Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

Documentos relacionados
CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 19 de diciembre de 2008

Buenos Aires, 08 de noviembre de. Expte. Nº: /06

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA DEL 11/11/ 08-10,00 HS. ORDEN DEL DÍA - ACTA N 56

Informe Anual 2011 Gestión Académica

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

Buenos Aires, 03 de noviembre de Expte. Nº: /06

Buenos Aires, 11 de noviembre de Carrera Nº 4.357/07

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

Ministerio de Educación,

VISTO la Actuación Nº, caratulada:, y, CONSIDERANDO:

Universidad Nacional de Lanús

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Soria. Cecilio Manuel. Nombre. Vinculación del docente con carreras que se presentan a acreditación

Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General

CURRICULUM VITAE. Título de Bachiller Nacional: expedido por el "Instituto Pío XI" de Corrientes en el año 1978.

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Ingeniería Mecánica Mantenimiento Interino rentado

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas

EL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:

ANEXO I - RESOLUCION Nº 309 REGIMEN GENERAL DE CARRERA DOCENTE

14º SESIÓN ORDINARIA DEL H.CONSEJO DIRECTIVO ORDEN DEL DÍA

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

Ministerio de Educación

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

CAPÍTULO PRIMERO: DE LA COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

Que es necesario planificar las actividades académicas para el ciclo lectivo 2016, en la Facultad Regional San Nicolás.

RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 14 de ABRIL de 2015:

Instructivo sobre Categorías, Funciones y Dedicaciones de los Docentes de las UU.NN

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

ANEXO I REGLAMENTO DE COORDINACIONES DE CARRERAS

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

LA SALUD Convocan

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Perfil del Jefe de Departamento Académico

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA 1


PARANA, 28 de octubre de

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010)

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales Designación

Guía para completar la Solicitud de Incentivos 2015

RESOLUCIÓN (PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADO DE COMPETENCIAS)

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA SECRETARÍA DEL CONSEJO SUPERIOR

Consejo de Gobierno Sesión Ordinaria de 19/12/03 Punto 6 ANEXO 9

CUDAP: EXP-UNC: /2016

Inscripción de partidos políticos

ESPECIALIZACIÓN CURRÍCULUM Y PRÁCTICAS ESCOLARES EN CONTEXTO

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA DEL 11/ 09 / 07-10,00 HS. ORDEN DEL DÍA - ACTA N 34. 2) RESOLUCION AD REFERENDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

Sr. Presidente Consejo Profesional de Ciencias Económicas S/D Ref.: Llamado a Concurso - Miembros del CENADMIN

BREVE CURRICULUM APELLIDO Y NOMBRE: Deheza Julio Santiago DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD: DNI FECHA DE NACIMIENTO: 17 de Agosto de 1937

REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL

ACUERDO DE ACREDITACION N 300

que se ha analizado el proyecto presentado a fs. 1/6 con el Reglamento de tesis vigente (resolución 78/05);

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires Resuelve:

Núm. 94. Boletín Oficial de Aragón

Buenos Aires, 13 de diciembre de Carrera Nº 3.867/09

ARTICULO 3. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR INTERCAMBIO ACADÉMICO.

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación

CONVOCATORIA PARA LA RADICACIÓN DE DOCENTES INVESTIGADORES EN EL MARCO DEL PROYECTOR DE MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA EN INGENIERIA (PROMEI)

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Gutierrez Rivas. Nombre Roberto. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO 1: Reglamento de Funcionamiento del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (Universidad Nacional de La Plata)

Universidad Nacional de Lanús 042/11

ACTA 07/2007. Reunión Ordinaria del Consejo Departamental del día 3 de Mayo de 2007 a las 10:30 hs. para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

UNR Universidad Nacional de Rosario. Secretaría Académica de Grado

DOCUMENTO DE TRABAJO. Aspectos a considerar para la Convocatoria Extraordinaria de la Prueba Piloto EvaDoc2 Docentia

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología

MANUAL DE SOLICITUDES DE ESTUDIANTES

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

Alcance Consejo Centro Universitario Regional Litoral Norte Sesión Ordinaria del 31/03/2016 Hora 20:00 N 4/16

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58IC)

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº 14/14

REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS: PEDIDO DE PROPUESTAS UEP /2014

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ASESORA DEL ISM TITULO I. De su conformación


SAN JUAN, 03 de diciembre de 2013

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL.

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 388 Carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Chile

MANUAL FUNCIONAMIENTO COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN PERSONAL LEY HOSPITAL DE ANGOL

BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA CONVOCATORIA 2017

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

ACTA DE LA I REUNIÓN DE CRC- FORMACIÓN DOCENTE

TRICENTÉSIMA VIGÉSIMA QUINTA (CCCXXV) SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FES ARAGÓN CELEBRADA EL DÍA JUEVES 21 DE ENERO DE 2016

Universidad Tecnológica Israel

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS. Resolución Nº 420/2003

REGLAMENTACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

Transcripción:

ACTA Nº 267 En la Ciudad de Resistencia, Chaco, a los cinco días del mes de Diciembre del año dos mil dos, siendo las dieciocho horas, se reúnen en la Sala del Consejo Directivo de la (U.N.N.E.) en Sesión Ordinaria, los miembros cuya presencia se registra en el libro de firmas habilitado al efecto.- Se encuentran presentes: Consejeros Docentes: Antonio MAHAVE; Nello D ASCENZO; Alejandro PILAR; Silvia KESSELMAN; Mario FAVRETTO; Pablo GOLDSCHMIDT; Alejandro RUBERTO.- Consejero Egresado: José OLMO.- Consejeros Estudiantiles: Gisela ALVAREDO; Gustavo FISCHER; Ernesto VICENTE; Guillermo ME- ZA.- Consejero No Docente: Rosa GALEANO.- Ausentes: Víctor AVALIS; José SEGOVIA.- Preside la sesión el Sr. Decano Ing. Gustavo H. DEVINCENZI, encontrándose presente además el Sr. Secretario Académico Ing. Carlos A. DEPETTRIS.- Previo a la consideración del Orden del Día, el Sr. Decano propone el tratamiento sobre tablas del Expte. Nº 27-2002-2460 y dado que no hubo objeciones al acto eleccionario del cual resultó electo el Ing. Carlos MENDIVIL, quien se encuentra presente en la sesión, solicita la aprobación del mismo y por consiguiente la incorporación del Ing. Carlos MENDIVIL. Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI- DAD, aprobar el resultado de los comicios complementarios para la elección de Un (1) Consejero Directivo por el Claustro de Profesores (Padrón de Profesores Adjuntos) e incorporar a partir de la presente sesión al Consejero Electo Ing. Carlos MENDIVIL.- a) LECTURA Y CONSIDERACION DEL ACTA Nº 266 El Sr. Decano pone a consideración del Cuerpo el Acta Nº 266, la que es APROBADA POR UNA- NIMIDAD.- b) INFORME DEL DECANO El Sr. Decano informa sobre lo manifestado por el Sr. Rector respecto a la participación de los Consejeros en el Encuentro Interfacultades, de donde se obtuvo una producción que se incorporará a las que se hicieron en Corrientes y Saenz Peña, mas el documento de la Isla del Cerrito. El compromiso es que para el año que viene se tenga un resumen del mismo, para pasar al proyecto ejecutivo de la planificación estratégica. El Sr. Rector expresó que la participación de las Unidades Académicas han sido buenas e hizo extensivo el agradecimiento a todos los participantes. En el ámbito de la FUNDUNNE, se llevó a cabo la Asamblea de cambio de autoridades y conforme a lo establecido en el Estatuto de la Fundación, asumió el actual Rector, el Arq. Oscar VALDES.- En la ciudad de Posadas, se reunió anteayer el CPRES-NEA (Consejo de Planificación Regional de Educación Superior) que es el organismo previsto por la Ley de Educación Superior, que tiene como objetivo coordinar la relación de las instituciones de educación superior universitaria y no universitaria de la re- Hoja Nº 1 ACTA Nº 267

