NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 15189

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 6180

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5427

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 975

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1580

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 133

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 252

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5150

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3430

GUÍA TÉCNICA GTC-ISO COLOMBIANA 21504

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3642

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1246

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5976

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1505

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 19

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4373

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 726

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 733

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1471

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2321

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3996

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3960

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1853

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5636

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3252

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 5402

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1717

NORMA TÉCNICA NTC-ISO/IEC COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2384

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3602

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1050

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3593

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2522

Quito Ecuador PROYECTO A2 LABORATORIOS CLÍNICOS. REQUISITOS PARA LA CALIDAD Y COMPETENCIA (ISO 15189:2012, IDT)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4676

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3763

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 934

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5287

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4225

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1687

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5840

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2493

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1912

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2507

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3213

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 50001

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2052

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2921

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2661

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2263

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4852

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 6090

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1869

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2421

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3497

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2945

NORMA TÉCNICA NTC-ISO/IEC COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2882

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4267

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 380

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5847

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 936

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3542

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 620

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4978

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1466

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1905

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 982

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4269

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1902

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4485

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2219

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1989

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5710

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2860

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3977

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 645

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4741

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 516

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1726

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1550

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4116

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 478-2

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4050

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5970

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 70

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 14

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4760

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2064

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 44

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 15189 2014-05-21 LABORATORIOS CLÍNICOS. REQUISITOS GENERALES PARA LA CALIDAD Y LA COMPETENCIA E: MEDICAL LABORATORIES. REQUIREMENTS FOR QUALITY AND COMPETENCE CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: esta norma es una adopción idéntica (IDT) por traducción respecto a su documento de referencia la norma ISO 15189: 2012. laboratorios clínicos; requisitos de calidad; competencia. I.C.S.: 11.100.01; 03.120.10 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435 Prohibida su reproducción Primera actualización Editada 2014-06-05

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC-ISO 15189 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2014-05-21. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 187 Laboratorio clínico. AVIANCA SERVICES BECTON DICKINSON DE COLOMBIA LTDA. CLÍNICA DE OCCIDENTE - BOGOTÁ COLEGIO DE BACTERIOLOGOS JAVERIANOS COLEGIO NACIONAL DE BACTERIOLOGÍA HOSPITAL EL TUNAL E.S.E. - BOGOTÁ INSTITUTO NACIONAL DE SALUD -INS- RED DE LABORATORIOS PROASECAL S.A.S. SIEMENS S.A. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: ANNAR DIAGNÓSTICA IMPORT LTDA. ASOCIACIÓN DE BACTERIÓLOGOS JAVERIANOS BIOIMÁGEN CENTRO DERMATOLÓGICO FEDERICO LLERAS ACOSTA E.S.E. CLÍNICA COLSANITAS S.A. CLÍNICA PALERMO - BOGOTÁ COMFENALCO CRUZ ROJA COLOMBIANA EMBIO EXPRESS LTDA HOSPITAL DE USAQUÉN E.S.E. HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN E.S.E. HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE - MEDELLÍN HOSPITAL SAN RAFAEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO - BOGOTÁ IDIME S.A. INSTITUTO DE REFERENCIA ANDINO S.A. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD -INS- INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS - INVIMA- JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A. LABCARE DE COLOMBIA LTDA. LABORATORIO CLÍNICO ANDREAS ROTHSTEIN LABORATORIO CLÍNICO GÓMEZ VESGA LTDA. LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA - SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

LABORATORIO MÉDICO ECHAVARRÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PRODUCTOS ROCHE S.A. QUALITAS SALUD LTDA. QUIK LTDA. SALUDCOOP SIPLAS S.A. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - ESCUELA DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL -IPS- VIRREY SOLIS -IPS- ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 1 2. REFERENCIAS NOTMATIVAS... 1 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES... 1 4. REQUISITOS DE GESTIÓN... 6 4.1 ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN... 6 4.2 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD... 10 4.3 CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN... 11 4.4 ACUERDO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS... 12 4.5 ANÁLISIS EFECTUADOS POR LABORATORIOS SUBCONTRATADOS... 13 4.6 SERVICIOS EXTERNOS Y SUMINISTROS... 14 4.7 SERVICIOS DE ASESORAMIENTO... 14 4.8 RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES... 15 4.9 IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS NO CONFORMIDADES... 15 4.10 ACCIONES CORRECTIVAS... 16 4.11 ACCIONES PREVENTIVAS... 16 4.12 MEJORA CONTINUA... 16 4.13 CONTROL DE LOS REGISTROS... 17 4.14 EVALUACIÓN Y AUDITORÍAS... 18

