Aspectos Relevantes de las Modificaciones a la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación por parte de la Cámara de Diputados

Documentos relacionados
Resumen Ejecutivo Ingresos Presupuestarios Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2013

LEY DE INGRESOS 2009 vs CONFORME AL ARTÍCULO 1o. ( millones de pesos) LIF Iniciativa LIF Dictamen LIF

CEFP / 030 / 2017 Octubre 30, Ley de Ingresos de la Federación 2018

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN COMPARATIVO

RESUMEN EJECUTIVO DE INICIATIVA DE LAS REFORMAS FISCALES MÁS IMPORTANTES PARA 2016

Comparativo por concepto de la LIF 2015 y la ILIF 2016

NOTA INFORMATIVA Ley de Ingresos de la Federación 2015

Ley de Ingresos Federal para 2014

Informes sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la SHCP. Tercer Trimestre de 2017

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Ingresos Tributarios No Petroleros

CEFP/032/2004 INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO PRESUPUESTARIO

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión INGRESOS ORDINARIOS DEL SECTOR PÚBLICO PRESUPUESTARIO

INICIATIVA REFORMAS FISCALES 2014

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011

CIRCULAR A CLIENTES 1/2016 REFORMAS FISCALES 2016

Proposición con Punto de Acuerdo, en relación al precio de las gasolinas

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016

SECRETARÍA DE FINANZAS. Reforma Energética: Implicaciones para las Entidades Federativas

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 103 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO DEL DIP. CARLOS ALBERTO DE LA FUENTE FLORES (PAN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

CALENDARIO MENSUAL DEL PRONÓSTICO DE LOS INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO 2016

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PAQUETE ECONÓMICO PARA 2016

CONSIDERACIONES DE LA REFORMA HACENDARIA notacefp / 020 / 2015

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE

CALENDARIO MENSUAL DEL PRONÓSTICO DE LOS INGRESOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO a. SECCIÓN (MILLONES DE PESOS)

Ernesto Saro Boardman. Incremento de los Impuestos al tabaco en México

Los impuestos federales

Régimen Fiscal de PEMEX

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A FEBRERO DE 2016

ANÁLISIS DE LOS INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

NOTA INFORMATIVA. Comparativo de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación contenida en el Paquete Económico Antecedentes.

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ABRIL DE 2016

Reforma Fiscal Preguntas y respuestas Ley de Ingresos de la Federación 2013

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Implicaciones del Paquete Económico 2016 en el Sector Energético. Ricardo González Orta Octubre, 2015

% mensual tratándose de pagos a plazos en parcialidades de más de 12 meses y hasta de 24 meses. Estimados clientes y amigos:

REFORMAS FISCALES 2016 ASPECTOS RELEVANTES

REFORMA SOCIAL Y HACENDARIA Análisis e Implicaciones

Las finanzas públicas y la deuda pública a abril de 2017

Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015

Precios de Combustibles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Gastos Fiscales en el Sector Primario I. Presupuesto de Gastos Fiscales

Planteamiento del problema

México: Política Tributaria y Reformas Tributarias

El impacto de la reforma fiscal 2008 en la industria de la investigación de mercados

Ley de Ingresos de la Federación 2013 CEFP / 026 / 2012

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 Ramo 19 Aportaciones a Seguridad Social 1

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013

REFORMA ENERGÉTICA Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29

Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos

ERIAC: Reforma Fiscal 2010

BENEFICIOS QUE SE CONTIENEN EN LAS DISPOSICIONES FISCALES Análisis práctico (E-PUB) Pérez Chávez Campero Fol

- Deducción de bicicletas y motocicletas eléctricas. Se permite la deducibilidad del gasto por su adquisición a un 25% en el ejercicio.

PANORAMA DE LOS INGRESOS PRESUPUESTARIOS NOEL PÉREZ BENÍTEZ INSTITUTO BELISARIO DOMÍNGUEZ 24 DE OCTUBRE DE 2016

RETOS Y OPORTUNIDADES EN MATERIA FISCAL ANTE LA REFORMA ENERGÉTICA. Sergio A. Ramírez

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A MAYO DE 2016

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 2 DE LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS

Diciembre Estimados clientes y amigos:

Las finanzas públicas y la deuda pública a mayo de 2017

ASIGNATURA: IMPUESTOS INDIRECTOS.

