RECURSOS GRATUITOS EN LA WEB



Documentos relacionados
Manual para el uso de Skype

Sistema de SaaS (Software as a Service) para centros educativos

La plataforma educativa Helvia.

Setefilla López Alvarez Orientadora CEEE Aben-Basso

MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA

Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico

Figura 4.6: Prototipo de la pantalla de inicio.

Netvibes: crea tu propio escritorio virtual. Práctica para Seminario RECIDA 2014

Diseña tu calendario con fotos

Plataforma LMS Krismar Educación

Los términos están agrupados por campos y subcampos semánticos.

Cadena de Palabras Manual de usuario

Conceptos Generales en Joomla

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

Recursos TIC accesibles

MAGICEYE Acceso al ordenador mediante la vista

Herramienta Encuestas. MiAulario

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Como instalar y usar Windows XP y Windows 7 en el mismo equipo

Manual para la utilización de PrestaShop

Introducción a LinoIt Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables.

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 3-VÍNCULOS. IMÁGENES. FORMULARIOS.

Internet Information Server

Cómo registrarse y crear su cuenta de usuario? < IMAGEN 2.1.1: HAZ CLIC SOBRE EL BOTÓN RESALTADO

Cómo comenzar a utilizar Dropbox

15 CORREO WEB CORREO WEB

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes

UD6. Diseño de presentaciones

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha

CÓMO AÑADIR UN FORMULARIO NUEVO O MODIFICAR EL DE CONTACTO DE LA WEB

SUMA (Campus Virtual de la Universidad de Murcia)

CESDE ESCUELA DE PROCESOS TECNOLOGICOS E INDUSTRIALES AMBIENTES COLABORATIVOS WORDPRESS


MANUAL DE BIBLIOTECA 2000

LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES

Manual de iniciación a

TUTORIAL PHP WEBQUEST

ÁLAMO SOFTWARE PARA GESTIÓN INMOBILIARIA

Servicios y aplicaciones clave de la web 2.0

El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra.

AMPLIANDO EL USO DEL EL CORREO ELECTRÓNICO: ARCHIVOS ADJUNTOS

Una App para Facebook

El buscador de recursos educativos diseñado para navegar sin naufragar

TUTORIAL 8 REDES PROFESIONALES: LINKED IN

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

Compartir carpetas en XP

Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces

Comunicación de proximidad. Servicios y Aplicaciones Bluetooth

Formularios. Formularios Diapositiva 1

Lección 1 : Creación de Páginas web educativas. Módulo IV

Diseño de actividades para el aula con Jclic Módulo 2: Generalidades sobre la creación de Proyectos Jclic

I.E.S. González Allende

Configuración SEO en el Panel

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. ISSUU Una hemeroteca al estilo YouTube

Cómo descargar un video. 2. Dónde se guarda el video. 3. Cómo convertir el formato de un video (para celular) desde el RealPlayer.

MANUAL BASICO DE WEBEX

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS.

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)

CRECE CON INTERNET. Avanza en la navegación Web

Creando una webquests

afosoft Sistema de gestión de aplicaciones móviles, para catálogos de expositores en ferias de muestras Feria Artesanal ArsOlea 2014

Administración de portales Joomla (II)

Introducción a Google Calendar Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables.

Manual del usuario de la página web

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. PICASA Crear un álbum de fotos compartido

Curso de TIC educativas JITICE 2015

GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN

Empezando. Usar Smart Notebook por primera vez. Interfaz de Notebook. Barra de herramientas. Personalizar la barra de herramientas. Empezando...

Manual de Usuario Sitio Dinámico e-ducativa Versión

Procedimiento de instalación de Aula Virtual Santillana en Windows: Alumnos

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE

Cómo sabes si tus esfuerzos en Social Media te están dando resultados? Para eso hay que medir, y Google Analytics ha venido a ayudarnos.

STRATO LivePages Inicio rápido

EL CORREO ELECTRÓNICO 2.0

CRECE EN INTERNET. Llegar a buen puerto: buscando información

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN CONVOCATORIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE POR ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

Tutorial del administrador de la web del departamento

Panel de control. capítulo 07

Tutorial de Panoramio

Manual de rol gestor de GAV para moodle 2.5

MANUAL GESTIÓN CMS ONLINE

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet?

