Prevención de riesgos en oficinas

Documentos relacionados
Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos

CONSEJOS DE SEGURIDAD PUESTOS QUE MANEJAN P.V.D. UNED

Ergonomía en Oficinas

Charla: Seguridad en la Oficina

CONSEJOS DE SEGURIDAD

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA

CONSEJOS PREVENTIVOS. Juan Sanmartin. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Especialidad Ergonomía y Psicosociologia Aplicada

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS PVD s. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

EL TRABAJADOR USUARIO DE PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN N DE DATOS. Área de Prevención de Riesgos Laborales

Prevención de Riesgos Laborales

Teletrabajo y entorno laboral saludable. Ricardo Basterra Ortiz Tco. Ergonomía y Psicosociología Aplicada

ERGONOMÍA. Servicio Prevención Riesgos Laborales UNIVERSIDAD DE NAVARRA 23/10/2013. María Iñiguez López

Qué son pausas activas? Por qué debe hacerse la pausa activa? Para qué sirve una pausa activa?

Recomendaciones ergonómicas

Por un trabajo sin riesgos. Pantallas de ordenador: cómo trabajar seguro

LECTURA 10. PREVENCION Y PROTECCION DE RIESGOS DERIVADOS DEL USO DE PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS

La Ergonomía Informática

Son breves descansos durante la jornada laboral, para que las personas recuperen energías para un desempeño eficiente en su trabajo, a través de

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

DEFINICIONES Y CONCEPTOS

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

TRABAJOS EN OFICINAS. PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (PVD)

ANEXO III FORMA DE UTILIZACIÓN DE LA LISTA DE AUTOCOMPROBACIÓN

Unidad Técnica Servicio de Prevención UEx

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA

FICHA INFORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

CONDICIONES DE TRABAJO

Tiene estos síntomas???

Seguridad y salud. Tema 6

Nociones básicas de prevención en el desempeño del puesto de trabajo. Carga física

Informática Aplicada I.E.S. Lanjarón Curso 10/11

CUESTIONARIO HOJA 1. Instrucciones para cumplimentarlo:

Consejos de un oftalmólogo

RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA EL TRABAJO ADMINISTRATIVO

2Uso de. ordenadores, tabletas y teléfonos. Adopta una postura adecuada. Trabajas con un ordenador?

Personas afectadas: 2. Se realizan reconocimientos específicos una vez al año?

CURSO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN: PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS (PVD s)

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS

MSP LABORSALUS PREVENCION

corporal adecuada: ejercicios en la oficina Claves para la postura FICHA TÉCNICA

2. CASOS PRÁCTICOS...

TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS

Anexo C Lista de autocomprobación LISTADO DE AUTOCOMPROBACIŁN PARA EMPLEADOS PÐBLICOS QUE PARTICIPEN EN PROGRAMAS PILOTO DE TELETRABAJO

Materiales didácticos PRL. Formación ocupacional. Material para el profesor / Valoración de riesgos ocupacionales Cuestionario TRABAJOS DE OFICINA

PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS ROMPE LA RUTINA Y RECUPERA TU ENERGIA

ASPECTOS ERGONÓMICOS EN LA OFICINA: FATIGA VISUAL Y AMBIENTE LABORAL

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN LA OFICINA

HA FICHA INFORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ATDE PREVENCIÓN DE RIESGOS HA INFORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Rocío Sojo Antón Fisioterapeuta

El teclado de un equipo normal, es mas ancho y los numero se encuentran al lado derecha

tensión puede ocasionar dolores de cabeza. Para evitar enfermedades a largo plazo por una mala postura, te invitamos a seguir estas recomendaciones.