Página 4.15 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN... 21 5. REQUISITOS TÉCNICOS... 22 5.1 PERSONAL... 22 5.2 INSTALACIONES Y CONDICIONES AMBIENTALES... 25 5.3 EQUIPO DE LABORATORIO, REACTIVOS Y MATERIALES CONSUMIBLES... 26 5.4 PROCESOS PREANALÍTICOS... 31 5.5 PROCESOS ANALÍTICOS... 35 5.6 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS... 39 5.7 PROCESOS POS ANALÍTICOS... 41 5.8 REPORTE DE RESULTADOS... 42 5.9 LIBERACIÓN DE LOS RESULTADOS... 44 5.10 GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL LABORATORIO... 45 DOCUMENTO DE REFERENCIA... 53 ANEXO A (Informativo) CORRELACIÓN ENTRE LA NORMA ISO 9001:2008 Y LA NORMA ISO/IEC 17025:2005... 48

INTRODUCCIÓN Esta norma, basada en las normas ISO/IEC 17025 e ISO 9001, especifica los requisitos relativos a la competencia y la calidad para los laboratorios clínicos 1.Se reconoce que un país podría tener su propia reglamentación específica o requisitos aplicables a parte o a todo su personal profesional y a sus actividades y responsabilidades en este campo. Los servicios del laboratorio clínico son esenciales para la asistencia al paciente y por tanto tienen que disponerse de forma que satisfagan las necesidades de todos los pacientes y del personal clínico responsable de la asistencia de dichos pacientes. Tales servicios incluyen los acuerdos para la solicitud analítica, la preparación del paciente, la identificación del paciente, la toma de muestras, el transporte, el almacenamiento, el procesamiento y el análisis de las muestras clínicas, junto con la interpretación, comunicación del informe de laboratorio y asesoramiento, además de las consideraciones de seguridad y ética del trabajo en el laboratorio clínico. Cuando la reglamentación nacional, lo permita, es deseable que los servicios del laboratorio clínico incluyan el análisis de pacientes en los casos de consulta y que dichos servicios participen activamente en la prevención y diagnóstico de las enfermedades y en la gestión de los pacientes. Cada laboratorio también debería proporcionar la educación y la formación científica adecuadas para el personal profesional que trabaje en ello. Aunque esta norma está prevista para su uso en todo el espectro de las disciplinas de los servicios de laboratorio clínico reconocidas actualmente, también podrían encontrarla útil y apropiada quienes trabajan en otros servicios y disciplinas tales como fisiología clínica, obtención de imágenes médicas y física médica. Además, los organismos encargados del reconocimiento de la competencia de los laboratorios clínicos pueden utilizar esta norma como la base para sus actividades. Si un laboratorio desea obtener la acreditación, debería seleccionar un organismo de acreditación que trabaje de acuerdo con la NTC-ISO/IEC 17011 y que tenga en cuenta los requisitos particulares de los laboratorios clínicos. No está previsto que esta norma se utilice para fines de certificación, sin embargo, si un laboratorio clínico cumple los requisitos de esta norma internacional, significa que el laboratorio cumple tanto los requisitos de competencia técnica como los requisitos del sistema de gestión que son necesarios para que el laboratorio proporcione resultados técnicamente válidos, de forma coherente. Los requisitos del sistema de gestión del numeral 4 están redactados en un lenguaje apropiado para las actividades de un laboratorio clínico y cumplen los principios de la NTC-ISO 9001:2008, Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos, y corresponden con los requisitos pertinentes (Comunicado conjunto de IAF-ILAC-ISO emitido en el año 2009). La correlación entre los numerales de esta tercera edición de la NTC-ISO 15189 y los de las NTC-ISO 9001:2008 e ISO/IEC 17025:2005 se detalla en el Anexo A (Informativo) de esta norma. Los aspectos ambientales asociados con la actividad del laboratorio clínico se contemplan, de forma general, en esta norma, con referencias específicas en los numerales 5.2.2, 5.2.6, 5.3, 5.4, 5.5.1.4 y 5.7. 1 En otros idiomas estos laboratorios pueden ser llamados laboratorios médicos.

