EL DIBUJO EL DIBUJANTE" Luis Urías Hermosillo"

Documentos relacionados
El emperador invisible y el traje imposible

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61B 3/ Inventor/es: Vadillo Reizabal, Porfirio

Las formas se clasifican según su origen, la manera de ser construidas, el número de elementos y las condiciones espaciales.

a) gusto: d) oído: b) vista: e) tacto: * En tu cuaderno pega figuras de los usos que le damos a nuestros sentidos.

Las líneas, rectángulos y elipses trabajan de igual forma de cómo trabajarías en cualquier otro programa de dibujo lineal.

DEFINICIÓN DE SENSACIÓN

Colegio Nuestra Señora de la Unidad Programa de examen

Hablemos de arte. Esta obra de arte es más sencilla que esa obra de arte. Esta obra de arte es menos sencilla que esa obra de arte.

Perspectiva Nociones

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Bloque 1

Los órganos de los sentidos El ser humano tiene cinco sentidos: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.

INGRESO 2018 Introducción a la Especificidad de la carrera Bloque temático

UD.2. LOS ELEMENTOS VISUALES DE LA IMAGEN. El punto, la línea, el plano, la textura y el color

Cartel, afiche o poster: es un soporte de la publicidad, que consiste en una lámina de papel, cartón, tubo de sal u otro material que se imprime con

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Bloque 1

ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO, LA LÍNEA, Y EL PLANO

RÚBRICAS PRIMER GRADO LENGUA Y LITERATURA

Criterio A: Comprensión de textos orales y visuales

Colegio Bilingüe Anglo-Español. Ciclo Escolar MATERIAL ESCOLAR PARA 1 GRADO DE SECUNDARIA

INFRANQUEABLE. ALMALÉ y BONDÍA. MUSEO DE HUESCA 18 marzo 5 junio 2016

LOS SENTIDOS EN LOS MAMÍFEROS

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

3. CREAR TABLAS Y LISTAS

OCN CARACTERÍSTICAS DE LAS FALSIFICACIONES DEL NUEVO BILLETE DE US$ 100 OFICINA CENTRAL DE LUCHA CONTRA LA FALSIFICACIÓN DE NUMERARIO

CICLO DE NIVELACION ARQUITECTURA FEBRERO/MARZO 2016

Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica. Ciclos Primero grado Primero periodo Primero

Temario Illustrator CS5

6. La herramienta cuentagotas sirve a. Para poner gotas de color en el documento. b. Para tomar una muestra de color y aplicarla a un objeto.

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española.

Máster en Ilustración_

COMPOSICIÓN EN LA PINTURA. Carlos Villanueva Avilez

METODOLOGÍAS INNOVACIÓN

Aquí te dejo una lista de los materiales de dibujo

CURSO: 1º ESO, ASIGNATURA: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. CURSO

Mapas mentales. molestar.org


Cuaderno ABC : rojo-verde- naranja-azul (música) amarillo(catequesis) + abc regalo de sala e 5.

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

Esta pequeña guía pretende ser un apoyo para todo aquel que deseé aprender a dibujar. Se intenta presentar de manera breve y sencilla, mostrando

INTEGRANTES ANDIA ANDIA,MAYLETH BELLINCIONI

Logro. Conocimientos previos. Tema: Herramientas de dibujo: # Ficha de Aprendizaje

Grado: 5. de primaria Unidad didáctica: Nuestras historias hechas arte - sesión 4. Título: Trabajamos en las figuras y los detalles

Comunicación no verbal en las organizaciones. La comunicación más poderosa...

Ana mueve la boca para sonreir. ESTÍMULOS QUE PERCIBE. Colores, formas, tamaños, distancias.

Área de Educación Tecnológica. 2do cuatrimestre TIC. Tecnología de las Informaciones y las Comunicaciones. Guía teórico práctica. 2 Año.

Manuales para construccion y uso de Caleidoscopio

PROGRAMA ESCOLAR CURSO º y 4º DE PRiMARiA

ILLUSTRATOR 1. NOVEDADES DE ADOBE ILLUSTRATOR

La función del diseñador es, transmitir una idea, un concepto o una imagen de la forma más eficaz posible.

Wolfgang Schulze Wols

Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA

Voc Єsabiaque. . pos veljogarbingoonline-eat ganharmilh ьesdereais? .queapesardobingo,tamb m h casino,pokereraspadinhasnainternet?

