S E C U N D A R I A G E N E R A L

Documentos relacionados
COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO

H M H M H M H M H M H M H M

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ OFICIALIA MAYOR SUBDIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y CONTROL PRESUPUESTAL OFICINA DE REGISTRO Y CONTROL DEL PATRIMONIO

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Cédula de daños por desastre natural 1

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DE INMUEBLES ESCOLARES AÑO 2017

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DE INMUEBLES ESCOLARES AÑO 2015

CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN Y/O ADECUACIÓN REALIZADOS EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS:

Situación Actual de la Asignatura de Tecnología, sus Programas Específicos y Catálogo

A N E X O 3. Solicitud de Apoyo

CUADRO DE NECESIDADES INICIO DE CICLO ESCOLAR I. SERVICIOS BÁSICOS 1.- ENERGIA ELÉCTRICA

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel 911.7I Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel 911.7I Inicio de Cursos,

CUADRO DE NECESIDADES INICIO DE CICLO ESCOLAR I. SERVICIOS BÁSICOS 1.- ENERGIA ELÉCTRICA

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel 911.8I Fin de Cursos,

Estadística de Educación Media Superior, INFRAESTRUCTURA Inicio de Cursos,

CATÁLOGO DE INMUEBLES ESCOLARES DIAGNÓSTICO DEPENDENCIA NORMATIVA ZONA ESCOLAR JEFATURA DE SECTOR

Estadística de Educación Media Superior, INFRAESTRUCTURA Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Media Superior, INFRAESTRUCTURA Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Media Superior, INFRAESTRUCTURA Inicio de Cursos,

TIPO DE FUNCIÓN Y DE EVALUACIÓN DOCENTES

CUESTIONARIO ELECTRÓNICO INMUEBLE - CT PARA EL LEVANTAMIENTO DEL CEMABE

Grupo Metal Intra, S.A. de C.V. Garantiza las Mejores Condiciones para el Estado

7) TERRENO ESCOLAR 8) CALENDARIO ESCOLAR

Instructivo para captura de información en el SISTEMA DE INMUEBLES ESCOLARES

INMUEBLES ESCOLARES. Manual de Procedimientos del Catálogo de Inmuebles Escolares (Muestra 2007)

1 DIAGNÓSTICO INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

CATÁLOGO DE INMUEBLES ESCOLARES DIAGNÓSTICO DEPENDENCIA NORMATIVA ZONA ESCOLAR

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO OFICINA DE GESTIÓN PATRIMONIAL UNIDAD DE MARGESI DE BIENES INMUEBLES

6. Planta Física. 6.1 Infraestructura Física Instalada 6.2 Mantenimiento y Construcción de Obras 6.3 Relación de Obras. Pág.

INSTITUTO ESTATAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA. Programa de Infraestructura para la Educación Media Superior 2010 P. G. O.

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN DE INMUEBLES ESCOLARES AÑO Marque con una X la dependencia, organismo o persona que es

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel Inicio de Cursos,

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DEGUERRERO

CIT. Cédula de Información Técnica. Es el instrumento diseñado por el Instituto, a través del cual este

DESCRIPCIÓN DE INSTALACIONES ANEXO Nº 2

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL INMUEBLE

Estadística de Educación Módulo de Supervisión Inicio de Cursos,

NOMBRE DEL ASENTAMIENTO (12) TELEFONO: (13) NOMBRE DE LA INSTANCIA PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL TELÉFONO: (22) (23)

SOLICITUD DE AUTORIZACION PARA IMPARTIR ESTUDIOS

Estudio de factibilidad para la creación de servicios educativos

Estadística de Educación Media Superior, POR PLANTEL Inicio de Cursos,

COORDINACIÓN DE CONTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y SERVICIO

Estadística de Educación Media Superior, por Escuela Inicio de Cursos,

División Académica de Ciencias Económico Administrativas Infraestructura Centro de Trabajo Zona de la Cultura

Categoría : Infraestructura. Instalaciones y Recursos Físicos

PADRON INMOBILIARIO UNIDAD OBREGON NAINARI

PROYECTOS QUE SE ENCUENTRAN EN EJECUCIÓN O EJECUTADOS POR LA UNIDAD DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS DEL ESTADO UCEE-

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

CATÁLOGO DE INMUEBLES ESCOLARES DIAGNÓSTICO DEPENDENCIA NORMATIVA ZONA ESCOLAR JEFATURA DE SECTOR

Ciclo escolar Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz

Índice. INEGI. Metodología de indicadores.

