Lactancia materna. Manual para Promotoras en Seguridad Alimentaria

Documentos relacionados
La lactancia materna completa puede ser exclusiva o sustancial.

Protocolo Entrega Guía Lactancia Materna

LACTANCIA MATERNA. La leche materna garantiza el crecimiento, desarrollo e inteligencia del niño y fortalece el vínculo afectivo.

LACTANCIA MATERNA EN EL RECIEN NACIDO

4.9 meses es el tiempo promedio en. que las mamás amamantan a sus bebés, La leche materna es la mejor protección

~~ ~~ NeStle.. Comienzo Sano I 11. Porqué la leche materna es. El melor alimento para tu bebé

Lactancia Materna. Ventajas de la lactancia materna

Módulo 3: Aspectos culturales, sociológicos y psicológicos relacionados con la lactancia. Mitos de Lactancia Materna

GUÍA DE CONSEJERÍA INTEGRAL SOBRE LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PARA LA COMUNIDAD

ESAMYN NUEVE PASOS PARA UNA LACTANCIA MATERNA EXITOSA Y SUS TRES ANEXOS

La Lactancia. El mejor alimento

e r p sano a su bebé

La leche humana es el alimento de elección durante los 6 primeros meses de vida para todos los niños, salvo rarísimas excepciones.

Curso lactancia materna exclusiva Lección 1: Aconseja sobre la lactancia materna exclusiva

1. BENEFICIOS SOBRE LA SALUD.

La lactancia es un acto de amor Dirección general de alimentación y desarrollo comunitario

Promoción de la Lactancia Materna. López B., Schlaghecke J.

LACTANCIA MATERNA EPA 102 D O C E N T E : G I S E L A A G U I L A R C.

Salas de Lactancia Materna en los Centros de Trabajo

Responsable de la información:

Semana Nacional de la Seguridad Social 2018

GUÍA EDUCATIVA FACTORES PSICOLÓGICOS, SOCIOCULTURALES Y PRÁCTICAS VINCULADAS A LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN EL CENTRO DE SALUD EL CHACO 2016

TODO SOBRE LA LACTANCIA MATERNA: BENEFICIOS Y CONSEJOS. 10 pasos para una feliz lactancia natural en la maternidad

Lactancia materna y extracción de leche. Int Ignacio Ramirez 28 de Mayo 2018

La Lactancia Materna. Primer acto de soberanía a Alimentaria

La Leche Materna es lo Mejor Para Bebés Prematuros


Al Prenderse. Acerca la cadera de tu bebé hacia tu cuerpo con el lado de tu antebrazo:

Importancia de la Lactancia Materna para la prevención de la Anemia Infantil

CC. DIPUTADOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

Estas esperando un bebé y te hace ilusión poder amamantarlo. Confías en ti y en la capacidad de tu cuerpo. Así comienza una lactancia materna

Comenzar a amamantar a su bebé

LA PARENTALIDAD EN EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA

Anexo 3. Posturas para amamantar

DE LA LACTANCIA MATERNA PARA PAPÁ

EJOTES EPAZOTE ESPINACA FRIJOL JICAMA JITOMATE LECHUGA MAIZ NOPAL PEPINO RÁBANO REPOLLO ZANAHORIA BIBLIOGRAFIA

Alicia López Ortega R2 enfermería pediátrica HIUNJ

lunaacaventura de am r:

Amamantar y Trabajar. Dr. Alvaro Burbano Muñoz Médico Pedíatra Docente Universitario Sociedad Colombiana de Pediatria

Un Hospital Amigo en la ciudad de Salta

Alimentación del lactante y del niño pequeño

Ayuda de Estudio Alimentación en los niños

INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACION DE CONSULTORIOS O SERVICIOS DE NIVEL PRIMARIO DE ATENCION QUE APOYAN LA INICIATIVA CONJUNTA OMS/UNICEF

Guía Para Reforzar la Orientación Alimentaria

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

Investigación sobre la influencia de la familia en el desarrollo prenatal y perinatal: implicaciones para la práctica temprana de la parentalidad

La Lactancia Materna y Alimentación para los Bebés en la Infancia (0-2 años)

PRESIDENCIA LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LOS LACTARIOS DEL

Módulo 4: Lactancia Materna en Situaciones Especiales. Lactancia Materna en el Embarazo y en Tándem

Módulo 1: La importancia de la lactancia materna Actividad 1.1

Lactancia materna 24 de agosto de 2018

Pecho o biberón? Alimenta bien a tu bebé

Puerperio (Plantas Quinta y Séptima)

PROYECTO: DÍA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

Cómo acceder a la SAFL en la Universidad de los Andes?

