Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN

Documentos relacionados
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DERECHO A LA PRIVACIDAD MARÍA ANGÉLICA SOTOMAYOR S ABOGADA

POLITICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

EL PADRÓN DE HABITANTES TRAS LA APROBACIÓN DE LA LEY 27/2013, DE 27 DE DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Ponencia LA ARMONIZACIÓN ENTRE LAS LEYES DE TRANSPARENCIA Y LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

ENFERMERAS UN COMPROMISO SAS

Ref.: Exptes. Cº Nºs /10 y /10.-

Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

BuscaLegis.ccj.ufsc.br

POLITICA DE TRAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE SERFINANSA S.A.

TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: restringiendo el trato directo

Gabinete Jurídico. Informe 0035/2010

LEY Nº SOBRE PROTECCIÓN DE LA VIDA PRIVADA O PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL (Publicada en el Diario Oficial de 28 de agosto de 1999)

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CONTENIDO:

Marco Regulatorio de la Protección de Datos en Argentina

TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ

MINISTERIO DE JUSTICIA

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ZONA FRANCA TOCANCIPÁ USUARIO OPERADOR DE ZONA FRANCA

POLITICA DE USO DE DATOS

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc.,

INSTRUCTIVO REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA TAURUS

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Tipo Version :Ultima Version De : Inicio Vigencia : : &idparte

Consulado General de México en Miami Secretaria de Relaciones Exteriores

Política de Privacidad de Younique

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

BUENOS AIRES, Piedras 770 C1070AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5411)

Reglamento Transparencia Biblioteca del Congreso Nacional. Párrafo I Normas Generales

Código de Buenas Prácticas en Seguros de Transporte

TOURING & AUTOMÓVIL CLUB DE COLOMBIA

En este sentido entre las obligaciones impuestas por la Ley de Propiedad Horizontal (en los términos previstos tras su reforma, operada por la

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

A fs. 8, la Secretaria de Interior remite las actuaciones para que este Órgano de Control tome la intervención de su competencia.

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

SOLICITUD DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES

Generación de Información de Comercio Exterior El Caso Chileno

H. Cámara de Diputados de la Nación Presidencia

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Disposiciones sobre Información de Acceso Limitado en Panamá. Por: Erasmo Pinilla C. Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Panamá

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente Departamento de Consultas Intendencia de Asuntos Jurídicos

PROTECCION DE DATOS PERSONALES

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE PATENTES MUNICIPALES DE ALCOHOLES

NORMATIVA y jurisprudencia

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

CRITERIO INTERPRETATIVO

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO PROTECCION DE DATOS PERSONALES VILLETA RESORT HOTEL LTDA.

Que es el proceso de administrativo de cobro coactivo?

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

DEPARTAMENTO DE CATASTRO MUNICIPAL NOMBRE DEL TRAMITE PROCEDIMIENTO REQUSITOS Y DOCUMENTOS

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

3. Asimismo, los datos relativos a empresarios individuales, cuando hagan referencia a ellos en su calidad de comerciantes, industriales o navieros,

Resolución Nº 5008 del 22/07/04

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PROGRAMA DE AUTORREGULACION AMBIENTAL PARA AUTOMOTORES A DIESEL

En México, hay 60 Millones de Mujeres en el país equivalente a un 54 % del Total de la Población.

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Requisitos para el registro y cancelación de sucursal de sociedad extranjera

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CORPORACIÓN ÁGUILA DESCALZA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

REAL DECRETO 1799/2003, DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL CONTENIDO DE LAS LISTAS ELECTORALES Y DE LAS COPIAS DEL CENSO ELECTORAL

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

ANEXO b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE

Formación del censo electoral de ciudadanos de la Unión Europea residentes en España

GAF-(PJ)-P-8. Procedimiento para la Protección de Datos Personales

2. RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

Decreto nº 937/2010, Reglamentario de la Ley Orgánica de Partidos Políticos

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y REMISIÓN DE PAZ Y SALVO BIBLIOGRÁFICO

