eléctrica no ha evolucionado desde sus comienzos, y este hecho se ve reflejado a todos los niveles, tanto del fabricante, usuario, como percepción general. El usuario pide un cambio tanto a nivel formal como en algunos aspectos técnicos de la guitarra. Para la mejora del producto considero indispensable solucionar los aspectos técnicos que han expresado los usuarios anteriormente: Peso, sustain, Potenciómetros, además de otros que por mi experiencia considero indispensables. 4.- Objetivos e impacto esperado A continuación enumero los objetivos fijados para la mejora y rediseño del producto elegido para este proyecto: Romper con el estancamiento formal de la guitarra, dotando al producto de una visión más adecuada a los tiempos actuales, pero sin que la esencia de la guitarra se vea perjudicada. 63

No caer en las formas caprichosas y sin sentido. La reforma estética de la guitarra debe hacer referencia al mundo de la acústica y del sonido. Solucionar todos los aspectos técnicos que mediante mi experiencia y la de los guitarristas que he podido entrevistar he recogido. Crear un producto donde los componentes electrónicos que forman la guitarra y que están estandarizados no se vean comprometidos. Esto tiene como objetivo que la guitarra esté abierta a cualquier cambio por parte del usuario. Un cambio de material en el cuerpo de la guitarra. Que sea más respetuoso con el medio ambiente, más ligero y que favorezca las capacidades acústicas y funcionales de la guitarra. Mejora de la capacidad intuitiva de la guitarra, modificando los potenciómetros. Mejora de la seguridad del producto, diseñando una nueva sujeción en para las correas que sea más fiable. Añadir al producto un componente de diferenciación que lo haga destacar en el mercado. Este componente se aplicará tanto en la guitarra como en su método de transporte: (funda). Con todos estos objetivos se espera crear un producto atractivo para el usuario, funcionalmente mejorado, aceptado en el mercado y que se adapte a las necesidades tanto a nivel formal, como funcional. Todo esto sin perder la esencia de la guitarra eléctrica y respetando los estándares electrónicos de dicho producto. 64