gión NEA. Estuvieron presentes las cuatro universidades de la región (U.N.Nordeste; U.Na.Misiones U.Na.Formosa y Cuenca del Plata) y los gobiernos de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa, quienes trataron el tema de la articulación, temática que se está tratando actualmente en nuestra Universidad. Este fue un tema excluyente de una de las Comisiones que participaron en el Encuentro Interfacultades. Según lo comentado por el Sr. Rector, hay un ambiente propicio para seguir trabajando en forma articulada entre las universidades. Hay una experiencia en marcha con la carrera de Contador Público, que permite una movilidad entre las Universidades que hoy tienen implementada la carrera en el NEA. La estructura organizativa del CPRES prevé un Secretario Ejecutivo en forma rotativa y para dicho cargo fue propuesta la UNNE por el lapso de un año. Con relación a la situación económica de la UNNE, se devengaron aproximadamente 2.000.000 de pesos de lo que son Gastos de Funcionamiento, sobre un total presupuestado de un poco más de 4.000.000 de pesos y efectivamente se han transferido hasta el momento alrededor de 180.000 pesos. Esto nos da una idea de la situación crítica que hoy padece la Universidad Pública y en particular la nuestra, y que hace que continúe el estado de emergencia declarado por la UNNE. Con relación al Acto Académico de entrega de títulos, el mismo se desarrolló en la fecha prevista con total normalidad y tuvo el brillo que se esperaba. La Comisión organizadora ha hecho un trabajo digno de destacarse, por lo que aprovecha este ámbito para hacer un reconocimiento al trabajo realizado por dicha Comisión. En otro orden de cosas, se elevó la documentación correspondiente para la acreditación de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería, que se dicta en nuestra Facultad en sus diversas orientaciones. El trámite que sigue es la evaluación de la misma por la CONEAU. Es muy importante el esfuerzo que se realizó en la recopilación de toda la documentación, y este proceso de acreditación nos perfila para el proceso de autoevaluación que se inicia el año que viene. También sería importante conseguir la asignación de becas para quienes son becarios de posgrados propios, lo que nos posibilitaría tener el financiamiento que la Carrera de posgrado necesita. Con respecto al tema de la pared del Taller de Mecánica, mantuvo una charla con el Sr. Rector en donde le expuso la situación de la misma y los trámites que se están llevando a cabo. Hay un informe técnico elaborado por docentes de la casa y las soluciones técnicas posibles, además del informe elaborado por Campus y los presupuestos entregados por empresas del medio, conforme a las soluciones técnicas. El intención del Sr. Rector dar una solución final a este tema que sería no emparchar una pared, sino hacer un edificio adecuado para lo que es el área de Mecánica y Electromecánica. Hay un proyecto presentado con un presupuesto ejecutivo, pero nunca se realizó el llamado a licitación o concurso. Hoy hay dos problemas: uno es el problema económico, ya que si no hay partidas para construcción, mal se pueden encarar obras como estas. El otro problema es la presentación efectuada por la Comisión de Edificios, de que ese espacio en donde funciona el Departamento de Mecánica, pase a ser un espacio verde, con lo cual se deberá buscar una ubicación física distinta. La idea original era construir en el lugar actual, pero hoy esa idea no esta avalada por las Unidades Académicas del Campus Resistencia. Hoja Nº 2 ACTA Nº 267