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

H. XL Ayuntamiento Constitucional de Santa María del Oro, Nayarit

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

Debido proceso y procedimiento sancionador en el ámbito de las Fuerzas Armadas y de Orden.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

POLÍTICA GENERAL DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EMPLEADOS Y ASPIRANTES

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

Tratamiento conforme a la legislación de prevención de riesgos laborales. Informe 434/2004

AYUNTAMIENTO DE IZNÁJAR (CÓRDOBA) C.P Registro Entidades Locales núm, Teléfono Fax

Solicitud de Acceso a Datos Personales AVISO IMPORTANTE:

POLITICA DE PROTECCION Y PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES

Decreto-Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria (LOSSA) II. Oscar Ghersi Rassi. Calgary Toronto Moscow Almaty/Atyrau Caracas Rio de Janeiro

República de Panamá Superintendencia de Bancos

El Sistema de Registro Civil y Estadísticas Vitales

ANEXO I. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCiÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS CUBICADORAS. TíTULO I. CApíTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

Especificaciones Técnicas para la Transmisión de los Archivos de Subsidio Previsional a los Trabajadores Jóvenes. LIBRO II TÍTULO XIII Anexo N 3

6. Qué es información confidencial? La que se refiere a la intimidad de las personas.

Manual de Buenas Prácticas para la Tramitación de Solicitudes de Acceso a la Información

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS CONTROL DE MODIFICACIONES VERSIÓN FECHA PÁGINA CAMBIOS REALIZADOS INCORPORÓ

Transcripción:

SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN w w w. r e g i s t r o c i v i l. c l

Escenario Actual A la fecha, existen 21 Registros en el SRCEI creados por ley. Todos contienen datos personales de personas naturales. Las menciones o datos que en cada uno se incorporan están definidos, en su mayoría, por reglamentos. Se encuentra en etapa de implementación un Registro sobre Personas Jurídicas sin Fines de lucro.

REGISTROS A CARGO DEL SRCeI HOY Registro de Pasaportes Historial de Solicitudes de Cédulas Registro Nacional de ADN Registro Nacional de Posesiones Efectivas Registro Nacional de Testamentos Registro de Nacimientos Registro de Matrimonios Registro de Defunción Registro Nacional de Conductores de Vehículos Motorizados Registro Especial de Condenas por Actos de Violencia Intrafamiliar Registro Público de Profesionales

REGISTROS A CARGO DEL SRCeI HOY Registro Nacional de la Discapacidad Registro de Multas del Tránsito no Pagadas Registro de Entidades Religiosas y de Ministros de Culto. Registro Nacional de No Donantes Registro de Vehículos Motorizados Registro Nacional de Transporte de Carga Terrestre Registro General de Condenas Catastro de Aprehensiones, Detención y Prisión Preventiva Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente Registro de Prendas sin Desplazamiento

Situación Actual Dependiendo del registro, se inscriben e ingresan en este Servicio datos como: Fotografía, firma, impresiones dactilares. Nombres, apellidos, fecha de nacimiento, sexo, Run, país de nacionalidad, inscripción, lugar de nacimiento, domicilio, nombres de los padres, estado civil. Indicador de discapacidad. Profesión. Antecedentes penales, Tribunal, datos de la causa. Actos de violencia intrafamiliar por el que fue condenado. Medida principal y accesoria impuesta como sanción. Otros.

PROTECCIÓN PERSONALES 2 DE DATOS

Ley de Protección de la Vida Privada Ley de Protección de la Vida Privada dictada en 1999, sin modificaciones relevantes hasta la fecha. Es una norma claramente insuficiente. No considera existencia de autoridad de control No considera un registro de bases de datos particulares Procedimiento de reclamo poco expedito con sanciones poco eficaces La cantidad de excepciones que plantea constituyen la norma general

