Diseño de miembros de acero

Documentos relacionados
Clasificación de los perfiles tubulares de acero S 275 en clases de sección según los criterios del DB SE-A del CTE

MADERA La madera no es un material isotrópico, sus propiedades dependen si se miden paralelas o perpendiculares a la veta.

Motivación. Requisitos Esenciales para Edificaciones de Concreto Reforzado

Definición ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METÁLICAS

C 6.1. ESTADOS LÍMITES PARA SOLICITACIONES DE FLEXIÓN Y DE CORTE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo

Localización calzada izquierda: abscisa: K Localización calzada derecha: abscisa: K Tipo de Puente: Viga compuesta. Luz: 99.

Procedimientos Constructivos. Columnas y castillos. Alumno: Antonio Adrián Ramírez Rodríguez Matrícula:

CIMENTACIONES EN LA NORMA REQUISITOS ESENCIALES PARA EDIFICIOS DE CONCRETO REFORZADO IPS-1 JORGE IGNACIO SEGURA FRANCO

Figura 1.1 Secciones laminadas y armadas (Argüelles, 2005)

TRABAJO PRACTICO N 6 COLUMNAS ARMADAS

ANGULOS DESIGUALES. ESPESOR Mm

CA TA LO GO D E P R O C T O S

COMO SE PREDIMENSIONA UNA ESTRUCTURA?

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ESTRUCTURAS METALICAS Y DE MADERA. ELEMENTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES Carrera: Ingeniero Agrimensor

CURSOS DE CAPACITACION SAP2000 ANALISIS Y DISEÑO INTEGRAL DE ESTRUCTURAS

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4026

LOSAS DE CIMENTACION

PLANEACION TACTICA Y OPERATIVA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO

JUNTAS DE EXPANSION METALICAS

Manual de Procedimientos

RESISTENCIA DE MATERIALES II.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5689

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: CONCRETOS HIDRÁULICOS Teóricas: 2 Código: 6287 Laboratorio o práctica: 2

PROPIEDADES Y ENSAYOS

HOJA DE VIDA. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México,

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Análisis Estructural II. Consecuente(s): Electivas No. 3

NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

Nombre de la asignatura: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO

6. Estructuras para la Imagen Pemex

CAPITULO 8 ANALISIS Y DISEÑO DE PLACAS

Especificación ANSI/AISC para Construcciones de Acero

Medellín, 23 de febrero de CARGO No. 1 ASESOR COMERCIAL. PROFESION: Ingeniero Químico. CONOCIMIENTOS: habilidades comerciales

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Estudio experimental del comportamiento de conexiones en estructuras compuestas acero concreto.

EJEMPLOS DE DISEÑO. Las losas de entrepiso y azotea corresponden al sistema de vigueta y bovedilla.

DESCRIPCIÓN INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: ESTRUCTURAS DE. Teóricas: CONCRETO ARMADO I

Linea Estructural P E R F I L E S D E A C E R O

Postes de Baja y Torres de Alta Tensión Compilado por Prof. Edgardo Faletti

Diseño o Unificado de Muros por el Concepto de Desplazamientos

Lámina Negra o de Hierro Negro

Facultad de Ingeniería y Arquitectura Final Avenida Mártires Estudiantes del 30 de Julio, Ciudad Universitaria, San Salvador, El Salvador, C.A.

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura Estructuras de Acero I. (480)

CORRECCIONES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL

SILOS METÁLICOS (2 DE 2)

PROGRAMA DE CÁLCULO PARA EL DISEÑO POR FACTORES DE CARGA Y RESISTENCIA DE MIEMBROS DE ACERO ESTRUCTURAL RESUMEN

Ventana Batiente Boreal 1.8

Ponencia presentada en las XVIII Jornadas Estructurales de la Ingeniería de Colombia, Septiembre de 2009

DISEÑO DE UN EDIFICIO DE SECCION COMPUESTA, DE 22 NIVELES Y 7 SOTANOS, DESTINADO A DEPARTAMENTOS, USO COMERCIAL Y ESTACIONAMIENTO

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO

Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS. Ficha Técnica. Versión 4. Octubre Cel u l a r #250

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DEL CONCRETO MÉTODO DE LA VIGA SIMPLE CARGADA EN LOS TERCIOS DE LA LUZ MTC E

Capítulo III: MARCO METODOLÓGICO

Eurocódigo 1: Acciones en estructuras. Parte 4: Silos y depósitos. 1: Actions on structures. Part 4: Silos and tanks.

