Rendición Social Pública de Cuentas Fundación Social de C.I. Unibán S.A. Periodo: 2011

Documentos relacionados
Rendición Social Pública de Cuentas SOCIEDAD SAN VICENTE DE PAUL DE MEDELLIN Periodo: 2011

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION EDUCACION SIN FRONTERAS Periodo: 2011

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION HOGARES CLARET Periodo: 2011

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SEMBRANDO FUTURO Periodo: 2011

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO DEL ATLANTICO

Rendición Social Pública de Cuentas. Children International Fundación Amigos de los Niños. Niños Barranquilla. Identificación de la organización

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION EL BUEN PASTOR Periodo: 2011

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION MAKAIA ASESORIA INTERNACIONAL Periodo: 2011

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas Fundacion Civica

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION NIÑOS DE LOS ANDES

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION DE MUJERES DE LA GUAJIRA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION LAS AMERICAS Periodo: 2011

Rendición Social Pública de Cuentas CONGREGACION MARIANA CLAVER DE BUCARAMANGA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION BERTA ARIAS DE BOTERO Periodo: 2011

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS DE ARMENIA Y EL QUINDIO

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION LUIS EDUARDO NIETO ARTETA. Identificación de la organización. Ubicación de la sede principal

Rendición colectiva de cuentas 2011

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION NIÑOS DE PAPEL - COLOMBIA

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil. Rendición de cuentas Uruguay 2014

1. Datos de identificación y ubicación de la organización

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACIÓN DE ASOCIACIONES VOLUNTARIAS. Identificación de la organización. Ubicación de la sede principal

Rendición Social Pública de Cuentas HOGAR SAN JUAN BOSCO

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACIÓN ECOLÓGICA CAFETERA

Rendición Social Pública de Cuentas Asociación de Fundaciones Petroleras

Rendición colectiva de cuentas 2010

Fundación Formar Estructura

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDAEMSSANAR. Identificación de la organización. Ubicación de la sede principal. Información de la organización

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010

Ejercicio de Rendición Social y Pública de Cuentas Administrador República Dominicana República Dominicana

CORPORACION AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE LOS DINOSAURIOS EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA NIT:

Rendición Social Pública de Cuentas ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE SIBATE, SOACHA Y SUR DE BOGOTA ASOMUÑA

Rendición Social Pública de Cuentas FE Y ALEGRIA -Regional eje Cafetero

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2011

Fundación Dividendo por Colombia

Rendición Social Pública de Cuentas Corporación para el Desarrollo de Versalles

Rendición colectiva de cuentas 2011

Estatutos Fundación Solidaria Universidad Pontificia Bolivariana. Capítulo I. Nombre, naturaleza, domicilio, objeto y duración

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION ALIARSE

Rendición colectiva de cuentas 2010

URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACIÓN BIOZOO

Rendición colectiva de cuentas 2010

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO Y LA INTEGRACION SOCIAL Periodo: 2011

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION HUAHUACUNA

Rendición Social Pública de Cuentas Asociación Internacional Unimos - Colombia

BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry

Por el cual se crea la Comisión Regional de Competitividad del Quindío. CRCQ CONSIDERANDO

IV SIMPOSIO DE VIVENCIAS Y GESTION EN RECREACION MEDELLIN DE NOVIEMBRE DE 2005 COMITÉ NACIONAL DE RECREACION CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR

Ejercicio de Rendición Social y Pública de Cuentas Administradora Perú Perú

Teléfonos (01)

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Rendición colectiva de cuentas 2010

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Por una cultura social y solidaria

Reducción de la tramitología. Prestar un servicio con seguridad : compromiso para evitar eventos adversos

APC-Colombia y su aporte a la Paz Territorial desde la Cooperación Internacional

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

URUGUAY RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS

Ley de los Consejos Comunales. Proyecto II

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

RESOLUCIÓN RECTORAL N 002 (06 de Febrero de 2017) "Por medio de la cual se aprueba la Política de Responsabilidad Social Universitaria'

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo

Rendición Social Pública de Cuentas CORPORACION SAN LUIS Periodo: 2011

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

Ejercicio de Rendición Social y Pública de Cuentas Administradora Colombia Colombia

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION AMIGOS DE LOS NIÑOS CHILDREN CHILDREN INTERNATIONAL CARTAGENA. Identificación de la organización

LEY 52 DE 1990 (diciembre 28)

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

Fundación Centro para el Reintegro y Atención del Niño - CRAN

Creación del Sistema Nacional para la Atención y. Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar

Plan Estratégico Habitacional Visión Medellín, abril 14 de 2011

GABINETE MUNICIPAL

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

Términos de Referencia (TdR)

LA DESCENTRALIZACION EN COLOMBIA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

Formulario RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA

Transcripción:

Identificación Nombre de la ONG Sigla Fundaunibán NIT 800014656-4 Ubicación de la Sede Principal Departamento Municipio Antioquia Medellín Corregimiento Zona Comuna 10 Barrio Centro Dirección Calle 52 No 47-42 Teléfono 5134322-5115540 FAX 2516117 Email Sitio web Redes sociales: info@fundauniban.org.co www.fundauniban.org facebook,-twitter- Información de la Organización Estatutos vigentes de la organización Estatutos-Fundauniban.doc Fecha de constitución de la entidad dd/mm/aaaa 08-09-1987 No. de registro en Cámara de Comercio 21-000701-22 Tiene personería jurídica? S * No. de decreto o acto administrativo 35405 * Fecha de expedición 08-09-1987 * Entidad que lo expide Cámara de Comercio de Medellín Nombre del/la Representante Legal Gabriel Márquez Vélez Tiene sede en: Otras ciudades del país? Fuera del país S / Número 1 Dondé? Santa Marta N / Número 0 Dondé?

Visión y/o Misión Santa Marta Objetivos vigentes En la Fundación Social de Unibán, Fundaunibán, estamos comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, contribuyendo al desarrollo sostenible de las regiones agroindustriales de Colombia, en las que tengan presencia C.I. Unibán S.A. y sus empresas vinculadas, mediante el mejoramiento continuo de procesos de Diseño y Desarrollo, Implementación y Evaluación de Proyectos y Servicios Socioeconómicos, con calidad certificada, cimentados en un talento humano con las competencias requeridas, la tecnología apropiada y la disposición natural a servir. Objetivos estratégicos - Desarrollo organizacional. Proyecto: Sistema de Administración de Proyectos y Ejecución Presupuestal SAPEP. - Gestión del Talento Humano y la innovación. Proyecto: Gerencia de la transformación cultural de Fundaunibán. - Desarrollo Humano Integral y Sostenible de las comunidades. Proyecto: Mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades del Urabá y el Magdalena. - Fortalecimiento financiero. Proyecto: Gestión de recursos para apalancamiento de proyectos Naturaleza legal de la Organización Naturaleza Es una fundacionu otra: Cuál? Es sucursal de una organización? Nacional Internacional S / Cuál? C.I. Unibán S.A. N / Cuál? Número de socios o miembros 0 En caso de ser una red u organización de segundo grado, indique el número de afiliados: Alcance geográfico de la red Personas 0 Organizaciones 0 Canales de comunicación con el público en general Publicaicones impresas Facebook Twitter Página web Otro, Cuál?Encuesta de Satisfacción del cliente: Participantes de proye Personas que diligencian la información Nombre (1) Correo electrónico Sergio Alberto Pérez García saperez@uniban.com.co Teléfono 5115540 ext. 222 Cargo Comunicador social Nombre (2) Correo electrónico Andrés Felipe Cadavid acadavid@uniban.com.co Teléfono 5115540 Cargo Jefe financiero y comercial Órganos de gobierno y control