c) ASUNTOS ENTRADOS EXPTE. Nº 909/98 Sr. Decano eleva Res. Nº 075/98 C.D. solicitando la aprobación del Nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Electromecánica. Por Secretaría Académica se informa ampliamente sobre el expediente de referencia y el tratamie n- to que tuvo, tanto en el Consejo Directivo como en el Rectorado y en el Ministerio de Educación. Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE tomar conocimiento de las actuaciones obrantes en el presente expediente.- Sr. Decano: Con respecto al Plan de Estudios de Ingeniería Civil, informa que en la última reunión del Consejo Superior se aprobaron las modificaciones introducidas a dicho plan. Las mismas consisten en desdoblar Sistemas de Representación en Módulo I y Módulo II, el corrimiento de Informática al 2º año. Esta modificación no significa un cambio de incumbencias del título pero sí un cambio en la ubicación de las materias y por lo tanto un cambio de correlatividades. EXPTE. Nº 27-2002-2499 Ing. Emilio GARCIA SOLA eleva proyecto de creación del Instituto Químico de Materiales y Corrosión. Pasa a las COMISIONES DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN y de INTERPRETACIÓN Y RE- GLAMENTO.- d) DESPACHOS DE COMISION EXPTE. Nº 27-2002-0866 Ing. Oscar TONONI eleva programa analítico de la asignatura CONSTRUCCIONES HIDRÁULICAS (Plan 1998) (Enseñanza e Investigación) Analizado el expediente de referencia y considerando que el mismo fue estudiado por las comisiones de Ciclo Profesional, Cambio Curricular" y de "Autoevaluación", siguiendo las recomendaciones del CONFEDI con vistas al proceso de Acreditación de la Carrera, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja: 1º) APROBAR el Programa Analítico de la asignatura CONSTRUCCIONES HIDRAULICAS correspondiente al Plan de Estudios 1998 de la Carrera de Ingeniería Civil.- EXPTE. Nº 27-2002-1510 Dtor. Depto. Hidráulica eleva programa analítico de la asignatura MAQUINAS HIDRÁULICAS (Plan 1998) (Enseñanza e Investigación) Analizado el expediente de referencia y considerando que el mismo fue estudiado por las comisiones de Ciclo Profesional, Cambio Curricular" y de "Autoevaluación", siguiendo las recomendaciones del CONFEDI con vistas al proceso de Acreditación de la Carrera, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja: Hoja Nº 3 ACTA Nº 267

1º) APROBAR el Programa Analítico de la asignatura optativa MAQUINAS HIDRAULICAS correspondiente al Plan de Estudios 1998 de la Carrera de Ingeniería Civil.- EXPTE. Nº 27-2002-1692 Ing. Sonia BRONER solicita licencia con goce de haberes en el cargo de Aux. Docente de Primera de la asignatura HIDROLOGIA, para realizar un Doctorado en España, desde el 1º de Octubre y por el término de un año (Interpretación y Reglamento) Analizado el pedido de licencia con goce de haberes, de fecha 13/09/02, presentado por la Ing. BRONER y considerando que el motivo de la misma se debe a que ha sido admitida en el Programa de Doctorado Aplicaciones técnicas e informáticas de la Estadística, la Investigación Operativa y la Optimización mediante fax de fecha 10/09/02 de la Universidad Politécnica de Catalunya (Barcelona - ESPA- ÑA); que la Ing. BRONER se desempeña actualmente como Auxiliar Docente de Primera Ordinario de la asignatura HIDROLOGIA, con fecha de finalización de su concurso el 30/11/04; que el tema de doctorado resulta de interés para la Facultad y en especial para la cátedra en la cual se desempeña, la Comisión de Interpretación y Reglamento aconseja: 1º) CONCEDER licencia con goce de haberes por el término de Un (1) año, a partir del 1º de Octubre de 2002, a la Ing. Sonia J. BRONER en el cargo de Auxiliar Docente de Primera Ordinario con Dedicación Simple del Departamento de Hidráulica Orientación: HIDROLOGIA, de conformidad con lo establecido en el Capítulo IV Artículo 13º Punto I Inc. b) (LICENCIA CON GOCE DE HABERES PARA REALIZAR ESTUDIOS O INVESTIGACIONES) del Decreto 3413/79(Régimen de Licencias vigen- te).- 2º) ESTABLECER, de acuerdo con la citada norma, que la Ing. Sonia J. BRONER queda obligada a permanecer en su cargo por un período igual al doble del lapso acordado y que al término de la licencia, deberá presentar un trabajo relativo a los estudios realizados.- 3º) ENVIAR copia de la resolución que se dicte a la Universidad Politécnica de Catalunya para su conocimiento.- EXPTE. Nº 27-2002-2117 Ing. Arturo AEBERHARD eleva modificación al programa de la asignatura TERMODINÁMICA (Plan 1998) (Enseñanza e Investigación) Analizado el expediente de referencia y considerando que el mismo fue estudiado por las comisiones de Cambio Curricular" y de "Autoevaluación", siguiendo las recomendaciones del CONFEDI con vistas al proceso de Acreditación de la Carrera, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja: 1º) APROBAR el Programa Analítico de la asignatura TERMODINAMICA correspondiente al Plan de Estudios 1998 de la Carrera de Ingeniería Electromecánica.- Hoja Nº 4 ACTA Nº 267