Propuesta de un Plan Maestro para un Segundo Campus de la Universidad de Sonora, Unidad Hermosillo.

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General. Programas

CAPÍTULO XVI. Grupo y Tipo de Obra

RESPONSABLE: ITZEL ESMERALDA DOMINGUEZ GARCIA FECHA: Enero 30 DE 2015 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INMUEBLES E INSTALACIONES ACTIVIDAD

VIALIDADES TOTAL DE VIALIDADES 7 LONGITUD 53.8 KM

Edificio de Actividades Estéticas y Artísticas y Sala de Usos Múltiples (1era Etapa) Instalaciones de Seguridad en el Plantel

NOVAUNIVERSITAS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

Personas de 15 años y más por sexo según el acabado de los muros internos que consideran necesario para cualquier

INSTITUTO ESTATAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA, I.E.I.F.E. CONVENIOS 2014

UNIVERSIDAD DE LA CAÑADA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES FORMATO PARA EL ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO

Estudio de factibilidad para la creación de servicios educativos

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO DE LA ESCUELA Y DE LA COMUNIDAD ESCOLAR MODELO DE ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR PARA ESCUELAS INDÍGENAS

COMUNICADO N AGPI-UGEL Acopio de Información urgente (Reiterado) Oficio Múltiple N GRA-GRE-DGI-PLAN

Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí. Estadística Básica A. Plantel 31, Aquismón


INSTITUTO ESTATAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA. Programa de Infraestructura para la Educación Media Superior 2009 P. G. O.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMAS CADAVID RESTREPO BELLO ANTIOQUIA NIT No. DANE

Inciso Instrucción Obligatorio

Estudio de factibilidad para la creación de servicios educativos

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Estadística de Educación Media Superior, POR PLANTEL Inicio de Cursos,

DIRECCIÓN DE N O R M A T I V I D A D

DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, EVALUACIÓN Y ESTADÍSTICA.

Martes 13 de abril de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

Estadística de Educación Media Superior, POR PLANTEL Inicio de Cursos,

Estadística de Educación Media Superior, POR PLANTEL Inicio de Cursos,

Lunes 10 de julio de 2000 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

NovaUniversitas COMISIÓN DE BECAS SOLICITUD DE BECA PARA CURSO PROPEDÉUTICO ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO

FORMATO 1 SOLICITUD DE REGISTRO PARA RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD DE SONORA Secretaría General de Finanzas Tesorería General ASIGNACIONES POR PROGRAMA

Reparación de plataformas para instalación de básculas en el Centro de Peso y Dimensiones de Calamanda, Qro.

Martes 13 de abril de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

Estadística de Educación Media Superior, por Plantel Inicio de Cursos,

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA E INSTALACIONES

(Publicado en el Diario Oficial de la Federación el día Lunes 10 de julio de 2000)

Carta de exposición de motivos

Ayuntamiento de Tampico Tamaulipas Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano

Transcripción:

