Plataforma de Intermediación Procedimiento a Incluir en la consulta de Titulaciones Oficiales

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTOS DE TÍTULOS. Para solicitar los títulos al finalizar determinadas enseñanzas es preciso seguir un proceso en la aplicación Plumier XXI.

Instrucciones de solicitud de reconocimiento. Curso 2015/16

MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN PROGRAMAS DE DOCTORADO, SEGÚN RD 1393/2007, DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO 2010/2011

Guía rápida de la Oficina Virtual Área Web y Administración Electrónica

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER

SOBRE EL PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS DE LA UPM

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC

Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN MÁSTERES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO 2010/2011

GUIA DE PROCEDIMIENTO

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN MÁSTERES UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

COMO TRAMITAR UNA LICENCIA ON-LINE. Federación Cántabra de Ciclismo. 02/01/2015

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES

Homologación, reconocimiento, certificación y registro de las actividades de la formación permanente del profesorado

Manual de usuario de la aplicación de envío telemático de partes de accidente y enfermedad profesional

BASE DE DATOS PARA LA REALIZACIÓN DE DIPLOMAS

Capítulo 8. Certificados, exenciones y solicitud de títulos

Acceso de los Psicólogos a la Profesión. Psicólogo General Sanitario

CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES ALUMNADO MATERIALES CURRICULARES 1º Y 3º ESO EN USO DE PRÉSTAMO

Salvaguarda de derechos de propiedad intelectual en páginas de Internet

Bienes De Capital-Bonos. Manual usuario contadores. Manual usuario contadores. Versión: de 19

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Solicitud de certificación de correspondencia del Título de Ingeniero Técnico de Minas a Grado (nivel 2 del MECES)

Preguntas Frecuentes: Becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Dirección General de Tesorería y Deuda Pública

Ayuntamiento de Eivissa

Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación

2. Descargar el formulario de pago que corresponda (títulos FP Antigua o Títulos LOGSE, LOE)

GUÍA DE INTRODUCCIÓN A LA APLICACIÓN SELECTA

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

1. ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO DEL CURSO

Solicitud de expedición de título oficial. Universidad de Córdoba

Proyectos de Innovación Docente

MANUAL DE USUARIO DE LA SECRETARÍA VIRTUAL ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Vallas y andamios: Declaración Responsable

Instrucciones de Automatrícula de Grados. 2015/16 ULTIMA HORA

PETrA PETRA - MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES. Edición: 2 Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 29 de junio de 2012 Referencia: PETrA

TELEMÁTICA EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA POLICÍA (ESCALAS BÁSICA Y EJECUTIVA).

GLOSARIO DE TÉRMINOS MECES: Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.

SOLICITUD DE CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN CONVOCATORIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE POR ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

REQUISITOS Y NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN

Sede electrónica de la Seguridad Social. Cita Previa para prestaciones en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS)

MANUAL EMPRESA PRÁCTICAS CURRICULARES

ANEXO I. Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos.

1. ENSEÑANZAS DE MÁSTER OFICIALES DEL CURSO

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Licencia Urbanística y de Apertura, Acondicionamiento de Local y Apertura

GUÍA PARA EL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Matriculación a través del Campus Virtual

PROCESO DE ADMISIÓN EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DE ADMISIÓN AL GRADO EN MEDICINA 2013/2014?

DOCUMENTACIÓN SEGUIMIENTO ACADÉMICO

QUÉ PASOS DEBO DAR PARA SOLICITAR UNA PLAZA DE AUXILIAR DE CONVERSACIÓN A TRAVÉS DE PROFEX? Pasos Proceso Cuándo puedo hacerlo?

Servicio de Informática

Manual de verificación online de Certificados de estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social mediante Huella Electrónica.

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA GESTIÓN DE ANIMALES MANUAL DE USUARIO

GUÍA DE USO DE LA ACTIVIDAD TÁNDEM

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Cambio de Titularidad de Apertura de Actividades no Calificadas

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

Solicitud Admisión: Formación profesional modalidad de oferta parcial. Preguntas Frecuentes

GUÍA DE USO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE CALIFICACIÓN DE ALQUILER

Requisitos de acceso.

MANUAL DEL ALUMNO PREINSCRIPCIÓN DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 12 de noviembre de 2015

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.