EXPTE. Nº 27-2002-2224 Ing. Alejandro E. PILAR solicita la eximición total del cumplimiento del Plan de Trabajos de su Dedicación SemiExclusiva (Interpretación y Reglamento Enseñanza e Investigación) Analizado el pedido de eximición del cumplimiento del Plan de Trabajos de la Dedicación Semi- Exclusiva presentado por el Ing. Alejandro PILAR y considerando que por Resolución Nº 053/02 C.D. fue designado ViceDecano de la con Dedicación Exclusiva a partir del 17 de Mayo de 2002 y por el mismo acto se le otorgó licencia sin goce de haberes en el cargo de Profesor Titular Ordinario con Dedicación SemiExclusiva de la cátedra SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN; que dicho pedido se encuadra en las disposiciones del Artículo 19ª del Anexo de la Resolución Nº 400/00 C.S. (Ordenanza de Mayores Dedicaciones), la Comisión de Interpretación y Reglamento aconseja: 1º) PROPONER al Consejo Superior de la U.N.N.E. la eximición total del cumplimiento del Plan de Trabajo del Ing. Alejandro E. PILAR, a partir del 17 de Mayo de 2002, por encontrarse comprendido en los alcances del Artículo 19º del Anexo de la Resolución Nº 400/00 C.S. (Ordenanza de Mayores Dedic a- ciones).- 2º) SOLICITAR al Ing. Alejandro PILAR la presentación del Informe Anual correspondiente al período Octubre 2001 Abril 2002.- INFORMES MAYORES DEDICACIONES Analizado los Expedientes presentados por los docentes con Mayor Dedicación, por los cuales elevan nuevo Plan de Trabajos para el período 2003 2005 y considerando que de acuerdo con lo establecido en el Artículo 9º del Anexo de la Resolución Nº 400/00 C.S. (Mayores Dedicaciones), corresponde al Consejo Directivo considerar la pertinencia y factibilidad de ejecución del Plan de Trabajos presentado; Que la Comisión de Enseñanza e Investigación ha evaluado el Plan de Trabajos, expidiéndose favorablemente, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja: 1º) PRESTAR CONFORMIDAD al Plan de Trabajos de tres años, a desarrollar durante el período 2003 2005 por: Ing. Arturo F. AEBERHARD - Profesor Titular - Departamento de Físico-Química - Orientación: FISICA II, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2448) Ing. Emilio A. GARCIA SOLA - Profesor Titular - Departamento de Físico-Química - Orientación: QUIMICA, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2399) Ing. Viviana E. FABRE - Jefe de Trabajos Prácticos Ordinario - Departamento de Estabilidad - Orientación: FUNDACIONES, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002- 2349) Ing. Eduardo A. CIRERA - Jefe de Trabajos Prácticos Ordinario - Departamento de Mecánica - Orientación: LABORATORIO DE C.N.C., asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2476) Hoja Nº 5 ACTA Nº 267