COORDINACIÓN GENERA DE PANEACIÓN Y EVAUACIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DIAGNÓSTICO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA S E C U N D A R I A G E N E R A I. Centro(s) de trabajo que labora(n) en el inmueble. Clave y nombre de los centros de trabajo que laboran en el inmueble. Cve. CT: Cve. Inmueble(1): Cve. Inmueble(2): Nombre: Nombre: Nombre: II. Datos Generales del Inmueble. II. Anotar los datos generales del centro de trabajo: Municipio, localidad, domicilio, código postal, fecha de fundación de la escuela, fecha en que se llena el reporte. Teléfono con lada de la escuela, teléfono celular del titular de la escuela. Marcar los programas en que ha estado atendido el centro de trabajo y su ciclos. Antigüedad del inmueble en años, si el terreno cuenta con acta de donación, escriturado ó trámite. Registrar si la escuela es rural ó urbana, así como la cantidad de maestros adscritos a ella que cuentan con doble plaza. Municipio: ocalidad: Domicilio: C.P. : Atendida en programas: Tel. (lada): Tel. (cel): Fecha de fundación: Fecha de reporte: Ciclo escolar actual: Escuelas de calidad: Sí No Ciclos: Escuela digna: Sí No Ciclos: Escuela tiempo completo: Sí No Ciclos: Escuela segura: Sí No Ciclos: Escuela de excelencia: Sí No Ciclos: CONAFE: Sí No Ciclos: SEDESO: Sí No Ciclos: Otros: Ciclos: Antigüedad del inmueble (años) Terreno Escuela de tipo 01--10 Acta de donación Rural Urbana 11--20 Escriturado Maestros con doble plaza 21--31 Trámite Misma escuela Mas de 31 Otra escuela PÁGINA 1 FORMATO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA 2015

III. Estructura educativa actual. Indicar la cantidad de grupos, maestros y alumnos por grado registrados en la fecha de llenado del reporte. TURNO PRIMERO GRUPOS AUMNOS TURNO SEGUNDO GRUPOS AUMNOS Matutino Matutino Vespertino Vespertino Otro C.T. Otro C.T. TURNO TERCERO GRUPOS AUMNOS TURNO TOTA GRUPOS AUMNOS Matutino Matutino Vespertino Vespertino Otro C.T. Otro C.T. IV. Infraestructura física existente. Anotar en los recuadros correspondientes el número de espacios construidos en el plantel de acuerdo a los siguientes criterios: El uso que se da al espacio respecto al fin para el que se construyó: Exprofeso (se utiliza el espacio para el fin que se construyó). Adaptado (se utiliza un espacio que fue construido con un uso distinto al que se le da o se utiliza un espacio prestado) Improvisado (se utiliza un espacio de madera, cartón, lámina, etc.) Fuera del inmueble (si se encuentra fuera del inmueble principal) El estado en que se encuentra el espacio (bueno, regular ó malo) El tipo de material predominante en el espacio (pisos, techos y muros) del espacio de acuerdo a la tabla. a superficie que ocupa el espacio (en donde se requiera) Tabla de material de la construcción. 01 Adobe 10 Madera 19 Multipánel SIGNIFICADO DE ABREVIATURAS 02 Asbesto 11 Mosaico 20 Material regional B BUENO 03 Asfalto 12 Piedra 21 Alambre de púas 04 Bloque hueco 13 Palma 22 Estructura metálica R REGUAR 05 Concreto 14 Tabicón 23 oseta 06 Cartón 15 Teja de barro 24 Malla ciclónica M MAO 07 Carrizo 16 Tierra 25 Tabique 08 adrillo 17 Tejamanil 26 Otro MAT. PRED. MATERIA PREDOMINANTE 09 ámina metálica 18 Fibra de vidrio 27 Ninguno EEMENTOS EX PROFESO MAT. PRED. B R M TOTA TECHOS MUROS PISOS Aulas didácticas Aula de ciencias Aula de ciencias matemáticas Aula de usos múltiples Aula de medios aboratorio PÁGINA 2 FORMATO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA 2015

EEMENTOS ADAPTADO MAT. PRED. B R M TOTA TECHOS MUROS PISOS Aulas didácticas Aula de ciencias Aula de ciencias matemáticas Aula de usos múltiples Aula de medios aboratorio EEMENTOS B R M IMPROVISADO MAT. PRED. TOTA TECHOS MUROS PISOS Aulas didácticas Aula de ciencias Aula de ciencias matemáticas Aula de usos múltiples Aula de medios aboratorio EEMENTOS B R FUERA DE INMUEBE MAT. PRED. M TOTA TECHOS MUROS PISOS Aulas didácticas Aula de ciencias Aula de ciencias matemáticas Aula de usos múltiples Aula de medios aboratorio En el recuadro de Talleres Construidos, anotar los talleres con que cuenta y el número de talleres construidos en el plantel en la columna correspondiente, dependiendo de: El uso que se da al espacio respecto al fin para el que se construyó: Exprofeso (se utiliza el espacio para el fin que se construyó). Adaptado (se utiliza un espacio que fue construido con un uso distinto al que se le da o utiliza un espacio prestado) Improvisado (se utiliza un espacio de madera, cartón, lámina, etc.) Fuera del inmueble (si se encuentra fuera del inmueble principal) El estado en que se encuentra el espacio (bueno, regular ó malo) PÁGINA 3 FORMATO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA 2015

TAERES CONSTRUIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TAERES: EX PROFESO ADAPTADO IMPROVISADO FUERA DE INMUEBE B R M B R M B R M B R M TOTA ACTIVIDADES TECNOÓGICAS AUTORIZADAS Marcar las actividades tecnológicas autorizadas. AREA AGRICOA Agricultura Conservación e industrialización de alimentos AREA FORESTA Industrias forestales Silvicultura AREA PECUARIO Conservación e industrialización de alimentos Ganaderia Pesquero Operacion y mantenimiento de equipo marino Pesca Procesamiento de productos pesqueros AREA ACUICOA Acuicultura AREA APÍCOA Apicultura AREA INDUSTRIA Aire acondicionado y refrigeración Carpintería Construcción Dibujo industrial Diseño gráfico Ductos y controles Electricidad Electrónica Industria del vestido Máquinas y herramientas Mecánica automotriz Moldeo y fundición Preparación y conservación de alimentos Soldadura AREA ADMINISTRATIVA Contabilidad Computación Secretariado Servicios turísticos en hoteleria OTROS: PÁGINA 4 FORMATO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA 2015

ANEXOS Administración Dirección Prefectura Supervisión de zona Aula actividades artisticas Biblioteca Cubículo o Sala de maestros Orientación vocacional Sala audiovisual o auditorio Sala de computo Cooperativa Estacionamiento Plaza cívica Pórtico Servicio médico Alberca Canchas deportivas Cancha múltiple Almacén o Bodega Intendencia Dormitorios para alumnos etrinas Sanitarios Personal Hombres Sanitarios Personal Mujeres Sanitarios Personal Unisex Sanitarios Alumnos Hombres Sanitarios Alumnos Mujeres Sanitarios Alumnos Unisex B CANTIDAD SUPERFICIE (m²) R M TOTA B R M TOTA MAT. PRED. (Clave según tabla) V. Caraterísticas Generales del Inmueble. Marcar si la escuela funciona en un tipo de inmueble improvisado, adaptado o construido para uso educativo y dependiendo de lo seleccionado, marcar las características correspondientes o indicar en el espacio Otros. Tipo de propiedad. Organismo que construyó la escuela. Superficie del terreno. Improvisado Para uso educativo Tablas Enramada Palapa Otros: Propio Prestado Rentado Docto propiedad: PÁGINA 5 FORMATO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA 2015

Propiedad Adaptado Federal Comunal Casa habitación Estatal Ejidal Edificio habitación Transfer Particular Comercial Municipal Organismo autónomo Anexo oficina pública Otro organismo Otros: Otros: gubernamental Espacios educativos construidos por: INIFED Frente: m IIFEEM Fondo: m H. Ayuntamiento Área total: m² Escuelas de calidad Área contruida: m² Otra Dependencia Federal Parcela Escolar: m² Otra Dependencia Estatal Particular Área disponible para construcción sin invadir plazas cívicas, m² Apoyo municipal ni canchas múltiples. Posibilidad de Padres de familia ampliación de terreno: SCOP m² CAPFCE Otros Superficie VI. Servicios. Seleccionar los servicios con que se cuenta en la localidad y en la escuela. AGUA: ocalidad Inmueble DRENAJE: ocalidad Inmueble FOSA: ocalidad Inmueble EECTRICIDAD: ocalidad Inmueble TEÉFONO: ocalidad Inmueble INTERNET: ocalidad Inmueble PÁGINA 6 FORMATO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA 2015

VII. Obras Exteriores En el recuadro obras exteriores, para cada tipo de elemento señalado, anotar el número de espacios construidos en el plantel en la columna correspondiente, dependiendo de: El estado en que se encuentra el espacio (bueno, regular o mal estado) a longitud que abarca el espacio (en donde se requiera) El tipo de material predominante en el espacio de acuerdo a la tabla de materiales. EEMENTOS Andadores CANTIDAD B R M TOTA B ONGITUD (mts) R M TOTA MAT. PRED. (Clave según tabla) Escaleras Portón de acceso Malla Cercado perimetral Muro Reja Barda Rampas para personas con discapacidad motriz Pisos de tierra Otro (Especifique) VIII. Inventario de Mobiliario y Equipos Existentes (expresar en cantidades). Para cada tipo de elemento de la primera sección, anotar la cantidad con que cuenta la institución, de acuerdo al estado que guarda, y la cantidad que se necesita en la columna correspondiente. Por ejemplo: de 1 a 3 años, buen estado; de 3 a 7, regular, y más de 7 años, mal estado. TIPO Escritorios Sillas Sillas C/Paleta Pizarrones Pintarrones Mesa P/Maestro Silla P/Maestro Mesas Binarias Sillas Binarias Archivero Credenza EXISTENTE B R M REQUERIDO Para cada elemento de la segunda sección, marcar si el espacio indicado se encuentra amueblado, equipado o instalado. PÁGINA 7 FORMATO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA 2015

EEMENTOS CON MOBIIARIO SIN MOBIIARIO EQUIPADA NO EQUIPADA INSTAADO NO INSTAADO ab. Múltiple Administración Dirección Biblioteca O. Vocacional S. Audiovisual Servicio Médico Cooperativa Intendencia TAERES CON MOBIIARIO SIN MOBIIARIO EQUIPADA NO EQUIPADA INSTAADO NO INSTAADO IX. Mobiliario y equipo que requiere sustitución. Anotar los elementos requeridos en aulas, laboratorios, talleres y anexos. Indicar la cantidad de elementos requeridos. Detallar los elementos requeridos y el tipo de necesidad. AREA EEMENTO CANTIDAD DETAE DE A NECESIDAD aboratorios Administración Dirección Prefectura Orientación Vocacional Sala audiovisual Servicio Médico Transformadores Subestación Talleres PÁGINA 8 FORMATO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA 2015

Algunos de los elementos de la construcción fue afectado por sismo u otro fenómeno natural: Sí No OBSERVACIONES: X. Detalle de Necesidades de Reparación. Enumerar el detalle de las necesidades mayores de reparación y mantenimiento preventivo tales como pintura, impermeabilización, malla ciclónica, etc.; anotando los módulos, la descripción de necesidades, el material requerido. MÓDUOS DESCRIPCIÓN DE NECESIDADES MATERIA REQUERIDO XI. Anexar fotografías sobre los daños que requieren reparación o sustitución. PÁGINA 9 FORMATO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA 2015

XII. Dibuja los módulos y aulas existentes basándote en el siguiente croquis: DRENAJE C A E A R E N A S AGUA POSTE DE UZ NORTE 30 m 45 m C A E R E A P O N I E N T E 50 m A 6 S. S. A A 8 8 8 8 8 60 80 m ORIENTACIÓN C A E I S A 160 m 15 15 NOMBRE Y FIRMA DIRECTOR TURNO MATUTINO NOMBRE Y FIRMA DIRECTOR TURNO VESPERTINO PÁGINA 10 FORMATO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA 2015