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Balances de las Entidades de Control Presupuestario Directo

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Exposición de Motivos

EL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES POR CONTENIDO DE CARBONO EN MÉXICO. Carlos Muñoz Piña Secretaría de Hacienda y Crédito Público

LA REFORMA TRIBUTARIA AL

CEFP/099/2007 MARCO GENERAL DE PETRÓLEOS MEXICANOS,

Reforma Tributaria 2010 y sus Efectos en las Finanzas Locales

REFORMAS FISCALES. Expositor: C.P.C. FRANCISCO CARDENAS GUERRERO

Petróleos Mexicanos en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2012

Presupuesto de Gastos Fiscales 2013

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL ESTÍMULO FISCAL DEL IEPS POR CONSUMO DEL DIÉSEL PARA TRANSPORTISTAS

Resumen Ejecutivo de la propuesta de reforma fiscal para 2008

Nota Informativa Presupuesto de Egresos Federal 2017

Estructura Tributaria fiscal de los ingresos en México y Presupuestos de Gasto Fiscales 1

CIRCULAR INFORMATIVA 13/2015

PRESENTACION DE SOPORTE

CAMBIOS RIF PARA 2016

Indicadores de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación Ingresos Totales,

Principales Modificaciones Propuestas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos

Impuesto Sobre la Renta Personas Físicas. Modificaciones para 2014 C.P.C. Manuel Gómez Sánchez Aldana

Estímulos fiscales, devoluciones, compensaciones y otros beneficios que apoyan las finanzas de las empresas.

Instituto Belisario Domínguez. Panorama del alza en el precio de las gasolinas Coordinación Ejecutiva de Investigación. Instituto Belisario Domínguez

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A JULIO DE 2016

ANEXO 1, 1A, de la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016, publicada el 6 de mayo de 2016.

Guía de Análisis de la Iniciativa

EL MANEJO DE PASIVOS CONTINGENTES CASO: MÉXICO. 5 de octubre de 2007.

INGRESOS PETROLEROS Y EL RÉGIMEN FISCAL DE PEMEX

Ingresos y Deuda del Sector Público Presupuestario

Planteamiento del problema

Reforma Hacendaria. para el ejercicio fiscal 2014

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Modificación al Anexo 1 de la Resolución Miscelánea Fiscal para Contenido. 6. a 9..

DIPLOMADO EN IMPUESTOS Y DEFENSA FISCAL 2016

Clasificador por Objeto del Gasto Sección Décima Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones

Transcripción:

NOTA INFORMATIVA Aspectos Relevantes de las Modificaciones a la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación por parte de la Cámara de Diputados I. Introducción El pasado 8 de septiembre de 2015, el Ejecutivo Federal sometió a consideración del H. Congreso de la Unión, por conducto de la Cámara de Diputados, las "Iniciativas de Decreto que Establecen, Reformar, Adicionar y Derogar Diversas Disposiciones Fiscales y la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016". En este sentido, la Cámara de Diputados a través de sus legisladores realizó diversas modificaciones tanto a la miscelánea fiscal como a la Iniciativa de Ley de Ingresos propuesta por el Ejecutivo. notacefp / 038 / 2015 11 de nov. de 2015 Con el objeto de apoyar los trabajos de revisión y análisis sobre las modificaciones a las Diversas Disposiciones Fiscales y a la Iniciativa de Ley de Ingresos para 2016, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, (CEFP), de la H. Cámara de Diputados, preparó nota informativa sobre los Aspectos Relevantes de las Modificaciones a la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación por parte de la Cámara de Diputados, la cual tiene como propósito destacar las principales modificaciones realizadas a dichos documentos. II. Miscelánea Fiscal a) Impuesto Sobre la Renta Con las reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta se pretende establecer medidas para promover el ahorro y la inversión mediante la deducciones personales, deducciones inmediatas de inversiones a empresas de menor escala y en sectores estratégicos, por inversión en energías renovables, capitalización delgada para la industria eléctrica, reinversión de utilidades en el impuesto adicional a dividendos, inversión inmobiliaria y en capital de riesgo. Adicionalmente, se propone reducir de cinco a tres años la exención del ingreso por la enajenación de casa habitación; además del establecimiento de programas de repatriación de recursos mantenidos en el extranjero.