Ley de Protección de la Vida Privada Se aplica al tratamiento de datos personales por parte sector público o particulares Define datos personales como los relativos a cualquier información concerniente a personas naturales, identificadas o identificables y como datos sensibles aquellos datos personales que se refieren a características físicas o morales de las personas o a hechos o circunstancias de su vida privada o intimidad, tales como los hábitos personales, el origen racial, las ideologías y opiniones políticas, las creencias o convicciones religiosas, los estado de salud físicos o psíquicos y la vida sexual del

Ley de Protección de la Vida Privada Asimismo, define tratamiento de datos como cualquier operación o complejo de operaciones o procedimientos técnicos, de carácter automatizado o no, que permitan recolectar, almacenar, grabar, organizar, elaborar, seleccionar, extraer, confrontar, interconectar, disociar, comunicar, ceder, transferir, transmitir o cancelar datos de carácter personal, o utilizarlos en cualquier otra forma Otros conceptos definidos en la norma son el almacenamiento de datos como la conservación o custodia de datos en un registro o banco de datos y la comunicación o transmisión de datos, como dar a conocer de cualquier forma los datos de carácter personal a personas distintas del titular

Ley de Protección de la Vida Privada Define al titular de los datos como la persona natural a la que se refieren los datos de carácter personal, al responsable del registro o banco de datos, como la persona natural o jurídica privada o el respectivo organismo público a quien compete las decisiones relacionadas con el tratamiento de los datos de carácter personal.

Ley de Protección de la Vida Privada Finalmente, define Registro o banco de datos, como el conjunto organizado de datos de carácter personal, sea automatizado o no y cualquiera sea la forma o modalidad de su creación u organización, que permita relacionar los datos entre sí, así como realizar todo tipo de tratamiento de datos

Ley de Protección de la Vida Privada Establece esta Ley que el tratamiento de datos personales por parte de un organismo público sólo podrá efectuarse respecto de las materias de su competencia y con sujeción a las reglas precedentes. En esas condiciones, no necesitará el consentimiento del titular. Los datos personales deben utilizarse sólo para los fines para los cuales hubieren sido recolectados, salvo que provengan o hayan sido recolectados de fuentes accesibles al público.

Ley de Protección de la Vida Privada Bajo qué condiciones pueden tratarse los datos personales? Cuando la Ley lo autoriza o cuando el titular consiente en ello, el consentimiento debe ser expreso, previo a la comunicación y por escrito La principal excepción a esta norma es el tratamiento de datos personales que provengan o se recolecten de fuentes accesibles al público, definiendo éstas como los registros o recopilaciones de datos personales, públicos o privados, de acceso no restringido a los solicitantes.

Ley de Protección de la Vida Privada Otros principios que informan el tratamiento de datos: Los datos personales deben utilizarse sólo para los fines para los cuales hubieran sido recolectados, salvo que provengan o hayan sido recolectado de fuentes accesibles al público Las personas que trabajan en el tratamiento de datos personales, tanto en organismos públicos como privados, están obligadas a guardar secreto sobre los mismos y el responsable de los registros o bases donde se almacenen datos personales con posterioridad a su recolección deberá cuidar de ellos con la debida diligencia, haciéndose responsable de los daños

Ley de Protección de la Vida Privada No existe un registro sobre las bases de datos personales administradas por privados, sí existe respecto de organismos públicos, este Registro lo lleva el Servicio de Registro Civil, es público, pero se trata sólo de un catálogo, de inscripción voluntaria por parte de los órganos de la administración del Estado, con una baja participación. Registros y Protección de Datos Personales

3 Ley de Acceso a la Información Pública

Ley de Acceso a la Información Pública La Constitución Política, a través de una ley modificatoria del año 2005, estableció que el ejercicio de las funciones públicas obliga a sus titulares a dar estricto cumplimiento al principio de probidad en todas sus actuaciones. Asimismo, establece que son públicos los actos y Resoluciones de los órganos de la Administración del Estado, sus fundamentos y los procedimientos que utilice. Sólo una Ley de quórum calificado podrá establecer la reserva o secreto de aquellos o de éstos, cuando la publicidad afectare del debido cumplimiento de las funciones de dichos órganos, los derechos de las personas, la seguridad de la nación o el interés nacional.