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

ESPACIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL

Tobii Communicator 4. Introducción

Nº de expediente: TSI Subprograma: Avanza Competitividad I+D+I

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0

Fressa Jordi Lagares Roset IES Santa Eugènia. Girona. Passeig de l'11 de setembre, Besalú (Girona). - jordi@lagares.

Manual para para becarios CONACYT de CIATEQ Registro de CVU

HERRAMIENTA DE FORMACIÓN

Unidad Didáctica 12. La publicación

Skype. Inguralde [Enero 2011]

Manual de Story Builder (Constructor de Historias) Actividad que permite construir historias de forma gráfica

Guía paso a paso para la cumplimentación del formulario de candidatura

Guía de Referencia Rápida

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis.

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife.

Transcripción:

RECURSOS GRATUITOS EN LA WEB PÁGINAS GENERALES QUE AGRUPAN VARIOS RECURSOS, LA MAYORÍA EDUCATIVOS www.ceapat.org En esta página se accede al catálogo de tecnologías de apoyo (ayudas técnicas) que existen en nuestro país. Dispone de fotos y fichas técnicas de los productos. Existen además otras tecnologías de apoyo que se pueden adquirir gratuitamente en el C.E.A.P.A.T. (pulsadores, brazos ) teniendo en cuenta que los gastos de envío y algunos materiales corren por cuenta del usuario. También se puede solicitar el programa predwin. Destinado para grandes afectados motóricamente que no pueden acceder a teclado convencional, eso si, tienen que tener lecto escritura o estar adquiriéndola. http://www.educa.madrid.org/portal/plan/informacion/maletin/index.jsp Página de educación de la comunidad de Madrid que incluye una maleta de discapacidad donde encontraréis enlaces, recursos, ideas, etc. http://www.pnte.cfnavarra.es/creena/010tecnologias/software.htm Página del centro de recursos de Navarra, enlace directo con el software educativo, te comentan programas educativos y te dan direcciones de algunos gratuitos. http://www.pnte.cfnavarra.es/creena/010tecnologias/programascreena.htm En la misma página de antes, puedes descargarte programas recopilados por ellos. http://www.cnice.mec.es/ En esta página, además del programa para utilizar el ratón hay otros programas como fantasmín que trabajan varios aspectos educativos, incluyendo aspectos del manejo del ordenador. Hay muchos recursos diferentes, cuentos, matemáticas, contenidos transversales, asignaturas comunes http://www.poissonrouge.com/ Esta página es ideal para iniciar en el manejo del ratón y del ordenador, e incluye actividades variadas para aprender los números, el abecedario, hacer puzzles, pintar, etc. www.lagares.org Entrad en la página, que está en catalán, pero hay una versión en castellano. Ahí está el proyecto Fressa; entrad en él y veréis varios programas gratuitos para diferentes utilidades. Uno de los más interesantes es el Plaphoons, es un programa que os va a permitir hacer paneles de comunicación, tanto en papel como para utilizar en el ordenador. Leed las instrucciones de instalación para que podáis tener síntesis de voz en castellano. Así mismo hay programas para el manejo del ratón, conversión de texto a voz, programas que ayudan a trabajar la fonética http://www.antoniosacco.com.ar/prograt.htm