SOBRE PHOTOSHOP Y SU ENTORNO DE TRABAJO

RUTA DEL INTERIOR. CAMINO PRIMITIVO CONCEJO DE GRANDAS DE SALIME CARTOGRAFÍA ESTADO Y CARACTERISTICAS ELEMENTOS ASOCIADOS

El Mae... Danny Montalbo

UNIDAD 3: LA FORMA Y SU REPRESENTACIÓN

INSTRUCTOR: Omar Tegaldo

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA PARA NIÑOS

MOVIMIENTOS EN EL PLANO

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda

GACETILLA DE PRENSA DEL INFINITO ARTE EN PARC 2015

9 septiembre Fray: Será fácil hablar con nuestros amigos si nuestros oídos están cerrados? Obra: Curación de un tartamudo sordo

TEMA 1: PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES. Educación Plástica y Visual 2º ESO IES Padre Manjón. Granada Prof. Manuel Martínez Vela

TREGUAS. Leticia Vargas Alonso. Comisaria.

UD.2. LOS ELEMENTOS CONFIGURATIVOS DEL LENGUAJE VISUAL. El punto, la línea, el plano, la textura y el color

El color, como tal, no existe, solo es una percepción. Una interpretación de nuestro cerebro de las señales que le llegan a través de nuestros ojos.

Artista español con un estilo colorista único. Entre sus obras se encuentran los protagonistas de las series de televisión con más éxito.

Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes. Nombre:... Tema 2 ELEMENTOS VISUALES DE LA IMAGEN ESQUEMA DEL TEMA

Carlos de Villaelena. Crítico de arte. MI RUTHY Técnica: Sanguína sobre tablero Tamaño: 140x80

La chica de los gansos por JeanFrançois Millet. Paisaje Romántico. Mujer con un loro, por Pre-impresionismo. Los ojos cerrados por Odilon Redon.

EL ARTE URBANO UNA AYUDA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL.

Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años.

MATERIAL ESCOLAR PARA 1 GRADO DE SECUNDARIA

RÚBRICAS SEGUNDO GRADO. Formación Cristiana. Segundo Grado Rúbrica para la evaluación de Corona de Adviento. Valor 10 pts

YES, YOU CAN! TALLER DE CREACIÓN TEXTIL

Guia educativa del Museum Jorge Rando

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

BASES PARA LA SELECCIÓN DE ARTISTAS Y PRESENTACIÓN DE OBRAS FOTOGRÁFICAS


Lápices de colores, pegamento, cartulina. VAMOS AL ZOO

Organizador gráfico. Los mapas mentales son una técnica que deriva de la investigación de la memoria.

4.1.- ESTRUCTURA. CONCEPTOS BÁSICOS

OBJETIVO APRENDIZAJES ESPERADOS

NOCIONES DE DIBUJO TECNICO

CREAFOTO Taller de fotografía

Use sus notas y / o el libro de texto Art Talk para completar las oraciones.

Cómo medir la cobertura del dosel Instrucciones para el estudiante

Margarita C E Fernández

SINTAXIS VISUAL DIMENSIÓN DE LA FORMA. Samuel Fernández Homs Teoría y taller de la forma

REFLEJA EN TI. Mi blog Autor: Josean Manzanos Revisores técnicos: David Gaspar, Josep Maria Nonay y Joan Ortín Revisora pedagógica: Aletza Urcelay

A) Poner título de lo que se está presentando en el instructivo. B) Ponerle nombre del autor. Y abajo una foto mediana de la figura ya terminada,

CURSO DE ILUSTRACIÓN_

Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris

SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2

TALLERES DE VERANO 2016

Transcripción:

EL DIBUJO EL DIBUJANTE" Luis Urías Hermosillo"

Texto escrito el Viernes 19 de Octubre, 1973. " "

Dibujos de Zalathiel Vargas, de su libro, de 1977, Comix-arte de Zalathiel."