Ley de Acceso a la Información Pública La Ley de Acceso a la Información pública enuncia los mismos principios de la Constitución Política estableciendo que son públicos los Actos y Resoluciones de los órganos de la Administración del Estado, sus fundamentos, documentos que les sirvan de sustento o complemento directo o esencial, y los procedimientos que se utilicen para su dictación. Asimismo, señala, es pública la información elaborada con presupuesto público y toda otra información que obre en poder de los órganos de la Administración, cualquiera sea su formato, soporte, fecha de creación, origen, clasificación o procesamiento.

Ley de Acceso a la Información Pública Ambito de Aplicación Algunas de sus características: Es de aplicación restringida : Sólo al sector público y dentro de él, sólo al Ejecutivo y los Municipios plenamente. Con restricciones a la Contraloría, Banco Central, Ministerio Público, Tribunales Electorales Regionales y ciertas empresas públicas. Con restricciones y sin control externo al Poder legislativo y Judicial, Tribunal Constitucional

Ley de Acceso a la Información Pública Le entrega al Consejo para la Transparencia la atribución de velar por el debido cumplimiento de la Ley sobre protección de datos de carácter personal, sólo respecto de los órganos de la administración del Estado, no establece sanciones para su infracción sino sólo para las derivadas del incumplimiento de obligaciones de la ley de acceso La norma consagra los principios de máxima divulgación y facilitación, entre otros, y la nómina de causales de reserva es taxativa.

Ley de Acceso a la Información Pública El Consejo para la Transparencia, en ejercicio de sus facultades ha fijado criterios para la divulgación de datos personales, aplicando fundamentalmente el test de daño. A propósito de una solicitud de Amparo, lo enuncia como el balance entre el interés de retener la información y el interés de divulgarla para determinar si el beneficio público resultante de conocer la información solicitada es mayor que el daño que podría causar su revelación Registros y Protección de Datos Personales

Ley de Acceso a la Información Pública Algunas materias sobre las que se ha pronunciado : Solicitudes de acceso a fichas clínicas Informes sicolaborales en concursos de Alta Dirección Pública Evaluaciones y puntajes en concursos Causas de muerte, domicilios, Run o RUT Información sobre sanciones administrativas ya cumplidas Correos electrónicos funcionarios públicos Listado de cotizantes de una Isapre Calificaciones de funcionarios públicos Registros y Protección de Datos Personales

Ley de Acceso a la Información Pública En el caso de solicitudes de acceso referentes a datos propios, el Consejo ha estado por la entrega de la información. En relación con datos personales de terceros ha optado por la aplicación del principio de divisibilidad, conforme al cual si un acto administrativo contiene información que puede ser conocida e información que debe denegarse en virtud de causa legal, se dará acceso a la primera y no a la segunda.

Ley de Acceso a la Información Pública Derecho de Oposición del titular de los datos La norma contempla la posibilidad de notificar al titular de los datos de la solicitud de acceso para que ejerza su derecho de oposición La oposición debe ser fundada, en el plazo establecido por la ley, si no se opone, se entiende que acepta la comunicación del dato requerido

Ley de Acceso a la Información Pública A propósito de la dictación de esta Ley, vigente desde el año 2009, el Servicio de Registro Civil e Identificación, ha recibido solicitudes de acceso destinadas a obtener datos personales de terceros. Dichos requerimientos en mucho casos han sido masivos, como los requerimientos de bases de datos íntegras, por ejemplo, el Registro de Vehículos Motorizados, requerimiento hecho fundamentalmente por automotoras.

Ley de Acceso a la Información Pública El Servicio de Registro Civil es un ente registral, los datos personales son almacenados en registros documentales y desde allí traspasados a una base de datos informática, por tanto existe la posibilidad de transferir bases de datos íntegras A estas solicitudes, se ha respondido aplicando la normativa que rige cada registro, el que usualmente establece la forma de entregar la información, aún cuando se trate de requerimientos masivos.

