Asociación Tributaria de la República Dominicana

Documentos relacionados
DIPLOMADO DE IMPUESTOS CORPORATIVOS

Asociacion Tributaria de la República Dominicana

LOS 4 IMPUESTOS MÁS ABSURDOS DE LA HISTORIA

MEMORIA FOTOGRAFICA. 5to Congreso Internacional en Tributación-CIET 2013

Secretaría de Estado de Hacienda

De la Colección de Leyes OMG -

República Dominicana Ministerio de Hacienda DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO DIGEPRES

I.- Cae la recaudación por el Impuesto sobre Sociedades y aumenta la de las rentas de trabajo

REFORMA FISCAL Y FEDERALISMO FISCAL. Rosalinda LÓPEZ HERNÁNDEZ *

Enero Febrero del Informe de los Resultados del Análisis -

SEMINARIO. reforma tributaria estructural HOTEL DOUBLETREE 9 FEBRERO BOGOTÁ HORARIO 8:00 AM - 5:30 PM

MINISTERIO DE HACIENDA

La deuda publica consolidada se pagará con un severo ajuste Miguel Ceara-Hatton 11/09/2016

EL DEBER DE CONTRIBUIR Y PAGAR IMPUESTOS

6$17265$0,5(=9$/9(5'( 35(6,'(17(,17(5,12'(/$5(38%/,&$

SEMARIO EN ACTUALIZACIÓN REFORMA TRIBUTARIA LEY 1819 DE 29 DE DICIEMBRE 2016

Tarjetas de crédito Requisitos para la afiliación de comercios (Personas jurídicas) Requisitos para la afiliación de comercios (Personas físicas)

Capítulo 4: Gas 1 to Tributario

UNIMOS LA PROFESION DE AMERICA

GUIA EJECUTIVA PARA LAS EMPRESAS SEM

OBLIGACIONES DEL PEQUEÑO CONTRIBUYENTE

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

Cámara Provincial de Turismo de Pichincha CAPTUR Estados Financieros

PERPECTIVAS DE LA DEUDA CONSOLIDADA Y CALIDAD DEL GASTO PUBLICO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

Juan Bautista Marcionelli Rodríguez

Tributación Internacional.

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Contabilidad. Plan Cátedra: Prof. Regular Asociado Hugo Luis SASSO

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

The Beatles. La Canción más famosa de impuestos: Tax Man

El impuesto de sociedades en HEH recauda al año 900 millones menos que la media europea

RESOLUCIÓN EJERCICIO Nº FINANZAS PÚBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO

LEY ORGÁNICA PARA EL EQUILIBRIO

Capítulo 2. La Balanza de Pagos 2.1 CONTABILIDAD DE LA BALANZA DE PAGOS

IMPACTO DE LA REFORMA FISCAL EN LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. COLABORACION ELABORADA POR EL GRUPO SCC

Principales impuestos aplicables a la actividad empresarial

BASES Y CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS DE SERVICIOS DE AUDITORÍA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE OLADE CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2017

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

INFORME DE PRENSA SEMANA DEL 7 AL 13 DE AGOSTO

Voluntad política y situación de política pública para una eventual ESM en Ecuador

Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial

, es una empresa fundada en 1992 con el objeto de coadyuvar a eliminar pobreza en vejez a través de su práctica en actuarial y de inversiones para

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Administración Tributaria. Actividades con provincias

SEMINARiO práctico RETENCIÓN EN LA FUENTE HOTEL DOUBLETREE 2 MARZO BOGOTÁ HORARIO 8:00 AM - 1:00 PM

DISCURSO INAUGURAL EN LA FERIA NACIONAL DE BECAS DE GUATEMALA

MEMORIA DEL DIPUTADO LIC. LUPE NUÑEZ, CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO 2012-AGOSTO 2013.