Acceso a la Nómina, personal SESPA Agosto 2010 DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS Y FINANCIEROS

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

Universidad de Zaragoza Manual de Usuario

GUÍA PARA REALIZAR PETICIONES RELACIONADAS CON TELEFONÍA IP A TRAVÉS DE LA OFICINA VIRTUAL

REGISTRO EN EL SISTEMA PARA PROFESORES EN SECCIONES BILINGÜES

Fundación General Universidad de Granada - Empresa Centro de Transferencia Tecnológica (CIT) Gran Vía de Colón 48. CP

MANUAL DE USO DEL MODELO 046

Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa

CONSULTAS FRECUENTES SUBPROGRAMA TÉCNICOS DE APOYO. CONVOCATORIA 2012

MANUAL PARA REALIZAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA

MANUAL PARA LA PETICION DEL CERTIFICADO DE EMPLEADO PUBLICO DE LA CARM

Curso de Adaptación al Grado

SOLICITUD PROCEDIMIENTO CONCURSO-OPOSICIÓN CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA AÑO 2014 INSTRUCCIONES PARA SU CUMPLIMENTACIÓN

Adaptaciones y Convalidaciones

Manual Sistema Gestión Colegial SICOF. Version 2.0

Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

60 créditos ECTS Metodología e-learning

5. Ley 3/2014, 27 de marzo, Ley que modifica el texto de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios: disposición final octava.

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

Ayuda Aplicación SIGI

ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN. CURSO

Manual de Usuario Sistema PMU EN:LÍNEA Versión 1.0

C O N S E J O G E N E R A L D E LA A R Q U I T E C T U R A T É C N I C A D E E S P A Ñ A

Sitúese en la Solicitud de Admisión a Estudios de Máster Cambie el idioma a castellano.

Pantalla inicial. Primera vez. Manual sobre el uso de la aplicación: Admisión en Línea

Para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Máster se requiere cumplir alguna de las siguientes condiciones:

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO

Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante Sección de Ayudas al Estudio

MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO DE ACCESO ÚNICO A APLICACIONES DE LA AECID Y GESTIÓN DE USUARIOS

efactura Online La fibra no tiene competencia

MANUAL DE AYUDA PARA LA IMPORTACIÓN DE DATOS AL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS

TIPOS DE REQUISITOS FORMATIVOS COMPLEMENTARIOS:

Transcripción:

Plataforma de Intermediación Procedimiento a Incluir en la consulta de Titulaciones Oficiales Plataforma de Intermediación de Certificados Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas 2.0

Índice 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 CONSULTA DE TÍTULOS DE UN CIUDADANO... 3 2.1 CONSULTA DE TITULACIONES OFICIALES M. EDUCACIÓN... 3 2.1.1 Si su título no aparece... 9 2.1.2 Si su título tiene datos erróneos... 10 2.1.3 Proceso de envío de solicitud... 10 3 CALIDAD DE DATOS DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS... 13 3.1 CALIDAD DE DATOS DE TÍTULOS NO UNIVERSITARIOS... 13 3.2 CALIDAD DE DATOS DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS... 13 4 ANEXO: OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE DEL SERVICIO DE CONSULTA DE TÍTULOS... 14 4.1 HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS Y TÍTULOS DE MÁSTER Y DOCTOR... 14 4.2 TITULACIONES NO UNIVERSITARIAS DE FORMACIÓN SANITARIA... 14 4.3 CALIFICACIONES NUMÉRICAS... 15 4.4 EN QUÉ MOMENTO SE INCLUYE LA INFORMACIÓN DE DATOS DE TÍTULOS EN LOS REGISTROS... 15 4.5 CONSULTA DE NIF CON LETRA EN MINÚSCULA EN SERVICIO WEB DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS.... 16 4.6 SERVICIO DE TÍTULOS NO UNIVERSITARIOS Y DOCUMENTACIONES CUYA PRIMERA O PRIMERAS CIFRAS SEAN 0... 16 2 de 16