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS PARA USUARIOS DE PVD

LUGAR DE TRABAJO. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales IDENTIFICACION DEL LUGAR FECHA VISITA TÉCNICO DEL APRL

Trabajar con computadoras

Disposición/Estiramientos/Carga Prevención Riesgos L.I.D. Dpto. Escultura Prof: Moisés Mañas

Recomendaciones ergonómicas

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ML-GSO-07 Fecha 10/11/2012 Versión 01 PAUSAS ACTIVAS IMPLEMENTACION

Ejercicios de calentamiento y estiramiento

Riesgos asociados a las condiciones de seguridad en las oficinas

RIESGO DE FATIGA VISUAL EN AMBIENTES DE OFICINA

Tabla de estiramientos

La UPRL informa. ! TOP-10: Los mayores riesgos para nuestra salud en la oficina

Qué causas desencadenan los riesgos?

Anexos. Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial Trabajo Especial de Grado Tutor: Alexander Álvarez

PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL PUESTOS DE TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS

EVALUACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO Información sobre riesgos y medidas preventivas del puesto de trabajo

Cervicalgias. asociadas al uso de DISPOSITIVOS MÓVILES. saludable. empresa TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS. Cervicalgias.

Guía de Ejercicio Físico en parques de MAYORES

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Principales Riesgos Laborales en Telemarketing

ÍNDICE. 1. Recomendaciones para una adecuada colocación del puesto de usuarios de pantallas de visualización de datos (PVD)

TABLAS DE EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD

ÍNDICE. 1 Recomendaciones para una adecuada colocación del puesto de usuarios de pantallas de visualización de datos (PVD).

10 razones para realizar pausas activas durante su jornada:

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo

Riesgos generales en la oficina

ERGONOMÍA EN OFICINAS. Concepto de la ergonomía Objetivos de la ergonomía Aplicación de la ergonomía Pausas activas en el trabajo

TE RECONOCES EN ALGUNA DE ESTAS FIGURAS?

Ergonomía en oficinas y despachos. Eva Fernández Serrano

Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante:

6. 3.RIESGOS ERGONÓMICOS: son las características del ambiente de trabajo que son capaces de generar una serie de trastornos o lesiones.

TEST PARA EL CHEQUEO DE PUESTOS CON PVD. 1. La calidad de la imagen en la pantalla le permite diferenciar claramente los distintos caracteres?

CUESTIONARIO ORDENADORES (SOBREMESA Y PORTÁTIL)

Es obligatorio proporcionar a los trabajadores reposamuñecas para el teclado y el ratón? Qué criterios hay que considerar para su uso?

FINALIDAD PLAN DE EMERGENCIA

PASAPORTE DE EJERCICIO FÍSICO VIVIFRAIL

ANEXO 6. PRL: Consejos de Seguridad. Puestos que manejan P.V.D.

RECOMENDACIONES PARA EL TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS, P.V.D.

CUESTIONARIO DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

EJERCICIOS PARA EL HOMBRO

INFORME DE FACTORES DE RIESGOS LABORALES PARA LAS NUEVAS FUNCIONES DEL ACUERDO MARCO ESTATAL DE BINGOS

CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO

Transcripción:

Prevención de riesgos en oficinas Accidentes por caída. El 25% de los accidentes en la oficina se producen por caída. Prevención: Evitar las prisas exageradas. No distraerse. Pisar cada uno de los peldaños de las escaleras. Retirar los obstáculos que dificulten el paso (cables, cajones abiertos, etc.) 1

Escaleras fijas. Unos 5.000 accidentes/año ocurren en las escaleras de los edificios de oficinas. Prevención: Correctos hábitos personales. Barandillas. Suelos antideslizantes o bandas adherentes. Escaleras de mano. Uno de cada 10 accidentes ocurridos en una escalera termina en BAJA. Prevención: No utilizarlas como escaleras de apoyo (pueden deslizarse). No subirse hasta el último peldaño. Observar que los peldaños, tirantes de seguridad, tacos de goma, etc. están bien. 2