Ley de Acceso a la Información Pública En tal sentido, la propia ley de acceso establece que, cuando la información solicitada esté permanentemente a disposición del público, o lo esté en medios impresos tales como libros, compendios, folletos, archivos públicos de la Administración, así como también en formatos electrónicos disponibles en internet o en cualquier otro medio, se comunicará al solicitante la fuente, el lugar y la forma en que puede tener acceso a dicha información, con lo cual se entenderá que la Administración ha cumplido con su obligación de informar.

Ley de Acceso a la Información Pública Establece asimismo que sólo se podrá exigir el pago de los costos directos de reproducción y de los demás valores que una ley expresamente autorice cobrar por la entrega de la información solicitada. La obligación del órgano requerido de entregar la información solicitada se suspende en tanto el interesado no cancele los costos y valores a que se refiere el inciso precedente.

Ley de Acceso a la Información Pública Requerimientos de mayor frecuencia al Servicio de Registro de Registro Civil e Identificación Datos estadísticos asociados a matrimonios, defunciones, nacimientos Domicilio Vehículos inscritos a nombre de un tercero Fotografía, firma, ficha dactiloscópica Certificados de antecedentes Información sobre causas de muerte

Ley de Acceso a la Información Pública Reconocimiento de hijo Adopción Listado de vehículos por Run Registro de transporte de carga terrestre Estadísticas sobre Registro de Conductores Registro de Discapacidad, de profesionales Convenios existentes e información entregada a través de Convenios

Ley de Acceso a la Información Pública Posesiones Efectivas y testamentos Fundamento de negativa de entrega o renovación de pasaportes Resoluciones que asignan funciones críticas Entrega de información de Convenios Registros y Protección de Datos Personales

Ley de Acceso a la Información Pública Fallo en materia de Domicilio En el contexto de herencia vacante, se solicita al Ministerio de Bienes Nacionales copia de red familiar del causante El organismo respondió que la red familiar no podía ser proporcionada dado que no era un documento emitido por él sino por RC y que podía afectar derechos de terceros El solicitante recurrió ante el Consejo para la Transparencia El CPT define que el Domicilio es un dato de carácter personal No proviene de fuente de libre acceso al público Su información sólo puede producirse si el titular o la Ley lo autorice Debe ser borrado del documento entregado al usuario Utiliza el principio de Divisibilidad Registros y Protección de Datos Personales

4 Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos

Compatibilización Ley de Protección de la Vida Privada y Ley de Acceso a la Información Pública Primer obstáculo: Falta de Adecuación Legal. La categorización de la ley en datos que constan en una base de libre acceso al público es posterior a gran parte de nuestra normativa, donde NO existen definiciones de esta naturaleza ni similares. Hay ciertos Registros que por ley tienen el carácter de reservado, pero se trata de los más modernos ej. ADN.

Situación Actual Hay muchos otros donde no se indica su carácter y se debe recurrir a la forma en que a lo largo de la historia han sido catalogados y a las normas generales En otros casos se señala que se trata de Documentos Públicos, pero el sentido de esta expresión se refiere a que son datos de valor jurídico especial y no a la publicidad o reserva de los datos. Por otra parte la Ley de Acceso a la Información Pública establece que toda información es pública, salvo la sometida a reserva, indicando expresamente las causales de reserva

Situación Actual Segundo obstáculo: Aplicación de la Ley La Ley define a la Fuente accesible al público como aquellos registros o recopilaciones de datos personales, públicos o privados, de acceso no restringido o reservado a los solicitantes.

Situación Actual Respecto de los datos que No constan en una base de libre acceso al público, éstos pueden ser divulgados cuando existe una norma que faculta para requerirlos: Qué tan específica o general debe ser la norma? Basta invocar el deber de colaboración? Nuevamente, se trata de una ley posterior a la creación del órgano o servicio, por lo que muy pocos tienen una disposición legal que los faculta expresamente para requerir la información

Gracias w w w. r e g i s t r o c i v i l. c l