Unidad 4 - PARTICIONES -

Documentos relacionados
T5.- Gestión de discos Estructura física del disco duro. TEMA 5 GESTIÓN DE DISCOS Estructura física del disco duro.

Estructura de un disco duro

Tecnologías de la Información y la Comunicación I

Particiones e. Implantación de Sistemas Operativos I.E.S. Virgen de la Paloma


Instalación de Sistemas Operativos de Red

SISTEMAS DE ARCHIVOS. Conrado Perea

PARTICIONES Y FORMATOS

Unidad 1 Discos Rígidos Sistemas de Archivos y Particiones.

2.- Instalación de Linux

Tema 3. Estructura física y lógica del Disco Duro

Federico Reina Toranzo

Práctica nº Mn-5.1 Mantenimiento de sistemas microinformáticos. Disco Duro.

PREPARACION DE UN DISCO

Clase 3. Discos Duros (continuación)

Descubre gnulinex 1. Capítulo 20. Instalación de gnulinex

6 Métodos de replicación física de particiones y discos duros en equipos microinformáticos

MODULO 4: EL DISCO DURO

Fases de Instalación de un Sistema Operativo

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO

USO DEL COMANDO. Fdisk. Autor :. Alejandro Curquejo. Recopilación :. Agustí Guiu i Ribera. Versión :.. 1.0

Tipos de particiones.

Tema: Administración y respaldo de información.

Consideraciones: En este tema hemos visto cómo se puede realizar un Backup de datos de usuario y una Copia de Seguridad del Sistema.

Creación de un pendrive USB de instalación de SO

Sistemas Operativos 1

Instalación de un segundo sistema operativo

Instalación De Windows XP/Vista En MacIntel

Actividad N 1. Primer procesador creado por Intel

Sistemas de almacenamiento

Particionado_de_disco_duro

Sistemas Operativos. Almacenamiento. Esteban De La Fuente Rubio L A TEX. 25 sep Universidad Andrés Bello

Procesador mínimo a 800 MHZ (Megahercios) 1 gb estaría bien, capacidad de memoria ram mínimo 128 MB (para xp no para win7)

Instalación del Sistema Operativo

CICLO FORMATIVO: Explotación de Sistemas Informáticos. MÓDULO PROFESIONAL: Sistemas Operativos en Entornos Monousuario y Multiusuario.

Ampliación Ficha 1: Componentes de un ordenador.

Universidad Autónoma del Estado de México ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD EN SISTEMAS OPERATIVOS ADMINISTRACIÓN SOBRE WINDOWS POR: J. JAIR VÁZQUEZ PALMA

Almacenamiento en RAID RAID por hardware y por software (Windows)

Particionado de Disco Duro con Gparted usando la utilidad System Rescue

Introducción. Pasos Previos a la Instalación. Requisitos Mínimos y Prácticos. Características Generales. Disposición del Disco.

SILABO SISTEMAS OPERATIVO BASICO

SILABO SISTEMAS OPERATIVO BASICO

Recopilación presentada por 1

Proyecto fin de carrera.

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server

Tablas de particiones y Sistemas de ficheros

LOGO. Modulo 1. Carlos Villanueva

TEMA 2: Sistemas Operativos

PARTICIONES. -- Home Edition --

DISCOS Y SISTEMAS DE FICHEROS

ARMADO Y REPARACIÒN DE PC

Instalación de dos Sistemas Operativos en un mismo Computador

Creación de particiones en Windows. Planteamiento del caso práctico. Arranque de la máquina virtual y verificación del disco

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos (basado en UNIX- LINUX) TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

José Manuel Gómez Soriano. Dpto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos. jmgomez@ua.es

Instalar Fedora. Cuando salga selecciona la opción que usaste. En mi caso Live USB. Espera un poco y cargará las opciones de fedora:

SOPORTE TECNICO AVANZADO A PC S

Seagate Extended Capacity Manager

MANUAL DE INSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO (WINDOWS 7)

HERRAMIENTAS AVANZADAS DE CLONACIÓN Y PARTICIONADO 2 UNA PC CON MÁS DE UN SISTEMA OPERATIVO

Instalación Linux Mint 17

Escuela de Ingeniería Electrónica CAPITULO 7. Instalación y el proceso de booteo

El programa FDISK es una herramienta de Windows que sirve para preparar el disco duro para ser formateado.

COMO INSTALAR WINDOWS XP:

Instalación de Windows 7

1. Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana:

Indice: Particiones. Sistema de archivos. Fdisk. QTparted 1. PARTICIONES

Particionamiento Linux

Instalación de discos duros mayores de 2TB

Gestión deacer erecovery

Tutorial Instalación Debían.

Práctica unidad 2.1 Instalación del Sistema Operativo. P221.

Tema 4. Particiones y Sistemas de Archivos. Sistemas Operativos Monopuesto 1º SMR

TEMA 4. SISTEMAS OPERATIVOS.