Organigrama vigente de la organización Órganos de gobierno que tiene la organización Cual es el máximo órgano de gobierno permanente? Número de reuniones anuales del órgano de gobierno permanente Organigrama-Fundauniban.doc Junta Directiva Comité de Gerencia Comité de Dirección Comité de Calidad Junta Directiva 12 JUNTA DIRECTIVA Y GERENTE ARTICULO OCTAVO.-. La dirección y administración de la Fundación se ejercerá por la Junta Directiva y por el Gerente de la entidad. ARTICULO NOVENO.-. El órgano supremo de la Fundación es su Junta Directiva, la cual estará integrada por cuatro (4) miembros principales y cuatro (4) suplente, quienes serán designados por el Presidente de C.I. UNION DE BANANEROS DE URABA S.A. UNIBAN. El período de los miembros de la Junta Directiva de la Fundación será de un (1) año, pero podrán ser reelegidos o designados indefinidamente, y una vez elegidos o designados continuarán en el ejercicio de sus cargos hasta tanto sean elegidos o designados sus reemplazos. ARTICULO DECIMO.-. Son funciones de la Junta Directiva: 1. Posesionar al Gerente de la Fundación, designar su respectivo suplente fijarles su remuneración si fuere el caso. 2. Nombrar y remover libremente al Revisor Fiscal de la Fundación y señalarle su remuneración. 3. Aprobar o improbar los balances de ejecución y determinar las apropiaciones que hayan de hacerse en ellos para proteger los activos contra deprecio y deterioro y para formar reservas. 4. Aprobar el presupuesto anual. 5. Efectuar Nombre y funciones o cargos de los integrantes del órgano de gobierno permanente Número de hombres (en el órgano de gobierno permanente) Número de mujeres (en el órgano de gobierno permanente) traslados presupuestales. 6. Autorizar al Gerente para ejecutar actos y celebrar contratos cuya cuantía sea o exceda de trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes. 7. Aprobar los programas y el presupuesto anual que se vaya a ejecutar. 8. Elegir al Presidente de la Junta Directiva para un período de un (1) año, pudiendo reelegirlo indefinidamente. 9. Designar Secretario, removerlo, y fijarle la remuneración. 10. Crear cargos y señalarle funciones y remuneraciones. 11. Delegar transitoriamente funciones suyas en el Gerente. 12. Decretar la disolución de la Fundación en los casos previstos por la Ley, y nombrar uno o más liquidadores, determinando sus facultades y su remuneración. 13. Nombrar comités de trabajo para las distintas áreas de actividad y determinar sus funciones. 14. Considerar la memoria anual del Gerente sobre la marcha de la Institución. 15. Autorizar al Gerente de la entidad para celebrar transacciones y para someter diferencias a arbitramentos. 16. Acordar la suscripción de acciones e intereses sociales en compañías de cualquier género, o cualquier otra inversión de carácter permanente, cuando ella supere el monto de trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes. 17. Ejercer toda otra atribución que no estando expresamente conferida al Gerente, juzgue conveniente para la realización de los fines de la entidad. 18. Reformar los Estatutos. Sin embargo, no se podrán hacer cambios sustanciales en el objeto y finalidad de la Fundación. 8 2

Nombre de quien ocupa la dirección ejecutiva Cuenta con otros órganos de control interno? Cuenta con mecanismos de control externo? Tiene una política de transparencia vigente formalmente aprobada? Tiene la organización una política de transparencia por escrito? Cuenta con un mecanismo o instancia de seguimiento Gabriel Márquez Vélez S cuáles? Contraloría C.I. Unibán S.A. - Auditorías internas de calidad S cuáles? Price Waterhouse coopers, Icontec N N N Frecuencia con que se evalúa su cumplimiento. Está política está disponible al público N, a través de que medio? Tiene formalmente acordado un código de conducta o código de ética: o adhiere a S alguno de alguna organización de segundo grado a la que pertenece?

Información sobre planificación y ejecución La organización cuenta con una planificación estratégica plurianual? Cada cuántos años se revisa la planificación estratégica? La planificación estratégica es conocida por los miembros de la organización? Tiene algún mecanismo institucional para el seguimiento de la planificación estratégica? S 4 años S S, cual? Sistema de Gestión de la Calidad - Indicadores Quién promovió su creación? Actores estatales - Gobierno Nacional - Gobierno Local - Gobierno Departamental Actores empresariales S - Sector privado Actores de la comunidad internacional - Banca multilateral - Agencias de Cooperación al Desarrollo - Embajadas - Organizaciones privadas Internacionales Actores sociales - Comunidades e instituciones eclesiales - Partido-organizaciones políticas - Minorías étnicas S - Grupos sociales - Grupos de mujeres - Grupos juveniles - Sector solidario - Otra(s) ONG Personas naturales S - Grupos de personas - Grupos de profesionales - Familia / Individuo Cuál es la misión de su organización? Cuales son los organos de gobierno de su organización? Tiene control interno? / Cuál?

Sectores de trabajo?

Educación Educación formal media y media técnica Educación formal primaria Educación formal educación inicial Desarrollo productivo y generación de ingresos Microempresas Famiempresas Crédito Desarrollo Comunitario / Local Fortalecimiento de redes y organizaciones comunitarias Fortalecimiento de organizaciones sociales Gobernabilidad Comunicación Radio Comunicación alternativa Desarrollo rural Empleo / Generación de ingresos / Desarrollo productivo Participación ciudadana / Democrática Salud Salud sexual y reproductiva Violencia intrafamiliar Medio Ambiente y Recursos Naturales Reforestación Reciclaje Gestión y manejo de residuos sólidos Recreación y Deporte Eventos recreativos Eventos deportivos Hábitat Vivienda Movilización y titulaciones Infraestructura comunitaria Convivencia Ciudadana Competencias y valores ciudadanos Mecanismos de justicia alternativa y resolución pacífica de conflictos Cultura Democrática Participación Ciudadana Control social Planeación participativa Cultura Danza Expresiones culturales poblacionales