TABLAS DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014

PROGRAMA IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERÍODO FISCAL 2014

PLAN ESTRATÉGICO

Planificación Tributaria 2017

LEY NO , DE LOS FONDOS PÚBLICOS

EL CONGRESO NACIONAL En Nombre de la República

Catálogo de Servicios Estratégias Integrales, Soluciones Inteligentes

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

FUNDACIÓN FONDO EDITORIAL SIMÓN RODRÍGUEZ

REFORMA TRIBUTARIA EN CHILE

INSTRUCTIVO DE LLENADO FORMULARIO 118 DECLARACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN DESTINADA AL FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CÁNCER

Declaración Jurada sobre la condición de Persona Expuesta Políticamente

LEY No DE REFORMA TRIBUTARIA EL CONGRESO NACIONAL EN NOMBRE DE LA REPUBLICA

Ley de Regularización Tributaria y normativa de exoneración

Ley CODIGO TRIBUTARIO TABLA DE RETENCION MENSUAL PARA LOS ASALARIADOS AÑO 2008

Gasto Tributario

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO

CALIDAD DE GASTO SOCIAL EN ECUADOR: AVANCES HACIA LA PRESUPUESTACIÓN POR RESULTADOS. Mayo 2015

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2013

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RÉGIMEN GENERAL

NORMATIVA COMERCIAL Y

Acceso y uso de servicios financieros: el papel de las políticas públicas

Gasto Tributario

QUIERES HACER UNA INVERSIÓN RENTABLE?

ESTRATEGIA Y PLAN DE IMPLEMENTACIÓN CRUZADA ANTITRÁMITES

Oruro. 28 de febrero de 2012

Aplicativos Informáticos

Tema ESTRATEGIAS PARA GENERAR CONCIENCIA TRIBUTARIA E IMPACTO EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ

DIPLOMADO EN LEGISLACIÓN N TRIBUTARIA

Palabras del Ministro de Industria y Comercio Lic. José del Castillo Saviñón. Acto de Apertura del Primer Congreso Internacional de Turismo de Salud

Determinantes del cumplimiento tributario: percepciones sociales en Bolivia y Panamá MEPecho

2. Tributos directos e indirectos Relacionada con la manifestación inmediata o mediata de capacidad contributiva.

Impacto del Sector Informal en la Economía Dominicana

NORMA GENERAL NÚM

V CURSO DE GESTIÓN DE TERMINALES PORTUARIAS (31 de enero al 11 de febrero, 2011) Boletín Informativo Versión 2

Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas Naturales Panamá

IDENTIFICACION. 26. Número de Identificación: 29. Departamento: 30. Ciudad/Municipio: UBICACION. 43. Código postal 44. Teléfono 1: 45.

LA EVASIÓN TRIBUTARIA A LA LUZ DEL NUEVO PROYECTO DE LEY SOBRE REFORMA TRIBUTARIA DEL 2014

MATRIZ ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA

( ) Página: 1/5 SUBVENCIONES

Sergio Frías Cervantes. Tesorero General de la República

España ya soporta los impuestos más altos de la UE

REPUBLICA DOMINICANA Secretaría de Estado de Hacienda TESORERÍA NACIONAL AÑO POR LA TRANSPARENCIA Y EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Régimen Fiscal de la inversión en Warrants

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD Licenciatura en Contabilidad PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

MUNICIPIO DE SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. ESTADO DE ACTIVIDADES DEL 1 DE ENERO DEL 2015 AL 31 DE MAYO DEL 2015 ÍNDICE NOMBRE PERIODO ACTUAL PERIODO

MEMORANDUM URUGUAY REGLAMENTACION HOTELES CONDOMINIO DECRETO 404/010

Pacto fiscal con desarrollo social. Helio Fallas

12/2016 ASOCIACIÓN DE TROPA Y MARINERÍA ESPAÑOLA A T M

Transcripción:

BOLETIN TRIBUTARIO Asociación Tributaria de la República Dominicana o Editorial: Duarte el ejemplo a seguir o El Informe del FMI y los Impuestos o El caso Donald Trump y el caso Ordebrecht: Bajo la perspectiva tributaria... o Actividades de la Asociación Tributaria 2017 Asociación Tributaria de la República Dominicana www.atrird.com Info@atrird.com Tels 809-685-9171 y 72

la memoria de Juan Plablo Duarte y publicamos in extenso la RENDICION DE CUENTAS por el dinero que recibiera para el mantenimiento de las tropas bajo su mando. Observe el lector que en dicha rendición de cuentas Juan Pablo Duarte devuelve al tesoro la parte no usada, algo inaudito para la época y para las potestades y privilegios que tenían los que alcanzaban el nivel de general de un ejército (Ver página #5-Homenaje a Duarte). Juan Pablo Duarte: El Ejemplo a Seguir Por Dra. Eunice Arias Torres Presidente de ATRIRD y del Comité Científico del IFA-RD Todos aquellos que han seguido nuestra trayectoria saben que profesamos una inmensa admiración por el padre de la patria Juan Pablo Duarte. Esa admiración es compartida por miles y miles de dominicanos. Lo que más llama la atención sobre Duarte es la visión y seguridad de que podíamos ser una nación independiente. JUAN PABLO DUARTE con tan solo 25 años ya conspiraba en contra del Status Quo, y formaba la Sociedad Secreta la Trinitaria (16 de Julio del 1838). La visión de democracia y libertad obviamente la adquirió cuando teniendo apenas 15 años sus padres lo enviaron a Estados Unidos y a Europa, en donde pudo constatar el poder que el pueblo tenía en esos regímenes democráticos que surgieron a finales del siglo XVlll (Revolución Francesa 1789 y la Independencia de Estados Unidos 1766). Sin embargo, lo que más resalta en la vida del patricio es su desapego por lo material, su profundo convencimiento de que podíamos ser independientes y su incuestionable honestidad. Como tributo a esas cualidades supremas que adornaron la vida del patricio, la Asociación Tributaria siempre resalta dichos valores tanto en los actos de graduación de los Consultores Tributarios Certificados (CTC) como en los actos especiales que realiza. En esta ocasión dedicamos este Boletín Tributario a Seis años después de haber fundado la Sociedad Secreta La Trinitaria, Juan Pablo Duarte y los trinitarios logran sus objetivos: La liberación del yugo Haitiano y la formación de la República Dominicana (27 de Febrero del 1844). Asociación Tributaria de la República Dominicana www.atrird.com Info@atrird.com Tels 809-685-9171 y 72 Pag 2

EL CASO DONALD TRUMP Y EL CASO ODERBRECHT...Desde la perspectiva impositiva Con la llegada de Donald Trump al poder, un tema realmente interesante será ver el giro que tomarán los organismos internacionales (OECD, OMC etc..) que durante años han promovido la globalización, la eliminación del proteccionismo, una mayor control sobre el sistema bancario y exigiendo una presión tributaria alta como manera de solventar y equilibrar los riesgos de la deuda de los países miembros. Todas las teorías económicas y tributarias pudieran tomar un nuevo giro ya que el nuevo incumbente del país más poderoso aboga por un fuerte proteccionismo y un recorte sustancial de los impuestos y de las regulaciones bancarias...es decir, todo lo contrario a lo que desde décadas se había estado promoviendo. En el caso dominicano será necesario esperar el resultado de las medidas del gobierno de Trump, ya que este es un mundo muy interconectado. Un dólar fuerte y una economía estadounidense en auge pudiera favorecer al turismo pero pudiera perjudicar, quizas, a las empresas de zona franca ya que les pudiera resultar más atractivo aprovechar los incentivos de su gobierno y bajo esa premisa retornar sus fábricas a su país. Otro caso interesante a nivel impositivo es lo que ha ocurrido con el caso de la empresa Odebrecht que ha reconocido haber pagado US$92 millones de dólares en sobornos en República Dominicana equivalentes a la suma de RD$4,300 millones de pesos (cuatro mil trescientos millones de pesos). Llama la atención que el receptor primario de esos cuatro mil trescientos millones de pesos dice que esos pagos los recibió como pago por sus servicios de intermediación. La DGII hasta el momento de la emisión de este boletín no le ha informado a la ciudadanía el estatus de las declaraciones juradas de esta persona que indica haber recibido como pago una suma tan elevada en un período de menos de 15 años. (todos saben que cuando un pequeño negocio no paga los impuestos, la DGII le cierra el negocio y le hace pagar multas, intereses y recargos que generalmente quiebran al negocio así auditado/notificado). Es un mal sintoma que ni la Cámara de Cuentas, ni la Contraloría, ni la Supervisora de las obras del estado, nunca detectaran irregularidad alguna en el caso de las licitaciones ganadas siempre por Ordebrecht y todo se descubre por investigación realizada en los Estados Unidos. Todas las empresas y personas que pagan impuestos y que desean, como es lo lógico que sus recursos sean bien administrados, desean saber los nombres de los beneficiarios de los cuatro mil trescientos millones de pesos y verlos debidamente tras las rejas y los fondos restituídos a las arcas del estado. Asociación Tributaria de la República Dominicana www.atrird.com Info@atrird.com Tels 809-685-9171 y 72 Pag 3

EL INFORME DEL FMI Y LOS IMPUESTOS Por Lic. Arturo Matos Jaquez Director Ejecutivo ATRIRD La Asociación Tributaria de la República Dominicana, es una entidad que agrupa a los consultores tributarios de las diferentes ramas que inciden en los aspectos inspositivos (abogados, economistas, contadores, administradores y especialistas en programación, entre otros). Debido al rol eminentemente académico de la entidad, que representa en el país a la International Fiscal Association (IFA-RD), mantenemos un perfil bajo y no beligerante en los asuntos impositivos. Sin embargo, a nivel académico debatimos con altura todos los temas relacionados a los impuestos mediante cursos intensivos en impuestos, tertulias y congresos. En los Simposios Tributarios que realizamos en el 2016 la institución fijó claramente sus puntos de vista sobre los aspectos que debían tomarse en cuenta al momento de realizar una revisión de la matriz impositiva del país. La Asociación Tributaria propugna por una revisión de la matriz impositiva a fin de que la mayoría de los impuestos recaigan sobre los que más pueden y no sobre el consumo, aún cuando reconocemos que esta última es la vía más facil de recaudar impuestos. También propugnamos por eliminar los auto-privilegios que se otorgan senadores, diputados, sindicos y otras entidades autónomas y semi-autónomas del estado como una manera de darle confianza a los contribuyentes ya que recaudar impuestos, si existe una percepción de que los recursos se utilizan en provecho de funcionarios y del clientelismo político, será siempre una labor sumamente difícil. Desgraciadamente, en ninguna campaña política hemos visto el compromiso por parte de ningún partido político, de eliminar dichos privilegios (pensiones privilegiadas, asignación de vehículos de lujo cada dos años, reparto de millones y millones de pesos para el sostenimiento de los partidos políticos. Esto en adición a las instituciones y cargos redundantes que no le agregan valor a las funciones del estado que no sea el mantenimiento del clientelismo político). El empresariado también debe poner de su parte y en vez de exigir una reducción de los impuestos, deberían propugnar por la eliminación de las exoneraciones impositivas muchas de las cuales ya no tienen razón de ser. No hace más compleja la aplicación de los impuestos el que existan tantas leyes exonerando de impuestos a grupos empresariales? La simplificación del sistema tributario, no debe ser enarbolada por los empresarios para aplazar el pago de las retenciones que realizan para la fecha más lejana posible y de esa manera manejar por más tiempo el dinero retenido... tampoco debe ser tomada para agenciarse nuevas ventajas. La Reforma Tributaria debe ser para que el que más gana sea el que más pague, siendo la tarea del gobierno la de devolver dichos impuestos en bienes y servicios a la población...para construir poco a poco el país que miles y miles de dominicanos anhelamos para nuestros hijos y en donde prevalezca un buen sistema educativo, de salud y de repartición equitativa de la riqueza producida. Enfrentar de manera responsable y efectiva el tema impositivo deberá abarcar también el manejo racional de la deuda pública ya que a mayor deuda y déficit fiscal mayores los problemas para las próximas generaciones y mayor la presión para el aumento de los impuestos como solución al problema. La advertencia del FMI sobre la deuda pública y el deficit presupuestario, era algo obvio. Esperamos, no obstante, que se preste la debida atención a estos temas y que la reforma tributaria, que ineludiblemente deberá ocurrir tarde o temprano, se haga partiendo del criterio del beneficio a las mayorías y no mediante el consenso con los grupos que pudieran ser un obstáculo en el cambio de la matriz impositiva. La clave deberá ser pensar en la equidad y justeza de la reforma. La patria y el bienestar de la mayoría debe siempre estar por encima de los intereses partículares. Esperemos. Asociación Tributaria de la República Dominicana www.atrird.com Info@atrird.com Tels 809-685-9171 y 72 Pag 4

Pag 5

ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA ASOCIACION TRIBUTARIA EN EL 2016 SIMPOSIO TRIBUTARIO-NOVIEMBRE 2016 (Banco Central). La Asociación Tributaria de la República Dominicana, celebró a casa llena en el auditorio del Banco Central, el Simposio Tributario #2 del 2016, con el Tema la Fiscalidad de las Transacciones Electrónicas. Participaron los destacados charlistas: Alberto Fiallo, Eunice Arias ( La Biblia ), José Salas, Roberto Rodriguez, Ana Taveras, Isabela Hernández, Nallil Rodríguez, Kirsys Reynoso, María Cristina Hernández y José Casas. En al año 2016 la Asociación Tributaria impartió 90 cursos de impuestos y dos Simposios Tributarios. En adición, graduó 115 nuevos Consultores Tributarios Certificados (CTC). Otorgó más de 80 becas full a instituciones recaudadoras del estado y ONG s. Esta intensa labor académica se realizó bajo la cooperación del Comité Científico del IFA-RD dirigido por la Dra.Eunice Arias Torres, por el Comité de Profesores de ATRIRD y por los presidentes de la International Fiscal Association en República Dominicana (Luis Franco y Ana Taveras, pasado presidente y presidente respectivamente). GRADUACION: CONSULTORES TRIBUTARIOS CERTIFICADOS (CTC) En el 2016 se realizaron dos graduaciones de Consultores Tributarios Certificados. La primera graduación se realizó en Hotel Sheraton y la segunda graduación se realizó en el auditorio del Banco Central. Primer Simposio Tributario del 2016. Hotel Sheraton. Con los temas Los Papeles de Panamá, La Reforma Tributaria y Impacto Impositivo de los Fideicomisos, se celebró el primer Simposio del 2016, con un lleno total de los expertos tributarios que se dieron cita en tan importante evento. Asociación Tributaria de la República Dominicana www.atrird.com Info@atrird.com Tels 809-685-9171 y 72 Pag 6

Parte de los colaboradores de ATRIRD que celebraron el encuentro navideño del 2016. Agradecimientos especiales: Agradecemos muy sinceramente a Mejía Lora & Asociados, OMG, Quick Book Dominicana, DRP Consulting (Domingo Reyes), KRM Legal (Kirsys Reynoso), Carmen Fernandez, Ana Taveras, Robert Sanchez, José Salas, Luis Franco, Ricardo Gadala, Wendy Terrero, Blackeiry Estevez, Joseph Abreu y a nuestro staff de profesores encabezados por Wendy Martinez, Marisol Felix Mendez, Miguel Ortiz, Yumar Silverio y Eunice Arias la Biblia, así como a todos aquellos colaboradores desinteresados que ayudaron a cumplir las metas trazadas por la institución en el 2016. Gracias. Nota: Si desea ser un colaborador de ATRIRD, favor de escribir a info@atrird.com, y enviarnos su CV. La institución tiene un Comité Cientifico y para pertenecer a dicho comité hay que inscribirse en la International Fiscal Association y ser una persona interesada en los aspectos impositivos. La inscripción al Comité Científico del IFA-RD y al IFA internacional es de RD$8,000 anuales. Si está interesado escribir a info@atrird.com, envie su CV y en la referencia indique INTERESADO PERTENECER AL IFA (Comité Científico). Asociación Tributaria de la República Dominicana www.atrird.com Info@atrird.com Tels 809-685-9171 y 72 Pag 7