Página desde la que se puede descargar diverso software gratuito. Cada enlace viene comentado, dando una idea de en qué consiste el programa. Antonio Sacco ofrece también un área en la que ha colgado direcciones de páginas interesantes, algo parecido a este documento pero además incluye vínculos a blogs, grupos de trabajo, entidades que trabajan con las personas con discapacidad en general, etc. http://www.antoniosacco.com.ar/links.htm http://www.jfonoll.tk/ Página de Joaquín Fonoll que incluye varias ideas de trabajo y algunos recursos que ayudan a trabajar diversos aspectos como asociación de imágenes, identificación de colores http://www.tadega.net/fotos/main.php Galería con imágenes, vídeos y material multimedia en general, muy utiles en el trabajo de la comunicación aumentativa y distintos aspectos educativos. Incluye distintos albunes con símbolos PIC, SPC, Bimodal, videos de distintos gestos del Benson Shaeffer, laminas para trabajar aspectos afectivo-sexuales, recursos para la educación de personas sordas, etc. www.ticne.es Catálogo de información y productos disponibles para el empleo de las TIC para los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). Se pueden realizar búsquedas por características del alumno o por características del material. PÁGINAS DE PROGRAMAS QUE AYUDAN A GENERAR MATERIAL Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS http://clic.xtec.net/es/index.htm Esta página web está dedicada al programa clic, que es gratuito, e incluye un montón de actividades categorizadas por temas y nivel académico, creo que le puedes sacar mucho partido. http://hotpot.uvic.ca/ Lugar de descarga del programa Hot Potatos, similar al JClick pero con diferentes tipos de ejercicios: respuestas múltiples, completar frases, deletreo En la página http://www.aula21.net/segunda/hotpotejercicios.htm Se encuentran actividades ya realizadas con esta aplicación PÁGINAS QUE CONTIENEN BANCOS DE SÍMBOLOS, IMÁGENES Y PICTOGRAMAS http://www.catedu.es/arasaac/ Página que contiene más de 3.000 pictogramas y algunas fotos creados específicamente para poder utilizarlos en tableros y aprendizaje de SAAC http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes4/ Banco de imágenes, sonido, videos clasificados por campos semánticos http://www.leoloqueveo.org/ Banco de imágenes categorizadas por campos semánticos

www.imaginesymbols.com Página de descarga de un banco de símbolos. Se descargan todos a la vez. Divididos por categorías semánticas. Búsqueda en inglés pero se pueden copiar sin texto http://ngfl.northumberland.gov.uk/clipart/ Pictogramas por categorías semánticas, bastante extrañas (hay una categoría que es griegos. La búsqueda es en inglés pero la imagen sale sin texto http://www.howitis.org.uk/search.asp 383 imágenes divididas en 5 categorías: Sentimientos, seguridad, vocabulario general, cuidado personal y sexualidad. Búsqueda en inglés. Imagen sin texto. Tiene imágenes del REBUS http://www.blissymbolics.us/dictionary/ Símbolos Bliss gratis. Búsqueda en Inglés pero se pueden copiar los símbolos sin texto http://home.wanadoo.nl/inca0/as/picto/index_us.htm Pictogramas gratis. Búsqueda en Inglés pero se pueden copiar sin texto. Divididos en categorías semánticas http://www.sclera.be/english/index.htm Pictogramas en blanco y negro (algunos también en fondo verde, azul o rojo), por categorías semánticas. Se pueden descargar todos de una vez. La búsqueda es en inglés, pero se pueden copiar sin texto http://www.picto.qc.ca/ Banco de imágenes gratuitas. Por campos semánticos. Búsqueda en francés, pero se pueden copiar sin texto http://www.membres.lycos.fr/cigale76/picto/ Pictogramas y fotos en categorías semánticas. Los pictogramas si incluyen texto en francés, que es el idioma de búsqueda. Otras vienen en láminas varias juntas http://www.freeschoolclipart.com/ Imágenes, pictogramas, animaciones gratis y links a otras páginas relacionadas. En castellano. http://www.pdictionary.com/spanish/ Imágenes gratis. Búsqueda en castellano. Búsqueda por palabra clave o categoría http://www.enchantedlearning.com/languages/spanish2dictionary.html Diccionario de imágenes. La búsqueda se hace en castellano por inicial de la palabra y aparece el texto en ambos idiomas, pero los símbolos se pueden copiar sin texto. Los gráficos no son muy buenos en algunos casos. La mayoría de los símbolos son nombres, no hay casi verbos.

http://clip-art.kaboose.com/icons-index.html Iconos clasificados por campos semánticos, hay pocas categorías. No hay verbos. Mala calidad de gráficos. PÁGINAS PARA DESCARGAR TECLADOS VIRTUALES http://www.lakefolks.org/cnt/ Teclado virtual http://www.inference.phy.cam.ac.uk/dasher/ Descarga del teclado virtual Dasher, cuyo funcionamiento es bastante sorprendente Recordad que en la página del CEAPAT y en la de Jordi Lagares hay teclados virtuales http://www.ceapat.org/programas.do (predwin) http://www.xtec.cat/~jlagares/f2kesp.htm (teclado Proyecto Fressa) PÁGINAS CON RECURSOS PARA ACCESO AL ORDENADOR Y ENTRENAMIENTO EN EL MANEJO DEL RATÓN http://www.cnice.mec.es/ninos/el_ordenador/ En esta página hay un programa para el entrenamiento en el manejo del ratón y otro llamado Fantasmín que, además de incluir otras actividades, tiene varias dedicadas también a trabajar el movimiento del ratón, el clic y el arrastrar y soltar. http://www.polital.com/pnc/ Point N clic Programa para hacer los clics http://www.crea-si.com/esp/downloadfm.php Programa de demo para manejar un ratón con una parte de la cara. Se necesita web cam. Recordad que en la página de Jordi Lagares hay dos ratones virtuales también. http://www.philip-henderson.co.uk/cursorr.shtml Esta página contiene cursores para el ratón grandes y de varios colores. La página está en inglés pero no es difícil manejar; sólo hay que hacer clic sobre el cursor que se quiere. Aparece un registro que hay que rellenar y cuando se presiona la tecla submit and download y se realiza la descarga del cursor elegido PÁGINAS CON RECURSOS PARA TRABAJAR CON PULSADORES http://rjcooper.com/rj%27s-free-games/index.html Algunos juegos sencillos de descarga gratuita, aunque están en inglés. Además, en

www.rjcooper.com Encontrarás software de causa efecto y cosas así. Hay demos gratuitas que duran unos días para que los pruebes. Aunque estén en inglés, comprobarás que son fáciles de usar y que el usuario no necesita saber inglés para disfrutar de ellos y aprender. http://www.aacinstitute.org/resources/productsandservices/sspt/intro.html Se puede descargar el SSPT, programa que ayuda a valorar la utilización de un pulsador. El programa está en inglés pero es muy sencillo de manejar. También podemos ver juegos gratuitos que se pueden manejar con un pulsador http://www.oneswitch.org.uk/2/switch-downloads.htm http://www.northerngrid.org/ngflwebsite/sennew/index.html Contiene diversas actividades para trabajar el uso con pulsadores, secuenciadas por dificultad. Permite cambiar el contraste figura fondo. Si bien tiene muchas más cosas interesantes, están todas en inglés. Para llegar directamente a la página de trabajo con pulsadores debéis entrar en http://www.northerngrid.org/ngflwebsite/sennew/software/ng_software/senswitcher/i ndex_updated2.html PÁGINAS CON MATERIAL PARA TRABAJAR COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA, DISEÑO DE TABLEROS www.aumentativa.net En esta página, entre otras cosas, se pueden encontrar distintos tipos de pictogramas (no son los del SPC, pero son bastante claros); utiliza modificadores en los verbos, hay actividades desarrolladas por centros, etc. YA NO ES GRATIS!!!!!!. Aun quedan 96 símbolos y una actividad gratis http://centros6.pntic.mec.es/cpee.alborada/cps/tico/index.html Aquí se puede descargar el programa para crear tableros de comunicación TICO 2 http://www.fundacion.telefonica.com/programas_sociales/sicla/preguntas_frecuentes.htm En esta página aparece el correo electrónico en el que hay que solicitar el programa SICLA II de la Fundación Telefónica y Confederación ASPACE. Se trata de un programa que permite hacer tableros de comunicación para el ordenador. http://www.preschoolfun.com/pages/teacch%20work%20jobs.htm Fotos de recursos que se han fabricado para trabajar diferentes aspectos relacionados con la CAA. Texto en inglés

http://www.asociacionalanda.org Página llena de recursos, ideas, etc. sobre todo destinada a la comunicación en personas con TGD. Hay cuentos, juegos, ideas de cómo crear material y una zona de enlaces en las que encontraréis muchas páginas interesantes. Recordad que en la página de Jordi Lagares está el Plaphoons, el programa de tableros más popular. http://www.xtec.cat/~jlagares/f2kesp.htm (Plaphoons) http://www.siscodis.es/ Sistema de comunicación global creado por Fundación Telefónica OTROS RECURSOS http://educacion.once.es En esta página podéis descargar gratuitamente el programa EVO, un programa para trabajar estimulación visual. También encontraréis juegos para trabajar distintos aspectos con niños que presentan deficiencia visual.