Leandro Oseguera Lomeña (IES Leonardo da Vinci. Alicante)

Documentos relacionados
Guía. especialidades. Formación dirigida al Cuidador no Profesional. de Formación Continua. Departamento de Formación Continua

CURSO AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO

Boletín Oficial de Castilla y León

RECURSOS HUMANOS COSTE TOTAL

LEGANÉS FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O17

3. Otras disposiciones

PLANEA. Programa. Entrenamiento en habilidades para la vida adulta para jóvenes en acogimiento residencial

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996)

BOJA. 3. Otras disposiciones. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Educación

GRUPO DE EDAD SESIÓN DESTINATARIOS

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SERVICIOS A LA COMUNIDAD.

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

UD1: PARTE 2. He incluido algunas partes del apartado 2, para ampliar algo de información, y seguimos con el punto 3.

SEVILLA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O16

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO. ATENCIÓN Y APOYO DOMICILIARIO Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR. MÓDULO 3

Fecha de recogida de la información: DATOS DE AFILIACIÓN Datos Familiares: Apellidos de la familia: Lugar de residencia:

PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL. Qué son las AVD?

Carta de servicios MONSECOR S.L.

Educación Permanente por la que se hace pública la oferta de ciclos formativos y módulos

Curso ICA de: AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO

1º SEMESTRE. Edutedis Formación

MÁLAGA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

LEGANÉS FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O16

AYUNTAMIENTO DE SALOBREÑA (GRANADA)

Los padres y los hijos Tema 1. Socialización a través de los hijos

ANEXO II CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO.

PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AYUDA A DOMICILIO

AULA MUJER ACTIVIDADES ENTRE NOSOTRAS

SSCS0108. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO Certificado de Profesionalidad

Ocupación: profesiones, actividades laborales, lugares de trabajo y escalafón profesional

MADRID FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O17

Entidad Gestora: CASA SANTA TERESA

Trabajar con Calidad de Vida

Carta de servicios COMO PRESENTAR SUGERENCIAS O RECLAMACIONES PARA AYUDARNOS A MEJORAR

RECURSOS DE FORMACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO

MÓDULOS FORMATIVOS. MF1330_1 Limpieza doméstica MF1331_1 Cocina doméstica

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO COLABORADOR SERVICIOS MULTIPLES

Escala de funcionamiento social y ocupacional Social Occupational Functioning Scale (SOFS)

NOMBRE: MEDICO/A Nº PUESTOS: 2

SYC - Centro de Tránsito a la Vida Adulta: una alternativa diferente

ATENCION SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO

LA PERSONA CUIDADORA (I)

PFP OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Sexualidad Responsable y Habilidades para la Vida

INTRODUCCIÓN Las personas afectadas por algún tipo de discapacidad, como pudiera ser la enfermedad de Alzheimer, pueden ser vista de dos maneras:

E.P.A.P. Equipo para la Promoción de la Autonomía Personal del Ayuntamiento de Palencia

MURCIA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O17

Unidad 2 La planificación de la gestión del presupuesto de la unidad de convivencia. Eva María Fernández Espejo

Contenido. Curso de El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia (online)

Manejo de la Carga del Cuidador

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS Y SAUCES.

PRECIO PÚBLICO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AYUDA A DOMICILIO

Datos de la persona que supervisa la ayuda externa SECCIÓN D. AYUDAS EXTERNAS EN TRABAJO DOMÉSTICO Y DE CUIDO. Relación de parentesco

CIPEB Etxebarri Basauri

MURCIA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O16

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Programa de trabajo 2013 Departamento de Orientación.

Catálogo de cursos 2017

CUESTIONARIO PRUEBAS SELECTIVAS AUXILIARES DE AYUDA A DOMICILIO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO, MEDIANTE CONTRATO DE SERVICIOS

Anexo VII Currículo oficial y módulos profesionales convocados de los Ciclos Formativos vigentes para los que se convocan pruebas.