CATÁLOGO GENERAL PRODUCTOS Y SISTEMAS

Contáctenos Tel :

Lista de comprobación para el control de proyecto

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN

MEMORIA DE CALCULO (AMPLIACIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA 2º,3º Y 4º PISO) PRIMERA ETAPA : LABORATORIO DE ING. AMBIENTAL

Carrera: Ingeniería Civil CIF 0513

INFORME Y MEMORIA DE CÁLCULO REFORZAMIENTO PABELLÓN COMEDOR COOP. SERV. EDUC. ABRAHAM LINCOLN

PROYECTO ESTUDIOS Y DISEÑOS PROYECTO DE CONCESIÓN, AREA METROPOLITANA DE CÚCUTA Y NORTE DE SANTANDER. MEMORIAS DE CÁLCULO ESTRUCTURAL Versión 0

ANALISIS COMPARATIVO DE LAS NORMAS ANSI/AISC Y LA ANSI/AISC Carlos Aguirre A. 1

CONEXIONES SIMPLES CON PERNOS

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Según un estudio de hace algunos años, del ACI & ASCE (American Society of Civil Engineers) señalaba:

Ejemplo: Uso del perfil IPE como correa simplemente apoyada

GENERALIDADES Y DETALLES DE ARMADO.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5805

Hormigón Armado y Pretensado

Evaluación de la seguridad de estructuras históricas de fábrica por Análisis Límite mediante Programación Lineal.

Baran-Mex. Barandales en Inox

USO DE CONCRETOS Y ACEROS DE ALTA RESISTENCIA DE ACUERDO CON LAS NUEVAS NTC

Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Ingeniería Estructural. Introducción

Manejo de Roscas Premium

PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN Y VIABILIZACIÓN DE PROYECTOS PROPUESTOS POR LAS UAA EN EL BPPIUIS.

Características del Acero

Asignatura: Utilización, Estructuras y Construcciones de Madera. Ubicación de la Asignatura en el Plan de Estudio: 5º año 1º semestre

3. ESTRUCTURAS. Se realiza un cálculo lineal de primer orden, admitiéndose localmente plastificaciones de acuerdo a lo indicado en la norma.

2.- PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE Definición.

MANZANA 34 CIUDADELA CACIQUE JACINTO YUMBO, VALLE CAPÍTULO 0 ESTUDIO DE GRIETAS Y PATOLOGÍA ESTRUCTURAL

a DISELCO-V

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0152 CARTELERIA DE SEÑALIZACIÓN FECHA DE APROBACIÓN: 2016/03/31

Criterios de Estructuración de Edificios. Arq. Rodolfo J. García Glez. Seguridad Estructural en las Edificaciones Pachuca, Hgo.

Módulo T-Connect 5: Uniones de Andamios

CONFERENCIA CIMENTACIONES EN ANTONIO BLANCO BLASCO

Curvas esfuerzo-deformación para concreto confinado. Introducción

SISTEMA DE CONSULTAS PAGOS DE PROVEEDORES

Estructuras Metálicas y de Madera

INVITACIÓN A COTIZAR No Fecha: 11/08/2011

LABORATORIO 1: RESISTENCIA Y PARÁMETROS RESISTENTES

PROCESO DE FABRICACIÓN

DIAGRAMAS DE INTERACCIÓN (PARTE II) RESISTENCIA DE SECCIONES RECTANGULARES CON ARMADURAS IGUALES EN SUS CUATRO LADOS SOMETIDAS A FLEXIÓN COMPUESTA

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

Transcripción:

Diseño de miembros de acero a compresión NSR-10 Por: Luis Garza Vásquez y Carlos A. Peña Montenegro Estos diagramas de flujo pueden ser de gran utilidad para los diseñadores que deben preparar sus hojas de cálculo. Ejemplos y procedimientos típicos. 60 Construcción Metálica 12

Debido a la reciente actualización de la Norma Sismo Resistente Colombiana NSR-10, y con el fin de facilitar su implementación, se presentan estos diagramas de flujo que resumen los procedimientos por seguir para aplicaciones típicas. El objetivo es ayudar a los diseñadores a preparar sus hojas de cálculo, describir ejemplos típicos que les permitan hacer las correspondientes pruebas de escritorio, y presentar un procedimiento simplificado conservador, cuya aplicación facilite el diseño mediante procesos y toma de decisiones que hagan más expedito el cálculo. La norma NSR-10 presenta la tabla F.2.5.1-1 como una ayuda para visualizar los numerales de la norma que deben aplicarse en cada caso. En este trabajo se presenta un procedimiento para miembros de doble simetría y otro procedimiento separado para ángulos dobles. Se han seleccionado estos casos por ser los de miembros estructurales más frecuentes en la práctica. Los diagramas de flujo (figuras 1 y 2) para miembros de doble simetría están divididos en tres partes para facilitar su consulta. En el primer diagrama se hace referencia a las dos subrutinas que se requieren para evaluar la esbeltez de los miembros. El diagrama de la figura 3 muestra el procedimiento para miembros armados formados por dos ángulos separados, como es usual en las cerchas que se fabrican en Luis Garza Vásquez profesor Universidad Nacional de Colombia, Medellín Carlos A. Peña Montenegro, estudiante de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Colombia, Medellín Figura 1 Flujograma general para diseño de elementos con simetría doble Construcción Metálica 12 61

Figura 2 Flujogramas detallados de subrutinas para evaluación de esbelteces de elementos atiesados y no atiesados Colombia. La simplificación del procedimiento anterior consiste en garantizar la utilización de miembros no esbeltos, lo cual obliga a cumplir con relaciones de espesor ancho por debajo de los límites establecidos, por lo cual Qs=1, Qa=1 y finalmente Q=Qs*Qa=1; se eliminan las subrutinas 1 y 2 de la figura 1. Este procedimiento simplificado conservador se describe en la figura 4. Se han aplicado estas rutinas en ejemplos para miembros armados con elementos esbeltos, aletas de miembros armados a compresión, casos de PTE (Perfiles Tubulares Estructurales) rectangulares de espesor uniforme, PTE circulares, ángulos dobles distanciados y perfiles laminados; se comprueban por los autores los pasos del cálculo y el cumplimiento de las condiciones requeridas por la norma. 62 Construcción Metálica 12

Figura 3 Flujograma de procedimiento detallado general para evaluar miembros armados formados por ángulos dobles separados Construcción Metálica 12 63

El desarrollo detallado de estos ejemplos se puede consultar en la página www.unalmed.edu.co/lgarza/acermadera.html Este procedimento busca aportar a los profesionales y estudiantes de diseño estructural una ayuda práctica en la diagramación y operación de sus rutinas válidas para configuraciones y materiales comunes en el medio colombiano y las condiciones exigidas por la nueva norma NSR-2010 para el diseño de miembros de acero a compresión. REfEREncias bibliográficas: Garza L., Lara L., Posada J., Resistencia a la Compresión de Ángulos Dobles Separados, Revista Dyna, No 148, pp.83-93, 2006 Norma Sismo Resistente Colombiana NSR-10, Título F- Estructuras Metálicas. Specification for Structural Steel Buildings, AISC/ANSI 360-10, American Institute of Steel Construction, Chicago, Ill, 2010. Figura 4. Flujograma de procedimiento simplificado para miembros con doble simetría 64 Construcción Metálica 12