PARTICIONADO Y SISTEMAS DE ARCHIVOS

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

PARTICIONES. Estructura física de un disco duro

Instalación paso a paso

SOPORTE TECNICO A DISTANCIA

INFORMATICAFACIL BIOS AMI. configuración. ekocop H T T P : / / I N F O R M A T I C A F A C I L. W O R D P R E S S. C O M

Reemplazá el Linux de tu netbook PCI con Huayra

Administración de Infraestructuras

Práctica 2: Sector de arranque

Como instalar un portal Joomla en su página web. Sync-Intertainment

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR WINDOWS 2000 PROFESSIONAL.

GPARTED - Gestor de Particiones

Instituto Nacional de San Rafael

Tema: Instalación de Linux.

DISCOS RIGIDOS. Forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM

Guía de instalación de LliureX 5.09

Restaura un Windows limpio en minutos

TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS

INSTALACIÓN DE WINDOWS 7

GUIA DE INSTALACIÓN MAX2.0

Requerimientos o requisitos del sistema. Instalación de Windows 7.

Tema: Configuración de arreglo RAID 1

Arranque Dual (Dual boot) Ubuntu, Windows 7 y Windows XP

Qué es un sistema operativo?

Clase 2. Principios del Almacenamiento Magnético

Sistemas Operativos. Curso 2016 Sistema de Archivos

Transcripción:

C.F.G.M. Sistemas Microinformáticos y Redes Módulo: Montaje y Mantenmiento de Equipos Unidad 4 - PARTICIONES - Curso 2011 / 12 V. 1.1a

2 / 10 En esta unidad aprenderemos a: Qué son y para que sirven las particiones del disco duro. Tipos de particiones. Aplicaciones para crear y modificar particiones.

3 / 10 INDICE 1. Introducción. 2. Estructura lógica. 3. Aplicaciones.

4 / 10 Introducción Estructuras de un disco duro: Física. Lógica. Cada disco duro constituye una unidad física distinta. Sin embargo, los sistemas operativos no trabajan con unidades físicas directamente sino con unidades lógicas. Dentro de una misma unidad física de disco duro puede haber varias unidades lógicas (particiones).

5 / 10 Estructura lógica La estructura lógica de un disco duro está formada por: El sector de arranque (Master Boot Record o MBR). Espacio particionado. Espacio sin particionar. El sector de arranque es el primer sector de todo disco duro (cabeza 0, cilindro 0, sector 1). En él se almacena la tabla de particiones y un pequeño programa master de inicialización, llamado también Master Boot. Este programa es el encargado de leer la tabla de particiones y ceder el control al sector de arranque de la partición activa. Si no existiese partición activa, mostraría un mensaje de error. El espacio particionado es el espacio del disco que ha sido asignado a alguna partición. El espacio no particionado, es espacio no accesible del disco ya que todavía no ha sido asignado a ninguna partición.

6 / 10 Estructura lógica (2) Qué son las particiones? Son un conjunto de bloques de disco contiguos (disco lógico independiente). Por qué usar particiones? Por limitaciones del S.O. o la Bios (como límite de 2 GiB de MS-DOS). Querer separar los archivos de programas de los datos, para minimizar los riesgos de un fallo en una de las particiones. Buscar mayor rendimiento del disco, situando el archivo de intercambio (memoria virtual) en una partición independiente. Querer utilizar varios sistemas operativos en un mismo disco. Evitar la utilización del disco sin control Tipos de particiones: Primarias. Lógicas. Extendida.

7 / 10 Estructura lógica (3) Particiones primarias: Pueden ser arrancadas directamente por el equipo. Son las recomendadas para instalar en ellas sistemas operativos. Como máximo puede haber 4 particiones primarias en un disco. Particiones Lógicas: No tienen limite en cuanto al número que pueden existir. No son arrancables directamente por el sistema, aunque sí por gestores de arranque. Son necesarias cuando tenemos 4 particiones primarias y queremos alguna más. Estas particiones se crean dentro de una partición primaria especial que se llama partición Extendida. Partición Extendida: Sólo puede existir una por disco. Es una partición primaria que puede contener en su interior una o varias particiones lógicas.

8 / 10 Estructura lógica (4)

9 / 10 Estructura lógica (5) En el MBR sólo se pueden especificar hasta 4 particiones primarias. Cada entrada de la tabla de particiones incluye: Tipo de partición (Ext3, NTFS, FAT). Etiqueta de booteable o no. Posición inicial y final en el disco. Para evitar el límite en el número de particiones (4) se introduce un tipo especial denominada partición extendida. La partición extendida puede ocupar cualquier posición. No es necesario que sea la última.

10 / 10 Aplicaciones FDISK de Microsoft. FDISK de Linux. Administrador de discos de Windows 2000 / XP. Symantec Partition Magic. Acronis Disk Director. Paragon Partition Manager. Gparted (Linux).