Accidentes con sillas Más de 1.000 personas al año sufren accidentes con sillas en las oficinas (con baja de más de 3 días). El 90% es por vuelco o desplazamiento involuntario de la silla. El 10% es por otras causas (tropezones con las patas, rotura de la silla, etc.) Accidentes con sillas Prevención de los accidentes por vuelco: No balancearse en una silla de 4 patas. No sentarse demasiado cerca del borde delantero. No inclinarse lateralmente. 3

Accidentes con silla Las sillas giratorias sobre ruedas deben tener 5 brazos cortos en lugar de cuatro patas más largas (para evitar tropezones), así como cierta resistencia a la rodadura en vacío para evitar desplazamientos. Estanterías, armarios y archivadores Son inestables si: Son estrechas y altas. Si los suelos no están nivelados. Si se cargan demasiado. Si se usan de forma inadecuada (como escalera, etc.) Si presentan baldas defectuosas. 4

Estanterías, armarios y archivadores IMPORTANTE: No intentaremos sujetar una estantería que se cae. No llenar los cajones de los archivadores solamente en la parte delantera. No abrir los dos cajones superiores de un archivador (puede volcar). Tener cuidado con las estanterías móviles. Otros riesgos Guardar tijeras, cutter, etc. en los cajones y NUNCA encima de los armarios (pueden caer y pincharnos). No tirar a papeleras materiales cortantes ni cigarrillos. Cuidado con las corbatas, o pañuelos y las destructoras de documentos. Fundamental el ORDEN y LIMPIEZA. 5

Electricidad en la oficina. 2.000 accidentes con baja son debidos a la electricidad. Consejos: No utilizar cables deteriorados o cajas de enchufe rotas. En los enchufes con toma de tierra no utilizar ladrones que no la tengan. No desconectar tirando del cable. No manipular ni tratar de reparar aparatos eléctricos. Incendios. Causas fortuitas: Electricidad estática. Corriente eléctrica. Fugas de gas. Etc. Factor humano: Imprudencias: Manipular enchufes. Tirar colillas a las papeleras. Falta de orden y limpieza: No vaciar papeleras. 6

Cómo manejar un extintor? Es sólo eficaz en la primera etapa del fuego. Quitar el pasador. Dirigir la manguera a la base del fuego. Presionar maneta de disparo. Mover la manguera en zig-zag. Incendio con riesgo eléctrico. Intentar el corte de tensión en la zona afectada. NO UTILICE AGUA. Utilice extintores de CO 2. 7

Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos. La incorporación de nuevas tecnologías supone la aparición de nuevos riesgos y efectos sobre la salud de los trabajadores. El equipo de trabajo. 8

El entorno. Ruido < 60 db. Temperatura: Invierno 20-24ºC. Verano 23-26ºC. Humedad 45-65%. Velocidad aire < 0,15 m/s. Iluminación > 500 lux. Organización del trabajo Hacer pausas periódicamente para relajar la vista y descargar la tensión generada por la postura mantenida. Alternar actividades siempre que sea posible. Formar a los trabajadores para que puedan utilizar correctamente el equipo, mobiliario, etc. 9

Condiciones individuales. Defectos visuales o musculoesqueléticos. Enfermedades sistémicas. Personalidad (ansiosa, depresiva, etc.) Insatisfacción laboral. Problemas familiares y/o económicos. Uso del ordenador como ocio. Etc. Efectos sobre la salud Fatiga visual: Pesadez y cansancio en ojos. Aumento del parpadeo. Frotamiento de párpados. Enrojecimiento, picor, escozor y lagrimeo. Fotofobia. Sensación de cuerpo extraño. Visión borrosa o doble. Cefaleas. Náuseas, mareos, vértigo. Sensación de desasosiego/ansiedad. 10

Efectos sobre la salud Trastornos musculoesqueléticos: Dolor en nuca y/o cuello. Dolores de espalda variados. Contracturas musculares. Hormigueos en EE. Dolor y agarrotamiento en muñecas y manos. Efectos para la salud Fatiga mental: Mareos, temblor, sudoración, palpitaciones. Diarrea, estreñimiento, ardores. Cefaleas. Nerviosismo, irritabilidad, insomnio, sueño agitado, etc. Estados ansiosodepresivos, etc. 11

Entonces, cómo prevenirlos? Condiciones ergonómicas correctas. Ejercicios. Vigilancia de la Salud. Organización del trabajo. Formación e información. Ubicación correcta de los elementos del equipo de trabajo. Colocar los elementos de forma que se pueda realizar un arco horizontal con los brazos extendidos. La parte superior del monitor debe quedar a la altura de los ojos. La pantalla entre 50 y 60 cm. de los ojos. Portadocumentos próximo a la pantalla. Entre el teclado y el borde de la mesa un mínimo de 10 cm. para apoyo de la muñeca. 12

Postura de trabajo correcta Postura de trabajo correcta 13

Iluminación en el trabajo. NO! Ejercicios de cuello y hombros Movimiento del cuello a un lado y otro. Hacer 3 series de 10 repeticiones con 30 segundos de descanso entre cada serie. 14

Ejercicios de Cuello y hombros Movimiento atrásadelante. Hacer 3 series de 10 repeticiones con 30 segundos de descanso entre cada serie. Estiramientos de Cuello y hombros Colocamos la mano dcha. en el lado izqdo. de la cabeza y mantenemos la posición durante 20 segundos. Haremos la misma operación con la mano izquierda. 15

Estiramiento de Cuello y hombros Colocamos las dos manos en la parte superior de la cabeza, empujamos hacia delante llevando la barbilla hacia el pecho y mantenemos la posición durante 20 segundos. Estiramientos de Cuello y hombros Colocamos los brazos detrás de la espalda, con los dedos de las manos entrelazados. Extendemos los brazos, y aguantamos en esa posición 20 segundos. 16

Estiramientos de brazos. Brazo dcho. extendido hacia delante en línea con el hombro. Dedos hacia abajo. Con la otra mano tiramos de los dedos del brazo extendido y ejercemos presión hacia nosotros. Mantenemos 20 segundos y repetimos con el otro brazo. Ejercicios de ojos. Cierre los párpados durante 1 minuto. Mire alternativamente a objetos cercanos y lejanos (más de 6 m) por la ventana. Siga con la mirada el contorno de techo. Coja un objeto y lo acercamos y alejamos mientras enfocamos la mirada. 17

Vigilancia de la Salud. Reconocimiento médico específico para PVDs de forma periódica (control de AV y de aparato locomotor). Se presta especial atención a la valoración oftalmológica y del aparato locomotor. Organización del trabajo. 15 Alternar el trabajo con PVDs y otras tareas menos fatigosas para la vista y la espalda (gestión, labores de archivo, hablar por teléfono, etc.). El trabajador debe hacer micropausas para relajar la vista y descargar tensión muscular. Hacer pausas de 5-10 minutos cada 1 a 1 ½ de trabajo. Etc. 18

Formación e información Qué es lo que estamos haciendo hoy en esta jornada. Resumiendo Las reglas de 19

Las reglas de (1) Nada mejor que moverse, levántate de vez en cuando para relajarte. Cada 60-90 minutos haga descansos de 5-10 minutos con estiramientos. Cambie de postura conscientemente, estire y doble las piernas y cambie de postura los antebrazos. Las reglas de No utilice su silla en la posición en que se la entreguen, aprenda a regularla. Aprenda a usar el ratón con ambas manos. Ordene su mesa de trabajo. 20

Las reglas de Salga del trabajo a la hora de comer. Haga deporte. Haga ejercicios oculares. No fume. Y lo más importante: la postura más saludable es Ninguna! La postura ideal NO existe. DEBEMOS sustituir posturas estáticas por la de ESTAR SENTADO en MOVIMIENTO. 21