RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL DAMA



Documentos relacionados
SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE PRESUPUESTO ORIENTADO A RESULTADOS RESULTADOS PRODUCTOS 2012

Proyecto: SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA

Plan Distrital del Agua

Bancóldex: mecanismos de financiación para proyectos de uso racional y eficiente de la energía. Mayo de 2011

GUÍA PARA IDENTIFICAR Y JERARQUIZAR LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN UNA AGENCIA AUTOMOTRIZ

Diplomado en sistemas integrados de gestión en el. marco de la gestión ambiental

ESTRATEGIAS INTEGRALES DECALIDAD DEL AIRE PARA EL SECTOR INDUSTRIAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ

Programa Gestión del Medio Ambiente en el marco del Programa Integrador RSU (Programa Prioritario N. 10 del PDI)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CENTRAL TÉRMICA TERMOCENTRO

Conceptualización PRODUCCION MAS LIMPIA

Programa 8: Fortalecimiento de la Infraestructura Física y de la Gestión Ambiental de los Campus.

DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL

Agenda Regional para la Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana FOCARD-APS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY INCENTIVO A LA IMPORTACIÓN Y USO DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS NUEVOS

Incentivos tributarios a las inversiones ambientales en Colombia. Cómo maximizar el beneficio del cumplimiento de la normatividad ambiental?

POLÍTICA AMBIENTAL. Yariguí.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL NTC ISO 14001

Título Subtítulo o texto necesario

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL LOCAL DISTRITO DE SAN ISIDRO 2008


-GESTIÓN AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES MANUFACTURERAS- Dirección de Asuntos Ambientales de Industria

Duración Estimada: 250 horas MÓDULOS EXPERTO EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 1. CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE.

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA LA INDUSTRIA

Taller de Entrenamiento Básico análisis de riesgos ambientales y sociales en las operaciones de crédito. María Fernanda Manrique

ENERGÍA Y CALIDAD DEL AIRE URBANO Madrid, 18 de septiembre de 2013

Universidad Austral de Chile Conocimiento y Naturaleza. Gestión Ambiental en la UACh y APL Campus Sustentable

Francisco Correa Restrepo Grupo de Economía Aplicada Universidad de Medellín

VISION Y NECESIDAD DE LA ECOEFICIECIA EN NUESTRO PAIS. Ing. Manuel Luque Casanave

PLANIFICACIÓN DE TURISMO SOSTENIBLE Océano Pacífico Oriental Tropical

Gestión integral de los residuos. M.Sc. Dulcehé Jiménez Espinoza Unidad de Gestión Ambiental Municipalidad de Santa Ana

Gestión Integral de Residuos. Cris&na Cor&nas

EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA AHORRO Y USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

IDENTIFICACION DE LAS INNOVACIONES SOCIALES EN EL DISTRITO CAPITAL OCTUBRE 2015

PROCESO GESTION ADMINISTRATIVA EJE DE GESTION AMBIENTAL. PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL - PGAr REGIONAL AMAZONAS COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

Plan Institucional de Gestión Ambiental - PIGA PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PIGA 2008

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas

Estado de la ordenanza Solar en Santa Fe

La biblioteca verde: nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente La experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Burgos

Sistema de Gestión Ambiental para entidades financieras

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

UNIVERSIDAD NACIONAL ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES PROGRAMA DE ESTUDIOS EN CALIDAD, AMBIENTE Y METROLOGÍA

Medio ambiente sustentable

PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES

REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS. Introducción Tipos de residuos y su tratamiento

Curso de Dirección ambiental de obras. Cumplimiento del plan de vigilancia ambiental. Tlf

Aire y problemas ambientales de Bogotá

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN BORJA

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Movilidad Sostenible Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresa

GRUPO PLANES MAESTROS CAPÍTULO IV AMBIENTAL

Txema Castiella Viu. Director de Programas Ambientales. Ayuntamiento de Barcelona

Haga clic para cambiar el estilo de título COCA-COLA FEMSA REDUCCION DE SU HUELLA ECOLOGICA COSTA RICA. Juan Trujillo

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables

PRODUCCION MAS LIMPIA Y REUSO

PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL IDEAM (PIGA) ISO 14001:2004 PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL (PIGA) NORMA ISO 14001:2004

Muévete por un aire limpio!

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL

Centro de Información y Documentación. Catálogo de Normas Técnicas Peruanas MEDIO AMBIENTE. Serie: Reporte especial para Pymes

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ACCIONES EN CAMBIO CLIMÁTICO

Los beneficios medioambientales de la recuperación y del reciclaje de papel

PROGRAMA A: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN URBANA

Contribución de CIP a la Producción Sustentable. Marzo 2013

Javier Benayas Secretario Ejecutivo CADEP-CRUE

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TELECOMUICACIONES, AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE CUENCA PLAN OPERATIVO ANUAL PROYECTOS

Evaluación de la gestión integral de residuos sólidos con énfasis en la disposición final en el Municipio de Cobija Pando - Bolivia

MATERIA: Enfoques Tradicionales del Costo PROFESOR: Ricardo Uribe Marín ÁREA: Costos y Presupuestos COSTOS AMBIENTALES

2.- REQUISITOS DE LA NORMA UNE-EN ISO 14001

Ejecución y Fortalecimiento de los programas y actividades del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Florencia.

Fundamentos de NTC-ISO y NTC-OHSAS Jorge Eliécer Figueroa Vargas Marzo de 2011

LA INDUSTRIA FRENTE AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

Proyecto Huella de Ciudades: Hacia un desarrollo urbano bajo en emisiones y resiliente al cambio climático. Experiencias en La Paz, Quito y Lima.

LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES. (ACLARACIÓN D.O.F. 30-ABRIL-1997).

PROYECTO 1: GUÍAS AMBIENTALES

15. Principales proveedores:

Producción en Ciclo Cerrado Facilitando la Transición hacia una Economía Circular en las Américas

energías renovables y sus usos productivos en Guatemala

Índice. 1. Introducción 2. Nuestro Compromiso Cooperativo 3. Proyectos en Carpeta

El entorno para la gestión energética en Colombia

Soluciones Integrales en Seguridad, Salud, Medio Ambiente, Ingeniería, Calidad y Transporte de Residuos.

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013

Plan de Manejo de residuos. Instrumento para la Ecoeficiencia empresarial

NAMA Residuos Sólidos Ordinarios (RSO) - Costa Rica

Somos una consultora ambiental especializada en cambio climático que asesora a organizaciones en temas ambientales, sociales y de desarrollo

En el desarrollo de la actividad llevada a cabo en. PISARMADERA, se contribuyen a los siguientes problemas ambientales:

Curso 2015/2016. Máster en Gestión Ambiental en la Empresa. Módulo Orientación Laboral EMPLEO EN EL SECTOR AMBIENTAL

Índice de contenidos. Introducción. 1. Escenario actual de la energía. 3. Resultados e impacto Conclusiones

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS

LEY GENERAL DE RESIDUOS

ORIENTACIONES BASURA CERO PARA USAQUÉN

DEISY RODRIGUEZ DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROGRAMA DE INVESTIGACION EN TRANSITO Y TRANSPORTE

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR

Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica

NOMBRE DEL PROYECTO: Consolidación del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire (SIMCA) de la Ciudad de Aguascalientes

APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS PARA LA GENERACION DE ENERGIA TERMICA Y ELECTRICA

PROCESO: MEJORAMIENTO CONTINUO PROCEDIMIENTO: PROGRAMA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

24 abril 2010 Leonardo Granados R.