1 Introducción El presente documento trata de describir la situación actual del servicio de Consulta de titulaciones oficiales y un procedimiento (aviso) a incluir en el procedimiento de cara a los ciudadanos de cara a incluir la consulta de los datos ofrecidos a través de la Plataforma de Intermediación, Servicio de Verificación de datos, de manera automatizada. Ante los problemas de calidad de los datos registrados, se recomienda poder avisar al ciudadano para de ese como, cumplir con la Ley 11/2007 y no generar un trastorno al ciudadano en lugar de un servicio adecuado. 2 Consulta de Títulos de un ciudadano El procedimiento de consulta de los títulos oficiales que constan en el Registro de Títulos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte es el siguiente: Conectar con la Sede de Educación: https://sede.educacion.gob.es/ Seleccionar la opción trámites y servicios De la lista de trámites que aparece, seleccionar: Gestión y homologación de títulos Seleccionar la opción: Homologación, convalidación y gestión de títulos universitarios Al acceder te pide Autenticación En el caso de disponer de certificado electrónico, no es necesario registrarse y se puede acceder por este medio En el caso de no disponer de certificado electrónico es necesario registrarse Seleccionar: Consulta de Títulos Universitarios Oficiales Información de la convocatoria Aparecen los títulos registrados en la BBDD del MECD que son accesibles por Documentación (DNI/NIE/PASAPORTE) según está registrado en la BBDD El ciudadano, en caso de poseer algún título que no aparezca en esta BBDD, debe (puede) Comunicárselo al MECD con sus datos (DNI/NIE,, apellidos, Nacimiento) y los del título que faltan para que registre la Documentación y sea accesible. En el caso de Títulos universitarios hay un formulario para este efecto. En el caso de una tramitación administrativa, debería en ese caso llevar original y copia del título, mientras no se subsane por educación. (ya que sino, se le requeriría en un paso posterior del procedimiento) 2.1 Consulta de Titulaciones Oficiales M. Educación El proceso se muestra a continuación, detallado con las imágenes descriptivas del mismo: 1. Conectar con la Sede de Educación: https://sede.educacion.gob.es/ 3 de 16

2. Seleccionar la opción trámites y servicios, y aparece la siguiente pantalla. 3. De la lista de trámites que aparece, seleccionar: Gestión y homologación de títulos 4 de 16

4. Seleccionar la opción: Homologación, convalidación y gestión de títulos universitarios, seleccionando la opción Información sobre la convocatoria sobre la Consulta de Títulos Universitarios Oficiales Muestra una pantalla de Acceso al Servicio online 5 de 16

5. Al acceder te pide Autenticación 6 de 16

6. En el caso de disponer de certificado electrónico, no es necesario registrarse y se puede acceder por este medio ( Iniciar sesión con certificado en la parte inferior izquierda) 7. En el caso de no disponer de certificado electrónico es necesario registrarse y se podrá acceder con Usuario y Contraseña. 8. Seleccionar: Compruebe su relación de títulos oficiales 7 de 16

9. Aparecen los títulos registrados en la BBDD del MECD que son accesibles por Documentación (DNI/NIE/PASAPORTE) según está registrado en la BBDD Y los títulos NO Universitarios que se poseen y están registrados. 8 de 16

En caso de no aparecer ninguno, se mostraría la siguiente pantalla: En el caso de titulaciones universitarias, seleccionando esa opción Si su título universitario no aparece, pinche aquí Aparece una nueva página (https://sede.educacion.gob.es/sisu/) donde se puede comunicar que falta un título, o bien que tiene datos erróneos: 2.1.1 Si su título no aparece Si finalizó sus estudios antes de Octubre de 1991: Si su título es de Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica, Arquitectura, Ingeniería, Perito, Aparejador, Ldo. Derecho, Ldo. Odontología, Ldo. Medicina y Cirugía, Ldo. Medicina, Ldo. Farmacia, Ldo. Veterinaria, Ldo. Ciencias Económicas y Empresariales, Dip. Informática, Dip. Traducción e Interpretación, Ayudante Técnico Sanitario, Diplomado Universitario en Enfermería o cualquier Especialidad en Ciencias de la Salud: Los datos que figuran en el Registro Nacional de Títulos pueden estar incompletos; para completarlos, por favor, pinche en el botón "Ficha" Si su título no está incluido en el párrafo anterior, le informamos que todos los demás títulos se encuentran en proceso de informatización. Una vez informatizados, cuya fecha de finalización se estima a final de 2012, es conveniente que se revise por parte de ciudadano ya que pueden faltar los datos del DNI/NIE al no ser requerido con anterioridad a 1991 en el registro. 9 de 16

Si finalizó sus estudios después de Octubre de 1991: Las causas por las que no se encuentre incorporado su título en el Registro Nacional de Títulos pueden ser: No solicitó o no abonó los derechos de expedición del título. Su título puede estar en proceso de incorporación al Registro Nacional de Títulos En ambos casos, por favor, póngase en contacto con la Facultad o Escuela donde finalizó sus estudios. 2.1.2 Si su título tiene datos erróneos Le aparecerá la opción para que rellene una ficha, complete los datos solicitados y en el campo de observaciones indique el/los errores detectados. 2.1.3 Proceso de envío de solicitud A continuación se recogen los pasos que tendría una persona para enviar las solicitudes de comunicación de errores o incidencias. Una vez que se selecciona: Al pinchar en el formulario, parece el siguiente formulario: 10 de 16