2º) ELEVAR a consideración del H. Consejo Superior de la U.N.N.E., PROPONIENDO la continuidad de la Mayor Dedicación de: Ing. Arturo F. AEBERHARD (M.I. Nº 6.482.310) en el cargo de Profesor Titular del Departamento de Físico-Química - Orientación: FISICA II - Dedicación Exclusiva Ing. Emilio A. GARCIA SOLA (M.I. Nº 5.965.429) en el cargo de Profesor Titular del Departamento de Físico-Química - Orientación: QUIMICA - Dedicación Exclusiva Ing. Viviana E. FABRE (M.I. Nº 13.902.457) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Ordinario del Departamento de Estabilidad - Orientación: FUNDACIONES - Dedicación Exclusiva Ing. Eduardo A. CIRERA (M.I. Nº 17.141.315) en el cargo de Jefe de Trabajos Prácticos Ordinario del Departamento de Mecánica - Orientación: LABORATORIO DE C.N.C. - Dedicación Exclusiva INFORMES MAYORES DEDICACIONES Analizado los Expedientes presentados por los docentes de esta Casa de Estudio, por los cuales elevan Informe Final correspondiente a su Mayor Dedicación, enmarcado en las disposiciones de la Resolución Nº 400/00 C.S. (Mayores Dedicaciones) y considerando que corresponde al Consejo Directivo considerar la pertinencia y factibilidad de ejecución del Plan de Trabajos presentado; Que el Informe Final se ajusta al Plan de Trabajos aprobado por este Consejo Directivo de acuerdo a la Ordenanza vigente, razón por la cual se estima necesario expedirse sobre el mismo en esta oportunidad, la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja: 1º) PRESTAR CONFORMIDAD al Informe Final de Tareas realizadas por: Período 2000 2002 por el Ing. Arturo F. AEBERHARD - Profesor Titular - Departamento de Físico-Química - Orientación: FISICA II, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2343) Período 2000 2002 por el Ing. Emilio A. GARCIA SOLA - Profesor Titular - Departamento de Físico-Química - Orientación: QUIMICA, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2315) Período 2000 2002 por el Ing. Celso H. BALBI - Profesor Titular - Departamento de Estabilidad - Orientación: TECNOLOGÍA Y ENSAYO DE MATERIALES, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2288) Período 2000 2002 por el Prof. Antonio B. MAHAVE - Profesor Titular Ordinario - Departamento de Matemática - Orientación: ANÁLISIS MATEMÁTICO III, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2359) Período 2000 2002 por el Prof. Héctor E. TAMBURINI - Profesor Titular Ordinario - Departamento de Matemática - Orientación: ANÁLISIS MATEMÁTICO II, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2627) Hoja Nº 6 ACTA Nº 267

Período 2000 2002 por la Prof. Mafalda M. PARISI - Profesor Adjunto Ordinario - Departamento de Matemática - Orientación: ANÁLISIS MATEMÁTICO II, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2356) Período 2000 2002 por el Ing. Viviana E. FABRE - Jefe de Trabajos Prácticos Ordinario - Departamento de Estabilidad - Orientación: FUNDACIONES, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2351) Período 2000 2002 por el Ing. Eduardo A. CIRERA - Jefe de Trabajos Prácticos Ordinario - Departamento de Mecánica - Orientación: LABORATORIO DE C.N.C., asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2466) Período 2000 2002 por el Ing. Pablo E. A. MARTINA - Jefe de Trabajos Prácticos Interino - Departamento de Físico-Química - Orientación: FISICA II, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2360) Período 2000 2002 por la Lic. María R. AEBERHARD - Jefe de Trabajos Prácticos Interino - Departamento de Físico-Química - Orientación: FISICA II, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2344) Período 2000 2002 por el Ing. Dante R. BOSCH Auxiliar Docente de Primera Interino - Departamento de Geociencias Aplicadas - Orientación: GEOTECNIA, asimilado al Régimen de Dedicación Exclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2366) Período 2000 2002 por el Ing. Alejandro R. RUBERTO Auxiliar Docente de Primera Ordinario - Departamento de Hidráulica - Orientación: HIDROLOGIA, asimilado al Régimen de Dedicación SemiExclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2383) Período 2000 2002 por la Ing. Agripina LEIVA AZUAGA Auxiliar Docente de Primera Interino - Departamento de Física-Química - Orientación: INVESTIGACION, asimilado al Régimen de Dedicación SemiExclusiva (EXPTE. Nº 27-2002-2339) Proyecto de Direcciones de Departamentos (Interpretación y Reglamento) Consejero GOLDSCHMIDT: Solicita que se trate en la próxima reunión dado que no tuvo el tiempo suficiente para analizar la redacción final del proyecto, ya que recién en el día de ayer pudo acceder a la copia enviada por correo electrónico. Hay puntos que se podrían mejorar en cuanto a la redacción. Consejero RUBERTO: Informa que elevó, tanto a la Secretaría de Consejo como al Sr. Decano, las observaciones al proyecto, las que aparentemente fueron incluidas. Sr. Decano: El criterio de circularizar vía e-mail, era para que se hagan los aportes correspondie n- tes, de tal forma de tener un despacho unificado. Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE tratar el presente proyecto en la próxima reunión del Consejo Directivo.- Hoja Nº 7 ACTA Nº 267