Para el sector primario se incorporan medidas para pequeños productores del campo personas físicas, ejidos y comunidades y regulación de pagos realizados a contribuyentes del sector primario. En relación al Régimen de Incorporación Fiscal, esta Soberanía propuso la tarifa del ISR para este régimen de incorporación fiscal. En el sector transporte se propone precisar que realizan exclusivamente actividades de autotransporte terrestre de carga o de pasajeros, aquellos contribuyentes que obtengan ingresos por estas actividades y que representen cuando menos el 90% de sus ingresos totales, sin incluir los ingresos por las enajenaciones de activos fijos y terrenos de su propiedad que hubiesen estado afectos a su actividad; se incorporan nuevas medidas en materia de previsión social, intereses pagados a bancos extranjeros y se proponen medidas en materia de combate a la evasión fiscal. b) Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios Con las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios se busca lo siguiente: i) otorgar permisos a terceros para el expendio al público de combustibles a partir de 2016; ii) que a partir del 2017 se permita la libre importación de gasolinas y diésel y en el 2018, los precios de los combustibles se determinen bajo condiciones de mercado; iii) en relación a las combustibles fósiles se establece la metodología de conversión de la cuota por unidad de peso a unidad de volumen en otros combustibles fósiles; iv) se establece y define los productos que no se destinan a un proceso de combustión; v). se propone adoptar un esquema del impuesto de cuota fija a los combustibles automotrices, gravar las gasolinas (Magna y Premium) en función de su octanaje. En este sentido, se debe mencionar que las cuotas a los combustibles automotrices fósiles y no fósiles se quedaron como se expresan en la siguiente table: 2

Asimismo, se establece la obligación de que los contribuyentes presenten declaraciones informativas en forma semestral informando los volúmenes y tipos de combustibles automotrices que hayan enajenado o autoconsumido. Adicionalmente, con las reformas al IEPS se pretende aplicar una reducción de la cuota por litro al IEPS a las bebidas saborizadas con azúcares añadidos de un peso a 50 centavos, adelantar la liberalización de precios de los combustibles automotrices, otorgar permisos a terceros para el expendio al público de combustibles, para que en 2017 se permita la libre importación de gasolinas y diésel, y que a partir de 2018 los precios de estos combustibles se determinen bajo condiciones de mercado. c) Código Fiscal de la Federación Con las modificaciones al Código Fiscal de la Federación se propone lo siguiente: i) otorgar facultades al Servicio de Administración Tributaria para celebrar sorteos de lotería fiscal, donde podrán participar las personas físicas que no realicen actividades empresariales; ii) se propone el intercambio de información en materia fiscal y la cooperación entre autoridades tributarias como parte fundamental de la transparencia fiscal y la aplicación de declaraciones informativas en materia de precios de transferencias; iii) se incorporan medidas para llevar a cabo las revisiones electrónicas y iv) se propone la implementación de un programa de garantías de la banca de desarrollo para el pago de financiamientos de las PYMES. d). Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Con las reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria se busca permitir que los ingresos petroleros excedentes puedan ser utilizados para compensar faltantes de ingresos respecto a los aprobados en la Ley de Ingresos de la Federación. III. Ley de Ingresos de la Federación La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016, en la cual se establece que se recaudarán (sin financiamiento) 4 billones 154 mil 659.3 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de 16,954.3 mdp más respecto a la iniciativa que entregó a este órgano 3

legislativo el Ejecutivo Federal (4 billones137 mil 705.1 mdp). En este sentido, se presentan las principales modificaciones realizadas por la Cámara de Diputados a la ILIF 2016. Derivado de la modificación al tipo de cambio (15.90 a 16.40), los ingresos petroleros aumentaron en 21 mil 632.4 mdp, lo que significa que se espera recaudar alrededor 884 mil 439.6mdp. En materia de deducciones, se determinó aumentar el límite de deducciones por adquisición de automóviles de 135 mil a 175 mil pesos. Asimismo, se consideró conveniente establecer la deducción inmediata para PYMES con ingresos de 100 millones en lugar de 50 millones y aumentar el límite de deducciones personales de 4 a 5 salarios mínimos. Con ello, se determinó reducir la recaudación del impuesto sobre la renta en 1 mil 258.5 mdp. Por eficiencia recaudatorio se estableció aumentar la recaudación del IVA en 2 mil 233.1, lo que permitirá recaudar por este impuesto 741 mil 988.7 mdp. Por la modificación al tipo de cambio se espera recaudar por venta de combustibles establecida en el artículo 2 A Frac I de la Ley del IEPS 14 mil 136.2 millones de pesos menos que lo propuesto por el Ejecutivo Federal. Así, para 2016 se espera recaudar por este concepto 184 mil 438.0 mdp. Asimismo, por reducción del 50% en la cuota de bebidas saborizadas que tengan hasta 5 gramos de azúcares añadidos por cada 100 mililitros, se espera recaudar 522.5 mdp menos por IEPS a bebidas saborizadas. Es teste sentido la recaudación de este rubro para 2016 ascendería a 20 mil 539.9 mdp. En materia de aprovechamientos, se determinó aumentar la propuesta del Ejecutivo en el rubro de otros de otros aprovechamientos en 5.9% que equivale a un incremento de 9 mil 006.0 mdp respecto a la propuesta del Ejecutivo al pasar de 152 mil 737.0 mdp a 161 mil 743.0 mdp. Asimismo, con los cambios que la Cámara de Diputados realizó a la ILIF-2016 propuesta por el Ejecutivo Federal, la recaudación Federal Participable disminuyera en 3 mil 212.1 mdp., lo que significa que para 2016 la RFP ascenderá a 2 billones 428 mil 253.7 mdp. 4