Líneas de trabajo Capacitación - formación Financiamiento - Crédito Otro. cuál? Asesorìa y asistencia técnica Población Población según ciclo vital Primera infancia Niñez Adolescencia Jóvenes Adultos Población atendida Población en condición de desplazamiento Campesinos Familia Poblaciones específicas Mujeres Hombres

Entrega proactiva de información a públicos interesados Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a destinatarios de sus programas/proyectos/acciones Objetivos Plan de trabajo Evaluaciones - resultados Responsables Presupuesto Por qué medio? Marco lógico y evaluaciones participativas con particpantes Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a pares Objetivos Evaluciones - resultados Responsables Presupuesto Por qué medio? Informe social anual, boletínes electrónicos, WEB Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a autoridades públicas? Objetivos Evaluaciones - resultados Responsables Presupuesto Por qué medio? Informe social anual, boletínes electrónicos, WEB Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información al público en general? Objetivos Evaluaciones - resultados Responsables Presupuesto Por qué medio? Informe social anual, boletínes electrónicos, WEB Sobre cuál de los siguientes aspectos presenta información a sus donantes y financiadores? Objetivos Plan de trabajo Presupuesto Evaluaciones - resultados Responsables Ninguna Por qué medio? Informes financieros y operativos, informe social, boletínes Participa en alguna rendición colectiva de cuentas? S Cual? FAONG Destinatarios Donantes Ante quién Rinde Cuentas su organización? Autoridades

Programas y proyectos Programas o proyectos ejecutados en el2011 Indique a continuación los 3 programas o proyectos más relevantes ejecutados en el año2011según innovación, cobertura, impacto o volumen de recursos Programas o proyectos registrados Nombre Duración total Cobertura Departamento Municipios Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó, Servicio Unidad de Crédito Más de 2 años Antioquia y Magdalena Turbo, Necoclí, San Pedro de Urabá, San Juan de Urabá, Arbolete Fondo Rotatorio Convencional de Vivienda Atención a pequeños productores plataneros Más de 2 años Antioquia Turbo, Apartadó, Carepa y Chigorodó Más de 2 años Antioquia Turbo Información general de programas o proyectos Total de proyectos ejecutados en el año* 47 Nota: De acuerdo con el tipo de destinatarios/as que atiende su organización, indique el total de personas u organizaciones o público en general atendido durante el 2011 por la entidad Total de personas atendidas en el año 23478 Total de organizaciones con las que se relacionó para ejecutar los proyectos: 35 Total público general atendido en el año 23478 Número de proyectos ejecutados dirigidos a población en general 47 Presupuesto total ejecutado: 11885117613 Principales fuentes Por Fuente se entiende el origen de los recursos que ingresan a la organización y que para el caso de las ONG, son principalmente de organizaciones o instituciones de cooperación internacional, del sector público, del sector privado o de gestión propia. 1: Productores C.I. Unibán S.A. Valor 1416046187 2: Promotora de Empleo de Antioquia Valor 1000000000 3: Fondo de Garantías de Antioquia Valor 400000000 4: Departamento Administrativo para la Prosperidad Valor 500000000 5: Fyffes Valor 248443962

Participación en redes la organización indicando nombre y país de origen Redes u organizaciones en las que participe o esté afiliada Nombre País de origen 1. Asociación de Fundaciones Empresariales - AFE Colombia 2. Solidarios República Domincana 3. Federación Antioqueñas de ONG Colombia 4. Compañeros de las Américas Estados Unidos 5. 6. Espacios de coordinación intersectorial con instituciones públicas o privadas en que participa la organización 1. Promotora de Empleo de Antioquia - Prodean 2. Fondo de Garantías de Antioquia 3. Fondo de Garantías del Caribe 4. 5.

Relación con otras políticas Objetivos de la entidad en relación con los Objetivos de Desarrollo del Milenio La ONG dirige sus acciones a: Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2. Lograr la educación básica universal Objetivo 3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad ambiental Trabajo de las ONG según áreas definidas en los planes de desarrollo Área social Desarrollo comunitario Educación Habitat Área económica Desarrollo agropecuario Desarrollo empresarial Empleo - generación de ingresos Area de administración pública Talento humano idóneo Objetivos de la organización con relación al Plan de Desarrollo Municipal Muncipio: No aplica Línea 1 - Línea 2 - Línea 3 - Línea 4 - Línea 5 - Objetivos de la organización en relación con el Plan de Desarrollo de Antioquia Linea 1 Linea 2 Linea 3 Linea 4 Linea 5 Linea 6 Linea 7 Relación con planes, políticas, programas o estrategias nacionales (Referencias de consulta) La actividad de la organización el año anterior contribuyó con alguno de los siguientes planes, programas, políticas o estrategias nacionales: Programa 1 Departamento para la Prosperidad Social - Acuerdos para la propsperidad Programa 2