e) EXPEDIENTES INGRESADOS FUERA DE TERMINO EXPTE. Nº 27-2002-2595 Sr. Decano solicita designación interina de Docentes por vencimiento de sus designaciones ordinarias. Por Secretaría se da lectura al expediente de referencia. Secretario Académico: Informa con respecto al personal docente interino, cuya designación vence el 31 de Diciembre del corriente año, se envió a los Directores de Departamentos la nómina del personal que se encuentra en esa situación, a los efectos de que indique la conformidad o no para su renovación. Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI- DAD DESIGNAR interinamente al personal docente de esta Casa de Estudios en los Departamentos, cargos, categorías, orientaciones y por el período que en cada caso se especifica, de acuerdo con la siguiente nómina: Apellido y Nombre Cgo Ded Departamento Orientación Desde Hasta VEGLIA, JUAN FEDERICO JTP Sim FISICO-QUIMICA QUÍMICA (TM) 01/12/2002 31/12/2002 DE URRUTIA, LEOPOLDO Tit Sim MATEMATICA COMP. DE MATEMATICAS 09/12/2002 31/12/2002 ESPECIALES SALTO, FELIPE Tit Sim TERMODINÁMICA Y MAQUINAS TERMICAS II 16/12/2002 31/12/2002 MAQ. TERMICAS SALTO, FELIPE Tit Sim TERMODINÁMICA Y CONST. Y ENSAYO DE MA- 18/12/2002 31/12/2002 MAQ. TERMICAS QUINAS TERMICAS LATORRE, BLANCA GRACIE- LA A1º Sim FISICO-QUIMICA FÍSICA I 22/12/2002 31/12/2002 RUBERTO, ALEJANDRO RI- CARDO A1º SeExc HIDRAULICA HIDROLOGIA 22/12/2002 31/12/2002 Las designaciones dispuestas quedan sujetas al resultado del oportuno llamado a concurso que se realice para cubrir los cargos en forma ordinaria, conforme a lo establecido en las reglamentaciones vigen- tes.- EXPTE. S/Nº Sr. Decano eleva copia del Acta Constitutiva del ARG CAP-NET. Secretario Académico: Informa ampliamente con respecto al presente expediente. Se trata de una iniciativa para constituir una Red Argentina de fortalecimiento de formación de recursos humanos en recursos hídricos. Tiene financiamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y también un aporte principal del Ministerio de Asuntos Exteriores de Holanda. Esta red estará integrada dentro de una red mundial y que tiene posibilidad de financiar todo lo que sea capacitación, en todos los niveles de enseñanza. En función de los antecedentes que tiene nuestra Facultad, nos invitaron a participar de la Asamblea Constitutiva de la que participaron 8 Universidades Nacionales (Cuyo, La Plata, Córdoba, Rosario, Nordeste, Santiago del Estero, Buenos Aires) con posgrados en recursos hídricos similares al nuestro, como así también organismos no universitarios y organismos no gubernamentales, como el Instituto Argentino De Recursos Hídricos, el Comité Permanente de los Congresos Nacionales del Agua, el Instituto Nacional del Agua y el Ambiente, etc. Esta Asamblea Constitutiva realizó un primer taller con la idea de llegar a definir un posgrado re- Hoja Nº 8 ACTA Nº 267