Anexo 13. Métodos para administrar suplementos a los lactantes que amamantan

FORMULARIO DE AUTOEVALUACION DE SERVICIOS DE SALUD PARA LA INICIATIVA CONJUNTA OMS-UNICEF HOSPITAL AMIGO DE LA MADRE Y EL NIÑO

La leche materna mejora la salud del bebé y la hucha del Estado...

AUTOEVALUACIÓN DE LAS MATERNIDADES

VIH y Alimentación Infantil

Hoja de registro. 1. Saludar a la familia e identificarnos como agente comunitario de la salud para que se sientan en confianza.

Superación de inquietudes comunes respecto al amamantamiento

MATERIAL DE APOYO PARA DAR UNA PLÁTICA DE NUTRICIÓN

Datos sobre la alimentación del lactante y del niño pequeño

Belen Martinez-Herrera Pediatra. Consultora Certificada en LM Planta Maternidad. HUMV. Es importante proteger la Lactancia Materna?

Dra.M.Florencia Ilzarbe SGHI Sección Patología Mamaria. XII Jornadas de Enfermería Obstétrica H.I.B.A agosto 2012

CURSO AVANZADO MANEJO CLÍNICO DE LA DIADA LACTANTE 60 HORAS

MINISTERIO DE SALUD - COMISION NACIONAL LACTANCIA MATERNA INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACION DE CENTROS DE SALUD O SERVICIOS DE NIVEL PRIMARIO DE ATENCION

MANEJO CLÍNICO DE LA DIADA LACTANTE FORMACIÓN AVANZADA PARA MATRONAS 40 HORAS DÍA 1

Método de Amenorrea de la Lactancia

CAPACITACIÓN Y SEGUIMIENTO DOMICILIARIO SOBRE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA A PUÉRPERAS DEL HOSPITAL SANTA ROSA. Mendoza Cárdenas, Kenia Mirtha

Anexo 10. Cómo se debería explicar la extracción de leche materna? Información para profesionales

PANDEMIA DE INFLUENZA. Lo que la gente debe de saber

CONTENIDO Introducción Semana Mundial de Lactancia Materna III Datos Epidemiológicos Importancia de la lactancia materna

Escrito por Administrator Miércoles 06 de Agosto de :00 - Ultima actualización Miércoles 06 de Agosto de :09

GUÍA PARA RESPONSABLES DE SALAS DE LACTANCIA

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 132 Y 170 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

7. Cómo ponerle al pecho correctamente: diferentes formas de amamantar

Los diez pasos para una lactancia exitosa para escenarios donde el VIH es prevalente: Temas a considerar

Educación sobre la lactancia materna:

ESTRATEGIA INSTITUCIONES AMIGAS DE LA MUJER Y LA INFANCIA INTEGRAL (IAMII)

Programa Seguimiento de Embarazo y Parto. Servicio de Pediatría. Breve guía para la. lactancia materna

E ste año... 2 / Vida

PRESENTACION DE RESULTADOS 1. DATOS GENERALES: EDAD:

Nos encanta cuidar a las mamás y sus bebés, y se nota.

Hola Mamá Philips Avent.

Mantenga a su niño de 2 meses saludable!

2.2 Signos o señas de peligro en el recién nacido/a

INICIATIVA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA (IMLM)

Desafíos que Global Pediátrica a través de este programa no solo te brinda información valiosa sobre la lactancia, ejercicios, sexualidad, cuidados

Breve guía informativa sobre lactancia natural

Amamantamiento Introducción

Introducción. La leche de la madre es la mejor

7. Extracción de calostro

Consejería Alimentaria Nutricional Familiar

Primera subida de leche

CLASE 1 CLASE 2 CLASE 3

Folleto-cubo. Adivina, adivinanza 1. Adivina, adivinanza: Qué alimento es?

ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE Y DEL NIÑO PEQUEÑO

Transcripción:

Lactancia materna Manual para Promotoras en Seguridad Alimentaria Xilitla, San Luis Potosí, 2014

LACTANCIA MATERNA Si pudieras darle a tu recién nacido una vacuna natural que lo proteja contra miles de enfermedades LO HARÍAS? La leche materna es el "alimento ideal" porque Jene lo necesario para las diferentes etapas de desarrollo de tu bebé, además de beneficios en la salud a largo plazo, por ejemplo, prevención de la obesidad y mayor capacidad para aprender. Sabías que darle leche materna también trae muchos beneficios a corto y largo plazo para la salud de la madre? Prevención contra el cáncer, la depresión postparto, y ahorro de dinero al año. VENTAJAS LACTANCIA MATERNA Favorece el vínculo emocional y el desarrollo del bebe. Ayuda a evitar un nuevo embarazo. Protege la salud de la madre. LECHE MATERNA Nutrientes perfectos. Fácil digesjón. Protege contra las infecciones. Cuesta menos que la leche de fórmula. Está lista en el momento en que el bebé la necesita. 1

DIFERENCIAS ENTRE LAS DIVERSAS LECHES PROPIEDADES LECHE MATERNA LECHE DE ORIGEN ANIMAL LECHE DE FÓRMULA VITAMINAS PROTEÍNAS (FORMADORES) HIERRO GRASAS FACTORES QUE AYUDAN AL CRECIMIENTO DEL BEBÉ PROTECTORES CONTRA INFECCIONES CONTAMINACIÓN POR BACTERIAS AGUA Suficientes CanJdad correcta suficiente y fácil de digerir. Pequeña canjdad, se puede absorber bien. Bien absorbida. Suficientes y de fácil digesjón Insuficientes en vitamina A y C. Demasiadas. Di\ciles de digerir. Pequeña canjdad. No se absorben bien. Le faltan y no son sencillos de digerir. Suficientes Se le añaden pero no son naturales Parcialmente corregidas Sólo algunas CanJdad extra añadida. No se absorben bien. Presentes No Tiene No Jene Presentes No Tiene No Jene No Jene Probable No Jene Suficiente Se necesita añadir agua extra Le faltan y no son sencillos de digerir. Puede necesitar agua extra 2

PROPIEDADES DE LA LECHE MATERNA EN SUS DIFERENTES ETAPAS DESPUÉS DEL PARTO Lee con atención lo siguiente y procura darle al bebé de tu leche todo el Oempo posible El calostro: es la leche que las mujeres producen en los primeros días después del parto. Es amarillenta o de color claro y espesa. PROPIEDADES Rico en protectores Evita infecciones Buena digesjón Ayuda al crecimiento del bebé Tiene Vitamina A IMPORTANCIA Protege contra infecciones y alergias Protege contra infecciones estomacales y de piel Ayuda a la buena digesjón evitando el estreñimiento. Ayuda a madurar el intesjno, previene alergias. Reduce la fuerza de las infecciones, previene enfermedades de la vista. Sirve para el desarrollo de los huesos, funcionamiento de todos los tejidos y previene el cáncer. La leche madura: es la que se produce después de algunos días de haber nacido el bebé. La canjdad aumenta y los pechos de la madre se llenan, se ponen du-ros y pesados. Algunos llaman a esto bajada de la leche. La leche del comienzo: es la leche que se produce al inicio que el bebé empieza a mamar. La leche del comienzo se ve más aguada que la leche del final. Se produce en mayor canjdad que la primera, esta leche proporciona al bebé gran canjdad de proteínas (formadores) y otros nutrientes. Debido a que el bebé toma grandes canjdades de leche al comienzo, objene de ella toda el agua que necesita. Los bebés no necesitan otras bebidas ni agua antes de que tengan 6 meses de edad, ni siquiera en climas calientes. Es posible que disminuya el consumo de leche materna si se le da agua o té al bebé. La leche del final: es la que se produce después de un Jempo de estar dando pecho al bebé. Esta leche se ve más blanca que la leche del comienzo porque conjene más grasa, la cual proporciona gran parte de la energía que requiere su hijo o hija. Por esta razón no hay que precipitarse a rejrar al bebé del pecho, sino que debe permifrsele que conjnúe hasta saciarse. 3

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE LA LACTANCIA MATERNA La lactancia materna ayuda a la madre y a su bebé a establecer una relación emocional estrecha, la cual hace que las madres se sientan bien, tranquilas y contentas. El contacto estrecho inmediatamente después del parto ayuda a que esta relación se desarrolle mejor. Este proceso se llama vínculo afecjvo. Cuando permanecen cerca de sus madres y son amamantados inmediatamente después de nacer los bebés lloran menos y posiblemente se desarrollen más rápido.. Las madres que amamantan reaccionan ante las necesidades y mensajes de sus bebés de una manera más afectuosa. Se quejan menos de amamantar en la noche y de la atención que el bebé requiere. Tienen menor riesgo de abandonar o maltratar a sus bebés. Algunos estudios sugieren que la lactancia puede ayudar a un mejor desarrollo intelectual. Los bebés con bajo peso al nacer, si son alimentados con leche materna durante las primeras semanas de vida se recuperan y Jene alta probabilidad de desarrollarse adecuadamente, siempre y cuando se le den los cuidados necesarios de alimentación, limpieza, amor y revisiones para saber cómo está su salud. RECOMENDACIONES Poner al bebe al pecho dentro de la primera hora del parto. Amamantar de manera exclusiva hasta los 6 meses de vida. Dar alimentación complementa, adecuada y oportuna a todos los niños a parjr de los 6 meses. ConJnuar amamantando hasta los 2 años de edad o más. 4

PUNTOS CLAVE QUE ATENDER DURANTE EL AMAMANTAMIENTO Como acomodar al bebe: 1. Con su cabeza y su cuerpo alineados. 2. Con su cara de frente al pecho y su nariz opuesta al pezón. 3. Con el cuerpo del bebé pegado del de la madre. 4. Apoyándole las nalgas (si se trata de un recién nacido). 5

Cómo sostener su pecho: 1. Con sus dedos contra la pared de su tórax debajo de su pecho. 2. Con su dedo índice apoyando el pecho. 3. Con el pulgar arriba. 4. Sus dedos no deben quedar muy cerca del pezón. Cómo ayudar al bebé a prenderse al pecho: 1. Toque los labios de su bebé con el pezón. 2. Espere hasta cuando la boca del bebé esté bien abierta. 3. Mueva al bebé rápidamente, en un solo movimiento, hacia el pecho, con el labio inferior apuntando hacia debajo del pezón. 4. Note cómo siente la succión de su bebé. 5. Busque los signos de buena prendida. Si la prendida no es buena, inténtelo de nuevo. 6. Cambiar de pecho a los 10 minutos. 6

Consejos úoles para evitar pezones inflamados y/o dolorosos: No lave los pechos más de una vez por día y no use jabón ni se frote demasiado fuerte con la toalla. No es necesario lavar los pechos antes o después de dar pecho. Un baño con la frecuencia habitual es todo lo que se necesita. (El lavado rejra los aceites naturales de la piel y hace más probable que se produzcan grietas.) No use lociones, ni ungüentos medicados, porque estos pueden irritar la piel. Después de terminar de dar pecho, frote sobre el pezón y la areola un poco de leche materna extraída. Esto promueve la curación. Acudir a la clínica en caso de que los pezones estén muy lasjmados. Lo mas importante es que disfrutes con tu bebé esta importante y maravillosa etapa. Trabajo e ilustraciones Citados: Organización Mundial de la Salud. (1993). Consejería en Lactancia Materna Curso de Capacitación Manual del Par6cipante. 7

Elaborado por: Carla Janet Montejano Towns. Febrero del 2014 Este material puede ser reproducido siempre y cuando se cite la fuente y se de aviso a Ecoparadigma. ecoparadigma@yahoo.com.mx Copyright: Ecoparadigma A.C 2015 Xilitla, SLP, México Xilitla, San Luis Potosí, 2014