PROGRAMA DE EDUCACION SEXUAL EN NIÑAS/OS DE 7 Y 8 AÑOS

Mantenimiento, Limpieza y Organización del Domicilio de Personas Dependientes (Online)

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÒN HUMANA Sección Análisis de Puestos

I.E. INSTITUTO SEVILLA PLAN TUTORIAL DE AULA

DOMICILIO: POBLACIÓN: C.P. CEAS DE REFERENCIA:

SEVILLA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2O17

Prevención y actuación ante el acoso escolar. Colaboración FAMILIA- ESCUELA. 18 noviembre 2016 Dpto. Orientación

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO. Disposiciones Generales

EL CUIDADO EN EL ENTORNO FAMILIAR. FORMACIÓN PARA CUIDADORES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA. Nombre TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID)

SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016

INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO

4 Presencial 5. 4 Presencial Presencial 9 7. SP6 Trabajos en altura 4 Presencial Presencial 2 16.

LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

OFERTA MODULAR: RELACIÓN DE VACANTES CURSO 2017/2018

OBSERVATORIO EMPLEO Y DISCAPACIDAD

Higiene, Salud y Mantenimiento del Hogar de Personas Dependientes

OFERTA MODULAR: RELACIÓN DE VACANTES CURSO 2016/2017

4 Presencial 3. 4 Presencial 1. 4 Presencial Presencial Presencial Presencial 3. 4 Presencial Presencial 7.

DATOS DEL MUNICIPIO QUE SOLICITA SU PARTICIPACIÓN NOMBRE DE LA ENTIDAD: DOMICILIO: POBLACIÓN:

OBJETIVOS Y HABILIDADES DE LA COLONIA RONDA 2015/2016

Especialista en Prevención de Riesgos y Accidentes Laborales: Técnicas de Investigación

LISTADO DE OCUPACIONES 2017

FORMACIÓN PROFESIONAL Y OFICIOS.

DE URRETXU. Guía de prestaciones y servicios

CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE LA PROGRAMACIÓN MUNICIPAL 2014

PROGRAMA DEL CURSO DE DIRECTORES DE TIEMPO LIBRE

Trabajar con Calidad de Vida

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Administradora 1. Jefe de Negociado de Asuntos Académicos 1. Jefe de Negociado de Asuntos Administrativos 1. Puesto Básico de Administración 3

EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA PREVENCIÓN DE LAS ADICIONES

FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA: T-Prevención de Riesgos Laborales en construcción. Fábricas de albañilería

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

LISTADO DE OCUPACIONES 2018

Transcripción:

Título DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN PERSONAL Y VOCACIONAL DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Autor/es Julia Rebolloso Sánchez (SPE- A1 Alicante) y Leandro Oseguera Lomeña (IES Leonardo da Vinci. Alicante) Las necesidades educativas de un alumno pueden llegar a suponer también la presencia de necesidades personales (autonomía física, afectiva y social) y laborales que van más allá de la limitada acción del centro educativo. A veces, nos encontramos con alumnos que precisan apoyos familiares, sociales, laborales, para lograr su integración plena en su entorno (y no sólo mejoras en su competencia educativa). Estos alumnos precisan de una orientación personal, familiar y vocacional específica, con la intención de facilitarles dicha orientación se ha estructurado este cuestionario alrededor de los siguientes ámbitos de autonomía e integración: Autonomía física, afectiva, en su entorno físico, en su entorno social y en un entorno laboral. Evidentemente para llevar a cabo la orientación del alumno, además, de los datos recogidos con este cuestionario habrá que tener en consideración el informe psicopedagógico completo, los acuerdos educativos al respecto y cualquier otro informe disponible. La última parte del cuestionario OCUPACIONES QUE PREVISIBLEMENTE PUEDA DESEMPEÑAR no requiere ser contestada de forma exhaustiva, sólo pretende ser un cauce para descubrir las posibilidades laborales del sujeto, así poderle orientar hacía un garantía social o una formación ocupacional, si es el caso. Se puede poner otros ejemplos si se considera más oportuno. Puede ser de interés realizar el cuestionario con la presencia de la familia (y si es adecuado, también, del alumno), para aprovecharlo como medio de reflexión y toma de conciencia de la situación actual y de las necesidades futuras.