gional en recursos hídricos, aplicando la técnica de enseñanza a distancia. Al aprobar el reglamento se creó un Comité Ejecutivo formado por diez instituciones, dentro de las cuales nuestra Facultad es una de las seis instituciones universitarias que firmaron el Acta Constitutiva de la Red. Sr. Decano: Aclara que el Sr. Rector ya dio su apoyo e incluso sugirió que, luego de aprobarse por este Consejo, se lo eleve al Consejo Superior, en donde considera no existirían inconvenientes en que nuestra Facultad sea la representante en la mencionada Red. Pasa a la Comisión de INTERPRETACIÓN Y REGLAMENTO.- EXPTE. Nº 27-2002-2578 Jefe Dpto. Contable eleva formularios de Giros y Compensaciones de Partidas. Por Secretaría se da lectura al expediente de referencia. DAD: Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIMI- 1º) APROBAR el Formulario de Cambio de Partidas de esta Casa de Estudios correspondientes al presente Ejercicio, que se transcribe a continuación.- 2º) ELEVAR al H. Consejo Superior de la U.N.N.E. para su tratamiento y consideración.- A continuación se transcribe el Formulario de Cambio de Partidas aprobado: 1 - Solicitud de Modificación del Crédito Presupuestario por compensación de Incisos y Partidas Principales INCISOS CREDITO AC- TUAL MODIFICACION SOLICITADA CREDITO CON MODIFICACION $ $ +/- $ INCISO 1: Gastos en Personal 2.611.477,00 40.000,00 2.651.477,00 Pda. Ppal.: 11 Pta. Permanente 2.407.084,00 39.000,00 2.446.084,00 Pda. Ppal.: 12 Pta. Temporaria 73.696,00-73.696,00 Pda. Ppal.: 14 Asig. Fliares. 120.697,00 1.000,00 121.697,00 Pda. Ppal.: 15 Asist. Social al Pers. 10.000,00-10.000,00 INCISO 2: Bienes de Consumo 39.733,00-39.733,00 INCISO 3: Servicios no Personales 192.553,00 (32.000,00) 160.553,00 INCISO 5: Transferencias Pda. Ppal.: 51 GASTOS CORRIENTES 2.843.763,00 8.000,00 2.851.763,00 INCISO 4: Bienes de Capital 15.452,00 (8.000,00) 7.452,00 Pda. Ppal. 43: Maquinaria y Equipo 15.452,00 (8.000,00) 7.452,00 Pda. Ppal. 45: Libros, Rev. y Otros GASTOS DE CAPITAL 15.452,00 (8.000,00) 7.452,00 TOTAL: 2.859.215,00-2.859.215,00 Hoja Nº 9 ACTA Nº 267

Se deja constancia de la abstención del Consejero VICENTE EXPTE. Nº 27-2002-2020 Consejero VICENTE solicita informes sobre los Cursos de Capacitación que se dictan a través de la Secretaría de Extensión Universitaria. Por Secretaría se da lectura al expediente de referencia. Sr. Decano: Propone que el mismo quede a conocimiento y disposición del cuerpo.- EXPTE. Nº 27-2002-2638 Consejeros Directivos U.E.N. solicitan la constitución del Tribunal Académico. Pasa a las COMISIONES DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN y de INTERPRETACIÓN Y RE- GLAMENTO.- No habiendo más asuntos que tratar se da por finalizada la presente sesión, designándose a los Consejeros Alejandro PILAR y Ernesto VICENTE para suscribir la presente Acta conjuntamente con el Sr. Decano y el Sr. Secretario Académico.- Hoja Nº 10 ACTA Nº 267