Una vez relleno el formulario, aparece la siguiente pantalla: 11 de 16

Será necesario tener el componente capicom instalado, si no aparecerá la siguiente pantalla: 12 de 16

Una vez instalado, se selecciona el botón firmar, y los datos completados se verificarán contra los datos obtenidos del certificado electrónico con el que se firma. En caso de coincidir (ser correctos) se procede al registro de la petición por parte del Ministerio de Educación. 3 Calidad de datos de Títulos Universitarios A continuación se recogen las fechas a partir de las que somos fiables en la consulta de títulos. Esta fecha se refiere a la expedición del título, ya que es el dato registral. En muchos casos no se recoge la fecha de fin de estudios. 3.1 Calidad de datos de Títulos No Universitarios 1. Para titulaciones de Ley General de Educación (EGB, Bachillerato, FP1 y FP2, artísticas e idiomas): 1983. Los títulos anteriores se encuentran en sus correspondientes libros de registro en los centros de los que dependiera administrativamente el colegio donde hubieran finalizado los estudios. No tienen DNI en un 40% de los casos y está incorrectamente grabado en un importante porcentaje del resto. 2. Para titulaciones de LOGSE (graduado en ESO, Bachillerato, técnico auxiliar y superior de FP, artísticas e idiomas): 1996 (el primer curso en el que se comenzaron a expedir títulos es el 1995-96). Hay algunas Comunidades Autónomas que no han completado el envío de todos sus titulados (Aragón, Asturias, Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco y Andalucía), pero están en vías de solucionarlo. Todos tienen DNI. 3. Para titulaciones de LOE ((graduado en ESO, Bachillerato, técnico auxiliar y superior de FP, artísticas, deportivas e idiomas): 2009 (el primer curso en el que se comenzaron a expedir títulos el el 2008-09). Disponemos de la práctica totalidad de titulados de 2011 y los de 2012 están comenzando a llegar. Todos tienen DNI. 4. Títulos de enseñanzas anteriores a LGE (Oficiales y Maestros Industriales, Auxiliares de Empresa, Peritos Mercantiles, Practicantes y Matronas): desde 1970 a 1996, fecha en la que se dejaron de expedir estos títulos. DNI incluido en el 5% de los registros. 3.2 Calidad de datos de Títulos Universitarios 1. Anteriores al sistema de registro automatizado: las universidades comenzaron a utilizar este sistema en 1998. Se dispone de lo que se ha grabado a partir de los libros de registro en un primer proyecto del año 2000 y a partir de septiembre empezaremos a incorporar lo grabado en este nuevo proyecto. Sin DNI en el 40% de registros. Se prevé que se termina la digitalización a finales de 2012 con todos los títulos/registros hasta 1970 al menos, pudiendo estar accesibles a través de la plataforma a partir de marzo de 2013. 2. Titulaciones tradicionales enviadas por las universidades (Diplomado, Licenciado, Ingeniero Superior y Técnico, Arquitecto y Doctor): se dispone de todo lo expedido a partir de 1999. Todos con DNI. Accesible a través de la plataforma de Intermediación de datos actualmente. Pendiente de una modificación en el programa de educación para corregir una incidencia en el acceso por DNI que 13 de 16

solventa un porcentaje de fallo de falsos negativos del 15% de las consultas por DNI. 3. Titulaciones "Bolonia" (Grado, Máster Universitario y nuevos Doctores): se dispone de todo lo enviado por las universidades, las cuales están adaptando sus sistemas para este nuevo registro. Todos con DNI. Accesible a través de la plataforma de Intermediación de datos actualmente. Pendiente de una modificación en el programa de educación para corregir una incidencia en el acceso por DNI que solventa un porcentaje de fallo de falsos negativos del 15% de las consultas por DNI. 4 Anexo: Otra información relevante del servicio de consulta de Títulos 4.1 Homologación de títulos y Títulos de Máster y Doctor Actualmente no se ofrece información de los títulos homologados. Es un tema pendiente que tiene el Ministerio de Educación. Lo han solicitado a la SGTIC del Ministerio de Educación en varias ocasiones pero sigue pendiente. Respecto de los títulos de grado, máster y doctor son títulos que figuran en el registro. 4.2 Titulaciones no Universitarias de Formación Sanitaria En relación a las titulaciones no universitarias de formación sanitaria especializada, se recogen algunos ejemplos de las mismas: Atención sociosanitaria. Cuidados auxiliares de enfermería. Emergencias sanitarias. Farmacia y parafarmacia. Laboratorio. Anatomía Patológica y Citológica. Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Radioterapia. Imagen para el diagnóstico. Laboratorio de análisis y control de calidad. 14 de 16