LABORATORIOS CLÍNICOS. REQUISITOS GENERALES PARA LA CALIDAD Y LA COMPETENCIA 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma específica los requisitos de la calidad y la competencia que deben cumplir los laboratorios clínicos. Los laboratorios clínicos pueden utilizar esta norma para desarrollar sus sistemas de gestión de la calidad y evaluar su propia competencia; también pueden utilizarla los clientes del laboratorio, las autoridades reglamentarias y los organismos de acreditación para confirmar o reconocer la competencia de los laboratorios clínicos. NOTA La reglamentación o requisitos internacionales, nacionales o regionales también pueden ser aplicables a las materias específicas cubiertas en esta norma. 2. REFERENCIAS NOTMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado (incluida cualquier corrección). NTC-ISO/IEC 17025:2005, Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. GTC-ISO/IEC 99, Vocabulario Internacional de Metrología. Conceptos fundamentales y generales y términos asociados (VIM). ISO/IEC 17000, Evaluación de la conformidad. Vocabulario y principios generales. Guía ISO/IEC 2, Normalización y actividades relacionadas. Vocabulario general. 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES Para los fines de este documento, se aplican los términos y las definiciones incluidas en la norma ISO/IEC 17000, la Guía ISO/IEC 2 y la Guía GTC-ISO/IEC 99 además de los siguientes: 1 de 53

3.1 Acreditación. Procedimiento por el cual un organismo autorizado confiere el reconocimiento formal que una organización es competente para efectuar tareas específicas. 3.2 Intervalo alarmante; intervalo crítico. Intervalo de resultados analíticos de alerta (críticos), para una magnitud que indica un riesgo inmediato, para el paciente, de lesión o muerte. NOTA 1 NOTA 2 usuarios. El intervalo puede ser de extremos abiertos, en el que se define solamente un umbral. El laboratorio determina la lista apropiada de los resultados analíticos críticos para sus pacientes y 3.3 Selección automatizada e informe de los resultados. Proceso por el cual los resultados del análisis del paciente se envían al sistema de información del laboratorio y se comparan con los criterios de aceptación definidos del laboratorio, y en el que los resultados que se hallan dentro de los criterios definidos se incluyen automáticamente en los formatos de comunicación al paciente, sin ninguna intervención adicional. 3.4 Intervalo biológico de referencia; intervalo de referencia. Intervalo especificado de la distribución de valores tomados, a partir de una población de referencia biológica. EJEMPLO El intervalo de referencia biológico central del 95 % para los valores de la concentración del ión sodio en suero en una población de adultos hombres y mujeres hipotéticamente sanos es de 135 mmol/l a 145 mmol/l. NOTA 1 Un intervalo de referencia se define comúnmente como el intervalo central del 95 %. En casos particulares, puede ser más apropiado otro tamaño o una posición asimétrica del intervalo de referencia. NOTA 2 Un intervalo de referencia puede depender del tipo de las muestras primarias y del procedimiento de análisis utilizado. NOTA 3 En algunos casos, solamente es importante uno de los límites de referencia biológicos, por ejemplo, un límite superior, x, de forma que el intervalo de referencia biológico correspondiente sería inferior o igual a x. NOTA 4 Términos tales como rango normal, valores normales, y rango clínico son ambiguos y por lo tanto, no se aconseja su uso. 3.5 Competencia. Aptitud demostrada para aplicar los conocimientos y las habilidades. NOTA En esta norma el concepto de competencia se define de manera genérica. El uso de este término puede ser más específico en otros documentos ISO. [Véase la definición 3.1.6 de la norma NTC-ISO 9000:2005] 2

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL 3