Creando Valor, Promoviendo el Desarrollo Sostenible

Transcripción:

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Anexo 7 RELACIÓN DE S QUE SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL DAMA Componente Residuos sólidos COMPONENTE DE RESIDUOS SÓLIDOS TEMÁTICA MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS PARQUE AUTOMOTRIZ RECICLAJE EN LAS LOCALIDADES RESIDUOS TRATAMIENTO DE DESECHOS CM0009 Guía de manejo ambiental para instituciones de la salud nivel I, II y III. Bogotá. Alcaldía Mayor, Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente. Bogota D. CM0013 Diagnóstico ambiental sobre el manejo actual de llantas y neumáticos usados generados por el mantenimiento del parque automotor de Santafé de Bogotá. Bogotá. Alcaldía Mayor, del Medio Ambiente; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Bogota D. C. : [s. n.], 2000. 512v. Contrato 9992042 - PNUDCOL960182042 CM0032 Programa "Cultura de la no basura y el manejo de residuos sólidos en las localidades de Santafé de Bogotá". Informe final. Bogotá. Alcaldía Mayor, Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente; CONSORCIO CJMG - ECA; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Bogota D. C. : [s. n.], 2001. 523 Contiene. cartillas sobre separación en la fuente CM0067 El manejo ambiental de residuos : una estrategia competitiva. Bogotá. Alcaldía Mayor, del Medio Ambiente; Unidad de Asistencia Técnica para la Pequeña y Mediana Empresa. Pinto Saavedra Juan Alfredo. Bogotá, D.C. : DAMA, (s.f). 128 CM0085 Residuos sólidos: manual sobre legislación aplicable al 1

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. manejo adecuado de los residuos sólidos domésticos. Bogotá. Alcaldía Mayor, del Medio Ambiente. Bogotá, D.C. : [s.n.], 1998. 107 BOGOTA D.C. - CG0024 La evaluación de impacto ambiental y la gestión de residuos. Bogotá. Alcaldía Mayor. Arteaga José Miguel. [s. l.] : [s. n.], 1995. 75 CM0116 Como ganar la guerra a las basuras con manejo responsable de residuos sólidos en la zona 1 de la Localidad Rafael Uribe Uribe : informe final. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá D.C. : [s. n.], 2000. 262. Contrato 18-03-00-02 GESTION AMBIENTAL RESIDUOS LIQUIDOS RESIDUOS TRATAMIENTO DE DESECHOS CONSTRUCCIONES URBANAS AMBIENTAL CM0228 Diseño e implementación de un programa de educación ambiental con énfasis en residuos sólidos. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bohórquez Hamilton Fernando. Bogotá D. C. : [s. n.], 1998. 108. Contrato 200 de 1997 CM0422 Aprovechamiento de residuos sólidos domésticos : reciclando en casa. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 1998. 43 CM0435 Manual de normas y procedimientos para la gestión de aceites usados. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : Agora editores, 2003. 80 CM0491 "Programa de sensibilización para el buen manejo de residuos: yo reciclo, tu reciclas, nosotros reciclamos en la localidad Rafael Uribe Uribe zonas 2, 3 y 4 de Bogotá D.C.". Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 2002. 53 CM0535 Guía técnica para el manejo de escombros de construcción. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : Excelencia Empresarial, 1997. 36 CM0633 Balance final aplicación estrategia divulgación, sensibilización, educación y capacitación en cultura de la no basura y separación en la fuente y productividad : convenio 047-2002. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 2003. 78 CM0634 2

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Estudio diagnóstico : generación y disposición de residuos sólidos urbanos de la localidad Santafé : convenio 047-2002. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 2003. 212 Componente Energético COMPONENTE ENERGETICO UTILIZACION DE LA ENERGIA USO DEL AGUA EXPLOTACION DE RECURSOS CM0425 Agua y energía : productividad y uso racional. Bogotá. Alcaldía Mayor. López González Mauricio. 1a ed. ^abogotá, D.C.^bgrafivisión Editores ^c1999. 125p. Componente Hídrico COMPONENTE HIDRICO AGUAS SUBTERRANEAS ACUIFEROS RECURSOS HIDRICOS AUTOMOVIL DEL AGUA CM0165 Seguimiento de pozos de agua subterránea existentes dentro del área de jurisdicción del DAMA : informe final de actividades. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá D. C. : [s. n.], 2000. [600]. Contrato 068 de 1998 CM0057 Manual de servicios de lavado de vehículos. Bogotá. Alcaldía Mayor. Zarate Pesantes Grace. Bogotá, D.C. : DAMA, 2001. 108 INFORME TECNICO DESECHOS INDUSTRIALES VERTEDEROS CM0320 Diseño del programa de control de vertimientos líquidos industriales : informe final. Bogotá. Alcaldía Mayor. Sarmiento Guillermo. Bogotá : [s. n.], 1995. 185 3

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. INDUSTRIAL DEL AGUA GESTION AMBIENTAL UTILIZACION DE LA ENERGIA USO DEL AGUA EXPLOTACION DE RECURSOS AGUAS RESIDUALES PLANTAS DE TRATAMIENTO CM0417 Fortalecimiento de la gestión ambiental en la ciudad de Bogotá : estudio para el diagnóstico y control de la contaminación hídrica industrial en la zona de influencia del Distrito Especial de Bogotá. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 1991. 17 CM0425 Agua y energía : productividad y uso racional. Bogotá. Alcaldía Mayor. López González Mauricio. 1a ed. Bogotá, D.C. 125p. CM0025 V.2 Estudio del impacto ambiental de las plantas de tratamiento de aguas residuales para Santafé de Bogotá. Volumen 2 : Evaluación de impactos y plan de manejo. Bogotá. Alcaldía Mayor, Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente. Bogota D. C., 1995. 4 vv Componente Atmosférico COMPONENTE ATMOSFERICO COMBUSTIBLES FOSILES PARQUE AUTOMOTRIZ COMBUSTIBLES POLITICA DEL TRANSPORTE COMBUSTIBLES ATMOSFERICA INDUSTRIAL COMBUSTIBLES PARQUE AUTOMOTRIZ CM0018 Gerencia del proyecto de gas vehícular de Santafé de Bogotá : Informe final contrato No. 999 1015. Bogotá. Alcaldía Mayor, Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Velilla Rios Carlos. Bogota D. C. : [s. n.], 2000. 550. Contrato 9991015 CM0040 Gerencia para impulsar el uso de combustibles más limpios en el sector del transporte en la ciudad de Bogotá.Informe final. Bogota. Alcaldía Mayor, del Medio Ambiente ; Universidad de los Andes; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. HuertasValencia José Ignacio; Alexander. Bogotá D. C. : DAMA, 2002. 70 CM0041 Combustión : planes de acción para mejoramiento ambiental. Bogota. Alcaldía Mayor. López González Mauricio. 1a. ed. Bogotá D. C. : DAMA, 1999. 66 CM0119 Elaborar el inventario de fuentes fijas de emisión de contaminantes a la atmósfera en la ciudad de Bogotá D.C.Informe final. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá D.C. : [s. n.], 2001. 105. Contrato 079 de 2000 CM0121 Gerencia para impulsar el uso de combustibles más limpios en el sector del 4