Cuando no usa el color, el dibujante "

Blanco y Negro, Norte-Sur, Cielo- Tierra, ejes de simetría." El dibujante organiza el blanco y el negro, a manera de que el ojo pueda percibir realidades que antes no existían en el mundo, pero que no por eso" pueden ser separadas de él -aunque sea por el hecho de llamarlas artificiales- "

puesto que son tan naturales como otras estructuras presentes en el universo y que han sido también construidas: la tela de una araña, el nido de una rata, las ciudades de hormigas, el poema de un monje japonés, " un dibujo de Zalathiel:"

Organizar el Universo:" " Organizar el blanco y el negro en forma-mapa de las distintas estructuras, de modo que puedan ser sintetizadas en forma sinergética: " produciendo resultados imprevisibles a partir de los elementos dados: blanco y negro" "

Organizar el blanco y el negro " " Organizar el negro y el blanco "

Organizar el blanco y el negro en forma-mapa de las distintas estructuras, de modo que puedan ser sintetizadas en forma sinergética: " produciendo resultados imprevisibles a partir de los elementos dados: blanco y negro"

-y mostrados claramente dentro del pequeño espacio que una hoja de papel limita-//" "

LIMITACIÓN: " así, el hombre superior, crea el número y la medida//" I Ching"

Limitarse al blanco y al negro -para obtener el color por medio del movimiento que el proceso visual crea durante la percepción," el color como un fantasma sinergético muy concreto," igualmente real y natural-"

limitarse a una hoja de papel -mapa sencillo pero completo- limitarse a un par de ojos, para meter dentro del universo interno del hombre las formas y los procesos de las estructuras del universo exterior:"

establecer una relación, " un flujo de información que permita al universo sinergético producto de los universos externo e interno unidos, tener auto-información, ser auto-conciente.//"

El artista traza sus mapas de la realidad -mapas que sólo a él se han manifestado, " que sólo él puede ver al ser único y distinto, para enseñarlos a los otros- "

el artista " -pedazo del universo convertido en espejo para que el resto se mire en él-" deja a nosotros la creación del color y aún del tacto, del olor, " en el proceso de autoobservación ante el espejo de papel//"

y después, quienes tienen miedo de ver y sólo miran, " podrán dar nombres, hablar de estilos, tratarán de establecer categorías-valores supuestamente válidos en el mundo real, cuando tan sólo lo son para su pequeño mundo social, efímeramente ubicado en un pequeño espacio, en un pequeño tiempo// "

pero siempre, fuera del tiempo, en la eternidad presente " de los objetos existentes, todos los dibujos, de todos los estilos serán blanco y negro organizado.//"

Ya no hay bello ni feo, y el artista sigue siendo el que enmarca algo, "

el que poniendo un marco alrededor de algo, nos llama, nos señala, "

nos muestra el espejo donde habremos de ver -si sabemos mirar-,no sólo nuestra imagen,sino la del universo.//"

Y aunque el dibujo, el blanconegro " es estático, es parte de un proceso móvil del que nos ha hecho concientes y del que tomamos parte "

el artista en el momento de la construcción del espejo, "

la pluma-pincel que penetra " el negro de la tinta, " que descubre en el papel la forma organizada, "

la elaboración de la periferia-marco, el martillo clavando en el muro, la impresión de los carteles-marco " que nos señalan la exposición, el acto de ir, de pararnos frente al espejo "

en la soledad de la galería donde, amontonados, nos vemos, nos examinamos, como si acabáramos de despertar.//"

Me detengo frente a un dibujo de Zalathiel y saco la lengua para ver cómo amanecí."

Hay espejos sucios, empañados. Y hay espejos limpios y claros. Zalathiel pule sus espejos a cada momento. Y al pulirlo, pule la imagen, para que nos sea clara: la claridad de la autoconciencia: "

el que no se atreve a mirar se fijará entonces en los detalles: que si el espejo es cuadrado, redondo u oval," que si el marco es grande o chico: hablar de estilos es tener miedo a mirar."

El artista no quiere meterse, ingerir, recibir, sino soltar, dar, entregar: Zalathiel no necesita ponerle lentes de aumento a sus ojos: "

ya tiene clara la vista, no necesita bocinas para oír:" y oye. " tiene las orejas limpias:" tiene ojos y ve, tiene oídos Tiene ojos y oye, tiene oídos y ve. "

Los que se asustan " es porque nunca se han visto realmente " en un espejo, y sólo han re-visto las imágenes que proyectan y quieren ser, porque solo han conocido marcosfichas "

que los archivistas hacen para organizar el manejo de los espejos, " fichas que no tienen nada que ver " con la realidad concreta y sensible de unos blancos, de unos negros, organizados por un hombre para que podamos ver./// " " /Luis Urías Hermosillo/!

" D. R. 1973-2013. Luis Urías Hermosillo, texto, diseño. D. R. Zalathiel Vargas, dibujos" " ZACUALPAN, MUSEO" " MMXIII"