Es aconsejable que los análisis y compromisos se registren por escrito. Ello permitirá dar operatividad y planificar de una forma mas sistemática las actuaciones propuestas, además de servir para el seguimiento de las decisiones tomadas. CUESTIONARIO DE AUTONOMÍA PERSONAL. NOMBRE: CURSO: FECHA: EXAMINADORES: AUTONOMIA PERSONAL COMPETENCIA NECESIDADES. ASPECTOS A TRABAJAR. Autonomía física. - Capacidades sensoriales y de movilidad. De comunicar sus sentimientos, opiniones, deseos. (Uso, dificultades y cuidados de aparatos especiales. Capacidad de comunicar sus necesidades, deseos y sentimientos más apremiantes) Autonomía física. - Higiene personal. (Alimentación, sueño / despertarse, limpieza, autonomía en la evacuación, utilización de los útiles de comida o limpieza,...) - Cuidados de salud. (Precauciones para no enfermar, utilización de medicamentos y de la consulta médica, hábitos saludables: deportes, beber y fumar,...) Autonomía física. - Cuidado de su imagen externa. (cuidado de su presencia física externa, uso de cosméticos y colonias, cuidado de las formas en el vestir, comer, hablar,

desenvolverse en el medio) - Autonomía en la elección de su imagen externa. (Autonomía en la compra de su ropa, en sus gustos,...) Autonomía afectiva - Madurez psicológica. (Edad mental, conducta apropiada para su integración social y laboral, autoestima, asertividad...) - Control de sus emociones y deseos. (Impulsividad, pasividad, retraimiento...) - Juicio crítico. (Sobre hechos y situaciones propios y ajenos, respuesta ante ellos socialmente aceptada. Sentido común) Autonomía afectiva - Dependencia / independencia afectiva y personal. (Dependencia del criterio ajeno, sabe estar sólo, se muestra capaz de resolver sus necesidades diarias...) - Autonomía en su toma de decisiones personales. (Valora sus capacidades y necesidades con objetividad, toma decisiones, se responsabiliza, acepta el fracaso y sigue esforzándose...) Autonomía afectiva - Capacidad para implicarse en su mejora personal y en la de su entorno y social. (Descubre sus carencias y se implica en mejorar, ayuda a los demás, se preocupa del entorno)

- Relaciones afectivas y sexuales. (Identifica el aprecio, da muestras de cariño socialmente correctas, identidad sexual, cuida de su sexualidad e intimidad...) físico. - Planificación, perseverancia y cuidado en las actividades que hace. (Orden, organización, presentación de tareas, recogida de materiales...) - Organización y limpieza de sus dependencias y materiales de trabajo y ocio. (Orden y cuidado de su habitación y materiales, preparación previa si los necesita: cartera,...) físico. - Organización y gestión de las tareas de la casa. (Autonomía en la preparación de alimentos, en el cuidado de su habitación, en la ayuda a las tareas del hogar,...) - Uso de electrodomésticos. (Televisión, vídeo, plancha, lavadora, cocina, secador...) físico. - Responsabilidades de custodia y organización de la casa. (Cuidar a un hermano, pagar un recibo, recoger un recado por teléfono, recibir amigos, recoger el butano, atender una visita o a un vendedor a domicilio...)

- Compras personales y por encargo. (El mercado, un capricho...) - Atender gestiones externas de la casa. (Compras, bancos, recibos, avisos reparaciones, etc. físico. - Resolver situaciones de riesgo, pedir ayuda, evitar peligros. (Quedarse sólo en casa, cuidar a un pequeño, evitar juegos peligrosos, solicitar ayuda en una emergencia a un vecino, por teléfono,...) - Prevenir accidentes. (En la casa, a la hora de cocinar, en su ir por las calles, en el uso de transportes, en su ocio,...) social. - Habilidades sociales. (Saludar, pedir un favor, expresar una queja, expresar su opinión, debatir, requerir información, pedir ayuda, etc.) - Uso del tiempo libre. (Realiza actividades sociales, es autónomo en su uso, respeta los gustos de los demás, etc.) social. - Empleo del dinero. (Conoce el valor del dinero, lo sabe gastar y ahorrar, comprende el precio y la devolución en una compra, razona el porqué de sus gastos,...)