Programa 3 Programa 4 Programa 5

Recursos ejecutados en pesos en el año fiscal 2011 Fuente de financiamento Tipo de organización País de origen Empresarios Bananeros de C.I. Unibán S.A. Privada Colombia C.I. Unibán S.A. y empresas vinculadas Privada Colombia Gobierno Nacional, Departamental y Local Gubernamemantal Colombia Embajada de Holanda Gubernamental Holanda Resource Foundation ONG USA Gestión de Recursos COOPERACIÓN INTERNACIONAL* 973.000.000 RECURSOS PÚBLICOS Local * 417.468.000 Regional * 1.278.568.000 Nacional * 1.329.793.886 RECURSOS PROPIOS Aporte socios * 1.151.199.809 Venta productos y servicios * 2.650.076.000 Rendimientos financieros y patrimoniales* 282.219.000 RECURSOS DEL SECTOR PRIVADO* 3.802.792.918 OTRA FUENTE ESPECÍFICA * 0 RECURSOS RECIBIDOS DEL PÚBLICO EN GENERAL * 0 TOTAL INGRESOS 11.885.117.613 Egresos relativos a los ingresos GASTOS EN OPERACIÓN * 0 Gastos adtvos propios del proyecto* 3957925000 Gastos operativos del proyecto* 4117417000 TOTAL INVERSIÓN EN PROYECTOS * 8075342000 DEPRECIACIONES 0 IMPUESTOS (por concepto de los ingresos recibidos) ICA 0 ESTAMPILLAS 0 IVA 8% 0 Cuatro por mil 0 Renta 0

Otro. Cuál? 0 0 TOTAL EGRESOS 8.075.342.000 IVA GENERADO 0 DEFICIT O EXCEDENTE 227037000 TOTAL DEL PATRIMONIO DE LA ORGANIZACIÓN 33.618.386.000 Tiene auditoría externa? Es de acceso al público? S S Canal de acceso Tiene aprobada formalmente una política de recepción de donaciones? Es accesible al público? N N Porque medio Informes financieros anuales e informe narrativo anual ESTADOS-FINANCIEROS-2011-VS-2010.pdf

Personal vinculado Edad Género Tiempo de vinculación (años) Formación Total Ingreso/Mensual promedio <30 30-50 >50 Muj. Hom. <1 1-5 6-10 >10 Sin Título Bachi ller Téc nica Univ. Postg Muj. Hom. Contrato Laboral Directivos/as 0 0 12 4 8 0 0 0 12 0 0 0 0 12 12 0 0 Profesionales 32 39 8 41 38 6 32 30 11 0 0 15 54 10 79 0 0 Administra tivos 5 21 8 20 14 3 12 13 6 0 3 4 24 3 34 0 0 Prestación de servicios Aprendices del SENA 9 0 0 5 4 9 0 0 0 0 0 9 0 0 9 0 0 Practicantes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Consult./Serv. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 SUBTOTAL 46 60 28 70 64 18 44 43 29 0 3 28 78 25 134 Voluntarios Valor Hora/Promedio Promedio Hora/Mes Directivos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Profesionales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Administra tivos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL 46 60 28 70 64 18 44 43 29 0 3 28 78 25 134

Debilidades y Fortalezas Debilidades 1. Apropiación de la metodología institucional. 2. Conducta del autocontrol, autorregulación y autogestión. 3. Débil sistema de indicadores para la medición de impacto. Fortalezas 1. Metodología con enfoque para el desarrollo humano y sostenible. 2. Equipo multidisciplinario, competente y comprometido. 3. Manejo transparente de recursos. Oportunidades y Amenazas Oportunidades 1. Responsabilidad Social Empresarial de C.I. Unibán S.A. 2. Buena imagen con entidades de cooperación nacional e internacional para la gestión de recursos 3. Pocas organizaciones en el tercer sector certificados en ISO 9001 / 2008. Amenazas 1. Competencia. Aumento del número de Ongs trabajando en las regiones bananeras colombianas. 2. Disminución de ingresos: baja del desperdicio de cartón en la fábrica de cajas 3. Bajo recurso del gobierno nacional y local, para cofinanciar proyectos sociales. 17/17