4.3 Calificaciones Numéricas En el caso de los ciclos formativos de Formación Profesional, M. de Educación dispone de la nota numérica, sin embargo este dato no se suministra por la Plataforma al no ser de carácter general en todas las titulaciones y ser un dato que no se está registrando en las nuevas titulaciones en ningún caso. (ver nota siguiente) Respecto a la nota en universitarios, la práctica totalidad de diplomados y licenciados no la llevan. Los doctores sí llevan nota. En cuanto a las nuevas titulaciones de grado y máster universitario, la nota no está contemplada como dato registral y por tanto no formará parte de nuestras tablas En los registros que se están digitalizando la calificación aparece en un 10% de lo que se ha grabado. 4.4 En qué momento se incluye la información de datos de Títulos en los registros En los Registros de títulos no universitarios sólo se inscriben los títulos cuyas tasas han sido abonadas (la fecha de expedición del título, por lo general, es la fecha de pago de la tasa). Los títulos gratuitos (Graduado Escolar, Certificado de Escolaridad, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria), se incluyen en su Registro cuando, por parte del órgano competente, se formula la propuesta de su expedición Los títulos quedan a disposición de ser consultados cuando son dados de alta en el registro central de titulados del Ministerio de Educación por parte de sus responsables: En el caso de títulos no universitarios, las Comunidades Autónomas reciben la petición de expedición del título, realizan sus procesos de grabación y asignación de número de registro autonómico y remiten al Ministerio de Educación las propuestas de alta de titulados en el registro central. El Ministerio de Educación, en un plazo nunca superior a una semana, procesa estas propuestas, las incluye en el registro central de titulados, quedando entonces disponibles para consulta, y devuelve a las Comunidades Autónomas el número de registro nacional asociado a dichas propuestas para que puedan proceder a la impresión del título. En el caso de títulos universitarios, son las universidades las que reciben la petición de expedición, asignan número de registro universitario y remiten las propuestas al Ministerio de Educación. En este caso la respuesta es automática y queda incluido en el registro central de titulados y por tanto disponible para consulta. Igualmente, se devuelve a las universidades la propuesta con su número de registro nacional asignado para que puedan realizar la impresión. Respecto de los años de las titulaciones: A partir del año 91 se abandona el soporte papel por lo que podrían estar en la consulta, aunque la B.D. más moderna contiene títulos desde el año 1996 y quizá la consulta solamente extraiga datos de esta última. Ver explicación en el punto Calidad de datos de Títulos Universitarios. 15 de 16

Los títulos del año 2011 están o no registrados dependiendo de la Universidad de origen; por citar algunos ejemplos la UNED aún no terminó de enviar el año 2010, la Complutense debe doctorados desde hace más de 2 años y en general hay una demora entre 3 y 9 meses desde que el titulado paga hasta que la universidad envía la petición de registro. 4.5 Consulta de NIF con letra en minúscula en servicio web de Títulos Universitarios. El servicio de títulos universitarios está pensado para la consulta de DNIs/NIF en formato canónico: DNI/NIF: (8 números y UNA LETRA MAYÚSCULA [A..Z] NIE: [XYZ] 7 dígitos [A..Z], según la legislación vigente). Cuando se consultan DNIs en formato no canónico, los resultados suelen ser incorrectos, es por ello que los DNIs en las peticiones deben ir en formato canónico. 4.6 Servicio de Títulos No Universitarios y Documentaciones cuya primera o primeras cifras sean 0 Ante consultas sobre el Servicio de Títulos No Universitarios y Documentaciones cuya primera o primeras cifras sean 0. Para obtener una respuesta satisfactoria en todos los casos se deben poner siempre 8 Dígitos + carácter y rellenar con ceros cuando el NIF tenga menos de 8 dígitos. Ver apartado anterior respecto al formato. 16 de 16