- Desempeño de roles sociales. (De ciudadano, de compañero, de relación familiar. Respeto por normas, ejecución de tareas, mantiene las formas sociales,...) Autonomía en entorno laboral. - Higiene personal en el trabajo. (Autonomía para el uso de ropa de trabajo, limpieza, respeto por la intimidad, precauciones de salud laboral,...) - Relaciones con iguales y con superiores. (De compañerismo: bromas, saberse respetar, con los jefes: obediencia, cortesía, asertividad,...) Autonomía en entorno laboral. - Uso de herramientas. (De uso manual simple: tijeras, martillo, alicates, de uso complejo: sierra eléctrica, soldadura,...) - Realización de procedimientos de trabajo y fabricación. (Repetición de rutinas, seguimiento de un proceso secuenciado, resolución de pequeños conflictos en la fabricación de un producto) Autonomía en entorno laboral. - Búsqueda de trabajo, defensa de sus derechos laborales. (Sabe respetar las normas laborales, reconociendo sus

derechos y defendiéndolos correctamente,...) - Prevención de accidentes. (En el empleo de herramientas, en la prevención general en el taller o fabrica,...) OCUPACIONES QUE PREVISIBLEMENTE PUEDA DESEMPEÑAR AUXILIAR DE COCINA: Competencias: Almacenamiento y cuidado de alimentos, limpieza y mantenimiento de equipos, manipulación de alimentos,... AUXILIAR DE CAMARERO: Competencias: Almacenamiento y cuidado de alimentos, limpieza y mantenimiento de equipos, servicio de mesas,... CUIDADOR DE ANIMALES Y PLANTAS. JARDINERIA: Competencias: Construcción, mantenimiento de viveros e invernaderos, cuidados a plantas y animales, cuidados sanitarios, servicios al consumidor,... AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO. Competencias: Trabajos domésticos; ayuda y cuidado de niños, ancianos o enfermos,... OPERARIO DE CARPINTERIA. Competencias: Realiza muebles, instala muebles modulares, pule, barniza, ayuda al traslado y almacenaje de maderas y muebles. OPERARIO DE MANTENIMIENTO EN EDIFICIOS E INSTALACIONES. Competencias: Mantenimiento, reparación y mejora en carpintería, albañilería, electricidad, fontanería,... OPERARIO DE SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. Competencias: Reprografía, archivo, envíos de correo, distribución de documentación, almacenaje,... OPERARIO DE IMPRENTA RAPIDA. Competencia: Impresión y encuadernación mecánica de documentos. ASPECTOS A MEJORAR EN SU COMPETENCIA. OPERARIO DE ALBAÑILERIA, DE FONTANERÍA, ESCAYOLISTA, PINTOR, EMPAPELADOR, CANTERÍA,... Competencias: Las tareas propias de cada profesión bajo la dirección del técnico correspondiente. OPERARIO DE TALLER DE AUTOMOCIÓN, DE SOLDADURA, DE HERRERIA, ZAPATERIA,... Competencias: Las tareas propias de cada profesión bajo la dirección del técnico correspondiente.

OCUPACIONES QUE PREVISIBLEMENTE PUEDA DESEMPEÑAR ASPECTOS A MEJORAR EN SU COMPETENCIA. PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA AUTONOMIA PERSONAL. Con la lista de aspectos registrados en el documento anterior como necesitados de mejora o desarrollo madurativo se acuerda realizar un programa de actividades que faciliten al alumno el desarrollo de sus competencias personales, y de su integración social y laboral. Acordándose, asimismo, como fecha para la próxima revisión del programa (logros y funcionamiento del mismo) el día:. COMPETENCIAS OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLES.