Memoria de sostenibilidad 2010

Documentos relacionados
MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2009 INSULAR DE TRANSPORTE SANITARIO S. L. N. E.

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL MEMORIA DE RESPONASABILIDAD SOCIAL INSTITUTO DE RESTAURACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, S.L.

Memoria de Responsabilidad Social 2010

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013

MEMORIA de RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA [2016]

MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2010 RESTAURANTE LA CADIERA

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2009 CASAGRANDE INTERIORISMO

MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD CENTRO DE ESTUDIOS REINA VICTORIA CURSO 2010/11 REV. 01 (21/12/2011)

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

ESTRATEGIA RSC. Jesús Mª Alonso Martín Director de Desarrollo de Negocio 30/03/2017

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Los stakeholders o grupos de interés en la responsabilidad social

MEMORIA de RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA [2014] compro

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre de 2012

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

Plan de R.S.E de Soltec Ingenieros S.L.

Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB)

El reto empresarial de la Responsabilidad Social y el Desarrollo Sostenible

Foro de Formación y Ediciones S.L.U.

Definiendo Prioridades

Curso certificado Las Directrices GRI: Memorias de Sostenibilidad según la versión G3.1 e introducción a la próxima G4

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2014 LOPEZ DE SANTIAGO CONSULTORES S.L.

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA CLOUD INNOVA

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

INDICE. 1.- Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores..

Sobre qué eje sostener la estrategia de Responsabilidad Social de una empresa?

PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

Documentos para la Reflexión

Asesoramiento en diseño, desarrollo y verificación de la comunicación externa

Fundación EOI - Escuela de Organización Industrial

Responsabilidad Social Empresarial

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria.

La Responsabilidad Social Empresaria en el Siglo XXI

Pasión sustentable. Transformar el mundo. Transformarnos nosotros.

Responsabilidad Social Corporativa. Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010

RSE Responsabilidad Social Empresarial

GRUPO EUSKALTEL S.A. Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa

Vista aérea de la T2A del Aeropuerto de Heathrow, Londres. Reino Unido.

Sesión Informativa Mejores Prácticas de RSE Convocatoria para América Latina. ccv

Aplicación práctica en el sector de las Directrices alimentariodel Global Reporting Initiative en el sector alimentario

POLÍTICA DE RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 17/02/15

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero

Documento de correlación Norma SGE 21 - Guía ISO 26000

Vapores Suardiaz SA INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial

INFORME DE SOSTENIBILIDAD. Bahia Principe Riviera Maya Resort 2016

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT)

Vamos a elaborar una memoria! Plantilla de GRI para memorias de Nivel C

Memoria de Responsabilidad Social Management of Real Estate Promotions MMVI S.L. GPI. Gestión de Promociones Inmobiliarias Project Management

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura

Encuesta de Responsabilidad. Día / Mes / Año

Indicadores del Balance Social 2014 de Som Energia, SCCL

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

Construcciones Eviga, S.L

La Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes

RSE un enfoque práctico con resultados exitosos. Juan Carlos Herrera G Director Ejecutivo CREO 29 de Julio de 2010

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE

Andaluza de Montajes Eléctricos y Telefónicos, S.A. (AMETEL)

Responsables con nuestro entorno REPSOL IMPULSA EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE LA REFINERÍA DE CARTAGENA

Responsabilidad Social en las Organizaciones

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

EL VALOR DE LA EXCELENCIA COMPROMETIDOS CON SU FUTURO

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Experiencia en indicadores criterio 8.

Código de Gobierno Corporativo FIFCO

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación

En 5 pasos! Guía de Ayuda GRI para la elaboración de memorias de sostenibilidad en la pyme. Valencia, 24 de noviembre de 2005

Dossier de prensa. Índice. Pág

Informe estadístico 2009

En el ámbito medioambiental se continúa con la política de reciclaje (papel, pilas, plásticos y tóner) y la restricción de impresión a color.

Bodegas Emilio Moro, S.L.

AC Tecnibat S.L.U. INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA

Comsa Service Facility Management SAU

Manos Unidas INFORME DE COMPROMISO Informe de Compromiso 1

Plan RSC PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Antecedentes y objetivo del informe. Metodología utilizada para la construcción del informe. Balance social.

Tabla de Correspondencia de Información (GRI)

Red de Empresas por un Ecuador libre de Trabajo Infantil"

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Efecto tractor a través de las compras

Ficha informativa para las ONG interesadas en participar en el proyecto PLAN CALIDAD PARA ONG

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA EL GRAN CONSUMO. Antonio Agustín Belén Derqui

CADENA DE SUMINISTRO 59% ,6% 11,5% Hitos Líneas de avance proveedores críticos/ homologados. proveedores homologados

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

Agenda. José Luis Palacios Ibaseta Gerente de Administración y Finanzas

Presentación de la Metodología InnovaRSE

Responsabilidad. Social Empresarial. y los Derechos Humanos

SOLICITUD OFICIAL PARA LA CONCESIÓN DE LICENCIA DE USO DE LA MARCA DE GARANTÍA MADRID EXCELENTE

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN

Transcripción:

Memoria de sostenibilidad 2010 LOGOTIPO DE LA EMPRESA Lugar y fecha de publicación de la memoria Indice Memoria de sostenibilidad 2011 Presentación Alcance Datos básicos de la empresa Compromisos y participación de los grupos de interés Indicadores de desempeño Objetivos de mejora 1

Presentación Presentamos la memoria de responsabilidad social de 2010 de xxxxxx en el que se informa del desempeño económico, social y ambiental. Los objetivos de esta memoria son: Poner en valor la labor hasta ahora desarrollada en responsabilidad social. Satisfacer las expectativas de información a nuestros grupos de interés Incorporar objetivos de mejora para el año 2011 actuando como una guía de mejora continúa. Fortalecer la dimensión responsable de nuestra empresa actuando como valor diferenciador y competitivo. El contenido de esta memoria es consecuencia de la reflexión y apuesta por la mejora continúa realizada por la dirección y los empleados de XXXX, teniendo en cuenta los objetivos y valores corporativos. Alcance y metodología La presente memoria de sostenibilidad comprende las actividades realizadas por XXXXXX en el periodo correspondiente al año 2010, del 1 de enero al 31 de diciembre. La memoria cubre al conjunto de la organización y no tiene limitaciones de alcance o cobertura. El contenido de la memoria se ha definido en función del criterio de materialidad, es decir, tratando de reflejar los impactos significativos, sociales, económicos y ambientales de nuestra organización. Esta memoria ha sido realizada siguiendo como marco la Guía G3 de Global Reporting Iniatitive (GRI) y a través del modelo de memoria de responsabilidad social establecido por ICO. Para atender cualquier duda en la interpretación de la memoria o ampliar información, contacte con nuestra organización en el correo electrónico xxxxxxx o llamando al teléfono xxxxxx. 2

Datos básicos de la empresa Nombre de la empresa Domicilio social:. Año de creación: Forma jurídica:. Actividad/es principal/es:.. Número de trabajadores al finalizar 2010:.. Principales mercados / clientes. Otros datos relevantes. Nuestra empresa ha recibido las siguientes certificaciones o distinciones: Certificado ISO 9001:2008. Certificado.. Premio Empresa 2007.. Compromisos y participación con los grupos de interés Con el fin de potenciar la sostenibilidad a largo plazo de nuestra organización, tratamos de comprender las expectativas de nuestros grupos de interés y establecer un diálogo constructivo con ellos. Los principales grupos de interés que identificamos y a los que nos dirigimos son los siguientes: Clientes, consumidores. Empleados Socios, accionistas e inversores Proveedores Comunidad local Instituciones públicas Medios de comunicación ONG s concretas. Cauces de participación de nuestro grupos de interés para expresar sugerencias o quejas que nos ayuden a la mejora del desempeño: Nuestra empresa ha adoptado compromisos con las siguientes iniciativas externas en asuntos de índole económica, social o ambiental Buzón de sugerencias web Reuniones periódicas empleados. Junta de accionistas. Encuestas de satisfacción.. Pacto Mundial de Naciones Unidas Foro de RSC provincial 3

Indicadores de desempeño Apartado económico La actividad económica de XXXXX. supone una generación de riqueza que se distribuye en toda la sociedad en forma de pago de salarios, pago a proveedores, donaciones, impuestos, reservas, dotaciones a la propia empresa, etcétera. En el último ejercicio cerrado, el resultado de nuestra actividad ha supuesto un valor económico directo de XXXXX euros para la comunidad donde operamos. Otros datos sobre valor de la rsc en la empresa En un ejercicio de transparencia hacia sus grupos de interés, la empresa hace pública a través de su página web la siguiente información: Memoria de actividades.. Balances.. Indicadores laborales, ambientales Indicadores de desempeño Apartado ambiental Como toda actividad económica, las actividades que XXXXX desarrolla generan un impacto ambiental. Se ha procedido a la cuantificación de este impacto para plantear medidas encaminadas a lograr la eficiencia energética y a la reducción de consumos. Tabla de consumos 2008 2009 2010 Consumo electricidad (kw) Consumo kw / empleado Consumo de agua (m3) Consumo de agua / emleado Otros consumos (gas, etc.) Explicación si se requiere de las cifras. Materiales que utiliza de origen reciclado Papel Embalajes Materias primas.. Materiales que recicla Papel y cartón Pilas RAES. Medidas ambientales adoptadas por la empresa Iniciativa 1 Iniciativa 2 4

Indicadores de desempeño Apartado social Explicar implicación de la empresa en redes empresariales y sociales, relación con trabajadores, entorno local, planes de formación, Recursos humanos Número total de empleados Número de empleados con nacionalidad extranjera Número de empleados con discapacidad Porcentaje de mujeres en plantilla Porcentaje de contratos fijos sobre el total de contratos Formación Horas de formación Horas de formación en Prevención de Riesgos Laborales Inversión en formación (euros) 2009 2009 2010 2010 Donaciones o colaboraciones de la empresa Monetarias: Colaboración con xxxx ( euros); Otras colaboraciones: Voluntariado corporativo en el proyecto ; donación de materiales..; participación de la empresa en la organización de Objetivos de mejora Teniendo en cuenta lo reportado en la memoria, nuestra empresa se plantea los siguientes objetivos de mejora de nuestro desempeño económico, ambiental y social: Desempeño económico Publicación de las auditorías de la empresa en la web a parir de 2011 Aumentar la reinversión de los beneficios: reinversión en la empresa de los beneficios en un 95 %. Desempeño ambiental Reducción del consumo eléctrico / empleado en un 15 % Reducción en 2011 respecto 2010 en un 10 % del consumo de papel /empleado Adhesión a la red EAREA para colaborar en el proyecto de.. a través de.. Desempeño social Aumentar los cauces de participación de los trabajadores a través de.. Comunicación a todos los grupos de interés de la memoria de RS de 2010 Aumentar las horas de formación en un 20 %... Realizar curso de formación básica de PRL para toda la plantilla.. 5

Notas al documento Esta plantilla para la elaboración de memorias de sostenibilidad ha sido realizada en el marco del programa RSE-PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 6