MONOXIDO DE CARBONO CONDICIONES ATMOSFERICAS CONDICIONES ATMOSFERICAS CONDICIONES ATMOSFERICAS COMBUSTIBLES FOSILES GASES GASES AUTOMOVILES COMBUSTION AUTOMOVILES GASES MONOXIDO DE CARBONO INFORME TECNICO GASES ACUSTICA RUIDO ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. transporte en la ciudad de Bogotá : primer informe. Bogotá. Alcaldía Mayor. Huertas José Ignacio. Bogotá D.C. : [s. n.], 2001. 150 CM0248 Programa de seguimiento a los centros de diagnósticos reconocidos en Bogotá. Informe final. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá, D.C. : [s. n.], 2003. 232. Convenio 015 de 2002 CM0387 Documento guía (conceptos básicos). Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 2002. 40 CM0388 Manual de operación y mantenimiento de la Red de Calidad de Aire de Bogotá. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 2002. 34 CM0389 Red de vigilancia de la calidad del aire para Santafé de Bogotá (información general y soporte técnico). Bogotá. Alcaldía Mayor. Saavedra Eduardo. Bogotá : [s. n.], 1994. 20 CM0407 Evaluación preliminar de combustibles diesel utilizados actualmente para vehículos en el área urbana del Distrito. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 1999. 39 CM0408 Control emisión de gases. Bogotá. Alcaldía Mayor. Linero Welckner Alejandro. Bogotá : Ronda, [s. f.]. 76 CM0409 Diagnóstico y sincronización electrónica. Bogotá. Alcaldía Mayor. Linero Welckner Alejandro. Bogotá : Ronda, [s. f.]. 43 CM0254 Programa de seguimiento a los centros de diagnósticos reconocidos en Bogotá. Informe final. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá, D.C. : [s. n.], 2002. 232. Contrato 005 de 2001 CM0492 Red de calidad del aire de Bogotá - DAMAIRE : informe anual 2001. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 2002. 33 CM0499 Monitoreo de ruido "sin mi carro en Bogotá" : Bogotá, febrero 01 de 2001. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 2001. 100 5

MANUALES LEGISLACION EMANCIONES DE GASES ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. CM0503 Manual normatividad legal vigente aplicable a emisiones atmosféricas por procesos de combustión. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 2001. 35 Otros temas OTROS TEMAS PRODUCCION LIMPIA GESTION INFORMACION INDICADORES AMBIENTALES VARIABLES AMBIENTALES PARTICIPACION SOCIAL GESTION MINERIA EXPLOTACION DE LAS CANTERAS INFORMACION TRASFERENCIA DE TECNOLOGIA CM0166 Casos exitosos de producción más limpia : ecoeficiencia, competitividad, productividad y seguridad. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá D. C. : ACOPI, 2003. 30 CM0301 Diseño e implementación de un sistema de indicadores de calidad y de gestión ambiental para el DAMA y el SIAC (Sistema Ambiental del Distrito Capital) : descripción del proceso metodológico para la obtención de indicadores. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá, D.C. : [s. n.], 2000. 322 CM0429 El libro verde del hogar : comportamientos ambientales voluntarios para vivir. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : DAMA, 2001. 39 CM0207 Cartilla ambiental para la gestión del sector minero en Santafé de Bogotá : canteras, ladrilleras y chircales en Bogotá. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogota D. C. : DAMA, 2002. 58 CM0434 Centro de información y educación de tecnologías apropiadas : documento técnico descriptivo. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 1993. 7 MINERIA CANTERAS INFRAESTRUCTURA URBANA MANUALES CM0450 Elaboración y divulgación de una cartilla ambiental para la gestión del sector minero-canteras de Bogotá : informe final. Bogotá. Alcaldía Mayor. Vargas Rubio Carlos Humberto. Bogotá : [s. n.], 2002. 19 CM0538 Guía de manejo ambiental para el desarrollo de proyectos de infraestructura urbana de Bogotá D.C.. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : Somos Impresores, 2003. 161 OBRAS PUBLICAS CM0629 V.2 Elaboración de guías ambientales para el manejo de obras en jurisdicción del DAMA : informe final : guías ambientales. Bogotá. Alcaldía Mayor. Bogotá : [s. n.], 1999. [120] URBANISMO AREAS URBANAS PLANIFICACION URBANA CM0654 Programa de ecourbanismo 2004-2008. Bogotá. Alcaldía Mayor. Mendez Pla Pedro. Bogotá : [s. n.], 2004. 154 6