Finalmente, los ingresos por fuentes de financiamiento del Gobierno Federal aumentaron en 7 mil 636.2 mdp al pasar de 520 mil 344.4 mdp a 527 mil 980.6 mdp; sin embargo; quedo establecido no incrementar los ingresos por fuentes de financiamiento del sector público presupuestario debido a que el mayor endeudamiento del Gobierno Federal será compensado con la reducción del déficit de las empresas Productivas del estado, tras los mayores ingresos que obtendrá Petroleros Mexicanos por las exportación de petróleo debido al mayor tipo de cambio propuesto por la Cámara de Diputados. 5

ANEXO 1 Modificaciones a los Ingresos Presupuestarios 2016 Dictamen Cámara de Diputados (Millones de pesos corrientes y porcentajes) Concepto ILIF Ejecutivo 2016 DLIF Diputados 2016 Diferencia Total 4,137,705.1 4,154,659.3 16,954.3 Petroleros 862,807.2 884,439.6 21,632.4 Gobierno Federal 472,050.5 486,046.7 13,996.2 FMP 471,539.8 485,536.0 13,996.2 ISR hidrocarburos 510.7 510.7 0.0 Pemex 390,756.7 398,392.9 7,636.2 No Petroleros 3,274,897.9 3,270,219.7-4,678.1 Gobierno Federal 2,621,097.7 2,616,419.5-4,678.1 Tributarios 2,420,916.0 2,407,231.9-13,684.1 ISR 1,245,512.6 1,244,254.1-1,258.5 IVA 739,755.6 741,988.7 2,233.1 IEPS 363,081.4 348,422.7-14,658.7 Gasolina y diésel 223,522.3 209,386.1-14,136.2 Art. 2o.A Frac I 198,574.2 184,438.0-14,136.2 Art. 2o.A Frac II 24,948.1 24,948.1 0.0 Bebidas alcohólicas 13,434.7 13,434.7 0.0 Cervezas 31,881.1 31,881.1 0.0 Tabacos labrados 37,493.2 37,493.2 0.0 Juegos y sorteos 2,262.1 2,262.1 0.0 Telecomunicaciones 7,236.8 7,236.8 0.0 Energetizantes 11.1 11.1 0.0 Bebidas saborizadas 21,062.4 20,539.9-522.5 Alimentos no básicos con alta densidad calórica 17,323.6 17,323.6 0.0 Plaguicidas 576.4 576.4 0.0 Combustibles fósiles 8,277.7 8,277.7 0.0 Comercio exterior 36,289.1 36,289.1 0.0 ISAN 7,299.1 7,299.1 0.0 Accesorios 24,911.1 24,911.1 0.0 IEEH 4,067.1 4,067.1 0.0 No Tributarios 200,181.6 209,187.6 9,006.0 Derechos 41,761.6 41,761.6 0.0 Productos 5,651.3 5,651.3 0.0 Aprovechamientos 152,737.0 161,743.0 9,006.0 Cont. de Mejoras 31.7 31.7 0.0 Org. y Empresas 653,800.2 653,800.2 0.0 CFE 314,540.6 314,540.6 0.0 IMSS 288,588.1 288,588.1 0.0 ISSSTE 50,671.5 50,671.5 0.0 CGPE 2016 Sensibilidad de los ingresos Pag. 141. Fuente: Elaborado por el CEFP con datos de la Ley de Ingresos de la Federación 2015, Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2016 y Criterios Generales de Política Económica 2016. 6

Fuentes de Información Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, consultado en: http://www.hacienda.gob.mx/apartadoshaciendaparatodos/ppef2016/index.html?utm_s ource=shcp&utm_medium=banner&utm_campaign=pef2016. Cámara de Diputados, Minuta con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la federación para el Ejercicio Fiscal 2016. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Director General: Lic. Alberto Mayorga Ríos Director de Área: Lic. José Alfredo Ramírez Fontes Elaboró: Lic. Germán Álvarez Martínez 7